Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Departamento de Ecuador

Índice Departamento de Ecuador

El departamento de Ecuador fue una subdivisión administrativa y territorial de la Gran Colombia ubicada en la región central del actual Ecuador Ecuador era uno de los tres departamentos que componían el Distrito del Sur.

30 relaciones: Antonio José de Sucre, Cartagena de Indias, Colombia, Departamento de Azuay, Departamento de Guayaquil, Distrito, Distrito del Sur, Ecuador, General Vicente Aguirre, Gran Colombia, Idioma español, Iglesia católica, José Félix Valdivieso, Juan José Flores, Ley de División Territorial de la República de Colombia, Organización territorial de la Gran Colombia, Provincia de Chimborazo, Provincia de Imbabura, Provincia de Pichincha, Quito, Real Audiencia de Quito, Santa Marta (Colombia), Venezuela, 15 de febrero, 1819, 1820, 1824, 1830, 25 de junio, 6 de mayo.

Antonio José de Sucre

Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá (Cumaná, 3 de febrero de 1795-Berruecos, 4 de junio de 1830), apodado como el Gran Mariscal de Ayacucho, fue un político, diplomático y estratega militar venezolano, prócer de la independencia de América del Sur.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Antonio José de Sucre · Ver más »

Cartagena de Indias

Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias (abreviado Cartagena de Indias), es un distrito colombiano, desde 1991.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Cartagena de Indias · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Colombia · Ver más »

Departamento de Azuay

El departamento del Azuay fue una subdivisión administrativa y territorial de la Gran Colombia ubicada al oriente del actual Ecuador.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Departamento de Azuay · Ver más »

Departamento de Guayaquil

El departamento de Guayaquil fue una subdivisión administrativa y territorial de la Gran Colombia ubicada en el occidente del actual Ecuador.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Departamento de Guayaquil · Ver más »

Distrito

Un distrito es un tipo de división administrativa que en algunos países es gestionada por el gobierno local.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Distrito · Ver más »

Distrito del Sur

El Distrito del Sur o de Quito fue una subdivisión judicial y militar de la Gran Colombia que se correspondía completamente con el actual Ecuador, más la región en disputa con Perú al norte de los ríos Marañón y Amazonas.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Distrito del Sur · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Ecuador · Ver más »

General Vicente Aguirre

Vicente Aguirre (Quito, 1771-Quito, 16 de noviembre de 1858), fue un militar y patriota quiteño que sirvió en las filas de los ejércitos independentistas de Simón Bolívar.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y General Vicente Aguirre · Ver más »

Gran Colombia

La Gran Colombia, oficialmente la República de Colombia, fue un Estado americano, creado por el Congreso de Angostura de 1819, mediante la Ley Fundamental de la República, y ratificada después por su contraparte Congreso de 1821, que unió a Venezuela y a la Nueva Granada en una sola nación, a la que luego se adhirieron Panamá (1821), Quito y Guayaquil (1822).

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Gran Colombia · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador e Idioma español · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador e Iglesia católica · Ver más »

José Félix Valdivieso

José Félix Valdivieso y Valdivieso (Loja, bautizado el 19 mayo de 1784 – Quito, 8 de junio de 1856), fue un político, jurista, catedrático, y diplomático ecuatoriano.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y José Félix Valdivieso · Ver más »

Juan José Flores

Juan José Flores y Aramburu (Puerto Cabello, 19 de julio de 1800-Isla Puná, 1 de octubre de 1864) fue un militar nacido en la Capitanía General de Venezuela y, posteriormente, líder político ecuatoriano a partir de 1830.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Juan José Flores · Ver más »

Ley de División Territorial de la República de Colombia

La Ley de División Territorial de la República de Colombia fue una normativa legal expedida por el Senado y Cámara de Representantes de la Gran Colombia el 25 de junio de 1824, con el fin de regular la estructura político-administrativa del país, dividiendo el territorio grancolombiano en doce departamentos, con indicación de que provincias y cantones pertenecían a cada uno de ellos.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Ley de División Territorial de la República de Colombia · Ver más »

Organización territorial de la Gran Colombia

La Gran Colombia, creada por medio de la Ley Fundamental de la República de Colombia expedida durante el Congreso de Angostura (1819), fue dividida durante su corta vida en departamentos.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Organización territorial de la Gran Colombia · Ver más »

Provincia de Chimborazo

Chimborazo es una de las veinticuatro provincias que conforman la República del Ecuador, situada al centro sur del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Chambo en el noreste y las hoyas de Chimbo y Chanchán en el suroccidente.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Provincia de Chimborazo · Ver más »

Provincia de Imbabura

Imbabura es una de las veinticuatro provincias que conforman la República del Ecuador y un '''geoparque de la Unesco''' desde 2019, situada en el norte del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Chota en el este y en los flancos externos de la cordillera occidental en el oeste.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Provincia de Imbabura · Ver más »

Provincia de Pichincha

Pichincha es una de las veinticuatro provincias que conforman la República del Ecuador, situada en el centro norte del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra, principalmente sobre la hoya de Guayllabamba en el este y ramificaciones subandinas en el noroccidente.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Provincia de Pichincha · Ver más »

Quito

Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República del Ecuador.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Quito · Ver más »

Real Audiencia de Quito

La Audiencia y Cancillería Real de Quito (1563-1822) fue el más alto tribunal de la Corona española en los territorios de la Provincia o Presidencia de Quito, dentro del Virreinato del Perú, que después formaron parte del Virreinato de Nueva Granada.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Real Audiencia de Quito · Ver más »

Santa Marta (Colombia)

Santa Marta, es un distrito de Colombia, capital del departamento de Magdalena.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Santa Marta (Colombia) · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y Venezuela · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y 15 de febrero · Ver más »

1819

1819 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y 1819 · Ver más »

1820

1820 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y 1820 · Ver más »

1824

1824 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y 1824 · Ver más »

1830

1830 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y 1830 · Ver más »

25 de junio

El 25 de junio es el 176.º (centésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 177.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y 25 de junio · Ver más »

6 de mayo

El 6 de mayo es el 126.º (centésimo vigésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 127.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Departamento de Ecuador y 6 de mayo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Departamento de Quito, Departamento de quito, Departamento del Ecuador.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »