Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Asamblea Nacional (Venezuela) y Patria Para Todos

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Asamblea Nacional (Venezuela) y Patria Para Todos

Asamblea Nacional (Venezuela) vs. Patria Para Todos

La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela es la cámara que ejerce el poder legislativo nacional en Venezuela, según se establece en el Título V, Capítulo I de la Constitución de la República. Patria Para Todos (PPT) es un partido político venezolano fundado el 27 de septiembre de 1997 y ubicado en la izquierda heterodoxa que aboga por el socialismo libertario; se originó de la escisión de un grupo de La Causa Radical.

Similitudes entre Asamblea Nacional (Venezuela) y Patria Para Todos

Asamblea Nacional (Venezuela) y Patria Para Todos tienen 38 cosas en común (en Unionpedia): Acción Democrática, Alternativa Popular Revolucionaria, Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999, Avanzada Progresista, Caracas, Chavismo, Congreso de la República de Venezuela, Consejo Nacional Electoral (Venezuela), Constitución de Venezuela, Copei, Elecciones parlamentarias de Venezuela de 1998, Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2000, Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2005, Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010, Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015, Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2020, Estado Amazonas (Venezuela), Estado Anzoátegui, Estado Bolívar, Estado Falcón, Estado Guárico, Estado La Guaira, Estado Lara, Estado Yaracuy, Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Mesa de la Unidad Democrática, Movimiento Electoral del Pueblo, Movimiento V República, Nicolás Maduro, Partido Comunista de Venezuela, ..., Partido Socialista Unido de Venezuela, Por la Democracia Social, Primero Justicia, Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Tupamaro (Venezuela), Unidad Popular Venezolana, Venezuela, Voluntad Popular. Expandir índice (8 más) »

Acción Democrática

Acción Democrática (AD) es un partido político venezolano fundado el 13 de septiembre de 1941 de tendencia socialdemócrata, encabezó la rebelión militar de 1945, y junto con Copei —en un principio con URD— fue uno de los tres partidos firmantes del Pacto de Puntofijo en 1958, un acuerdo de gobernabilidad democrática entre los partidos políticos pocos meses después del derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez.

Acción Democrática y Asamblea Nacional (Venezuela) · Acción Democrática y Patria Para Todos · Ver más »

Alternativa Popular Revolucionaria

La Alternativa Popular Revolucionaria (APR) es una coalición política de izquierda chavista de Venezuela contraria a la administración de Nicolás Maduro.

Alternativa Popular Revolucionaria y Asamblea Nacional (Venezuela) · Alternativa Popular Revolucionaria y Patria Para Todos · Ver más »

Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999

La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999 fue la Asamblea Constituyente creada para redactar una nueva Constitución para Venezuela en 180 días, asumiendo facultades plenipotenciarias por encima de todos los poderes existentes.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999 · Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999 y Patria Para Todos · Ver más »

Avanzada Progresista

Avanzada Progresista (AP) es un partido político venezolano de centroizquierda fundado el 27 de junio de 2012 que se define como un partido progresista, solidario, inclusivo y democrático.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Avanzada Progresista · Avanzada Progresista y Patria Para Todos · Ver más »

Caracas

Caracas, es la capital de la República Bolivariana de Venezuela y la ciudad más poblada de este país.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Caracas · Caracas y Patria Para Todos · Ver más »

Chavismo

El chavismo es la ideología política que hoy gobierna la actual República Bolivariana de Venezuela, al mando de Nicolás Maduro.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Chavismo · Chavismo y Patria Para Todos · Ver más »

Congreso de la República de Venezuela

El Congreso de la República, también denominado Congreso Nacional, fue la representación del Poder Legislativo venezolano hasta 1999, cuando fue sustituido por la Comisión Legislativa Nacional (Congresillo) que precedió a la Asamblea Nacional de Venezuela.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Congreso de la República de Venezuela · Congreso de la República de Venezuela y Patria Para Todos · Ver más »

Consejo Nacional Electoral (Venezuela)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) es el órgano rector que ejerce el poder electoral de la República Bolivariana de Venezuela, siendo éste uno de los cinco poderes públicos del Estado establecidos en la Constitución Nacional.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Consejo Nacional Electoral (Venezuela) · Consejo Nacional Electoral (Venezuela) y Patria Para Todos · Ver más »

Constitución de Venezuela

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es la Carta Magna vigente en Venezuela, adaptada el 15 de diciembre de 1999 mediante un referéndum popular.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Constitución de Venezuela · Constitución de Venezuela y Patria Para Todos · Ver más »

Copei

El Comité de Organización Política Electoral Independiente (COPEI), conocido también por su eslogan Partido Socialcristiano COPEI, Partido Socialcristiano o Partido Verde por el color de sus identificativos, es un partido político venezolano, fundado el 13 de enero de 1946, enmarcado dentro de la tendencia ideológica como partido de centro democrático y humanismo cristiano, siendo aconfesional.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Copei · Copei y Patria Para Todos · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Venezuela de 1998

Las elecciones parlamentarias de Venezuela de 1998 se celebraron, junto a las elecciones presidenciales, el domingo 8 de noviembre de 1998 para renovar el Congreso de la República de Venezuela, compuesto por el Senado y la Cámara de Diputados, siendo esta la última elección de dicho parlamento estando en vigencia la Constitución de 1961.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Elecciones parlamentarias de Venezuela de 1998 · Elecciones parlamentarias de Venezuela de 1998 y Patria Para Todos · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2000

Las elecciones parlamentarias de Venezuela del 2000 fueron celebradas el domingo 30 de julio del 2000 para elegir a los diputados de la nueva Asamblea Nacional para su I Legislatura, en el marco del sexenio provisional 2000-2006, debiendo suceder a la Comisión legislativa nacional, órgano parlamentario interino instalado tras la disolución del Congreso de la República el pasado 28 de marzo por parte de la Asamblea nacional constituyente, a fin de renovar el poder legislativo de un modelo bicameral hacia un modelo unicameral, según los estándares acordado en los artículos de la nueva constitución, promulgada el pasado 15 de diciembre de 1999.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2000 · Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2000 y Patria Para Todos · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2005

Las elecciones parlamentarias de Venezuela de 2005 fueron celebradas el domingo 4 de diciembre del 2005 para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional para su II legislatura, en el marco del quinquenio constitucional 2006-2011, debiendo suceder a los diputados de la I legislatura, elegida en elecciones extraordinarias en julio del 2000, y este cumplía un mandato provisional de casi seis años.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2005 · Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2005 y Patria Para Todos · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010

Las elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010 fueron celebradas el domingo 26 de septiembre del 2010 para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional.para su III legislatura, en el marco del quinquenio constitucional 2011-2016, debiendo suceder a los diputados de la II legislatura, elegida en las elecciones pasadas, el cual estaba de culminar su mandato constitucional de cinco años.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010 · Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010 y Patria Para Todos · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015

Las elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015 se celebraron el 6 de diciembre de 2015 para renovar todos los escaños de la Asamblea Nacional, mediante votación universal, directa, personalizada y secreta con representación proporcional.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015 · Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2015 y Patria Para Todos · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2020

Las elecciones parlamentarias de Venezuela de 2020 fueron celebradas el día 6 de diciembre de 2020 para renovar todos los escaños de la Asamblea Nacional.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2020 · Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2020 y Patria Para Todos · Ver más »

Estado Amazonas (Venezuela)

Amazonas (denominado oficialmente como Estado Indígena de Amazonas) es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Estado Amazonas (Venezuela) · Estado Amazonas (Venezuela) y Patria Para Todos · Ver más »

Estado Anzoátegui

Anzoátegui es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Estado Anzoátegui · Estado Anzoátegui y Patria Para Todos · Ver más »

Estado Bolívar

Bolívar es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Estado Bolívar · Estado Bolívar y Patria Para Todos · Ver más »

Estado Falcón

Falcón es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las dependencias federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Estado Falcón · Estado Falcón y Patria Para Todos · Ver más »

Estado Guárico

Guárico es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Estado Guárico · Estado Guárico y Patria Para Todos · Ver más »

Estado La Guaira

La Guaira (antiguamente denominado Vargas), es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las dependencias federales, forman Venezuela.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Estado La Guaira · Estado La Guaira y Patria Para Todos · Ver más »

Estado Lara

Lara es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman Venezuela.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Estado Lara · Estado Lara y Patria Para Todos · Ver más »

Estado Yaracuy

Yaracuy es uno de los veintitrés estados que junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman Venezuela.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Estado Yaracuy · Estado Yaracuy y Patria Para Todos · Ver más »

Gran Polo Patriótico Simón Bolívar

El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), más conocido como Gran Polo Patriótico (GPP) es una coalición política de Venezuela que apoya la revolución bolivariana.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Gran Polo Patriótico Simón Bolívar · Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y Patria Para Todos · Ver más »

Mesa de la Unidad Democrática

La Mesa de la Unidad Democrática, también denominada Mesa de la Unidad, MUD, Unidad Democrática o simplemente Unidad, es una coalición de partidos políticos de Venezuela que se oponen a las políticas del Partido Socialista Unido de Venezuela y sus aliados del Gran Polo Patriótico.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Mesa de la Unidad Democrática · Mesa de la Unidad Democrática y Patria Para Todos · Ver más »

Movimiento Electoral del Pueblo

Movimiento Electoral del Pueblo - Partido Socialista de Venezuela (MEP) es un partido político venezolano de izquierda que nace el 10 de diciembre de 1967.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Movimiento Electoral del Pueblo · Movimiento Electoral del Pueblo y Patria Para Todos · Ver más »

Movimiento V República

El Movimiento V República o MVR (se lee Movimiento Quinta República), fue un partido político de izquierda de Venezuela fundado por Hugo Chávez el 21 de octubre de 1997.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Movimiento V República · Movimiento V República y Patria Para Todos · Ver más »

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro Moros (Caracas, 23 de noviembre de 1962) es un político, diplomático y dirigente sindical venezolano que ha ejercido como ministro de relaciones exteriores entre 2006 y 2012, como vicepresidente de la república desde 2012 al 2013 y presidente de Venezuela durante el período 2013-2019 y 2019-2025, este último con reconocimiento parcial de su mandato.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Nicolás Maduro · Nicolás Maduro y Patria Para Todos · Ver más »

Partido Comunista de Venezuela

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) es un partido político venezolano de ideología marxista-leninista que nace el 5 de marzo de 1931, siendo el partido contemporáneo más antiguo de Venezuela.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Partido Comunista de Venezuela · Partido Comunista de Venezuela y Patria Para Todos · Ver más »

Partido Socialista Unido de Venezuela

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV, pronunciado peseuve) es un partido político venezolano de extrema izquierda de ideología socialista, anticapitalista, antiimperialista e internacionalista, que toma como principios la obra de Simón Bolivar, el socialismo científico y la teología de la liberación.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Partido Socialista Unido de Venezuela · Partido Socialista Unido de Venezuela y Patria Para Todos · Ver más »

Por la Democracia Social

Por la Democracia Social (Podemos, acrónimo de Por la Democracia Social) es un partido político venezolano con tendencia socialdemócrata, fundado en 2002 y legalizado el 23 de abril de 2003, surgido de la escisión del Movimiento al Socialismo (MAS).

Asamblea Nacional (Venezuela) y Por la Democracia Social · Patria Para Todos y Por la Democracia Social · Ver más »

Primero Justicia

Primero Justicia (PJ) es un partido político venezolano.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Primero Justicia · Patria Para Todos y Primero Justicia · Ver más »

Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es el máximo órgano del sistema judicial de Venezuela y representa el poder judicial de la República, uno de los cinco poderes que conforman el Estado venezolano.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Patria Para Todos y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Tupamaro (Venezuela)

Tupamaro es una organización venezolana de tendencia comunista. Actualmente el partido se encuentra en una junta luego que el diputado Roger Pinto, junto a los militantes Carlos Navarro, Freddy Linares, Eliezer Herrera denunciaran la violación de los estatutos interno tras una intervención realizada por el Tribunal Supremo de Justicia en 2020 a la coalición Alternativa Popular Revolucionaria. Se nombró a Williams Benavides como presidente de dicha junta.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Tupamaro (Venezuela) · Patria Para Todos y Tupamaro (Venezuela) · Ver más »

Unidad Popular Venezolana

Unidad Popular Venezolana (UPV) es un partido político izquierdista venezolano fundado por Lina Ron en 2004 y dirigido por Henry Hernández en la actualidad.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Unidad Popular Venezolana · Patria Para Todos y Unidad Popular Venezolana · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

Asamblea Nacional (Venezuela) y Venezuela · Patria Para Todos y Venezuela · Ver más »

Voluntad Popular

Voluntad Popular (VP) es un partido político venezolano de centroizquierda de tendencia progresista y socialdemócrata.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Voluntad Popular · Patria Para Todos y Voluntad Popular · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Asamblea Nacional (Venezuela) y Patria Para Todos

Asamblea Nacional (Venezuela) tiene 167 relaciones, mientras Patria Para Todos tiene 127. Como tienen en común 38, el índice Jaccard es 12.93% = 38 / (167 + 127).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Asamblea Nacional (Venezuela) y Patria Para Todos. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »