Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Fusión latinoamericana y Jazz latino

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Fusión latinoamericana y Jazz latino

Fusión latinoamericana vs. Jazz latino

La fusión americana es un género musical o método de creación musical nacido en Chile en los años 1970, a partir de la fusión de elementos folclóricos latinoamericanos, anteriores al Neofolklore de los años 1960, con la Nueva Canción Chilena y otros estilos musicales más universales, como el rock, el jazz, la música brasileña y las raíces europeas. El jazz latino es una rama del jazz que se nutre de la fusión de ritmos y formas originarias de la música latina, sobre todo la cubana, puertorriqueña y la brasileña, con elementos propios del jazz.

Similitudes entre Fusión latinoamericana y Jazz latino

Fusión latinoamericana y Jazz latino tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Arpa, Bajo eléctrico, Batería (instrumento musical), Congreso (banda), Entrama, Flauta, Jazz, La Marraqueta, Los Jaivas, Música clásica contemporánea, Piano, Saxofón, Trompeta, Voz (música).

Arpa

El arpa es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior.

Arpa y Fusión latinoamericana · Arpa y Jazz latino · Ver más »

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y cuerdas más gruesas, normalmente cuatro, afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

Bajo eléctrico y Fusión latinoamericana · Bajo eléctrico y Jazz latino · Ver más »

Batería (instrumento musical)

La batería es un conjunto de instrumentos musicales de percusión usado por muchas agrupaciones musicales. En algunos países, el término «batería» también se refiere al músico que toca estos instrumentos, al igual que el término «baterista», ambos equivalentes. Este instrumento nació de la necesidad de producir diferentes percusiones en un solo sistema agrupado y cómodo para ser tocados simultáneamente por una sola persona. Una batería es un conjunto de tambores, platillos y otros instrumentos de percusión, que se colocan en soportes para ser tocados por un solo músico, con baquetas en ambas manos y los pies accionando los pedales que controlan el platillo del hi-hat y el golpeador del bombo. A veces, puede haber dos pedales de bombo para crear un ritmo más rápido. Una batería se compone de una mezcla de tambores (clasificados clásicamente como membranófonos, clasificación de alto nivel 2 de Hornbostel-Sachs) e idiófonos, sobre todo platillos, pero también puede incluir una caja china y/o un cencerro (clasificados como de alto nivel 1 de Hornbostel-Sachs). En la década de 2020, algunas baterías también incluyen instrumentos electrónicos (clasificación Hornbostel-Sachs 53). Así mismo, se utilizan tanto baterías híbridas (que mezclan instrumentos acústicos y baterías electrónicas) como baterías totalmente electrónicas. Una batería moderna estándar (para un intérprete diestro), tal como se utiliza en la música popular y se enseña en escuelas de música, contiene.

Batería (instrumento musical) y Fusión latinoamericana · Batería (instrumento musical) y Jazz latino · Ver más »

Congreso (banda)

Congreso es una agrupación musical chilena de estilo fusión latinoamericana fundada en Quilpué en 1969, y liderada por Sergio "Tilo" González.

Congreso (banda) y Fusión latinoamericana · Congreso (banda) y Jazz latino · Ver más »

Entrama

Entrama es un grupo de música chileno que desde sus inicios en 1997 desarrolla principalmente la música instrumental, fusionando estilos como la música latinoamericana de origen folclórico (o fusión latinoamericana) con el jazz y la música docta, utilizando principalmente técnicas proposicionales derivadas de esta última.

Entrama y Fusión latinoamericana · Entrama y Jazz latino · Ver más »

Flauta

Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento.

Flauta y Fusión latinoamericana · Flauta y Jazz latino · Ver más »

Jazz

El jazz (en español) es un género musical nacido a finales del en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del.

Fusión latinoamericana y Jazz · Jazz y Jazz latino · Ver más »

La Marraqueta

La Marraqueta es una banda de jazz fusión chilena formado en Santiago, con una clara influencia de la música folclórica e incluso de la música mapuche.

Fusión latinoamericana y La Marraqueta · Jazz latino y La Marraqueta · Ver más »

Los Jaivas

Los Jaivas es una banda chilena de rock,, SCD, Visitada el 22 de agosto de 2007 innovadora en la forma de fusionar el rock y el folk, y destacada por la combinación de rock psicodélico y rock progresivo con instrumentos y ritmos folclóricos latinoamericanos, especialmente andinos.

Fusión latinoamericana y Los Jaivas · Jazz latino y Los Jaivas · Ver más »

Música clásica contemporánea

La música académica contemporánea es la que se ha creado a partir de la retirada del modernismo musical a mediados de los años setenta, aunque en ocasiones se suele incluir de forma más amplia a todas las formas de la música postonal luego de la muerte de Anton Webern y del término de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Fusión latinoamericana y Música clásica contemporánea · Jazz latino y Música clásica contemporánea · Ver más »

Piano

El piano (abreviación de «pianoforte», palabra que en italiano está compuesta por los términos «piano», que significa «suave», y «forte», «fuerte») es un instrumento musical armónico, clasificado como instrumento de cuerda percutida por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple.

Fusión latinoamericana y Piano · Jazz latino y Piano · Ver más »

Saxofón

El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo, es un instrumento musical cónico, de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón, que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete.

Fusión latinoamericana y Saxofón · Jazz latino y Saxofón · Ver más »

Trompeta

La trompeta es un instrumento musical de viento, que pertenece a la familia de los instrumentos de viento metal, fabricado en aleación de metal.

Fusión latinoamericana y Trompeta · Jazz latino y Trompeta · Ver más »

Voz (música)

La voz, un sonido producido por el aparato fonador del ser humano o de otros animales cuando el aire se expulsa a través de la laringe (lo que hace que vibren las cuerdas vocales), es un instrumento musical.

Fusión latinoamericana y Voz (música) · Jazz latino y Voz (música) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Fusión latinoamericana y Jazz latino

Fusión latinoamericana tiene 44 relaciones, mientras Jazz latino tiene 248. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 4.79% = 14 / (44 + 248).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Fusión latinoamericana y Jazz latino. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »