Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Plataforma per Catalunya

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Plataforma per Catalunya

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 vs. Plataforma per Catalunya

Las elecciones al Parlamento de Cataluña correspondientes a la IX legislatura del actual periodo democrático se celebraron el 28 de noviembre de 2010. Plataforma per Catalunya (PxC, Plataforma por Cataluña) fue un partido político de Cataluña (España) de extrema derecha.

Similitudes entre Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Plataforma per Catalunya

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Plataforma per Catalunya tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): ABC (periódico), El Mundo (España), El País, El Periódico (Barcelona), Josep Anglada, La Vanguardia, Movimiento Social Republicano, Parlamento de Cataluña, Partido de los Socialistas de Cataluña, Provincia de Barcelona, Provincia de Gerona, Provincia de Lérida, Provincia de Tarragona, Solidaritat Catalana per la Independència.

ABC (periódico)

ABC es un diario español de tendencia conservadora.

ABC (periódico) y Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 · ABC (periódico) y Plataforma per Catalunya · Ver más »

El Mundo (España)

El Mundo, antes denominado El Mundo del Siglo XXI, es un periódico y diario español.

El Mundo (España) y Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 · El Mundo (España) y Plataforma per Catalunya · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

El País y Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 · El País y Plataforma per Catalunya · Ver más »

El Periódico (Barcelona)

El Periódico, antiguamente conocido como El Periódico de Catalunya, es un diario de información general de pago y de distribución matinal, editado en Barcelona en doble versión: en catalán y en español.

El Periódico (Barcelona) y Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 · El Periódico (Barcelona) y Plataforma per Catalunya · Ver más »

Josep Anglada

Josep Anglada i Rius (Vic, 21 de junio de 1959) es un político español de ultraderecha.

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Josep Anglada · Josep Anglada y Plataforma per Catalunya · Ver más »

La Vanguardia

La Vanguardia, titulado La Vanguardia Española entre 1939 y 1978, es un diario matinal de información general y prensa del corazón editado en Barcelona para toda España, que se publica en español y, desde 2011, también en catalán.

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y La Vanguardia · La Vanguardia y Plataforma per Catalunya · Ver más »

Movimiento Social Republicano

El Movimiento Social Republicano (MSR) fue un partido político de extrema derecha de España fundado en 1999 y disuelto en 2018, de ideología calificada como neonazi o neofascista.

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Movimiento Social Republicano · Movimiento Social Republicano y Plataforma per Catalunya · Ver más »

Parlamento de Cataluña

El Parlamento de Cataluña (en catalán: Parlament de Catalunya; en aranés: Parlament de Catalonha) es, junto con la Presidencia de la Generalidad y el Consejo de Gobierno de Cataluña, uno de los tres órganos que componen la Generalidad de Cataluña, institución en la que está depositado el poder de autogobierno de la comunidad autónoma de Cataluña, en España.

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Parlamento de Cataluña · Parlamento de Cataluña y Plataforma per Catalunya · Ver más »

Partido de los Socialistas de Cataluña

El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC; nombre oficial en castellano: Partido de los Socialistas de Cataluña) es un partido político español de ámbito catalán de ideología socialdemócrata, catalanista y con doble identidad nacional que propugna públicamente el federalismo y la constitución de la «nación catalana».

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Partido de los Socialistas de Cataluña · Partido de los Socialistas de Cataluña y Plataforma per Catalunya · Ver más »

Provincia de Barcelona

Barcelona es una provincia española situada en el nordeste del país, en la comunidad autónoma de Cataluña.

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Provincia de Barcelona · Plataforma per Catalunya y Provincia de Barcelona · Ver más »

Provincia de Gerona

Gerona (oficialmente Girona) es una provincia española situada al nordeste de la comunidad autónoma de Cataluña.

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Provincia de Gerona · Plataforma per Catalunya y Provincia de Gerona · Ver más »

Provincia de Lérida

Lérida (oficialmente Lleida; en occitano-aranés: Lhèida) es una provincia española de la comunidad autónoma de Cataluña, con capital en la ciudad homónima de Lérida.

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Provincia de Lérida · Plataforma per Catalunya y Provincia de Lérida · Ver más »

Provincia de Tarragona

Tarragona es una provincia de España situada en el sur de la comunidad autónoma de Cataluña.

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Provincia de Tarragona · Plataforma per Catalunya y Provincia de Tarragona · Ver más »

Solidaritat Catalana per la Independència

Este artículo es sobre la coalición electoral.

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Solidaritat Catalana per la Independència · Plataforma per Catalunya y Solidaritat Catalana per la Independència · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Plataforma per Catalunya

Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 tiene 89 relaciones, mientras Plataforma per Catalunya tiene 131. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 6.36% = 14 / (89 + 131).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2010 y Plataforma per Catalunya. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »