Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Carlos Thays

Índice Carlos Thays

Carlos Thays o Jules Charles Thays, según su acta de nacimiento,o "Cárlos", con acento escrito, tal como lo escribía para, según él, "remarcar su castellanidad" (París, 20 de agosto de 1849 – Buenos Aires, 31 de enero de 1934) fue un arquitecto, naturalista, paisajista, urbanista, escritor y periodista francés, que realizó la mayor parte de su obra en Argentina y varias relevantes en Uruguay.

168 relaciones: Adolfo Bullrich, Aimé Bonpland, Alberto Casares, América del Sur, Argentina, Aristocracia, Arquitecto, Arturo Gramajo, Ascochinga, Avenida Figueroa Alcorta, Azul (Argentina), Édouard-François André, Barrancas de Belgrano, Belle époque, Benito Javier Carrasco, Bois de Boulogne, Brasil, Buenos Aires, Bulevar Artigas, Cañuelas, Caras y Caretas (Argentina), Carlos Díaz Vélez, Carlos León Thays, Carlos Roseti, Carlos Torcuato de Alvear, Carrasco (Montevideo), Casino de Mar del Plata, Cataratas del Iguazú, César Loustau, Córdoba (Argentina), Ceiba speciosa, Celtis australis, Cementerio de la Chacarita, Centro Cultural Recoleta, Chalé, Chile, Chivilcoy, Chorisia, Chovet, Clarín (periódico), Compañía de Jesús, Coronel Vidal, Curador de arte, Daireaux, Dolores (Buenos Aires), Domingo Faustino Sarmiento, Emilio Bunge, Empedrado (Argentina), Erythrina crista-galli, Escritor, ..., España, Estancia, Eustoquio Díaz Vélez, Federico Pinedo (padre), Flora, Francia, Francisco Alcobendas, Francisco Bollini, Francisco Pascasio Moreno, Gazebo, General Daniel Cerri, Georges Clemenceau, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Hotel Provincial, Ilex paraguariensis, Italia, Jacaranda mimosifolia, Jardín botánico de Buenos Aires, Joaquín Llambías, Joaquín Samuel de Anchorena, José Luis Cantilo, José María Cao Luaces, Juan Idiarte Borda, Juan José Montes de Oca (médico), Julio Argentino Roca, La Marsellesa, La Nación (Buenos Aires), Lago Nahuel Huapi, Lapacho, Le Figaro, Lobos, Mansión, Manuel Güiraldes, Manuel Obarrio, Mar del Plata, Máximo Paz (Buenos Aires), Mendoza (Argentina), Mesopotamia, Miguel Cané, Miguel Crisol, Monte (Buenos Aires), Montevideo, Moreno (ciudad), Movimiento Scout en Argentina, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, Museo Histórico Nacional (Argentina), Museo Superior de Bellas Artes Evita, Naturalista, Paisajismo, Palacio Bosch, Palacio Díaz Vélez, Palermo Chico, Paraguay, Paraná (Argentina), París, Parque, Parque 3 de Febrero, Parque 9 de Julio, Parque Batlle, Parque Centenario (Buenos Aires), Parque Chacabuco, Parque Colón (Buenos Aires), Parque de la Independencia (Rosario), Parque de los Patricios, Parque España (Buenos Aires), Parque Florentino Ameghino, Parque General San Martín (Mendoza), Parque José Enrique Rodó, Parque Lezama, Parque Los Andes, Parque nacional, Parque nacional Iguazú, Parque Patricios (Buenos Aires), Parque Presidente Nicolás Avellaneda, Parque Sarmiento, Parque Sarmiento (Córdoba), Parque Thays, Parque Urquiza (Paraná), Partido de Junín, Partido de San Vicente, Pedro Luro, Periodista, Plaza Díaz Vélez, Plaza de Cagancha, Plaza de la Constitución (Buenos Aires), Plaza de Mayo, Plaza del Congreso, Plaza Ernesto Tornquist, Plaza Fuerza Aérea Argentina, Plaza General San Martín (Buenos Aires), Plaza Intendente Alvear, Plaza Italia (Buenos Aires), Plaza Lavalle, Plaza Miserere, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Corrientes, Provincia de Misiones, Provincia de Salta, Provincia de Tucumán, Rauch, Rosario (Argentina), Rosedal de Palermo, Salta, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Fernando del Valle de Catamarca, San Miguel de Tucumán, San Vicente (Buenos Aires), Santa Fe (Argentina), Selva misionera, Sociedad Central de Arquitectos, Sociedad Rural Argentina, Sonia Berjman, Tipuana tipu, Urbanismo, Uruguay, Versalles. Expandir índice (118 más) »

Adolfo Bullrich

Adolfo Jorge Bullrich (Buenos Aires, Argentina; 30 de diciembre de 1833-París, Francia; 8 de marzo de 1904) fue un militar y comerciante argentino que llegó a ser intendente de la Ciudad de Buenos Aires entre 1898 y 1902, durante la primera parte de la segunda presidencia de Julio Argentino Roca.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Adolfo Bullrich · Ver más »

Aimé Bonpland

Aimé Jacques Alexandre Goujaud Bonpland (firmaba Amadeo o Amado, en los países hispanohablantes) (La Rochelle, Francia, 28 de agosto de 1773-Bonpland, en la actual provincia de Corrientes, Argentina, 11 de mayo de 1858), conocido como Aimé Bonpland, fue un naturalista, médico y botánico francés radicado en Argentina, célebre por la expedición a América que realizó a comienzos del.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Aimé Bonpland · Ver más »

Alberto Casares

Alberto Idelfonso Casares y Urioste Molina (Buenos Aires, Argentina; 23 de enero de 1855 - Buenos Aires, Argentina, 9 de noviembre de 1906) fue un político argentino que se desempeñó en varios cargos, entre ellos el de Intendente de la Ciudad de Buenos Aires en dos oportunidades (1902-1904 y durante 1906).

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Alberto Casares · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y América del Sur · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Argentina · Ver más »

Aristocracia

La aristocracia (del griego ἀριστοκρατία aristokratía; de ἄριστος aristos excelencia, y de κράτος, kratos poder) es el sistema político ideado por Platón y Aristóteles, encabezado por una élite que sobresale por su sabiduría, su virtud y su experiencia del mundo.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Aristocracia · Ver más »

Arquitecto

|imagensuperior.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Arquitecto · Ver más »

Arturo Gramajo

Arturo Gramajo fue un abogado argentino que actuó como diplomático y asumió como Intendente de la Ciudad de Buenos Aires durante la última etapa de la presidencia de Victorino de la Plaza, desde 1915 y hasta 1916.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Arturo Gramajo · Ver más »

Ascochinga

Ascochinga es una localidad del departamento Colón, en la provincia de Córdoba, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Ascochinga · Ver más »

Avenida Figueroa Alcorta

La avenida Presidente Figueroa Alcorta es una importante arteria de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Avenida Figueroa Alcorta · Ver más »

Azul (Argentina)

Azul es una ciudad argentina ubicada en el interior de la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Azul (Argentina) · Ver más »

Édouard-François André

Édouard François André (o Édouard André, 17 de julio 1840, Bourges - 25 de octubre 1911) fue un arquitecto paisajista y botánico francés, reputado por haber concebido los parques de Montecarlo, de Montevideo y de Luxemburgo.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Édouard-François André · Ver más »

Barrancas de Belgrano

Se conoce como Barrancas de Belgrano a unos terrenos en pendiente que actualmente conforman la Plaza Barrancas de Belgrano, en el barrio de Belgrano de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Barrancas de Belgrano · Ver más »

Belle époque

La belle époque (en español: La época bella) es una expresión en francés utilizada para designar el período de la historia de Europa comprendido entre el fin de la guerra franco-prusiana en 1871 —coincidiendo con la Segunda Revolución Industrial y la Paz armada— y el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Belle époque · Ver más »

Benito Javier Carrasco

Benito Javier Carrasco (Buenos Aires, 3 de diciembre de 1877 – 15 de octubre de 1958) fue un ingeniero agrónomo y paisajista argentino, Director de Parques y Paseos de la ciudad de Buenos Aires, el iniciador en su país de los estudios sobre los espacios verdes y el creador de la primera Cátedra de Parques y Jardines de Argentina (hoy, Cátedra de Planificación de los Espacios Verdes de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires).

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Benito Javier Carrasco · Ver más »

Bois de Boulogne

El Bois de Boulogne (también conocido en español como Bosque de Boulogne y Bosque de Bolonia) es un parque que se encuentra en el límite occidental del XVI distrito de París, cerca del suburbio de Boulogne-Billancourt.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Bois de Boulogne · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Brasil · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Buenos Aires · Ver más »

Bulevar Artigas

El Bulevar General José Artigas es un bulevar de Montevideo, Uruguay.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Bulevar Artigas · Ver más »

Cañuelas

Cañuelas es una ciudad argentina, cabecera del partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires, a 55 kilómetros de la capital federal.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Cañuelas · Ver más »

Caras y Caretas (Argentina)

Caras y Caretas, también conocida como Revista Caras y Caretas, es un conocido semanario argentino publicado en diferentes períodos históricos.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Caras y Caretas (Argentina) · Ver más »

Carlos Díaz Vélez

Carlos Segundo Díaz Vélez (Buenos Aires, 1864 - id. 19 de octubre de 1925) fue un estanciero, empresario, urbanista y filántropo argentino.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Carlos Díaz Vélez · Ver más »

Carlos León Thays

Carlos León Thays (Buenos Aires, 21 de agosto de 1894–Buenos Aires, 14 de diciembre de 1962), fue un ingeniero agrónomo argentino que ocupó el cargo de Director de Paseos de la Ciudad de Buenos Aires desde 1922 hasta 1946, que construyó y remodeló muchos de los espacios verdes que fueron determinantes para la conformación de la imagen urbana de dicha ciudad —entre ellos los parques de la Recoleta, la la plaza General San Martín, los jardines de la Avenida Costanera Rafael Obligado y de las avenidas General Paz y 9 de Julio, hoy desaparecidos; la apertura de los parques Rivadavia y Santojani, la ampliación de la plaza Lavalle con la quinta Miró— que también fue el artífice de otras obras en el resto de Argentina, Chile y Uruguay y que fue el hijo del famoso paisajista Carlos Thays, quien también había realizado numerosas y diversas obras paisajistas principalmente en Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Carlos León Thays · Ver más »

Carlos Roseti

Carlos Roseti fue Intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina entre 1904 y 1906, durante la presidencia de Manuel Quintana.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Carlos Roseti · Ver más »

Carlos Torcuato de Alvear

Carlos Torcuato Diego de Alvear y Pacheco (Buenos Aires, Argentina; 6 de febrero de 1860 - íd.; 2 de mayo de 1931) fue un hacendado y político que llegó al cargo de Intendente de la Ciudad de Buenos Aires entre 1907 y 1908.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Carlos Torcuato de Alvear · Ver más »

Carrasco (Montevideo)

Carrasco es uno de los 62 barrios oficialmente reconocidos de Montevideo, Uruguay.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Carrasco (Montevideo) · Ver más »

Casino de Mar del Plata

Casino Central, ubicado en la rambla homónima, es el casino más importante y famoso de Mar del Plata.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Casino de Mar del Plata · Ver más »

Cataratas del Iguazú

«Cataratas» o «Iguazú», son un conjunto de cataratas que se localizan en el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones, el estado brasileño de Paraná.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Cataratas del Iguazú · Ver más »

César Loustau

César Juan Loustau Infantozzi (5 de febrero de 1926 - 4 de febrero de 2011) fue un arquitecto uruguayo.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y César Loustau · Ver más »

Córdoba (Argentina)

Córdoba es la ciudad capital de la provincia de Córdoba, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Córdoba (Argentina) · Ver más »

Ceiba speciosa

Ceiba speciosa, popularmente llamada palo borracho o árbol del puente,Madre Ganga, es una especie del género Ceiba nativa de las selvas tropical y subtropical de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Ceiba speciosa · Ver más »

Celtis australis

Celtis australis, conocido como lodón, almez, aligonero, ledonero, lodoño, lidón,quicavero, doroñeto o latonero es una especie de árbol tradicionalmente incluida en la familia de las ulmáceas (Ulmaceae), aunque en la actualidad se incluye dentro de las cannabáceas, una familia próxima.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Celtis australis · Ver más »

Cementerio de la Chacarita

El Cementerio de la Chacarita, también llamado Cementerio del Oeste, es un cementerio ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y con sus 95 hectáreas, es el más grande de la ciudad; limitado por las calles Guzmán, Jorge Newbery, las vías del Ferrocarril San Martín, Garmendia, Del Campo y Elcano.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Cementerio de la Chacarita · Ver más »

Centro Cultural Recoleta

El Centro Cultural Recoleta (en un comienzo llamado Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires) es un espacio vivo y participativo para adolescentes y jóvenes que apuesta a la convivencia en la diversidad y que impulsa los movimientos artísticos del país y del mundo desde hace más de tres décadas.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Centro Cultural Recoleta · Ver más »

Chalé

Un chalé o chalet (del francés, chalet) es un edificio concebido principalmente para su uso como vivienda unifamiliar, que comparte terreno en una misma finca con una superficie sin construir, como un jardín o un patio adyacente, pero sin patio interior entre las habitaciones.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Chalé · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Chile · Ver más »

Chivilcoy

Chivilcoy es una ciudad argentina ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires, en el partido homónimo, del cual es su cabecera.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Chivilcoy · Ver más »

Chorisia

Chorisia es un género descrito por Karl Sigismund Kunth y publicado en Malvaceae, Buttneriaceae, Tiliaceae, VOL.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Chorisia · Ver más »

Chovet

Chovet es una localidad del departamento General López, provincia de Santa Fe, República Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Chovet · Ver más »

Clarín (periódico)

Clarín es un periódico argentino con sede en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Clarín (periódico) · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Compañía de Jesús · Ver más »

Coronel Vidal

Coronel Vidal es una ciudad situada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), cabecera del partido de Mar Chiquita.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Coronel Vidal · Ver más »

Curador de arte

La curaduría o comisariado son dos palabras que se utilizan indistintamente, para hacer referencia a una misma práctica.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Curador de arte · Ver más »

Daireaux

Daireaux (pronunciado "deró" en castellano) es la ciudad cabecera del partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Daireaux · Ver más »

Dolores (Buenos Aires)

Dolores es una ciudad argentina cabecera del partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Dolores (Buenos Aires) · Ver más »

Domingo Faustino Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento (San Juan, Argentina, 15 de febrero de 1811La mayoría de las fuentes afirman que nació el día 15 de febrero y él mismo aportaba esa fecha. No obstante, fue bautizado el día 15, y el teniente de cura que lo bautizó anotó su bautismo con el siguiente texto: «yo, el teniente de cura, puse óleo y crisma a Faustino Valentín, de un día, legítimo de don José Clemente Sarmiento y doña Paula Albarracín.» De ese pasaje, varios autores deducen que nació el día 14. Por otro lado, otros autores interpretan que «de un día» se refieren a nacido en el mismo día. Véase – Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) fue un político, escritor, docente, periodista, militar y estadista argentino; gobernador de la provincia de San Juan entre 1862 y 1864, presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, senador nacional por su provincia entre 1874 y 1879 y ministro del Interior en 1879.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Domingo Faustino Sarmiento · Ver más »

Emilio Bunge

Emilio Vicente Bunge (Buenos Aires, Argentina, 13 de agosto de 1837 - Buenos Aires, Argentina, 2 de septiembre de 1909) fue un abogado, militar y político argentino, que llegó a ser Intendente de su ciudad natal entre 1894 y 1896.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Emilio Bunge · Ver más »

Empedrado (Argentina)

Empedrado es una ciudad argentina, en la provincia de Corrientes, capital del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Empedrado (Argentina) · Ver más »

Erythrina crista-galli

Erythrina crista-galli, el seibo o ceibo es un árbol de la familia Fabaceae originario de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Erythrina crista-galli · Ver más »

Escritor

Un escritor es una persona que usa palabras escritas en diferentes estilos y técnicas para comunicar ideas.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Escritor · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y España · Ver más »

Estancia

El significado de estancia varía un poco dependiendo de la localidad o país.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Estancia · Ver más »

Eustoquio Díaz Vélez

Eustoquio Antonio Díaz Vélez (Buenos Aires, 2 de noviembre de 1782-Buenos Aires, 1 de abril de 1856)Su nombre era Eustoquio («Eustochio Antonio», según consta en su partida de bautismo) pero ocasionalmente se lo cita, de manera incorrecta, como Eustaquio.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Eustoquio Díaz Vélez · Ver más »

Federico Pinedo (padre)

Federico Pinedo (Buenos Aires, 19 de agosto de 1855 - íd., 1 de enero de 1929) fue un abogado y político argentino, que ejerció diversos cargos públicos y fue Intendente de Buenos Aires entre 1893 y 1894.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Federico Pinedo (padre) · Ver más »

Flora

El término flora se refiere al conjunto de plantas, nativas o introducidas, de una región geográfica, de un período geológico determinado, o de un ecosistema determinado.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Flora · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Francia · Ver más »

Francisco Alcobendas

Francisco Alcobendas (Buenos Aires, Argentina; 1838 - íd.; 1911) fue un abogado, ministro e Intendente de la Ciudad de Buenos Aires (entre 1896 y 1898).

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Francisco Alcobendas · Ver más »

Francisco Bollini

Francisco P. Bollini (Buenos Aires, 1845 - 1921) era arquitecto.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Francisco Bollini · Ver más »

Francisco Pascasio Moreno

Francisco Pascasio Moreno, también conocido como el Perito Moreno (Buenos Aires, 31 de mayo de 1852 - Buenos Aires 22 de noviembre de 1919), fue un científico, naturalista, conservacionista, político, botánico, explorador y geógrafo de la Generación del Ochenta de la Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Francisco Pascasio Moreno · Ver más »

Gazebo

Un gazebo es un pabellón de planta simétrica, generalmente hexagonal o circular, que comúnmente se encuentra en los parques, jardines, y en áreas públicas abiertas.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Gazebo · Ver más »

General Daniel Cerri

General Daniel Cerri (Estación Cerri y Estación Aguará) es una ciudad y puerto de la provincia de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: Carlos Thays y General Daniel Cerri · Ver más »

Georges Clemenceau

Georges Benjamin Clemenceau (Mouilleron-en-Pareds, 28 de septiembre de 1841-París, 24 de noviembre de 1929) fue un médico, periodista y político francés que alcanzó el cargo de primer ministro y jefe de gobierno durante el régimen de la Tercera República Francesa.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Georges Clemenceau · Ver más »

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El poder ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominado Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA o GCBA) o Jefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es ejercido por un jefe de gobierno electo por el voto popular en doble vuelta, cuya duración en el cargo es de cuatro años y con la posibilidad de reelección consecutiva por solamente un período más.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Hotel Provincial

El NH Gran Hotel Provincial forma parte —junto al Casino Central— del conjunto monumental diseñado por el arquitecto Alejandro Bustillo para la costa de la ciudad de Mar del Plata, llamado oficialmente Rambla Casino.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Hotel Provincial · Ver más »

Ilex paraguariensis

Ilex paraguariensis, yerba mate, yerba de los jesuitas o yerba del Paraguay (en guaraní: ka'a), es una especie arbórea neotropical originaria de América del Sur se encuentra presente en la región de la Mata Atlántica de Argentina, Paraguay y Brasil, así como también en las sierras boscosas de Uruguay en donde crece en estado silvestre, sobre todo formando parte del sotobosque o del estrato mediano de los montes.

¡Nuevo!!: Carlos Thays e Ilex paraguariensis · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

¡Nuevo!!: Carlos Thays e Italia · Ver más »

Jacaranda mimosifolia

Jacaranda mimosifolia, comúnmente llamado jacaranda o tarco, es un árbol subtropical de la familia Bignoniaceae oriundo de Sudamérica y ampliamente cultivado por sus vistosas y duraderas flores violetas.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Jacaranda mimosifolia · Ver más »

Jardín botánico de Buenos Aires

El Jardín Botánico de la Ciudad «Carlos Thays», conocido popularmente como El Botánico, es un jardín botánico y parque público ubicado en el barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Jardín botánico de Buenos Aires · Ver más »

Joaquín Llambías

Joaquín Llambías (Buenos Aires, 14 de julio de 1868 - 27 de noviembre de 1931) fue un médico argentino que, entre otras cosas, se desempeñó como intendente de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Joaquín Llambías · Ver más »

Joaquín Samuel de Anchorena

Joaquín Samuel del Corazón de Jesús de Anchorena Riglos (Buenos Aires, 20 de agosto de 1876-Buenos Aires, 19 de julio de 1961) fue un abogado y político argentino, destacado por haber sido intendente de Buenos Aires entre 1910 y 1914.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Joaquín Samuel de Anchorena · Ver más »

José Luis Cantilo

José Luis Cantilo (Buenos Aires, 6 de febrero de 1871 - Buenos Aires, 11 de octubre de 1944) fue un político argentino perteneciente a la Unión Cívica Radical.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y José Luis Cantilo · Ver más »

José María Cao Luaces

José María Cao Luaces (Cervo, 13 de diciembre de 1862-Lanús, 27 de enero de 1918) fue un dibujante español activo en Argentina, país donde es considerado «el padre de la caricatura política».

¡Nuevo!!: Carlos Thays y José María Cao Luaces · Ver más »

Juan Idiarte Borda

Juan Bautista Idiarte Borda y Soumastre (Mercedes, 20 de abril de 1844 - Montevideo, 25 de agosto de 1897) fue un político uruguayo perteneciente al Partido Colorado, Presidente de la República entre marzo de 1894 y agosto de 1897, víctima del único magnicidio a un Presidente registrado en la historia del Uruguay.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Juan Idiarte Borda · Ver más »

Juan José Montes de Oca (médico)

Juan José Montes de Oca (Buenos Aires, 6 de mayo de 1806 - Buenos Aires, 22 de febrero de 1876) fue un destacado médico argentino del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Juan José Montes de Oca (médico) · Ver más »

Julio Argentino Roca

Alejo Julio Argentino Roca (San Miguel de Tucumán, 17 de julio de 1843 – Buenos Aires, 19 de octubre de 1914) fue un político, militar, y estadista argentino que se desempeñó dos veces como presidente de la Nación Argentina, desde 1880 hasta 1886 y desde 1898 hasta el año 1904.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Julio Argentino Roca · Ver más »

La Marsellesa

La Marsellesa (La Marseillaise) es el himno nacional de Francia, oficialmente desde el 11 de junio de 2010.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y La Marsellesa · Ver más »

La Nación (Buenos Aires)

La Nación es un tradicional periódico conservador con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y La Nación (Buenos Aires) · Ver más »

Lago Nahuel Huapi

El lago Nahuel Huapi es un lago de origen glaciar de la Patagonia Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Lago Nahuel Huapi · Ver más »

Lapacho

El término lapacho puede referirse a especies de los siguientes géneros.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Lapacho · Ver más »

Le Figaro

Le Figaro es un diario de Francia, el más longevo de tirada nacional de los que aún se publican.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Le Figaro · Ver más »

Lobos

Lobos puede referirse a.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Lobos · Ver más »

Mansión

Una mansión (del latín, «mansĭo, -ōnis», "residencia, parada, albergue"), o palacete, es una vivienda suntuosa, menor que un palacio pero con aspecto lujoso y zonas de recreo.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Mansión · Ver más »

Manuel Güiraldes

Manuel José Güiraldes Guerricó (Buenos Aires, Argentina; 19 de enero de 1857-San Antonio de Areco, Argentina; 24 de septiembre de 1941) Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria fue un hacendado y funcionario público argentino.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Manuel Güiraldes · Ver más »

Manuel Obarrio

Manuel Obarrio (Buenos Aires, 27 de marzo de 1836 - San Isidro, 27 de diciembre de 1918) fue un legislador, profesor de derecho y funcionario público argentino.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Manuel Obarrio · Ver más »

Mar del Plata

Mar del Plata es una ciudad ubicada en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina, sobre la costa del mar argentino.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Mar del Plata · Ver más »

Máximo Paz (Buenos Aires)

Máximo Paz es una localidad del partido de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Máximo Paz (Buenos Aires) · Ver más »

Mendoza (Argentina)

Ciudad de Mendoza es una ciudad del oeste de Argentina y capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Mendoza (Argentina) · Ver más »

Mesopotamia

Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Mesopotamia · Ver más »

Miguel Cané

Miguel Cané (Montevideo, 27 de enero de 1851 – Buenos Aires, 5 de septiembre de 1905) fue un escritor y político argentino, una de las plumas más representativas de la Generación del 80 de la Literatura argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Miguel Cané · Ver más »

Miguel Crisol

Miguel Crisol (Buenos Aires, 1842 - Victoria, Partido de San Fernando, provincia de Buenos Aires, 23 de diciembre de 1899) fue un estanciero, comerciante y empresario inmobiliario, a quien se debió el proyecto de derrumbe, nivelamiento y urbanización de las barrancas al sur de la ciudad de Córdoba, que la aprisionaban desde su fundación.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Miguel Crisol · Ver más »

Monte (Buenos Aires)

San Miguel del Monte, llamado habitualmente Monte, es la ciudad cabecera del partido homónimo, situado en el interior de la provincia de Buenos Aires, Argentina, sobre la margen izquierda del río Salado del sur, a 107 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Monte (Buenos Aires) · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital de la República Oriental del Uruguay y del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Montevideo · Ver más »

Moreno (ciudad)

Moreno es la ciudad cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Moreno (ciudad) · Ver más »

Movimiento Scout en Argentina

El origen del escultismo en Argentina se da casi en simultáneo con su aparición en Inglaterra en 1907.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Movimiento Scout en Argentina · Ver más »

Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires

La Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (MCBA) fue la forma institucional de la Ciudad de Buenos Aires desde su federalización en 1880 hasta que la reforma constitucional de 1994 la convirtió en Ciudad Autónoma.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Museo Histórico Nacional (Argentina)

El Museo Histórico Nacional es un museo dedicado a la historia argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Museo Histórico Nacional (Argentina) · Ver más »

Museo Superior de Bellas Artes Evita

El Palacio Ferreyra, edificio que alberga el Museo Superior de Bellas Artes Evita, fue inaugurado como residencia privada en 1919, con planos realizados por el arquitecto francés Ernest-Paul Sanson y su hijo Maurice Sanson desde 1912 a 1916.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Museo Superior de Bellas Artes Evita · Ver más »

Naturalista

Un naturalista es un científico o un entusiasta ilustrado que practica las ciencias naturales, en particular la botánica, la zoología, la mineralogía e incluso la astronomía.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Naturalista · Ver más »

Paisajismo

El paisajismo es la actividad destinada a modificar las características visibles, físicas y anímicas de un espacio, tanto rural como urbano, entre las que se incluyen: los elementos vivos, tales como flora y fauna, lo que habitualmente se denomina jardinería, el arte de cultivar plantas con el propósito de crear un bello entorno paisajístico; los elementos naturales como las formas del terreno, las elevaciones o los cauces de agua; los elementos humanos, como estructuras, edificios u otros objetos materiales creados por el hombre; los elementos abstractos, como las condiciones climáticas y luminosas; y los elementos culturales.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Paisajismo · Ver más »

Palacio Bosch

El Palacio Bosch o Palacio Bosch-Alvear es una lujosa residencia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Palacio Bosch · Ver más »

Palacio Díaz Vélez

El Palacio Díaz Vélez es una de las residencias aristocráticas más antiguas y tradicionales de Buenos Aires, acabada muestra del poder social y económico de la familia de Eustoquio Díaz Vélez (hijo), que se ubica en el Barrio de Barracas y que pertenece a la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Palacio Díaz Vélez · Ver más »

Palermo Chico

Barrio Parque o Palermo Chico es una subzona residencial del barrio Palermo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Palermo Chico · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Paraguay · Ver más »

Paraná (Argentina)

Paraná es la ciudad capital de la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Paraná (Argentina) · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y París · Ver más »

Parque

Un parque (del francés parc y del inglés park) es un espacio natural o semi-natural que puede estar situado en el interior de una ciudad o un pueblo y se utiliza como prado, jardín o arbolado para el esparcimiento y recreo de los ciudadanos.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque · Ver más »

Parque 3 de Febrero

El parque Tres de Febrero, conocido popularmente como los Bosques de Palermo, es un conjunto de parques ubicado en el barrio de Palermo, en Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque 3 de Febrero · Ver más »

Parque 9 de Julio

El Parque 9 de Julio constituye el principal espacio verde con el que cuenta la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque 9 de Julio · Ver más »

Parque Batlle

Parque Batlle es un barrio de la ciudad de Montevideo, Uruguay.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Batlle · Ver más »

Parque Centenario (Buenos Aires)

Parque Centenario es la denominación que recibe un espacio verde público que se encuentra ubicado en el centro geográfico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre las avenidas Díaz Vélez, Patricias Argentinas, Leopoldo Marechal y Ángel Gallardo, en el barrio de Caballito, en una zona limítrofe con los barrios de Almagro y Villa Crespo.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Centenario (Buenos Aires) · Ver más »

Parque Chacabuco

El Parque Chacabuco es un gran espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina; ubicado en el barrio del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Chacabuco · Ver más »

Parque Colón (Buenos Aires)

El Parque Colón es un espacio verde público que se encuentra contiguo a la Casa Rosada, hacia el este, en el barrio de Monserrat, ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Colón (Buenos Aires) · Ver más »

Parque de la Independencia (Rosario)

El Parque de la Independencia (también llamado Parque Independencia) es un parque público de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque de la Independencia (Rosario) · Ver más »

Parque de los Patricios

El Parque de los Patricios es uno de los mayores espacios verdes de esparcimiento público en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque de los Patricios · Ver más »

Parque España (Buenos Aires)

El Parque España (también conocido como Plaza España) es un parque público del barrio de Barracas, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque España (Buenos Aires) · Ver más »

Parque Florentino Ameghino

El Parque Florentino Ameghino también llamado "Plaza Florentino Ameghino", se encuentra en el barrio de Parque Patricios en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Florentino Ameghino · Ver más »

Parque General San Martín (Mendoza)

Parque General San Martín es el parque más antiguo y el principal de la Provincia de Mendoza.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque General San Martín (Mendoza) · Ver más »

Parque José Enrique Rodó

El Parque José Enrique Rodó, conocido también como Parque Rodó, es un parque de la ciudad de Montevideo.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque José Enrique Rodó · Ver más »

Parque Lezama

El Parque Lezama es un tradicional paseo en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Lezama · Ver más »

Parque Los Andes

El Parque Los Andes es un parque ubicado en el barrio de Chacarita, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Los Andes · Ver más »

Parque nacional

Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque nacional · Ver más »

Parque nacional Iguazú

Parque Nacional Iguazú o Parque y Reserva Nacional Iguazú son los nombres con que se conoce en conjunto a dos áreas protegidas por el Gobierno nacional de Argentina: el Parque Nacional Iguazú propiamente dicho y la Reserva Nacional Iguazú.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque nacional Iguazú · Ver más »

Parque Patricios (Buenos Aires)

Parque Patricios es un barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires situado en la Comuna 4.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Patricios (Buenos Aires) · Ver más »

Parque Presidente Nicolás Avellaneda

El Parque Presidente Nicolás Avellaneda o simplemente Parque Avellaneda es un tradicional parque ubicado en el barrio de Parque Avellaneda en la ciudad de Buenos Aires en Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Presidente Nicolás Avellaneda · Ver más »

Parque Sarmiento

Parque Sarmiento puede referirse a.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Sarmiento · Ver más »

Parque Sarmiento (Córdoba)

El Parque Sarmiento es un espacio verde parquizado, el más grande de la ciudad de Córdoba.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Sarmiento (Córdoba) · Ver más »

Parque Thays

El Parque Thays es un espacio verde de aproximadamente 4500 m² (0,45 ha), localizado en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Thays · Ver más »

Parque Urquiza (Paraná)

El Parque Urquiza es el principal parque de la ciudad de Paraná, capital de la provincia argentina de Entre Ríos.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Parque Urquiza (Paraná) · Ver más »

Partido de Junín

Junín es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Partido de Junín · Ver más »

Partido de San Vicente

San Vicente es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Partido de San Vicente · Ver más »

Pedro Luro

Pedro Luro Oficialdegui (Saint-Just-Ibarre, Bajos Pirineos, 10 de marzo de 1820 - Cannes, Francia, 28 de febrero de 1890) fue un inmigrante vasco-francés, radicado en la Confederación Argentina a temprana edad y en donde se convertiría en un importante estanciero.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Pedro Luro · Ver más »

Periodista

Un periodista es la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas, ya sea en la prensa escrita, como en la documentación fotográfica, radio, televisión o medios digitales.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Periodista · Ver más »

Plaza Díaz Vélez

La Plaza Díaz Vélez es un espacio público verde situado en la Avenida Osvaldo Cruz 2250 y comprendido además entre las calles Gonçalves Dias, San Antonio y Jorge, que se encuentra en el barrio de Barracas, en la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Plaza Díaz Vélez · Ver más »

Plaza de Cagancha

La Plaza de Cagancha es una de las plazas características de la capital uruguaya, Montevideo.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Plaza de Cagancha · Ver más »

Plaza de la Constitución (Buenos Aires)

La Plaza de la Constitución, llamada localmente Plaza Constitución, es una de las principales plazas de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Plaza de la Constitución (Buenos Aires) · Ver más »

Plaza de Mayo

La plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires en Argentina, también denominada desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es la plaza que se encuentra frente a la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo Nacional.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Plaza de Mayo · Ver más »

Plaza del Congreso

La Plaza del Congreso es una plaza ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, delimitada por las avenidas Entre Ríos, Rivadavia, Hipólito Yrigoyen y la calle Virrey Cevallos.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Plaza del Congreso · Ver más »

Plaza Ernesto Tornquist

La Plaza Ernesto Tornquist se encuentra ubicada en la ciudad de Tornquist, cabecera del partido homónimo, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Plaza Ernesto Tornquist · Ver más »

Plaza Fuerza Aérea Argentina

La Plaza Fuerza Aérea Argentina se encuentra ubicada en el barrio de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Plaza Fuerza Aérea Argentina · Ver más »

Plaza General San Martín (Buenos Aires)

La Plaza General San Martín es el principal espacio verde en el barrio de Retiro en Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Plaza General San Martín (Buenos Aires) · Ver más »

Plaza Intendente Alvear

Plaza Intendente Alvear, errónea pero comúnmente conocida como Plaza Francia - debido a que la verdadera Plaza Francia está ubicada al costado de ésta- es una tradicional plaza del barrio de Recoleta, una de las zonas de mayor poder adquisitivo de la ciudad de Buenos Aires, en Argentina, que se encuentra delimitada por las avenidas Pueyrredón, Del Libertador, Alvear, Quintana y la calle Junín.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Plaza Intendente Alvear · Ver más »

Plaza Italia (Buenos Aires)

La Plaza Italia se encuentra ubicada en la Avenida Santa Fe al 4000, del barrio porteño de Palermo, marcando el lugar donde la Avenida Sarmiento finaliza.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Plaza Italia (Buenos Aires) · Ver más »

Plaza Lavalle

La plaza Lavalle es un espacio verde de tres manzanas de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Plaza Lavalle · Ver más »

Plaza Miserere

La Plaza Miserere es una de las principales plazas de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Plaza Miserere · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

Buenos Aires, en el texto de la Constitución Argentina y la Constitución provincial: Provincia de Buenos Aires, es una de las veinticuatro jurisdicciones de primer orden o «estados autogobernados» que conforman el país, uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales y una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Provincia de Córdoba (Argentina)

Córdoba, en el texto de la Constitución provincial Provincia de Córdoba, es una de las veintitrés provincias autónomas que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »

Provincia de Corrientes

Corrientes (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Corrientes) (en idioma guaraní: Taragui Tetãmini) es una de las veintitrés provincias de la República Argentina y de los veinticuatro estados autogobernados (o jurisdicciones de primer orden) que conforman el país, así como también uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Provincia de Corrientes · Ver más »

Provincia de Misiones

Misiones, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Misiones, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Provincia de Misiones · Ver más »

Provincia de Salta

Salta (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Salta) es una de las veintitrés provincias de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Provincia de Salta · Ver más »

Provincia de Tucumán

Tucumán (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Tucumán) es una de las veintitrés provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Provincia de Tucumán · Ver más »

Rauch

Rauch, es un pueblo ubicado en el interior de la Provincia de Buenos Aires, con más exactitud en el centro-este de esta provincia.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Rauch · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sudeste de la provincia de Santa Fe, Argentina, cabecera del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Rosario (Argentina) · Ver más »

Rosedal de Palermo

El Rosedal de Palermo, también llamado Paseo del Rosedal, es un tradicional parque ubicado en el barrio de Palermo de la ciudad de Buenos Aires que integra el conjunto conocido como Parque Tres de Febrero.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Rosedal de Palermo · Ver más »

Salta

Salta es una ciudad del noroeste de Argentina, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Salta · Ver más »

San Andrés de Giles

San Andrés de Giles es una localidad argentina ubicada en el norte de la Provincia de Buenos Aires, a orillas del arroyo de San Andrés de Giles.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y San Andrés de Giles · Ver más »

San Antonio de Areco

San Antonio de Areco es una ciudad, cabecera del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y San Antonio de Areco · Ver más »

San Fernando del Valle de Catamarca

San Fernando del Valle de Catamarca, oficialmente Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, es la capital de la provincia argentina de Catamarca y la ciudad cabecera de su departamento Capital.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y San Fernando del Valle de Catamarca · Ver más »

San Miguel de Tucumán

San Miguel de Tucumán, a veces llamada simplemente Tucumán, es la capital de la provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina, a 1311 km de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y San Miguel de Tucumán · Ver más »

San Vicente (Buenos Aires)

San Vicente es una ciudad ubicada en la provincia de Buenos Aires, a 51 km al sur de Capital Federal.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y San Vicente (Buenos Aires) · Ver más »

Santa Fe (Argentina)

Santa Fe de la Vera Cruz es la ciudad capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Santa Fe (Argentina) · Ver más »

Selva misionera

La selva misionera o selva argentina, ubicada en la actual Provincia de Misiones y una pequeña porción en el extremo nordeste de la Provincia de Corrientes (en el nordeste de la Argentina), Argentina, es parte de la formación vegetal neotropical del bosque atlántico, compartido con Brasil y Paraguay.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Selva misionera · Ver más »

Sociedad Central de Arquitectos

La Sociedad Central de Arquitectos (SCA), asociación civil sin fines de lucro fundada el 18 de marzo de 1886 por Ernesto Bunge, Joaquín Mariano Belgrano, Adolfo Büttner, Carlos Altgelt, Otto von Arnim, Juan Martín Burgos, Juan Antonio Buschiazzo, Julio Dormal, Enrique Joostens y Fernando Moog, es una de las entidades profesionales más antiguas de la Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Sociedad Central de Arquitectos · Ver más »

Sociedad Rural Argentina

La Sociedad Rural Argentina (SRA) es una asociación civil patronal fundada en 1866 que agrupa a grandes propietarios de tierras en la región pampeana, dedicados a la agricultura y la ganadería en Argentina.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Sociedad Rural Argentina · Ver más »

Sonia Berjman

Sonia Berjman (n. en 1946 en ciudad de Santa Fe, Argentina) es historiadora urbana y del paisaje y defensora del patrimonio cultural, especialmente de parques, plazas y obras de arte de la ciudad de Buenos Aires, Diario La Nación, 10/06/2012.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Sonia Berjman · Ver más »

Tipuana tipu

Tipuana tipu,Verdcourt,B., 1979 A Manual of New Guinea Legumes.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Tipuana tipu · Ver más »

Urbanismo

El urbanismo es el estudio de cómo los habitantes de áreas urbanas, como pueblos y ciudades, interactúan con el entorno construido, en un periodo de tiempo determinado.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Urbanismo · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Uruguay · Ver más »

Versalles

Versalles (en francés: Versailles, versái) es una ciudad de la región Isla de Francia, ubicada en los suburbios occidentales de París, 17,1km al oeste del centro de París.

¡Nuevo!!: Carlos Thays y Versalles · Ver más »

Redirecciona aquí:

Charles Thays, Jules Charles Thays.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »