Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

HMS Dreadnought (1906)

Índice HMS Dreadnought (1906)

El HMS Dreadnought fue un acorazado de la Marina Real británica que revolucionó el poder naval.

50 relaciones: Acorazado, Almirantazgo británico, Altura metacéntrica, Barbeta, Batalla de Jutlandia, Batalla de Tsushima, Buque capital, Cañón (artillería), Calado (náutica), Calibre (armas de fuego), Canal de la Mancha, Carrera armamentista, Círculo de Bloomsbury, Cementación, Charles Algernon Parsons, Cinturón (blindaje), Clase Lord Nelson, Crucero (buque de guerra), Desplazamiento (náutica), Dreadnought, Engaño del Dreadnought, Eslora, Gran Flota, Guerra ruso-japonesa, Jane's Fighting Ships, John Arbuthnot Fisher, Jubileo de diamante, Libra esterlina, Mamparo, Manga (náutica), Marina Imperial alemana, Marina Real británica, Metro, Milla náutica, Nudo (unidad), Otto Weddigen, Portsmouth, Pre-dreadnought, Primer lord del Mar, Primera Guerra Mundial, Spithead, Submarino SM U-29 (1914), Tonelada, Torre de mando, Torreta, Tubo lanzatorpedos, Turbina de vapor, Turbinia, Victoria del Reino Unido, Vittorio Cuniberti.

Acorazado

Un acorazado es un buque de guerra de gran tonelaje, fuertemente blindado y artillado con una batería principal compuesta por cañones de gran calibre.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Acorazado · Ver más »

Almirantazgo británico

El Almirantazgo, originalmente conocido como Oficina del Almirantazgo y Asuntos de la Marina, fue antiguamente el departamento gubernamental responsable de la Marina Real británica.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Almirantazgo británico · Ver más »

Altura metacéntrica

Altura metacéntrica transversal inicial: Se define así al segmento \overline.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Altura metacéntrica · Ver más »

Barbeta

Se denomina barbeta al trozo de parapeto ordinariamente colocado en los ángulos de un bastión destinado a que tire la artillería al descubierto.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Barbeta · Ver más »

Batalla de Jutlandia

La batalla de Jutlandia (en alemán: Skagerrakschlacht, "la batalla de Skagerrak") fue el mayor combate naval de la Primera Guerra Mundial, única confrontación directa de gran magnitud entre dos flotas de toda la guerra, que enfrentó a la Flota de Alta Mar de la Marina Imperial alemana y a la Marina Real británica entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1916, frente a las costas de Dinamarca, en el mar del Norte.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Batalla de Jutlandia · Ver más »

Batalla de Tsushima

La batalla de Tsushima (en japonés: 対馬海戦), comúnmente denominada la batalla del mar del Japón (japonés: 日本海海戦) en Japón, fue un importante combate naval librado entre Rusia y Japón los días 27 y 28 de mayo de 1905 durante la Guerra ruso-japonesa (1904-1905).

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Batalla de Tsushima · Ver más »

Buque capital

Buque capital (del inglés capital ship) es un concepto anglosajón aplicado a los principales y más importantes buques de guerra de una armada o flota; tradicionalmente, eran los mejor armados y blindados.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Buque capital · Ver más »

Cañón (artillería)

Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería, que utiliza pólvora, para disparar un proyectil.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Cañón (artillería) · Ver más »

Calado (náutica)

En náutica, el calado de un barco o de un buque es la distancia vertical entre un punto de la línea de flotación y la línea base o quilla, incluido el espesor del casco.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Calado (náutica) · Ver más »

Calibre (armas de fuego)

El calibre, en las armas de fuego, es el diámetro interno del cañón.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Calibre (armas de fuego) · Ver más »

Canal de la Mancha

El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Canal de la Mancha · Ver más »

Carrera armamentista

Una guerra armamentista o carrera armamentista tiene lugar cuando muchos países rivalizan entre ellos para desarrollar las fuerzas armadas más poderosas y las armas más eficaces.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Carrera armamentista · Ver más »

Círculo de Bloomsbury

Con el nombre de círculo o grupo de Bloomsbury se suele designar a un conjunto de intelectuales británicos que durante el primer tercio del destacaron en el terreno literario, artístico o social.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Círculo de Bloomsbury · Ver más »

Cementación

La cementación es un tratamiento termoquímico que se aplica en piezas de acero para endurecerlas superficialmente.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Cementación · Ver más »

Charles Algernon Parsons

Charles Algernon Parsons (Londres, Inglaterra, 13 de junio de 1854-Kingston, Jamaica, 11 de febrero de 1931) fue un ingeniero e inventor británico, más conocido por su invención de la turbina de vapor.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Charles Algernon Parsons · Ver más »

Cinturón (blindaje)

En náutica, el cinturón acorazado (cinturón blindado, correa blindada, correa acorazada, faja blindada) es un blindaje metálico pesado colocada sobre el casco de buques de guerra, normalmente en acorazados, fragatas acorazadas, cruceros de batalla, cruceros, y portaaviones.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Cinturón (blindaje) · Ver más »

Clase Lord Nelson

La clase Lord Nelson fue una serie de dos acorazados construidos por la Marina Real Británica, entre 1905 y 1908. Fueron construidos en un momento en que los estrategas navales sentían que las batallas futuras serían luchadas en distancias más largas. Consecuentemente, se prestó menos atención al armamento secundario y terciario. La protección fue por otra parte considerada seriamente puesto que se anticiparon los impactos de proyectiles más grandes en las batallas futuras. Es la última clase de los acorazados que se diseñaron en el Reino Unido antes de que el “monocalibre” revolucionara la construcción de los acorazados.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Clase Lord Nelson · Ver más »

Crucero (buque de guerra)

Un crucero es un tipo de buque de guerra.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Crucero (buque de guerra) · Ver más »

Desplazamiento (náutica)

En náutica, el desplazamiento de un buque (Δ) es el peso del mismo para una condición determinada de carga.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Desplazamiento (náutica) · Ver más »

Dreadnought

Los dreadnought, también llamados acorazados monocalibre, fueron el tipo predominante de acorazado durante el.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Dreadnought · Ver más »

Engaño del Dreadnought

El engaño del Dreadnought, también conocido en español como "farsa del Dreadnought" o "gran timo del Dreadnought", fue una broma llevada a cabo por el poeta Horace de Vere Cole y otros cinco compañeros el 7 de febrero de 1910, que puso en ridículo a la Armada británica.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Engaño del Dreadnought · Ver más »

Eslora

En náutica, la eslora es la dimensión de un barco tomada a lo largo del eje de proa hasta popa; también puede ser un elemento paralelo a dicho eje (por ejemplo, la eslora de escotilla), o dicho más sencillamente: el largo total del mismo.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Eslora · Ver más »

Gran Flota

La Gran Flota (en inglés Grand Fleet) fue una flota de la Marina Real británica formada durante la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Gran Flota · Ver más »

Guerra ruso-japonesa

La guerra ruso-japonesa (日露戦争 o Nichirosensō en japonés, Русско-японская война en ruso) del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905, fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Guerra ruso-japonesa · Ver más »

Jane's Fighting Ships

Jane's Fighting Ships es una obra de referencia de buques de guerra y de publicación anual.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Jane's Fighting Ships · Ver más »

John Arbuthnot Fisher

John Arbuthnot "Jacky" Fisher (Rambodde, Ceilán-25 de enero de 1841-† 10 de julio de 1920) fue ''Admiral of The Fleet'' de la Marina Real Británica durante los periodos 1904-1910 y 1914-1915.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y John Arbuthnot Fisher · Ver más »

Jubileo de diamante

Un jubileo de diamante (Diamond Jubilee en inglés) es una celebración para conmemorar el sexagésimo (60.º) aniversario de un evento (en el caso de un aniversario de bodas, la duración del reinado de un monarca, etcétera.) o el 75 aniversario de un evento en el caso de una institución (la fundación de una universidad, por ejemplo).

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Jubileo de diamante · Ver más »

Libra esterlina

La libra esterlina (pound sterling en inglés, símbolo monetario: £) es la moneda oficial del Reino Unido así como de las Dependencias de la Corona y de algunos territorios británicos de ultramar.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Libra esterlina · Ver más »

Mamparo

En náutica, el mamparo es la construcción de madera o planchas de metal en posición vertical, con las cuales se forman los compartimentos de a bordo de un barco; llevan puertas y, en general, están provistos de aberturas, en comunicación con el exterior, para la ventilación de los espacios que limitan.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Mamparo · Ver más »

Manga (náutica)

En náutica, la manga es la mayor anchura de un buque.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Manga (náutica) · Ver más »

Marina Imperial alemana

La Marina Imperial alemana (en alemán: Kaiserliche Marine) fue la armada alemana creada tras la formación del Imperio alemán en el año 1871.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Marina Imperial alemana · Ver más »

Marina Real británica

La Marina Real (en inglés, Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Marina Real británica · Ver más »

Metro

El metro (símbolo: m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Metro · Ver más »

Milla náutica

La milla náutica o milla marina es una unidad de longitud empleada en navegación marítima y aérea.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Milla náutica · Ver más »

Nudo (unidad)

El nudo es una unidad de medida de velocidad, utilizada tanto para navegación marítima como aérea, equivalente a una milla náutica por hora (1852m/h).

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Nudo (unidad) · Ver más »

Otto Weddigen

Otto Eduard Weddigen (15 de septiembre de 1882 - 18 de marzo de 1915) fue un comandante de U-boat de la Armada Imperial Alemana durante la I Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Otto Weddigen · Ver más »

Portsmouth

Portsmouth es una ciudad y autoridad unitaria en el sudeste de Inglaterra, en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Portsmouth · Ver más »

Pre-dreadnought

Pre-dreadnought es el término general para referirse los acorazados oceánicos construidos entre 1890 y 1905.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Pre-dreadnought · Ver más »

Primer lord del Mar

El primer lord del Mar (First Sea Lord) es el comandante de la Marina Real y de todos los servicios navales en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Primer lord del Mar · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Spithead

Spithead es una parte del Solent, el brazo de mar que separa la isla de Wight del resto de Inglaterra, en el condado de Hampshire, cerca de Portsmouth (Reino Unido).

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Spithead · Ver más »

Submarino SM U-29 (1914)

SM U-29 fue uno de los 329 submarinos que sirvió en la Armada imperial alemana durante la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Submarino SM U-29 (1914) · Ver más »

Tonelada

En metrología, la tonelada métrica o megagramo es una unidad de medida de masa en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI) que equivale a 1000 kg.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Tonelada · Ver más »

Torre de mando

La torre de mando es una plataforma elevada sobre un buque de guerra o un submarino, frecuentemente blindada, desde la cual un oficial puede gobernar el navío, indicando direcciones al timonel.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Torre de mando · Ver más »

Torreta

Una torreta es un dispositivo que protege la tripulación o los mecanismos de un arma que lanza proyectiles y al mismo tiempo sujeta el arma y dispara en múltiples direcciones.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Torreta · Ver más »

Tubo lanzatorpedos

Un tubo lanzatorpedos es un aparato para lanzar torpedos.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Tubo lanzatorpedos · Ver más »

Turbina de vapor

Una turbina de vapor es una turbomáquina motora, que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica a través de un intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido de trabajo (entiéndase el vapor) y el rodete, órgano principal de la turbina, que cuenta con palas o álabes los cuales tienen una forma particular para poder realizar el intercambio energético.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Turbina de vapor · Ver más »

Turbinia

El Turbinia fue el primer barco propulsado por una turbina de vapor.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Turbinia · Ver más »

Victoria del Reino Unido

Victoria del Reino Unido (Alexandrina Victoria; Londres, 24 de mayo de 1819-isla de Wight, 22 de enero de 1901) fue la reina del Reino Unido desde su ascenso al trono, el 20 de junio de 1837, hasta su fallecimiento en enero de 1901.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Victoria del Reino Unido · Ver más »

Vittorio Cuniberti

Vittorio Emilio Cuniberti (Turín, 1854-Roma, 1913) fue un oficial militar e ingeniero naval italiano que elaboró el concepto del buque acorazado moderno con grueso blindaje de protección, batería homogénea de cañones de gran calibre y elevada velocidad.

¡Nuevo!!: HMS Dreadnought (1906) y Vittorio Cuniberti · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »