Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Salar de Uyuni

Índice Salar de Uyuni

El salar de Uyuni, a veces conocido como salar de Tunupa, es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo, con una superficie de.

72 relaciones: Alemania, Alota, Altiplano, Altiplano (Andes centrales), América del Sur, Argentina, Arsénico, Bórax, Bofedal, Bolivia, Boro, Cactaceae, Cementerio de trenes, Chile, Colcha K, Colchani, Cordillera de los Andes, Cuenca endorreica, Departamento de Oruro, Departamento de Potosí, Disponibilidad hídrica de la cuenca, GPS, Isla del Pescado, Isla Incahuasi, Lago Poopó, Lago Tauca, Lago Uru Uru, Laguna, Laguna Colorada, Litio, Lycalopex culpaeus, Magnesio, Metros sobre el nivel del mar, Mioceno, Mitsubishi, Oreotrochilus estella, Oressochen melanopterus, Países Bajos, Patrimonio de la Humanidad, Phoenicoparrus andinus, Phoenicoparrus jamesi, Phoenicopterus, Phoenicopterus chilensis, Potasio, Provincia de Daniel Campos, Provincia de Ladislao Cabrera, Puna, Río Desaguadero (Titicaca), Río Grande de Lípez, Río Silala, ..., Reino Unido, República Popular China, Reserva nacional de fauna andina Eduardo Abaroa, Rusia, Sal común, Salar, Salar de Atacama, Salar de Coipasa, Salar de Uyuni, Salar del Hombre Muerto, Servicio Geológico de Estados Unidos, Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa, Sodio, Sulfato, The Wall Street Journal, Toyota, Triángulo del Litio, Turismo en Bolivia, Ulexita, Uyuni, Vizcacha, Volcán Tunupa. Expandir índice (22 más) »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Alemania · Ver más »

Alota

Villa Alota o Alota es una localidad de Bolivia ubicada en el municipio de San Agustín, provincia de Enrique Baldivieso en el departamento de Potosí al suroeste del país.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Alota · Ver más »

Altiplano

Un altiplano o altiplanicie también es conocido como meseta del tipo intermontano (ubicado entre montañas) elevado, que se encuentra generalmente localizada entre dos o más cadenas montañosas recientes (de la era cenozoica o terciaria), pero cuyo levantamiento no ocurrió al mismo tiempo.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Altiplano · Ver más »

Altiplano (Andes centrales)

El Altiplano andino, Altipampa, Altiplano boliviano, Altiplano sudamericano, meseta del Collao o meseta del Titicaca es una extensa planicie de altura o altiplano de América del Sur ubicada a una altitud media de 3800 que abarca el centro oeste y suroeste de Bolivia, noroeste de Argentina, parte del norte de Chile y parte del sur del Perú.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Altiplano (Andes centrales) · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y América del Sur · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Argentina · Ver más »

Arsénico

El arsénico es un elemento químico de la tabla periódica que pertenece al grupo de los metaloides, también llamados semimetales; se puede encontrar de diversas formas aunque, raramente, se encuentra en estado sólido.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Arsénico · Ver más »

Bórax

El bórax (Na2B4O7·10H2O, borraj, borato de sodio o tetraborato de sodio) (probablemente de la palabra persa al bürah) es un compuesto importante del boro.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Bórax · Ver más »

Bofedal

Un bofedal (en plural bofedales), conocidos en algunas partes del Perú como oconales, son un tipo de humedal que se encuentra en los Andes.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Bofedal · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Bolivia · Ver más »

Boro

El boro es un elemento químico de la tabla periódica de los elementos que tiene el símbolo B y número atómico 5, su masa es de 10,811.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Boro · Ver más »

Cactaceae

Cactaceae, las cactáceas, conocidas como cactus o cactos, es una familia de plantas originarias de América.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Cactaceae · Ver más »

Cementerio de trenes

El Cementerio de trenes es un lugar de trenes abandonados en el borde de las salinas del Salar de Uyuni en Bolivia.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Cementerio de trenes · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Chile · Ver más »

Colcha K

Colcha K (también conocida como Villa Martín) es una localidad y municipio del sudeste de Bolivia, capital de la provincia de Nor Lípez en el departamento de Potosí.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Colcha K · Ver más »

Colchani

Colchani es una localidad del oeste de Bolivia, ubicada en el municipio de Uyuni de la provincia de Antonio Quijarro en el Departamento de Potosí.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Colchani · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes ocupa la zona occidental de América del Sur, bordeando toda su costa en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Cordillera de los Andes · Ver más »

Cuenca endorreica

En geografía, una cuenca endorreica es un área en la que el agua no tiene salida fluvial hacia el océano.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Cuenca endorreica · Ver más »

Departamento de Oruro

El departamento de Oruro es uno de los nueve departamentos en que se divide Bolivia.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Departamento de Oruro · Ver más »

Departamento de Potosí

El departamento de Potosí es uno de los nueve departamentos en que se divide Bolivia.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Departamento de Potosí · Ver más »

Disponibilidad hídrica de la cuenca

La disponibilidad hídrica de la cuenca hidrográfica es el volumen total de agua ya precipitada sobre esta,, para ser utilizado, por ejemplo para el riego, para generación de energía eléctrica, abastecimiento de agua potable, etc.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Disponibilidad hídrica de la cuenca · Ver más »

GPS

El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; Global Positioning System), originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite a un dispositivo receptor localizar su propia posición sobre la Tierra con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo común son unos pocos metros.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y GPS · Ver más »

Isla del Pescado

La isla del Pescado está situada en la parte sur del Salar de Uyuni, departamento de Potosí, en Bolivia.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni e Isla del Pescado · Ver más »

Isla Incahuasi

La isla Incahuasi, en quechua significa «la casa del Inca», es una isla boliviana situada en la parte central del Salar de Uyuni, departamento de Potosí.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni e Isla Incahuasi · Ver más »

Lago Poopó

El lago Poopó es un lago de agua salada, el segundo más grande de Bolivia después del lago Titicaca.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Lago Poopó · Ver más »

Lago Tauca

El lago Tauca es un antiguo lago en el Altiplano de Bolivia.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Lago Tauca · Ver más »

Lago Uru Uru

El Lago Uru Uru es un lago de Bolivia, situado en la zona central de la región del Altiplano andino.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Lago Uru Uru · Ver más »

Laguna

Una laguna es un depósito natural de agua, generalmente dulce, de menores dimensiones —sobre todo en profundidad— que un lago.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Laguna · Ver más »

Laguna Colorada

Laguna Colorada es una laguna de Bolivia, ubicada en la región del Altiplano.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Laguna Colorada · Ver más »

Litio

El litio es un elemento químico de símbolo Li y número atómico 3.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Litio · Ver más »

Lycalopex culpaeus

Lycalopex culpaeus, conocido como zorro culpeo, raposa colorada o zorro colorado (norte de Ecuador), es el segundo cánido viviente más grande de Sudamérica, solo superado por el lobo de crin o aguará guazú.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Lycalopex culpaeus · Ver más »

Magnesio

El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Magnesio · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Metros sobre el nivel del mar es un patrón de medida de altitud perteneciente al sistema métrico decimal cuya función es describir la elevación de un lugar determinado de la Tierra respecto del nivel medio del mar en ese lugar.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Mioceno

El Mioceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al periodo Neógeno; dentro de este, el Mioceno precede al Plioceno.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Mioceno · Ver más »

Mitsubishi

o Mitsubishi Group, es un consorcio flexible de empresas japonesas independientes que se crearon a partir de la empresa familiar Mitsubishi que se disolvió después de la Segunda Guerra Mundial y se restableció en abril de 1950.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Mitsubishi · Ver más »

Oreotrochilus estella

El colibrí puneño (Oreotrochilus estella), también denominado picaflor puneño (en Argentina), picaflor de la puna (en Chile), estrella andina (en Perú), picaflor serrano grande, picaflor andino de vientre rojo, o picaflor serrano ventricanela es una especie de ave apodiforme de la familia de los colibrís (Trochilidae).

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Oreotrochilus estella · Ver más »

Oressochen melanopterus

El piuquén (Oressochen melanopterus), también denominado guayata, cauquén guayata, ganso andino o huachua, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae natural del altiplano y las montañas de los Andes, en Sudamérica.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Oressochen melanopterus · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Países Bajos · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio Mundial, administrado por el Comité del Patrimonio Mundial, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Phoenicoparrus andinus

La parina grande (Phoenicoparrus andinus), también llamada flamenco andino, es una especie de ave de la familia de los flamencos.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Phoenicoparrus andinus · Ver más »

Phoenicoparrus jamesi

La parina chica (Phoenicoparrus jamesi&thinsp), también llamada flamenco de la puna o de James, es una especie de ave de la familia Phoenicopteridae propio de los Andes del sur de Perú, el sudoeste de Bolivia, el noroeste de Argentina y el norte de Chile; no se conocen subespecies.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Phoenicoparrus jamesi · Ver más »

Phoenicopterus

Los flamencos mayores (Phoenicopterus) son un género de aves neognatas de la familia Phoenicopteridae.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Phoenicopterus · Ver más »

Phoenicopterus chilensis

El flamenco chileno y en Avibase.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Phoenicopterus chilensis · Ver más »

Potasio

El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Potasio · Ver más »

Provincia de Daniel Campos

Daniel Campos es una provincia en el oeste del departamento de Potosí en el estado plurinaciomal de Bolivia.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Provincia de Daniel Campos · Ver más »

Provincia de Ladislao Cabrera

Ladislao Cabrera es una provincia de Bolivia, ubicada en el sur del departamento de Oruro.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Provincia de Ladislao Cabrera · Ver más »

Puna

La puna es una ecorregión altiplánica, o meseta de alta montaña, propia del área central de la cordillera de los Andes.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Puna · Ver más »

Río Desaguadero (Titicaca)

El río Desaguadero es un río compartido entre Bolivia y Perú (formando frontera por 14 km), siendo el principal de la cuenca endorreica del lago Titicaca, donde se origina, descargando las aguas excedentes hasta el lago Poopó (tras un recorrido de más de 300km por territorio boliviano), donde se evacuan principalmente a través de un fuerte proceso de evaporación.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Río Desaguadero (Titicaca) · Ver más »

Río Grande de Lípez

El río Grande de Lípez es un río del departamento boliviano de Potosí pertenece a la cuenca endorreica del altiplano.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Río Grande de Lípez · Ver más »

Río Silala

El río Silala, también llamado Siloli, es un río internacional ubicado en la zona del altiplano andino, entre Bolivia y Chile.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Río Silala · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Reino Unido · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y República Popular China · Ver más »

Reserva nacional de fauna andina Eduardo Abaroa

La Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa es un área natural protegida de Bolivia, se encuentra escondida entre las alturas de la Cordillera de los Andes, en el rincón más suroccidental del país, el área protegida más visitada del país, con al menos 40 000 visitantes al año.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Reserva nacional de fauna andina Eduardo Abaroa · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Rusia · Ver más »

Sal común

La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Sal común · Ver más »

Salar

Un salar o salina es un término que se refiere a una cuenca hidrográfica endorreica con una evaporación mayor que la escorrentía, donde llegan aguas portadoras de sales (sales boratos, cloruros, nitratos, sulfatos, etc.). Al evaporarse el agua, aumenta la concentración de las sales en el lugar.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Salar · Ver más »

Salar de Atacama

El salar de Atacama es el mayor depósito salino de Chile emplazado en la Región de Antofagasta y se sitúa exactamente entre dos comunas chilenas.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Salar de Atacama · Ver más »

Salar de Coipasa

El salar de Coipasa es un salar y base de equilibrio de una cuenca endorreica que está localizado en el oeste de Bolivia (≈98 %) y noreste de Chile (≈2 %), pertenece al departamento de Oruro en su lado boliviano, y a la comuna de Colchane, Región de Tarapacá en su lado chileno.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Salar de Coipasa · Ver más »

Salar de Uyuni

El salar de Uyuni, a veces conocido como salar de Tunupa, es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo, con una superficie de.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Salar de Uyuni · Ver más »

Salar del Hombre Muerto

El salar del Hombre Muerto está ubicado en el sur de la Puna de Atacama sobre el límite septentrional y occidental de la provincia de Catamarca con la provincia de Salta, en Argentina.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Salar del Hombre Muerto · Ver más »

Servicio Geológico de Estados Unidos

El Servicio Geológico de Estados Unidos o USGS por sus siglas en inglés (United States Geological Survey) es una agencia científica del Gobierno federal de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Servicio Geológico de Estados Unidos · Ver más »

Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa

El sistema endorreico Titicaca - Desaguadero - Poopó - Salar de Coipasa (también conocido como Sistema TDPS) es un conjunto de cuencas y subcuencas hidrográficas de carácter endorreico que están interconectadas y se ubican en la meseta del Collao.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa · Ver más »

Sodio

El sodio es un elemento químico de símbolo Na con número atómico 11 que fue descubierto en 1807.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Sodio · Ver más »

Sulfato

Los sulfatos son las sales o los ésteres provenientes del ácido sulfúrico.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Sulfato · Ver más »

The Wall Street Journal

The Wall Street Journal es un periódico estadounidense enfocado en economía y negocios, escrito en inglés, de carácter internacional y con sede en la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y The Wall Street Journal · Ver más »

Toyota

es una empresa japonesa de fabricación de automóviles.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Toyota · Ver más »

Triángulo del Litio

Se denomina «triángulo del litio» a la zona geográfica ubicada en el sur de América Andina, en el límite de Argentina, Bolivia y Chile, que concentra más del 85 % de las reservas de ese metal blando conocidas en el planeta.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Triángulo del Litio · Ver más »

Turismo en Bolivia

El turismo en Bolivia representa una de las principales actividades económicas del país, contribuyendo con el 4,2% al producto interno bruto (PIB) al añ0 2020, generando más de 400 mil empleos directos e indirectos.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Turismo en Bolivia · Ver más »

Ulexita

La ulexita es un mineral de la clase 06 (boratos), según la clasificación de Strunz.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Ulexita · Ver más »

Uyuni

Uyuni es un municipio y una ciudad turística del suroeste de Bolivia, ubicada en las tierras altas del país.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Uyuni · Ver más »

Vizcacha

El nombre de vizcacha es una palabra de origen quechua (Wisk'acha) con la que se denomina a varias especies de roedores de la familia Chinchillidae.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Vizcacha · Ver más »

Volcán Tunupa

Tunupa, a veces escrito Thunupa, es un volcán del oeste de Bolivia, cerca al Salar de Uyuni.

¡Nuevo!!: Salar de Uyuni y Volcán Tunupa · Ver más »

Redirecciona aquí:

Lago Minchin, Lago Tauka, Minchin, Salar de Tunupa, Salar de uyuni.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »