Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Eric Vinaixa

Índice Eric Vinaixa

Èric Vinaixa Pujol (Barcelona, 11 de julio de 1977), es cantante, músico, compositor y productor.

53 relaciones: Acordeón cromático, Amparo Moreno, Barcelona, Blues, Castillo de Miravet, Cataluña, Catalunya Ràdio, Chiang Mai, Cienfuegos, Cuba, Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi, Japón, Jethro Tull, Johann Sebastian Bach, Keith Richards, La Habana, La Marató de TV3, Led Zeppelin, Música clásica, Miravet, Navidad, Palacio de la Música Catalana, Picap, Pop, Praga, Ràdio 4, República Checa, Rhythm and blues, Rock, Rosa María Sardà, Santa Clara (Cuba), Santi Millán, Soul, Tailandia, The Beatles, Tokio, Tortosa, Ventura Pons, Wolfgang Amadeus Mozart, 11 de julio, 1977, 1989, 2002, 2004, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, ..., 2011, 2012, 2013. Expandir índice (3 más) »

Acordeón cromático

El acordeón cromático es un instrumento de viento de lengüeta libre.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Acordeón cromático · Ver más »

Amparo Moreno

Amparo Moreno (n. Barcelona, 1949) es una actriz española.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Amparo Moreno · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Barcelona · Ver más »

Blues

El blues («melancolía» o «tristeza») o blus es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de ''blues'' y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Blues · Ver más »

Castillo de Miravet

El Castillo de Miravet es una edificación del término municipal de Miravet.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Castillo de Miravet · Ver más »

Cataluña

Cataluña (Catalunya; en aranés: Catalonha) es una región española constituida en comunidad autónoma y considerada nacionalidad histórica en su Estatuto de Autonomía.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Cataluña · Ver más »

Catalunya Ràdio

Catalunya Ràdio es una cadena de radio española, generalista y de ámbito catalán.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Catalunya Ràdio · Ver más »

Chiang Mai

Chiang Mai, Chiengmai o Chiangma (เชียงใหม่ en thai septentrional: «ciudad nueva») es la capital de la provincia homónima y ciudad más grande y principal centro cultural del norte de Tailandia, así como la segunda más grande de Tailandia.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Chiang Mai · Ver más »

Cienfuegos

Cienfuegos es un municipio y ciudad cubana, capital de la provincia del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Cienfuegos · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente República de Cuba, es un país soberano insular, asentado en las Antillas del mar Caribe.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Cuba · Ver más »

Giacomo Puccini

Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini (Lucca, 22 de diciembre de 1858 - Bruselas, 29 de noviembre de 1924), más conocido simplemente como Giacomo Puccini, fue un compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del y principios del.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Giacomo Puccini · Ver más »

Giuseppe Verdi

Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813 - Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera, uno de los más importantes de todos los tiempos.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Giuseppe Verdi · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Japón · Ver más »

Jethro Tull

Jethro Tull es una banda de rock progresivo británica que se formó a finales de 1967 y sigue aún en activo, lo que la convierte en una de las agrupaciones de rock más longevas.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Jethro Tull · Ver más »

Johann Sebastian Bach

Johann Sebastian Bach (Eisenach, Sacro Imperio Romano Germánico, -Leipzig, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un compositor, músico, director de orquesta, maestro de capilla, ''cantor'' y profesor alemán del período barroco.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Johann Sebastian Bach · Ver más »

Keith Richards

Keith Richards (Dartford, Kent, Inglaterra; 18 de diciembre de 1943) es un guitarrista, cantante, compositor, productor y actor británico.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Keith Richards · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico. Es la ciudad más poblada del país con una población de 2 492 618 habitantes en 2022, y la más poblada de la región del Caribe. Como capital de Cuba, la ciudad es la sede oficial de los órganos superiores del Estado y el Gobierno cubano, de todos los organismos centrales y de casi la totalidad de empresas y asociaciones de ámbito nacional. Además, reúne la mayor cantidad de sucursales y casas matrices de las entidades extranjeras radicadas en Cuba. Fundada en 1514 (inicialmente en la costa sur de la isla) por el conquistador Pánfilo de Narváez (bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar), bajo el nombre fundacional de "Villa de San Cristóbal de La Habana", fue una de las primeras ocho villas fundadas por la Corona española en la isla. Debido a su privilegiada ubicación, frente a las costas del Atlántico Norte, y las características de su bahía, la entonces villa se convirtió en un importante centro comercial, razón por la cual fue sometida a ataques y saqueos por parte de piratas y corsarios durante los primeros años del. En 1561, la Corona dispone que la villa sea el lugar de concentración de las naves españolas procedentes de las colonias americanas antes de cruzar juntas el océano (Flota de Indias), construyéndose por tanto, para su protección, defensas militares a la entrada de la bahía de La Habana y en sitios estratégicos, convirtiendo a la ciudad en una de las mejor defendidas del Nuevo Mundo. El 20 de diciembre de 1592, Felipe II confiere a la villa el título de "ciudad", veintinueve años después de que el gobernador de Cuba trasladara a ella su residencia oficial desde Santiago de Cuba, sede hasta entonces del gobierno de la isla. En 1634 por Decreto Real se le declaró "Llave del Nuevo Mundo y Antemural de las Indias Occidentales". En 1665, se le concedió el derecho de ostentar su escudo de armas, en el que estuvieron representadas, mediante tres torreones, las fortalezas (La Real Fuerza, El Morro y La Punta) que defendían la ciudad. El azúcar y el comercio influyeron notablemente en que durante los siglos y la urbe experimentara no solo un profundo proceso de expansión de su territorio sino también de crecimiento demográfico, socioeconómico y cultural, factores que convirtieron a La Habana en una de las ciudades más ricas y notorias de la zona de América Central y Caribe. Surgen durante esa etapa nuevos barrios como El Cerro o El Vedado, donde se concentraría la nueva burguesía habanera; mientras, las zonas antiguas de la ciudad se convertirían en áreas de casa de inquilinato y ciudadelas. No es hasta la década de 1950 que comienza a configurarse la actual forma de la capital, producto de la aparición del concepto especulativo de propiedad horizontal así como el establecimiento de centros y subcentros urbanos a lo largo de ese siglo. El triunfo de la Revolución cubana y la aplicación de proyectos de transformación nacional trajeron consigo el aumento de la emigración hacia las urbes, provocando el bum demográfico en La Habana, y con ello su expansión, esta vez hacia las zonas del este y el sur. Su patrimonio histórico, arquitectónico y sobre todo cultural, expresado en la fusión entre europeos, africanos y aborígenes en un inicio, junto a otros componentes étnicos y culturales más contemporáneos, convierten a la ciudad en una importante receptora de turismo internacional y en el centro de la vida nacional. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982, es hoy uno de conjuntos arquitectónicos mejor conservados de América Latina. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral de La Habana, la plaza de Armas, el Castillo del Morro, el Museo de la Revolución, el Palacio Nacional de Bellas Artes, el Gran Teatro de La Habana, el Capitolio, la plaza de la Revolución y el Malecón, quizás el símbolo más reconocido a nivel internacional de la ciudad. El 7 de diciembre de 2014, La Habana es considerada como una de las Nuevas siete ciudades maravillas del mundo.​.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y La Habana · Ver más »

La Marató de TV3

La Marató de TV3, también conocida como La Marató (en español, El maratón) es un telemaratón anual con fines benéficos que se celebra el domingo antes de Navidad.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y La Marató de TV3 · Ver más »

Led Zeppelin

Led Zeppelin fue un grupo británico de rock fundado en Londres en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Led Zeppelin · Ver más »

Música clásica

La música clásica (también llamada, en distintas áreas hispanohablantes, música académica, música de concierto, música docta, música culta, música erudita, entre otras denominaciones) es la corriente musical que se basa principalmente en la música producida o derivada de las tradiciones de la música litúrgica y, sobre todo, de la música secular de Occidente, teniendo como foco mayoritario Europa Occidental, y que posee un referente de transmisión fundamentalmente de tipo escrito, lo cual suele vincularse al carácter riguroso de su reproducción e interpretación.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Música clásica · Ver más »

Miravet

Miravet es un municipio de Cataluña, España.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Miravet · Ver más »

Navidad

La Navidad (del latín nativitas, «nacimiento») es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Navidad · Ver más »

Palacio de la Música Catalana

El palacio de la Música Catalana (palau de la Música Catalana) es un auditorio de música situado en la calle Sant Pere més Alt en el barrio de la Ribera de Barcelona, España.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Palacio de la Música Catalana · Ver más »

Picap

Picap es una compañía discográfica española con sede en Castellar del Vallés y fundada en 1984.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Picap · Ver más »

Pop

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music), también conocida simplemente como pop, es un género de música popular que tuvo su origen a finales de los años 1950 como una derivación del Pop tradicional, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Pop · Ver más »

Praga

Praga es la capital de la República Checa y de la región de Bohemia.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Praga · Ver más »

Ràdio 4

Ràdio 4 es una emisora de radio pública española de ámbito regional, integrada en Radio Nacional de España (RNE), que emite exclusivamente para Cataluña y Andorra en FM y TDT en lengua catalana.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Ràdio 4 · Ver más »

República Checa

La República Checa (Česká republika), también conocida como Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral. Limita con Alemania al oeste, con Austria al sur, con Eslovaquia al este y con Polonia al norte. Su capital y mayor ciudad es Praga. La República Checa está formada por los territorios históricos de Bohemia y Moravia, además de una pequeña parte de Silesia. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. El Estado checo, antes conocido como Bohemia, se formó en el siglo como un pequeño ducado en torno a Praga en el seno del entonces Imperio de Gran Moravia. Tras la disolución de este en el 907, el centro de poder pasó de Moravia a Bohemia bajo la dinastía Premislidas y desde 1002 el ducado fue formalmente reconocido como parte del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1212 el ducado alcanzó la categoría de reino y durante el gobierno de los reyes y duques Premislidas y sus sucesores, los Luxemburgo, el país alcanzó su mayor extensión territorial en los siglos y. Durante las guerras husitas el reino tuvo que sufrir embargos económicos y la llegada de caballeros cruzados de toda Europa. Tras la batalla de Mohács en 1526, el reino de Bohemia pasó a integrarse gradualmente a los dominios de los Habsburgo como uno de sus tres dominios principales, junto al archiducado de Austria y el reino de Hungría. La derrota de los bohemios en la batalla de la Montaña Blanca, que significó el fracaso de la revuelta de 1618-1620, llevó a la guerra de los Treinta Años y a una mayor centralización de la monarquía, además de a la imposición de la fe católica y la germanización. Con la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806, el reino de Bohemia se integró en el Imperio austríaco. Durante el siglo las tierras checas se alzaron como centro industrial de la monarquía y después como núcleo de la República de Checoslovaquia que se creó en 1918, resultado del colapso del Imperio austrohúngaro en la Primera Guerra Mundial. Fue uno de los pocos gobiernos democráticos en Europa Tras los Acuerdos de Múnich en 1938, la anexión polaca del área de Zaolzie y la ocupación alemana de Checoslovaquia y la consecuente decepción de los checos con Occidente, los soviéticos se hicieron con su favor liberando el país del yugo nazi durante la Segunda Guerra Mundial. El Partido Comunista de Checoslovaquia ganó las elecciones parlamentarias de 1946 y luego del Golpe de Praga de 1948 Checoslovaquia pasó a ser un estado socialista. Sin embargo, la creciente insatisfacción del pueblo llevó a aplicar varias reformas liberales en 1968, algo que sería duramente reprimido con la invasión de las fuerzas armadas del Pacto de Varsovia. Esto sería conocido como la Primavera de Praga, las fuerzas soviéticas permanecieron en el país hasta la Revolución de Terciopelo de 1989, cuando colapsó el régimen comunista. El 1 de enero de 1993, Checoslovaquia se dividió pacíficamente en sus dos Estados constituyentes, la República Checa y la República Eslovaca. En 2006, la República Checa se convirtió en el primer exmiembro del Comecon en alcanzar el estatus pleno de país desarrollado según el Banco Mundial. Además, el país tiene el mayor índice de desarrollo humano de toda Europa Central y por ello está considerado un Estado con «desarrollo humano muy alto». Es el noveno país más pacífico de Europa, ocupa el 31.º lugar en el índice de democracia, que viene catalogada como "deficiente" en el país, y es el país que registra menor mortalidad infantil de su región. La República Checa es una democracia representativa parlamentaria, miembro de la Unión Europea, la OTAN, la OCDE, la OSCE, el Consejo de Europa y el Grupo de Visegrado.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y República Checa · Ver más »

Rhythm and blues

El rhythm and blues, a menudo abreviado como R&B o R'n'B, es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en Estados Unidos en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el góspel.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Rhythm and blues · Ver más »

Rock

El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Rock · Ver más »

Rosa María Sardà

Rosa Maria Sardà i Tàmaro (Barcelona, 30 de julio de 1941 - ib., 11 de junio de 2020) fue una actriz, humorista, presentadora y directora teatral española.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Rosa María Sardà · Ver más »

Santa Clara (Cuba)

Santa Clara, capital de la provincia de Villa Clara y cabecera del municipio de igual nombre, es una ciudad localizada en las inmediaciones del centro geográfico de Cuba.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Santa Clara (Cuba) · Ver más »

Santi Millán

Santiago Millán Montes (Barcelona, 13 de septiembre de 1968), conocido como Santi Millán, es un presentador de televisión, humorista y actor español.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Santi Millán · Ver más »

Soul

El soul es un término adoptado para describir la música afroamericana en los Estados Unidos a medida que esta evolucionó entre las décadas de 1950 y 1970.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Soul · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés, ประเทศไทย), oficialmente llamado Reino de Tailandia (en tailandés, ราชอาณาจักรไทย, Rāch xāṇācạkr thịy), es un país ubicado en el Sudeste Asiático.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Tailandia · Ver más »

The Beatles

The Beatles, más conocido en el mundo hispano como los Beatles, fue un grupo de rock británico formado en Liverpool durante los años 1960.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y The Beatles · Ver más »

Tokio

oficialmente Metrópolis de Tokio, es la capital de facto de Japón, ubicada en el centro este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kantō.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Tokio · Ver más »

Tortosa

Tortosa es un municipio de la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña en España.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Tortosa · Ver más »

Ventura Pons

Ventura Pons Sala (Barcelona, España, 25 de julio de 1945) es un director, guionista y productor de cine, y director de teatro español.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Ventura Pons · Ver más »

Wolfgang Amadeus Mozart

Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y Wolfgang Amadeus Mozart · Ver más »

11 de julio

El 11 de julio es el 192.º (centésimo nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 193.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 11 de julio · Ver más »

1977

1977 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 1977 · Ver más »

1989

1989 fue un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 1989 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes, y terminado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 2002 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 2006 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Eric Vinaixa y 2013 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »