Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Conferencia de Potsdam

Índice Conferencia de Potsdam

La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo en Potsdam (cerca de Berlín), Alemania entre el 17 de julio y el 2 de agosto de 1945 y que tuvo lugar en el palacio Cecilienhof.

46 relaciones: Acuerdo de Potsdam, Alemania, Alemania nazi, Aliados (Segunda Guerra Mundial), Austria, Berlín, Capitalismo, Checoslovaquia, Clement Attlee, Comunismo, Conferencia de Yalta, Declaración de Potsdam, Democratización, Descentralización, Desnazificación, Elecciones generales del Reino Unido de 1945, Enciclopedia Británica, Estados Unidos, Francisco Franco, Guerra Fría, Harry S. Truman, Hungría, Iósif Stalin, Japón, Línea Óder-Neisse, Museo Imperial de la Guerra, Palacio Cecilienhof, Partido Comunista de la Unión Soviética, Polonia, Posguerra, Potencias del Eje, Potsdam, Presidente de los Estados Unidos, Primer ministro del Reino Unido, Reino Unido, República Popular China, Secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética, Segunda Guerra Mundial, Unión Soviética, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, Viena, Winston Churchill, Zona desmilitarizada, 17 de julio, 1945, 2 de agosto.

Acuerdo de Potsdam

El Acuerdo de Potsdam fue un acuerdo firmado el 1 de agosto de 1945 entre tres de los Aliados de la Segunda Guerra Mundial: el Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Acuerdo de Potsdam · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Alemania nazi · Ver más »

Aliados (Segunda Guerra Mundial)

Los Aliados fueron el conjunto de países opuestos política y militarmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Aliados (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Austria

Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Austria · Ver más »

Berlín

Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Berlín · Ver más »

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en los principios de la propiedad privada de los medios de producción, mediante el capital como herramienta de producción por encima del trabajo.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Capitalismo · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia o Checoeslovaquia fue un Estado soberano de Europa Central que existió en dos períodos, el primero entre 1918 y 1938 (cuando fue ocupada por la Alemania nazi) y el segundo entre 1945 y 1992.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Checoslovaquia · Ver más »

Clement Attlee

Clement Richard Attlee (Putney, Londres, 3 de enero de 1883-Westminster, 8 de octubre de 1967) fue un destacado político británico, líder del Partido Laborista entre 1935 y 1955 y primer ministro del Reino Unido entre 1945 y 1951.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Clement Attlee · Ver más »

Comunismo

El comunismo (del latín communis, «común, compartido») es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Comunismo · Ver más »

Conferencia de Yalta

La conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de Gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, y que tuvo lugar en el antiguo Palacio Imperial de Livadia, en Yalta (Crimea).

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Conferencia de Yalta · Ver más »

Declaración de Potsdam

La Declaración de Potsdam o Proclamación que define los términos para la rendición japonesa fue una declaración publicada el 26 de julio de 1945 por el presidente de los Estados Unidos Harry S. Truman, el primer ministro del Reino Unido Winston Churchill y el presidente de la República de China Chiang Kai-shek, que trataba los términos de la rendición del Imperio del Japón en la Segunda Guerra Mundial, conforme a lo acordado en la conferencia de Potsdam.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Declaración de Potsdam · Ver más »

Democratización

La democratización es un proceso de transición política de un tipo de régimen a otro, en este caso a una democracia.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Democratización · Ver más »

Descentralización

La descentralización es el proceso de dispersar funciones, poderes, personas o cosas fuera de una ubicación o autoridad central.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Descentralización · Ver más »

Desnazificación

La desnazificación (en alemán: Entnazifizierung) fue una iniciativa de los ejércitos aliados después de su victoria sobre la Alemania nazi el 8 de mayo de 1945.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Desnazificación · Ver más »

Elecciones generales del Reino Unido de 1945

Las elecciones generales del Reino Unido de 1945 se realizaron el 5 de julio de 1945.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Elecciones generales del Reino Unido de 1945 · Ver más »

Enciclopedia Británica

La Enciclopedia Británica (en latín: Encyclopædia Britannica) es una enciclopedia en inglés de conocimiento general, editada por Encyclopædia Britannica, Inc., una empresa privada.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Enciclopedia Británica · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Estados Unidos · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Francisco Franco · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Guerra Fría · Ver más »

Harry S. Truman

Harry S. Truman (Lamar, Misuri; 8 de mayo de 1884-Kansas City, Misuri; 26 de diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Harry S. Truman · Ver más »

Hungría

Hungría (Magyarország) es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Hungría · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953), fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam e Iósif Stalin · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Japón · Ver más »

Línea Óder-Neisse

La línea Óder-Neisse (Granica na Odrze i Nysie Łużyckiej; Oder-Neiße-Grenze) marca en la actualidad la frontera entre Polonia y Alemania.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Línea Óder-Neisse · Ver más »

Museo Imperial de la Guerra

El Museo Imperial de la Guerra (en inglés, Imperial War Museum) es el museo militar británico, establecido en 1917 durante la Primera Guerra Mundial, fue inaugurado oficialmente el 9 de junio de 1920 por el rey Jorge V en el Crystal Palace, en Sydenham Hill.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Museo Imperial de la Guerra · Ver más »

Palacio Cecilienhof

| nombre.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Palacio Cecilienhof · Ver más »

Partido Comunista de la Unión Soviética

El Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS; Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya pártiya Soviétskogo Soyuza; abreviado como КПСС, KPSS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Polonia · Ver más »

Posguerra

La posguerra (post-: 'después de'; guerra) es el periodo que transcurre tras un conflicto armado o una guerra lo suficientemente intensa como para desencadenar una situación de penuria, de crisis económica y social, que no finaliza hasta que se alcance una recuperación económica y una superación de un conjunto de problemas sociales, como puede ser el reabastecimiento normal similar al periodo de preguerra y a otros muchos factores relacionados indirectamente que afectan a la superación de la crisis social.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Posguerra · Ver más »

Potencias del Eje

Las Potencias del Eje —Achsenmächte; Potenze dell'Asse; 樞軸國 Sūjikukoku—, también conocido como «Eje Roma–Berlín–Tokio» y por su acrónimo «Roberto», formaban el bando beligerante que se enfrentó a los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Potencias del Eje · Ver más »

Potsdam

Potsdam es una ciudad alemana ubicada en las inmediaciones de Berlín, junto al río Havel.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Potsdam · Ver más »

Presidente de los Estados Unidos

El presidente de los Estados Unidos (President of the United States; acrónimo: POTUS) es el jefe de Estado y de Gobierno de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Presidente de los Estados Unidos · Ver más »

Primer ministro del Reino Unido

El primer ministro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte es el jefe del Gobierno de Su Majestad, el monarca británico.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Primer ministro del Reino Unido · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Reino Unido · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y República Popular China · Ver más »

Secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética

El secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (Генеральный секретарь Центрального комитета Коммунистической партии Советского Союза) fue el título dado al líder del Partido Comunista de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Unión Soviética · Ver más »

Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill

La Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, también conocida como UNC por sus siglas en inglés, o simplemente Carolina, es una universidad pública con sede en Chapel Hill, Carolina del Norte, Estados Unidos. Fundada en 1789, la universidad comenzó a matricular estudiantes en 1795, lo que la convierte en una de las tres instituciones que reclaman el título de ser la universidad pública más antigua de Estados Unidos, junto con Georgia y William and Mary. Carolina del Norte es una de las ocho universidades reconocidas como Public Ivy.Richard Moll in his book Public Ivys: A Guide to America's best public undergraduate colleges and universities (1985).

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill · Ver más »

Viena

Viena es una ciudad austriaca situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Viena · Ver más »

Winston Churchill

Winston Leonard Spencer-Churchill (Woodstock, 30 de noviembre de 1874-Londres, 24 de enero de 1965), conocido como Winston Churchill, fue un político, militar, escritor y estadista británico que se desempeñó como primer ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, y nuevamente de 1951 a 1955 por parte del Partido Conservador.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Winston Churchill · Ver más »

Zona desmilitarizada

En terminología militar, una zona desmilitarizada o zona neutral es un territorio en el que tratados o acuerdos bilaterales o multilaterales, poderes militares o grupos contendientes prohíben instalaciones, actividades o personal militar.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y Zona desmilitarizada · Ver más »

17 de julio

El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y 17 de julio · Ver más »

1945

1945 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y 1945 · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Conferencia de Potsdam y 2 de agosto · Ver más »

Redirecciona aquí:

Conferencia Potsdam, Conferencia de Postdam, Conferencia de potsdam, Cumbre de Potsdam, Declaracion de Potsdam, Tratado de Potsdam.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »