Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Polonización y Volinia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Polonización y Volinia

Polonización vs. Volinia

La polonización (polonizacja) es la adquisición o imposición de elementos de la cultura de Polonia, en particular, el idioma polaco, a poblaciones no polacas en territorios controlados por Polonia o bajo su influencia. Volinia (Волинь, Volýn, en polaco: Wołyń, en ruso: Волынь, Volýn; también llamada históricamente Lodomeria) comprende la histórica región del oeste de Ucrania localizada entre los ríos Prípiat y Bug Occidental, al sur de Polesia, hasta el norte de la región centroeuropea de Galitzia y Podolia.

Similitudes entre Polonización y Volinia

Polonización y Volinia tienen 18 cosas en común (en Unionpedia): Etnia, Galitzia, Guerra polaco-soviética, Iósif Stalin, Idioma polaco, Idioma ruso, Imperio austrohúngaro, Imperio ruso, Kresy, Lituania, Particiones de Polonia, Polonia, Primera Guerra Mundial, República de las Dos Naciones, República socialista federativa soviética de Rusia, Segunda Guerra Mundial, Ucrania, Zarato de Polonia.

Etnia

Una etnia —del griego clásico: έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’— es un conjunto de personas que se identifican con una misma comunidad lingüística, cultural, etc.

Etnia y Polonización · Etnia y Volinia · Ver más »

Galitzia

Galitzia, Galicia o Galicia de los Cárpatos (Галичина, Halychyná; Galicja; Halič; Galizien; Galícia/Kaliz/Gácsország/Halics; Galiția/Halici; Галиция/Галичина, Galítsiya/Galichiná; en rusino: Галичина, Halychyná; Halič; גאַליציע, Galytsye) es una región de Europa del Este delimitada por los austriacos para determinar las áreas de Pequeña Polonia y Rutenia Roja (también partes de Volinia y Podolia) anexionadas en 1772 a Austria.

Galitzia y Polonización · Galitzia y Volinia · Ver más »

Guerra polaco-soviética

La guerra polaco-soviética fue un conflicto armado que enfrentó a las repúblicas socialistas de Rusia y Ucrania de la aún no formada Unión Soviética con la Segunda República Polaca y más tarde la República Popular Ucraniana desde el 14 de febrero de 1919 al 18 de marzo de 1921 cuando finalizó con el Tratado de Riga.

Guerra polaco-soviética y Polonización · Guerra polaco-soviética y Volinia · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953), fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

Iósif Stalin y Polonización · Iósif Stalin y Volinia · Ver más »

Idioma polaco

El idioma polaco (polski) es una lengua eslava del grupo occidental hablado principalmente en Polonia.

Idioma polaco y Polonización · Idioma polaco y Volinia · Ver más »

Idioma ruso

El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental.

Idioma ruso y Polonización · Idioma ruso y Volinia · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría (en sus idiomas oficiales, Monarquía austrohúngara;;; o sencillamente la Doble Monarquía), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.

Imperio austrohúngaro y Polonización · Imperio austrohúngaro y Volinia · Ver más »

Imperio ruso

El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.

Imperio ruso y Polonización · Imperio ruso y Volinia · Ver más »

Kresy

El nombre Kresy (Tierras fronterizas en polaco) o Kresy Wschodnie (Tierras fronterizas del este) era el apelativo dado a las antiguas tierras orientales de Polonia.

Kresy y Polonización · Kresy y Volinia · Ver más »

Lituania

Lituania, oficialmente la República de Lituania (Lietuvos Respublika), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Lituania y Polonización · Lituania y Volinia · Ver más »

Particiones de Polonia

Las Particiones de Polonia (en polaco: Rozbiór o Rozbiory Polski, en lituano: Abiejų Tautų Respublikos padalinimai, en bielorruso: Падзелы Рэчы Паспалітай) son los términos empleados para designar las divisiones sucesivas de la República de las Dos Naciones en el entre Rusia, Prusia y Austria.

Particiones de Polonia y Polonización · Particiones de Polonia y Volinia · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Polonia y Polonización · Polonia y Volinia · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Polonización y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y Volinia · Ver más »

República de las Dos Naciones

La Mancomunidad de Polonia-Lituania (o simplemente Polonia-Lituania), conocida en su época como la República o Mancomunidad de las Dos Naciones (en polaco: Rzeczpospolita Obojga Narodów, en lituano: Abiejų tautų respublika, en bielorruso: Рэч Паспалітая, en ucraniano: Річ Посполита y en latín: Res Publica Utriusque Nationis), a partir del también llamada oficialmente República de Polonia o Primera República Polaca, (en polaco: Rzeczpospolita Polska), fue una monarquía aristocrática federal formada en 1569 por el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania mediante la Unión de Lublin, y existió hasta las sucesivas Particiones de Polonia en 1772, 1793 y 1795.

Polonización y República de las Dos Naciones · República de las Dos Naciones y Volinia · Ver más »

República socialista federativa soviética de Rusia

La república socialista federativa soviética de Rusia, abreviada como RSFS de Rusia y conocida comúnmente como Rusia soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,El Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia aprobó la Ley de la RSFSR # 2094-I del 25 de diciembre de 1991 // Diario del Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia y del Sóviet Supremo de la RSFSR.

Polonización y República socialista federativa soviética de Rusia · República socialista federativa soviética de Rusia y Volinia · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Polonización y Segunda Guerra Mundial · Segunda Guerra Mundial y Volinia · Ver más »

Ucrania

Ucrania (translit) es un Estado soberano ubicado en Europa Oriental.

Polonización y Ucrania · Ucrania y Volinia · Ver más »

Zarato de Polonia

El Zarato de Polonia, Reino de Polonia (Królestwo Polskie; Царство Польское, Tsárstvo Pólskoye) o Polonia del Congreso (Kongresówka), también conocida como la Polonia rusa, fue un Estado creado en el Congreso de Viena en 1815 tras la caída de Napoleón Bonaparte (y sucesor en gran parte del Gran Ducado de Varsovia), unido al Imperio ruso.

Polonización y Zarato de Polonia · Volinia y Zarato de Polonia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Polonización y Volinia

Polonización tiene 164 relaciones, mientras Volinia tiene 84. Como tienen en común 18, el índice Jaccard es 7.26% = 18 / (164 + 84).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Polonización y Volinia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »