Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Colagogo

Índice Colagogo

Los colagogos (del griego χολαγωγός ‘que conduce la bilis’) son fármacos o extractos de plantas que facilitan la expulsión de la bilis retenida en la vesícula biliar, y casi siempre van acompañados de acción purgante intestinal.

20 relaciones: Bilis, Boldina, Campanilla, Cardosanto, Carum carvi, Cichorium intybus, Colerético, Crescentia cujete, Cynara scolymus, Fármaco, Ictericia, Idioma griego, Jatropha curcas, Mangle, Mano de león, Peumus boldus, Ruibarbo, Salvia rosmarinus, Vesícula biliar, Zingiber officinale.

Bilis

La bilis (del latín bilis) o hiel es una secreción líquida amarillenta, amarronada o de color verde oliva y de sabor amargo producida continuamente por el hígado y almacenada y concentrada en la vesícula biliar de muchos vertebrados.

¡Nuevo!!: Colagogo y Bilis · Ver más »

Boldina

La Boldina -(S)-2,9-dihidroxi-1,10-dimetoxiaporfina- es el principal alcaloide del Boldo (Peumus boldus).

¡Nuevo!!: Colagogo y Boldina · Ver más »

Campanilla

Tinker Bell, conocida como Campanita en Hispanoamérica y Campanilla en España, es un personaje ficticio en la obra de teatro y posterior novela Peter Pan y Wendy, de J.M. Barrie.

¡Nuevo!!: Colagogo y Campanilla · Ver más »

Cardosanto

Cardosanto puede referirse a.

¡Nuevo!!: Colagogo y Cardosanto · Ver más »

Carum carvi

Carum carvi, comúnmente llamada alcaravea, alcarabia, alcarahueya, carvia, caravai, alcaravia, comino de prado o alcaraveta es una planta herbácea bienal de la familia Apiaceae nativa de Europa, Asia Occidental y África del norte.

¡Nuevo!!: Colagogo y Carum carvi · Ver más »

Cichorium intybus

Cichorium intybus, llamada comúnmente escarola o achicoria común, es una planta herbácea perenne de la familia de las asteráceas; procede originariamente del Viejo Mundo, donde se reproduce de manera silvestre en los prados y campos en barbecho, así como a la vera de los caminos (Carlos Linneo, en su descripción original de 1753, señala textualmente: Habitat in Europa ad margines agrorum viarumque ("Habita en Europa en los bordes de los cultivos y de los caminos"). Se ha naturalizado en varias regiones de América, África, Asia y Oceanía. En Europa se cultiva especialmente en el norte de Francia, Bélgica, Alemania y España. Planta cosmopolita, de excelente dispersión, prefiere suelos bien drenados, no necesariamente fértiles y ambientes soleados. Desde el, la infusión de su raíz tostada se usa como sustituto o adulterante del café.

¡Nuevo!!: Colagogo y Cichorium intybus · Ver más »

Colerético

Un colerético es una sustancia que activa la producción de la bilis como función hepática; así la bilis misma y sus sales en primer término.

¡Nuevo!!: Colagogo y Colerético · Ver más »

Crescentia cujete

Crescentia cujete es un árbol de la familia de las bignoniáceas, originario de la zona intertropical de América.

¡Nuevo!!: Colagogo y Crescentia cujete · Ver más »

Cynara scolymus

La alcachofa (Cynara scolymus) es una planta herbácea del género Cynara en la familia Asteraceae; es cultivada desde la antigüedad como alimento en climas templados.

¡Nuevo!!: Colagogo y Cynara scolymus · Ver más »

Fármaco

Un fármaco es una molécula bioactiva que en virtud de su estructura y configuración química puede interactuar con macromoléculas proteicas, generalmente denominadas receptores, localizadas en la membrana, citoplasma o núcleo de una célula, dando lugar a una acción y un efecto evidenciable.

¡Nuevo!!: Colagogo y Fármaco · Ver más »

Ictericia

La ictericia es la coloración amarillenta de la piel, la esclerótica y mucosas debida a un aumento de la bilirrubina (valores normales de 0,3 a 1mg/dL —miligramos por decilitro—) que se acumula en los tejidos, sobre todo aquellos con mayor número de fibras elásticas (paladar, conjuntiva).

¡Nuevo!!: Colagogo e Ictericia · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Colagogo e Idioma griego · Ver más »

Jatropha curcas

Jatropha curcas, conocida como piñón de tempate o jatrofa, es una euforbiácea que tiene propiedades medicinales.

¡Nuevo!!: Colagogo y Jatropha curcas · Ver más »

Mangle

El mangle es un arbusto o árbol leñoso, perteneciente a las rizoforáceas.

¡Nuevo!!: Colagogo y Mangle · Ver más »

Mano de león

Mano de león es el nombre por el que se conoce a las siguientes plantas.

¡Nuevo!!: Colagogo y Mano de león · Ver más »

Peumus boldus

El boldo (Peumus boldus) es la única especie del género monotípico Peumus, de la familia de las monimiáceas.

¡Nuevo!!: Colagogo y Peumus boldus · Ver más »

Ruibarbo

Ruibarbo puede referirse a.

¡Nuevo!!: Colagogo y Ruibarbo · Ver más »

Salvia rosmarinus

Salvia rosmarinus, conocida popularmente como romero, es una hierba leñosa perenne, con follaje siempre verde y flores blancas, rosas, púrpuras o azules, perteneciente a la familia Lamiaceae, nativa de la región mediterránea.

¡Nuevo!!: Colagogo y Salvia rosmarinus · Ver más »

Vesícula biliar

La vesícula biliar es un órgano que forma parte del aparato digestivo de los seres humanos y de los animales cuadrúpedos (excepto en los caballos, venados, ratas y auquénidos).

¡Nuevo!!: Colagogo y Vesícula biliar · Ver más »

Zingiber officinale

El jengibre (Zingiber officinale) o kion, como se le conoce en Perú (derivado del cantonés 薑 goeng1) es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante.

¡Nuevo!!: Colagogo y Zingiber officinale · Ver más »

Redirecciona aquí:

Colagoga.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »