Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Antonio de Luna y Enríquez de Almansa y Pedro de Luna y Vivero

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Antonio de Luna y Enríquez de Almansa y Pedro de Luna y Vivero

Antonio de Luna y Enríquez de Almansa vs. Pedro de Luna y Vivero

Antonio de Luna y Enríquez de Almansa (?–1605), fue un noble y militar castellano, titulado I conde de Fuentidueña, VII Señor de Fuentidueña y II Señor de Huétor-Tájar. Pedro de Luna y Vivero (¿? –1609), fue un noble y militar castellano.

Similitudes entre Antonio de Luna y Enríquez de Almansa y Pedro de Luna y Vivero

Antonio de Luna y Enríquez de Almansa y Pedro de Luna y Vivero tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Casa de Fuentidueña, Comunidad de villa y tierra de Fuentidueña, Condado de Fuentidueña, Orden de Santiago, Señorío de Fuentidueña.

Casa de Fuentidueña

La Casa de Fuentidueña, fue una casa nobiliaria española, originaria de la corona de Castilla, que se remonta al.

Antonio de Luna y Enríquez de Almansa y Casa de Fuentidueña · Casa de Fuentidueña y Pedro de Luna y Vivero · Ver más »

Comunidad de villa y tierra de Fuentidueña

La Comunidad de villa y tierra de Fuentidueña es una de las comunidades en que se organizó el territorio de la extremadura castellana, al sur del Duero, al repoblarse.

Antonio de Luna y Enríquez de Almansa y Comunidad de villa y tierra de Fuentidueña · Comunidad de villa y tierra de Fuentidueña y Pedro de Luna y Vivero · Ver más »

Condado de Fuentidueña

El condado de Fuentidueña es un título nobiliario español creado a favor de Antonio de Luna y Enríquez de Almansa, Capitán de las Guardas de Castilla, Caballero de la Orden de Santiago, descendiende del condestable Álvaro de Luna.

Antonio de Luna y Enríquez de Almansa y Condado de Fuentidueña · Condado de Fuentidueña y Pedro de Luna y Vivero · Ver más »

Orden de Santiago

La Orden de Santiago es una Orden religiosa y militar surgida en el en el reino de León.

Antonio de Luna y Enríquez de Almansa y Orden de Santiago · Orden de Santiago y Pedro de Luna y Vivero · Ver más »

Señorío de Fuentidueña

El señorío de Fuentidueña fue un señorío jurisdiccional creado el 14 de septiembre de 1443 por el rey Juan II de Castilla a favor de Pedro de Luna y Manuel, hijo natural de Álvaro de Luna, condestable de Castilla.

Antonio de Luna y Enríquez de Almansa y Señorío de Fuentidueña · Pedro de Luna y Vivero y Señorío de Fuentidueña · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Antonio de Luna y Enríquez de Almansa y Pedro de Luna y Vivero

Antonio de Luna y Enríquez de Almansa tiene 39 relaciones, mientras Pedro de Luna y Vivero tiene 9. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 10.42% = 5 / (39 + 9).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Antonio de Luna y Enríquez de Almansa y Pedro de Luna y Vivero. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »