Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Kagura (danza)

Índice Kagura (danza)

La Danza Kagura (jp: 神楽) es una antigua ceremonia teatral japonesa, con danza y música, en honor a los dioses (kami, 神) de la religión sintoísta.

14 relaciones: Bunraku, Kabuki, Kami, Música, Miko, Monte Hayachine, , Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, Período Yamato, Siglo XV, Sintoísmo, Unesco, 1 de agosto, 2009.

Bunraku

El es el nombre genérico por el que es conocido el teatro de marionetas japonés (marionetas e historias contadas).

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y Bunraku · Ver más »

Kabuki

El es una forma de teatro japonés tradicional que se caracteriza por su drama estilizado y el uso de maquillajes elaborados en los actores.

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y Kabuki · Ver más »

Kami

es la palabra en japonés para aquellas entidades que son adoradas en el sintoísmo.

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y Kami · Ver más »

Música

La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos.

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y Música · Ver más »

Miko

Las son representantes de los templos shinto japoneses (jinja) desde el comienzo de la era Sengoku, disfrutan de una alta posición social y proceden, en muchos casos, de las familias de los sacerdotes.

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y Miko · Ver más »

Monte Hayachine

es la montaña más alta de los montes Kitakami, ubicada en la región de Tōhoku en el norte de Honshū, Japón.

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y Monte Hayachine · Ver más »

El o noh es una de las manifestaciones más destacadas del drama musical japonés que se ha realizado desde el (periodo Muromachi).

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y Nō · Ver más »

Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad

El patrimonio cultural inmaterial o patrimonio cultural intangible forma parte de las declaraciones de la Unesco para la salvaguardia del patrimonio cultural no tangible, conocido como oral o inmaterial.

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad · Ver más »

Período Yamato

El pertenece a la historia del Japón antiguo, donde la corte imperial residía en la actual prefectura de Nara, entonces conocida como provincia de Yamato.

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y Período Yamato · Ver más »

Siglo XV

El (siglo quince después de Cristo) o e. c. (siglo quince de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y Siglo XV · Ver más »

Sintoísmo

El es una religión originada en Japón, a veces considerada la religión indígena de Japón.

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y Sintoísmo · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y Unesco · Ver más »

1 de agosto

El 1 de agosto es el (ducentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 214.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y 1 de agosto · Ver más »

2009

2009 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Kagura (danza) y 2009 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Danza Kagura.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »