Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Adolfo de la Huerta y Francisco Murguía

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Adolfo de la Huerta y Francisco Murguía

Adolfo de la Huerta vs. Francisco Murguía

Felipe Adolfo de la Huerta Marcor (Guaymas, Sonora; 26 de mayo de 1881-Ciudad de México, 9 de julio de 1955) fue un político y contador mexicano. General Francisco Murguía López (Villa de Coss, Zacatecas, 5 de marzo de 1873 - Tepehuanes, Durango, 1 de noviembre de 1922) fue un militar mexicano así como Gobernador de Querétaro, del Estado de México y de Zacatecas que participó en la Revolución mexicana.

Similitudes entre Adolfo de la Huerta y Francisco Murguía

Adolfo de la Huerta y Francisco Murguía tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Álvaro Obregón, Chihuahua, Ciudad de México, Estados Unidos, Jacinto B. Treviño, Manuel M. Diéguez, México, Pancho Villa, Tlaxcalantongo, Veracruz, 30 de noviembre.

Álvaro Obregón

Álvaro Obregón Salido (Hacienda Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880-San Ángel, Distrito Federal; 17 de julio de 1928) fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1920 hasta el 30 de noviembre de 1924.

Álvaro Obregón y Adolfo de la Huerta · Álvaro Obregón y Francisco Murguía · Ver más »

Chihuahua

Chihuahua, oficialmente Estado Libre y Soberano de Chihuahua, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

Adolfo de la Huerta y Chihuahua · Chihuahua y Francisco Murguía · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

Adolfo de la Huerta y Ciudad de México · Ciudad de México y Francisco Murguía · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Adolfo de la Huerta y Estados Unidos · Estados Unidos y Francisco Murguía · Ver más »

Jacinto B. Treviño

Jacinto Blas Treviño González (Guerrero, Coahuila; 11 de septiembre de 1883-Ciudad de México, 5 de noviembre de 1971), más conocido como Jacinto B. Treviño, fue un militar, empresario y político mexicano que participó en la Revolución mexicana.

Adolfo de la Huerta y Jacinto B. Treviño · Francisco Murguía y Jacinto B. Treviño · Ver más »

Manuel M. Diéguez

General Manuel Macario Diéguez Lara (Guadalajara, Jalisco, 10 de marzo de 1874-Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 21 de abril de 1924) fue un militar mexicano que participó en la Revolución.

Adolfo de la Huerta y Manuel M. Diéguez · Francisco Murguía y Manuel M. Diéguez · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Adolfo de la Huerta y México · Francisco Murguía y México · Ver más »

Pancho Villa

José Doroteo Arango Arámbula (San Juan del Río, Durango; 5 de junio de 1878-Hidalgo del Parral, Chihuahua; 20 de julio de 1923), conocido por su seudónimo Francisco Villa o por su hipocorístico Pancho Villa, fue un militar mexicano que se destacó como uno de los principales jefes de la Revolución mexicana reconocido como un icono popular de la cultura de México, cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen dictatorial de Victoriano Huerta.

Adolfo de la Huerta y Pancho Villa · Francisco Murguía y Pancho Villa · Ver más »

Tlaxcalantongo

Tlaxcalantongo es un pueblo del estado mexicano de Puebla, localizado en la Sierra Norte de Puebla, en el Municipio de Xicotepec.

Adolfo de la Huerta y Tlaxcalantongo · Francisco Murguía y Tlaxcalantongo · Ver más »

Veracruz

Veracruz es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, situada en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Adolfo de la Huerta y Veracruz · Francisco Murguía y Veracruz · Ver más »

30 de noviembre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.

30 de noviembre y Adolfo de la Huerta · 30 de noviembre y Francisco Murguía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Adolfo de la Huerta y Francisco Murguía

Adolfo de la Huerta tiene 97 relaciones, mientras Francisco Murguía tiene 54. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 7.28% = 11 / (97 + 54).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Adolfo de la Huerta y Francisco Murguía. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »