Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Juana I de Castilla

Índice Juana I de Castilla

Juana I de Castilla, llamada «la Loca» (Toledo, 6 de noviembre de 1479-Tordesillas, 12 de abril de 1555), fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, primero por orden de su padre, Fernando el Católico, y después por orden de su hijo, el rey Carlos I. Por nacimiento, fue infanta de Castilla y Aragón.

702 relaciones: Abadiano, Abdicaciones de Bruselas, Acroy, Adelaide Ristori, Adelantado mayor de las islas Canarias, Adra, Ajuar, Albendea, Alberto de Austria, Alborea, Albuñol, Alcaide de los Donceles, Alejandro Farnesio (duque de Parma), Alicia Canto, Alonso de Aragón, Alonso de Idiáquez y Yurramendi, Alonso Francisco de Zúñiga y Sotomayor, Alonso Pérez de Alba, Alonso Pimentel y Pacheco, Alonso Pita da Veiga, Alquiza, Américo Vespucio, Ambrosio Alfinger, Ana de Austria (reina de España), Ana de Austria (reina de Francia), Ana de Habsburgo, reina de Polonia y Suecia, Ana de Habsburgo-Gonzaga, Ana de Habsburgo-Jagellón, Ana de Médici, Ana Jiménez López, Andrés Contero, Antigüedad (Palencia), Antonio Geraldini, Antonio Pérez del Hierro, Antonio Ramírez de Haro, Archivo del Reino de Galicia, Arcos de la Llana, Arroyabe, Aurora Bautista, Austria, ¡Eh, tío!, Águila de San Juan, Álvaro de Zúñiga y Pérez de Guzmán, Álvaro Pérez Osorio, III marqués de Astorga, Árbol genealógico de los monarcas de Portugal, Árchez, Íñigo López de Mendoza y Quiñones, Íñigo López de Mendoza y Zúñiga, Bandera de España, Bandera de la Junta Revolucionaria de Quito, ..., Bandera de Lima, Bandera de Tlaxcala, Bartolomé Ordóñez, Batalla de Tordesillas, Batalla de Velate, Bárbara de Habsburgo, Beas de Segura, Beatriz Galindo, Beltrán Alfonso Osorio y Díez de Rivera, Benavente (Zamora), Bernardino Fernández de Velasco y Mendoza, Berta de Aragón, Bilbao, Blanca María Sforza, Bomberos de Valladolid, Breviario de Isabel la Católica, Buengrado, Bujalance, Bulldog (banda), Cabildo Insular de La Palma, Campillo de Arenas, Campo de la tela de oro, Cancionero de Palacio, Capilla flamenca, Capilla Real de Granada, Capitalidad en España, Capitanía General de Santo Domingo, Capitulación de Cintra, Carlos Blanco Hernández, Carlos de Austria (1607-1632), Carlos de Austria (príncipe de Asturias), Carlos de Habsburgo (1590-1624), Carlos el Temerario, Carlos I de España, Carlos II de Estiria, Carlos, rey emperador, Carrascosa del Campo, Casa de Aragón, Casa de Austria, Casa de Barcelona, Casa de Castilla, Casa de Comares, Casa de Habsburgo, Casa de Ivrea, Casa de la moneda de Barcelona, Casa de Medina Sidonia, Casa de Moneda de México, Casa de Toledo, Casa de Trastámara, Casa del Cordón (Burgos), Casa del Cordón (Santa María del Campo), Casa del Cordón (Vitoria), Casa Gralla, Casabermeja, Casalarreina, Casas Consistoriales Altas, Casla, Castillo de Évora, Castillo de Bujalance, Castillo de Castilnovo, Castillo de Espejo, Castillo de Guadamur, Castillo de la Mota, Castillo de Montearagón, Castillo de Montilla, Castillo de Mucientes, Castillo de Torremormojón, Castillo de Villalba de los Alcores, Castillo-Palacio de los Marqueses de Villafranca, Catalina de Aragón, Catalina de Austria, Catalina de Habsburgo, reina de Polonia, Catalina Micaela de Austria, Catalina Renata de Austria, Cámara de Castilla, César Borgia, Cecilia Renata de Habsburgo, Cegama, Centro Histórico de Tunja, Charles de Steuben, Charolais, Cholula de Rivadavia, Cigales, Ciudad novohispana de Tlaxcala, Club Deportivo Municipal CM, Club Estudiantes de Baloncesto, Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad (Valladolid), Cofradía y Orden Militar del Monte Carmelo, Comares, Concha Velasco, Concordia de Salamanca, Concordia de Villafáfila, Condado de Bornos, Condado de la Puebla del Maestre, Condado de Monterrey (título nobiliario), Condado de Montijo, Condado de Palma del Río, Condado de Puñonrostro, Condado de Toreno, Conde de Flandes, Condestable de Castilla, Conquista de México, Conquista de Navarra, Conquista de Tabasco, Conquista de Yucatán, Consejo de Castilla, Consejo Real, Constanza de Habsburgo, Convento de San Pablo (Burgos), Convento de Santo Domingo (Ocaña), Conversaciones de Salamanca, Corona de Aragón, Corona de Castilla, Correo postal, Correos de México, Cortes de Barcelona (1519), Cortes de Castilla, Cortes de Santiago y La Coruña, Cortes de Valladolid de 1518, Cortes del Reino de Aragón, Cristóbal de la Cueva y Villavicencio, Cristián II de Dinamarca, Cristina de Francia, Cristina de Lorena, Cruz, Cruz de Borgoña, Cuarto (moneda), Cuentas del Gran Capitán, De Orbe Novo Decades, Derecho indiano, Diócesis de San Cristóbal de La Laguna, Diego Colón, Diego de Achega, Diego de Nicuesa, Diego de San Francisco Tehuetzquititzin, Diego Fernández de Córdoba y Montemayor, Diego Fernández de Córdoba, I marqués de Comares, Diego Guilarte de Salazar, Diego López de Haro y Sotomayor, Diego López Pacheco y Portocarrero, Diego Ramírez de Fuenleal, Diego Ramírez de Haro, Diego Rodríguez de Lucero, Diego Velázquez de Cuéllar, Dinerillo de la cruz, Diputación del General del Reino de Aragón, Distrito Centro (Granada), Doña Juana la Loca, Domenico Fancelli, Dorotea de Dinamarca (1520-1580), Drama histórico, Ducado de Huéscar, Ducado de Montblanch, Ducado de Rivas, Edad Moderna, El Bosco, El Cardenal de España, El pergamino de la seducción, Elda, Elena de Habsburgo, Elvira Fernández de Córdoba, Endogamia en familias reales, Enric Palomar, Enrique de Bergen, Enriqueta María de Francia, Ernesto de Austria, Escalada (Burgos), Escudo de armas de Lima, Escudo de armas de Santo Domingo, Escudo de armas del rey de España, Escudo de Bogotá, Escudo de Carlos I de España, Escudo de Colombia, Escudo de España, Escudo de Guipúzcoa, Escudo de la ciudad de Guatemala, Escudo de Puerto Rico, Escudo de San Cristóbal de La Laguna, Escudo de Santa Fe de Antioquia, Escudo de Tenerife, Escudo de Tlaxcala, Escudo del País Vasco, Escuelas Mayores, Escultura del Renacimiento en España, Estado borgoñón, Estandarte del rey de España, Estudio de la Villa, Etiqueta de Borgoña, Etnias minoritarias en Guipúzcoa, Etnografía del Perú, Facción, Fachada de la Universidad de Salamanca, Fadrique de Portugal, Familia de la Cámara, Felipe, Felipe de Médici, Felipe de Portugal, Felipe I de Castilla, Felipe II de España, Felipe III de España, Felipe IV de España, Feria de la Inmaculada de Elda, Fernando Carlos de Habsburgo-Médicis, Fernando de Austria (cardenal-infante), Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico, Fernando I Gonzaga de Mantua, Fernando II de Aragón, Fernando II de Austria, Fernando II de Habsburgo, Fernando III de Habsburgo, Fernando Rey, Ferrol, Fiestas Vascas de Ordizia, Formigales, Francisco de Borja, Francisco de Busleyden, Francisco de Garay, Francisco de Holanda, Francisco de Medina, Francisco de Montejo, Francisco de Orduña, Francisco de Rojas y Escobar, Francisco de Tassis, Francisco de Vargas y Medina, Francisco Hernández de Córdoba (explorador de Yucatán), Francisco II de Lorena, Francisco IV Gonzaga de Mantua, Francisco Jiménez de Cisneros, Francisco José Orellana, Francisco Maldonado, Fuentelisendo, Fuenterrabía, Fueros de Santoña, Fundación Carlos de Amberes, Fundación de Puebla, Galapagar, Gamonal (Burgos), Gante, Garci V Fernández Manrique de Lara, Gastón de Orleans, Gaudí (banda), Gentilhombre de boca, Germana de Foix, Gian Carlo Menotti, Gobernación de Nueva Andalucía del Río de la Plata, Gonzalo de Salazar, Gonzalo Fernández de Oviedo, Granada, Gregoria de Habsburgo, Guerra de la Liga de Cambrai, Guerra de las Comunidades de Castilla, Guerra de Nápoles (1501-1504), Guiomar Puerta, Gustav Adolf Bergenroth, Gutierre de Cárdenas, Gutierre Gómez de Fuensalida, Hermandad de las Cuatro Villas, Herrera de Valdecañas, Historia de Alcalá de Henares, Historia de Austria, Historia de Beas de Segura, Historia de Castilla y León, Historia de Haro, Historia de la plaza Mayor de Salamanca, Historia de la provincia de Valladolid, Historia de la provincia de Zamora, Historia de La Rioja (España), Historia de Laredo (Cantabria), Historia de León (España), Historia de Madrid, Historia de Manzanillo, Historia de Palencia, Historia de Tabasco, Historia de Tepic, Historia del Franco-Condado, Historia del mercado de los jueves en Beas de Segura, Historia moderna de España, Historia numismática de México, Historia postal de España, Hofkirche (Innsbruck), Hornillos de Cerrato, Hospital de la Caridad (Córdoba), Hospital de la Resurrección (Valladolid), Huéscar, Huétor de Santillán, Iglesia de El Salvador (Toledo), Iglesia de la Merced (Málaga), Iglesia de las Salesas Reales (Madrid), Iglesia de San Sebaldo, Iguana Lovers, Imperio español, Institut Nova Història, Irene Escolar, Isabel (serie de televisión española), Isabel Clara de Habsburgo, Isabel Clara Eugenia de Austria, Isabel de Austria (1501-1526), Isabel de Austria (reina de Francia), Isabel de Francia (1602-1644), Isabel de Habsburgo, Isabel de Portugal, Isabel de Portugal, reina de Castilla, Isabel de Saboya (1591-1626), Isabel I de Castilla, Isabel Renata de Lorena, Iure matris, Iure uxoris, Jakob Wassermann, Jean Braconnier, João Gonçalves Zarco, John Russell, I conde de Bedford, Jorge Bonsor, José de San Martín, Juan Bautista de Orduña y Feliú, Juan Bravo, Juan Cerón, Juan de Agramonte, Juan de Anchieta, Juan de Austria, Juan de Cartagena, Juan de Esquivel, Juan de la Cueva y Santiago, Juan de Padilla, Juan de Salas Valdés, Juan de Talavera, Juan de Zapata, Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco, Juan Hurtado de Mendoza y Tovar, Juan Ignacio Aranda, Juan II Casimiro, Juan III de Portugal, Juan López de Zárate, Juan Manuel de Portugal, Juan Manuel, señor de Belmonte, Juan Ponce de León, Juan Rodríguez de Fonseca, Juana, Juana (nombre), Juana de Albret, Juana de Aragón, Juana de Austria, Juana de Austria (1547-1578), Juana de Castilla (desambiguación), Juana de Navarra, Juana de Nápoles, Juana I, Juana III, Juana III de Navarra, Juana la Loca (película), Juana la loca... de vez en cuando, Juanismo, Karl V, La corona partida, La herencia Valdemar, La Mancha, La Rambla de Martín, La reina de Indias y el conquistador, La reina doña Juana la Loca, recluida en Tordesillas con su hija, la infanta doña Catalina, La reina loca de amor, Laia Marull, Landa (Álava), Landgraviato de la Alta Alsacia, Laredo (Cantabria), Línea 154C (Interurbanos Madrid), Línea 7 (Urbanos de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes), Leonor de Austria, Leonor de Borbón, Leonor de Habsburgo, Leonor de Habsburgo (1582-1620), Leonor de Médici, Leonor Gonzaga, Leopoldo V de Habsburgo, Leyes de Toro, Liberación de los cautivos de Málaga por los Reyes Católicos, Libro de horas, Libro de horas de Juana de Castilla, Libro de horas de Juana I de Castilla, Lier (Bélgica), Liga Santa (1495), Lille, Lima, Limpias, Literatura española del Realismo, Literatura gallega de los Siglos Oscuros, Locura de amor (película de 1948), Lorenzo Galíndez de Carvajal, Los Brujos, Los comuneros (Luis López Álvarez), Los comuneros (obra de teatro), Los Villares, Ludwig Pfandl, Luis Cabeza de Vaca, Luis de Quintanilla, Luis de Ulloa, Luis Fernández de Córdoba y Zúñiga, Luis Fernández Portocarrero Bocanegra, Luis Osorio de Acuña, Luis Salvador de Austria, Luis XIII de Francia, Luisa Vehil, Mabuse, Magdalena de Habsburgo, Magdalena de Valois, Malinas, Malus Intercursus, Mancha Real, Manuel de Portugal (1531-1537), Manuel I de Portugal, Manuel Tamayo y Baus, Maravedí, María Ana de Austria (emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico), María Ana de Baviera (1551-1608), María Ana de Baviera (1574-1616), María Ana de Habsburgo, María Cabrera, María Cristina de Habsburgo (1574-1621), María de Austria y Portugal, María de Borgoña, María de Habsburgo-Jagellón, María de Hungría, María de Hungría (1505-1558), María de Médici, María de Portugal, duquesa de Viseu, María I de Inglaterra, María Leopoldina de Habsburgo, María Magdalena de Austria, María Manuela de Portugal, Marbrianus de Orto, Margarita de Austria (1480-1530), Margarita de Austria-Estiria, Margarita de Habsburgo, Margarita de Parma, Margarita de Saboya, Margarita Gonzaga de Mantua, Marina Gutiérrez Flores de la Caballería, Marquesado de Alcalá de la Alameda, Marquesado de Casablanca, Marquesado de Falces, Marquesado de la Torre de las Sirgadas, Marquesado de Lanzarote, Marquesado de los Vélez, Marquesado de Mondéjar, Marquesado de Tarifa, Marquesado del Carpio, Martín Martínez de Ampiés, Martín Monje, Matías de Habsburgo, Matiena, Maximiliano de Habsburgo (1583-1616), Maximiliano I de Habsburgo, Maximiliano II de Habsburgo, Mayorazgo, Mayordomo mayor del rey de España, Medina de Rioseco, Mercado del jueves (Beas de Segura), Merindad de Durango, Michel Sittow, Miguel Ángel Zalama, Miguel de la Paz, Miguel Pérez de Almazán, Miguel Velázquez Climent, Mijas, Miriam Stein, Monarquía compuesta, Monarquía Española, Monasterio de los Jerónimos de Belém, Monasterio de Poblet, Monasterio de Sancti Spiritus (Olmedo), Monasterio de Santa Clara (Cuéllar), Montero de Espinosa, Montilla, Monumento funerario, Morelia, Mujeres insólitas, Municipio de Compostela, Municipio de Tecomán, Muralla de Ávila, Murciélago (heráldica), Museo de Carruajes (Madrid), Museo de las Casas Reales, Navarredonda y San Mamés, Nicolás de Ovando, Niebla (España), No te fallaré, Ocaña (Toledo), Olías del Rey, Onyx (drag queen), Orense, Organización administrativa indiana, Otíñar, Países Bajos, Países Bajos de los Habsburgo, Países Bajos Españoles, Pablo de León, Palacio de Coudenberg, Palacio de Liria, Palacio de los Condes de Buendía (Dueñas), Palacio de los Lasso de Castilla, Palacio Municipal de Lima, Pariaguán, Patriarcado de las Indias Occidentales, Pedro Arias Dávila, Pedro de Alvarado, Pedro de Ávila y Zúñiga, Pedro de Estopiñán y Virués, Pedro de Lagarto, Pedro de Sotomayor (procurador), Pedro de Toledo (1484-1553), Pedro Fajardo y Chacón, Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco, Pedro Fernández de Velasco y Rozas, Pedro Mártir de Anglería, Pedro Pablo Rubens, Pepsi Music, Perfume, Perosillo, Pilar López de Ayala, Pintura flamenca del Museo del Prado, Política de Castilla-La Mancha, Política energética de Venezuela, Pong!, Príncipe de Gerona, Premios Goya, Presencio, Protectorado de San Martín, Protorrenacimiento en España, Provincia de Manabí, Provincia de Santiago (República Dominicana), Proyecto reformador de las Comunidades de Castilla, Puente de las Donadas, Puerto de Indias, Puerto de Sevilla, Quintanilla Vivar, Rabanera del Pinar, Ranuccio I Farnesio, Rasines, Real Audiencia y Chancillería de Ciudad Real, Real cédula de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, Real Chancillería de Granada, Real Señorío de Molina, Real Universidad de Toledo, Recinto amurallado de Castielfabib, Reina reinante, Reino de Nápoles, Relaciones Austria-Francia, Relaciones España-Países Bajos, Relaciones exteriores de Nueva España, Relicarios del séquito de Santa Úrsula y las Once Mil Vírgenes, Remesal (Zamora), Renata de Lorena, República Checa, Requena (España), Revueltas en Segovia (1506), Rey de España, Reyes Católicos, Rivalidad franco-alemana, Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico, Roque del Espíritu Santo, Saco de Roma, San Agustín del Guadalix, San Cristóbal de La Laguna, San Pedro Cholula, San Sebastián de los Reyes, Santa Juana de Castilla, Santa Junta, Santa María del Campo, Santuario de Aránzazu, Santvliet, Saqueo de Niebla, Sara Montiel, Símbolos de España, Símbolos de Tlaxcala de Xihcoténcatl, Señorío de la Casa de Lazcano, Sebastián de Peralta, Sebastián I de Portugal, Segismundo Francisco de Austria, Segunda carta de relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V, Sellos de España en 2005, Sepulcro de don Felipe y doña Juana, Si las piedras hablaran, Siete dolores de María Santísima (Casas Altas), Simone I de Ventimiglia, Sitrama de Tera, Suero del Águila, Tía Newton, Tembleque, Tenencia de Puerto Viejo, Tenerife, Tepic, Teresa de Zúñiga y Manrique de Lara, Tesoro de Gazteluberri, The Spanish Princess, Tiebas-Muruarte de Reta, Tlaxcala, Toledo, Toma de Torrelobatón, Tordesillas, Toribio Gómez de Santiago, Toro (España), Torquemada (Palencia), Torre de Gabia la Grande, Torre de la Calahorra (Córdoba), Torre del Oro, Traslación (reliquia), Tratado de Blois (1504), Tratado de Blois (1505), Tratado de Blois (1509), Tratado de Lyon (1501), Tratado de Lyon (1503), Tríptico del Juicio de Viena, Tunja, Universidad de Mercaderes de Bilbao, Universidad de Salamanca, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Valdejudíos, Valeriano Ordóñez Villaquirán, Vasco Núñez de Balboa, Víctor Amadeo I de Saboya, Víctor Bolívar Galiano, Vega de San Mateo, Vicente de la Fuente, Vicente I Gonzaga de Mantua, Vicente II Gonzaga de Mantua, Vihuela española, Villa de Santa María de la Victoria, Villalar de los Comuneros, Villalba de los Alcores, Villalbilla, Virgen de las rocas, Virreinato colombino, Virués (apellido), Viveros (Albacete), Vladislao IV de Polonia, 12 de abril, 14 de marzo, 1479, 1496, 1502, 1504, 1505, 1506, 1507, 1511, 1516, 1536, 1555, 18 de octubre, 19 de junio, 21 de octubre, 25 de enero, 6 de noviembre, 9 de febrero. Expandir índice (652 más) »

Abadiano

Abadiano (en euskera y oficialmente Abadiño) es un municipio de la provincia de Vizcaya en el País Vasco (España), situado en la comarca del Duranguesado, con una extensión de 36.26 km².

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Abadiano · Ver más »

Abdicaciones de Bruselas

Abdicaciones de Bruselas es la denominación de los sucesivos actos de abdicación de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, que tuvieron lugar en Bruselas a finales de 1555 y comienzos de 1556.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Abdicaciones de Bruselas · Ver más »

Acroy

Acroy es un cargo palatino de origen borgoñón similar al de gentilhombre.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Acroy · Ver más »

Adelaide Ristori

Adelaide Ristori (29 de enero de 1822-8 de octubre de 1906) fue una reconocida actriz dramática italiana, a la que se conoció con el sobrenombre de la Marquise.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Adelaide Ristori · Ver más »

Adelantado mayor de las islas Canarias

El Adelantado mayor de las islas Canarias era un título honorífico otorgado por los Reyes Católicos en el siglo al capitán conquistador Alonso Fernández de Lugo, quien había culminado la incorporación de las islas Canarias a la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Adelantado mayor de las islas Canarias · Ver más »

Adra

Adra es un municipio y localidad española de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca del Poniente Almeriense, a 53 km de la capital provincial.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Adra · Ver más »

Ajuar

El ajuar es el conjunto de bienes (mobiliario, ropa, etc.) que conforman un hogar.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ajuar · Ver más »

Albendea

Albendea es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Albendea · Ver más »

Alberto de Austria

Alberto VII de Austria (Wiener Neustadt, -Bruselas) fue archiduque de Austria, soberano de los Países Bajos y conde de Borgoña entre 1598 y 1621 junto con su esposa Isabel Clara Eugenia de Austria.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Alberto de Austria · Ver más »

Alborea

Alborea es un municipio y localidad de España situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Alborea · Ver más »

Albuñol

Albuñol es un municipio español situado en el extremo oriental de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Albuñol · Ver más »

Alcaide de los Donceles

Alcaide de los donceles fue un cargo honorífico y militar de carácter hereditario existente en la Corona de Castilla desde mediados del hasta finales del.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Alcaide de los Donceles · Ver más »

Alejandro Farnesio (duque de Parma)

Alejandro Farnesio, III duque de Parma, Plasencia y de Castro (italiano: Alessandro Farnese; Roma, 27 de agosto de 1545 - Arrás, 3 de diciembre de 1592) hijo de Octavio Farnesio y Margarita de Parma, hija natural (luego legitimada) de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, sobrino de Felipe II y de Juan de Austria.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Alejandro Farnesio (duque de Parma) · Ver más »

Alicia Canto

Alicia María Canto y de Gregorio (La Habana, 23 de abril de 1949), conocida como Alicia M. Canto, es una arqueóloga y epigrafista española.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Alicia Canto · Ver más »

Alonso de Aragón

Alonso de Aragón o también Alfonso de Aragón (Cervera, 1470-Lécera, 24 de febrero de 1520) fue un prelado aragonés que ostentó los cargos de arzobispo de Zaragoza, arzobispo de Valencia y virrey de Aragón.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Alonso de Aragón · Ver más »

Alonso de Idiáquez y Yurramendi

Alonso de Idiáquez y Yurramendi (Tolosa, Guipúzcoa, 1497 - Torgau, Sajonia, 1547).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Alonso de Idiáquez y Yurramendi · Ver más »

Alonso Francisco de Zúñiga y Sotomayor

Alonso Francisco de Sotomayor y Portugal, luego Alonso Francisco de Zúñiga y Sotomayor (ca. 1498 - Belalcázar, 4 de noviembre de 1544), III duque consorte de Béjar, Grande consorte de España y III duque consorte de Plasencia, Grande consorte de España, II marqués consorte de Gibraleón, II marqués consorte de Ayamonte y IV conde consorte de Bañares, IV conde de Belalcázar, V vizconde de la Puebla de Alcocer y VI señor de las cinco villas de la Puebla e Errera, miembro del Consejo de Hacienda del emperador Carlos V.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Alonso Francisco de Zúñiga y Sotomayor · Ver más »

Alonso Pérez de Alba

Alonso (Pérez) de Alba (o Alva) fue un compositor español del Renacimiento, en activo durante el reinado de los Reyes Católicos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Alonso Pérez de Alba · Ver más »

Alonso Pimentel y Pacheco

Alonso Pimentel y Pacheco (f. - Benavente, Zamora, 1530), II duque de Benavente, IV conde de Mayorga, señor de Allariz, Milmanda y Arroyo del Puerco, adelantado mayor de León y comendador de Castrotorafe en la Orden de Santiago.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Alonso Pimentel y Pacheco · Ver más »

Alonso Pita da Veiga

Alonso Pita da Veiga (n. Ferrol (La Coruña) España; 1485-1490 - f. 1553).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Alonso Pita da Veiga · Ver más »

Alquiza

Alquiza (en euskera y oficialmente Alkiza) es un municipio del centro de Guipúzcoa, de carácter rural, al noroeste de la comarca de Tolosaldea.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Alquiza · Ver más »

Américo Vespucio

Américo Vespucio (Existe una antigua tesis expuesta por Alexander von Humboldt y otros, que pretende demostrar que el verdadero nombre del navegante era Alberico, y que tras descubrir en mapas precolombinos que el nuevo continente era llamado Amérika, voz tolteca que significaría «país con montañas en su centro», cambió su nombre a Américo a fin de apropiarse del mérito de su descubrimiento. Contrariamente a esta especulación, en su registro oficial de nacimiento su nombre figura como Amerigho.) (Florencia, 9 de marzo de 1454Fernández-Armesto, pp. 17-20. La Enciclopedia Católica consigna 1451, basándose en el Ufficio delle Tratte, preservado en el Reale Archivio di Stato de Florencia, donde reza: «Amerigo, hijo de Ser Nastagio, hijo de Ser Amerigo Vespucci, en el día IX de marzo de MCCCCLI» (1451). Según Fernández-Armesto, los padres de Américo Vespucio habían tenido un hijo en 1451 al que habían puesto Amerigo pero murió al poco tiempo.-Sevilla, 22 de febrero de 1512) fue un comerciante, explorador y cosmógrafo florentino, naturalizado castellano en 1505, que participó en al menos dos viajes de exploración al Nuevo Mundo, continente que hoy en día se llama América en su honor.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Américo Vespucio · Ver más »

Ambrosio Alfinger

Ambrosio Alfinger o Ambrosio de Alfínger o bien en alemán Ambrose von Alfinger, también como Ehinger, Dalfinger o Thalfinger (Thalfingen bei Ulm / Ciudad Imperial Libre de Constanza, 1500 - ''Chitacomar'' del territorio de los chitareros, actual Chinácota, 31 de mayo de 1533) fue un explorador y conquistador alemán de territorios septentrionales de la Sudamérica española, al servicio del emperador Carlos V, siendo aquellos territorios correspondientes a las actuales Venezuela y Colombia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ambrosio Alfinger · Ver más »

Ana de Austria (reina de España)

Ana de Austria (Cigales, 1 de noviembre de 1549 - Badajoz, 26 de octubre de 1580), fue reina consorte de España y de Portugal, como la cuarta esposa de su tío, Felipe II, siendo además la madre del rey Felipe III.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ana de Austria (reina de España) · Ver más »

Ana de Austria (reina de Francia)

Ana María Mauricia de Austria y Austria-Estiria (Valladolid, España, 22 de septiembre de 1601-París, 20 de enero de 1666) fue infanta de España y Portugal por ser hija de los reyes Felipe III de España y Margarita de Austria-Estiria, reina consorte de Francia y de Navarra por su matrimonio con Luis XIII y regente de Francia durante la minoría de edad de su hijo Luis XIV, el famoso Rey Sol.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ana de Austria (reina de Francia) · Ver más »

Ana de Habsburgo, reina de Polonia y Suecia

Ana de Habsburgo también conocida como Ana de Austria (Graz, Austria, 16 de agosto de 1573 - Varsovia, Polonia, 10 de febrero de 1598), fue una noble austríaca, reina de Polonia y de Suecia tras su matrimonio con el rey Segismundo III Vasa.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ana de Habsburgo, reina de Polonia y Suecia · Ver más »

Ana de Habsburgo-Gonzaga

Ana de Habsburgo o Ana del Tirol (Innsbruck, 4 de octubre de 1585-Viena, 14 de diciembre de 1618) fue la esposa del emperador Matías.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ana de Habsburgo-Gonzaga · Ver más »

Ana de Habsburgo-Jagellón

Ana de Habsburgo-Jagellón (Praga, 7 de julio de 1528 - Múnich, 16 de octubre de 1590) fue una archiduquesa austriaca.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ana de Habsburgo-Jagellón · Ver más »

Ana de Médici

Ana de Médici (en italiano, Anna de' Medici; Florencia, 31 de diciembre de 1569-ibidem, 19 de febrero de 1584) fue una noble italiana.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ana de Médici · Ver más »

Ana Jiménez López

Ana Jiménez López (La Coruña,15 de diciembre de 1926-Valladolid, 11 de noviembre de 2013) fue una escultora y pintora española que recibió en 2003 el Premio Castilla y León de las Artes.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ana Jiménez López · Ver más »

Andrés Contero

Andrés Contero también conocido como Capitán Contero (Sonsoto, provincia de Segovia, ca. 1487 / 1495 - Santiago de Guayaquil, 1585) fue un explorador, gobernante y conquistador español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Andrés Contero · Ver más »

Antigüedad (Palencia)

Antigüedad es un municipio y villa española de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Antigüedad (Palencia) · Ver más »

Antonio Geraldini

Antonio Geraldini (Amelia, 1448/1449 – agosto de 1489) fue un humanista, poeta, cronista y presbítero italiano, hermano del obispo Alessandro Geraldini.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Antonio Geraldini · Ver más »

Antonio Pérez del Hierro

Antonio Pérez del Hierro (¿?, 1540-París, 7 de abril de 1611) fue el secretario de cámara y del Consejo de Estado del rey de España Felipe II.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Antonio Pérez del Hierro · Ver más »

Antonio Ramírez de Haro

Antonio Ramírez de Haro (?, Villaescusa de Haro – 16 de septiembre de 1549, Burgos) fue un noble y eclesiástico español que perteneció al Consejo Real de Carlos I de España, fue capellán mayor de la Infanta Leonor de Austria, después reina de Portugal y de Francia, y ocupó los cargos de obispo de Orense (1537-1539), de Ciudad Rodrigo (1539-1541), de Calahorra (1541-1543) y finalmente de Segovia (1543-1549).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Antonio Ramírez de Haro · Ver más »

Archivo del Reino de Galicia

El Archivo del Reino de Galicia (en gallego: Arquivo do Reino de Galicia) es un archivo cuya titularidad pertenece al Ministerio de Cultura y cuya gestión está cedida a la Junta de Galicia desde el año 1989.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Archivo del Reino de Galicia · Ver más »

Arcos de la Llana

Arcos de la Llana es la denominación de una villa y de un municipio español situado en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de Alfoz de Burgos, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Arcos de la Llana · Ver más »

Arroyabe

Arroyabe (en euskera y oficialmente Arroiabe) es un concejo del municipio de Arrazua-Ubarrundia, en la provincia de Álava.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Arroyabe · Ver más »

Aurora Bautista

Aurora Bautista Zúmel (Villanueva de los Infantes, Valladolid, 15 de octubre de 1922-Madrid, 27 de agosto de 2012) fue una actriz española.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Aurora Bautista · Ver más »

Austria

Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Austria · Ver más »

¡Eh, tío!

¡Eh, tío! es un cómic de humor, drama, aventuras, comedia de situación, magia, ninjas y ciencia ficción creado y publicado en internet por Sergio Sánchez Morán desde el 2 de abril de 2005.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y ¡Eh, tío! · Ver más »

Águila de San Juan

El Águila de San Juan es un águila pasmada, de sable, nimbada de oro, picada y armada de gules.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Águila de San Juan · Ver más »

Álvaro de Zúñiga y Pérez de Guzmán

Álvaro de Zúñiga y Pérez de Guzmán (Sevilla, c. 1450 o 1460-Béjar, 28 de septiembre de 1531), fue un noble castellano, miembro de la rama primogénita de la Casa de Zúñiga, grande de España, II duque de Béjar y de Plasencia, III conde de Bañares y, desde 1526, I marqués de Gibraleón por gracia del rey Carlos I. También fue primer caballero del reino, caballero de la Orden del Toisón de Oro, justicia mayor y alguacil mayor de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Álvaro de Zúñiga y Pérez de Guzmán · Ver más »

Álvaro Pérez Osorio, III marqués de Astorga

Álvaro Pérez Osorio (''c.'' 1480-Valladolid, 14 de enero de 1523), grande de Castilla, III duque de Aguiar (último en usar este título), III marqués de Astorga, IV conde de Trastámara y señor del condado de Villalobos, además de caballero de la Orden del Toisón de Oro y alférez mayor del Pendón de la Divisa del Cordón de San Francisco.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Álvaro Pérez Osorio, III marqués de Astorga · Ver más »

Árbol genealógico de los monarcas de Portugal

En este artículo se recogen los árboles genealógicos de los monarcas de Portugal, elaborando un árbol genealógico independiente por cada una de las distintas casas reinantes.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Árbol genealógico de los monarcas de Portugal · Ver más »

Árchez

Árchez es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, situado en las estribaciones de la sierra de Tejeda y Almijara a 530 m s. n. m. Árchez es uno de los 31 pueblos que conforman la comarca de la Axarquía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Árchez · Ver más »

Íñigo López de Mendoza y Quiñones

Íñigo López de Mendoza y Quiñones, (n. Guadalajara, Corona de Castilla; 1440-Granada, España; 20 de julio de 1515), fue un aristócrata español, I marqués de Mondéjar y II conde de Tendilla, conocido como El Gran Tendilla, de la Casa de Mendoza, era hijo de Íñigo López de Mendoza y Figueroa, I conde de Tendilla, y nieto del poeta y poderoso señor Íñigo López de Mendoza, el marqués de Santillana.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Íñigo López de Mendoza y Quiñones · Ver más »

Íñigo López de Mendoza y Zúñiga

Íñigo de Zúñiga Avellaneda y Velasco, nacido en 1489 en Miranda de Ebro (Burgos) y fallecido el 9 de junio de 1535 en Tordómar (Burgos),Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church fue un noble español de la Casa de Zúñiga, que cambió sus apellidos al ser nombrado dignidad, llamándose Íñigo López de Mendoza y Zúñiga en memoria a su bisabuelo materno Íñigo López de Mendoza, I marqués de Santillana, y a su tío abuelo materno '''el Gran Cardenal Mendoza''', fue abad del monasterio de Santa María de la Vid (Burgos), abad de Covarrubias (Burgos), embajador del emperador Carlos V en Inglaterra, obispo de Coria, obispo de Burgos, cardenal de la Iglesia Católica.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Íñigo López de Mendoza y Zúñiga · Ver más »

Bandera de España

La bandera de España, conocida como la rojigualda, fue adoptada como estandarte marítimo unificado de España en 1843 y ha sido generalmente usada como bandera nacional desde entonces, a excepción de los años de la Segunda República (1931-1939), cuando fue sustituida por la tricolor.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Bandera de España · Ver más »

Bandera de la Junta Revolucionaria de Quito

La Bandera de la Junta Revolucionaria de Quito fue el estandarte utilizado por los patriotas quiteños del 10 de agosto de 1809, durante el episodio conocido como Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Bandera de la Junta Revolucionaria de Quito · Ver más »

Bandera de Lima

La bandera de Lima está conformada por el escudo de armas de la ciudad sobre fondo gualda.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Bandera de Lima · Ver más »

Bandera de Tlaxcala

La bandera del estado de Tlaxcala consiste en dos campos divididos por una franja diagonal de medidas idénticas, con los colores en rojo a partir del asta, en blanco el segundo campo diagonal y al centro, tiene el Escudo del estado, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Bandera de Tlaxcala · Ver más »

Bartolomé Ordóñez

Bartolomé Ordóñez fue un escultor renacentista español, nacido en Burgos alrededor de 1480 y fallecido el 6 de diciembre de 1520 en Carrara (Italia).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Bartolomé Ordóñez · Ver más »

Batalla de Tordesillas

La batalla de Tordesillas fue un combate armado librado durante la guerra de las Comunidades de Castilla que enfrentó el 5 de diciembre de 1520, en la localidad vallisoletana de Tordesillas —sede de los rebeldes—, a la guarnición comunera de la villa y a las fuerzas realistas comandadas por el conde de Haro.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Batalla de Tordesillas · Ver más »

Batalla de Velate

La batalla de Velate o Belate (posiblemente el 7 de diciembre de 1512) consistió en una captura de armamento pesado producido en el puerto de Velate durante la Conquista de Navarra, entre las tropas forales guipuzcoanas que apoyaban a Fernando el Católico y las gasco-navarras que habían entrado en Navarra con la intención de recuperar el reino y reponer en el trono al rey de Navarra, Juan III de Albret, que había sido destronado por Fernando el Católico ese mismo año.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Batalla de Velate · Ver más »

Bárbara de Habsburgo

Bárbara de Habsburgo (Innsbruck, 30 de abril de 1539-Ferrara, 19 de septiembre de 1572) fue una archiduquesa de Austria.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Bárbara de Habsburgo · Ver más »

Beas de Segura

Beas de Segura es una localidad y municipio español situado en la parte occidental de la comarca de Sierra de Segura, en la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Beas de Segura · Ver más »

Beatriz Galindo

Beatriz Galindo, llamada la Latina (Salamanca, c. 1465-Madrid, 23 de noviembre de 1535), fue una humanista castellana, dama de compañía y maestra de la reina Isabel la Católica.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Beatriz Galindo · Ver más »

Beltrán Alfonso Osorio y Díez de Rivera

Beltrán Alfonso Osorio y Díez de Rivera (Madrid, 15 de diciembre de 1918 - Madrid, 8 de febrero de 1994) fue un aristócrata español destacado por su cargo de jefe de la Casa de S.A.R. Juan de Borbón y Battenberg, conde de Barcelona y padre del rey Juan Carlos I de España, que ocupó desde el año 1954 hasta la muerte de don Juan, acaecida en 1993.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Beltrán Alfonso Osorio y Díez de Rivera · Ver más »

Benavente (Zamora)

Benavente es un municipio y ciudad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Benavente (Zamora) · Ver más »

Bernardino Fernández de Velasco y Mendoza

Bernardino Fernández de Velasco y Mendoza (1454-Burgos, 9 de febrero de 1512) fue un noble, político y militar español conocido como el «Gran Condestable» por sus hazañas y poder.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Bernardino Fernández de Velasco y Mendoza · Ver más »

Berta de Aragón

Berta de Aragón (h. 1075-1110) o Berta de Saboya y Aquitania, hija de Pedro I de Saboya y de otra Inés de Aquitania fue una reina consorte de Aragón y de Pamplona.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Berta de Aragón · Ver más »

Bilbao

Bilbao (Bilbo) es un municipio situado en el norte de España y una villa de dicho municipio, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Bilbao · Ver más »

Blanca María Sforza

Blanca María Sforza (en italiano, Bianca Maria Sforza), (Pavía, 5 de abril de 1472 – Innsbruck; 31 de diciembre de 1510).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Blanca María Sforza · Ver más »

Bomberos de Valladolid

El Cuerpo de Bomberos de Valladolid, denominado oficialmente Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de Valladolid, es un cuerpo de bomberos municipal español al servicio de los ciudadanos de Valladolid capital y del ámbito de actuación establecido mediante convenios con otros organismos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Bomberos de Valladolid · Ver más »

Breviario de Isabel la Católica

El Breviario de Isabel la Católica (BL Add Ms 18851) es un breviario iluminado de finales del.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Breviario de Isabel la Católica · Ver más »

Buengrado

Buengrado fue una localidad de la provincia de Segovia, actual comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Buengrado · Ver más »

Bujalance

Bujalance es un pueblo de resentidos con un alto nivel de envidia y carencia afectiva propia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Bujalance · Ver más »

Bulldog (banda)

Bulldog es una banda de punk rock formada en 1989 en Rosario, Argentina.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Bulldog (banda) · Ver más »

Cabildo Insular de La Palma

El Cabildo Insular de La Palma es el órgano de gobierno de dicha isla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cabildo Insular de La Palma · Ver más »

Campillo de Arenas

Campillo de Arenas es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Campillo de Arenas · Ver más »

Campo de la tela de oro

Se denomina Campo de Tela de Oro, también conocido como Campo del Paño de Oro, al encuentro diplomático celebrado en mayo o junio de 1520 entre el rey Francisco I de Francia y el rey Enrique VIII de Inglaterra, en los prados del territorio francés ubicados entre Guînes y Ardres, cerca de Calais -bajo dominio inglés en ese momento-, con el fin de llegar a un acuerdo que pusiera fin a las hostilidades entre sus reinos, a la vez que concertar una alianza para detener el avance de España, gobernada por el emperador Carlos V de Habsburgo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Campo de la tela de oro · Ver más »

Cancionero de Palacio

El Cancionero de Palacio (Madrid, Real Biblioteca, MS II - 1335), llamado a veces Cancionero musical de Palacio (CMP) y también conocido como Cancionero de Barbieri, es un manuscrito español que contiene música del Renacimiento, obras recopiladas durante un periodo de unos cuarenta años, desde el último tercio del hasta principios del, tiempo que coincide aproximadamente con el reinado de los Reyes Católicos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cancionero de Palacio · Ver más »

Capilla flamenca

La capilla flamenca fue la capilla de la corte de los Habsburgo, creada en 1515 y fusionada con la capilla española en 1637.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Capilla flamenca · Ver más »

Capilla Real de Granada

La Capilla Real de Granada es un templo de culto católico en estilo gótico, ubicado en el centro de la ciudad de Granada, España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Capilla Real de Granada · Ver más »

Capitalidad en España

La capitalidad de las entidades territoriales es la cualidad del núcleo de población en el que tiene su sede el órgano u órganos que asumen la representación de la colectividad territorial y que, por tanto, ejercen el poder.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Capitalidad en España · Ver más »

Capitanía General de Santo Domingo

La Capitanía General de Santo Domingo, también conocido como Santo Domingo español fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en la isla Española por la Corona de Castilla (Monarquía Hispánica), durante la conquista y evangelización de América.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Capitanía General de Santo Domingo · Ver más »

Capitulación de Cintra

La Capitulación de Cintra o Capitulación de Sintra fue un tratado firmado el, por los reyes de Portugal, Manuel I, y Castilla, Juana I. Su objeto era precisar definitivamente los límites entre las áreas de influencia de ambos reinos en el norte de África, definidos quince años antes en el Tratado de Tordesillas (1494).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Capitulación de Cintra · Ver más »

Carlos Blanco Hernández

Carlos Blanco Hernández (Gijón, 11 de marzo de 1917 - Madrid, 1 de septiembre de 2013) fue un guionista español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Carlos Blanco Hernández · Ver más »

Carlos de Austria (1607-1632)

Carlos de Austria (Madrid, 15 de septiembre de 1607 - ibídem, 30 de julio de 1632) fue un infante de España y quinto hijo del matrimonio formado por Felipe III y Margarita de Austria-Estiria.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Carlos de Austria (1607-1632) · Ver más »

Carlos de Austria (príncipe de Asturias)

Carlos de Austria (Valladolid, -Madrid) fue príncipe de Asturias.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Carlos de Austria (príncipe de Asturias) · Ver más »

Carlos de Habsburgo (1590-1624)

Carlos de Austria, llamado el Póstumo (Graz, 7 de agosto de 1590-Madrid, 28 de diciembre de 1624), fue un archiduque y religioso de Austria.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Carlos de Habsburgo (1590-1624) · Ver más »

Carlos el Temerario

Carlos I de Borgoña, llamado el Audaz o el Temerario (en francés: Charles le Hardi o le Téméraire; Dijón, 10 de noviembre de 1433-Nancy, 5 de enero de 1477), fue duque de Borgoña, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, entre otros títulos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Carlos el Temerario · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Carlos I de España · Ver más »

Carlos II de Estiria

Carlos II de Estiria (Viena, 3 de junio de 1540 – Graz, 10 de julio de 1590), archiduque de Austria, duque de Estiria, de Carintia y de Carniola y conde de Gorizia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Carlos II de Estiria · Ver más »

Carlos, rey emperador

Carlos, rey emperador es una serie de televisión española emitida del 7 de septiembre de 2015 hasta el 25 de enero del 2016 por la cadena española TVE.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Carlos, rey emperador · Ver más »

Carrascosa del Campo

Carrascosa del Campo es una localidad española perteneciente al municipio de Campos del Paraíso, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Carrascosa del Campo · Ver más »

Casa de Aragón

La Casa Real de Aragón fue la primera dinastía que ostentó el título de Reyes de Aragón.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa de Aragón · Ver más »

Casa de Austria

Casa de Austria es el nombre con el que se conoce en España a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos y; desde la proclamación como rey de Carlos I en 1516, hasta la muerte sin sucesión directa de Carlos II en 1700, que provocó la Guerra de Sucesión Española.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa de Austria · Ver más »

Casa de Barcelona

La Casa de Barcelona (en catalán: Casal de Barcelona), fue la dinastía que en historiografía se considera que arranca de Wifredo el Velloso, conde de Barcelona.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa de Barcelona · Ver más »

Casa de Castilla

La Corona de Castilla, como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y Castilla en el año 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa de Castilla · Ver más »

Casa de Comares

La casa de Comares es una casa nobiliaria española de originaria de la Corona de Castilla, cuyo nombre procede del marquesado de Comares.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa de Comares · Ver más »

Casa de Habsburgo

La Casa de Habsburgo, también llamada Casa de Austria, fue una de las más influyentes y poderosas casas reales de Europa.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa de Habsburgo · Ver más »

Casa de Ivrea

La Casa de Ivrea, llamada también Casa de los Condes Palatinos de Borgoña, fue un linaje noble originario del condado de Oscheret del Reino de Borgoña.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa de Ivrea · Ver más »

Casa de la moneda de Barcelona

La casa de la moneda de Barcelona, más conocida como la Seca era un establecimiento situada entre las calles de Flasaders, de la Seca y de las Moscas, al barrio de Barrio de La Ribera de la distrito de Ciudad Vieja de Barcelona, activa entre los años 1441 y 1868.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa de la moneda de Barcelona · Ver más »

Casa de Medina Sidonia

La Casa de Medina Sidonia es una casa nobiliaria española originaria de la corona de Castilla, cuyo nombre proviene del ducado de Medina Sidonia, título nobiliario hereditario que Juan II de Castilla otorgó a Juan Alonso Pérez de Guzmán, III conde de Niebla, el 17 de febrero de 1445, como premio por sus servicios a la corona.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa de Medina Sidonia · Ver más »

Casa de Moneda de México

La Casa de Moneda de México (OM por su marca de ceca) es un órgano descentralizado del Gobierno Federal mexicano, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa de Moneda de México · Ver más »

Casa de Toledo

La Casa de Toledo o Casa de Álvarez de Toledo es un linaje de la nobleza española que tuvo sus orígenes en el siglo en el Reino de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa de Toledo · Ver más »

Casa de Trastámara

La Casa de Trastámara fue una dinastía de origen castellano que reinó en la Corona de Castilla de 1369 a 1555, la Corona de Aragón de 1412 a 1555, el reino de Navarra de 1425 a 1479 y de 1512 hasta 1555, y el reino de Nápoles de 1458 a 1501 y de 1504 a 1555.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa de Trastámara · Ver más »

Casa del Cordón (Burgos)

El palacio de los Condestables de Castilla, conocido popularmente como casa del Cordón, es un palacio originario del que se alza en el casco histórico de Burgos, presidiendo la antigua plaza del Mercado Mayor, que estaba formada por las actuales plazas de La Libertad y Santo Domingo de Guzmán.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa del Cordón (Burgos) · Ver más »

Casa del Cordón (Santa María del Campo)

La Casa del Cordón es un edificio situado en Santa María del Campo, en la provincia de Burgos, España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa del Cordón (Santa María del Campo) · Ver más »

Casa del Cordón (Vitoria)

La comúnmente llamada Casa del Cordón es una casa monumental o palacio situada en la calle Cuchillería del Casco Viejo de Vitoria (España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa del Cordón (Vitoria) · Ver más »

Casa Gralla

La casa Gralla fue un palacio de estilo renacentista situado en la calle Portaferrissa de Barcelona.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casa Gralla · Ver más »

Casabermeja

Casabermeja es un municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casabermeja · Ver más »

Casalarreina

Casalarreina es una localidad y un municipio español en la comunidad autónoma de La Rioja.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casalarreina · Ver más »

Casas Consistoriales Altas

Las Casas Consistoriales Altas fueron la sede del concejo de la ciudad de Baeza entre fines del y 1838.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casas Consistoriales Altas · Ver más »

Casla

Casla es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Casla · Ver más »

Castillo de Évora

El Castillo de Évora, en el Alentejo, está situado en la ciudad y el distrito del mismo nombre, en Portugal.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Castillo de Évora · Ver más »

Castillo de Bujalance

El castillo de Bujalance, situado en la localidad española de Bujalance, provincia de Córdoba, fue construido en el, durante el gobierno de Abderramán III durante el Califato de Córdoba, por lo que es un claro ejemplo de arquitectura militar musulmana en al-Ándalus.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Castillo de Bujalance · Ver más »

Castillo de Castilnovo

El Castillo de Castilnovo es un castillo de origen musulmán situado en el Condado de Castilnovo, provincia de Segovia (España), conocido por haber pertenecido y haber sido habitado por el condestable Álvaro de Luna, por Juan Pacheco, marqués de Villena, por los Reyes Católicos, por los Velasco (condes de Castilnovo), entre otros. Es de estilo mudéjar toledano, obra de alarifes musulmanes.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Castillo de Castilnovo · Ver más »

Castillo de Espejo

El castillo de Espejo es una fortificación del ubicada en la cima del municipio de Espejo, Andalucía, España, a una cota de 418 metros, la más alta de la campiña que lo rodea.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Castillo de Espejo · Ver más »

Castillo de Guadamur

El castillo de Guadamur es una fortificación situada en el municipio español de Guadamur, en la Provincia de Toledo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Castillo de Guadamur · Ver más »

Castillo de la Mota

El castillo de la Mota es un castillo que se encuentra ubicado en la villa de Medina del Campo, en la provincia de Valladolid Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Castillo de la Mota · Ver más »

Castillo de Montearagón

El castillo de Montearagón está ubicado en la cima de un monte redondo y elevado llamado monte Aragón que dio nombre al castillo-abadía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Castillo de Montearagón · Ver más »

Castillo de Montilla

El castillo de Montilla fue una fortaleza medieval del ubicada en el municipio de Montilla (Córdoba), en el que actualmente se levanta un pósito de grano del conocido como los Graneros del Duque.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Castillo de Montilla · Ver más »

Castillo de Mucientes

El castillo de Mucientes se encuentra en la localidad del mismo nombre, provincia de Valladolid (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Castillo de Mucientes · Ver más »

Castillo de Torremormojón

El castillo de Torremormojón es un castillo medieval español, ahora en ruinas, localizado en la pequeña localidad homónima de Torremormojón, en la provincia de Palencia, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Castillo de Torremormojón · Ver más »

Castillo de Villalba de los Alcores

El castillo de Villalba de los Alcores es una fortaleza militar situada sobre un alcor o colina en el municipio medieval de Villalba de los Alcores, anteriormente denominada Villalba del Alcor, en la provincia de Valladolid (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Castillo de Villalba de los Alcores · Ver más »

Castillo-Palacio de los Marqueses de Villafranca

El castillo-palacio de los Marqueses de Villafranca del Bierzo o castillo de los Marqueses de Villafranca o Castillo de Los Condes de Peñarramiro se encuentra ubicado en el municipio de Villafranca del Bierzo, en la comarca de El Bierzo, provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Castillo-Palacio de los Marqueses de Villafranca · Ver más »

Catalina de Aragón

Catalina de Aragón y Castilla, o Catalina de Trastámara y Trastámara (Alcalá de Henares, 16 de diciembre de 1485-Kimbolton, 7 de enero de 1536) fue reina consorte de Inglaterra desde 1509 hasta 1533 como la primera esposa del rey Enrique VIII y madre de María I de Inglaterra; anteriormente fue princesa de Gales por su matrimonio con el heredero al trono Arturo Tudor, primogénito de Enrique VII y hermano mayor de su segundo marido.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Catalina de Aragón · Ver más »

Catalina de Austria

Catalina de Austria (Torquemada, 14 de enero de 1507-Lisboa, 12 de febrero de 1578) fue reina de Portugal.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Catalina de Austria · Ver más »

Catalina de Habsburgo, reina de Polonia

Catalina de Habsburgo (en polaco: Katarzyna Habsburżanka, en lituano: Kotryna Habsburgaitė; Viena, 15 de septiembre de 1533-Linz, 28 de febrero de 1572) fue archiduquesa de Austria por nacimiento, duquesa de Mantua por su matrimonio con Francisco III Gonzaga, y luego gran duquesa de Lituania y reina de Polonia al convertirse en la tercera esposa del rey Segismundo II Augusto Jagellón.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Catalina de Habsburgo, reina de Polonia · Ver más »

Catalina Micaela de Austria

Catalina Micaela de Austria (Madrid, 10 de octubre de 1567-Turín, 6 de noviembre de 1597), infanta de España y duquesa de Saboya.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Catalina Micaela de Austria · Ver más »

Catalina Renata de Austria

Catalina Renata de Austria y Wittelsbach (Graz, 4 de enero de 1576 - ibidem, 29 de junio de 1599) fue miembro de la Casa de Habsburgo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Catalina Renata de Austria · Ver más »

Cámara de Castilla

La Cámara de Castilla era un consejo del régimen polisinodial de la Monarquía española, encargado de aconsejar al rey en los nombramientos, la administración de la gracia y mercedes reales, concepto jurídico propio del poder que ejercen los reyes por su mera voluntad.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cámara de Castilla · Ver más »

César Borgia

César Borgia (Roma, 13 de septiembre de 1475-Viana, 12 de marzo de 1507), de nombre original español César de Borja (italianizó su nombre a Cesare Borgia), fue un noble, político y condotiero italiano de origen valenciano, que sirvió como capitán general de los ejércitos papales entre 1497 y 1503, al servicio de su padre y sumo pontífice de la Iglesia católica Alejandro VI.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y César Borgia · Ver más »

Cecilia Renata de Habsburgo

Cecilia Renata de Austria (en alemán, Cäcilia Renata von Österreich; Graz, 16 de julio de 1611-Vilna, 24 de marzo de 1644), hija del emperador Fernando II de Habsburgo y de su esposa, María Ana de Baviera.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cecilia Renata de Habsburgo · Ver más »

Cegama

Cegama (en euskera, y oficialmente, Zegama) es un municipio de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco (España), perteneciente a la comarca del Goyerri.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cegama · Ver más »

Centro Histórico de Tunja

El Centro Histórico de Tunja es el nombre de la Comuna 5 de la ciudad de Tunja que comprende el conjunto urbanístico en conservación y patrimonio de la nación según la ley 163 del 30/12/1959, la sede de gobierno municipal y departamental, los principales entes administrativos, museos, parques, iglesias y monumentos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Centro Histórico de Tunja · Ver más »

Charles de Steuben

Charles de Steuben (18 de abril de 1788 - 21 de noviembre de 1856) fue un pintor de género histórico y retratista francés.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Charles de Steuben · Ver más »

Charolais

Charolais (en franco-provenzal Charolês) es una región de Francia, centrada alrededor de la ciudad de Charolles, situada en el departamento de Saona y Loira en Borgoña-Franco Condado.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Charolais · Ver más »

Cholula de Rivadavia

Cholula, oficialmente Cholula de Rivadavia, y aún conocida como San Pedro Cholula —nombre de su municipio—, es una ciudad del estado mexicano de Puebla, que forma parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala y se encuentra prácticamente conurbada con la capital del estado, la ciudad de Puebla de Zaragoza; se localiza en el asentamiento de la antigua ciudad prehispánica de Cholula, de la que recibe el nombre.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cholula de Rivadavia · Ver más »

Cigales

Cigales es un municipio y localidad de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cigales · Ver más »

Ciudad novohispana de Tlaxcala

El imperio español se ha considerado como un Imperio de ciudades, al igual que en Europa, en América la vida civil y religiosa se desarrolló alrededor de una plaza mayor y calles aledañas.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ciudad novohispana de Tlaxcala · Ver más »

Club Deportivo Municipal CM

El Club Deportivo Municipal fue un club de fútbol colombiano, del municipio de Bogotá.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Club Deportivo Municipal CM · Ver más »

Club Estudiantes de Baloncesto

El Club Estudiantes de Baloncesto, denominado por motivos de patrocinio Movistar Estudiantes, y coloquialmente Estudiantes o Estu, es un club de baloncesto español fundado en 1948 con sede en la ciudad de Madrid, que compite en la Liga LEB Oro.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Club Estudiantes de Baloncesto · Ver más »

Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad (Valladolid)

La Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad es una de las 20 cofradías que existen, en la actualidad, en la Semana Santa en Semana Santa de Valladolid.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad (Valladolid) · Ver más »

Cofradía y Orden Militar del Monte Carmelo

La Cofradía y Orden Militar del Monte Carmelo o Cofradía de la Virgen del Carmen es una cofradía de Molina de Aragón (Guadalajara) España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cofradía y Orden Militar del Monte Carmelo · Ver más »

Comares

Comares es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, con el título de Marquesado, situado en las estribaciones de los Montes de Málaga a 703 metros sobre el nivel del mar.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Comares · Ver más »

Concha Velasco

Concepción Velasco Varona (Valladolid, 29 de noviembre de 1939-Majadahonda, 2 de diciembre de 2023), conocida como Conchita Velasco o Concha Velasco, fue una actriz, cantante, bailarina y presentadora de televisión española.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Concha Velasco · Ver más »

Concordia de Salamanca

La Concordia de Salamanca es el acuerdo histórico firmado el 24 de noviembre de 1505 en dicha ciudad española por Fernando II de Aragón y Filiberto, señor de Veyré, plenipotenciario de Felipe de Habsburgo y Juana de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Concordia de Salamanca · Ver más »

Concordia de Villafáfila

La Concordia de Villafáfila es el acuerdo histórico firmado el 27 de junio de 1506 en la localidad de Villafáfila por Fernando el Católico, y al día siguiente en Benavente por Felipe el Hermoso, marido de Juana I de Castilla, apodada "la Loca".

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Concordia de Villafáfila · Ver más »

Condado de Bornos

El condado de Bornos es un título nobiliario español, de Castilla, que desde 1780 goza de grandeza de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Condado de Bornos · Ver más »

Condado de la Puebla del Maestre

El condado de la Puebla del Maestre es un título nobiliario español, de Castilla, que desde 1780 comporta la dignidad de grande de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Condado de la Puebla del Maestre · Ver más »

Condado de Monterrey (título nobiliario)

El condado de Monterrey es un título nobiliario español creado en 1474 por el rey Enrique IV a favor de Sancho Sánchez de Ulloa.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Condado de Monterrey (título nobiliario) · Ver más »

Condado de Montijo

El condado de Montijo, o del Montijo, es un título nobiliario español, de Castilla, que desde 1697 goza de grandeza de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Condado de Montijo · Ver más »

Condado de Palma del Río

El condado de Palma del Río es un título nobiliario español concedido por la reina Juana I de Castilla y el rey Fernando el Católico en 22 de noviembre de 1507 a Luis Fernández Portocarrero y Bocanegra, IX señor de Palma del Río.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Condado de Palma del Río · Ver más »

Condado de Puñonrostro

El Condado de Puñonrostro es un título nobiliario español de carácter hereditario concedido por Juana I de Castilla el 24 de abril de 1523 a Juan Arias Dávila, IV señor de Puñonrostro, en recompensa a sus servicios como capitán en la Guerra de las Comunidades de Castilla en favor de Carlos I de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Condado de Puñonrostro · Ver más »

Condado de Toreno

El condado de Toreno es un título nobiliario español, de Castilla, que desde 1838 goza de grandeza de España de primera clase.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Condado de Toreno · Ver más »

Conde de Flandes

Los condes de Flandes fueron los titulares del Condado de Flandes entre el y la disolución formal del condado tras la Revolución francesa y la formación del reino de Bélgica en 1830, aunque honoríficamente el título todavía fue empleado por los Habsburgo de Austria hasta 1919 y por los príncipes herederos a la corona de Bélgica.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Conde de Flandes · Ver más »

Condestable de Castilla

Condestable de Castilla fue un título creado por el rey Juan I de Castilla para sustituir al de alférez mayor del Reino.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Condestable de Castilla · Ver más »

Conquista de México

La conquista de México-Tenochtitlan o conquista del Imperio Mexica (1519–1521) se refiere principalmente a la toma de la ciudad de México-Tenochtitlan, capital del Imperio Mexica, el 13 de agosto de 1521 por Hernán Cortés y sus aliados indígenas con el objetivo de derrocar el señorío Mexica entre 1519 y 1521, el asedio fue con ayuda de los pueblos indígenas del Valle de México.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Conquista de México · Ver más »

Conquista de Navarra

La conquista de Navarra fue el proceso de anexión del Reino de Navarra por parte del de Castilla que transcurrió entre los siglos y. Sería en el —después de que la nobleza navarra reinstaurase el reino en 1134— mediante una serie de tratados acordados entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón para repartirse Navarra entre ambos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Conquista de Navarra · Ver más »

Conquista de Tabasco

La conquista de Tabasco fueron las campañas militares con la finalidad de conquistar y colonizar el territorio tabasqueño, y que comprende un período de 45 años, que inicia en 1518 con el descubrimiento de Tabasco por parte de Juan de Grijalva y culmina en 1564 con la rendición final de los indígenas de Cimatán a la corona española.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Conquista de Tabasco · Ver más »

Conquista de Yucatán

La conquista de Yucatán fue la campaña realizada por el Imperio español en Mesoamérica contra los últimos estados mayas en los territorios septentrionales y centrales de la Península de Yucatán, y que también involucró al estado de Chiapas y Tabasco en México y a Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, en Centroamérica.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Conquista de Yucatán · Ver más »

Consejo de Castilla

El Consejo Supremo de la Corona de Castilla, Real y Supremo Consejo de Castilla, Consejo Supremo de Castilla, Sacro Supremo Consilio Castiliae Coronae o simplemente Consejo de Castilla fue la columna vertebral y principal centro de poder de la estructura de gobierno de la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna (siglos a), que se define como polisinodial, es decir, con multiplicidad de consejos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Consejo de Castilla · Ver más »

Consejo Real

El Consejo Real (también bajo otros nombres, como Consejo Imperial, Consejo del Rey o Consejo de Su Majestad) es una institución de administración y gobierno presente en la mayor parte de monarquías.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Consejo Real · Ver más »

Constanza de Habsburgo

Constanza de Habsburgo o Constanza de Austria (en alemán, Constanze von Österreich; Graz, 24 de diciembre de 1588-Varsovia, 10 de julio de 1631) fue archiduquesa de Austria por nacimiento, y reina de Polonia y gran duquesa de Lituania como esposa del rey Segismundo III Vasa.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Constanza de Habsburgo · Ver más »

Convento de San Pablo (Burgos)

El convento de San Pablo de Burgos fue un convento dominico, actualmente desaparecido, situado en la ciudad de Burgos, (España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Convento de San Pablo (Burgos) · Ver más »

Convento de Santo Domingo (Ocaña)

El Convento de Santo Domingo de Guzmán en el municipio de Ocaña (Toledo), es una construcción renacentista de mediados del.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Convento de Santo Domingo (Ocaña) · Ver más »

Conversaciones de Salamanca

Las Primeras Conversaciones sobre Cine Español, también conocidas como Conversaciones de Salamanca, fueron unas jornadas organizadas por el director de cine Basilio Martín Patino en dicha ciudad desde el 14 al 19 de mayo de 1955, a las cuales acudieron críticos, directores, representantes del sector intelectual, organismos de Estado… con el objetivo de hacer una reflexión acerca de las distintas corrientes cinematográficas que estaban teniendo lugar en España a partir de la Guerra Civil.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Conversaciones de Salamanca · Ver más »

Corona de Aragón

La Corona de Aragón (en aragonés, corona d'Aragón; en catalán/valenciano, corona d'Aragó), conocida también por otros nombres alternativos, englobaba al conjunto de territorios que estuvieron bajo la jurisdicción del rey de Aragón, de 1164 a 1707.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Corona de Aragón · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Corona de Castilla · Ver más »

Correo postal

El servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano (encomiendas) alrededor del mundo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Correo postal · Ver más »

Correos de México

Correos de México, conocido anteriormente como Servicio Postal Mexicano (Sepomex) es el servicio postal más antiguo de México, que originalmente se inició en el año 1580 y fue reformado en las distintas épocas históricas.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Correos de México · Ver más »

Cortes de Barcelona (1519)

Las Cortes de Barcelona de 1519-1520 fueron presididas por el rey Carlos I. La convocatoria fue polémica.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cortes de Barcelona (1519) · Ver más »

Cortes de Castilla

Las Cortes de Castilla eran la institución política de representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cortes de Castilla · Ver más »

Cortes de Santiago y La Coruña

Las Cortes de Santiago y La Coruña fueron una reunión de las Cortes de Castilla acaecida en ambas localidades gallegas, primero en Santiago de Compostela y luego en La Coruña, que tuvieron lugar al comienzo del reinado de Carlos I de España, entre el 31 de marzo y el 25 de abril de 1520.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cortes de Santiago y La Coruña · Ver más »

Cortes de Valladolid de 1518

Cortes de Valladolid de 1518.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cortes de Valladolid de 1518 · Ver más »

Cortes del Reino de Aragón

La Corte general o Cortes Generales del Reino de Aragón durante la Edad Media y el Antiguo Régimen era la representación estamental del reino de Aragón, y ejercían un importante papel en la vida de la política ante el rey de Aragón.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cortes del Reino de Aragón · Ver más »

Cristóbal de la Cueva y Villavicencio

Cristóbal de la Cueva y Villavicencio (Jerez de la Frontera, 1500 - Ibidem, 16 de mayo de 1587).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cristóbal de la Cueva y Villavicencio · Ver más »

Cristián II de Dinamarca

Cristián II (Nyborg, 1 de julio de 1481 - 25 de enero de 1559).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cristián II de Dinamarca · Ver más »

Cristina de Francia

Cristina de Francia (París, 10 de febrero de 1606 - Turín, 27 de diciembre de 1663) fue una noble francesa.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cristina de Francia · Ver más »

Cristina de Lorena

Cristina de Lorena (en francés, Christine de Lorraine; Bar-le-Duc, 16 de agosto de 1565-Florencia, 19 de diciembre de 1637) fue la consorte del gran duque de Toscana, Fernando I de Médici.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cristina de Lorena · Ver más »

Cruz

Una cruz (hebreo: צלב; griego antiguo y moderno: σταυρός; latín: crux) es una figura geométrica que consiste en dos líneas o barras que se entrecruzan en ángulo recto, de tal forma que una de ellas (o las dos) queda dividida por la mitad.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cruz · Ver más »

Cruz de Borgoña

La cruz de Borgoña o aspa de Borgoña es una representación de la cruz de san Andrés en la que los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos en los lugares donde se cortaron las ramas.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cruz de Borgoña · Ver más »

Cuarto (moneda)

Cuarto era el nombre de una antigua moneda fraccionaria española, de cobre (vellón pobre, es decir, con muy poca adición de plata), con valor de cuatro maravedís.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cuarto (moneda) · Ver más »

Cuentas del Gran Capitán

Las Cuentas del Gran Capitán son un tópico cultural español que se basa en una anécdota atribuida a Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, que ridiculizó a Fernando el Católico cuando éste le pidió cuentas de los gastos en que había incurrido durante la campaña de Nápoles, a finales del año 1506.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Cuentas del Gran Capitán · Ver más »

De Orbe Novo Decades

Se denomina De Orbe Novo Decades o Décadas del Nuevo Mundo, a una obra escrita en latín por el italiano Pedro Mártir de Anglería, cuyo título final completo es De Orbe Novo decades octo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y De Orbe Novo Decades · Ver más »

Derecho indiano

El Derecho indiano es aquel derecho que rigió en las Indias Occidentales durante el período de dominación de la Corona Española.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Derecho indiano · Ver más »

Diócesis de San Cristóbal de La Laguna

La diócesis de San Cristóbal de La Laguna, de Tenerife o Nivariense (Dioecesis Sancti Christophori de Laguna o Nivariensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diócesis de San Cristóbal de La Laguna · Ver más »

Diego Colón

Diego Colón y Perestrelo (Porto Santo o Lisboa, 1479 o 1480-La Puebla de Montalbán, 1526) fue el II almirante de la Mar Océana, II virrey de las Indias y II gobernador de las Indias.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego Colón · Ver más »

Diego de Achega

Diego de Achega fue un sacerdote que vivió en el.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego de Achega · Ver más »

Diego de Nicuesa

Diego de Nicuesa (Torredonjimeno, Reino de Jaén de la Corona castellana, ca. 1478 – mar Caribe de la gobernación de Veragua, Corona de Castilla, marzo de 1511) fue un explorador y conquistador castellano que ocupaba el cargo efectivo como primer gobernador de Veragua en Tierra Firme desde 1510 hasta 1511, y que a su vez formaría parte como una entidad autónoma dentro del Virreinato colombino.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego de Nicuesa · Ver más »

Diego de San Francisco Tehuetzquititzin

Diego de San Francisco Tehuetzquititzin (a veces llamado 'Tehuetzquiti' o 'Tehuetzqui') (muerto en 1554) fue el decimosexto tlatoani y el segundo gobernador de Tenochtitlan.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego de San Francisco Tehuetzquititzin · Ver más »

Diego Fernández de Córdoba y Montemayor

Diego Fernández de Córdoba y Montemayor (1410-castillo de Baena, 16 de agosto de 1481) fue un ricohombre y militar castellano, I conde de Cabra y III señor de Baena, destacado por sus servicios militares durante el reinado de Enrique IV de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego Fernández de Córdoba y Montemayor · Ver más »

Diego Fernández de Córdoba, I marqués de Comares

Diego Fernández de Córdoba y Arellano, I marqués de Comares (1464 - Orán, 1518), fue un noble y militar castellano que ostentó los cargos de virrey de Navarra (1512-15), gobernador y capitán general de Orán y Mazalquivir (1510-12; 1516-18).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego Fernández de Córdoba, I marqués de Comares · Ver más »

Diego Guilarte de Salazar

El Capitán Don Diego Guilarte de Salazar y Gómez de Lomana (Sevilla, Andalucía – Isla de San Juan), fue un explorador y conquistador español, reconocido entre los fundadores de Villa Caparra, y luego Puerto Rico (actual la Ciudad de San Juan, capital de la Isla de Puerto Rico).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego Guilarte de Salazar · Ver más »

Diego López de Haro y Sotomayor

Diego López de Haro y Sotomayor, primer marqués de Carpio (Córdoba, 1515-1578), fue un noble español del reinado de Felipe II.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego López de Haro y Sotomayor · Ver más »

Diego López Pacheco y Portocarrero

Diego López Pacheco y Portocarrero (c.1447-Escalona, 26 de noviembre de 1529), también llamado Diego Pacheco y Diego Fernández Pacheco, fue un noble castellano, II marqués de Villena, II duque de Escalona,, Ficha de la Casa ducal de Medinacelli, consultada el 10 de octubre de 2013 IV conde de San Esteban de Gormaz, IV señor de Belmonte, señor de Serón, Tíjola, Tolox y Monda, señor de Osma por su primer matrimonio y mayordomo mayor del rey entre 1472 y 1480.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego López Pacheco y Portocarrero · Ver más »

Diego Ramírez de Fuenleal

Diego Ramírez de Fuenleal (Villaescusa de Haro, Cuenca, 7 de diciembre de 1459-Cuenca, 11 de agosto de 1537), conocido también como Diego Ramírez de Haro, Diego Ramírez de Villaescusa o Diego Ramírez de Arellano, fue un sacerdote y obispo español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego Ramírez de Fuenleal · Ver más »

Diego Ramírez de Haro

Diego Ramírez de Haro, III señor de Bornos y llamado el de las Grandes Fuerzas (c.1520-1578), fue un noble español del, militar, torero a caballo aficionado y tratadista sobre equitación y tauromaquia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego Ramírez de Haro · Ver más »

Diego Rodríguez de Lucero

Diego Rodríguez de Lucero (Moguer, ¿? - Sevilla, 28 de diciembre de 1534), también conocido como Lucero el Tenebroso, o El inspirado por Lucifer fue un religioso e inquisidor de Jerez de la Frontera y Córdoba, en la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego Rodríguez de Lucero · Ver más »

Diego Velázquez de Cuéllar

Diego Velázquez de Cuéllar (Cuéllar, 1465-Santiago de Cuba, 12 de junio de 1524) fue un adelantado, conquistador español, primer gobernante de Cuba —desde 1511 hasta su muerte en y fundador de las siete primeras ciudades de Cuba.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diego Velázquez de Cuéllar · Ver más »

Dinerillo de la cruz

Además del significado de cantidad pequeña de dinero, el dinerillo de la cruz era una moneda de vellón con valor de medio dinero, es decir, 5 maravedíes o una meaja.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Dinerillo de la cruz · Ver más »

Diputación del General del Reino de Aragón

La Diputación del General del Reino de Aragón, Diputación del Reino de Aragón o Generalidad de Aragón (Deputazión del Cheneral del Reino d'Aragón o Cheneralidat d'Aragón en aragonés) fue una institución aragonesa vigente entre 1364 y 1708 cuya función era la representación por estamentos del Reino de Aragón en periodos entre Cortes ante el Rey de Aragón y el resto de los reinos peninsulares.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Diputación del General del Reino de Aragón · Ver más »

Distrito Centro (Granada)

Centro es un distrito municipal de la ciudad de Granada, en España, situado en la zona central de la capital granadina.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Distrito Centro (Granada) · Ver más »

Doña Juana la Loca

Doña Juana la Loca es un óleo sobre lienzo del pintor español Francisco Pradilla, realizado en 1877.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Doña Juana la Loca · Ver más »

Domenico Fancelli

Domenico Fancelli (Settignano, 1469 - Zaragoza, 1519) fue un escultor italiano que trabajó fundamentalmente en España, donde fue uno de los introductores del Renacimiento.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Domenico Fancelli · Ver más »

Dorotea de Dinamarca (1520-1580)

Dorotea de Dinamarca y de Noruega (Copenhague, 10 de noviembre de 1520-Neumarkt in der Oberpfalz, 31 de mayo de 1580) fue una princesa danesa por nacimiento, y electora del Palatinado como la esposa del elector Federico II del Palatinado.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Dorotea de Dinamarca (1520-1580) · Ver más »

Drama histórico

El drama histórico es un subgénero dramático o teatral de amplia trayectoria en el que los temas o asuntos se basan en hechos históricos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Drama histórico · Ver más »

Ducado de Huéscar

El ducado de Huéscar es un título nobiliario español que fue creado en 1563 como regalo de bodas del rey Felipe II a la hija de los duques de Benavente, María Josefa Pimentel y Girón, por su matrimonio con el primogénito de la Casa de Alba y futuro duque de Alba de Tormes, Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez de Guzmán.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ducado de Huéscar · Ver más »

Ducado de Montblanch

El ducado de Montblanch es un título nobiliario, creado por el rey Juan I de Aragón.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ducado de Montblanch · Ver más »

Ducado de Rivas

El ducado de Rivas es un título nobiliario español, de Castilla y con grandeza de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ducado de Rivas · Ver más »

Edad Moderna

La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el y el.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Edad Moderna · Ver más »

El Bosco

Jheronimus van Aken (Bolduque, c. 1450-1516), llamado familiarmente Joen y conocido como Jheronimus Bosch o Hieronymus Bosch, en idioma español el Bosco, fue un pintor nacido al norte del Ducado de Brabante, en los actuales Países Bajos, autor de una obra excepcional tanto por la extraordinaria inventiva de sus figuraciones y los asuntos tratados como por su técnica, al que Erwin Panofsky calificó como artista «lejano e inaccesible» dentro de la tradición de la pintura flamenca a la que pertenece.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y El Bosco · Ver más »

El Cardenal de España

El cardenal de España (Le Cardinal d'Espagne en su versión original) es una obra de teatro en tres actos del dramaturgo francés Henry de Montherlant, estrenada en 1960.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y El Cardenal de España · Ver más »

El pergamino de la seducción

El pergamino de la seducción es una novela de la escritora nicaragüense Gioconda Belli, publicada en el año 2005, que consta de 27 capítulos y lenguaje poético.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y El pergamino de la seducción · Ver más »

Elda

Elda es un municipio y ciudad española situada al sur de la Comunidad Valenciana en la provincia de Alicante.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Elda · Ver más »

Elena de Habsburgo

Elena de Habsburgo (Viena, 7 de enero de 1543 – Hall in Tirol, 5 de marzo de 1574).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Elena de Habsburgo · Ver más »

Elvira Fernández de Córdoba

Elvira Fernández de Córdoba (m. Sessa Aurunca, Reino de Nápoles, 8 de septiembre de 1524) fue la II duquesa de Sessa, siendo la heredera de los títulos nobiliarios de su padre, Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Elvira Fernández de Córdoba · Ver más »

Endogamia en familias reales

Los matrimonios consanguineos reales (o endogamia real, matrimonios mixtos) es la práctica de los miembros de las dinastías gobernantes de casarse con otras familias reinantes.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Endogamia en familias reales · Ver más »

Enric Palomar

Enric Palomar (Badalona, Barcelona; 1964) es un músico y compositor español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Enric Palomar · Ver más »

Enrique de Bergen

Hendrik van Bergen, castellanizado Enrique de Bergen, en francés: Henri de Bergues (Bergen op Zoom, julio de 1449-Le Cateau-Cambrésis, 7 de octubre de 1502) fue un clérigo holandés, obispo de Kamerijk (Cambrai) desde 1480 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Enrique de Bergen · Ver más »

Enriqueta María de Francia

Enriqueta María de Francia - Henrietta Maria of France (Palacio del Louvre, París, 25 de noviembre de 1609-Colombes, 10 de septiembre de 1669) nació siendo hija de Francia, título concedido en Francia a los hijos e hijas nacidos en legítimo matrimonio de un rey de Francia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Enriqueta María de Francia · Ver más »

Ernesto de Austria

Diego Ernesto de Austria (Viena, 15 de julio de 1553 - Bruselas, 12 de febrero de 1595), archiduque de Austria, hijo del emperador Maximiliano II y de la infanta de España María de Austria y Portugal.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ernesto de Austria · Ver más »

Escalada (Burgos)

Escalada es una localidad española perteneciente al municipio burgalés de Valle de Sedano, en Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escalada (Burgos) · Ver más »

Escudo de armas de Lima

El escudo de armas de Lima fue otorgado por la Corona española el 7 de diciembre de 1537 mediante Real Cédula firmada en Valladolid por el Emperador Carlos V y su madre la Reina Juana I de Castilla, dotando a la ciudad de Lima de ostentar el escudo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de armas de Lima · Ver más »

Escudo de armas de Santo Domingo

El escudo de armas de Santo Domingo es oficialmente el primer escudo de armas concedido por la Corona española en América, siendo también el escudo de armas más antiguo todavía utilizado y conservado en el Nuevo Mundo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de armas de Santo Domingo · Ver más »

Escudo de armas del rey de España

El escudo de armas del rey de España es de uso personal del monarca español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de armas del rey de España · Ver más »

Escudo de Bogotá

El escudo de armas del Distrito Capital de Bogotá es el emblema heráldico que representa al Distrito Capital de Bogotá (Colombia) y sus localidades.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de Bogotá · Ver más »

Escudo de Carlos I de España

Carlos I de España, Carlos V como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, fue heredero de cuatro monarquías europeas, el primer monarca que unió en su persona las coronas de Castilla, de Aragón, el Reino de Nápoles y Sicilia, recibidas por herencia materna.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de Carlos I de España · Ver más »

Escudo de Colombia

El escudo de armas de la República de Colombia es el emblema heráldico que representa al país, y que junto a la bandera y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo patrio.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de Colombia · Ver más »

Escudo de España

El escudo de España es el símbolo heráldico que representa a España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de España · Ver más »

Escudo de Guipúzcoa

La versión actual del escudo de Guipúzcoa fue aprobada por la Norma Foral 6/1990, de 27 de marzo de 1990, sobre signos de identidad del Territorio Histórico de Guipúzcoa.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de Guipúzcoa · Ver más »

Escudo de la ciudad de Guatemala

El escudo de la ciudad de Guatemala (también escudo de la Nueva Guatemala de la Asunción o escudo de Santiago de Guatemala) es un símbolo heráldico que representa a la Nueva Guatemala de la Asunción, capital de Guatemala.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de la ciudad de Guatemala · Ver más »

Escudo de Puerto Rico

El escudo de Puerto Rico fue otorgado por la Monarquía Hispánica en 1511 y es el segundo escudo más antiguo del Nuevo Mundo, siendo el primero el otorgado a Santo Domingo en 1508.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de Puerto Rico · Ver más »

Escudo de San Cristóbal de La Laguna

El escudo de San Cristóbal de La Laguna fue concedido por Juana I de Castilla, mediante Real Cédula de 23 de marzo de 1510, como escudo de Tenerife.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de San Cristóbal de La Laguna · Ver más »

Escudo de Santa Fe de Antioquia

El escudo de armas de Santa Fe de Antioquia es el emblema heráldico que representa al municipio de Santa Fe de Antioquia, antigua capital del hoy departamento de Antioquia (Colombia).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de Santa Fe de Antioquia · Ver más »

Escudo de Tenerife

El escudo de Tenerife fue concedido por Juana I de Castilla mediante Real Cédula de 23 de marzo de 1510.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de Tenerife · Ver más »

Escudo de Tlaxcala

El escudo de Tlaxcala es uno de los principales símbolos de este estado de México.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo de Tlaxcala · Ver más »

Escudo del País Vasco

El escudo del País Vasco es el emblema empleado por el Gobierno de Euskadi y consta de cuatro cuarteles.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escudo del País Vasco · Ver más »

Escuelas Mayores

El edificio de las Escuelas Mayores es el principal de la Universidad de Salamanca, se empieza a construir por orden del Papa Luna en las primeras Constituciones del año 1411 y no se terminaría hasta 1533.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escuelas Mayores · Ver más »

Escultura del Renacimiento en España

La aparición de la escultura del Renacimiento en España y del arte renacentista en general tuvo lugar casi un siglo después de los comienzos de este estilo en Italia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Escultura del Renacimiento en España · Ver más »

Estado borgoñón

Estado borgoñón es un término moderno, acuñado para designar la unión política bajo la autoridad del duque de Borgoña, pero que tiene fundamentos históricos al derivarse de las mismas denominaciones de los siglos XV y XVI.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Estado borgoñón · Ver más »

Estandarte del rey de España

El estandarte del rey de España es la enseña personal del monarca español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Estandarte del rey de España · Ver más »

Estudio de la Villa

El Estudio de la Villa (Estudio Público de Humanidades de la Villa de Madrid) fue una institución otorgada por el rey Alfonso XI el 7 de diciembre de 1346 e instalada en Madrid.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Estudio de la Villa · Ver más »

Etiqueta de Borgoña

Con el nombre de Etiqueta de Borgoña (o etiqueta borgoñona) se conoce el conjunto de normas y usos que regían la vida pública del soberano en la corte de los duques de Borgoña y posteriormente en la de sus sucesores, los reyes de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Etiqueta de Borgoña · Ver más »

Etnias minoritarias en Guipúzcoa

Las etnias minoritarias en Guipúzcoa fueron discriminadas y perseguidas especialmente entre los siglos XV y mediados del.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Etnias minoritarias en Guipúzcoa · Ver más »

Etnografía del Perú

La etnografía del Perú es el estudio descriptivo de las costumbres, creencias, mitos, genealogías, historia, lenguaje, etcétera, de las etnias dentro del ámbito geográfico de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Etnografía del Perú · Ver más »

Facción

Facción (del latín, factio, derivado de factum, supino de facere, hacer), además de su significado anatómico (cualquiera de las partes que componen el conjunto del rostro humano), es una división dentro de un grupo político o una corte noble (utilizándose también las expresiones bandería, bando o fracción política o nobiliaria, en cada caso).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Facción · Ver más »

Fachada de la Universidad de Salamanca

La fachada de la Universidad de Salamanca data de 1529 y pertenece al estilo plateresco, que se desarrolló en los primeros 30 años del.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fachada de la Universidad de Salamanca · Ver más »

Fadrique de Portugal

Fadrique de Portugal Noreña (también llamado Federico de Portugal, Federico de Portugali y Fedrique de Portugal) (Vila Viçosa, c. 1465 - Barcelona, 15 de enero de 1539) fue un político y religioso benedictino castellano-portugués.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fadrique de Portugal · Ver más »

Familia de la Cámara

La Familia de la Cámara (conocida en portugués como da Câmara o Gonçalves da Câmara) es un linaje nobiliario originario del Reino de Castilla de principios del que tuvo gran importancia en España, Portugal y México.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Familia de la Cámara · Ver más »

Felipe

Felipe es un nombre propio y un apellido masculino español, que proviene del latín Philippus y este, a su vez, del griego Φίλιππος (Philippos).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Felipe · Ver más »

Felipe de Médici

Felipe de Médici (en italiano Filippo de' Medici), (Florencia, 20 de mayo de 1577 - Florencia, 1582), hijo más joven de Francisco I de Médici y Juana de Habsburgo-Jagellón.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Felipe de Médici · Ver más »

Felipe de Portugal

Felipe de Portugal (Évora, 25 de marzo de 1533 - Évora, 29 de abril de 1539).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Felipe de Portugal · Ver más »

Felipe I de Castilla

Felipe I de Castilla, llamado «el Hermoso» (Brujas, 22 de julio de 1478-Burgos, 25 de septiembre de 1506), fue duque titular de Borgoña —como Felipe IV—, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, conde de Flandes, Habsburgo, Henao, Holanda y Zelanda, Tirol y Artois, y señor de Amberes y Malinas, entre otras ciudades, entre 1482 y 1506, y rey ''iure uxoris'' de Castilla (1504-1506) por su matrimonio con Juana, hija y heredera de los Reyes Católicos después de la muerte de sus hermanos los infantes Juan e Isabel.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Felipe I de Castilla · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarbes, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Felipe II de España · Ver más »

Felipe III de España

Felipe III de España, llamado «el Piadoso» (Madrid, 14 de abril de 1578-Madrid, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de PortugalLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1598 comprendía en su totalidad: Rey de Castilla y de León (como Felipe III), de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) (como Felipe II), de Navarra (como Felipe V), de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Reino de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña (como Felipe VI), de Brabante, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Tirol, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Felipe III de España · Ver más »

Felipe IV de España

Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Felipe IV de España · Ver más »

Feria de la Inmaculada de Elda

La Feria de la Inmaculada es una feria celebrada en España, en la ciudad de Elda, provincia de Alicante.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Feria de la Inmaculada de Elda · Ver más »

Fernando Carlos de Habsburgo-Médicis

Fernando Carlos de Habsburgo-Médicis (en alemán: Erzherzog Ferdinand Karl von Österreich), (17 de mayo de 1628 - Kaltern-Caldaro; 30 de diciembre de 1662).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fernando Carlos de Habsburgo-Médicis · Ver más »

Fernando de Austria (cardenal-infante)

Fernando de Austria (San Lorenzo de El Escorial, 16 de mayo de 1609 - Bruselas, 9 de noviembre de 1641) fue infante de España y Portugal, gobernador del Estado de Milán y los Países Bajos Españoles, virrey de Cataluña, administrador apostólico de la archidiócesis de Toledo (1619-1641) y comandante de las fuerzas españolas durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fernando de Austria (cardenal-infante) · Ver más »

Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico

Fernando I de Habsburgo (Alcalá de Henares, 10 de marzo de 1503-Viena, 25 de julio de 1564) fue infante de España, archiduque de Austria, rey de Hungría y Bohemia y, a partir de 1558, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Fernando I Gonzaga de Mantua

Fernando I Gonzaga (Mantua, 26 de abril de 1587-ib., 29 de octubre de 1626).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fernando I Gonzaga de Mantua · Ver más »

Fernando II de Aragón

Fernando II de Aragón, llamado el Católico (Sos, 10 de marzo de 1452-Madrigalejo, 23 de enero de 1516), fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla (como Fernando V, 1474-1504), de Sicilia (como Fernando II, 1468-1516), de Nápoles (como Fernando III, 1504-1516), de Cerdeña (como Fernando II, 1479-1516) y de Navarra (como Fernando I, 1512-1515).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fernando II de Aragón · Ver más »

Fernando II de Austria

Fernando II del Tirol (Linz, 14 de junio de 1529 - ¿?, 24 de enero de 1595), fue archiduque de Austria y conde del Tirol.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fernando II de Austria · Ver más »

Fernando II de Habsburgo

Fernando II de Habsburgo (Graz, 9 de julio de 1578 - Viena, 15 de febrero de 1637), Archiduque de Austria, Duque de Estiria, de Carintia y de Carniola (1590-1637), Rey de Bohemia (1617-1618) (1620-1637), Rey de Hungría y Croacia (1618-1637) y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1619-1637).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fernando II de Habsburgo · Ver más »

Fernando III de Habsburgo

Fernando III Ernesto de Habsburgo y Wittelsbach (Ferdinand Ernst von Habsburg) (Graz, 13 de julio de 1608-Viena, 2 de abril de 1657) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Fernando III (coronado el 15 de febrero de 1637), Rey de Hungría y Rey de Bohemia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fernando III de Habsburgo · Ver más »

Fernando Rey

Fernando Casado Arambillet (La Coruña, 20 de septiembre de 1917-Madrid, 9 de marzo de 1994), conocido como Fernando Rey, fue un actor español de amplia trayectoria reconocida internacionalmente.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fernando Rey · Ver más »

Ferrol

Ferrol (también conocido como El Ferrol) es una ciudad y un municipio español situado en el norte de la provincia de La Coruña, en Galicia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ferrol · Ver más »

Fiestas Vascas de Ordizia

La Feria Extraordinaria de Fiestas Vascas de Ordizia, comúnmente conocida como Euskal Jaiak o Fiestas Vascas de Ordizia, son unas fiestas populares que se celebran en el mes de septiembre en la localidad guipuzcoana de Villafranca de Ordizia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fiestas Vascas de Ordizia · Ver más »

Formigales

Formigales (en aragonés Formigals) es una localidad española dentro del municipio de La Fueva, en el Sobrarbe, provincia de Huesca, Aragón.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Formigales · Ver más »

Francisco de Borja

Francisco de Borja y Aragón, también conocido como San Francisco de Borja (Gandía, 28 de octubre de 1510 - Roma, 30 de septiembre de 1572) fue III General de la Compañía de Jesús, IV duque de Gandía, I marqués de Lombay, grande de España y virrey de Cataluña.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco de Borja · Ver más »

Francisco de Busleyden

Francisco de Busleyden (Arlon, hacia 1455 - Toledo, 23 de agosto de 1502), fue un eclesiástico y estadista de Flandes.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco de Busleyden · Ver más »

Francisco de Garay

Francisco de Garay (Sopuerta, Vizcaya, Corona castellana, 1475 - La Habana, Cuba, Imperio español, 27 de diciembre de 1523) fue un militar que navegó a La Española como colono con Cristóbal Colón en su segundo viaje en el año 1493 y que fue nombrado teniente de gobernador de Jamaica desde 1513 y adelantado de Pánuco desde 1521, conservando ambos puestos hasta su fallecimiento.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco de Garay · Ver más »

Francisco de Holanda

Francisco de Holanda, originalmente Francisco d'Olanda, (Lisboa, c. 6 de septiembre de 1517 - Lisboa, 19 de junio de 1584), fue un humanista, pintor, miniaturista, ilustrador, cartógrafo, arquitecto y teórico del arte portugués.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco de Holanda · Ver más »

Francisco de Medina

Francisco de Medina (Guadalajara, 1482-1538) fue un jurista español, licenciado y doctor en leyes al servicio de la Casa del Infantado.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco de Medina · Ver más »

Francisco de Montejo

Francisco de Montejo (Salamanca, 1479-Salamanca, 1553) fue un militar y explorador español que en su calidad de adelantado del imperio español y en compañía de su hijo y de su sobrino, los tres del mismo nombre, conquistó la península de Yucatán en el, entonces dominio de los pueblos mayas en el sureste del actual México.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco de Montejo · Ver más »

Francisco de Orduña

Francisco de Orduña nacido como Francisco López de Varriga y Velasco (Urduña de Vizcaya, Corona castellana, ca. 1489 – Puebla, Virreinato de Nueva España, 1550) era un explorador y conquistador español, alcalde mayor de Colima de 1525 a 1527, alcalde de México en 1528, gobernador interino de Guatemala de 1529 hasta 1530 y encomendero de Tecali desde 1529.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco de Orduña · Ver más »

Francisco de Rojas y Escobar

Francisco de Rojas y Escobar (Toledo, 1446 - ibídem, 23 de febrero de 1523), primogénito de Alonso de Cáceres Escobar y Marina de Rojas, noble y diplomático español, miembro del Consejo Real, y caballero y comendador de varias encomiendas de la Orden de Calatrava.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco de Rojas y Escobar · Ver más »

Francisco de Tassis

Francisco de Tassis o Francisco I de Tassis (en italiano Francesco I de Tassis; en alemán Franz von Taxis) (Camerata Cornello, 1459 - Bruselas, 30 de noviembre o 20 de diciembre de 1517) fue un pionero del servicio postal en Europa.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco de Tassis · Ver más »

Francisco de Vargas y Medina

Francisco de Vargas y Medina, también conocido como Licenciado Francisco de Vargas o Licenciado Vargas (Madrid, c.1453 – Burgos, 22 de julio de 1524), fue un renombrado consejero de los Reyes Católicos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco de Vargas y Medina · Ver más »

Francisco Hernández de Córdoba (explorador de Yucatán)

Francisco Hernández de Córdoba (Córdoba, España, c. 1467-Sancti Spíritus, Cuba, 1517) fue un conquistador español, que ha pasado a la historia por la accidentada expedición que dirigió entre febrero y mayo de 1517, durante la cual se registró para el Imperio español el denominado "descubrimiento de la Península de Yucatán".

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco Hernández de Córdoba (explorador de Yucatán) · Ver más »

Francisco II de Lorena

Francisco II (François de Lorraine;Nancy, 27 de febrero de 1572-Badonviller, 14 de octubre de 1632), fue duque de Lorena brevemente en 1624, abdicando rápidamente en favor de su hijo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco II de Lorena · Ver más »

Francisco IV Gonzaga de Mantua

Francisco IV Gonzaga (Mantua, 7 de mayo de 1586-Mantua, 22 de diciembre de 1612), fue duque de Mantua y de Montferrato durante un corto período de pocos meses del año 1612, falleciendo de viruela.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco IV Gonzaga de Mantua · Ver más »

Francisco Jiménez de Cisneros

Francisco Jiménez de Cisneros o Giménez de Cisneros, cuyo nombre de pila era Gonzalo, más conocido como el Cardenal Cisneros (Torrelaguna, 1436-Roa, 8 de noviembre de 1517) fue cardenal, arzobispo de Toledo, regente de Castilla, primado de España y tercer inquisidor general de Castilla, perteneciente a la Orden Franciscana (O.F.M. Obs.). Gobernó la Corona de Castilla en dos ocasiones por incapacidad de la reina Juana.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco Jiménez de Cisneros · Ver más »

Francisco José Orellana

Francisco José Orellana (Albuñol, 6 de agosto de 1820-Barcelona, 26 de enero de 1891), fue un escritor, economista, historiador, editor y periodista español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco José Orellana · Ver más »

Francisco Maldonado

Francisco Maldonado (Salamanca, 1480-Villalar, 24 de abril de 1521) fue un noble castellano y el capitán salmantino en la guerra de las Comunidades de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Francisco Maldonado · Ver más »

Fuentelisendo

Fuentelisendo es un municipio de España, en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, situado en la inmediación del páramo de Corcos, en la comarca vitivinícola de la Ribera del Duero.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fuentelisendo · Ver más »

Fuenterrabía

Fuenterrabía (oficialmente y Hondarribia) es una ciudad y municipio del País Vasco, España, situado en el extremo noreste de la provincia de Guipúzcoa, a unos 20 km al este de la capital, San Sebastián, en la desembocadura del río Bidasoa, que hace de frontera natural con Hendaya (Francia).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fuenterrabía · Ver más »

Fueros de Santoña

La villa marinera de Santoña (Cantabria, España) recibió su primer fuero en el año 1042 por el rey García de Navarra.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fueros de Santoña · Ver más »

Fundación Carlos de Amberes

La Fundación Carlos de Amberes es una institución privada sin ánimo de lucro creada en 1594 para albergar a los pobres y peregrinos que, procedentes de las antiguas Diecisiete Provincias de los Países Bajos (hoy Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos y Norte de Francia) viajaban a la Corte en Madrid.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fundación Carlos de Amberes · Ver más »

Fundación de Puebla

La fundación de Puebla que originalmente se llamó Ciudad de los Ángeles, poco después Puebla de los Ángeles y actualmente la ciudad de Puebla, se efectuó el año de 1531, en el marco de la conquista y colonización del Nuevo Mundo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Fundación de Puebla · Ver más »

Galapagar

Galapagar es un municipio del noroeste de la Comunidad de Madrid (España), a 33 kilómetros de la capital de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Galapagar · Ver más »

Gamonal (Burgos)

Gamonal es un barrio de la ciudad de Burgos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gamonal (Burgos) · Ver más »

Gante

Gante (Gent; Gand) es una ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Oriental, en la Región Flamenca.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gante · Ver más »

Garci V Fernández Manrique de Lara

Garci V Fernández Manrique de Lara (Villalumbroso, Palencia, c. 1440-Monterrey, junio de 1506), I canciller mayor de Castilla, I marqués de Aguilar de Campoo, III conde de Castañeda señor de Estar, Villanueva de Gáramo, San Martín de Elines y de parte del estado de Amusco.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Garci V Fernández Manrique de Lara · Ver más »

Gastón de Orleans

Gastón de Francia (Fontainebleau, 25 de abril de 1608-Blois, 2 de febrero de 1660), conocido como Gastón de Orleans, fue un príncipe francés de la rama Borbón de la Dinastía de los Capetos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gastón de Orleans · Ver más »

Gaudí (banda)

Gaudí es una banda de pop/rock formada en la ciudad de Asunción (Paraguay) en el año 1992.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gaudí (banda) · Ver más »

Gentilhombre de boca

El gentilhombre de boca era un antiguo cargo de la corte española relacionado con el servicio de la mesa del soberano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gentilhombre de boca · Ver más »

Germana de Foix

Germana de Foix (Foix, Francia, 1488-Liria, Valencia, 15 de octubre de 1536), esposa de Fernando II de Aragón, fue reina consorte de Aragón (1505-1516), tras enviudar se casó con Juan de Brandeburgo-Ansbach en 1519.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Germana de Foix · Ver más »

Gian Carlo Menotti

Gian Carlo Menotti (Cadegliano-Viconago (Varese), 7 de julio de 1911-Montecarlo, 1 de febrero de 2007) fue un compositor italo-estadounidense, destacado compositor de ópera —como la clásica ópera navideña Amahl y los visitantes nocturnos— y fundador en 1958 del célebre Il Festival dei Due Mondi ('El Festival de los Dos Mundos', un festival que nada tiene que ver con su versión estadounidense, el Spoleto Festival USA, creado en 1977, y que Menotti siempre rechazó por haber plagiado su creación, el nombre y por desviar la atención de los artistas).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gian Carlo Menotti · Ver más »

Gobernación de Nueva Andalucía del Río de la Plata

La gobernación de Nueva Andalucía hacia 1544 (conocida así originalmente), fue una provincia o división territorial del Imperio español en la zona de la cuenca del Río de la Plata en América del Sur y cuya capital era Asunción.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gobernación de Nueva Andalucía del Río de la Plata · Ver más »

Gonzalo de Salazar

Gonzalo de Salazar (Granada, España, 1492 - Virreinato de Nueva España, 1564) fue un funcionario y militar español que sirvió como cogobernador de la Nueva España (1524-1526) y tesorero de su real caja en la primera etapa de dominio español tras la conquista.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gonzalo de Salazar · Ver más »

Gonzalo Fernández de Oviedo

Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés (Madrid, 1478-Santo Domingo, 1557) fue un militar, escritor, botánico, etnógrafo y colonizador español nombrado en 1532 por el emperador Carlos V primer cronista de las Indias recién descubiertas.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gonzalo Fernández de Oviedo · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Granada · Ver más »

Gregoria de Habsburgo

Gregoria Maximiliana de Habsburgo y Wittelsbach (Graz, 22 de marzo de 1581-ibidem, 20 de septiembre de 1597), archiduquesa de Austria, fue la octava de los hijos del archiduque Carlos II de Estiria y de la princesa María Ana de Baviera.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gregoria de Habsburgo · Ver más »

Guerra de la Liga de Cambrai

La Guerra de la Liga de Cambrai, a veces conocida como la Guerra de la Liga Santa, fue un importante conflicto en las Guerras Italianas.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Guerra de la Liga de Cambrai · Ver más »

Guerra de las Comunidades de Castilla

La guerra de las Comunidades de Castilla fue el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. Las ciudades protagonistas fueron las del interior de la Meseta Central, situándose a la cabeza del alzamiento las de Segovia, Toledo y Valladolid.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Guerra de las Comunidades de Castilla · Ver más »

Guerra de Nápoles (1501-1504)

La segunda guerra de Nápoles, desarrollada entre 1501 y 1504 en el contexto de las guerras italianas, tuvo como teatro de operaciones el antiguo reino de Nápoles, cuya posesión ambicionaban tanto Luis XII de Francia como Fernando II de Aragón.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Guerra de Nápoles (1501-1504) · Ver más »

Guiomar Puerta

Guiomar Puerta García (Bilbao, España, 16 de diciembre de 1992) es una actriz española conocida por formar parte del elenco de ficciones como Carlos, rey emperador o 45 revoluciones.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Guiomar Puerta · Ver más »

Gustav Adolf Bergenroth

Gustav Adolf Bergenroth (26 de febrero de 1813, Oletzko, Prusia Oriental - 13 de febrero de 1869, MadridCartwright, p.4) fue un historiador alemán afincado en el Reino Unido que realizó investigaciones pioneras en los archivos históricos españoles entre 1860 y 1868.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gustav Adolf Bergenroth · Ver más »

Gutierre de Cárdenas

Gutierre de Cárdenas (Ocaña, Toledo, c.1440 - Alcalá de Henares, Madrid, 31 de enero de 1503), Señor de Maqueda, fue figura prominente durante el reinado de los Reyes Católicos, siendo comendador mayor de León de la Orden de Santiago, a pesar de no ser caballero, y contador mayor de Castilla y alcalde mayor de Toledo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gutierre de Cárdenas · Ver más »

Gutierre Gómez de Fuensalida

Gutierre Gómez de Fuensalida (c. 1450 - c. 1535) fue un diplomático, militar y político castellano, embajador de los Reyes Católicos ante el Sacro Imperio Romano Germánico, el condado de Flandes y el reino de Inglaterra entre 1496 y 1509.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Gutierre Gómez de Fuensalida · Ver más »

Hermandad de las Cuatro Villas

La hermandad de las Cuatro Villas de la Costa de la Mar, también citada bajo el nombre de Cuatro Villas de la Costa de Cantabria, fue una entidad administrativa medieval y moderna que agrupaba las villas costeras del norte del reino de Castilla, todas ellas parte de la actual Cantabria; a saber, de oeste a este: San Vicente de la Barquera, Santander, Laredo y Castro-Urdiales.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Hermandad de las Cuatro Villas · Ver más »

Herrera de Valdecañas

Herrera de Valdecañas es un municipio y localidad española de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Herrera de Valdecañas · Ver más »

Historia de Alcalá de Henares

La historia de Alcalá de Henares es el conjunto de hechos y procesos históricos testimoniado en los documentos, patrimonio artístico y vestigios producidos por las diferentes culturas que durante más de dos mil años han pasado por el territorio de la actual ciudad de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid) España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de Alcalá de Henares · Ver más »

Historia de Austria

La historia de Austria atañe a la historia de la actual Austria y de sus estados predecesores, desde principios de la Edad de Piedra hasta el Estado actual, y como la definición geopolítica del país ha sufrido cambios profundos durante los períodos modernos y contemporáneos, su historia también concierne a varios países vecinos: Alemania, Hungría, Suiza, Italia, República Checa, etc.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de Austria · Ver más »

Historia de Beas de Segura

La Historia de Beas de Segura (España) está marcada desde el Paleolítico inferior, con el asentaminto del Puente Mocho, que por los hallazgos descubiertos a orillas del río Guadalimar y por su datación, lo hacen uno de los yacimientos más antiguos de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de Beas de Segura · Ver más »

Historia de Castilla y León

La historia de Castilla y León incluye los primeros asentamientos en la zona y se prolonga hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de Castilla y León · Ver más »

Historia de Haro

La historia de Haro en La Rioja (España) puede dividirse en cuatro fases.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de Haro · Ver más »

Historia de la plaza Mayor de Salamanca

La historia de la plaza Mayor de Salamanca es la descripción de los sucesos, y de las transformaciones que ha sufrido esta superficie urbana ubicada en el centro histórico de la ciudad de Salamanca (España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de la plaza Mayor de Salamanca · Ver más »

Historia de la provincia de Valladolid

La provincia de Valladolid se creó en 1833.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de la provincia de Valladolid · Ver más »

Historia de la provincia de Zamora

La historia de la provincia de Zamora es una parte de la historia de España que se localiza en el área geográfica aproximada de la actual provincia de Zamora.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de la provincia de Zamora · Ver más »

Historia de La Rioja (España)

La historia de La Rioja comprende todos los sucesos históricos acaecidos en su espacio desde la Prehistoria hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de La Rioja (España) · Ver más »

Historia de Laredo (Cantabria)

Laredo es un municipio español de la parte oriental de la comunidad autónoma de Cantabria, situado junto al mar Cantábrico.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de Laredo (Cantabria) · Ver más »

Historia de León (España)

La historia de la ciudad de León se remonta a la Edad Antigua, cuando a mediados del la Legio VI Victrix estableció su campamento entre los ríos Bernesga y Torío, cerca de la ciudad astur de Lancia, y a la cual siguió la Legio VII Gemina, que permanecería hasta principios del.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de León (España) · Ver más »

Historia de Madrid

Si bien el área ya había sido ocupada por asentamientos previos, la historia de Madrid como núcleo urbano habitado de forma continuada tiene su inicio en el, con la construcción de una fortaleza en la zona promovida por el emir Mohamed I, y está marcada por el establecimiento en ella de la corte real en 1561 y, con la consolidación del país, su transformación en la capital de la monarquía, capital a la que el antimadrileñismo habría tratado, en palabras de José Cepeda Adán, en clave de ciudad frívola y superficial, con «una historia sin historia, hecha de entradas solemnes, fiestas, carnavales y bullicio», si bien este autor destaca la importancia clave en la política estatal de numerosos episodios históricos acaecidos en la ciudad, al punto de considerar a Madrid epicentro de todas las revoluciones.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de Madrid · Ver más »

Historia de Manzanillo

La historia de Manzanillo es la historia del municipio de Manzanillo, en el estado de Colima, México.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de Manzanillo · Ver más »

Historia de Palencia

La historia de la ciudad de Palencia se remonta a la antigüedad, con un conjunto de asentamientos de tribus celtíberas que fue denominado Pallantia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de Palencia · Ver más »

Historia de Tabasco

La historia de Tabasco es la sucesión de los hechos acontecidos dentro del estado mexicano de Tabasco, influenciados algunos por el acontecer nacional, más la aparición de hechos particulares debido a su singularidad con relación al resto de México.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de Tabasco · Ver más »

Historia de Tepic

La fundación de Tepic se remonta a la época prehispánica, al arribo de los primeros europeos por esas tierras, Tepic era un tlatoanazgo (población subordinada), que dependía del hueitlatoanazgo (cacicazgo) de Xalisco, Xalisco ha conservado su nombre, es municipio y está en la actualidad conurbado con la ciudad de Tepic.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia de Tepic · Ver más »

Historia del Franco-Condado

Habitado en el Paleolítico inferior, el Franco-Condado estuvo relativamente unido desde la antigüedad.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia del Franco-Condado · Ver más »

Historia del mercado de los jueves en Beas de Segura

La Historia del mercado de los jueves en Beas de Segura comenzó a forjarse a principios del con el fin de consolidar y afianzar un comercio estable y sólido bajo un instrumento institucional y con autorización real.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia del mercado de los jueves en Beas de Segura · Ver más »

Historia moderna de España

Historia moderna de España es la disciplina historiográfica y el periodo histórico de la historia de España que corresponde a la Edad Moderna en la historia universal.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia moderna de España · Ver más »

Historia numismática de México

Numismática mexicana es la denominación que designa a la historia del objeto de estudio de la numismática en las distintas etapas históricas de México, desde el Virreinato de la Nueva España, Primer Imperio Mexicano, México Independiente, Segundo Imperio Mexicano, República Restaurada, Porfiriato, Revolución Mexicana y época contemporánea.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia numismática de México · Ver más »

Historia postal de España

Este artículo ilustra la historia postal y de los sellos postales de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Historia postal de España · Ver más »

Hofkirche (Innsbruck)

Hofkirche (término alemán para "Iglesia de la Corte") es una iglesia gótica localizada en el Altstadt (Ciudad Vieja) de Innsbruck, Austria.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Hofkirche (Innsbruck) · Ver más »

Hornillos de Cerrato

Hornillos de Cerrato es un municipio y localidad española de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Hornillos de Cerrato · Ver más »

Hospital de la Caridad (Córdoba)

El antiguo Hospital de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo está situado en el barrio de San Francisco-Ribera de la ciudad de Córdoba (España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Hospital de la Caridad (Córdoba) · Ver más »

Hospital de la Resurrección (Valladolid)

El hospital de la Resurrección fue una antigua institución hospitalaria española, hoy desaparecida, que atendió a pobres y enfermos de la ciudad de Valladolid durante más de tres siglos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Hospital de la Resurrección (Valladolid) · Ver más »

Huéscar

Huéscar es una localidad y municipio español situado en la parte centro-norte de la comarca homónima, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Huéscar · Ver más »

Huétor de Santillán

Huétor de Santillán, en ocasiones escrito Huétor Santillán, es un municipio español de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Huétor de Santillán · Ver más »

Iglesia de El Salvador (Toledo)

La iglesia del Salvador de Toledo fue en tiempos de la presencia musulmana, una mezquita, cuya fecha está por determinar, aunque algunos investigadores la datan en 1041 o posiblemente anterior.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Iglesia de El Salvador (Toledo) · Ver más »

Iglesia de la Merced (Málaga)

La iglesia de la Merced fue un antiguo templo católico de la ciudad de Málaga que estaba ubicado en la plaza de la Merced.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Iglesia de la Merced (Málaga) · Ver más »

Iglesia de las Salesas Reales (Madrid)

La iglesia de Santa Bárbara o iglesia de las Salesas Reales es un templo católico de la ciudad española de Madrid. Ubicado en el distrito Centro, en el barrio de Justicia, forma parte del convento de las Salesas Reales, un conjunto arquitectónico en el que también se incluye el contiguo Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo. La iglesia cuenta con el estatus de Bien de Interés Cultural.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Iglesia de las Salesas Reales (Madrid) · Ver más »

Iglesia de San Sebaldo

La iglesia de San Sebaldo (a nombre del ermitaño Sebaldo que probablemente vivió en el área de Núremberg en el), es la iglesia parroquial más antigua de Núremberg y, junto con la Iglesia de Nuestra Señora y la Iglesia de san Lorenzo, uno de los edificios eclesiásticos más destacados de la ciudad.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Iglesia de San Sebaldo · Ver más »

Iguana Lovers

Iguana Lovers es un grupo musical de Buenos Aires, Argentina, formado en 1990 por Ariel Soriano (guitarra, voz y compositor), Ivan Mirabal (guitarra y compositor) y Javier Accossatto (bajo).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Iguana Lovers · Ver más »

Imperio español

El Imperio español, Monarquía Española o Monarquía Hispánica fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías hispánicas entre los siglos y. Tras el descubrimiento de América en 1492, la Casa de Austria exploró y conquistó grandes extensiones de territorio en América, desde el actual suroeste de los Estados Unidos hasta Centroamérica, así como el Caribe, la zona occidental de Sudamérica, y algunos fuertes y asentamientos aislados de las actuales Alaska y Columbia Británica.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Imperio español · Ver más »

Institut Nova Història

El Institut Nova Història (en castellano «Instituto Nueva Historia», INH) es una fundación cultural con sede en Arenys de Munt (provincia de Barcelona, España) dedicada a la pseudohistoria y la investigación en este ámbito.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Institut Nova Història · Ver más »

Irene Escolar

Irene Escolar Navarro (Madrid, 19 de octubre de 1988) es una actriz española de cine, teatro y televisión, ganadora del Goya a Mejor Actriz Revelación en 2015, premiada en el Festival de Cine de San Sebastián, ganadora del Fotogramas de Plata a la mejor actriz de teatro en 2018 y del Premio Ojo Crítico de RNE.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Irene Escolar · Ver más »

Isabel (serie de televisión española)

Isabel es una serie de televisión española de ficción inspirada en la vida de la reina Isabel I de Castilla, emitida en La 1 de Televisión Española desde el 10 de septiembre de 2012 hasta el 1 de diciembre de 2014, protagonizada por Michelle Jenner y Rodolfo Sancho en los papeles de los Reyes Católicos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Isabel (serie de televisión española) · Ver más »

Isabel Clara de Habsburgo

Isabel Clara de Habsburgo (en alemán Isabella Clara von Österreich), (Innsbruck, 12 de agosto de 1629 - Mantua, 24 de febrero de 1685), hija de Leopoldo V de Habsburgo y de su esposa Claudia de Médici.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Isabel Clara de Habsburgo · Ver más »

Isabel Clara Eugenia de Austria

Isabel Clara Eugenia de Austria (Valsaín, 12 de agosto de 1566-Bruselas, 1 de diciembre de 1633) fue infanta de España, hija del rey Felipe II de España y de su tercera esposa, Isabel de Valois —hija del rey Enrique II de Francia y de Catalina de Médicis—, soberana de los Países BajosLa titulación completa es: (archiduquesa de Austria); (duquesa de Borgoña), Lotaringia, Brabante, Limburgo, Luxemburgo y Güeldres; condesa de Flandes, (Habsburgo), Artois, Borgoña Palatinado, (Tirol), Henao, Holanda, Zelanda, Namur y Zutphen; Margravesa del Sacro Imperio Romano y señora de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Isabel Clara Eugenia de Austria · Ver más »

Isabel de Austria (1501-1526)

Isabel de Austria (18 de julio de 1501 - 19 de enero de 1526) fue archiduquesa de Austria e infanta de Castilla y Aragón, fue reina de Dinamarca, Suecia y Noruega como la esposa del rey Cristián II.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Isabel de Austria (1501-1526) · Ver más »

Isabel de Austria (reina de Francia)

Isabel de Austria (en alemán: Elisabeth von Österreich; en francés: Élisabeth d'Autriche; Viena, 5 de julio de 1554-ibidem, 22 de enero de 1592) fue una archiduquesa de Austria, hija del emperador Maximiliano II del Sacro Imperio Romano Germánico y de María de Austria y Portugal, infanta de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Isabel de Austria (reina de Francia) · Ver más »

Isabel de Francia (1602-1644)

Isabel de Francia (Fontainebleau, 22 de noviembre de 1602-Madrid, 6 de octubre de 1644), fue una princesa francesa, hija del rey Enrique IV de Francia y de su segunda esposa, la italiana María de Médici.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Isabel de Francia (1602-1644) · Ver más »

Isabel de Habsburgo

Isabel de Habsburgo (Linz, 9 de julio de 1526-Vilna, 15 de junio de 1545) fue una archiduquesa de Austria por nacimiento, y gran duquesa de Lituania como la primera esposa de Segismundo II Augusto Jagellón, que después de su muerte sería rey de Polonia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Isabel de Habsburgo · Ver más »

Isabel de Portugal

Isabel de Portugal (Lisboa, 24 de octubre de 1503-Toledo,1 de mayo de 1539​) fue emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y reina de España y Alemania, además de señora de los Países Bajos desde el 10 de marzo de 1526 hasta su muerte en 1539.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Isabel de Portugal · Ver más »

Isabel de Portugal, reina de Castilla

Isabel de Portugal (Reino de Portugal, 1428 - Arévalo, 15 de agosto de 1496) fue una infanta portuguesa perteneciente por nacimiento a la casa de Avís, que por su matrimonio con Juan II de Castilla fue reina consorte castellana entre 1447 y 1454.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Isabel de Portugal, reina de Castilla · Ver más »

Isabel de Saboya (1591-1626)

Isabel de Saboya (en italiano, Isabella di Savoia; Turín, 2 de marzo de 1591-Módena, 22 de agosto de 1626) fue una princesa italiana, hija del duque Carlos Manuel I de Saboya y de su esposa, Catalina Micaela de Austria.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Isabel de Saboya (1591-1626) · Ver más »

Isabel I de Castilla

Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451-Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Isabel I de Castilla · Ver más »

Isabel Renata de Lorena

Isabel Renata de Lorena (en francés, Élisabeth Renée de Lorraine; Nancy, 9 de octubre de 1574 - Braunau am Inn, 4 de enero de 1635) fue una princesa de Lorena, que por su matrimonio se enlazó con la Casa de Wittelsbach.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Isabel Renata de Lorena · Ver más »

Iure matris

Iure matris (jure matris) es una frase latina que significa por "derecho de su madre" o por "derecho de madre".

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Iure matris · Ver más »

Iure uxoris

Iure uxoris es una locución latina que significa ‘por el derecho de su mujer’.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla e Iure uxoris · Ver más »

Jakob Wassermann

Jakob Wassermann (Fürth, Baviera, 10 de marzo de 1873 - Altaussee, Austria, 1 de enero de 1934) fue un novelista judío austriaco, aunque nacido en Alemania.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Jakob Wassermann · Ver más »

Jean Braconnier

Jean Braconnier («Braconnier dit Lourdault») (? - 22 de enero de 1512) fue un compositor y cantante francés del Renacimiento.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Jean Braconnier · Ver más »

João Gonçalves Zarco

João Gonçalves da Câmara Zarco o Zargo da Câmara de Lobos (Portugal Continental, ca. 1394 — Funchal, 21 de noviembre de 1471) fue un navegante, explorador y caballero portugués de la Casa del Infante D. Henrique.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y João Gonçalves Zarco · Ver más »

John Russell, I conde de Bedford

John Russell, primer conde de Bedford KG PC JP (1485 - 14 de marzo de 1555) fue un ministro inglés de la era Tudor.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y John Russell, I conde de Bedford · Ver más »

Jorge Bonsor

George Edward Bonsor (30 de marzo de 1855-15 de agosto de 1930) fue un conocedor de antigüedades, pintor, arqueólogo, historiador y ceramólogo nacido en Francia, de nacionalidad británica y residente en España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Jorge Bonsor · Ver más »

José de San Martín

José Francisco de San Martín y Matorras (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, Imperio Español; 25 de febrero de 1778-Boulogne-sur-Mer, Francia; 17 de agosto de 1850) fue un militar y político argentino, y uno de los libertadores de Argentina, Chile y Perú.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y José de San Martín · Ver más »

Juan Bautista de Orduña y Feliú

Juan Bautista de Orduña y Feliú, Ciscar y Sala, Ingeniero Militar, Capitán de Ingenieros, Comandante de Infantería.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan Bautista de Orduña y Feliú · Ver más »

Juan Bravo

Juan Bravo (Atienza, c. 1484-Villalar, 24 de abril de 1521) fue un noble castellano conocido por su participación en la Guerra de las Comunidades de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan Bravo · Ver más »

Juan Cerón

Juan Cerón (Écija, Sevilla) fue un conquistador español, dos veces gobernador de Puerto Rico, en el periodo 1509-1512, cuando la isla todavía era llamada San Juan Bautista.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan Cerón · Ver más »

Juan de Agramonte

Juan de Agramonte o Joan de Agramunt (Lérida, S.V.-S.VI) fue un navegante catalán que posiblemente exploró Terranova los primeros años del.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan de Agramonte · Ver más »

Juan de Anchieta

Juan de Anchieta (Azpeitia, Guipúzcoa, ca. 1462 - 30 de julio de 1523), sacerdote y compositor español del Renacimiento, fue uno de los mayores exponentes de la polifonía religiosa y profana en España desde finales del hasta principios del XVI.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan de Anchieta · Ver más »

Juan de Austria

Don Juan de Austria (Ratisbona, 24 de febrero de 1545 o 1547-Bouge, 1 de octubre de 1578), hijo ilegítimo del rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico y de Bárbara Blomberg.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan de Austria · Ver más »

Juan de Cartagena

Juan de Cartagena fue el más alto representante de la Corona en la expedición de Magallanes.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan de Cartagena · Ver más »

Juan de Esquivel

Juan de Esquivel (Sevilla, ca. 1470 – Jamaica, después de 1514) fue un militar y explorador castellano que conquistó para la Corona en 1503 el territorio oriental de la isla La Española, en donde fundó la villa de Salvaleón de Higüey, y la isla de Jamaica en 1509 y por lo cual fue asignado como su primer teniente de gobernador desde 1510 hasta 1513, en representación del virrey de Indias.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan de Esquivel · Ver más »

Juan de la Cueva y Santiago

Juan de la Cueva y Santiago (Cuéllar, - Bruselas, 1521) fue un noble y militar español, hijo natural de Beltrán de la Cueva, valido de Enrique IV de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan de la Cueva y Santiago · Ver más »

Juan de Padilla

Juan de Padilla (Toledo, 10 de noviembre de 1490-Villalar, 24 de abril de 1521) fue un hidalgo castellano, conocido por su decisiva participación en la Guerra de las Comunidades de Castilla, en la cual apoyó al bando sublevado en armas contra el monarca Carlos I. Murió decapitado tras la derrota comunera en Villalar.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan de Padilla · Ver más »

Juan de Salas Valdés

Juan de Salas Valdés (Salas, Asturias, c. 1525 − Cuzco, 1585; llamado a veces el Viejo o el Factor para distinguirle de parientes homónimos) fue un noble, militar y funcionario español que tomó parte en la conquista del Perú y en el gobierno de este virreinato.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan de Salas Valdés · Ver más »

Juan de Talavera

Juan de Talavera (Talavera de la Reina, ? 1476 -? 1531) fue un arquitecto, escultor y tallador español miembro de la llamada escuela toledana, y arquitecto de la reina Isabel la Católica.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan de Talavera · Ver más »

Juan de Zapata

Juan de Zapata fue un capitán comunero durante la revuelta de las Comunidades de Castilla, nació en Madrid y fue regidor de esta villa.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan de Zapata · Ver más »

Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco

Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco (1488 - Madrid, 27 de junio de 1546) fue un noble castellano y también comendador de la Membrilla en la Orden de Santiago, comendador mayor de Castilla en la misma Orden, regidor perpetuo de Valladolid, capitán de la Guardia Real y de Alabarderos del emperador Carlos V, ayo, preceptor y consejero privado del príncipe Felipe II, miembro del consejo de estado, corregente de España, fiel servidor y amigo del emperador Carlos V, miembro de la Casa de Zúñiga.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco · Ver más »

Juan Hurtado de Mendoza y Tovar

Juan Hurtado de Mendoza y Tovar (Castilla, ''fl''. 1487 – Alessandria, 1523) fue un poeta, hidalgo y contino español, tercer hijo del Gran Cardenal Pedro González de Mendoza y de Inés de Tovar.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan Hurtado de Mendoza y Tovar · Ver más »

Juan Ignacio Aranda

Juan Ignacio López Aranda, más conocido como Juan Ignacio Aranda (Ciudad de México; 6 de febrero de 1962), es un actor mexicano de teatro, cine y televisión, es hijo del actor Ignacio López Tarso.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan Ignacio Aranda · Ver más »

Juan II Casimiro

Juan II Casimiro o Casimiro V (Cracovia, 22 de marzo de 1609-Nevers, 16 de diciembre de 1672) fue un rey de la Mancomunidad polaco-lituana (1648-1668).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan II Casimiro · Ver más »

Juan III de Portugal

Juan III de Avis, apodado «el Piadoso» (Lisboa, 6 de junio de 1502 - ib., 11 de junio de 1557), fue rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan III de Portugal · Ver más »

Juan López de Zárate

Juan López de Zárate (Oviedo, España, 24 de junio de 1490 - Ciudad de México, 10 de septiembre de 1555) fue el primer obispo de la entonces Diócesis de Antequera, en el estado mexicano de Oaxaca de 1535 a 1555.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan López de Zárate · Ver más »

Juan Manuel de Portugal

Juan Manuel de Portugal (Évora, 3 de junio de 1537-Lisboa, 2 de enero de 1554), fue el octavo hijo de Juan III de Portugal y de la archiduquesa Catalina de Austria, infanta de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan Manuel de Portugal · Ver más »

Juan Manuel, señor de Belmonte

Conviene no confundir con varios de sus ancestros homónimos, entre ellos el destacado literato y político castellano Don Juan Manuel, sobrino de Alfonso X de Castilla (siglos XIII-XIV) y bisabuelo del tatarabuelo del Señor de Belmonte. Juan Manuel de Villena y de la Vega, habitualmente citado como Juan III de Belmonte (m. 1543).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan Manuel, señor de Belmonte · Ver más »

Juan Ponce de León

Juan Ponce de León y Figueroa (Santervás de Campos, Valladolid; 8 de abril de 1460-La Habana, julio de 1521), adelantado, fue un explorador y conquistador español, primer gobernante de Puerto Rico y descubridor de la Florida (actual Estados Unidos).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan Ponce de León · Ver más »

Juan Rodríguez de Fonseca

Juan Rodríguez de Fonseca (Toro, Zamora, 1451-Burgos, 1524) fue un eclesiástico y político español, miembro del consejo de los Reyes Católicos y primer organizador de la política colonial castellana en las Indias.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juan Rodríguez de Fonseca · Ver más »

Juana

Juana Hilari De Los Santos Martínez Nacida a los 25 días del mes décimo segundo del año 2002.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana · Ver más »

Juana (nombre)

Juana es un nombre propio femenino teofórico de origen hebreo (יוחנה YWḥānāh - יהוחנה YHWhānāh, griego Ἰωάννα, latín Jōanna) y significa «Yahveh ha favorecido», en este caso tiene a YHWH como patrón teofórico y Ana como raíz.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana (nombre) · Ver más »

Juana de Albret

Jeanne d'Albret, llamada en la lengua española Juana de Albret (Saint-Germain-en-Laye, 7 de enero de 1528-París, 9 de junio de 1572), fue reina de Navarra en la Baja NavarraAunque reclamaba y se consideraba reina de toda Navarra (la Baja y la Alta), sólo controló la parte transpirenaica (Baja Navarra).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana de Albret · Ver más »

Juana de Aragón

Juana de Aragón puede referirse a una de las siguientes personas.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana de Aragón · Ver más »

Juana de Austria

Juana de Austria (o Habsburgo) (Madrid, 24 de junio de 1535-Monasterio de El Escorial, 7 de septiembre de 1573); infanta de España y archiduquesa de Austria por nacimiento, princesa de Portugal por matrimonio y regente de España (1554-1559).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana de Austria · Ver más »

Juana de Austria (1547-1578)

Juana de Austria (en alemán, Johanna von Österreich; Praga, 24 de enero de 1547-Florencia, 11 de abril de 1578) fue una archiduquesa de Austria por nacimiento y gran duquesa de Toscana a través de su matrimonio con Francisco I de Médici.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana de Austria (1547-1578) · Ver más »

Juana de Castilla (desambiguación)

Juana de Castilla puede referirse a.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana de Castilla (desambiguación) · Ver más »

Juana de Navarra

Juana de Navarra puede referirse a.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana de Navarra · Ver más »

Juana de Nápoles

Juana de Nápoles puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana de Nápoles · Ver más »

Juana I

El nombre de Juana I identifica a varias reinas y pretendientes al trono.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana I · Ver más »

Juana III

Con el nombre de Juana III se conoce a las siguientes monarcas.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana III · Ver más »

Juana III de Navarra

Juana III de Navarra puede referirse a.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana III de Navarra · Ver más »

Juana la Loca (película)

Juana la Loca es una película de cine española dirigida por Vicente Aranda, basada en la historia de amor y celos de Juana I de Castilla, apodada "La loca" y Felipe el Hermoso.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana la Loca (película) · Ver más »

Juana la loca... de vez en cuando

Juana la loca...

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juana la loca... de vez en cuando · Ver más »

Juanismo

Juanismo y juanista puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Juanismo · Ver más »

Karl V

Karl V (título original en alemán; en español, Carlos V); opus 73) es una ópera con música y libreto de Ernst Křenek. Compuesta entre 1931 y 1933, se estrenó el 22 de junio de 1938 en Praga. Drama musical basado en la música serial y prohibida en 1934 en la Alemania nazi, combina música, pantomima, cine y teatro hablado. Es una ópera poco representada en la actualidad; en las estadísticas de Operabase aparece con solo una representación en el período 2005-2010.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Karl V · Ver más »

La corona partida

La corona partida es una película española de drama histórico del 2016 dirigida por Jordi Frades y protagonizada por Irene Escolar, Raúl Mérida, Rodolfo Sancho y José Coronado, entre otros.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y La corona partida · Ver más »

La herencia Valdemar

La herencia Valdemar es una película española dirigida por José Luis Alemán, siendo esta su ópera prima además de ser la película póstuma del actor Paul Naschy.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y La herencia Valdemar · Ver más »

La Mancha

La Mancha es una región natural, histórica y macrocomarca situada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en el centro de España, que ocupa parte de las actuales provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y La Mancha · Ver más »

La Rambla de Martín

La Rambla de Martín es una localidad española del municipio de Martín del Río, perteneciente a la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y La Rambla de Martín · Ver más »

La reina de Indias y el conquistador

La reina de Indias y el conquistador es una serie web colombiana de drama histórico creada por Johhny Ortiz e inspirada en la historia que condujo al nacimiento de la ciudad de Cartagena de Indias, el buque de insignia de Las Américas.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y La reina de Indias y el conquistador · Ver más »

La reina doña Juana la Loca, recluida en Tordesillas con su hija, la infanta doña Catalina

La reina doña Juana la Loca, recluida en Tordesillas con su hija, la infanta doña Catalina es un cuadro de gabinete realizado por el pintor español Francisco Pradilla en 1906.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y La reina doña Juana la Loca, recluida en Tordesillas con su hija, la infanta doña Catalina · Ver más »

La reina loca de amor

La reina loca de amor es una novela de Francisco José Orellana de mediados del siglo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y La reina loca de amor · Ver más »

Laia Marull

Laia Marull (Barcelona, 4 de enero de 1973) es una actriz de cine, televisión y teatro española.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Laia Marull · Ver más »

Landa (Álava)

Landa es un concejo del municipio de Arrazua-Ubarrundia, en la provincia de Álava.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Landa (Álava) · Ver más »

Landgraviato de la Alta Alsacia

Como el Pagus alsaciano estaba dividido en dos Pagi más pequeños, el Sundgau y el Nordgau, los cuales tenían cada uno su jurisdicción particular, se forman más tarde dos landgraviatos distintos: el Sundgau superior y el Nordgau inferior.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Landgraviato de la Alta Alsacia · Ver más »

Laredo (Cantabria)

Laredo es un municipio y localidad española de la comunidad autónoma de Cantabria.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Laredo (Cantabria) · Ver más »

Línea 154C (Interurbanos Madrid)

La línea 154C de la red de autobuses interurbanos de Madrid une la terminal subterránea del Intercambiador de Plaza de Castilla con la Avenida de los Quiñones de San Sebastián de los Reyes.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Línea 154C (Interurbanos Madrid) · Ver más »

Línea 7 (Urbanos de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes)

La línea 7 de la red de autobuses urbanos de San Sebastián de los Reyes une de forma circular los polígonos industriales de San Sebastián de los Reyes con la estación de Alcobendas-S.S. de los Reyes.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Línea 7 (Urbanos de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes) · Ver más »

Leonor de Austria

Leonor de Austria (Lovaina, cerca de Bruselas, 15 de noviembre de 1498-Talavera la Real, entonces dentro del término municipal de Badajoz, 18 de febrero de 1558), reina de Portugal y Francia, hija primogénita de Felipe I de Habsburgo, archiduque de Austria y duque de Borgoña, y de Juana I de Castilla, reina de Aragón y Castilla, conocida como “La hermana fiel”.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Leonor de Austria · Ver más »

Leonor de Borbón

Leonor de Borbón y Ortiz (Madrid, 31 de octubre de 2005) es la actual princesa de Asturias y primera en la línea de sucesión al trono español, como primogénita del rey Felipe VI y su consorte, la reina Letizia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Leonor de Borbón · Ver más »

Leonor de Habsburgo

Leonor de Habsburgo y Jagellón (Viena, 2 de noviembre de 1534-Mantua, 5 de agosto de 1594), archiduquesa de Austria, fue la octava hija del emperador Fernando I de Habsburgo y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Leonor de Habsburgo · Ver más »

Leonor de Habsburgo (1582-1620)

Leonor de Austria y Wittelsbach (Graz, -Hall in Tirol, Tirol). Archiduquesa de Austria.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Leonor de Habsburgo (1582-1620) · Ver más »

Leonor de Médici

Leonor de Médici (en italiano, Eleonora de' Medici; Florencia, 28 de febrero de 1567-Cavriana, 9 de septiembre de 1611) fue una noble italiana.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Leonor de Médici · Ver más »

Leonor Gonzaga

Leonor Gonzaga o en italiano: Eleonora Gonzaga (Mantua, 23 de septiembre de 1598-Viena, 27 de junio de 1655) fue la esposa de Fernando II, sacro emperador romano germánico.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Leonor Gonzaga · Ver más »

Leopoldo V de Habsburgo

Leopoldo V de Austria (Graz, 9 de octubre de 1586-Schwaz, Tirol, 13 de septiembre de 1632); Archiduque de Austria, Conde del Tirol (1595-1632).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Leopoldo V de Habsburgo · Ver más »

Leyes de Toro

Las Leyes de Toro de 1505 son el resultado de la actividad legislativa de los Reyes Católicos, fijada tras la muerte de la reina Isabel con ocasión de la reunión de las Cortes en la ciudad de Toro en 1505 (Cortes de Toro), en un conjunto de 83 leyes promulgadas el 7 de marzo de ese mismo año en nombre de la reina Juana I de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Leyes de Toro · Ver más »

Liberación de los cautivos de Málaga por los Reyes Católicos

Liberación de los cautivos de Málaga por los Reyes Católicos es un cuadro del pintor malagueño José Moreno Carbonero, realizado en 1930, cuando tenía avanzada edad.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Liberación de los cautivos de Málaga por los Reyes Católicos · Ver más »

Libro de horas

Un libro de horas (también denominado horarium) es un tipo de manuscrito iluminado muy común en la Edad Media.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Libro de horas · Ver más »

Libro de horas de Juana de Castilla

El Libro de horas de Juana I de Castilla, también conocido como Libro de horas de Juana la Loca o Las Muy Ricas Horas de Juana I de Castilla, es un códice profusamente iluminado conteniendo un libro de horas.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Libro de horas de Juana de Castilla · Ver más »

Libro de horas de Juana I de Castilla

El Libro de horas de Juana I de Castilla (BL Add Ms 35313) es un manuscrito iluminado del, probablemente realizado en la ciudad de Gante.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Libro de horas de Juana I de Castilla · Ver más »

Lier (Bélgica)

Lier (en francés Lierre) es una ciudad y municipio de la provincia de Amberes en Bélgica.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Lier (Bélgica) · Ver más »

Liga Santa (1495)

La Liga Santa fue una serie de alianzas creadas por los Reyes Católicos mediante los matrimonios de sus hijos para reducir el poder de Francia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Liga Santa (1495) · Ver más »

Lille

Lille, también Lila en español, es una ciudad del norte de Francia, capital de la región de Alta Francia, y localizada muy cerca de la frontera con Bélgica, que está situada a orillas del río Deûle, afluente del río Lys.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Lille · Ver más »

Lima

Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Lima · Ver más »

Limpias

Limpias es un municipio y localidad de la comunidad autónoma de Cantabria y situado en el curso bajo del valle del río Asón.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Limpias · Ver más »

Literatura española del Realismo

Con el término literatura española del Realismo se engloban las obras pertenecientes a un movimiento literario que forma parte del Realismo, un movimiento cultural que se impulsó en Europa a mediados del al mermar las tendencias del movimiento romántico.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Literatura española del Realismo · Ver más »

Literatura gallega de los Siglos Oscuros

La creación literaria en lengua gallega fue prácticamente nula durante los siglos, y, razón por la que se les denomina Siglos Oscuros (Séculos Escuros en gallego).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Literatura gallega de los Siglos Oscuros · Ver más »

Locura de amor (película de 1948)

Locura de amor es una película española de 1948 dirigida por Juan de Orduña.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Locura de amor (película de 1948) · Ver más »

Lorenzo Galíndez de Carvajal

Lorenzo Galíndez de Carvajal (Plasencia, 23 de diciembre de 1472 - ib., c. 1528) fue un jurista y cronista castellano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Lorenzo Galíndez de Carvajal · Ver más »

Los Brujos

Los Brujos (Inglés: The Wizards) es una banda argentina del Rock alternativo, que renovó la escena musical de los 90, encabezando el denominado "Nuevo Rock Argentino" junto a otras bandas como El Otro Yo, Massacre, Babasónicos, Peligrosos Gorriones, Juana La Loca, Los Visitantes, Tía Newton o Fun People, y más La banda nació a comienzos de 1988 en Turdera, Gran Buenos Aires y tras 3 trabajos discográficos, se disolvieron en 1998.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Los Brujos · Ver más »

Los comuneros (Luis López Álvarez)

Los comuneros es un romance escrito por el autor berciano Luis López Álvarez y publicado, por primera vez, en 1972.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Los comuneros (Luis López Álvarez) · Ver más »

Los comuneros (obra de teatro)

Los comuneros es una obra de teatro, escrita por Ana Diosdado y estrenada en el Teatro María Guerrero el 12 de marzo de 1974.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Los comuneros (obra de teatro) · Ver más »

Los Villares

Los Villares es una localidad y un municipio español perteneciente a la provincia de Jaén, comunidad autónoma de Andalucía, situado en la parte meridional de la comarca Metropolitana de Jaén.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Los Villares · Ver más »

Ludwig Pfandl

Ludwig Pfandl (22 de septiembre de 1881 – 7 de junio de 1942) fue un romanista, biógrafo e hispanista alemán.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ludwig Pfandl · Ver más »

Luis Cabeza de Vaca

Luis Cabeza de Vaca de Jaén (Jaén, circa 1465-Palencia, 22 de noviembre, o bien 12 de diciembre de 1550) fue un humanista y obispo español, maestro del rey Carlos I de España, obispo de la diócesis de Canarias desde 11 de marzo de 1523, obispo de Salamanca desde 22 de junio de 1530, y obispo de Palencia desde 30 de mayo de 1537.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Luis Cabeza de Vaca · Ver más »

Luis de Quintanilla

Luis de Quintanilla, comendador de la Orden de Santiago, ayuda de cámara del infante don Juan, corregidor de Úbeda y de Baeza de 1513 a 1516, fue uno de los pilares del movimiento comunero en Medina del Campo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Luis de Quintanilla · Ver más »

Luis de Ulloa

Luis de Ulloa Pereira (Toro, Zamora, 1584-ibídem, 1674) fue un escritor español del Siglo de Oro.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Luis de Ulloa · Ver más »

Luis Fernández de Córdoba y Zúñiga

Luis Fernández de Córdoba y Zúñiga (m. Roma, 17 de agosto de 1526) fue un noble de la corte de Carlos I de España, además de ser embajador de este país en los Estados Pontificios.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Luis Fernández de Córdoba y Zúñiga · Ver más »

Luis Fernández Portocarrero Bocanegra

Luis Fernández Portocarrero Bocanegra (m. 1528), I conde de Palma del Río, IX señor de esta villa, de Fuente el Álamo, Almenara y la Monclova, comendador de Azuaga en la Orden de Santiago, alcaide y alguacil mayor de Écija, Córdoba, Lora y Constantina, corregidor de Toledo y veinticuatro de Sevilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Luis Fernández Portocarrero Bocanegra · Ver más »

Luis Osorio de Acuña

Luis Osorio y Acuña también conocido por Luis Osorio de Rojas Núñez de Guzmán y Manrique (Astorga ? – Flandes, 1496) religioso español, se ordenó sacerdote después de enviudar, canónigo y arcediano de Astorga y capellán mayor del príncipe Juan, hijo y heredero de los Reyes Católicos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Luis Osorio de Acuña · Ver más »

Luis Salvador de Austria

Luis Salvador de Habsburgo-Lorena (Florencia, 4 de agosto de 1847 - Brandýs nad Labem-Stará Boleslav, 12 de octubre de 1915) fue un erudito y mecenas miembro de la dinastía imperial de Habsburgo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Luis Salvador de Austria · Ver más »

Luis XIII de Francia

Luis XIII de Francia, llamado el Justo (Fontainebleau, 27 de septiembre de 1601-Saint-Germain-en-Laye, 14 de mayo de 1643), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Luis XIII de Francia · Ver más »

Luisa Vehil

Luisa Vehil (Montevideo - 12 de noviembre de 1912, Buenos Aires - 24 de octubre de 1991) fue una actriz uruguaya de teatro, cine y televisión que tuvo una notable carrera en Argentina, siendo una figura icónica de la escena teatral.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Luisa Vehil · Ver más »

Mabuse

Jan Gossaert, también conocido como Janin Gosart y por los sobrenombres Mabuse, El Mabuse y Jan Mabuse (Maubeuge, h. 1478-Amberes, 1532), fue un pintor flamenco que es tenido por uno de los primeros que trajo a Flandes las recetas del Renacimiento italiano y más en concreto el romanismo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Mabuse · Ver más »

Magdalena de Habsburgo

Magdalena de Habsburgo (Innsbruck, 14 de agosto de 1532 – Hall in Tirol, 10 de septiembre de 1590).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Magdalena de Habsburgo · Ver más »

Magdalena de Valois

Magdalena de Valois o Magdalena de Francia (inglés: Madeleine of France; Francés: Madeleine de France; Saint-Germain-en-Laye, 10 de agosto de 1520 - Edimburgo, 7 de julio de 1537).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Magdalena de Valois · Ver más »

Malinas

Malinas (en neerlandés Mechelen) es una ciudad belga de la provincia de Amberes, en la región de Flandes.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Malinas · Ver más »

Malus Intercursus

El fue un tratado comercial firmado en abril de 1506 por el rey Enrique VII de Inglaterra y el duque Felipe IV de Borgoña.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Malus Intercursus · Ver más »

Mancha Real

Mancha Real es una localidad y municipio español de la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Mancha Real · Ver más »

Manuel de Portugal (1531-1537)

Manuel de Portugal (Alvito, 11 de noviembre de 1531-Évora, 14 de abril de 1537).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Manuel de Portugal (1531-1537) · Ver más »

Manuel I de Portugal

Manuel I de Portugal, apodado el Afortunado (Alcochete, 31 de mayo de 1469-Lisboa, 13 de diciembre de 1521), fue rey de Portugal.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Manuel I de Portugal · Ver más »

Manuel Tamayo y Baus

Manuel Tamayo y Baus (Madrid, - ibíd.) fue un dramaturgo español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Manuel Tamayo y Baus · Ver más »

Maravedí

El maravedí fue una antigua moneda española utilizada entre los siglos y, que también fue empleada como unidad de cuenta.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Maravedí · Ver más »

María Ana de Austria (emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico)

María Ana de Austria (Monasterio de El Escorial, 18 de agosto de 1606 - Linz, 13 de mayo de 1646) fue infanta de España, hija menor del rey Felipe III de España y de Margarita de Austria.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María Ana de Austria (emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico) · Ver más »

María Ana de Baviera (1551-1608)

María Ana de Wittelsbach-Habsburgo (Múnich, 21 de marzo de 1551-Graz, 29 de abril de 1608) fue una noble alemana, hija del duque Alberto V de Baviera y de la archiduquesa Ana de Austria (1528-1590).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María Ana de Baviera (1551-1608) · Ver más »

María Ana de Baviera (1574-1616)

María Ana de Baviera (en alemán, Maria Anna von Bayern; Múnich, 8 de diciembre de 1574-Graz, 8 de marzo de 1616) fue hija del duque Guillermo V de Baviera y de su esposa, Renata de Lorena.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María Ana de Baviera (1574-1616) · Ver más »

María Ana de Habsburgo

María Ana de Austria (en alemán, Maria Anna von Österreich; Graz, 3 de enero de 1610-Múnich, 25 de septiembre de 1665) fue hija del emperador Fernando II del Sacro Imperio Romano Germánico y de su esposa, la princesa María Ana de Baviera.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María Ana de Habsburgo · Ver más »

María Cabrera

María Cabrera (n. circa 1467 - m. Guadalajara, 1527) fue una bailaora, amazona, volatinera y contorsionista, considerada la gitana española más antigua de la que se conoce el nombre.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María Cabrera · Ver más »

María Cristina de Habsburgo (1574-1621)

María Cristina de Austria (En húngaro: Mária Krisztierna; en alemán: Maria Christina von Österreich-Steiermark) (Graz, 10 de noviembre de 1574 - Hall in Tirol, 6 de abril de 1621), fue la hermana menor del rey húngaro y emperador germánico Fernando II de Habsburgo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María Cristina de Habsburgo (1574-1621) · Ver más »

María de Austria y Portugal

María de Austria o Habsburgo (en alemán, Maria von Österreich; Madrid, 21 de junio de 1528-Madrid, 26 de febrero de 1603) fue una infanta de España y archiduquesa de Austria, así como emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y reina consorte de Hungría y de Bohemia (1563-1572) por matrimonio.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María de Austria y Portugal · Ver más »

María de Borgoña

María de Borgoña (Bruselas, Flandes, 13 de febrero de 1457-Brujas, 27 de marzo de 1482), duquesa de Borgoña, fue la esposa de Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano, y madre de Felipe el Hermoso.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María de Borgoña · Ver más »

María de Habsburgo-Jagellón

María de Habsburgo-Jagellón, (Praga, 15 de mayo de 1531 - Schloss Hambach (Niederzier), 11 de diciembre de 1581), archiduquesa de Austria, era hija del emperador Fernando I de Habsburgo y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María de Habsburgo-Jagellón · Ver más »

María de Hungría

Por María de Hungría se conoce a.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María de Hungría · Ver más »

María de Hungría (1505-1558)

María de Hungría nacida como María de Habsburgo o bien María de Austria (palacio de Coudenberg, Bruselas, 15 de septiembre de 1505-Cigales, provincia de Valladolid, 18 de octubre de 1558) fue la tercera hija, y quinta descendiente en orden de nacimiento, de Felipe ''el Hermoso'', archiduque de Austria y duque de Borgoña, y de Juana de Castilla, heredera de los reinos de Aragón y Castilla, conocida como Juana la Loca.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María de Hungría (1505-1558) · Ver más »

María de Médici

María de Médici (Florencia, Italia; 26 de abril de 1575-Colonia, 3 de julio de 1642) fue princesa del Gran Ducado de Toscana desde su nacimiento y reina consorte de Francia, como la segunda esposa del rey Enrique IV de Francia —de 1600 a 1610— y Reina Regente de Francia hasta la mayoría de edad de su hijo, el futuro rey Luis XIII de Francia —de 1610 a 1617—.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María de Médici · Ver más »

María de Portugal, duquesa de Viseu

María de Portugal (Lisboa, 8 de junio de 1521-Lisboa, 10 de octubre de 1577) fue infanta de Portugal y duquesa de Viseu.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María de Portugal, duquesa de Viseu · Ver más »

María I de Inglaterra

María I (Palacio de Greenwich, 18 de febrero de 1516-Palacio de St James, 17 de noviembre de 1558) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 6 o el 19 de julio de 1553 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María I de Inglaterra · Ver más »

María Leopoldina de Habsburgo

María Leopoldina de Habsburgo (Innsbruck, 6 de abril de 1632-Viena, 7 de agosto de 1649), también conocida como María Leopoldina de Austria-Tirol, fue una noble alemana, la segunda esposa de Fernando III de Habsburgo y por lo tanto emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María Leopoldina de Habsburgo · Ver más »

María Magdalena de Austria

María Magdalena de Habsburgo y Wittelsbach (Graz, 7 de octubre de 1589-Padua, 1 de noviembre de 1631) fue la esposa de Cosme II de Médici, gran duque de Toscana.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María Magdalena de Austria · Ver más »

María Manuela de Portugal

María Manuela de Portugal (Coímbra, 15 de octubre de 1527-Valladolid, 12 de julio de 1545) fue infanta de Portugal por nacimiento y princesa consorte de Asturias por su matrimonio con el entonces príncipe Felipe de Austria.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y María Manuela de Portugal · Ver más »

Marbrianus de Orto

Marbrianus de Orto o Marbrian Dujardin, Marbriano, Marbrianus, compositor franco-flamenco, nacido hacia 1460, fallecido en enero o febrero de 1529.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Marbrianus de Orto · Ver más »

Margarita de Austria (1480-1530)

Margarita de Austria (Bruselas, Bélgica, 10 de enero de 1480-Malinas, Bélgica, 1 de diciembre de 1530) fue archiduquesa de Austria, princesa consorte de Asturias, de Gerona, duquesa consorte de Saboya y gobernadora de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Margarita de Austria (1480-1530) · Ver más »

Margarita de Austria-Estiria

Margarita de Austria (en alemán, Margarete von Österreich; Graz, 25 de diciembre de 1584-San Lorenzo de El Escorial, 3 de octubre de 1611) fue reina consorte de España y de Portugal (1599-1611) por ser esposa del rey Felipe III.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Margarita de Austria-Estiria · Ver más »

Margarita de Habsburgo

Margarita de Habsburgo (Innsbruck, 16 de febrero de 1536 – Hall in Tirol, 12 de marzo de 1567).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Margarita de Habsburgo · Ver más »

Margarita de Parma

Margarita de Austria, conocida como Margarita de Parma, (Oudenaarde, 5 de julio de 1522-Ortona, 18 de enero de 1586) fue hija ilegítima de Carlos I de España y de Johanna Maria van der Gheynst.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Margarita de Parma · Ver más »

Margarita de Saboya

Margarita de Saboya (en italiano, Margherita di Savoia; Turín, 28 de abril de 1589-Miranda de Ebro, 26 de junio de 1655), aristócrata española, fue duquesa de Mantua y virreina de Portugal entre 1634 y 1640.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Margarita de Saboya · Ver más »

Margarita Gonzaga de Mantua

Margarita Gonzaga (Mantua, 2 de octubre de 1591-Nancy, 6 de febrero de 1632) fue una noble italiana perteneciente a la familia Gonzaga.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Margarita Gonzaga de Mantua · Ver más »

Marina Gutiérrez Flores de la Caballería

Marina Gutiérrez de la Cavallería y Flores de Guevara (Almagro, c.1489-Tenochtitlán, 1540) fue una pionera española, colonizadora y una de las fundadoras de la nobleza en Nueva España del.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Marina Gutiérrez Flores de la Caballería · Ver más »

Marquesado de Alcalá de la Alameda

El marquesado de Alcalá de la Alameda es un título nobiliario español, de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Marquesado de Alcalá de la Alameda · Ver más »

Marquesado de Casablanca

El Marquesado de Casablanca es un título nobiliario español, creado el 9 de noviembre de 1712 por el rey Felipe V a favor de Luis Maza de Mendoza y Montalvo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Marquesado de Casablanca · Ver más »

Marquesado de Falces

El marquesado de Falces es un título nobiliario español creado en el 24 de abril de 1513 por la reina Juana I de Castilla a beneficio de Alonso Carrillo de Peralta, conde de Santiesteban de Lerín y condestable de Navarra.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Marquesado de Falces · Ver más »

Marquesado de la Torre de las Sirgadas

El marquesado de la Torre de las Sirgadas es un título nobiliario español, de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Marquesado de la Torre de las Sirgadas · Ver más »

Marquesado de Lanzarote

El marquesado de Lanzarote es un título nobiliario español creado el 1 de mayo de 1584El título de marqués de Lanzarote fue creado por Real Despacho de Felipe II dado el 1 de mayo de 1584.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Marquesado de Lanzarote · Ver más »

Marquesado de los Vélez

El marquesado de los Vélez es el título nobiliario, hereditario y castellano que la reina Juana I de Castilla y el rey Carlos I de Castilla concedieron a Pedro Fajardo y Chacón, cabeza del poderoso linaje murciano de los Fajardo, en 1507.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Marquesado de los Vélez · Ver más »

Marquesado de Mondéjar

El marquesado de Mondéjar es un título nobiliario español, de Castilla, que desde 1724 comporta la dignidad de grande de España de primera clase.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Marquesado de Mondéjar · Ver más »

Marquesado de Tarifa

El marquesado de Tarifa es el título nobiliario español que la reina Juana I de Castilla concedió a Fadrique Enríquez de Ribera, III conde de los Molares en 1514, de la Casa de Alcalá.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Marquesado de Tarifa · Ver más »

Marquesado del Carpio

El marquesado del Carpio es un título nobiliario español, de Castilla, que goza de grandeza de España desde 1640.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Marquesado del Carpio · Ver más »

Martín Martínez de Ampiés

Martín Martínez de Ampiés, también como de Ampiez, de Ampredes y Dampiés, (Sos del Rey Católico, mediados del – Uncastillo, principios del) fue un escritor y militar español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Martín Martínez de Ampiés · Ver más »

Martín Monje

Martín Monje fue un explorador, hijodalgo y conquistador español, conocido con el mote de “El Viejo”, recordado por haber participado en las primeras expediciones de exploración en el estado de Jalisco; ser uno de los fundadores de Guayangareo, y por ser encomendero de una amplia región que compartió con Pedro Gómez y que tomó el nombre de “Pueblos de Martín Monje” según lo informa el oidor Lorenzo Lebrón de Quiñónez.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Martín Monje · Ver más »

Matías de Habsburgo

Matías de Habsburgo (Viena, 24 de febrero de 1557 - Viena, 20 de marzo de 1619) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico de 1612 a 1619.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Matías de Habsburgo · Ver más »

Matiena

Matiena o Traña, oficialmente Traña-Matiena, es un barrio urbano del municipio vizcaíno de Abadiano, perteneciente a la comarca del Duranguesado, en Vizcaya, País Vasco (España) y tiene una población de 3.923 habitantes según el padrón del año 2020.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Matiena · Ver más »

Maximiliano de Habsburgo (1583-1616)

Maximiliano de Austria y Wittelsbach (Graz, 17 de noviembre de 1583-id. 18 de febrero de 1616) fue un archiduque de Austria, décimo vástago del matrimonio del archiduque Carlos II de Estiria y de la princesa María Ana de Baviera.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Maximiliano de Habsburgo (1583-1616) · Ver más »

Maximiliano I de Habsburgo

Maximiliano I (Wiener Neustadt, Austria, -Wels, Austria) fue archiduque de Austria (1493-1519), rey de Romanos (1486-1519) y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1508-1519).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Maximiliano I de Habsburgo · Ver más »

Maximiliano II de Habsburgo

Maximiliano II (Viena, 31 de julio de 1527-Ratisbona, 12 de octubre de 1576) fue un emperador electo del Sacro Imperio Romano Germánico, rey de Hungría entre 1564 y 1576, rey de Bohemia entre 1564 y 1576.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Maximiliano II de Habsburgo · Ver más »

Mayorazgo

El mayorazgo, o mayorío, era una institución que forma parte del derecho civil y que permite mantener la propiedad de determinados derechos o bienes en el seno de una familia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Mayorazgo · Ver más »

Mayordomo mayor del rey de España

El mayordomo mayor del rey de España era el cargo palaciego al cuidado de la organización de la Real Casa y Patrimonio de la Corona de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Mayordomo mayor del rey de España · Ver más »

Medina de Rioseco

Medina de Rioseco es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Medina de Rioseco · Ver más »

Mercado del jueves (Beas de Segura)

El mercado del jueves en '''Beas'''2 fue instituido por Juana I de Castilla, en Valladolid, el 12 de julio de 1513, a través de una concesión en la que se hace merced y da licencia para celebrar un mercado franco, libre de alcabalas todos los jueves del año desde el amanecer hasta el anochecer; por los muchos y leales servicios que había hecho la villa de Beas a la corona.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Mercado del jueves (Beas de Segura) · Ver más »

Merindad de Durango

La Merindad de Durango (Durangoko Merinaldea), Condado de Durango o Tierra de Durango fue la antigua organización política en la que se organizaban los municipios de la comarca vizcaína del Duranguesado.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Merindad de Durango · Ver más »

Michel Sittow

Michel Sittow, también denominado Maestro Michiel, Mychel Flamenco, Melchior Alemán, y otras variantes con los nombres Michiel, Miguel, Michael, etc.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Michel Sittow · Ver más »

Miguel Ángel Zalama

Miguel Ángel Zalama Rodríguez es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Valladolid.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Miguel Ángel Zalama · Ver más »

Miguel de la Paz

Miguel de la Paz (en portugués: Miguel da Paz) (Zaragoza, -Granada) fue príncipe de Asturias desde 1499 hasta 1500 y príncipe heredero de Portugal de 1498 a 1500.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Miguel de la Paz · Ver más »

Miguel Pérez de Almazán

Miguel Pérez de Almazán (Calatayud, Aragón, ? - Madrid, abril de 1514), noble aragonés, de ascendencia judío converso, privado de los Reyes Católicos, ejerció como secretario en sucesión de Juan de Coloma.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Miguel Pérez de Almazán · Ver más »

Miguel Velázquez Climent

Miguel Velazquez Climent fue un noble castellano que ocupó los cargos de protonotario del Reino de Aragón y consejero de Fernando el Católico y de su hija Juana I de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Miguel Velázquez Climent · Ver más »

Mijas

Mijas es un municipio andaluz de la provincia de Málaga (España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Mijas · Ver más »

Miriam Stein

Miriam Stein (Viena, 10 de mayo de 1988) es una actriz austriaca-suiza, más conocida por haber interpretado a Charlotte en la miniserie Generation War (también conocida como: Unsere Mütter, unsere Väter).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Miriam Stein · Ver más »

Monarquía compuesta

La monarquía compuesta (o de «dominium politicum et regale») es un término utilizado por la historiografía para designar a la mayor parte de las Monarquías europeas de la Edad Moderna, especialmente las de los siglos XVI y XVII, caracterizadas por el hecho de constituir un conjunto de «Reinos, Estados y Señoríos», como se decía en la Monarquía Hispánica, bajo un mismo monarca pero manteniendo su identidad institucional y legal.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Monarquía compuesta · Ver más »

Monarquía Española

El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los Reyes Católicos y sus descendientes, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los períodos de la Primera República (1873-1874), la Segunda República (1931-1939) y parte del régimen franquista (1939-1975), donde España volvió a constituirse en Reino tras la aprobación de la quinta Ley fundamental sobre la Sucesión en la Jefatura del Estado.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Monarquía Española · Ver más »

Monasterio de los Jerónimos de Belém

El monasterio de los Jerónimos de Santa María de Belém (mosteiro dos Jerónimos de Santa Maria de Belém) es un antiguo monasterio de la Orden de San Jerónimo y que se ubica en el barrio de Belén, en Lisboa, Portugal.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Monasterio de los Jerónimos de Belém · Ver más »

Monasterio de Poblet

El Real Monasterio de Santa María de Poblet (Reial Monestir de Santa Maria de Poblet) o, simplemente monasterio de Poblet, es el prototipo de abadía cisterciense española.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Monasterio de Poblet · Ver más »

Monasterio de Sancti Spiritus (Olmedo)

El monasterio de Sancti Spíritus fue un complejo monacal de culto católico ubicado en la villa de Olmedo, en la provincia de Valladolid (Castilla y León).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Monasterio de Sancti Spiritus (Olmedo) · Ver más »

Monasterio de Santa Clara (Cuéllar)

El monasterio de Santa Clara es un complejo monacal de monjas franciscanas de clausura, situado en la villa segoviana de Cuéllar (Castilla y León, España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Monasterio de Santa Clara (Cuéllar) · Ver más »

Montero de Espinosa

Los monteros de cámara o monteros de Espinosa son un cuerpo de la Guardia Real española, cuya función a sus inicios era la guardia nocturna de la alcoba de los Reyes de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Montero de Espinosa · Ver más »

Montilla

Montilla es una ciudad y municipio español de la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Montilla · Ver más »

Monumento funerario

Monumento funerario es el monumento que se dedica a la conmemoración fúnebre.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Monumento funerario · Ver más »

Morelia

Morelia (de 1541 a 1545, Nueva Ciudad de Mechuacán y de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad del occidente de México, capital del estado de Michoacán y cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Morelia · Ver más »

Mujeres insólitas

Mujeres insólitas fue una serie de televisión, emitida por TVE en 1977, con dirección de Cayetano Luca de Tena, guiones de José López Rubio, decorados de Emilio Burgos y música de Julio Mengod.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Mujeres insólitas · Ver más »

Municipio de Compostela

Compostela es un municipio del estado mexicano de Nayarit, su nombre antiguo en lengua náhuatl era Valle de Cactlán (“lugar donde usan zapatos. El municipio de Compostela se localiza en la costa sur del estado. Se ubica dentro de las coordenadas geográficas extremas entre los paralelos 21º22' y 20º52' de latitud norte; y los meridianos 104º49' a 105º22' de longitud oeste. Tiene el municipio una extensión de 1.848 km², se comunica con las ciudades de Guadalajara, en Jalisco y Tepic, en Nayarit por carretera y ferrocarril; asimismo, se conecta por carretera con la población de Puerto Vallarta, en Jalisco. El municipio cuenta según el censo de población del año 2010 con 70.399 habitantes.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Municipio de Compostela · Ver más »

Municipio de Tecomán

Tecomán es uno de los diez municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Colima, se ubica en el sur del estado y es parte de la zona metropolitana de Tecomán.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Municipio de Tecomán · Ver más »

Muralla de Ávila

La muralla de Ávila es una cerca militar románica que rodea el casco antiguo de la ciudad española de Ávila, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Muralla de Ávila · Ver más »

Murciélago (heráldica)

El murciélago es una figura heráldica frecuente en los blasones de la antigua Corona de Aragón.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Murciélago (heráldica) · Ver más »

Museo de Carruajes (Madrid)

El Museo de Carruajes se encuentra ubicado en la ciudad española de Madrid, dentro del recinto de los jardines del Campo del Moro, junto al acceso del paseo de la Virgen del Puerto.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Museo de Carruajes (Madrid) · Ver más »

Museo de las Casas Reales

El palacio de la Real Audiencia de Santo Domingo, también conocido como Museo de las Casas Reales o Palacios Reales, es una edificación colonial que es uno de los monumentos culturales de la historia dominicana.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Museo de las Casas Reales · Ver más »

Navarredonda y San Mamés

Navarredonda y San Mamés es un municipio español de la Comunidad de Madrid.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Navarredonda y San Mamés · Ver más »

Nicolás de Ovando

Nicolás de Ovando y Cáceres (Brozas (o Cáceres), 1451 o 1460-Sevilla, 29 de mayo de 1511) fue gobernador y administrador colonial de La Española desde 15 de abril de 1502 hasta 10 de julio de 1509, sucediendo en el cargo a Francisco Fernández de Bobadilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Nicolás de Ovando · Ver más »

Niebla (España)

Niebla es un municipio y localidad española de la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Niebla (España) · Ver más »

No te fallaré

No te fallaré es una película española dirigida por Manuel Ríos San Martín.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y No te fallaré · Ver más »

Ocaña (Toledo)

Ocaña es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ocaña (Toledo) · Ver más »

Olías del Rey

Olías del Rey es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Olías del Rey · Ver más »

Onyx (drag queen)

Pablo Durango, más conocido como Onyx (Madrid, 1988), es una drag queen y artista multidisciplinar española, conocida por su participación en la segunda temporada de Drag Race España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Onyx (drag queen) · Ver más »

Orense

Orense (oficialmente Ourense) es una ciudad y municipio español situado en el sureste de Galicia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Orense · Ver más »

Organización administrativa indiana

La organización administrativa indiana parte con la incorporación de las Indias a la corona castellana, que se realiza a título de "descubrimiento" (terra nullius).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Organización administrativa indiana · Ver más »

Otíñar

Otíñar es un paraje situado en el término municipal de Jaén, en la denominada Sierra Sur, situado a unos 13 km de la ciudad, y que alberga importantes restos históricos, como son principalmente una aldea medieval de origen árabe y posteriormente cristiana, la Otíñar propiamente dicha, y una colonia agrícola distante unos 2 km de la anterior, erigida en el, y que recibía el nombre de Santa Cristina, si bien también era conocida por el nombre de la población predecesora.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Otíñar · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Países Bajos · Ver más »

Países Bajos de los Habsburgo

Los Países Bajos de los Habsburgo es un término que describe a la entidad geopolítica que abarcaba a los territorios de la región de los Países Bajos (Nederlanden; Lage Landen) y que estuvieron de forma bastante continuada vinculados a la dinastía Habsburgo entre 1477 a 1794.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Países Bajos de los Habsburgo · Ver más »

Países Bajos Españoles

Se denomina Países Bajos Españoles a los territorios de los actuales países de Países Bajos, Luxemburgo y sobre todo Bélgica, así como a pequeñas partes de las actuales Francia y Alemania fronterizas con estos, pertenecientes o gobernados por un monarca español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Países Bajos Españoles · Ver más »

Pablo de León

Fray Pablo de León fue un clérigo e intelectual español de finales del y comienzos del.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pablo de León · Ver más »

Palacio de Coudenberg

El Castillo, después Palacio de Coudenberg, situado en el centro del Barrio Real de Bruselas, fue durante casi 700 años la residencia (y centro de poder) de los condes, duques, archiduques, reyes y emperadores que, del al, ejercieron su soberanía sobre el Ducado de Brabante y sobre todo o parte de los Paise Bajos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Palacio de Coudenberg · Ver más »

Palacio de Liria

El palacio de Liria es un gran palacio urbano situado en Madrid, construido en el.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Palacio de Liria · Ver más »

Palacio de los Condes de Buendía (Dueñas)

El palacio de los condes de Buendía se encuentra en un alarmante estado de ruina en la localidad palentina de Dueñas, cuyo casco urbano fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1967, contando actualmente este inmueble con una protección estructural.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Palacio de los Condes de Buendía (Dueñas) · Ver más »

Palacio de los Lasso de Castilla

La Casa de los Lasso de Castilla fue un palacio de la ciudad española de Madrid, desaparecido en la actualidad.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Palacio de los Lasso de Castilla · Ver más »

Palacio Municipal de Lima

El Palacio Municipal de Lima es un edificio público que sirve de sede principal de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Palacio Municipal de Lima · Ver más »

Pariaguán

Pariaguán es una ciudad ubicada al sur del Estado Anzoátegui, Venezuela y es la capital del municipio Francisco de Miranda.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pariaguán · Ver más »

Patriarcado de las Indias Occidentales

El patriarcado de las Indias Occidentales (Patriarchatus Indiarum Occidentalium) es una sede titular de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Patriarcado de las Indias Occidentales · Ver más »

Pedro Arias Dávila

Pedro Arias Dávila o bien Pedro Arias de Ávila o por su pseudónimo Pedrarias (Segovia, 1440-León Viejo, 6 de marzo de 1531) fue un noble, político y militar castellano, destacado por su participación en América, donde alcanzó el cargo de gobernador y capitán general de Castilla de Oro desde 1514 hasta 1526 y el de gobernador de Nicaragua de 1528 a 1531.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pedro Arias Dávila · Ver más »

Pedro de Alvarado

Pedro de Alvarado y Contreras "Tonatiuh" (Badajoz, Extremadura, Reino de Castilla, 1485-Guadalajara, Reino de la Nueva Galicia, Virreinato de la Nueva España, 4 de julio de 1541), I adelantado, gobernador y capitán general del Reino de Guatemala, caballero de la Orden de Santiago, fue un conquistador español que participó en la conquista de Cuba, en la exploración por Juan de Grijalva del golfo de México y de las costas de Yucatán, y en la conquista de México-Tenochtitlán dirigida por Hernán Cortés, así como en la conquista del área maya en gran parte de América Central (Guatemala, Honduras y El Salvador), pudiéndolo haberlo sido también del Perú, si no fuera por su renuncia a favor del adelantado Diego de Almagro.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pedro de Alvarado · Ver más »

Pedro de Ávila y Zúñiga

Pedro de Ávila y Zúñiga (Villafranca de la Sierra, 1492-Ávila, 1567), I marqués de las Navas, III conde del Risco, señor de Villafranca, alférez mayor de Ávila, contador mayor de Castilla, mayordomo mayor del rey Felipe II, embajador en Inglaterra y embajador extraordinario.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pedro de Ávila y Zúñiga · Ver más »

Pedro de Estopiñán y Virués

Pedro de Estopiñán y Virués o simplemente Pedro Estopiñán y también conocido como Pedro de Estopiñán el Conquistador de Melilla (Jerez de la Frontera, ca. 1470-Monasterio de Guadalupe, 3 de septiembre de 1505) fue un militar y conquistador castellano vinculado desde su juventud al servicio de la casa ducal de Medina Sidonia, y debe su fama a ser el comandante en jefe del ejército del duque Juan Pérez de Guzmán, que conquistó la ciudad de Melilla en el año 1497.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pedro de Estopiñán y Virués · Ver más »

Pedro de Lagarto

Pedro (de) Lagarto (Toledo, ca. 1465-ca. 1543) fue chantre, maestro y compositor activo en la Catedral de Toledo durante los últimos años del y las primeras décadas del XVI.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pedro de Lagarto · Ver más »

Pedro de Sotomayor (procurador)

Pedro de Sotomayor o Pedro de Córdoba y Sotomayor (Madrid, finales -Medina del Campo, 13 de octubre de 1522), fue un hidalgo de la villa de Madrid, procurador por el brazo de los caballeros ante la Santa Junta en Tordesillas, en 1520 y comunero.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pedro de Sotomayor (procurador) · Ver más »

Pedro de Toledo (1484-1553)

Pedro de Toledo o Pedro Álvarez de Toledo y Zúñiga (Alba de Tormes, Salamanca, 13 de julio de 1484 - Florencia, 21 de febrero de 1553) fue un aristócrata español, virrey de Nápoles, militar, político y mecenas de las bellas artes.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pedro de Toledo (1484-1553) · Ver más »

Pedro Fajardo y Chacón

Pedro Fajardo y Chacón (c. 1478, Murcia-19 de julio de 1546) fue un noble, político y militar español perteneciente a la Casa de Fajardo, que ostentó, entre otras dignidades, la de I marqués de los Vélez.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pedro Fajardo y Chacón · Ver más »

Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco

Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco (Aguilar de la Frontera, Córdoba, 1470 - Olías del Rey, Toledo, 24 de enero de 1517) fue un noble español, jefe de la Casa de Aguilar como VII señor de Aguilar de la Frontera y X de la Casa y Estado de Córdoba.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco · Ver más »

Pedro Fernández de Velasco y Rozas

Pedro Fernández de Velasco y Rozas (f. antes de 1581), I señor de Cilleruelo y de los valles de la Hoz de Areba.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pedro Fernández de Velasco y Rozas · Ver más »

Pedro Mártir de Anglería

Pedro Mártir de Anglería, en italiano Pietro Martire d'Anghiera (Arona, Milanesado, 2 de febrero de 1457 - Granada, octubre de 1526), fue un humanista, sacerdote y cortesano al servicio de los Reyes Católicos y de sus sucesores.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pedro Mártir de Anglería · Ver más »

Pedro Pablo Rubens

Pedro Pablo Rubens  (Siegen, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, 28 de junio de 1577-Amberes, Ducado de Brabante, Países Bajos Españoles, actual Bélgica, 30 de mayo de 1640), también conocido como Peter Paul Rubens, Pieter Paul, Pieter Pauwel o Petrus Paulus, fue un pintor barroco de la escuela flamenca.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pedro Pablo Rubens · Ver más »

Pepsi Music

Pepsi Music es un festival organizado por Pepsico de Argentina SRL y Pop Art Discos en el cual no hay un solo estilo de música, sino que se pueden escuchar varios como el rock, pop, reggae, punk, ska, metal, y en menor cantidad, el hip-hop.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pepsi Music · Ver más »

Perfume

El perfume (proveniente del latín per, 'por' y fumare, 'a través del humo') hacía referencia, en tiempos muy antiguos, a la sustancia aromática que desprendía un humo fragante al ser quemada.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Perfume · Ver más »

Perosillo

Perosillo es un municipio de España, en la provincia de Segovia, comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Perosillo · Ver más »

Pilar López de Ayala

María del Pilar López de Ayala Arroyo (Madrid, 18 de septiembre de 1978) es una actriz española.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pilar López de Ayala · Ver más »

Pintura flamenca del Museo del Prado

La sección de pintura flamenca del Museo del Prado es la tercera de la entidad, tanto por cantidad (más de mil obras), como por calidad, solo por detrás de la española y casi al nivel de la italiana.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pintura flamenca del Museo del Prado · Ver más »

Política de Castilla-La Mancha

La política de Castilla-La Mancha se articula con el Estatuto de Autonomía, dentro de la Constitución del estado español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Política de Castilla-La Mancha · Ver más »

Política energética de Venezuela

La política energética de Venezuela es una atribución del poder Ejecutivo, quien se encarga de diseñarla y coordinarla por medio de sus diferentes órganos administrativos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Política energética de Venezuela · Ver más »

Pong!

Pong! es el cuarto álbum de estudio de la banda argentina de rock alternativo Los Brujos, lanzado el 20 de julio de 2015 por el sello S-Music.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Pong! · Ver más »

Príncipe de Gerona

Príncipe o princesa de Gerona es uno de los títulos que ostenta el heredero o heredera al trono de España, procedente de los títulos del sucesor al trono de la Corona de Aragón, junto con los de duque de Montblanch, conde de Cervera y señor de Balaguer.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Príncipe de Gerona · Ver más »

Premios Goya

Los Premios Goya, Premios Anuales de la Academia o simplemente Los Goya, como son conocidos popularmente, son los galardones otorgados de forma anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con la finalidad de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del cine español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Premios Goya · Ver más »

Presencio

Presencio es un municipio de la provincia de Burgos (España), situado 26 km al sur de la capital, en la carretera provincial Burgos-Roa.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Presencio · Ver más »

Protectorado de San Martín

El Protectorado de San Martín en el Perú o Protectorado del Perú, llamado oficialmente régimen de los departamentos libres, fue el protectorado y gobierno provisional que ejerció el Libertador José de San Martín en el territorio independizado del Imperio español en el virreinato del Perú por la Expedición Libertadora del Perú, tras la proclamación de la independencia del Perú hecha en la Plaza Mayor de Lima.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Protectorado de San Martín · Ver más »

Protorrenacimiento en España

Protorrenacimiento o primer Renacimiento son expresiones propias de la historia de la cultura y la historiografía del arte en España, que hacen referencia al periodo final del y el comienzo del.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Protorrenacimiento en España · Ver más »

Provincia de Manabí

Manabí es una de las veinticuatro provincias que conforman la República del Ecuador, situada al occidente del país, en la zona geográfica conocida como región litoral o Costa.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Provincia de Manabí · Ver más »

Provincia de Santiago (República Dominicana)

Santiago es una de las 32 provincias de la República Dominicana y un importante centro agrícola del país.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Provincia de Santiago (República Dominicana) · Ver más »

Proyecto reformador de las Comunidades de Castilla

El proyecto reformador de las Comunidades de Castilla, conocida como Ley Perpetua, es el nombre historiográfico que recibe el programa político, económico y administrativo desarrollado en 1520 por la Santa Junta de los Comuneros durante guerra de las Comunidades de Castilla con la intención de reorganizar la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Proyecto reformador de las Comunidades de Castilla · Ver más »

Puente de las Donadas

El Puente de las Donadas o Puente de las Doncellas, está situado sobre el río Guadalquivir y une el barrio del Retamar con el resto del pueblo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Puente de las Donadas · Ver más »

Puerto de Indias

Se ha llamado Puerto de Indias al de la Sevilla del Siglo de Oro por haber sido un lugar donde se embarcaban pasajeros con destino al Nuevo Mundo, así como lugar de partida y llegada de las flotas de Indias.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Puerto de Indias · Ver más »

Puerto de Sevilla

El Puerto de Sevilla está situado al sur de la ciudad de Sevilla, en el estuario del río Guadalquivir y a 70 kilómetros de su desembocadura en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Puerto de Sevilla · Ver más »

Quintanilla Vivar

Quintanilla Vivar es un municipio situado en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre y formado por dos localidades, Quintanilla Vivar (antiguamente Quintanilla Morocisla) y Vivar del Cid, cuna de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Quintanilla Vivar · Ver más »

Rabanera del Pinar

Rabanera del Pinar es un municipio situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Rabanera del Pinar · Ver más »

Ranuccio I Farnesio

Ranuccio I Farnesio (Parma, 28 de marzo de 1569-ibidem, 5 de marzo de 1622) fue el cuarto duque de Parma, Plasencia y Castro desde 1592 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Ranuccio I Farnesio · Ver más »

Rasines

Rasines es un municipio de Cantabria (España) situado en el valle del Asón, en la zona oriental de la región.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Rasines · Ver más »

Real Audiencia y Chancillería de Ciudad Real

La Real Audiencia y Chancillería de Ciudad Real fue un organismo judicial que se estableció por los Reyes Católicos en 1494, al dividir la jurisdicción de la primera Audiencia (que había sido establecida en Valladolid el año 1371) en dos: la Audiencia de Valladolid, con competencia al norte del río Tajo; y la de Ciudad Real, con competencia al sur del mismo río.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Real Audiencia y Chancillería de Ciudad Real · Ver más »

Real cédula de la fundación de la ciudad de Tlaxcala

La Real cédula de la fundación de la ciudad de Tlaxcala es el documento histórico emitido por decreto de Carlos V el 22 de abril de 1535 en Madrid, que confirió el título de ciudad a Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Real cédula de la fundación de la ciudad de Tlaxcala · Ver más »

Real Chancillería de Granada

La Real Chancillería de Granada (también denominada Real Audiencia y Chancillería de Granada) fue un órgano judicial establecido por los Reyes Católicos en 1500 pero que no se hizo efectivo hasta ya pasada la muerte de la Reina el 8 de febrero de 1505, al trasladar a la ciudad de Granada la Real Audiencia y Chancillería de Ciudad Real, que había instaurado en aquella ciudad en 1494.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Real Chancillería de Granada · Ver más »

Real Señorío de Molina

El Real Señorío de Molina fue un señorío jurisdiccional de origen medieval en España establecido en torno a la villa de Molina de Aragón, en la actual provincia de Guadalajara.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Real Señorío de Molina · Ver más »

Real Universidad de Toledo

La Real Universidad de Toledo (1520 - 1845) era del modelo "colegio-universidad"; tuvo varias sedes consecutivas, el Colegio de Santa Catalina, la Casa Profesa de los Jesuitas, el Convento de San Pedro Mártir el Real y el Palacio Lorenzana.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Real Universidad de Toledo · Ver más »

Recinto amurallado de Castielfabib

El recinto amurallado de Castielfabib es un conjunto histórico-monumental situado en el municipio de Castielfabib, provincia de Valencia (Comunidad Valenciana, España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Recinto amurallado de Castielfabib · Ver más »

Reina reinante

Una reina reinante (del adjetivo reinante, "que reina", "que ejerce el poder") es una monarca, equivalente al rango de rey, que reina por derecho propio, a diferencia de una reina consorte, que es la esposa de un rey reinante, o de una reina regente, que como guardiana de un niño monarca, reina temporalmente en lugar él.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Reina reinante · Ver más »

Reino de Nápoles

El Reino de Nápoles (en italiano: Regno di Napoli, en napolitano Regno 'e Nàpule) fue un reino que, a partir de 1137, ocupó los territorios del antiguo ducado de Nápoles y del resto del Mezzogiorno peninsular.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Reino de Nápoles · Ver más »

Relaciones Austria-Francia

Las relaciones entre Austria y Francia, también conocidas como relaciones franco-austriacas, es un término que se refiere a las relaciones internacionales ejercidas entre dos Estados miembros de la Unión Europea, la República de Austria y la República francesa.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Relaciones Austria-Francia · Ver más »

Relaciones España-Países Bajos

Las relaciones España-Países Bajos son las relaciones bilaterales entre el Reino de los Países Bajos y el Reino de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Relaciones España-Países Bajos · Ver más »

Relaciones exteriores de Nueva España

Las relaciones de Nueva España con el mundo y sus alrededores fueron un conjunto de movimientos económicos de América que iniciaron tras el descubrimiento de este para poder controlar las rutas marinas y nutrir la economía del Imperio español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Relaciones exteriores de Nueva España · Ver más »

Relicarios del séquito de Santa Úrsula y las Once Mil Vírgenes

Los Relicarios del séquito de Santa Úrsula y las Once Mil Vírgenes son un conjunto de esculturas en forma de busto-relicario que fueron donadas por el Emperador Carlos V a varias personalidades de su entorno.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Relicarios del séquito de Santa Úrsula y las Once Mil Vírgenes · Ver más »

Remesal (Zamora)

Remesal es una localidad sanabresa perteneciente al municipio de Palacios de Sanabria, en la provincia de Zamora (España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Remesal (Zamora) · Ver más »

Renata de Lorena

Renata de Lorena (en alemán: Renata von Lothringen; en francés, Renée de Lorraine; Nancy, 20 de abril de 1544-Múnich, 22 de mayo de 1602) fue hija del duque Francisco I de Lorena y de su esposa, la princesa Cristina de Dinamarca.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Renata de Lorena · Ver más »

República Checa

La República Checa (Česká republika), también conocida como Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral. Limita con Alemania al oeste, con Austria al sur, con Eslovaquia al este y con Polonia al norte. Su capital y mayor ciudad es Praga. La República Checa está formada por los territorios históricos de Bohemia y Moravia, además de una pequeña parte de Silesia. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. El Estado checo, antes conocido como Bohemia, se formó en el siglo como un pequeño ducado en torno a Praga en el seno del entonces Imperio de Gran Moravia. Tras la disolución de este en el 907, el centro de poder pasó de Moravia a Bohemia bajo la dinastía Premislidas y desde 1002 el ducado fue formalmente reconocido como parte del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1212 el ducado alcanzó la categoría de reino y durante el gobierno de los reyes y duques Premislidas y sus sucesores, los Luxemburgo, el país alcanzó su mayor extensión territorial en los siglos y. Durante las guerras husitas el reino tuvo que sufrir embargos económicos y la llegada de caballeros cruzados de toda Europa. Tras la batalla de Mohács en 1526, el reino de Bohemia pasó a integrarse gradualmente a los dominios de los Habsburgo como uno de sus tres dominios principales, junto al archiducado de Austria y el reino de Hungría. La derrota de los bohemios en la batalla de la Montaña Blanca, que significó el fracaso de la revuelta de 1618-1620, llevó a la guerra de los Treinta Años y a una mayor centralización de la monarquía, además de a la imposición de la fe católica y la germanización. Con la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806, el reino de Bohemia se integró en el Imperio austríaco. Durante el siglo las tierras checas se alzaron como centro industrial de la monarquía y después como núcleo de la República de Checoslovaquia que se creó en 1918, resultado del colapso del Imperio austrohúngaro en la Primera Guerra Mundial. Fue uno de los pocos gobiernos democráticos en Europa Tras los Acuerdos de Múnich en 1938, la anexión polaca del área de Zaolzie y la ocupación alemana de Checoslovaquia y la consecuente decepción de los checos con Occidente, los soviéticos se hicieron con su favor liberando el país del yugo nazi durante la Segunda Guerra Mundial. El Partido Comunista de Checoslovaquia ganó las elecciones parlamentarias de 1946 y luego del Golpe de Praga de 1948 Checoslovaquia pasó a ser un estado socialista. Sin embargo, la creciente insatisfacción del pueblo llevó a aplicar varias reformas liberales en 1968, algo que sería duramente reprimido con la invasión de las fuerzas armadas del Pacto de Varsovia. Esto sería conocido como la Primavera de Praga, las fuerzas soviéticas permanecieron en el país hasta la Revolución de Terciopelo de 1989, cuando colapsó el régimen comunista. El 1 de enero de 1993, Checoslovaquia se dividió pacíficamente en sus dos Estados constituyentes, la República Checa y la República Eslovaca. En 2006, la República Checa se convirtió en el primer exmiembro del Comecon en alcanzar el estatus pleno de país desarrollado según el Banco Mundial. Además, el país tiene el mayor índice de desarrollo humano de toda Europa Central y por ello está considerado un Estado con «desarrollo humano muy alto». Es el noveno país más pacífico de Europa, ocupa el 31.º lugar en el índice de democracia, que viene catalogada como "deficiente" en el país, y es el país que registra menor mortalidad infantil de su región. La República Checa es una democracia representativa parlamentaria, miembro de la Unión Europea, la OTAN, la OCDE, la OSCE, el Consejo de Europa y el Grupo de Visegrado.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y República Checa · Ver más »

Requena (España)

Requena es un municipio español situado en la comarca de la plana de Requena-Utiel en la parte interior occidental de la provincia de Valencia, en el interior de la Comunidad Valenciana.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Requena (España) · Ver más »

Revueltas en Segovia (1506)

Las revueltas acaecidas en Segovia en 1506 fueron un conflicto urbano entre bandos con ocasión del cambio de alcaide en el Alcázar de Segovia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Revueltas en Segovia (1506) · Ver más »

Rey de España

El rey de España es el jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, a quien corresponde arbitrar y moderar el funcionamiento regular de las instituciones y ejercer la más alta representación de la Nación, además de ejercer las funciones que le atribuyan expresamente la Constitución y las leyes.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Rey de España · Ver más »

Reyes Católicos

Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial del Reino de España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Reyes Católicos · Ver más »

Rivalidad franco-alemana

La rivalidad franco-alemana (en francés: Rivalité franco-allemande, en alemán: Deutsch-französische Erbfeindschaft) fue la idea de relaciones inevitablemente hostiles y revanchismo mutuo entre alemanes (incluidos austriacos) y franceses que surgieron en el y se hizo popular con la guerra franco-prusiana de 1870-1871.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Rivalidad franco-alemana · Ver más »

Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico

Rodolfo II de Habsburgo (Viena, 18 de julio de 1552-Praga, 20 de enero de 1612) fue un Archiduque de Austria, rey de Hungría (1572-1608) y de Bohemia (1575-1611) y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1576-1612).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Rodolfo II del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Roque del Espíritu Santo

Roque del Espíritu Santo (Castelo Branco, Ca. 1525 - Lisboa, 1590) fue religioso de la Orden de la Santísima Trinidad, en la que ocupó los oficios de ministro provincial de Portugal, redentor general y comisario general para la Redención. Es el redentor más activo en toda la historia de la Orden Trinitaria.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Roque del Espíritu Santo · Ver más »

Saco de Roma

Saco de Roma es la denominación con la que se conoce el saqueo que llevaron a cabo en la ciudad de Roma las tropas alemanas y españolas de Carlos V el 6 de mayo de 1527.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Saco de Roma · Ver más »

San Agustín del Guadalix

San Agustín del Guadalix es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid, junto a la autovía A-1.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y San Agustín del Guadalix · Ver más »

San Cristóbal de La Laguna

San Cristóbal de La Laguna es una ciudad y municipio de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife, Canarias, España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y San Cristóbal de La Laguna · Ver más »

San Pedro Cholula

San Pedro Cholula es un municipio mexicano del estado de Puebla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y San Pedro Cholula · Ver más »

San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes es un municipio y ciudad española de la Comunidad de Madrid, situada a 18 kilómetros al norte de Madrid.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y San Sebastián de los Reyes · Ver más »

Santa Juana de Castilla

Santa Juana de Castilla es una obra de teatro de Benito Pérez Galdós, estrenada el 8 de mayo de 1918 en el Teatro de la Princesa de Madrid.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Santa Juana de Castilla · Ver más »

Santa Junta

La Santa Junta, oficialmente Cortes y Junta General del Reino, fue el máximo órgano dirigente de los comuneros de Castilla durante la revuelta contra Carlos I, el cual sesionó a modo de Cortes extraordinarias desde el 1 de agosto de 1520 hasta el 22 de abril de 1521, cuando la batalla de Villalar la obligó a disolverse.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Santa Junta · Ver más »

Santa María del Campo

Santa María del Campo es una villa y municipio español de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Santa María del Campo · Ver más »

Santuario de Aránzazu

El santuario de Nuestra Señora de Aránzazu es un santuario católico mariano situado en el municipio guipuzcoano de Oñate en el País Vasco en España, donde se venera a la Virgen de Aránzazu, patrona de esta provincia, conmemorando la leyenda de su aparición en 1468.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Santuario de Aránzazu · Ver más »

Santvliet

Zandvliet (en flamenco) o Santvliet (en francés) es una ciudad belga que forma parte del distrito de Amberes, llamada actualmente Berendrecht-Zandvliet-Lillo, por la unión con otras dos ciudades.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Santvliet · Ver más »

Saqueo de Niebla

El saqueo de Niebla o saco de Niebla tuvo lugar en noviembre de 1508 cuando las tropas y mercenarios del rey Fernando el Católico saquearon la villa de Niebla, que había permanecido fiel al duque de Medina Sidonia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Saqueo de Niebla · Ver más »

Sara Montiel

María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández (Campo de Criptana, Ciudad Real, 10 de marzo de 1928-Madrid, 8 de abril de 2013), conocida como Sara Montiel, fue una actriz y cantante hispanomexicana.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Sara Montiel · Ver más »

Símbolos de España

Los símbolos de España son la bandera de España, formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura, conforme a lo que establece el artículo 4.1 de la Constitución española de 1978, el escudo, regulado por la Ley 33/1981, de 5 de octubre, del Escudo de España, y la Marcha Granadera o Marcha Real Española, himno nacional reglamentado por el Real Decreto 1560/1997, de 10 de octubre.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Símbolos de España · Ver más »

Símbolos de Tlaxcala de Xihcoténcatl

Los Símbolos de la ciudad de Tlaxcala incluyen el glifo municipal y su escudo de armas que identifica a la ciudad y por extensión al estado de Tlaxcala.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Símbolos de Tlaxcala de Xihcoténcatl · Ver más »

Señorío de la Casa de Lazcano

El señorío de la Casa de Lazcano es un linaje y título nobiliario español procedente de Lazcano (Guipúzcoa, España), parientes mayores, cabeza del bando oñacino durante las Guerras de bandos y patrones de las iglesias de Lazcano y de las villas de Ataun y Zumárraga.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Señorío de la Casa de Lazcano · Ver más »

Sebastián de Peralta

Sebastián de Peralta (también conocido como el licenciado Peralta) (Segovia, c. 1473- íb. febrero de 1540) fue un jurista y militar segoviano activo en la primera mitad del.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Sebastián de Peralta · Ver más »

Sebastián I de Portugal

Sebastián I de Portugal, apodado «el Deseado», (Lisboa, 20 de enero de 1554-Alcazarquivir, 4 de agosto de 1578) fue rey de Portugal desde 1557 hasta su muerte, o desaparición, en la batalla de Alcazarquivir en 1578 en el norte de Marruecos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Sebastián I de Portugal · Ver más »

Segismundo Francisco de Austria

Segismundo Francisco (27 de noviembre de 1630 - 25 de junio de 1665) fue el gobernante de Austria Anterior, incluido el Tirol desde 1662 hasta 1665.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Segismundo Francisco de Austria · Ver más »

Segunda carta de relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V

La Segunda Carta de relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V forma parte de las cinco Cartas de relación escritas por Hernán Cortés al rey de España Carlos I, más conocido como Carlos V, por su nombre en el Sacro Imperio Romano Germánico, y a su madre, la reina Juana en las que relata sus viajes a Nueva España y la conquista de México-Tenochtitlán.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Segunda carta de relación de Hernán Cortés al emperador Carlos V · Ver más »

Sellos de España en 2005

Los sellos de España en el año 2005 fueron puestos en circulación por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos de España (la impresión se realizó en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Sellos de España en 2005 · Ver más »

Sepulcro de don Felipe y doña Juana

El sepulcro de don Felipe y doña Juana, es un monumento funerario de estilo renacentista, realizado en 1518 - 1519 por el escultor Bartolomé Ordoñez para el enterramiento de Felipe I el Hermoso y su esposa Juana de Castilla.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Sepulcro de don Felipe y doña Juana · Ver más »

Si las piedras hablaran

Si las piedras hablaran fue un programa de televisión, emitido por TVE, con guiones de Antonio Gala, dirección de Mario Camus, Claudio Guerín, Ramón Masats y presentación de Natalia Figueroa.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Si las piedras hablaran · Ver más »

Siete dolores de María Santísima (Casas Altas)

Los siete dolores de María Santísima en Casas Altas constituyen una singular devoción religiosa católica existente en Casas Altas, municipio de la comarca del Rincón de Ademuz, Comunidad Valenciana, España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Siete dolores de María Santísima (Casas Altas) · Ver más »

Simone I de Ventimiglia

Simone I de Ventimiglia y de Luna (1485-1545) fue hijo de Enrico III de Ventimiglia y Nortman Prades y de doña Leonor de Luna.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Simone I de Ventimiglia · Ver más »

Sitrama de Tera

Sitrama de Tera es una localidad española del municipio de Santibáñez de Tera, en la provincia de Zamora, y la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Sitrama de Tera · Ver más »

Suero del Águila

Suero del Águila, vecino y regidor de la ciudad de Ávila, conocido por su participación en la revuelta comunera.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Suero del Águila · Ver más »

Tía Newton

Tía Newton fue una banda de rock alternativo, formada en 1988, proveniente de Ciudad Evita, localidad del Gran Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tía Newton · Ver más »

Tembleque

Tembleque es un municipio y localidad española de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tembleque · Ver más »

Tenencia de Puerto Viejo

La Tenencia, Provincia o Partido de Puerto Viejo fue una entidad gubernamental costera con categoría de feudo pertenencia a partir de la conquista del Perú en el llamado Reino de Quito y de lo que significó el Imperio Español en América del Sur,.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tenencia de Puerto Viejo · Ver más »

Tenerife

Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la comunidad autónoma española de Canarias.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tenerife · Ver más »

Tepic

Tepic es una ciudad mexicana, capital del estado de Nayarit y la cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tepic · Ver más »

Teresa de Zúñiga y Manrique de Lara

Teresa de Zúñiga y Manrique de Lara, Teresa de Zúñiga Guzmán y Manrique, Teresa de Zúñiga y Manrique de Castro o María Teresa de Zúñiga y Manrique de Castro (Sevilla, por el año de 1502-Sevilla, 25 de noviembre de 1565), noble española de la Casa de Zúñiga, III duquesa de Béjar grande de España y III duquesa de Plasencia grande de España, II marquesa de Gibraleón, II marquesa de Ayamonte y IV condesa de Bañares, títulos y estados que heredó en 1531 de su tío Álvaro de Zúñiga y Pérez de Guzmán, II duque de Béjar grande de España, II duque de Plasencia grande de España, I marqués de Gibraleón, III conde de Bañares, también fue heredera en 1533 de su tía abuela la duquesa María de Zúñiga y Pimentel, señora de Burguillos, esposa de su tío Álvaro II.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Teresa de Zúñiga y Manrique de Lara · Ver más »

Tesoro de Gazteluberri

El Tesoro de Gazteluberri es un conjunto de 52 monedas, de diferentes materiales oro, plata y hierro, enterrado a finales del o principios del.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tesoro de Gazteluberri · Ver más »

The Spanish Princess

La princesa de España (en inglés: The Spanish Princess) es una miniserie de televisión británico-estadounidense, basada en las novelas The Constant Princess y The King's Curse de Philippa Gregory, que se estrenó en Starz el 5 de mayo de 2019.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y The Spanish Princess · Ver más »

Tiebas-Muruarte de Reta

Tiebas-Muruarte de Reta (Tebas-Muru Artederreta) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Sangüesa, en la Cuenca de Pamplona y a 14 kilómetros de la capital de la comunidad, Pamplona.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tiebas-Muruarte de Reta · Ver más »

Tlaxcala

Tlaxcala, oficialmente el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tlaxcala · Ver más »

Toledo

Toledo es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Toledo · Ver más »

Toma de Torrelobatón

La toma o batalla de Torrelobatón fue una operación militar llevada a cabo por el ejército comunero a finales de febrero de 1521, en el marco de la Guerra de las Comunidades castellanas.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Toma de Torrelobatón · Ver más »

Tordesillas

Tordesillas es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tordesillas · Ver más »

Toribio Gómez de Santiago

Toribio Gómez de Santiago (Santiago de la Puebla, Salamanca, c. 1475 - † Toledo, abril de 1534), fue un jurista español, miembro del Consejo Real durante el reinado de los Reyes Católicos, Felipe I, Juana I y Carlos I.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Toribio Gómez de Santiago · Ver más »

Toro (España)

Toro es un municipio y ciudad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Toro (España) · Ver más »

Torquemada (Palencia)

Torquemada es un municipio y localidad española de la provincia de Palencia, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Torquemada (Palencia) · Ver más »

Torre de Gabia la Grande

La torre de Gabia la Grande (conocida localmente como torreón) es una torre-fortaleza de época musulmana, declarada Bien de Interés Cultural, que se encuentra situada en la plaza del Fuerte, en el municipio granadino de Las Gabias (Andalucía, España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Torre de Gabia la Grande · Ver más »

Torre de la Calahorra (Córdoba)

La torre de la Calahorra (en árabe: qala’at al-hurriya) es una fortaleza de origen islámico concebida como entrada y protección del Puente Romano de Córdoba (España).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Torre de la Calahorra (Córdoba) · Ver más »

Torre del Oro

La Torre del Oro de Sevilla es una torre albarrana situada en el margen oriental del río Guadalquivir, en la ciudad de Sevilla, Andalucía, España.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Torre del Oro · Ver más »

Traslación (reliquia)

En el cristianismo, la traslación de reliquias es el traslado de objetos sagrados de una localidad a otra (generalmente una ubicación de mayor estatus); por lo general, solo el movimiento de los restos del cuerpo del santo se trataría de manera tan formal, con reliquias secundarias, como prendas de vestir, tratadas con menos ceremonia.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Traslación (reliquia) · Ver más »

Tratado de Blois (1504)

El primer Tratado de Blois, firmado el 22 de septiembre de 1504, contenía cláusulas públicas y secretas concertadas entre Luis XII de Francia y Felipe ''el Hermoso''.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tratado de Blois (1504) · Ver más »

Tratado de Blois (1505)

En virtud de los poderes conferidos por Fernando el Católico, rey de Aragón, y Luis XII de Francia, el segundo Tratado de Blois se firmó el 12 de octubre de 1505, en la ciudad francesa de Blois, por Juan Silva (conde de Cifuentes), Tomas Melferit y Juan Enguera.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tratado de Blois (1505) · Ver más »

Tratado de Blois (1509)

El tercer Tratado de Blois fue firmado el 12 de diciembre de 1509 en la ciudad francesa de Blois y pretendía una acuerdo sobre la sucesión de las coronas de Castilla y Aragón entre Fernando el Católico y el emperador Maximiliano I de Austria, con presencia del rey de Francia Luis XII.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tratado de Blois (1509) · Ver más »

Tratado de Lyon (1501)

El tratado de Lyon de agosto de 1501 fue un acuerdo matrimonial por el cual se concertaba la futura boda entre la hija de los reyes de Francia Luis XII y Ana de Bretaña, Claudia, con el hijo de los duques de Borgoña Felipe el Hermoso y Juana I de Castilla, Carlos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tratado de Lyon (1501) · Ver más »

Tratado de Lyon (1503)

El tratado de Lyon de 1503 fue un acuerdo firmado el 5 de abril entre Felipe el Hermoso (en representación de su suegro Fernando el Católico) y Luis XII de Francia para poner fin a las hostilidades habidas entre España y Francia en el transcurso de la guerra de Nápoles.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tratado de Lyon (1503) · Ver más »

Tríptico del Juicio de Viena

El Tríptico del Juicio Final es un cuadro del pintor flamenco El Bosco, datable hacia 1482 o posterior, ejecutado en óleo sobre tabla que mide 163,7 centímetros de alto por 242 cm de ancho.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tríptico del Juicio de Viena · Ver más »

Tunja

Tunja es un municipio colombiano, capital del departamento de Boyacá, situado sobre la cordillera oriental de los Andes a 115 km al noreste de Bogotá.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Tunja · Ver más »

Universidad de Mercaderes de Bilbao

La Universidad de Mercaderes de Bilbao fue una institución surgida en el con comerciantes y marinos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Universidad de Mercaderes de Bilbao · Ver más »

Universidad de Salamanca

La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública española con sede en la ciudad de Salamanca, donde se ubican la mayoría de sus centros, aunque también posee centros en las ciudades de Zamora, Ávila, Béjar y Villamayor.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Universidad de Salamanca · Ver más »

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública ubicada en el distrito de Lima, en la ciudad homónima, capital del Perú.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · Ver más »

Valdejudíos

El río Valdejudíos (Val-de-judíos, «valle de judíos») es un corto río del centro de España, un río de 3º orden afluente del curso alto del río Gigüela, una de las fuentes del río Guadiana.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Valdejudíos · Ver más »

Valeriano Ordóñez Villaquirán

Valeriano Ordóñez Villaquirán (Zamora, ? - Burgos, 12 de agosto de 1512) fue un clérigo español abad de Alcalá la Real y obispo de Ciudad Rodrigo y Oviedo.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Valeriano Ordóñez Villaquirán · Ver más »

Vasco Núñez de Balboa

Vasco Núñez de Balboa (Jerez de los Caballeros, provincia de Badajoz, ca. 1475 - Acla, actual Panamá, 15 de enero de 1519) fue un adelantado, explorador, gobernante y conquistador español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Vasco Núñez de Balboa · Ver más »

Víctor Amadeo I de Saboya

Víctor Amadeo I (Turín, 8 de mayo de 1587-Vercelli, 7 de octubre de 1637) fue Marqués de Saluzzo, Duque de Saboya, Príncipe del Piamonte y Conde de Aosta, Moriana y Niza entre 1630 y 1637.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Víctor Amadeo I de Saboya · Ver más »

Víctor Bolívar Galiano

Víctor Bolívar Galiano (Alcalá la Real, provincia de Jaén, 21 de septiembre de 1962) es un médico y escritor español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Víctor Bolívar Galiano · Ver más »

Vega de San Mateo

Vega de San Mateo, o simplemente San Mateo, es una localidad y municipio español perteneciente a la isla de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas, comunidad autónoma de Canarias.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Vega de San Mateo · Ver más »

Vicente de la Fuente

Vicente de la Fuente (Calatayud, 29 de enero de 1817-Madrid, 25 de diciembre de 1889) fue un canonista, jurisconsulto e historiador español.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Vicente de la Fuente · Ver más »

Vicente I Gonzaga de Mantua

Vicente I Gonzaga, en italiano Vincenzo I Gonzaga (Mantua, 22 de septiembre de 1562-Mantua, 18 de febrero de 1612), duque de Mantua y de Monferrato (1587-1612).

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Vicente I Gonzaga de Mantua · Ver más »

Vicente II Gonzaga de Mantua

Vicente II Gonzaga (Mantua, 7 de enero de 1594-ibidem, 26 de diciembre de 1627) fue duque de Mantua y de Montferrato desde 1626 hasta 1627.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Vicente II Gonzaga de Mantua · Ver más »

Vihuela española

La vihuela es un instrumento de cuerda pulsada con forma parecida a la de la guitarra y normalmente tiene seis órdenes, cinco de dobles y uno de simple en la primera cuerda.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Vihuela española · Ver más »

Villa de Santa María de la Victoria

La Villa de Santa María de la Victoria estuvo ubicada en lo que hoy es el estado de Tabasco, en México.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Villa de Santa María de la Victoria · Ver más »

Villalar de los Comuneros

Villalar de los Comuneros es un municipio y localidad española de la provincia de Valladolid, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Villalar de los Comuneros · Ver más »

Villalba de los Alcores

Villalba de los Alcores es una población española de la provincia de Valladolid en la comunidad de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Villalba de los Alcores · Ver más »

Villalbilla

Villalbilla es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid, próxima a la ciudad de Alcalá de Henares.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Villalbilla · Ver más »

Virgen de las rocas

La Virgen de las rocas (en italiano: Vergine delle rocce) es el título de dos pinturas de Leonardo da Vinci.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Virgen de las rocas · Ver más »

Virreinato colombino

El virreinato colombino, virreinato de las Indias o primer Virreinato en las Indias es el nombre con que designa la serie de títulos y derechos otorgados a Cristóbal Colón por los Reyes Católicos, en 1492, sobre las tierras descubiertas y por descubrir, antes de emprender su primer viaje que culminó con el descubrimiento de América.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Virreinato colombino · Ver más »

Virués (apellido)

Virués es un apellido español del que se tiene noticias al menos desde el.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Virués (apellido) · Ver más »

Viveros (Albacete)

Viveros es un municipio español situado al sureste de la península ibérica,en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Viveros (Albacete) · Ver más »

Vladislao IV de Polonia

Vladislao IV Vasa (polaco:; Cracovia, 9 de junio de 1595-Merecz, 20 de mayo de 1648) fue un príncipe polaco, rey de la Mancomunidad polaco-lituana (1632-1648), zar elegido de Rusia (1610-1613) y legalmente, pero no de forma efectiva, rey de Suecia hasta 1648.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y Vladislao IV de Polonia · Ver más »

12 de abril

El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º (centésimo tercero) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 12 de abril · Ver más »

14 de marzo

El 14 de marzo es el (septuagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano, el en años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 14 de marzo · Ver más »

1479

1479 fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 1479 · Ver más »

1496

1496 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 1496 · Ver más »

1502

1502 fue un año común comenzado en sábado del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 1502 · Ver más »

1504

1504 fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 1504 · Ver más »

1505

1505 fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 1505 · Ver más »

1506

1506 fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 1506 · Ver más »

1507

1507 fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 1507 · Ver más »

1511

1511 fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 1511 · Ver más »

1516

1516 fue un año bisiesto comenzado en martes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 1516 · Ver más »

1536

1536 fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 1536 · Ver más »

1555

1555 fue un año común comenzado en martes del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 1555 · Ver más »

18 de octubre

El 18 de octubre es el 291.º (ducentésimo nonagésimo primer) día del año —el 292.º (ducentésimo nonagésimo segundo) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 18 de octubre · Ver más »

19 de junio

El 19 de junio es el 170.º (centésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el centésimo septuagésimo primero en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 19 de junio · Ver más »

21 de octubre

El 21 de octubre es el 294.º (ducentésimo nonagésimo cuarto) día del año —el 295.º (ducentésimo nonagésimo quinto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 21 de octubre · Ver más »

25 de enero

El 25 de enero es el 25.º (vigésimo quinto) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 25 de enero · Ver más »

6 de noviembre

El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 6 de noviembre · Ver más »

9 de febrero

El 9 de febrero es el 40.º (cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Juana I de Castilla y 9 de febrero · Ver más »

Redirecciona aquí:

Juana I de Aragon, Juana I de Aragón, Juana I de Castilla y Aragón, Juana I de Cerdeña, Juana I de Sicilia, Juana I de Trastámara, Juana I la Loca, Juana III de Nápoles, Juana La Loca, Juana de Aragón (1479-1555), Juana de Castilla, Juana i de castilla, Juana la Loca.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »