Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Luis Bonafoux

Índice Luis Bonafoux

Luis Bonafoux Quintero (Saint-Loubès, 19 de junio de 1855-Londres, 28 de noviembre de 1918) fue un periodista y escritor español nacido en Francia.

37 relaciones: Alma Española, Antonio Cánovas del Castillo, Ángel de los Ríos, Campoo-Los Valles, Casimiro Sainz, Claudio López Bru, Eduardo Benot, El Globo (Madrid), El Intransigente, El Liberal (Madrid), El Resumen, Errico Malatesta, Gil Blas, Gustave Flaubert, Heraldo de Madrid, Heraldo de París, Joaquín Dicenta, José del Río «Pick», José María Martínez Cachero, José Ramón Saiz Viadero, La Habana, Leopoldo Alas, Clarín, Londres, Los Contemporáneos (1909-1926), Madrid, Madrid Cómico, Manuel Salces Gutiérrez, Manuel Tovar Siles, París, Provincia de Santander (España), Puerto Rico, Ramón Sánchez Díaz, Reinosa, Saint-Loubès, Salamanca, Trafalgar Square, Valladolid.

Alma Española

Alma Española fue una revista editada en Madrid entre 1903 y 1904.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Alma Española · Ver más »

Antonio Cánovas del Castillo

Antonio Cánovas del Castillo (Málaga, 8 de febrero de 1828-Mondragón, 8 de agosto de 1897) fue un político e historiador español, figura capital de la política española de la segunda mitad del siglo.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Antonio Cánovas del Castillo · Ver más »

Ángel de los Ríos

Ángel de los Ríos y Ríos (1823-1899) fue un escritor, periodista y cronista español.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Ángel de los Ríos · Ver más »

Campoo-Los Valles

Campoo-Los Valles (pronunciado Campó), también citada en ocasiones como merindad de Campoo o Cantabria del Ebro, es una comarca histórica y geográfica de Cantabria (España) situada en el Alto Ebro.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Campoo-Los Valles · Ver más »

Casimiro Sainz

Casimiro Sainz Saiz (Matamorosa, 4 de marzo de 1853-Madrid, 19 de agosto de 1898) fue un pintor español, destacado por sus paisajes y escenas de interiores.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Casimiro Sainz · Ver más »

Claudio López Bru

Claudio López Bru, también conocido por su título nobiliario de marqués de Comillas (Barcelona, 14 de mayo de 1853-Madrid, 18 de abril de 1925), fue un empresario y filántropo español.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Claudio López Bru · Ver más »

Eduardo Benot

Eduardo Benot Rodríguez (Cádiz, 26 de noviembre de 1822-Madrid, 27 de julio de 1907) fue un político, escritor, matemático, filólogo, lingüista y lexicógrafo español, perteneciente a la generación del 68.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Eduardo Benot · Ver más »

El Globo (Madrid)

El Globo fue un diario español publicado entre 1875 y 1932, principalmente durante el período de la Restauración.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y El Globo (Madrid) · Ver más »

El Intransigente

El Intransigente fue un periódico argentino publicado en la provincia de Salta entre 1920 y 1981.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y El Intransigente · Ver más »

El Liberal (Madrid)

El Liberal fue un diario matutino de España, fundado en Madrid el 31 de mayo de 1879 a partir de una escisión de periodistas republicanos de El Imparcial entre los que se encontraba Miguel Moya Ojanguren, director del diario entre 1890 y 1906.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y El Liberal (Madrid) · Ver más »

El Resumen

El Resumen fue un programa de televisión que se encarga de resumir los programas de la televisión paraguaya, como Baila Conmigo Paraguay.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y El Resumen · Ver más »

Errico Malatesta

Errico Gaetano Maria Pasquale Malatesta, más conocido como Errico Malatesta (14 de diciembre de 1853, Santa Maria Maggiore, Campania, — 22 de julio de 1932, Roma), fue un anarquista italiano, considerado uno de los principales teóricos del anarquismo moderno.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Errico Malatesta · Ver más »

Gil Blas

Gil Blas (en francés, L'Histoire de Gil Blas de Santillane; en español, también La Historia de Gil Blas de Santillana o Aventuras de Gil Blas de Santillana) es una novela picaresca en francés escrita por Alain-René Lesage entre 1715 y 1735.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Gil Blas · Ver más »

Gustave Flaubert

Gustave Flaubert (Ruan, 12 de diciembre de 1821-Croisset, 8 de mayo de 1880) fue un escritor francés.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Gustave Flaubert · Ver más »

Heraldo de Madrid

El Heraldo de Madrid fue un diario publicado en Madrid entre el 29 de octubre de 1890 y el 27 de marzo de 1939, de ideología liberal, que fue evolucionando hasta situarse como republicano de izquierdas durante la Segunda República.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Heraldo de Madrid · Ver más »

Heraldo de París

El Heraldo de París fue un periódico editado en la ciudad francesa de París entre 1900 y 1904.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Heraldo de París · Ver más »

Joaquín Dicenta

Joaquín Dicenta Benedicto (Calatayud,nació 31 de febrero de 1862-Toledo,murió 21 de noviembre de 1917) fue un escritor y periodista español.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Joaquín Dicenta · Ver más »

José del Río «Pick»

José del Río Sainz (Santander, Cantabria, 1884 - Madrid, 1964) fue un poeta, periodista y marinero español.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y José del Río «Pick» · Ver más »

José María Martínez Cachero

José María Martínez Cachero (Oviedo, 30 de marzo de 1924 - Oviedo, 30 de junio de 2010) fue un catedrático de literatura y crítico literario español.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y José María Martínez Cachero · Ver más »

José Ramón Saiz Viadero

José Ramón Saiz Viadero (Santander, 7 de mayo de 1941) es un escritor, historiador, conferenciante y periodista español.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y José Ramón Saiz Viadero · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico. Es la ciudad más poblada del país con una población de 2 492 618 habitantes en 2022, y la más poblada de la región del Caribe. Como capital de Cuba, la ciudad es la sede oficial de los órganos superiores del Estado y el Gobierno cubano, de todos los organismos centrales y de casi la totalidad de empresas y asociaciones de ámbito nacional. Además, reúne la mayor cantidad de sucursales y casas matrices de las entidades extranjeras radicadas en Cuba. Fundada en 1514 (inicialmente en la costa sur de la isla) por el conquistador Pánfilo de Narváez (bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar), bajo el nombre fundacional de "Villa de San Cristóbal de La Habana", fue una de las primeras ocho villas fundadas por la Corona española en la isla. Debido a su privilegiada ubicación, frente a las costas del Atlántico Norte, y las características de su bahía, la entonces villa se convirtió en un importante centro comercial, razón por la cual fue sometida a ataques y saqueos por parte de piratas y corsarios durante los primeros años del. En 1561, la Corona dispone que la villa sea el lugar de concentración de las naves españolas procedentes de las colonias americanas antes de cruzar juntas el océano (Flota de Indias), construyéndose por tanto, para su protección, defensas militares a la entrada de la bahía de La Habana y en sitios estratégicos, convirtiendo a la ciudad en una de las mejor defendidas del Nuevo Mundo. El 20 de diciembre de 1592, Felipe II confiere a la villa el título de "ciudad", veintinueve años después de que el gobernador de Cuba trasladara a ella su residencia oficial desde Santiago de Cuba, sede hasta entonces del gobierno de la isla. En 1634 por Decreto Real se le declaró "Llave del Nuevo Mundo y Antemural de las Indias Occidentales". En 1665, se le concedió el derecho de ostentar su escudo de armas, en el que estuvieron representadas, mediante tres torreones, las fortalezas (La Real Fuerza, El Morro y La Punta) que defendían la ciudad. El azúcar y el comercio influyeron notablemente en que durante los siglos y la urbe experimentara no solo un profundo proceso de expansión de su territorio sino también de crecimiento demográfico, socioeconómico y cultural, factores que convirtieron a La Habana en una de las ciudades más ricas y notorias de la zona de América Central y Caribe. Surgen durante esa etapa nuevos barrios como El Cerro o El Vedado, donde se concentraría la nueva burguesía habanera; mientras, las zonas antiguas de la ciudad se convertirían en áreas de casa de inquilinato y ciudadelas. No es hasta la década de 1950 que comienza a configurarse la actual forma de la capital, producto de la aparición del concepto especulativo de propiedad horizontal así como el establecimiento de centros y subcentros urbanos a lo largo de ese siglo. El triunfo de la Revolución cubana y la aplicación de proyectos de transformación nacional trajeron consigo el aumento de la emigración hacia las urbes, provocando el bum demográfico en La Habana, y con ello su expansión, esta vez hacia las zonas del este y el sur. Su patrimonio histórico, arquitectónico y sobre todo cultural, expresado en la fusión entre europeos, africanos y aborígenes en un inicio, junto a otros componentes étnicos y culturales más contemporáneos, convierten a la ciudad en una importante receptora de turismo internacional y en el centro de la vida nacional. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982, es hoy uno de conjuntos arquitectónicos mejor conservados de América Latina. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral de La Habana, la plaza de Armas, el Castillo del Morro, el Museo de la Revolución, el Palacio Nacional de Bellas Artes, el Gran Teatro de La Habana, el Capitolio, la plaza de la Revolución y el Malecón, quizás el símbolo más reconocido a nivel internacional de la ciudad. El 7 de diciembre de 2014, La Habana es considerada como una de las Nuevas siete ciudades maravillas del mundo.​.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y La Habana · Ver más »

Leopoldo Alas, Clarín

Leopoldo Enrique García-Alas y Ureña, conocido simplemente como Leopoldo Alas o Clarín Fundéu.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Leopoldo Alas, Clarín · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Londres · Ver más »

Los Contemporáneos (1909-1926)

Los Contemporáneos fue una publicación seriada de novelas cortas publicada en Madrid entre 1909 y 1926.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Los Contemporáneos (1909-1926) · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Madrid · Ver más »

Madrid Cómico

Madrid Cómico fue una revista semanal publicada en Madrid entre 1880 y 1923, de tono satírico, castizo y festivo.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Madrid Cómico · Ver más »

Manuel Salces Gutiérrez

Manuel Salces Gutiérrez (Suano, Cantabria, España, 25 de abril de 1861 - Pesquera, Cantabria, España, 1 de diciembre de 1932) fue un pintor español de formación autodidacta.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Manuel Salces Gutiérrez · Ver más »

Manuel Tovar Siles

Manuel Tovar Siles (Granada, 1875-Chamartín de la Rosa, 1935) fue un dibujante y caricaturista español, que también firmó algunos de sus trabajos como «Don Hermógenes».

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Manuel Tovar Siles · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y París · Ver más »

Provincia de Santander (España)

Santander fue una antigua provincia española con vigencia legal entre el 30 de noviembre de 1833 y el 30 de enero de 1982, momento en el que cambió su nombre por el de «provincia de Cantabria», tal como establece la disposición final única del Estatuto de Autonomía de Cantabria, ordenamiento que además convertía al territorio de la provincia en la comunidad autónoma de Cantabria.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Provincia de Santander (España) · Ver más »

Puerto Rico

Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos; es un Estado Libre Asociado con estatus de autogobierno.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Puerto Rico · Ver más »

Ramón Sánchez Díaz

Ramón Sánchez Díaz (Reinosa, 1869-Madrid, 1960) fue un escritor, periodista y conferenciante español.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Ramón Sánchez Díaz · Ver más »

Reinosa

Reinosa es un municipio de la comunidad autónoma de Cantabria, centro de la comarca de Campoo-Los Valles.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Reinosa · Ver más »

Saint-Loubès

Saint-Loubès es una población y comuna francesa, situada en la región de Aquitania, departamento de Gironda, en el distrito de Burdeos y cantón de Carbon-Blanc.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Saint-Loubès · Ver más »

Salamanca

Salamanca es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Salamanca · Ver más »

Trafalgar Square

Trafalgar Square («Plaza de Trafalgar» o «Plaza Trafalgar», en español) es una plaza del centro de Londres (Reino Unido), construida para conmemorar la batalla de Trafalgar (21 de octubre de 1805), en la que la armada británica venció a las armadas francesa y española frente al cabo de Trafalgar, Los Caños de Meca, localidad del municipio de Barbate, Cádiz, España.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Trafalgar Square · Ver más »

Valladolid

Valladolid es un municipio y ciudad española situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y el Gobierno autonómicos de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Luis Bonafoux y Valladolid · Ver más »

Redirecciona aquí:

Bonafoux, Luis Bonafoux Quintero.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »