Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile y Olga Poblete

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile y Olga Poblete

Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile vs. Olga Poblete

El Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile (MEMCH) es una organización no gubernamental que busca contribuir a la igualdad de derechos de las mujeres en la sociedad, al fortalecimiento y articulación del movimiento de las mujeres chilenas y a impulsar el ejercicio de su ciudadanía. Olga Poblete Poblete (Tacna, 21 de mayo de 1908 - Santiago, 17 de julio de 1999) fue una feminista, dirigenta social, historiadora, profesora y académica chilena, formadora de profesoras y profesores «considerada una de las figuras nacionales más relevantes del siglo pasado, en relación a la lucha y reflexión sobre los derechos y la igualdad de las mujeres, los derechos humanos y la paz mundial».

Similitudes entre Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile y Olga Poblete

Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile y Olga Poblete tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Aída Parada, Chile, Elena Caffarena, Eulogia Román, Feminismo, Frente Popular (Chile), Gabriela Mandujano.

Aída Parada

Aída Parada Hernández (1903-1983) fue una educadora y feminista chilena, una de las fundadoras del Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile (MEMCH) y la primera delegada chilena en la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de los Estados Americanos.

Aída Parada y Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile · Aída Parada y Olga Poblete · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

Chile y Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile · Chile y Olga Poblete · Ver más »

Elena Caffarena

Elena Mafalda Zunilda Caffarena Morice (Iquique, 23 de marzo de 1903-Santiago, 19 de julio de 2003), fue una abogada, jurista y política que luchó por la clase obrera y la emancipación femenina en Chile.

Elena Caffarena y Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile · Elena Caffarena y Olga Poblete · Ver más »

Eulogia Román

Eulogia Román fue una obrera, activista sindical y feminista chilena más conocida por su labor en pro de los derechos de las mujeres.

Eulogia Román y Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile · Eulogia Román y Olga Poblete · Ver más »

Feminismo

El feminismo es un movimiento político y social, una teoría política y una perspectiva filosófica que, según la RAE, postula el «principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre».

Feminismo y Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile · Feminismo y Olga Poblete · Ver más »

Frente Popular (Chile)

El Frente Popular fue una coalición electoral y política chilena vigente entre mayo de 1936 y febrero de 1941.

Frente Popular (Chile) y Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile · Frente Popular (Chile) y Olga Poblete · Ver más »

Gabriela Mandujano

Graciela Mandujano fue una política y activista feminista chilena más conocida por su labor en pro de los derechos de las mujeres y el voto femenino en Chile.

Gabriela Mandujano y Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile · Gabriela Mandujano y Olga Poblete · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile y Olga Poblete

Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile tiene 36 relaciones, mientras Olga Poblete tiene 60. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 7.29% = 7 / (36 + 60).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile y Olga Poblete. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »