Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ezra Pound y Gertrude Stein

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ezra Pound y Gertrude Stein

Ezra Pound vs. Gertrude Stein

Ezra Weston Loomis Pound (Hailey, Idaho, 30 de octubre de 1885-Venecia, 1 de noviembre de 1972) fue un poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense. Gertrude Stein (Allegheny; 3 de febrero de 1874 - Neuilly-sur-Seine; 27 de julio de 1946) fue una escritora estadounidense de novelas, poesía y teatro.

Similitudes entre Ezra Pound y Gertrude Stein

Ezra Pound y Gertrude Stein tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Adolf Hitler, Benito Mussolini, Cubismo, Ernest Hemingway, Estados Unidos, Francis Picabia, Franklin D. Roosevelt, Generación perdida, Iósif Stalin, James Joyce, Londres, Nueva York, París, Pensilvania, Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial, Venecia.

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler y Ezra Pound · Adolf Hitler y Gertrude Stein · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino, 28 de abril de 1945), conocido como Benito Mussolini, fue un político, militar y dictador italiano, líder del Partido Nacional Fascista y del Partido Fascista Republicano; y presidente del Consejo de Ministros Reales de Italia desde 1922 hasta 1943.

Benito Mussolini y Ezra Pound · Benito Mussolini y Gertrude Stein · Ver más »

Cubismo

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1917, creado por Pablo Picasso y Georges Braque, continuado en sus albores por Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire.

Cubismo y Ezra Pound · Cubismo y Gertrude Stein · Ver más »

Ernest Hemingway

Ernest Miller Hemingway (Oak Park, Illinois, 21 de julio de 1899-Ketchum, Idaho, 2 de julio de 1961) fue un escritor y periodista estadounidense, uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo.

Ernest Hemingway y Ezra Pound · Ernest Hemingway y Gertrude Stein · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Ezra Pound · Estados Unidos y Gertrude Stein · Ver más »

Francis Picabia

Francis-Marie Martínez Picabia (París, 22 de enero de 1879-Ib., 30 de noviembre de 1953) fue un pintor francés.

Ezra Pound y Francis Picabia · Francis Picabia y Gertrude Stein · Ver más »

Franklin D. Roosevelt

Franklin Delano Roosevelt (Hyde Park, Nueva York; – Warm Springs), también conocido como Franklin D. Roosevelt, Franklin Roosevelt o por sus iniciales FDR, fue un político y abogado estadounidense que ejerció como 32.º presidente de Estados Unidos desde 1933 hasta su muerte en 1945.

Ezra Pound y Franklin D. Roosevelt · Franklin D. Roosevelt y Gertrude Stein · Ver más »

Generación perdida

La generación perdida fue la cohorte generacional que alcanzó la mayoría de edad durante la Primera Guerra Mundial.

Ezra Pound y Generación perdida · Generación perdida y Gertrude Stein · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953), fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

Ezra Pound e Iósif Stalin · Gertrude Stein e Iósif Stalin · Ver más »

James Joyce

James Augustine Aloysius Joyce (Dublín, 2 de febrero de 1882-Zúrich, 13 de enero de 1941) fue un escritor irlandés, mundialmente reconocido como uno de los más importantes e influyentes del, aclamado por su obra maestra, Ulises (1922), y por su controvertida novela posterior, Finnegans Wake (1939).

Ezra Pound y James Joyce · Gertrude Stein y James Joyce · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

Ezra Pound y Londres · Gertrude Stein y Londres · Ver más »

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

Ezra Pound y Nueva York · Gertrude Stein y Nueva York · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

Ezra Pound y París · Gertrude Stein y París · Ver más »

Pensilvania

Pensilvania (Pennsylvania), oficialmente Mancomunidad de Pensilvania (Commonwealth of Pennsylvania), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

Ezra Pound y Pensilvania · Gertrude Stein y Pensilvania · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Ezra Pound y Primera Guerra Mundial · Gertrude Stein y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Ezra Pound y Segunda Guerra Mundial · Gertrude Stein y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Venecia

Venecia (en italiano Venezia y en véneto Venèsia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.

Ezra Pound y Venecia · Gertrude Stein y Venecia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ezra Pound y Gertrude Stein

Ezra Pound tiene 97 relaciones, mientras Gertrude Stein tiene 147. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 6.97% = 17 / (97 + 147).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ezra Pound y Gertrude Stein. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »