Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

El Franco y Tapia de Casariego

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre El Franco y Tapia de Casariego

El Franco vs. Tapia de Casariego

El Franco es un concejo español de la comunidad autónoma del Principado de Asturias y un lugar de dicho concejo, de la parroquia de Valdepares. Tapia de Casariego es un concejo de la costa occidental de Asturias, en el norte de España, una parroquia de dicho concejo y la villa homónima, capital del mismo.

Similitudes entre El Franco y Tapia de Casariego

El Franco y Tapia de Casariego tienen 38 cosas en común (en Unionpedia): Alfonso VII de León, Alianza Popular, Antiguo concejo de Castropol, Asturias, Autovía/Autopista del Cantábrico, Avilés, Baja Edad Media, Boal, Castropol, Censo (estadística), Centro Democrático y Social, Coaña, Concejo (Asturias), Consonante nasal, Cultura castreña, Edad Media, Eonaviego, Eucalyptus, Felipe II de España, Foro Asturias, Gijón, Guerra civil española, Instituto Nacional de Estadística (España), Mar Cantábrico, N-634, Oviedo, Parroquia (civil), Partido judicial de Castropol, Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, ..., Población de derecho, Población de hecho, Río Porcía, Ribadeo, Siglo XIX, Unión de Centro Democrático, Unión Renovadora Asturiana, Villa (población). Expandir índice (8 más) »

Alfonso VII de León

Alfonso VII de León, llamado «el Emperador» (Caldas de Reyes, 1 de marzo de 1105-Santa Elena, 21 de agosto de 1157), fue rey de León entre 1126 y 1157.

Alfonso VII de León y El Franco · Alfonso VII de León y Tapia de Casariego · Ver más »

Alianza Popular

Alianza Popular (AP) fue un partido político español de carácter liberal-conservador, fundado durante la transición española en su mayoría por antiguos jerarcas franquistas, incluidos los conocidos como «los siete magníficos» —seis de los cuales habían sido ministros de Francisco Franco– y cuyo objetivo en sus inicios fue aglutinar a las distintas «familias» del régimen en una única coalición electoral.

Alianza Popular y El Franco · Alianza Popular y Tapia de Casariego · Ver más »

Antiguo concejo de Castropol

Tierras del Eo-Navia, Tierra del Navia-Eo, Entrambasaguas, Honor de Suarón y Grandas o antiguo concejo de Castropol, es el nombre con el que fueron conocidos históricamente los dieciséis concejos del occidente asturiano situados entre los ríos Eo y Navia.

Antiguo concejo de Castropol y El Franco · Antiguo concejo de Castropol y Tapia de Casariego · Ver más »

Asturias

El Principado de Asturias (Principáu d'Asturies; en eonaviego: Principao d'Asturias) es una comunidad autónoma uniprovincial de España, con una población de 1 004 499 habitantes (INE 2022).

Asturias y El Franco · Asturias y Tapia de Casariego · Ver más »

Autovía/Autopista del Cantábrico

La Autovía del Cantábrico (A-8)/Autopista del Cantábrico (AP-8) es una vía terrestre de calzada y sentido dobles, que se extiende a lo largo del norte de España, paralela a la costa cantábrica, y que está dividida en dos vías, siendo la primera una autopista de peaje (AP-8), que recorre el País Vasco desde la frontera francesa hasta Bilbao, y la otra una autovía sin peaje (A-8) desde Bilbao recorriendo el resto de la cornisa cantábrica hasta Galicia.

Autovía/Autopista del Cantábrico y El Franco · Autovía/Autopista del Cantábrico y Tapia de Casariego · Ver más »

Avilés

Avilés es un concejo y ciudad española del Principado de Asturias, en el norte de la península ibérica, a ambas márgenes de la ría de Avilés.

Avilés y El Franco · Avilés y Tapia de Casariego · Ver más »

Baja Edad Media

La Baja Edad Media constituye el último periodo de la Edad Media y comprende los siglos y —aunque algunos historiadores sitúan su comienzo en el negando la existencia del periodo de la Plena Edad Media (siglos al)—.

Baja Edad Media y El Franco · Baja Edad Media y Tapia de Casariego · Ver más »

Boal

Boal (en eonaviego: Bual) es un concejo español de la comunidad autónoma del Principado de Asturias; una parroquia de dicho concejo y una villa perteneciente a dicha parroquia.

Boal y El Franco · Boal y Tapia de Casariego · Ver más »

Castropol

Castropol es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España.

Castropol y El Franco · Castropol y Tapia de Casariego · Ver más »

Censo (estadística)

El censo es el recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

Censo (estadística) y El Franco · Censo (estadística) y Tapia de Casariego · Ver más »

Centro Democrático y Social

El Centro Democrático y Social (CDS) fue un partido político español de ideología moderada y centrista.

Centro Democrático y Social y El Franco · Centro Democrático y Social y Tapia de Casariego · Ver más »

Coaña

Coaña (en eonaviego: Cuaña) es un concejo de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España.

Coaña y El Franco · Coaña y Tapia de Casariego · Ver más »

Concejo (Asturias)

Concejo (conceyu en asturiano y conceyo en gallego-asturiano) es la denominación que reciben los municipios en la comunidad autónoma del Principado de Asturias, España.

Concejo (Asturias) y El Franco · Concejo (Asturias) y Tapia de Casariego · Ver más »

Consonante nasal

Una consonante nasal es un sonido del habla humana que se produce cuando el velo del paladar —la parte posterior carnosa del paladar— baja, permitiendo que el aire fluya a través de la nariz.

Consonante nasal y El Franco · Consonante nasal y Tapia de Casariego · Ver más »

Cultura castreña

La cultura castreña fue una cultura que se desarrolló, desde finales de la Edad del Bronce hasta principios de nuestra era, en el noroeste de la península ibérica, dentro de una zona que abarcaría desde las riberas septentrionales del río Duero hasta el Río Navia por el nordeste, abarcando el norte del actual Portugal y Galicia, junto a las zonas central y occidentales del Principado de Asturias, oeste de la provincia de León y la provincia de Zamora (también delimitada al sur por el río Duero).

Cultura castreña y El Franco · Cultura castreña y Tapia de Casariego · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Edad Media y El Franco · Edad Media y Tapia de Casariego · Ver más »

Eonaviego

El eonaviego es una variedad lingüística de las lenguas romances y dentro de estas del subgrupo galaico-portugués, cuyo dominio territorial se extiende, como su nombre indica, por la comarca asturiana comprendida entre los ríos Eo y Navia, si bien su área de influencia según algunos filólogos abarcaría también zonas pertenecientes administrativamente a Galicia, como es el caso del municipio lucense de Negueira de Muñiz.

El Franco y Eonaviego · Eonaviego y Tapia de Casariego · Ver más »

Eucalyptus

Los eucaliptos o eucaliptas, Eucalyptus L'Hér. (del griego: ευκάλυπτος, eukályptos, que significa ‘bien cubierto’, refiriéndose a la semilla en su cápsula), es un género de árboles (y algunos arbustos) de la familia de las mirtáceas.

El Franco y Eucalyptus · Eucalyptus y Tapia de Casariego · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

El Franco y Felipe II de España · Felipe II de España y Tapia de Casariego · Ver más »

Foro Asturias

Foro Asturias (Foro o FA), hasta 2021 conocido también como Foro de Ciudadanos o Foro Asturias de Ciudadanos (FAC), es un partido político español fundado en 2011 y de ámbito autonómico establecido en Asturias.

El Franco y Foro Asturias · Foro Asturias y Tapia de Casariego · Ver más »

Gijón

Gijón (Xixón) es una ciudad española con la categoría histórica de villa.

El Franco y Gijón · Gijón y Tapia de Casariego · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno electo de la Segunda República.

El Franco y Guerra civil española · Guerra civil española y Tapia de Casariego · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo público español encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

El Franco e Instituto Nacional de Estadística (España) · Instituto Nacional de Estadística (España) y Tapia de Casariego · Ver más »

Mar Cantábrico

El mar Cantábrico es el mar litoral del océano Atlántico que baña la mayor parte de la costa norte de España y el extremo suroeste de la costa atlántica de Francia, siendo la parte más meridional del golfo de Vizcaya.

El Franco y Mar Cantábrico · Mar Cantábrico y Tapia de Casariego · Ver más »

N-634

La es una vía terrestre que discurre entre el barrio de Recalde de San Sebastián y Santiago de Compostela a lo largo de toda la costa cantábrica.

El Franco y N-634 · N-634 y Tapia de Casariego · Ver más »

Oviedo

Oviedo (Uviéu) es una ciudad española, capital del Principado de Asturias.

El Franco y Oviedo · Oviedo y Tapia de Casariego · Ver más »

Parroquia (civil)

Parroquia (del griego παροικία, paroikía, ‘cerca de la vivienda’) es la denominación de algunas entidades subnacionales en diferentes países.

El Franco y Parroquia (civil) · Parroquia (civil) y Tapia de Casariego · Ver más »

Partido judicial de Castropol

El partido judicial de Castropol es uno de los dieciocho partidos en los que se divide el Principado de Asturias, en España.

El Franco y Partido judicial de Castropol · Partido judicial de Castropol y Tapia de Casariego · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político español situado principalmente en la derecha*.

El Franco y Partido Popular · Partido Popular y Tapia de Casariego · Ver más »

Partido Socialista Obrero Español

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español creado en 1879 de ideología socialdemócrata y de centroizquierda.

El Franco y Partido Socialista Obrero Español · Partido Socialista Obrero Español y Tapia de Casariego · Ver más »

Población de derecho

La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.

El Franco y Población de derecho · Población de derecho y Tapia de Casariego · Ver más »

Población de hecho

La población de hecho (o de facto) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes.

El Franco y Población de hecho · Población de hecho y Tapia de Casariego · Ver más »

Río Porcía

El río Porcía es un río costero del norte de la península ibérica que discurre por el occidente del Principado de Asturias (España).

El Franco y Río Porcía · Río Porcía y Tapia de Casariego · Ver más »

Ribadeo

Ribadeo es un municipio español con 9871 habitantes, según INE (2021) situado en el extremo nororiental de Galicia, en la provincia de Lugo, en el límite con el Principado de Asturias.

El Franco y Ribadeo · Ribadeo y Tapia de Casariego · Ver más »

Siglo XIX

El (siglo diecinueve después de Cristo) o e. c. (siglo diecinueve de la era común) fue el noveno siglo del II milenio en el calendario gregoriano.

El Franco y Siglo XIX · Siglo XIX y Tapia de Casariego · Ver más »

Unión de Centro Democrático

Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.

El Franco y Unión de Centro Democrático · Tapia de Casariego y Unión de Centro Democrático · Ver más »

Unión Renovadora Asturiana

La Unión Renovadora Asturiana (URAS) fue un partido político asturianista de centroderecha de Asturias.

El Franco y Unión Renovadora Asturiana · Tapia de Casariego y Unión Renovadora Asturiana · Ver más »

Villa (población)

Una villa es una población que ha recibido a lo largo de la historia ciertos reconocimientos explícitos y privilegios por parte de la autoridad reconocida (por ejemplo, el de celebrar ferias o mercados), y por razones diversas, aunque no siempre, no le ha sido concedido el título superior, el de ciudad.

El Franco y Villa (población) · Tapia de Casariego y Villa (población) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de El Franco y Tapia de Casariego

El Franco tiene 104 relaciones, mientras Tapia de Casariego tiene 116. Como tienen en común 38, el índice Jaccard es 17.27% = 38 / (104 + 116).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre El Franco y Tapia de Casariego. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »