Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Fruit Ninja y Windows Phone

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Fruit Ninja y Windows Phone

Fruit Ninja vs. Windows Phone

Fruit Ninja es un videojuego para iOS, Android, PC, Windows Phone, Symbian y Bada, desarrollado por Halfbrick. Windows Phone (abreviado WP) fue un sistema operativo móvil actualmente descontinuado, desarrollado por Microsoft como sucesor de Windows Mobile.

Similitudes entre Fruit Ninja y Windows Phone

Fruit Ninja y Windows Phone tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Android, App Store (iOS), Facebook, IOS.

Android

Android es un sistema operativo móvil basado en el núcleo Linux y otros software de código abierto.

Android y Fruit Ninja · Android y Windows Phone · Ver más »

App Store (iOS)

La Apple App Store es un servicio para el iPhone, iPod Touch, y el iPad, creado por Apple, que permite a los usuarios buscar y descargar aplicaciones, publicadas por Apple.

App Store (iOS) y Fruit Ninja · App Store (iOS) y Windows Phone · Ver más »

Facebook

Facebook es un servicio de redes y medios sociales en línea estadounidense con sede en Menlo Park, California.

Facebook y Fruit Ninja · Facebook y Windows Phone · Ver más »

IOS

iOS es un sistema operativo móvil de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Originalmente desarrollado para el iPhone (iPhone OS), después se utilizó en dispositivos como el iPod touch y el iPad.

Fruit Ninja e IOS · IOS y Windows Phone · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Fruit Ninja y Windows Phone

Fruit Ninja tiene 18 relaciones, mientras Windows Phone tiene 82. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 4.00% = 4 / (18 + 82).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Fruit Ninja y Windows Phone. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »