Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Aristocracia y Olaf II el Santo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Aristocracia y Olaf II el Santo

Aristocracia vs. Olaf II el Santo

La aristocracia (del griego ἀριστοκρατία aristokratía; de ἄριστος aristos excelencia, y de κράτος, kratos poder) es el sistema político ideado por Platón y Aristóteles, encabezado por una élite que sobresale por su sabiduría, su virtud y su experiencia del mundo. Olaf II de Noruega u Olaf Haraldsson —en nórdico antiguo Óláfr Haraldsson— (995-29 de julio de 1030) fue rey de Noruega de 1015 a 1028 —en vida fue conocido como «el grande», Óláfr Digre, y tras su canonización como Olaf el Santo, San Olaf u Olaus—.

Similitudes entre Aristocracia y Olaf II el Santo

Aristocracia y Olaf II el Santo tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Monarca.

Monarca

Se conoce como monarca al jefe de Estado de un país cuyo sistema político recibe el nombre de monarquía; dependiendo de la forma política de dicho país, puede ejercer la más alta representación del Estado y arbitrar y moderar el funcionamiento de sus instituciones.

Aristocracia y Monarca · Monarca y Olaf II el Santo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Aristocracia y Olaf II el Santo

Aristocracia tiene 42 relaciones, mientras Olaf II el Santo tiene 81. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 0.81% = 1 / (42 + 81).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Aristocracia y Olaf II el Santo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »