Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Municipio de San Mateo Atenco

Índice Municipio de San Mateo Atenco

San Mateo Atenco es uno de los 125 municipios del Estado de México, México y se ubica en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, al este de la ciudad de Toluca.

58 relaciones: Aeropuerto Internacional Lic. Adolfo López Mateos, Anas acuta, Ardea alba, Axayácatl, Batalla del Monte de las Cruces, Bernardo Segura, Ciudad de México, Clima templado subhúmedo, Columbidae, Día de Todos los Santos, Eichhornia crassipes, El Insurgente, Estado de México, Himantopus mexicanus, Histosol, Imperio azteca, Independencia de México, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, Lepidium virginicum, Mateo el Evangelista, México, Metepec (Estado de México), Municipio de Lerma, Municipio de Metepec (Estado de México), Municipio de San Mateo Atenco, Municipio de Toluca, Municipio de Zinacantepec, Municipios en México, Nasturtium officinale, Nevado de Toluca, Ocoyoacac, Organización territorial de México, Oxyura jamaicensis, Passer domesticus, Phaeozem, Pinus, Pueblo matlatzinca, Pueblo mazahua, Pueblo otomí, Río Lerma, Revolución mexicana, Salix babylonica, Sambucus canadensis, Schoenoplectus acutus, Tercera División de México, Toluca de Lerdo, Universidad Autónoma del Estado de México, Yoko Sugiura, Zea mays, ..., Zona metropolitana del valle de México, Zona metropolitana del Valle de Toluca, 1476, 2000, 2010, 2020, 250, 900. Expandir índice (8 más) »

Aeropuerto Internacional Lic. Adolfo López Mateos

El Aeropuerto Internacional Licenciado Adolfo López Mateos o Aeropuerto Internacional de Toluca (Código IATA: TLC - Código OACI: MMTO - Código DGAC: TLC), se localiza a 16 kilómetros del centro de la ciudad de Toluca, Estado de México, México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Aeropuerto Internacional Lic. Adolfo López Mateos · Ver más »

Anas acuta

El ánade rabudo (Anas acuta), también denominado pato rabudo, pato golondrino norteño, pato rabilargo, pato pescuecilargo, pato de cola puntiaguda o pato cola de gallo, es una especie de ave anseriforme migratoria de la familia Anatidae que cría en el norte de Eurasia y Norteamérica.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Anas acuta · Ver más »

Ardea alba

La garceta grande también conocida como garza blanca (Ardea alba) es una especie de ave  de la familia Ardeidae.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Ardea alba · Ver más »

Axayácatl

Axayácatl ((1450-1481) huey tlatoani mexica, sucesor de Moctezuma I y padre de Moctezuma II. Su nombre se relaciona con el concepto "máscara de agua" o "cara de agua", el insecto lacustre de la familia de las Corixidae de cuyos huevos se prepara el alimento ahuahuatli, antiguamente común en el valle de México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Axayácatl · Ver más »

Batalla del Monte de las Cruces

La batalla del Monte de las Cruces fue un enfrentamiento militar ocurrido en Monte de las Cruces, cercano a Toluca, en el municipio de Ocoyoacac, Estado de México, el 30 de octubre de 1810, entre las fuerzas del Ejército Insurgente, dirigido por Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende y Juan Aldama contra las fuerzas leales a la Corona española, comandadas por el coronel Torcuato Trujillo.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Batalla del Monte de las Cruces · Ver más »

Bernardo Segura

Bernardo Segura Rivera (San Mateo Atenco, México, 11 de febrero de 1970), atleta y político mexicano, especialista en la disciplina de marcha atlética, en la que llegó a ganar una medalla de bronce olímpica en la prueba de 20 km en Atlanta 1996.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Bernardo Segura · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Ciudad de México · Ver más »

Clima templado subhúmedo

El clima templado subhúmedo o templado monzónico, también llamado clima tropical de altitud (en la clasificación climática de Köppen clima Cw), es un clima de influencia monzónica, es decir, de verano lluvioso e invierno seco, que se encuentra en latitudes subtropicales y subecuatoriales.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Clima templado subhúmedo · Ver más »

Columbidae

Las palomas o colúmbidas (Columbidae) son una familia de aves del orden de las columbiformes con un total de 308 especies.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Columbidae · Ver más »

Día de Todos los Santos

El Día de Todos los Santos es una solemnidad cristiana que tiene lugar el 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito latino, y el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia ortodoxa y las católicas de rito bizantino.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Día de Todos los Santos · Ver más »

Eichhornia crassipes

El jacinto de agua, lirio acuático, flor de bora, buchón de agua, camalote, aguapey, lechuguín tarope, tarulla taruya o reyna (Eichhornia crassipes), es una planta acuática de la familia de las Pontederiaceae.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Eichhornia crassipes · Ver más »

El Insurgente

El Tren Interurbano México-Toluca (también conocido como El Insurgente) es un tren de cercanías que conecta la zona metropolitana del Valle de Toluca con el poniente de la zona metropolitana del Valle de México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y El Insurgente · Ver más »

Estado de México

El Estado de México, oficialmente denominado Estado Libre y Soberano de México, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Estado de México · Ver más »

Himantopus mexicanus

La cigüeñuela de cuello negro (Himantopus mexicanus) es una especie de ave Charadriiforme de la familia Recurvirostridae propia de América.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco e Himantopus mexicanus · Ver más »

Histosol

Histosol es un Grupo de Suelos de Referencia según la clasificación World Reference Base for Soil Resources (WRB) y un orden según la Soil Taxonomy.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco e Histosol · Ver más »

Imperio azteca

El Imperio azteca o Triple Alianza, llamado oficialmente Imperio mexica o —con más precisión— Imperio tenochca, fue una unidad política compleja y multiétnica que existió en el área central de Mesoamérica durante el Posclásico Tardío hasta la Conquista española.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco e Imperio azteca · Ver más »

Independencia de México

La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco e Independencia de México · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística y Geografía

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es uno de los órganos constitucionales autónomos de México con gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios, responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco e Instituto Nacional de Estadística y Geografía · Ver más »

Juegos Olímpicos de Atlanta 1996

Los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXVI Olimpiada e informalmente como los Centennial Olympic Games (Juegos Olímpicos del Centenario), se celebraron en Atlanta, Estados Unidos, entre el 19 de julio y el 4 de agosto de 1996.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 · Ver más »

Lepidium virginicum

Lepidium virginicum, Perejil de la tierra, o Lentejilla es una planta anual o bienal perteneciente a la familia Brassicaceae.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Lepidium virginicum · Ver más »

Mateo el Evangelista

Mateo el Evangelista, en hebreo מתיו הקדוש (también conocido como Mateo Leví, Leví de Alfeo o Mateo el Apóstol), fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Mateo el Evangelista · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y México · Ver más »

Metepec (Estado de México)

Metepec (en náhuatl, Metepec; en otomí, Ntaguada y en matlatzinca, Nepinta Tuji) es una ciudad mexicana del Estado de México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Metepec (Estado de México) · Ver más »

Municipio de Lerma

El municipio de Lerma es uno de los 125 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de México, integrante de la zona metropolitana de Toluca, su cabecera municipal es la ciudad de Lerma de Villada.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Municipio de Lerma · Ver más »

Municipio de Metepec (Estado de México)

Metepec es un municipio mexicano situado en el Estado de México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Municipio de Metepec (Estado de México) · Ver más »

Municipio de San Mateo Atenco

San Mateo Atenco es uno de los 125 municipios del Estado de México, México y se ubica en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, al este de la ciudad de Toluca.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Municipio de San Mateo Atenco · Ver más »

Municipio de Toluca

El municipio de Toluca es uno de los 125 municipios que conforman al Estado de México, su cabecera es la ciudad de Toluca de Lerdo que es también la capital del estado.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Municipio de Toluca · Ver más »

Municipio de Zinacantepec

Zinacantepec es uno de los 125 municipios del Estado de México, en México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Municipio de Zinacantepec · Ver más »

Municipios en México

Los municipios de México son la unidad básica de división territorial de los treinta y un estados que junto a las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México constituyen las entidades de segundo nivel administrativo del país.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Municipios en México · Ver más »

Nasturtium officinale

Nasturtium officinale, comúnmente llamado berro de agua, mastuerzo de agua o agrón es una planta perenne común en arroyos, torrentes de aguas claras y pantanos, originaria de Europa y Asia Central.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Nasturtium officinale · Ver más »

Nevado de Toluca

El Nevado de Toluca, aunque aún referido como Xinantécatl (Hombre desnudo), es un volcán mexicano ubicado en el estado de México, en el Valle de Toluca.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Nevado de Toluca · Ver más »

Ocoyoacac

Ocoyoacac es una ciudad mexicana situada en el Estado de México, cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Ocoyoacac · Ver más »

Organización territorial de México

La organización territorial de México es el conjunto de normas y procesos bajo los cuales se dividen y administran las partes integrantes del área geográfica que ocupa el país.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Organización territorial de México · Ver más »

Oxyura jamaicensis

El pato zambullidor grande (Oxyura jamaicensis), también conocido como malvasía canela, pato tepalcate (en México) o pato rufo, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae natural de América.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Oxyura jamaicensis · Ver más »

Passer domesticus

El gorrión común (Passer domesticus), también llamado pardal o chilero, es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Passer domesticus · Ver más »

Phaeozem

Phaeozem es un Grupo de Suelos de Referencia según la clasificación de suelos World Reference Base for Soil Resources (WRB), caracterizado por poseer una marcada acumulación de materia orgánica dentro del suelo mineral y por estar saturados en bases en su primer metro.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Phaeozem · Ver más »

Pinus

Pinus es un género de plantas vasculares (generalmente árboles y raramente arbustos), comúnmente llamadas pinos, pertenecientes al grupo de las coníferas y, dentro de este, a la familia de las Pinaceae, que presentan una ramificación frecuentemente verticilada y más o menos regular.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Pinus · Ver más »

Pueblo matlatzinca

Matlatzinca es el nombre usado para referirse a distintos pueblos indígenas de México que habitan desde el valle de Toluca en el Estado de México, localizado en la meseta central del país homónimo hasta el oriente del estado de Michoacán.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Pueblo matlatzinca · Ver más »

Pueblo mazahua

Los mazahua son un grupo de indígenas que habita en el estado de México y Michoacán.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Pueblo mazahua · Ver más »

Pueblo otomí

El otomí es un pueblo de México que habita un territorio discontinuo en el centro de México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Pueblo otomí · Ver más »

Río Lerma

El río Lerma es el río interior más largo de México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Río Lerma · Ver más »

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Revolución mexicana · Ver más »

Salix babylonica

El sauce llorón (Salix babylonica) es un árbol que pertenece a la familia de las salicáceas y es nativo del este de Asia (especialmente del norte de China).

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Salix babylonica · Ver más »

Sambucus canadensis

Sambucus canadensis es una especie de arbusto perteneciente a la familia Adoxaceae.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Sambucus canadensis · Ver más »

Schoenoplectus acutus

El tule (Schoenoplectus acutus, Scirpus acutus, Schoenoplectus lacustris, Scirpus lacustris subsp. acutus), también llamado junco o espadaña, es una planta acuática nativa de los lagos y pantanos de Norteamérica.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Schoenoplectus acutus · Ver más »

Tercera División de México

La Tercera División de México, oficialmente denominada Liga TDP, es el torneo de cuarta categoría de fútbol profesional dentro del sistema de ligas de fútbol en México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Tercera División de México · Ver más »

Toluca de Lerdo

Toluca de Lerdo (en náhuatl, Tollohkan; en otomí, Nzehñi; en matlatzinca, Imbomáani; en tlahuica, Tsindijets, y en mazahua, Zúmi), simplemente conocida como Toluca, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio de Toluca y capital del Estado de México.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Toluca de Lerdo · Ver más »

Universidad Autónoma del Estado de México

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es una universidad pública mexicana.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Universidad Autónoma del Estado de México · Ver más »

Yoko Sugiura

Yōko Sugiura Yamamoto es una arqueóloga y antropóloga mexicana de origen japonés.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Yoko Sugiura · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de planta gramínea originaria de Mesoamérica.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Zea mays · Ver más »

Zona metropolitana del valle de México

La Zona Metropolitana del Valle de México (por sus siglas, ZMVM) es el área metropolitana formada por la Ciudad de México, 59 municipios del estado de México y un municipio del estado de Hidalgo.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Zona metropolitana del valle de México · Ver más »

Zona metropolitana del Valle de Toluca

La Zona metropolitana del Valle de Toluca es un área metropolitana de México ubicada dentro del Estado de México y compuesta por 16 municipios.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y Zona metropolitana del Valle de Toluca · Ver más »

1476

1476 fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y 1476 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y 2000 · Ver más »

2010

2010 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y 2010 · Ver más »

2020

2020 fue un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y 2020 · Ver más »

250

El año 250 fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y 250 · Ver más »

900

900 fue un año bisiesto comenzado en martes (el enlace mostrará todo el calendario) del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Municipio de San Mateo Atenco y 900 · Ver más »

Redirecciona aquí:

San Mateo Atenco, San Mateo Atenco (municipio).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »