Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ferrocarril General Urquiza

Índice Ferrocarril General Urquiza

El Ferrocarril General Urquiza (FCGU), llamado así en homenaje al primer presidente constitucional de Argentina, Justo José de Urquiza, tiene una trocha estándar (1435 mm) y es parte de la red ferroviaria argentina.

275 relaciones: Años 1960, Años 1970, Accidente ferroviario de la estación La Cruz de 1947, Accidente ferroviario de Once, Administración de Ferrocarriles del Estado, América Latina Logística, Ancho de vía, Ancho indio, Ancho internacional, Ancho métrico, Animal de tiro, Apeadero Altimpergher, Apeadero Encarnación, Apeadero Gallo, Apeadero Juan Vucetich (Urquiza), Apeadero Km 148, Apeadero Km 389, Apeadero La Lata, Apeadero Lavallen, Apeadero Manzone, Apeadero Orlando, Apeadero Pesquería, Apeadero Posadas, Apeadero Teniente General Pablo Ricchieri, Argentina, Arroyo Morón, Arroyo Yeruá, Arturo Frondizi, Asunción, Avenida General Paz, Banco Mundial, Brasil, Buenos Aires, Caá Catí, Camino Parque del Buen Ayre, Campo de Mayo, Carlos Menem, Catenaria, Chacarita (Buenos Aires), Complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo, Concepción del Uruguay, Concordia (Argentina), Corrientes (ciudad), Cuenca del Plata, Curuzú Cuatiá, Decauville, Dock Sud, Empresa Nacional de Transportes, Encarnación (Paraguay), Estación 25 de Febrero, ..., Estación Alvear (Corrientes), Estación Antonio Devoto, Estación Apóstoles, Estación Apóstoles (Urquiza), Estación Arata, Estación Avenida América, Estación Basavilbaso, Estación Bonpland, Estación Brazo Largo, Estación Capilla, Estación Caza Pava, Estación Chajarí, Estación Clara, Estación Concepción del Uruguay, Estación Concordia Central, Estación Concordia Norte, Estación Coronel Lynch, Estación Cuatro de Febrero, Estación de Posadas, Estación Domínguez, Estación El Libertador, Estación Encarnación, Estación Enrique Carbó, Estación Escalada (Urquiza), Estación Escriña, Estación Fátima, Estación Federación, Estación Federico Lacroze, Estación Fernández Moreno, Estación Francisco Beiró, Estación Garupá, Estación General Campos, Estación General Lemos, Estación General Sarmiento, Estación Gerli, Estación Gilbert, Estación Gobernador Urquiza, Estación Gobernador Virasoro, Estación Holt, Estación Ibicuy, Estación Irazusta, Estación Isthilart, Estación Jorge Newbery, Estación José Artigas, Estación José María Bosch, Estación Juan Pujol, Estación Jubileo, Estación Kilómetro 173, Estación La Criolla, Estación La Cruz, Estación Labougle, Estación Larroque, Estación Las Moscas, Estación Líbaros, Estación Libertador General San Martín, Estación Lourdes, Estación Martín Coronado, Estación Médanos (Urquiza), Estación Miguel Lanús, Estación Miguelete, Estación Mocoretá, Estación Monte Caseros, Estación Osvaldo Magnasco, Estación Pablo Podestá, Estación Paraná, Estación Paso de los Libres, Estación Paso de los Toros, Estación Pavón (Urquiza), Estación Piñero, Estación Pilar (Urquiza), Estación Pindapoy, Estación Rubén Darío, Estación San Cosme, Estación San Salvador, Estación Santa Ana (Urquiza), Estación Santo Tomé, Estación Tapebicuá, Estación Toro, Estación Torrent (Urquiza), Estación Tropezón, Estación Urdinarrain, Estación Villaguay Central, Estación Villaguay Este, Estación Yeruá, Estación Yuquerí, Estación Zárate Nueva, Fabrizio de Miranda, Faustino M. Parera, Federico Lacroze, FEMESA, Ferrocarril, Ferrocarril Argentino del Este, Ferrocarril Carlos Antonio López, Ferrocarril Central Argentino, Ferrocarril Central de Buenos Aires, Ferrocarril Central del Uruguay, Ferrocarril Central Entrerriano, Ferrocarril de Entre Ríos, Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento, Ferrocarril Económico Correntino, Ferrocarril en Argentina, Ferrocarril General Bartolomé Mitre, Ferrocarril General Roca, Ferrocarril General San Martín, Ferrocarril Nordeste Argentino, Ferrocarril Primer Entrerriano, Ferrocarriles Argentinos (empresa histórica), Ferrocarriles del Estado (Argentina), Florencio Randazzo, Gran Buenos Aires, Gualeguay, Gualeguaychú, Ibicuy, Ingenio Primer Correntino, Italia, Justo José de Urquiza, Kilómetro, La Fraternidad, Línea B (subte de Buenos Aires), Línea Urquiza, Líneas del Este de los Ferrocarriles del Estado, Materfer, Mato Grosso del Sur, Mauricio Macri, Mburucuyá, Mercosur, Mesopotamia argentina, Metrovías, Ministerio de Transporte (Argentina), Monte Caseros, Montevideo, Parada Agronomía, Parada Ayuí, Parada Chivilcoy, Parada Pucheta (Urquiza), Parada Tres Cruces, Paraguay, Paraná (Argentina), Partido de General San Martín, Partido de Hurlingham, Partido de San Miguel, Partido de Tres de Febrero, Paso de los Libres, Patagonia, Peso Moneda Nacional, Pilar (Buenos Aires), Plan Larkin, Posadas, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Corrientes, Provincia de Entre Ríos, Provincia de Misiones, Provincia de Santa Fe, Provincias de Argentina, Puente General Manuel Belgrano, Puente Internacional Agustín P. Justo-Getúlio Vargas, Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, Puerto Alvear, Puerto de Buenos Aires, Puerto de Concordia, Puerto Ruiz, Ramal Caseros-San Salvador del Ferrocarril General Urquiza, Ramal CC del Ferrocarril Belgrano, Ramal Faustino M. Parera-Gualeguaychú del Ferrocarril General Urquiza, Ramal Fátima-Rojas-4 de Febrero del Ferrocarril General Urquiza, Ramal ferroviario Retiro-Rosario, Ramal ferroviario Victoria-Capilla del Señor-Pergamino, Ramal Libertador General San Martín-Ibicuy del Ferrocarril General Urquiza, Ramal Monte Caseros-Corrientes del Ferrocarril General Urquiza, Ramal Paraná-Concepción del Uruguay del Ferrocarril General Urquiza, Río Aguapey, Río de la Plata, Río Grande del Sur, Río Guaviraví, Río Luján, Río Mocoretá, Río Paraná, Río Paraná de las Palmas, Río Paraná Guazú, Río Paraná Ibicuy, Río Reconquista, Río Uruguay, República Popular China, Represa de Salto Grande, Represa de Yacyretá, Ruta Nacional 105 (Argentina), Ruta Nacional 12 (Argentina), Ruta Nacional 130 (Argentina), Ruta Nacional 14 (Argentina), Ruta Nacional 18 (Argentina), Ruta Nacional 8 (Argentina), Ruta Nacional 9 (Argentina), Ruta Provincial 201 (Buenos Aires), Ruta Provincial 23 (Buenos Aires), Ruta Provincial 24 (Buenos Aires), Ruta Provincial 39 (Buenos Aires), Ruta Provincial 4 (Buenos Aires), Ruta Provincial 6 (Buenos Aires), San Luis del Palmar, San Miguel (Buenos Aires), São Paulo, Segunda Guerra Mundial, Subte de Buenos Aires, Subterráneos de Buenos Aires, Túnel subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis, TecnoTren, Thomas B. Larkin, Transbordador ferroviario, Tranvía, Tren Binacional Posadas-Encarnación, Tren de los Pueblos Libres, Trenes Argentinos Cargas, Trenes Argentinos Operaciones, Trenes de Buenos Aires, Trenes Especiales Argentinos, Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia, Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos, Uruguay, Uruguayana, Viação Férrea do Rio Grande do Sul, Victoria (Entre Ríos), Villa Cultural La Estación, Villa María (Córdoba), Villaguay. Expandir índice (225 más) »

Años 1960

El decenio de los años 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Años 1960 · Ver más »

Años 1970

La década de los años 1970 comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Años 1970 · Ver más »

Accidente ferroviario de la estación La Cruz de 1947

El accidente ferroviario de la estación La Cruz fue un trágico suceso férreo ocurrido en dicha estación de la provincia de Corrientes en la tarde del 15 de junio de 1947, hecho donde se registraron 18 víctimas fatales y 48 heridos.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Accidente ferroviario de la estación La Cruz de 1947 · Ver más »

Accidente ferroviario de Once

El accidente ferroviario de Once, comúnmente llamado Tragedia de Once, fue un siniestro ferroviario ocurrido en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 22 de febrero de 2012, en el que murieron 52 personas, de las cuales una se encontraba embarazada, y 789 resultaron heridas.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Accidente ferroviario de Once · Ver más »

Administración de Ferrocarriles del Estado

La Administración de Ferrocarriles del Estado es la compañía estatal de ferrocarriles en Uruguay.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Administración de Ferrocarriles del Estado · Ver más »

América Latina Logística

América Latina Logística (ALL) es una empresa brasileña del sector de logística ferroviaria que inició sus actividades en 1997.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y América Latina Logística · Ver más »

Ancho de vía

El ancho de vía, también conocido como trocha en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay (donde igualmente recibe el nombre de escantillón), es la distancia entre las caras internas de los carriles, medida 14 mm por debajo del plano de rodadura en alineación recta.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ancho de vía · Ver más »

Ancho indio

El ancho de vía indio es la denominación común de la medida de la vía ancha utilizada en la India, Pakistán, el oeste de Bangladés, Sri Lanka, Argentina, Chile y en el BART (Metro del Área de la Bahía de San Francisco).

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ancho indio · Ver más »

Ancho internacional

Se denomina ancho internacional a aquel ancho de vía que es igual a. Fue el adoptado por George Stephenson y es el más extendido en el mundo.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ancho internacional · Ver más »

Ancho métrico

La vía de ancho métrico (tal como indica su denominación, con un ancho de o 1 metro), es uno de los tipos de vía más utilizados en todo el mundo, habiéndose convertido en el estándar de los ferrocarriles de vía estrecha de numerosos países.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ancho métrico · Ver más »

Animal de tiro

Animal de tiro o bestia de tiro es la expresión con que se designa a los animales domésticos utilizados para fines de transporte.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Animal de tiro · Ver más »

Apeadero Altimpergher

Altimpergher era una estación ferroviaria ubicada en la ciudad de José C. Paz, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero Altimpergher · Ver más »

Apeadero Encarnación

El apeadero Encarnación es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad de Encarnación, en Paraguay.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero Encarnación · Ver más »

Apeadero Gallo

Apeadero Gallo era una estación ferroviaria ubicada en la ciudad de William C. Morris, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero Gallo · Ver más »

Apeadero Juan Vucetich (Urquiza)

Juan Vucetich es el nombre de una estación ferroviaria ubicada en las afueras de la ciudad de José C. Paz, Provincia de Buenos Aires, Argentina en la localidad del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero Juan Vucetich (Urquiza) · Ver más »

Apeadero Km 148

Apeadero Km 148 es una estación ferroviaria ubicada en el Departamento Mburucuyá de la Provincia de Corrientes, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero Km 148 · Ver más »

Apeadero Km 389

Apeadero Km 389 es una estación ferroviaria ubicada en las afueras de la localidad de Ibicuy en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero Km 389 · Ver más »

Apeadero La Lata

La Lata era una estación ferroviaria ubicada en la localidad de Escalada, partido de Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero La Lata · Ver más »

Apeadero Lavallen

Lavallen era una estación ferroviaria ubicada en el partido del Pilar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero Lavallen · Ver más »

Apeadero Manzone

Manzone es una estación ferroviaria ubicada en la localidad de Villa Astolfi, del Partido del Pilar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero Manzone · Ver más »

Apeadero Orlando

Orlando era una estación ferroviaria ubicada en el partido de Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero Orlando · Ver más »

Apeadero Pesquería

Pesquería era una estación ferroviaria ubicada en la localidad de Escalada, partido de Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero Pesquería · Ver más »

Apeadero Posadas

El apeadero Posadas es un apeadero ferroviaria ubicada en la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero Posadas · Ver más »

Apeadero Teniente General Pablo Ricchieri

Parada Bella Vista, es una parada inicialmente del Tramway Rural posteriormente utilizada por el ferrocarril a vapor, inaugurada el 7 de abril de 1888 y cerrada desde 2010, ubicada en la ciudad de Bella Vista, partido de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Apeadero Teniente General Pablo Ricchieri · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Argentina · Ver más »

Arroyo Morón

El arroyo Morón es un arroyo que atraviesa 4 partidos del oeste de la Región Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; siendo uno de los principales afluentes del Río Reconquista.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Arroyo Morón · Ver más »

Arroyo Yeruá

El arroyo Yeruá es un cuerpo de agua de la provincia de Entre Ríos, República Argentina de unos 60 km de recorrido.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Arroyo Yeruá · Ver más »

Arturo Frondizi

Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908-Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente, estadista y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Arturo Frondizi · Ver más »

Asunción

Asunción, oficialmente la Ciudad de la Asunción (fundada como Nuestra Señora de la Asunción) es la capital y ciudad más poblada del Paraguay, ubicada en el centro-oeste de la Región Oriental.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Asunción · Ver más »

Avenida General Paz

La Avenida General Paz es una autopista de 24,3 km de extensión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Su recorrido se inicia en la Avenida Lugones en cercanías del Río de la Plata y concluye en el Puente de la Noria sobre el Río Matanza-Riachuelo constituyendo en gran parte el límite entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. Continúa hacia el sudeste del puente de La Noria con el nombre popular de Camino Negro, que es otra autopista. Es utilizada mayoritariamente como vía de acceso a la Ciudad de Buenos Aires por los habitantes de la zona norte y oeste del Gran Buenos Aires, y por los vehículos que viajan desde y hacia el norte y oeste del país. La Avenida General Paz es la vía de comunicación terrestre con mayor caudal de tránsito entre todas las rutas nacionales del país, siendo superada en este sentido únicamente por un breve tramo de la Ruta Nacional 9 entre esta avenida y el Camino de Cintura. A los costados de su trayecto se hallan varios grandes centros comerciales y sitios de interés, entre los que se destacan Tecnópolis, el centro comercial Dot Baires Shopping, el Parque de los Niños, el Parque Sarmiento, el Autódromo Oscar y Juan Gálvez y el Club Atlético Platense. Dentro del esquema vial forma parte de la Ruta Nacional A001, junto con el Acceso Sudeste y el viaducto del Puente Nicolás Avellaneda. El mantenimiento de la Avenida General Paz le fue adjudicado en concesión hasta 2020 a la empresa Autopistas del Sol. Al no contar con cabinas de peaje sobre esta avenida se la considera de libre tránsito, no obstante, los gastos son solventados con las estaciones de peaje sobre el Acceso Norte. Su origen se remonta a la ley Nacional 2089 del año 1887, en la que se determinaba que en el límite entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia homónima debería construirse un camino de 100 metros de ancho dentro de la ciudad.Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,. Consultado el 10 de agosto de 2009. Originalmente concebida como una avenida parque, la obra de construcción se llevó a cabo entre 1937 y 1941; con sucesivas reformas, la avenida se convirtió en una autopista entre 1997 y 2000. Su nombre homenajea al militar cordobés José María Paz.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Avenida General Paz · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (abreviado: BM) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Banco Mundial · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Brasil · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Buenos Aires · Ver más »

Caá Catí

Caá Catí (en guaraní: Ka'a Katĩ), también llamado Nuestra Señora del Rosario de Caá Catí y,Carta Orgánica Municipal de Caá Catí, Artículo 1 anteriormente, General Paz, es un municipio y ciudad capital del departamento General Paz de la provincia argentina de Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Caá Catí · Ver más »

Camino Parque del Buen Ayre

El Camino Parque del Buen Ayre es una carretera de 29 km de extensión ubicada en el Gran Buenos Aires, en el noreste de Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Camino Parque del Buen Ayre · Ver más »

Campo de Mayo

Campo de Mayo es una localidad del Partido de San Miguel.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Campo de Mayo · Ver más »

Carlos Menem

Carlos Saúl Menem (Anillaco, La Rioja; 2 de julio de 1930-Buenos Aires, 14 de febrero de 2021) fue un abogado y político argentino, presidente de la Nación Argentina entre 1989 y 1999 y gobernador de la provincia de La Rioja en los períodos 1973-1976 y 1983-1989.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Carlos Menem · Ver más »

Catenaria

Una catenaria es una curva ideal que representa físicamente la curva generada por una cadena, cuerda o cable sin rigidez flexional, suspendida de sus dos extremos y sometida a un campo gravitatorio uniforme.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Catenaria · Ver más »

Chacarita (Buenos Aires)

Chacarita es uno de los barrios en que se divide la Ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Chacarita (Buenos Aires) · Ver más »

Complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo

El Complejo Ferrovial Zárate - Brazo Largo es la principal vía de comunicación entre el sur de la provincia de Entre Ríos y el norte de la de Buenos Aires, en Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo · Ver más »

Concepción del Uruguay

Concepción del Uruguay es un municipio distribuido entre los distritos Molino y Tala del departamento Uruguay (del cual es cabecera) en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Concepción del Uruguay · Ver más »

Concordia (Argentina)

Concordia, formalmente llamada San Antonio de Padua de la Concordia, es una ciudad y municipio cuyo ejido está distribuido entre los distritos Suburbios, Yuquerí y Ejido del departamento Concordia (del cual es cabecera) en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Concordia (Argentina) · Ver más »

Corrientes (ciudad)

Corrientes es una ciudad de Argentina, capital y principal centro social y económico de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Corrientes (ciudad) · Ver más »

Cuenca del Plata

La cuenca hidrográfica del Plata, también conocida como la región platina, es la parte de América del Sur drenada por el propio Río de la Plata y sus afluentes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Cuenca del Plata · Ver más »

Curuzú Cuatiá

Curuzú Cuatiá (en guaraní: Kurusu Kuatia) es una ciudad de Argentina ubicada en el sur de la provincia de Corrientes; es cabecera del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Curuzú Cuatiá · Ver más »

Decauville

Decauville fue un fabricante francés de locomotoras, vagones y rieles creado por el ingeniero Paul Decauville (1846-1922), pionero del ferrocarril industrial.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Decauville · Ver más »

Dock Sud

Dock Sud es una ciudad del partido de Avellaneda y que forma parte del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Dock Sud · Ver más »

Empresa Nacional de Transportes

La Empresa Nacional de Transportes (ENT) de Argentina fue una empresa estatal encargada de la totalidad de los medios de transporte del país, que incluyeron automotores, aerolíneas, ferrocarriles y marina mercante.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Empresa Nacional de Transportes · Ver más »

Encarnación (Paraguay)

Encarnación es una ciudad localizada al sur de la región oriental de la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Encarnación (Paraguay) · Ver más »

Estación 25 de Febrero

25 de Febrero es una estación del Ferrocarril General Urquiza en Argentina, ubicada en el municipio de Guaviraví en la provincia de Corrientes, a 310 km de la ciudad de Posadas. En la década de 1970 fue abandonada la construcción del ramal U-32 desde la estación 25 de Febrero hasta el pueblo de Yapeyú, cuando se había construido el terraplén, el triángulo de empalme al sur de la estación y un tramo de vías.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación 25 de Febrero · Ver más »

Estación Alvear (Corrientes)

Alvear es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la Provincia de Corrientes, a 260 km de la ciudad de Posadas.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Alvear (Corrientes) · Ver más »

Estación Antonio Devoto

Antonio Devoto es una estación ferroviaria de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Antonio Devoto · Ver más »

Estación Apóstoles

Estación Apóstoles es una localidad argentina, ubicada en el Departamento Apóstoles de la Provincia de Misiones, a 69 km de la ciudad de Posadas.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Apóstoles · Ver más »

Estación Apóstoles (Urquiza)

Apóstoles es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la provincia de Misiones, a 69 kilómetros de la ciudad de Posadas.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Apóstoles (Urquiza) · Ver más »

Estación Arata

Pedro Narciso Arata, también conocida simplemente como Arata, es una estación ferroviaria ubicada en los barrios de La Paternal y Agronomía en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina Se encuentra en una zona abierta, inusual en la Ciudad de Buenos Aires, ya que se emplaza en el límite entre el predio rural de la Facultad de Agronomía y el gran parque construido donde estuviera el Albergue Warnes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Arata · Ver más »

Estación Avenida América

Avenida América fue una estación ferroviaria perteneciente a la línea Urquiza.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Avenida América · Ver más »

Estación Basavilbaso

Estación Basavilbaso (antiguamente Estación Gobernador Basavilbaso) es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad homónima, del departamento Uruguay en la provincia de Entre Ríos en Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Basavilbaso · Ver más »

Estación Bonpland

Bonpland es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la localidad de Bonpland Provincia de Corrientes, a 404 km de la Ciudad Capital Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Bonpland · Ver más »

Estación Brazo Largo

Brazo Largo es una estación de ferrocarril ubicada en el paraje homónimo del departamento Islas del Ibicuy, provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Brazo Largo · Ver más »

Estación Capilla

Capilla es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad de Capilla del Señor, en el partido de Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Capilla · Ver más »

Estación Caza Pava

Caza Pava es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la Provincia de Corrientes, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Caza Pava · Ver más »

Estación Chajarí

Chajarí es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de Chajarí, Departamento Federación, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Chajarí · Ver más »

Estación Clara

Clara es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de Villa Clara en el Departamento Villaguay, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Clara · Ver más »

Estación Concepción del Uruguay

Concepción del Uruguay es la estación de ferrocarril de la ciudad homónima, provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Concepción del Uruguay · Ver más »

Estación Concordia Central

Concordia Central es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de Concordia en el departamento Concordia, provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Concordia Central · Ver más »

Estación Concordia Norte

Concordia Norte fue una estación terminal del Ferrocarril General Urquiza ubicada en la ciudad de Concordia en el departamento Concordia, provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Concordia Norte · Ver más »

Estación Coronel Lynch

Coronel Francisco Lynch es una estación ferroviaria ubicada entre los partidos de Tres de Febrero y San Martín y en las localidades de Sáenz Peña y Villa Chacabuco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Coronel Lynch · Ver más »

Estación Cuatro de Febrero

Cuatro de Febrero era una estación ferroviaria ubicada en la localidad homónima, en el Departamento General López, Provincia de Santa Fe, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Cuatro de Febrero · Ver más »

Estación de Posadas

Posadas es una estación ferroviaria situada en el municipio español de Posadas, en la provincia de Córdoba, comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación de Posadas · Ver más »

Estación Domínguez

Villa Gobernador Domínguez es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de Villa Domínguez en el Departamento Villaguay, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Domínguez · Ver más »

Estación El Libertador

El Libertador es una estación ferroviaria ubicada entre los barrios porteños de Agronomía y Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, Argentina Se encuentra en una zona de gran movimiento vehicular y peatonal.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación El Libertador · Ver más »

Estación Encarnación

La estación de Encarnación del ferrocarril Carlos Antonio López estaba ubicada en la ciudad de Encarnación en el sur de Paraguay.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Encarnación · Ver más »

Estación Enrique Carbó

Enrique Carbó es una estación de ferrocarril ubicada en la localidad de Enrique Carbó del departamento Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Enrique Carbó · Ver más »

Estación Escalada (Urquiza)

Escalada es una estación ferroviaria ubicada en la localidad de Escalada, partido de Zárate, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Escalada (Urquiza) · Ver más »

Estación Escriña

Estación Escriña es un paraje y centro rural de población con junta de gobierno de 4ª categoría de los distritos Pehuajó Norte y San Antonio del departamento Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, República Argentina, a 6 kilómetros de la ciudad de Urdinarrain.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Escriña · Ver más »

Estación Fátima

Fátima es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad homónima, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Fátima · Ver más »

Estación Federación

Federación es una estación de ferrocarril ubicada en la Colonia Racedo en las cercanías de la ciudad de Federación en el Departamento Federación, Provincia de Entre Ríos, República Argentina La antigua estación Federación entró en servicio al inaugurarse el 23 de marzo de 1874 el tramo Concordia-Federación del Ferrocarril Argentino del Este.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Federación · Ver más »

Estación Federico Lacroze

La estación Federico Lacroze es una terminal de pasajeros de ferrocarril de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Federico Lacroze · Ver más »

Estación Fernández Moreno

Fernández Moreno es una estación ferroviaria ubicada en las localidades de Villa Lynch y Sáenz Peña y entre los partidos de Tres de Febrero y San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Fernández Moreno · Ver más »

Estación Francisco Beiró

Doctor Francisco Beiró, también conocida como Francisco Beiró o simplemente como Beiró, es una estación ferroviaria ubicada en el barrio porteño de Agronomía, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Francisco Beiró · Ver más »

Estación Garupá

La Estación Garupá es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la ciudad de Garupá, de la provincia de Misiones..

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Garupá · Ver más »

Estación General Campos

General Campos es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de General Campos en San Salvador, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación General Campos · Ver más »

Estación General Lemos

General Lemos es una estación ferroviaria ubicada en la localidad de Campo de Mayo, partido de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación General Lemos · Ver más »

Estación General Sarmiento

General Sarmiento es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación General Sarmiento · Ver más »

Estación Gerli

Gerli es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad del mismo nombre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Gerli · Ver más »

Estación Gilbert

Torcuato Gilbert es una estación de ferrocarril ubicada en la localidad de Gilbert del Departamento Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Gilbert · Ver más »

Estación Gobernador Urquiza

Estación Gobernador Urquiza es una estación de ferrocarril ubicada en Villa San Marcial en el Departamento Uruguay, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Gobernador Urquiza · Ver más »

Estación Gobernador Virasoro

Gobernador Virasoro es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la Provincia de Corrientes, a 108 km de la ciudad de Posadas.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Gobernador Virasoro · Ver más »

Estación Holt

La Estación Holt es la estación ferroviaria de la localidad de Puerto Ibicuy en al Provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Holt · Ver más »

Estación Ibicuy

Ibicuy es una estación ferroviaria ubicada en el puerto de la localidad de Puerto Ibicuy en la Provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Ibicuy · Ver más »

Estación Irazusta

Irazusta es una estación de ferrocarril ubicada en la localidad de Irazusta del Departamento Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Irazusta · Ver más »

Estación Isthilart

Isthilart es una estación de ferrocarril ubicada dentro del territorio jurisdiccional de la junta de gobierno de Colonia San Justo en el departamento Concordia, provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Isthilart · Ver más »

Estación Jorge Newbery

Jorge Newbery es una estación ferroviaria ubicada en el Partido de Hurlingham, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Jorge Newbery · Ver más »

Estación José Artigas

José Gervasio Artigas, conocida también simplemente como Artigas, es una estación ferroviaria ubicada en el barrio porteño de Chacarita, Villa Ortuzar y La Paternal en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación José Artigas · Ver más »

Estación José María Bosch

José María Bosch es una estación ferroviaria ubicada en la localidad de Villa Bosch, partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación José María Bosch · Ver más »

Estación Juan Pujol

Juan Pujol es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la provincia de Corrientes, a 455 km de la Ciudad Capital Corrientes La estación fue inaugurada con el paso del primer tren el 20 de abril de 1875 con el nombre de Naranjito.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Juan Pujol · Ver más »

Estación Jubileo

Jubileo es una estación de ferrocarril ubicada en la localidad de Jubileo en el Departamento Villaguay, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Jubileo · Ver más »

Estación Kilómetro 173

Kilómetro 173 es una estación de ferrocarril ubicada en el Departamento Monte Caseros de la Provincia de Corrientes, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Kilómetro 173 · Ver más »

Estación La Criolla

La Criolla es una estación de ferrocarril ubicada en la localidad de La Criolla en el Departamento Concordia, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación La Criolla · Ver más »

Estación La Cruz

La Cruz es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la provincia de Corrientes, a 280 km de la ciudad de Posadas.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación La Cruz · Ver más »

Estación Labougle

Labougle es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la localidad de Labougle, Provincia de Corrientes, a 441 km de la Ciudad Capital Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Labougle · Ver más »

Estación Larroque

Larroque es una estación de ferrocarril ubicada en la localidad de Larroque del Departamento Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Larroque · Ver más »

Estación Las Moscas

Las Moscas es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de Las Moscas en el Departamento Uruguay, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Las Moscas · Ver más »

Estación Líbaros

Líbaros es una estación ferroviaria.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Líbaros · Ver más »

Estación Libertador General San Martín

Libertador General San Martín es una estación ferroviaria que da nombre al paraje en que se encuentra en el departamento Islas del Ibicuy, ejido municipal de Puerto Ibicuy de la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Libertador General San Martín · Ver más »

Estación Lourdes

Lourdes es una estación ferroviaria ubicada en las localidades de Villa Bernardo Monteagudo y Santos Lugares y entre los partidos de Tres de Febrero y San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Lourdes · Ver más »

Estación Martín Coronado

Martín Coronado es una estación ferroviaria ubicada en la localidad Homónima, Partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Martín Coronado · Ver más »

Estación Médanos (Urquiza)

Médanos es una estación de ferrocarril ubicada en la localidad de Médanos del Islas del Ibicuy, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Médanos (Urquiza) · Ver más »

Estación Miguel Lanús

La Estación Miguel Lanús es una estación ferroviaria argentina ubicada en el barrio Villa Lanús de la ciudad de Posadas (capital de la provincia de Misiones).

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Miguel Lanús · Ver más »

Estación Miguelete

Miguelete es una estación ferroviaria ubicada en el partido de General San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Miguelete · Ver más »

Estación Mocoretá

Mocoretá es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la ciudad homónima, Provincia de Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Mocoretá · Ver más »

Estación Monte Caseros

Monte Caseros es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la provincia de Corrientes a 430 km de la ciudad de Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Monte Caseros · Ver más »

Estación Osvaldo Magnasco

Osvaldo Magnasco es una estación de ferrocarril ubicada en el barrio periférico homónimo de la ciudad de Concordia en el departamento Concordia, provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Osvaldo Magnasco · Ver más »

Estación Pablo Podestá

Pablo Podestá es una estación ferroviaria ubicada en la localidad Homónima, Partido de Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Pablo Podestá · Ver más »

Estación Paraná

Paraná es la estación de ferrocarril de la ciudad homónima, capital de la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Paraná · Ver más »

Estación Paso de los Libres

Paso de los Libres es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la Provincia de Corrientes, a 370 km de la ciudad de Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Paso de los Libres · Ver más »

Estación Paso de los Toros

Paso de los Toros es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad homónima, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Paso de los Toros · Ver más »

Estación Pavón (Urquiza)

Pavón era una estación ferroviaria ubicada en el partido de Exaltación de la Cruz, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Pavón (Urquiza) · Ver más »

Estación Piñero

Piñero es el nombre de una estación ferroviaria ubicada en las afueras de la ciudad de José C. Paz, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Piñero · Ver más »

Estación Pilar (Urquiza)

Pilar es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad homónima, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Pilar (Urquiza) · Ver más »

Estación Pindapoy

Pindapoy es una estación ferroviaria argentina abandonada, ubicada en la provincia de Misiones, cercana a la localidad Apóstoles.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Pindapoy · Ver más »

Estación Rubén Darío

Rubén Darío es una estación ferroviaria ubicada en el Partido de Hurlingham, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Rubén Darío · Ver más »

Estación San Cosme

San Cosme es una estación de ferrocarril ubicada en la localidad del Mismo Nombre en el Departamento Homónimo en la Provincia de Corrientes, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación San Cosme · Ver más »

Estación San Salvador

San Salvador es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de homónima en el departamento homónimo, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación San Salvador · Ver más »

Estación Santa Ana (Urquiza)

Santa Ana es una estación de ferrocarril ubicada en las cercanías de la localidad de Santa Ana en el Departamento Federación, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Santa Ana (Urquiza) · Ver más »

Estación Santo Tomé

Santo Tomé es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la provincia de Corrientes, a 179 km de la ciudad de Posadas.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Santo Tomé · Ver más »

Estación Tapebicuá

Tapebicuá es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la Provincia de Corrientes, a 310 km de la Ciudad Capital Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Tapebicuá · Ver más »

Estación Toro

Antonio Toro (conocida también simplemente con el nombre de Toro) es una estación ferroviaria ubicada en la ciudad de Presidente Derqui, partido del Pilar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Toro · Ver más »

Estación Torrent (Urquiza)

Torrent es una estación de ferrocarril, ubicada en el Departamento General Alvear de la provincia de Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Torrent (Urquiza) · Ver más »

Estación Tropezón

Tropezón es una estación ferroviaria ubicada entre las localidades de Caseros y Villa Libertad y entre los partidos de General San Martín y Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Tropezón · Ver más »

Estación Urdinarrain

Urdinarrain es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de Urdinarrain del Departamento Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Urdinarrain · Ver más »

Estación Villaguay Central

Villaguay Central es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de Villaguay en el Departamento Villaguay, Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Villaguay Central · Ver más »

Estación Villaguay Este

Villaguay Este es una estación de ferrocarril ubicada en la ciudad de homónima en el homónimo, provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Villaguay Este · Ver más »

Estación Yeruá

La Estación Yeruá pertenece al Ferrocarril General Urquiza, en su ramal troncal.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Yeruá · Ver más »

Estación Yuquerí

Yuquerí es una estación de ferrocarril en el departamento Concordia, en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Yuquerí · Ver más »

Estación Zárate Nueva

Zárate Nueva o Zárate N es una estación ferroviaria ubicada al sur de la ciudad argentina de Zárate, fuera del casco urbano, en la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Estación Zárate Nueva · Ver más »

Fabrizio de Miranda

Fabrizio de Miranda (Nápoles, 30 de octubre de 1926 - Milán, 21 de enero de 2015) fue un ingeniero italiano dedicado a la construcción y diseño de puentes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Fabrizio de Miranda · Ver más »

Faustino M. Parera

Faustino M. Parera o Estación Parera es una localidad y centro rural de población con junta de gobierno de 3ª categoría del distrito Pehuajó Norte del departamento Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Faustino M. Parera · Ver más »

Federico Lacroze

Federico Lacroze Cernadas (4 de noviembre de 1838 – 16 de febrero de 1899) fue un empresario argentino.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Federico Lacroze · Ver más »

FEMESA

Ferrocarriles Metropolitanos Sociedad Anónima (FEMESA) fue una empresa estatal argentina creada por decreto en el año 1991 bajo la presidencia de Carlos Saúl Menem para la operación de los servicios ferroviarios metropolitanos de pasajeros del Gran Buenos Aires hasta alcanzar su total traspaso a empresas privadas por medio del sistema de concesión.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y FEMESA · Ver más »

Ferrocarril

El ferrocarril (del latín: ferre, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una vía férrea.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril · Ver más »

Ferrocarril Argentino del Este

El Ferrocarril Argentino del Este (FCAE), Ferrocarril Este Argentino o Ferrocarril del Este Argentino (East Argentine Railway Company Limited) fue una empresa ferroviaria de capitales británicos creada en 1871 que operó en Argentina una línea de trocha estándar (4 pies y 8 1⁄2 pulgadas equivalente a 1435 mm) de 160 km entre las ciudades de Concordia en la provincia de Entre Ríos y Monte Caseros en la provincia de Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril Argentino del Este · Ver más »

Ferrocarril Carlos Antonio López

Ferrocarril Carlos Antonio López es el nombre que tomó en 2000 el Ferrocarril Central del Paraguay (FCCP), el único medio de transporte ferroviario de la República del Paraguay.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril Carlos Antonio López · Ver más »

Ferrocarril Central Argentino

Ferrocarril Central Argentino (FCCA) fue una empresa de capitales teóricamente británicos que operó en las provincias argentinas de Santa Fe y Córdoba durante la segunda mitad del y la primera mitad del.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril Central Argentino · Ver más »

Ferrocarril Central de Buenos Aires

El Ferrocarril Central de Buenos Aires (FCCBA) fue una compañía ferroviaria de Argentina que construyó y operó una línea de trocha media (1435 mm) desde la ciudad de Buenos Aires, atravesando la provincia de Buenos Aires, hasta la estación Cuatro de Febrero en la provincia de Santa Fe.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril Central de Buenos Aires · Ver más »

Ferrocarril Central del Uruguay

El Ferrocarril Central del Uruguay fue la primera empresa ferroviaria del país, propiamente de capitales uruguayos.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril Central del Uruguay · Ver más »

Ferrocarril Central Entrerriano

El Ferrocarril Central Entrerriano (FCCE) (en la época: Ferrocarril Central Entre-Riano) fue una compañía ferroviaria propiedad del gobierno de la provincia de Entre Ríos que construyó y operó una línea de trocha media (1,435 m) de 697 km entre los ríos Paraná y Uruguay, en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril Central Entrerriano · Ver más »

Ferrocarril de Entre Ríos

El Ferrocarril de Entre Ríos (FCER) (en inglés: The Entre Rios Railway Company Limited) fue una compañía de capitales británicos que operó y construyó en parte a partir de 1892 una red ferroviaria de trocha media (1435 mm) en la provincia de Entre Ríos en Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril de Entre Ríos · Ver más »

Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento

El Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento (FCDFS), de trocha ancha (1676 mm), es una de las seis líneas que componen la red ferroviaria argentina administrado por el Estado Nacional a través de Trenes Argentinos Operaciones; debe su nombre al escritor, docente y presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento · Ver más »

Ferrocarril Económico Correntino

Ferrocarril Económico Correntino es el nombre con que se conoce a las líneas ferroviarias que existieron hasta 1969 en la provincia de Corrientes, Argentina, y que utilizaron una trocha angosta de 600 mm con el sistema conocido como Decauville.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril Económico Correntino · Ver más »

Ferrocarril en Argentina

La red ferroviaria de Argentina es un conjunto organizado de vías férreas que comunica distintos lugares de este país.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril en Argentina · Ver más »

Ferrocarril General Bartolomé Mitre

El Ferrocarril General Mitre o Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FCGBM), llamado así en honor al presidente argentino Bartolomé Mitre, es uno de los más extensos que componen la red ferroviaria argentina de trocha ancha (1676 mm).

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril General Bartolomé Mitre · Ver más »

Ferrocarril General Roca

El Ferrocarril General Roca (FCGR), llamado así en honor a Julio Argentino Roca, es uno de los ferrocarriles que componen la red ferroviaria argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril General Roca · Ver más »

Ferrocarril General San Martín

El Ferrocarril General San Martín (FCGSM), llamado así en honor al prócer argentino José de San Martín, es parte de la red ferroviaria de Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril General San Martín · Ver más »

Ferrocarril Nordeste Argentino

El Ferrocarril Nordeste Argentino (FCNEA) (en la época: Ferrocarril del Nord-Este Argentino) (en inglés: Argentine North Eastern Railway Company Limited) fue una empresa ferroviaria de capitales británicos que operaba una red ferroviaria de trocha estándar (1435 mm) en las provincias de Entre Ríos y Corrientes y en el Territorio Nacional de Misiones en Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril Nordeste Argentino · Ver más »

Ferrocarril Primer Entrerriano

El Ferrocarril Primer Entrerriano (FCPER) (Primer Entre-Riano en su época) fue la primera línea ferroviaria construida en la provincia de Entre Ríos y en la Mesopotamia argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarril Primer Entrerriano · Ver más »

Ferrocarriles Argentinos (empresa histórica)

Ferrocarriles Argentinos (FA) fue una empresa pública argentina que manejó la red ferroviaria argentina entre 1948 y su liquidación en 1995, conformando un sistema integrado de transporte ferroviario.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarriles Argentinos (empresa histórica) · Ver más »

Ferrocarriles del Estado (Argentina)

La Administración General de Ferrocarriles del Estado fue un organismo estatal de Argentina creado como ente autárquico por ley n.º 6757 de 11 de octubre de 1909, durante la presidencia de José Figueroa Alcorta (1906-1910).

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ferrocarriles del Estado (Argentina) · Ver más »

Florencio Randazzo

Aníbal Florencio Randazzo (Chivilcoy, Argentina; 1 de marzo de 1964) es un político y contador público argentino.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Florencio Randazzo · Ver más »

Gran Buenos Aires

Gran Buenos Aires (GBA) es la denominación genérica que designa a una megaciudad de Argentina, donde habitan unas aproximadamente 14 millones de personas —un tercio de su población— y se ubica el polo industrial y económico más importante del país, siendo la 18.ª mayor área metropolitana del mundo.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Gran Buenos Aires · Ver más »

Gualeguay

Gualeguay es un municipio del departamento Gualeguay (del cual es cabecera) en la Provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Gualeguay · Ver más »

Gualeguaychú

Gualeguaychú es un municipio argentino del departamento Gualeguaychú, del cual es cabecera, en la provincia de Entre Ríos.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Gualeguaychú · Ver más »

Ibicuy

Ibicuy es un municipio del distrito Ibicuy del departamento Islas del Ibicuy, en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza e Ibicuy · Ver más »

Ingenio Primer Correntino

Ingenio Primer Correntino es una localidad argentina, situada en el departamento San Cosme de la Provincia de Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza e Ingenio Primer Correntino · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza e Italia · Ver más »

Justo José de Urquiza

Justo José de Urquiza (Talar de Arroyo Largo, Virreinato del Río de la Plata, 18 de octubre de 1801-Palacio San José, Caseros, Entre Ríos, 11 de abril de 1870) fue un militar y político argentino.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Justo José de Urquiza · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro —también escrito quilómetro, aunque en desuso— es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Kilómetro · Ver más »

La Fraternidad

La Fraternidad es un sindicato argentino que agrupa a los maquinistas (conductores) de locomotoras y trenes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y La Fraternidad · Ver más »

Línea B (subte de Buenos Aires)

La línea B del subte de Buenos Aires, abierta al público el 17 de octubre de 1930, se extiende a lo largo de 11,8 km entre Leandro N. Alem y Juan Manuel de Rosas.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Línea B (subte de Buenos Aires) · Ver más »

Línea Urquiza

La línea Urquiza es una de las siete líneas suburbanas de los Ferrocarriles metropolitanos de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Línea Urquiza · Ver más »

Líneas del Este de los Ferrocarriles del Estado

Líneas del Este de los Ferrocarriles del Estado, Ferrocarril del Este o Ferrocarril Diamante-Curuzú Cuatiá fueron los nombres que recibió el conjunto vinculado de ramales ferroviarios de trocha estándar (1435 mm) ubicados en las provincias de Entre Ríos y de Corrientes en Argentina, cuando pertenecieron a la empresa estatal Administración General de Ferrocarriles del Estado (AGFE).

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Líneas del Este de los Ferrocarriles del Estado · Ver más »

Materfer

Material Ferroviario S.A. (Materfer) es una planta industrial constructora de material ferroviario instalada en la ciudad de Córdoba (Argentina).

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Materfer · Ver más »

Mato Grosso del Sur

Mato Grosso del Sur (en portugués: Mato Grosso do Sul) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa de Brasil.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Mato Grosso del Sur · Ver más »

Mauricio Macri

Mauricio Macri (Tandil, 8 de febrero de 1959) es un político, ingeniero civil, empresario y dirigente deportivo argentino, que ejerció como presidente de la Nación Argentina entre 2015 y 2019, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre 2007 y 2015, y presidente del Club Atlético Boca Juniors entre 1995 y 2007.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Mauricio Macri · Ver más »

Mburucuyá

Mburucuyá es el nombre de.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Mburucuyá · Ver más »

Mercosur

El Mercado Común del Sur (Mercosur; en portugués, Mercado Comum do Sul, Mercosul; en guaraní, Ñemby Ñemuha) es un bloque económico fundado en 1991 por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Mercosur · Ver más »

Mesopotamia argentina

La Mesopotamia es una región geográfica de la República Argentina que abarca las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Mesopotamia argentina · Ver más »

Metrovías

Metrovías S.A. es una empresa de transporte argentina, concesionaria del servicio de pasajeros metropolitano del Ferrocarril General Urquiza, la llamada Línea Urquiza.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Metrovías · Ver más »

Ministerio de Transporte (Argentina)

El Ministerio de Transporte de Argentina es responsable de asistir al Poder Ejecutivo Nacional en todo lo inherente al transporte aéreo, ferroviario, automotor, fluvial y marítimo y a la actividad vial.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ministerio de Transporte (Argentina) · Ver más »

Monte Caseros

Monte Caseros es una ciudad de Argentina ubicada al sureste en la provincia de Corrientes, en donde es cabecera del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Monte Caseros · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital de la República Oriental del Uruguay y del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Montevideo · Ver más »

Parada Agronomía

Agronomía fue una pequeña estación ferro-tranviaria perteneciente a la línea Urquiza.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Parada Agronomía · Ver más »

Parada Ayuí

Parada Ayuí era una estación de ferrocarril del ramal Federico Lacroze - Posadas del Ferrocarril General Urquiza ubicada en las cercanías de la localidad de Colonia Ayuí, departamento Concordia en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Parada Ayuí · Ver más »

Parada Chivilcoy

Chivilcoy fue una pequeña estación ferro-tranviaria perteneciente a la línea Urquiza.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Parada Chivilcoy · Ver más »

Parada Pucheta (Urquiza)

Era estación intermedia del servicio del "Gran Capitán" que recorría desde la Estación Federico Lacroze en Buenos Aires con Posadas.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Parada Pucheta (Urquiza) · Ver más »

Parada Tres Cruces

Tres Cruces fue una pequeña estación ferro-tranviaria perteneciente a la línea Urquiza.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Parada Tres Cruces · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Paraguay · Ver más »

Paraná (Argentina)

Paraná es la ciudad capital de la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Paraná (Argentina) · Ver más »

Partido de General San Martín

General San Martín, o simplemente San Martín, es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Partido de General San Martín · Ver más »

Partido de Hurlingham

Hurlingham es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Partido de Hurlingham · Ver más »

Partido de San Miguel

San Miguel es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Partido de San Miguel · Ver más »

Partido de Tres de Febrero

Tres de Febrero (abreviado como 3F) es uno de los 135 partidos que integran la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Partido de Tres de Febrero · Ver más »

Paso de los Libres

Paso de los Libres (antiguamente llamada Restauración) es una localidad argentina, ubicada en la provincia de Corrientes, cabecera del departamento homónimo.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Paso de los Libres · Ver más »

Patagonia

La Patagonia es una región geográfica, histórica y cultural ubicada en el extremo sur del Cono Sur de América.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Patagonia · Ver más »

Peso Moneda Nacional

El Peso Moneda Nacional (símbolo: M$N; ISO 4217: ARM), fue el papel moneda vigente en la República Argentina en el período 1881-1969.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Peso Moneda Nacional · Ver más »

Pilar (Buenos Aires)

Pilar es una ciudad del norte de la provincia argentina de Buenos Aires, es la cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Pilar (Buenos Aires) · Ver más »

Plan Larkin

El Plan Larkin, publicado en tres tomos como Transportes argentinos: plan de largo alcance, fue el plan y estudio integral de racionalización y modernización de los medios de transporte terrestre y fluvial de Argentina más importante jamás realizado en el país -excepto el aéreo- elaborado por el general e ingeniero estadounidense Thomas B. Larkin con apoyo del Banco Mundial entre 1959 y 1962.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Plan Larkin · Ver más »

Posadas

Posadas es una ciudad argentina, capital de la provincia de Misiones y cabecera del departamento Capital.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Posadas · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

Buenos Aires, en el texto de la Constitución Argentina y la Constitución provincial: Provincia de Buenos Aires, es una de las veinticuatro jurisdicciones de primer orden o «estados autogobernados» que conforman el país, uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales y una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Provincia de Córdoba (Argentina)

Córdoba, en el texto de la Constitución provincial Provincia de Córdoba, es una de las veintitrés provincias autónomas que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »

Provincia de Corrientes

Corrientes (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Corrientes) (en idioma guaraní: Taragui Tetãmini) es una de las veintitrés provincias de la República Argentina y de los veinticuatro estados autogobernados (o jurisdicciones de primer orden) que conforman el país, así como también uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Provincia de Corrientes · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

Entre Ríos, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Entre Ríos, es una de las veintitrés provincias que conforman la República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Provincia de Misiones

Misiones, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Misiones, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Provincia de Misiones · Ver más »

Provincia de Santa Fe

Santa Fe (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Santa Fe) es una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Provincia de Santa Fe · Ver más »

Provincias de Argentina

En la Argentina se denomina provincia a cada uno de los veintitrés estados federados denominados así en la Constitución de la Nación Argentina, que junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituyen las jurisdicciones-divisiones territoriales de primer orden del país.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Provincias de Argentina · Ver más »

Puente General Manuel Belgrano

El puente General Manuel Belgrano es un viaducto sobre la Ruta Nacional 16 en el tramo argentino del río Paraná que une las ciudades de Resistencia (en la provincia del Chaco) y Corrientes (en la provincia de Corrientes), pocos kilómetros después de la desembocadura del río Paraguay; la cabecera del lado chaqueño se halla en jurisdicción del municipio de Colonia Benítez, en el poblado conocido como Barrio San Pedro Pescador.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Puente General Manuel Belgrano · Ver más »

Puente Internacional Agustín P. Justo-Getúlio Vargas

El Puente Internacional Paso de los Libres - Uruguayana, conocido oficialmente como Puente Internacional Agustín P. Justo - Getúlio Vargas es un puente ferroautomotor (combinación de puente carretero con puente ferrovial) que une las localidades de Paso de los Libres (en la provincia argentina de Corrientes) y Uruguayana (en el estado brasileño de Rio Grande do Sul).

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Puente Internacional Agustín P. Justo-Getúlio Vargas · Ver más »

Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz

El Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz es un puente carretero y ferroviario erecto sobre el río Paraná, que comunica la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, Argentina -noreste de Argentina-, con la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, Paraguay -sur de Paraguay-.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz · Ver más »

Puerto Alvear

Puerto Alvear o General Alvear es una localidad y centro rural de población con junta de gobierno de 2ª categoría del distrito Palmar del departamento Diamante, en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Puerto Alvear · Ver más »

Puerto de Buenos Aires

El Puerto de Buenos Aires es el principal puerto de contenedores de Buenos Aires y de Argentina, concentrando aproximadamente un 60 % del movimiento de contenedores del país.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Puerto de Buenos Aires · Ver más »

Puerto de Concordia

El puerto de Concordia es la estación portuaria fluvial de uso público de la ciudad de Concordia, en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Puerto de Concordia · Ver más »

Puerto Ruiz

Puerto Ruiz es una localidad y puerto del departamento Gualeguay, en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Puerto Ruiz · Ver más »

Ramal Caseros-San Salvador del Ferrocarril General Urquiza

El ramal Caseros-San Salvador (ramal U-6) es un ramal ferroviario de 99 km parcialmente cerrado del Ferrocarril General Urquiza en Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ramal Caseros-San Salvador del Ferrocarril General Urquiza · Ver más »

Ramal CC del Ferrocarril Belgrano

El Ramal CC pertenece al Ferrocarril General Belgrano, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ramal CC del Ferrocarril Belgrano · Ver más »

Ramal Faustino M. Parera-Gualeguaychú del Ferrocarril General Urquiza

El ramal Faustino M. Parera-Gualeguaychú (ramal U-4) es un desactivado ramal del Ferrocarril General Urquiza en Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ramal Faustino M. Parera-Gualeguaychú del Ferrocarril General Urquiza · Ver más »

Ramal Fátima-Rojas-4 de Febrero del Ferrocarril General Urquiza

El ramal Fátima-Rojas-4 de Febrero (ramal U-1) de 260 km y trocha 1.435 m pertenece al Ferrocarril General Urquiza en Argentina. A principios de la década de 1980 fue levantado el tramo de Rojas a la estación 4 de Febrero, por lo que el ramal quedó reducido a 165.7 km. Se halla en la provincia de Buenos Aires, en donde atraviesa los partidos de Pilar, Luján, San Andrés de Giles, Carmen de Areco, Salto, Rojas y Colón. El pequeño tramo que se hallaba en la provincia de Santa Fe se encontraba en el departamento General López. En Salto existe un intercambio con la trocha de 1,000 m del Ferrocarril General Belgrano hasta la estación Salto (Belgrano), llamado ramal U-27.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ramal Fátima-Rojas-4 de Febrero del Ferrocarril General Urquiza · Ver más »

Ramal ferroviario Retiro-Rosario

El Ramal Retiro-Rosario es una línea ferroviaria doble, ascendente y descendente, perteneciente al Ferrocarril General Bartolomé Mitre.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ramal ferroviario Retiro-Rosario · Ver más »

Ramal ferroviario Victoria-Capilla del Señor-Pergamino

Ramal Victoria - Capilla del Señor - Pergamino pertenece al Ferrocarril General Bartolomé Mitre, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ramal ferroviario Victoria-Capilla del Señor-Pergamino · Ver más »

Ramal Libertador General San Martín-Ibicuy del Ferrocarril General Urquiza

El ramal Libertador General San Martín-Ibicuy (ramal U-E) pertenece al Ferrocarril General Urquiza en Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ramal Libertador General San Martín-Ibicuy del Ferrocarril General Urquiza · Ver más »

Ramal Monte Caseros-Corrientes del Ferrocarril General Urquiza

El ramal Monte Caseros-Corrientes (ramal U-34) pertenece al Ferrocarril General Urquiza en Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ramal Monte Caseros-Corrientes del Ferrocarril General Urquiza · Ver más »

Ramal Paraná-Concepción del Uruguay del Ferrocarril General Urquiza

El ramal Paraná-Basavilbaso-Concepción del Uruguay (ramal U-5) pertenece al Ferrocarril General Urquiza como parte de la red de ferrocarriles de Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ramal Paraná-Concepción del Uruguay del Ferrocarril General Urquiza · Ver más »

Río Aguapey

El río Aguapey es un río de la cuenca hidrográfica del río Uruguay, que recorre sinuosamente unos 310 km en la provincia argentina de Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Río Aguapey · Ver más »

Río de la Plata

El Río de la Plata está formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay, en el Cono Sur de América y desemboca en el Atlántico sur.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Río de la Plata · Ver más »

Río Grande del Sur

Río Grande del Sur (Rio Grande do Sul) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa de Brasil.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Río Grande del Sur · Ver más »

Río Guaviraví

El río Guaviraví es un curso de agua de la provincia de Corrientes, Argentina que desagua en el río Uruguay.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Río Guaviraví · Ver más »

Río Luján

El río Luján es un curso fluvial que recorre el norte de la provincia de Buenos Aires (pasando por el área metropolitana de Buenos Aires) en el centro-este de la Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Río Luján · Ver más »

Río Mocoretá

El río Mocoretá es un río de la cuenca hidrográfica del río Uruguay, que recorre unos 140 kilómetros en las provincias de Corrientes y Entre Ríos en Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Río Mocoretá · Ver más »

Río Paraná

El Paraná es un largo río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Río Paraná · Ver más »

Río Paraná de las Palmas

El río Paraná de las Palmas es el más meridional de los grandes brazos en que se divide el río Paraná en el tramo final de su Delta.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Río Paraná de las Palmas · Ver más »

Río Paraná Guazú

El río Paraná Guazú el más grande de los brazos del Delta del Paraná.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Río Paraná Guazú · Ver más »

Río Paraná Ibicuy

Conocido como río Paraná Ibicuy, constituye uno de los brazos más importantes del Delta del Paraná.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Río Paraná Ibicuy · Ver más »

Río Reconquista

El Reconquista, también conocido por sus nombres históricos río de las Conchas (hasta 1954) y luego río de la Reconquista, es un río cuya cuenca abarca 18 partidos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de zonas rurales cercanas, en Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Río Reconquista · Ver más »

Río Uruguay

El río Uruguay (rio Uruguai) es un río internacional de América del Sur que junto con los ríos Paraná, Paraguay y otros cursos fluviales forman la cuenca del Plata.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Río Uruguay · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y República Popular China · Ver más »

Represa de Salto Grande

La Central Hidroeléctrica Binacional Salto Grande es una represa y central hidroeléctrica ubicada en el curso medio del río Uruguay, unos 15 km al norte de las ciudades uruguaya y argentina de Salto y Concordia, respectivamente.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Represa de Salto Grande · Ver más »

Represa de Yacyretá

La Central Hidroeléctrica Yacyretá-Apipé (también conocida como Entidad Binacional Yacyretá -por sus siglas E.B.Y- o simplemente Yacyretá), es un conjunto de obras civiles realizadas entre Argentina y Paraguay.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Represa de Yacyretá · Ver más »

Ruta Nacional 105 (Argentina)

La Ruta Nacional 105 es una carretera argentina pavimentada, que se encuentra en el sudoeste de la Provincia de Misiones.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Nacional 105 (Argentina) · Ver más »

Ruta Nacional 12 (Argentina)

La Ruta Nacional 12 es una carretera de la República Argentina, que comunica a la región mesopotámica con el resto del país.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Nacional 12 (Argentina) · Ver más »

Ruta Nacional 130 (Argentina)

La Ruta Nacional 130 es una carretera asfaltada argentina, que se encuentra en el centro-este de la Provincia de Entre Ríos.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Nacional 130 (Argentina) · Ver más »

Ruta Nacional 14 (Argentina)

La Ruta Nacional 14, denominada José Gervasio Artigas, es una carretera de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Nacional 14 (Argentina) · Ver más »

Ruta Nacional 18 (Argentina)

La Ruta Nacional 18 es una carretera argentina asfaltada, que cruza la provincia de Entre Ríos de oeste a este.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Nacional 18 (Argentina) · Ver más »

Ruta Nacional 8 (Argentina)

La Ruta Nacional 8 es una carretera argentina pavimentada que une las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y San Luis.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Nacional 8 (Argentina) · Ver más »

Ruta Nacional 9 (Argentina)

La Ruta Nacional 9, o simplemente Ruta 9, es una carretera argentina que une la Ciudad de Buenos Aires con la frontera boliviana.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Nacional 9 (Argentina) · Ver más »

Ruta Provincial 201 (Buenos Aires)

La Ruta Provincial 201 es una carretera urbana de 16 km en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que une la Avenida General Paz con Campo de Mayo a través de los partidos de Tres de Febrero, Morón, Hurlingham y San Miguel.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Provincial 201 (Buenos Aires) · Ver más »

Ruta Provincial 23 (Buenos Aires)

La Ruta Provincial 23 es una carretera pavimentada de 34 km de extensión ubicada en el Gran Buenos Aires, en el noreste de la provincia de Buenos Aires, en Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Provincial 23 (Buenos Aires) · Ver más »

Ruta Provincial 24 (Buenos Aires)

La Ruta Provincial 24 es una carretera parcialmente pavimentada de 65 km de extensión ubicada en el noreste de la provincia de Buenos Aires, en Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Provincial 24 (Buenos Aires) · Ver más »

Ruta Provincial 39 (Buenos Aires)

La Ruta Provincial 39 es una carretera pavimentada de 12 km de extensión ubicada en el noreste de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, íntegramente dentro del partido de Exaltación de la Cruz.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Provincial 39 (Buenos Aires) · Ver más »

Ruta Provincial 4 (Buenos Aires)

La Ruta Provincial 4, conocida coloquialmente como Camino de Cintura y oficialmente desde el 23 de diciembre de 2020 como Camino Diego Armando Maradona, es una avenida interurbana de 2 carriles de 70 km de extensión, ubicada en el Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y que se extiende entre la ciudad de San Isidro y la Ruta Provincial 14 o Camino General Belgrano, en el límite entre los partidos de Quilmes y Florencio Varela.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Provincial 4 (Buenos Aires) · Ver más »

Ruta Provincial 6 (Buenos Aires)

La Ruta Provincial 6 o Autovía 6, denominada «Gobernador Antonio Francisco Cafiero»Gobierno de la Provincia de Buenos Aires,, texto y fundamentos es una carretera interurbana argentina de 180 km de longitud (numerados del km 30 al km 210), ubicada casi en el borde exterior del área metropolitana de Buenos Aires, en la parte metropolitana de la Provincia de Buenos Aires (o sea, la zona cercana a la separada Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Ruta Provincial 6 (Buenos Aires) · Ver más »

San Luis del Palmar

San Luis del Palmar es una ciudad argentina, capital del departamento San Luis del Palmar, provincia de Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y San Luis del Palmar · Ver más »

San Miguel (Buenos Aires)

San Miguel es una ciudad de la zona oeste del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Argentina, y es la cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y San Miguel (Buenos Aires) · Ver más »

São Paulo

São Paulo o San Pablo, oficialmente denominada Município de São Paulo, es la ciudad más poblada de Brasil y de todo el continente americano, capital del estado de São Paulo y la principal ciudad de la región metropolitana de São Paulo, en la región sudeste del país.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y São Paulo · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Subte de Buenos Aires

El Subte de Buenos Aires es un sistema de tránsito rápido, conformado por una red de trenes subterráneos y una línea de tranvías llamada premetros, que sirve al área de la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Subte de Buenos Aires · Ver más »

Subterráneos de Buenos Aires

Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) es una Sociedad Anónima perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Subterráneos de Buenos Aires · Ver más »

Túnel subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis

El Túnel Subfluvial Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis, también conocido como Túnel Uranga-Begnis, Túnel Paraná-Santa Fe o hasta 2001 como Túnel Subfluvial Hernando Arias Saavedra, es un corredor subterráneo-subfluvial construido en Argentina bajo el lecho del Río Paraná, entre las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Túnel subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis · Ver más »

TecnoTren

Tecnotren es un fabricante argentino de ferrobuses.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y TecnoTren · Ver más »

Thomas B. Larkin

Thomas Bernard Larkin (Louisburg, 15 de diciembre de 1890 – 17 de octubre de 1968) fue un militar estadounidense que alcanzó el grado de teniente general y sirvió en el cuartel general del Ejército de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Thomas B. Larkin · Ver más »

Transbordador ferroviario

Un transbordador ferroviario o ferrobarco es un tipo de barco destinado al transporte de vehículos ferroviarios mediante el sistema Ro-Ro.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Transbordador ferroviario · Ver más »

Tranvía

El tranvía, también denominado metrotranvía, es un sistema de transporte ferroviario donde el material rodante, ya sean coches motor solos o acoplados en una unidad de tren múltiple, se desplazan sobre rieles y por la superficie en áreas urbanas, como en las propias calles, a menudo sin separación del resto de la circulación, sin vía ni senda o sector reservado.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Tranvía · Ver más »

Tren Binacional Posadas-Encarnación

El Tren Binacional Posadas-Encarnación circula por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz entre las ciudades de Posadas en Argentina y Encarnación en Paraguay.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Tren Binacional Posadas-Encarnación · Ver más »

Tren de los Pueblos Libres

El Tren de los Pueblos Libres era un servicio ferroviario que unía Argentina y Uruguay, a través de un recorrido total de 813 km, operado por la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA), sobre ramales del Ferrocarril General Urquiza, en Argentina, y de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), en Uruguay.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Tren de los Pueblos Libres · Ver más »

Trenes Argentinos Cargas

Trenes Argentinos Cargas (legamente Belgrano Cargas y Logística S.A.) es una empresa privada perteneciente al Gobierno de Argentina y encargado del transporte ferroviario de cargas de dicho pais.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Trenes Argentinos Cargas · Ver más »

Trenes Argentinos Operaciones

Trenes Argentinos Operaciones (legalmente Operadora Ferroviaria S.A.) es una Sociedad Anónima perteneciente al Gobierno de Argentina creada en 2008 encargada de la prestación de los servicios de transporte ferroviario que le sean asignados, tanto de cargas como de pasajeros, en todas sus formas, incluyendo el mantenimiento del material rodante.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Trenes Argentinos Operaciones · Ver más »

Trenes de Buenos Aires

Trenes de Buenos Aires Sociedad Anónima (más conocida por sus siglas, TBA) fue una empresa privada argentina que explotó en régimen de concesión la operación del servicio de pasajeros en el Gran Buenos Aires de las líneas Mitre y Sarmiento de la red ferroviaria argentina entre los años 1995 y 2012.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Trenes de Buenos Aires · Ver más »

Trenes Especiales Argentinos

Trenes Especiales Argentinos (comúnmente abreviado TEA) fue una empresa provincial perteneciente a la provincia de Corrientes.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Trenes Especiales Argentinos · Ver más »

Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia

La Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE) fue una empresa ferroviaria argentina que operó hasta 2014 los servicios metropolitanos de pasajeros de las líneas San Martín, Belgrano Sur y Roca.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia · Ver más »

Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos

La Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (UEFER) fue un organismo del gobierno de la Provincia de Entre Ríos en Argentina creado para reactivar el transporte ferroviario de pasajeros y de carga en la provincia, recuperando y mejorando la infraestructura ferroviaria.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Uruguay · Ver más »

Uruguayana

Uruguayana (Uruguaiana) es un municipio brasileño, situado en el extremo occidental del estado de Río Grande del Sur, teniendo frontera fluvial con la provincia de Corrientes, en Argentina, y al sur con el departamento de Artigas, en Uruguay.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Uruguayana · Ver más »

Viação Férrea do Rio Grande do Sul

La Vía Férrea de Río Grande del Sur (VFRGS) (en portugués: Viação Férrea do Rio Grande do Sul) fue una empresa estatal de ferrocarril controlada por el Gobierno del estado de Río Grande del Sur en Brasil, desde que fue creada en 1920 hasta que fue adquirida en 1959 por la Rede Ferroviária Federal (RFFSA).

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Viação Férrea do Rio Grande do Sul · Ver más »

Victoria (Entre Ríos)

Victoria (hasta 1829 llamada Matanza o La Matanza) es una localidad del departamento Victoria (del cual es cabecera), en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Victoria (Entre Ríos) · Ver más »

Villa Cultural La Estación

Posadas era una estación de ferrocarril de la ciudad de Posadas, capital de la Provincia de Misiones, Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Villa Cultural La Estación · Ver más »

Villa María (Córdoba)

Villa María es una ciudad del centro de la provincia de Córdoba, Argentina, cabecera del departamento General San Martín.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Villa María (Córdoba) · Ver más »

Villaguay

Santa Rosa de Villaguay es la ciudad cabecera del departamento Villaguay ubicada en la provincia de Entre Ríos, República Argentina.

¡Nuevo!!: Ferrocarril General Urquiza y Villaguay · Ver más »

Redirecciona aquí:

FCGU, Ferrocarril Nacional General Urquiza, Ferrocarril Urquiza.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »