Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

1719

Índice 1719

1719 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

54 relaciones: Abraham Gotthelf Kastner, Austria, Étienne François de Choiseul, Batalla de Glenshiel, Batalla del Cabo de San Vicente (1719), Benjamin Hornigold, Calendario gregoriano, Cardenal, Carlo Cignani, Carlos XI de Suecia, Carlos XII de Suecia, Clemente XI, Daniel Defoe, Domingos Rodrigues, Felipe II de Orleans, Francisco José Freire, Francisco Mariano Nifo, Giovanni Gioseffo Dal Sole, Gran guerra del Norte, Ignaz Franz, Jacobo II de Inglaterra, Juan Bautista de La Salle, Leopold Mozart, Luis Antonio de Belluga y Moncada, María Luisa Isabel de Orleans, Noruega, Numeración romana, Philippe de la Hire, Robinson Crusoe, Trøndelag, Tydal, 10 de junio, 12 de enero, 12 de octubre, 14 de noviembre, 1628, 1637, 1640, 1651, 1654, 1695, 1773, 1785, 1787, 20 de diciembre, 21 de abril, 21 de julio, 22 de julio, 27 de septiembre, 28 de junio, ..., 29 de noviembre, 3 de enero, 6 de septiembre, 7 de abril. Expandir índice (4 más) »

Abraham Gotthelf Kastner

Abraham Gotthelf Kästner (Leipzig, 27 de septiembre de 1719-Gotinga, 20 de junio de 1800) fue un matemático alemán.

¡Nuevo!!: 1719 y Abraham Gotthelf Kastner · Ver más »

Austria

Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 1719 y Austria · Ver más »

Étienne François de Choiseul

Étienne-François, conde de Stainville y después duque de Choiseul (Nancy, Lorena, 28 de junio de 1719 – Château de Chanteloup, 8 de mayo de 1785), fue embajador y después secretario de Estado de Luis XV.

¡Nuevo!!: 1719 y Étienne François de Choiseul · Ver más »

Batalla de Glenshiel

La batalla de Glenshiel o Glen Shiel fue un enfrentamiento armado que se libró en la cañada de Glenshiel (Escocia occidental) el 10 de junio de 1719, cuando las fuerzas reales británicas derrotaron a un conglomerado de tropas formadas por varios clanes jacobitas de las Tierras Altas, partidarios británicos de los depuestos Estuardo e infantes de marina españoles.

¡Nuevo!!: 1719 y Batalla de Glenshiel · Ver más »

Batalla del Cabo de San Vicente (1719)

La batalla del Cabo San Vicente (21 de diciembre de 1719) fue una victoria menor de un escuadrón de la Real Armada Española al mando de Rodrigo de Torres y Morales sobre una fuerza similar de la Marina Real Británica comandada por el comodoro Philip Cavendish en las inmediaciones del cabo de San Vicente.

¡Nuevo!!: 1719 y Batalla del Cabo de San Vicente (1719) · Ver más »

Benjamin Hornigold

Benjamin Hornigold (1660–1719) fue un pirata inglés de principios del.

¡Nuevo!!: 1719 y Benjamin Hornigold · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de España, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII.

¡Nuevo!!: 1719 y Calendario gregoriano · Ver más »

Cardenal

La dignidad de cardenal, eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica, es el más alto título honorífico que puede conceder el papa.

¡Nuevo!!: 1719 y Cardenal · Ver más »

Carlo Cignani

Carlo Cignani (Bolonia, 15 de mayo de 1628 - Forlí, 6 de septiembre de 1719) fue un pintor italiano del barroco.

¡Nuevo!!: 1719 y Carlo Cignani · Ver más »

Carlos XI de Suecia

Carlos XI de Suecia (Estocolmo, 24 de noviembre de 1655-ibidem, 5 de abril de 1697) fue rey de Suecia (1660-1697), duque de Bremen y príncipe de Verden (1660-1697), y conde del Palatinado-Zweibrücken (1681-1697) como CarlosI.

¡Nuevo!!: 1719 y Carlos XI de Suecia · Ver más »

Carlos XII de Suecia

Carlos XII (17 de junio de 1682-30 de noviembre de 1718), llamado Carolus Rex y el Alejandro del Norte.

¡Nuevo!!: 1719 y Carlos XII de Suecia · Ver más »

Clemente XI

Clemente XI (Urbino, 23 de julio de 1649-Roma, 19 de marzo de 1721) fue el papa de la Iglesia católica entre 1700 y 1721.

¡Nuevo!!: 1719 y Clemente XI · Ver más »

Daniel Defoe

Daniel Foe, más conocido por su seudónimo Daniel Defoe (Londres, entre 1659 y 1661, posiblemente el 10 de octubre de 1660-Moorfields, Londres), fue un escritor, periodista y panfletista inglés, mundialmente conocido por su novela Robinson Crusoe.

¡Nuevo!!: 1719 y Daniel Defoe · Ver más »

Domingos Rodrigues

Domingos Rodrigues (Vila Cova à Coelheira, 1637 - Lisboa, 20 de diciembre de 1719), fue un maestro de cocina del rey Pedro II de Portugal, que había trabajado previamente para los marqueses de Valença y Gouveia, y autor de un Arte de Cozinha: Dividida en tres partes, composta, e tercera vez accrescentada..., publicado en 1680, que es de interés para conocer la cocina barroca portuguesa, de clara influencia francesa.

¡Nuevo!!: 1719 y Domingos Rodrigues · Ver más »

Felipe II de Orleans

Felipe II de Orleans (Philippe Charles; Palacio de Saint-Cloud, 2 de agosto de 1674-Palacio de Versalles, 2 de diciembre de 1723) fue duque de Orleans desde 1701 hasta su muerte en 1723.

¡Nuevo!!: 1719 y Felipe II de Orleans · Ver más »

Francisco José Freire

Francisco José Freire (3 de enero de 1719 - 5 de julio de 1773) fue un historiador y filólogo portugués nacido en Lisboa.

¡Nuevo!!: 1719 y Francisco José Freire · Ver más »

Francisco Mariano Nifo

Francisco Sebastián Manuel Mariano Nipho y Cagigal, más conocido como Francisco Mariano Nifo, (1719–1803) fue un periodista español.

¡Nuevo!!: 1719 y Francisco Mariano Nifo · Ver más »

Giovanni Gioseffo Dal Sole

Giovanni Gioseffo dal Sole (Bolonia, 10 de diciembre de 1654 - Bolonia, 22 de julio de 1719) fue un pintor y grabador italiano, activo en Bolonia en el barroco tardío.

¡Nuevo!!: 1719 y Giovanni Gioseffo Dal Sole · Ver más »

Gran guerra del Norte

La Gran Guerra del Norte es el nombre que se da a una larga serie de conflictos en el norte y el este de Europa durante el período 1700-1721, en los que estuvo en juego la supremacía en el mar Báltico.

¡Nuevo!!: 1719 y Gran guerra del Norte · Ver más »

Ignaz Franz

Ignaz Franz (Protzan, Frankenstein, Baja Silesia, 12 de octubre de 1719 – Breslavia, 19 de agosto de 1790) fue un sacerdote católico, teólogo y autor de himnos alemán, especialmente conocido por su himno Großer Gott, wir loben dich.

¡Nuevo!!: 1719 e Ignaz Franz · Ver más »

Jacobo II de Inglaterra

Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia (en inglés: James II of England and VII of Scotland) (Londres, 14 de octubre de 1633-Saint-Germain-en-Laye, 16 de septiembre de 1701) fue rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 6 de febrero de 1685 hasta su deposición en 1688.

¡Nuevo!!: 1719 y Jacobo II de Inglaterra · Ver más »

Juan Bautista de La Salle

San Juan Bautista de La Salle (en francés, Joan-Baptiste de La Salle; Reims, 30 de abril de 1651-Ruan, 7 de abril de 1719) fue un sacerdote, teólogo y pedagogo francés, que consagró su vida a la educación y a la formación de maestros.

¡Nuevo!!: 1719 y Juan Bautista de La Salle · Ver más »

Leopold Mozart

Johann Georg Leopold Mozart (Augsburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, 14 de noviembre de 1719-Salzburgo, Arzobispado de Salzburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, 28 de mayo de 1787) fue un compositor, director, profesor y violinista.

¡Nuevo!!: 1719 y Leopold Mozart · Ver más »

Luis Antonio de Belluga y Moncada

Luis Antonio de Belluga y Moncada, conocido como cardenal Belluga (Motril, Granada, 30 de noviembre de 1662-Roma, 22 de febrero de 1743) fue un religioso y estadista español que ocupó los cargos de cardenal de la Iglesia católica y virrey de Murcia y Valencia.

¡Nuevo!!: 1719 y Luis Antonio de Belluga y Moncada · Ver más »

María Luisa Isabel de Orleans

María Luisa Isabel de Orleans (Marie Louise Élisabeth d'Orléans; Versalles, 20 de agosto de 1695 - París, 21 de julio de 1719) fue la hija mayor del regente Felipe II de Orleans y de su esposa Francisca María de Borbón, hija legitimada del rey Luis XIV.

¡Nuevo!!: 1719 y María Luisa Isabel de Orleans · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk:; Norga), oficialmente Reino de Noruega, es un país soberano ubicado en Europa del norte, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: 1719 y Noruega · Ver más »

Numeración romana

En el cartel de la puerta de Alcalá se observan dos de los usos más comunes de las cifras romanas: nombres reales (Rege Carolo III, «Rey Carlos tercero») y años (Anno MDCCLXXVIII, «año 1778»). La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.

¡Nuevo!!: 1719 y Numeración romana · Ver más »

Philippe de la Hire

Philippe de La Hire (o Lahire o incluso como Phillipe de La Hire) (18 de marzo de 1640-21 de abril de 1719), fue un matemático, astrónomo y gnomonicista francés.

¡Nuevo!!: 1719 y Philippe de la Hire · Ver más »

Robinson Crusoe

Robinson Crusoe es una de las obras más famosas del célebre escritor inglés Daniel Defoe, publicada en 1719 y considerada la primera novela inglesa.

¡Nuevo!!: 1719 y Robinson Crusoe · Ver más »

Trøndelag

Trøndelag) (Trööndelage) es un condado (fylke) en la parte central de Noruega. Fue creado en 1687, luego llamado condado de Trondhjem (Trondhjems Amt); en 1804, el rey de Dinamarca-Noruega dividió el condado en Nord-Trøndelag y Sør-Trøndelag; los condados se reunieron en 2018 después de una votación de ambos condados en 2016. La ciudad más grande de Trøndelag es la ciudad de Trondheim, capital extraoficial de Trøndelag y también la primera capital de Noruega durante la Edad Media. El centro administrativo es Steinkjer, mientras que Trondheim funciona como la oficina del alcalde del condado. Ambas ciudades sirven a la oficina del gobernador del condado; sin embargo, Steinkjer alberga las funciones principales. El condado de Trøndelag y el condado vecino de Møre og Romsdal forman juntos lo que se conoce como Noruega Central. El gentilicio de de Trøndelag es trønder. El dialecto hablado en la zona, trøndersk, se caracteriza por eliminar la mayoría de las terminaciones vocales; ver apócope. Trøndelag es una de las regiones más fértiles de Noruega, con una gran producción agrícola. La mayor parte de la producción termina en el sistema cooperativo noruego de carne y leche, pero los productos agrícolas son un negocio en constante crecimiento. El nombre Trøndelag, proviene del nombre tribal trønder y de la palabra lag («ley»), por lo que significa «área de la ley de los trønders».También se llama Midt-Norge o Midt-Noreg («Media Noruega») a causa de la posición de la región, que está aproximadamente en el centro del país.

¡Nuevo!!: 1719 y Trøndelag · Ver más »

Tydal

Tydal es un municipio de Trøndelag en Noruega.

¡Nuevo!!: 1719 y Tydal · Ver más »

10 de junio

El 10 de junio es el 161.º (centésimo sexagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 162.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1719 y 10 de junio · Ver más »

12 de enero

El 12 de enero es el 12.º (duodécimo; décimo segundo o decimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 12 de enero · Ver más »

12 de octubre

El 12 de octubre es el 285.º (ducentésimo octogésimo quinto) día del año —el 286.º (ducentésimo octogésimo sexto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 12 de octubre · Ver más »

14 de noviembre

El 14 de noviembre es el 318.º (tricentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 319.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1719 y 14 de noviembre · Ver más »

1628

1628 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 1628 · Ver más »

1637

1637 fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 1637 · Ver más »

1640

1640 fue un año bisiesto comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 1640 · Ver más »

1651

1651 fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 1651 · Ver más »

1654

1654 fue un año común comenzado en jueves, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 1654 · Ver más »

1695

1695 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 1695 · Ver más »

1773

1773 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 1773 · Ver más »

1785

1785 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 1785 · Ver más »

1787

1787 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 1787 · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1719 y 20 de diciembre · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1719 y 21 de abril · Ver más »

21 de julio

El 21 de julio es el 202.º (ducentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 203.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1719 y 21 de julio · Ver más »

22 de julio

El 22 de julio es el 203.º (ducentésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 204.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1719 y 22 de julio · Ver más »

27 de septiembre

El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1719 y 27 de septiembre · Ver más »

28 de junio

El 28 de junio es el 179.º (centésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 180.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1719 y 28 de junio · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1719 y 29 de noviembre · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el 3.ᵉʳ (tercer) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 3 de enero · Ver más »

6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año —el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 1719 y 6 de septiembre · Ver más »

7 de abril

El 7 de abril es el 97.º (nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 98.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 1719 y 7 de abril · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ano 1719, Año 1719.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »