Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Atolón

Índice Atolón

Un atolón es una isla coralina oceánica, por lo general con forma de anillo más o menos circular, o también se entiende como el conjunto de varias islas pequeñas que forman parte de un arrecife de coral, con una laguna interior que comunica generalmente con el mar.

81 relaciones: Aldabra, Archipiélago de Chagos, Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Archipiélago Los Roques, Arrecife, Arrecife de coral, Atafu, Atolón Bikini, Atolón Bokak, Atolón de Cosmoledo, Atolón de las Rocas, Atolón Huvadhoo, Atolón Johnston, Atolón Kure, Atolón Palmyra, Australian Dictionary of Biography, Bajo Nuevo, Banco Quitasueño, Banco Serrana, Bora Bora, Bora Bora (atolón), Brasil, Cayo Alburquerque, Cayos de la Florida, Charles Darwin, Colombia, Continente, Coral, Corriente del Golfo, Ecuador, Edgeworth David, Erosión, Estados Unidos, George W. Bush, Glaciación, Gran Banco de Chagos, Guyot, Hábitat, Idioma maldivo, Isla, Isla de Astove, Isla Ducie, Isla Serranilla, Isla Wake, Isla Wallis, Islas Carolinas, Islas Marshall, Islas Midway, Islas Pitcairn, Islas Tuamotu, ..., Karst, Kilómetro cuadrado, Kwajalein, Laguna, Laquedivas, Lenguas indoarias, Maldivas, Mar, Mar Caribe, Mar de Tasmania, Mururoa, Nivel del mar, Nukuoro, Océano, Océano Atlántico, Océano Índico, Océano Pacífico, Península, Pez, Polinesia Francesa, Roncador, Rongrik, Royal Society, Seychelles, Subsidencia, Territorio de las Islas del Mar del Coral, The Sydney Morning Herald, Universidad de Sídney, Universidad Nacional Australiana, Venezuela, Wallis y Futuna. Expandir índice (31 más) »

Aldabra

Aldabra es un atolón de coral situado en las denominadas islas Exteriores, en el océano Índico, con una gran riqueza natural en lo referente a flora y fauna autóctonas, lo que le ha valido ser catalogado por la Unesco en 1982 como Patrimonio de la Humanidad.

¡Nuevo!!: Atolón y Aldabra · Ver más »

Archipiélago de Chagos

El archipiélago de Chagos (antiguamente, islas Aceite, y en inglés, Chagos Archipelago) es un grupo de siete atolones que comprenden más de 55 islas tropicales individuales, que se encuentran en el centro del océano Índico.

¡Nuevo!!: Atolón y Archipiélago de Chagos · Ver más »

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (en inglés y criollo sanandresano: Archipelago of San Andrés, Providencia and Santa Catalina) es uno de los treinta y dos departamentos de Colombia.

¡Nuevo!!: Atolón y Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina · Ver más »

Archipiélago Los Roques

El archipiélago de Los Roques es una dependencia Federal que agrupa un conjunto de islas y cayos en las Antillas Menores pertenecientes a Venezuela que poseen una superficie estimada en 40,61 km² y que están ubicados entre el archipiélago Las Aves (al oeste) y la isla de La Orchila (al este) a 176 km al norte de la ciudad de Caracas y que representa uno de los principales atractivos turísticos del país, forma parte del territorio insular Francisco de Miranda, es parque nacional y según estimaciones en el año 2014 contaba con 3100 habitantes fijos (siendo la dependencia federal más poblada).

¡Nuevo!!: Atolón y Archipiélago Los Roques · Ver más »

Arrecife

Arrecife o escollo, en terminología náutica, es una roca, banco de arena, o cualquier otro elemento que yace 6 brazas (aprox. 11 metros) o menos bajo la superficie del agua durante marea baja.

¡Nuevo!!: Atolón y Arrecife · Ver más »

Arrecife de coral

Un arrecife de coral, escollo coralino o arrecife coralino es una estructura subacuática hecha del carbonato de calcio secretado por corales.

¡Nuevo!!: Atolón y Arrecife de coral · Ver más »

Atafu

Atafu, antiguamente conocida como «grupo del Duque de York» es un grupo de islotes de coral en Tokelau en el sur del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Atolón y Atafu · Ver más »

Atolón Bikini

El atolón Bikini es un atolón deshabitado de unos 6 km² de superficie.

¡Nuevo!!: Atolón y Atolón Bikini · Ver más »

Atolón Bokak

El Atolón Bokak (también conocido como Taongi Atoll) es un atolón deshabitado de 3,2 km² situado en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Atolón y Atolón Bokak · Ver más »

Atolón de Cosmoledo

Cosmoledo es un atolón del Grupo de Aldabra de las Seychelles.

¡Nuevo!!: Atolón y Atolón de Cosmoledo · Ver más »

Atolón de las Rocas

El atolón de las Rocas (en portugués: Atol das Rocas) es un pequeño grupo de dos islas en la costa del estado brasileño de Rio Grande do Norte.

¡Nuevo!!: Atolón y Atolón de las Rocas · Ver más »

Atolón Huvadhoo

Huvadhu o Huvadhoo es un atolón de las Maldivas.

¡Nuevo!!: Atolón y Atolón Huvadhoo · Ver más »

Atolón Johnston

El Atolón Johnston (en inglés: Johnston Atoll y alternativamente Isla Kalama) es uno de los catorce territorios no incorporados de los Estados Unidos de América, Posee una superficie aproximada de 2,67 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: Atolón y Atolón Johnston · Ver más »

Atolón Kure

El atolón Kure (en hawaiano Mokupāpapa, históricamente Ocean Island) forma parte de las islas de Sotavento de Hawái.

¡Nuevo!!: Atolón y Atolón Kure · Ver más »

Atolón Palmyra

El Atolón Palmyra (Palmyra Atoll) es un atolón casi deshabitado de 3,9 km² de superficie emergida en la parte central del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Atolón y Atolón Palmyra · Ver más »

Australian Dictionary of Biography

El Australian Dictionary of Biography (ADB o AuDB) es una empresa cooperativa nacional fundada y mantenida por la Universidad Nacional Australiana (ANU) para producir artículos biográficos autorizados sobre personas sobresalientes en la historia de Australia.

¡Nuevo!!: Atolón y Australian Dictionary of Biography · Ver más »

Bajo Nuevo

El Bajo Nuevo o islas Petrel es un pequeño conjunto insular constituido por un pequeño arrecife coralino, deshabitado y algunos islotes, cubiertos mayormente de hierba. Se localiza en el mar Caribe occidental en las coordenadas, que corresponden al faro que existe sobre el cayo Bajo. Este pequeño territorio forma parte del departamento colombiano del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y asimismo es el punto de tierra más septentrional del país. El Bajo Nuevo fue ratificado como territorio colombiano en el fallo de la Corte de La Haya en 2012 sobre el litigio entre Colombia y Nicaragua. Diversas fuentes sostienen que también los Estados Unidos tendrían un "reclamo latente" sobre el Bajo Nuevo, lo cual no ha sido aclarado pero figura en algunas publicaciones oficiales como un territorio no organizado y no incorporado.

¡Nuevo!!: Atolón y Bajo Nuevo · Ver más »

Banco Quitasueño

El banco Quitasueño o cayo Quitasueño es un territorio de Colombia en el mar Caribe.

¡Nuevo!!: Atolón y Banco Quitasueño · Ver más »

Banco Serrana

El banco Serrana es un atolón del mar Caribe perteneciente al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el cual es administrado por Colombia.

¡Nuevo!!: Atolón y Banco Serrana · Ver más »

Bora Bora

Bora Bora puede referirse a los siguientes topónimos.

¡Nuevo!!: Atolón y Bora Bora · Ver más »

Bora Bora (atolón)

Bora Bora (en francés: Bora-Bora; en tahitiano: Pora Pora) es una de las islas de Sotavento, de las islas de la Sociedad, en la Polinesia Francesa.

¡Nuevo!!: Atolón y Bora Bora (atolón) · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¡Nuevo!!: Atolón y Brasil · Ver más »

Cayo Alburquerque

El cayo Alburquerque o Cayos del Sur-suroeste (en inglés South Southwest Cays) es un atolón del mar Caribe perteneciente al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el cual es administrado por Colombia.

¡Nuevo!!: Atolón y Cayo Alburquerque · Ver más »

Cayos de la Florida

Los Cayos de la Florida son un archipiélago de alrededor de 1700 islas (cayos) situado al sur de la costa de Florida, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Atolón y Cayos de la Florida · Ver más »

Charles Darwin

Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809-Down House, 19 de abril de 1882), comúnmente conocido como Charles Darwin, también llamado Carlos Darwin en parte del ámbito hispano, fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.

¡Nuevo!!: Atolón y Charles Darwin · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Atolón y Colombia · Ver más »

Continente

Se considera como continente a una gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos, como son los océanos; culturales, como la etnografía; y la historia de cada uno.

¡Nuevo!!: Atolón y Continente · Ver más »

Coral

Los corales marinos son animales coloniales, salvo excepciones,Como las especies y géneros de corales cuyos individuos están formados por pólipos solitarios: Fungia, Cynarina lacrimalis, Trachyphyllia geoffroyi, etc.

¡Nuevo!!: Atolón y Coral · Ver más »

Corriente del Golfo

La corriente del Golfo es una corriente oceánica cálida y rápida del océano Atlántico que se origina en el golfo de México; se extiende hasta las proximidades del extremo sur de la península de la Florida y sigue las costas orientales de Estados Unidos y Terranova antes de cruzar el océano Atlántico como la corriente del Atlántico Norte.

¡Nuevo!!: Atolón y Corriente del Golfo · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

¡Nuevo!!: Atolón y Ecuador · Ver más »

Edgeworth David

Tannatt William Edgeworth David, comúnmente conocido como Edgeworth David, (28 de enero de 1858 – 28 de agosto de 1934) fue un geólogo, explorador galés- australiano.

¡Nuevo!!: Atolón y Edgeworth David · Ver más »

Erosión

La erosión es el desgaste o denudación de suelos y rocas que producen distintos procesos en la superficie de la Tierra.

¡Nuevo!!: Atolón y Erosión · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Atolón y Estados Unidos · Ver más »

George W. Bush

George Walker Bush (New Haven, Connecticut; 6 de julio de 1946) es un político y empresario estadounidense que ejerció como el presidente de los Estados Unidos entre el 20 de enero de 2001 y el 20 de enero de 2009.

¡Nuevo!!: Atolón y George W. Bush · Ver más »

Glaciación

Una glaciación es un periodo de larga duración en el que baja la temperatura global y da como resultado una expansión del hielo continental de los casquetes polares y los glaciares.

¡Nuevo!!: Atolón y Glaciación · Ver más »

Gran Banco de Chagos

El Gran Banco de Chagos (en inglés: Great Chagos Bank) se localiza en el archipiélago de Chagos en el Territorio Británico del Océano Índico, a unos 500 km (310 millas) al sur de las Maldivas, siendo la estructura de atolón más grande del mundo, con una superficie total de 12.642 km² (4.881 millas cuadradas).

¡Nuevo!!: Atolón y Gran Banco de Chagos · Ver más »

Guyot

Un guyot es un monte submarino que tiene la forma de un tronco de cono.

¡Nuevo!!: Atolón y Guyot · Ver más »

Hábitat

En un ecosistema, el hábitat es el lugar donde vive la comunidad.

¡Nuevo!!: Atolón y Hábitat · Ver más »

Idioma maldivo

El maldivo o divehi (autoglotónimo: ދިވެހި, divehi o ދިވެހިބަސް, divehi-bas) es una lengua indoaria y lengua oficial de la República de Maldivas, país del océano Índico.

¡Nuevo!!: Atolón e Idioma maldivo · Ver más »

Isla

Una isla es una porción de tierras naturalmente emergidas completamente rodeadas por agua.

¡Nuevo!!: Atolón e Isla · Ver más »

Isla de Astove

La isla de Astove es un atolón de Seychelles situado en el océano Índico.

¡Nuevo!!: Atolón e Isla de Astove · Ver más »

Isla Ducie

Ducie es un atolón deshabitado en el sur del océano Pacífico, desde 1902 está incluido en el territorio británico de ultramar de las Islas Pitcairn.

¡Nuevo!!: Atolón e Isla Ducie · Ver más »

Isla Serranilla

La isla Serranilla o el banco Serranilla es un banco del mar Caribe que se localiza a. Este pequeño territorio forma de manera oficial parte del departamento colombiano del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

¡Nuevo!!: Atolón e Isla Serranilla · Ver más »

Isla Wake

La Isla Wake (en inglés: Wake Island; originalmente Isla de San Francisco) es uno de los catorce territorios no incorporados de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Atolón e Isla Wake · Ver más »

Isla Wallis

La isla Wallis (en francés: île Wallis), también conocida como ʻUvea, es una isla en el océano Pacífico que pertenece a la colectividad francesa de ultramar (colectividad d'outre-mer o COM) de Wallis y Futuna.

¡Nuevo!!: Atolón e Isla Wallis · Ver más »

Islas Carolinas

Las islas Carolinas (en inglés Caroline Islands) son un archipiélago de la Micronesia, al oeste del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Atolón e Islas Carolinas · Ver más »

Islas Marshall

Las Islas Marshall, oficialmente conocidas como República de las Islas Marshall (en inglés, Republic of the Marshall Islands; en marshalés, Aolepān Aorōkin Ṃajeḷ), son un país insular ubicado en el océano Pacífico, en la región de Micronesia.

¡Nuevo!!: Atolón e Islas Marshall · Ver más »

Islas Midway

Las islas Midway (también conocidas como atolón de Midway; en inglés: Midway Atoll; en hawaiano: Pihemanu Kauihelani originalmente en español: Isla de Patrocinio) es uno de los catorce territorios no incorporados de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Atolón e Islas Midway · Ver más »

Islas Pitcairn

Las islas Pitcairn (en inglés: Pitcairn Islands; en pitcairnés-norfolkense: Pitkern Ailen) oficialmente Territorio británico de ultramar de las Islas Pitcairn, Henderson, Ducie y Oeno, conforman un archipiélago que forma parte de la Polinesia en Oceanía.

¡Nuevo!!: Atolón e Islas Pitcairn · Ver más »

Islas Tuamotu

Las Islas Tuamotu también llamadas Archipiélago Tuamotu (en francés Îles Tuamotu y, también, Archipel des Tuamotu) forman un archipiélago localizado en el océano Pacífico, al este de las islas de la Sociedad.

¡Nuevo!!: Atolón e Islas Tuamotu · Ver más »

Karst

Con el nombre de karst, relieve kárstico, Entrada en el DRAE con el término kárstico carst, carsto o carso (procedente de Karst 'Kras', nombre alemán de la región italo-eslovena de Carso) se conoce a una forma de relieve originada por meteorización química de determinadas rocas, como la caliza, dolomía, yeso, etcétera, compuestas por minerales solubles en agua.

¡Nuevo!!: Atolón y Karst · Ver más »

Kilómetro cuadrado

El kilómetro cuadrado o quilómetro cuadrado es la unidad de superficie, o área, que corresponde con un cuadrado de un kilómetro de lado.

¡Nuevo!!: Atolón y Kilómetro cuadrado · Ver más »

Kwajalein

Kwajalein (marshalés: Kuwajleen) es un atolón que forma parte de las Islas Marshall.

¡Nuevo!!: Atolón y Kwajalein · Ver más »

Laguna

Una laguna es un depósito natural de agua, generalmente dulce, de menores dimensiones —sobre todo en profundidad— que un lago.

¡Nuevo!!: Atolón y Laguna · Ver más »

Laquedivas

El archipiélago de las Laquedivas en el océano Índico, constituye el territorio más pequeño de la India.

¡Nuevo!!: Atolón y Laquedivas · Ver más »

Lenguas indoarias

Las lenguas indoarias o índicas son un subgrupo de lenguas, pertenecientes al grupo indoiranio de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Atolón y Lenguas indoarias · Ver más »

Maldivas

Las Maldivas, oficialmente la República de Maldivas (maldivo: ދިވެހިރާއްޖޭގެ ޖުމުހޫރިއްޔާ, Dhivehi Raajje Jumhooriyyaa), es un país insular soberano situado en el océano Índico, cuya forma de gobierno es la república presidencial.

¡Nuevo!!: Atolón y Maldivas · Ver más »

Mar

El mar —considerado de forma genérica como el conjunto de los mares y océanosEl idioma español hace un uso poco preciso de mar y océano.

¡Nuevo!!: Atolón y Mar · Ver más »

Mar Caribe

El mar Caribe es un mar abierto en el océano Atlántico tropical, situado al este de América Central y al norte de América del Sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe.

¡Nuevo!!: Atolón y Mar Caribe · Ver más »

Mar de Tasmania

El mar de Tasmania (Tasman Sea) está situado al suroeste del océano Pacífico, entre la Australia continental y la isla de Tasmania al oeste, y la isla Norte e isla Sur de Nueva Zelanda al este.

¡Nuevo!!: Atolón y Mar de Tasmania · Ver más »

Mururoa

Mururoa, también llamado Moruroa, es un atolón de las Tuamotu, en la Polinesia Francesa.

¡Nuevo!!: Atolón y Mururoa · Ver más »

Nivel del mar

Se denomina nivel del mar al que sirve como referencia para ubicar la altitud de las localidades y accidentes geográficos, excepto los accidentes submarinos, que se miden por su profundidad.

¡Nuevo!!: Atolón y Nivel del mar · Ver más »

Nukuoro

Nukuoro es un atolón perteneciente a los Estados Federados de Micronesia.

¡Nuevo!!: Atolón y Nukuoro · Ver más »

Océano

El océano es una masa de agua que compone gran parte de la hidrósfera de un cuerpo celeste.

¡Nuevo!!: Atolón y Océano · Ver más »

Océano Atlántico

El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.

¡Nuevo!!: Atolón y Océano Atlántico · Ver más »

Océano Índico

El Índico es la parte del océano mundial de la Tierra que baña las costas de África del Este, Oriente Medio, Asia del Sur y Australia.

¡Nuevo!!: Atolón y Océano Índico · Ver más »

Océano Pacífico

El Pacífico es la parte del océano mundial de mayor extensión de la Tierra.

¡Nuevo!!: Atolón y Océano Pacífico · Ver más »

Península

Una península es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona o istmo, que la une al continente o isla.

¡Nuevo!!: Atolón y Península · Ver más »

Pez

Los peces (del latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.

¡Nuevo!!: Atolón y Pez · Ver más »

Polinesia Francesa

La Polinesia Francesa (en francés: Polynésie Française; en tahitiano: Porinetia Farani) es una colectividad de ultramar francesa localizada en Oceanía al sur del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Atolón y Polinesia Francesa · Ver más »

Roncador

El Cayo Roncador (en inglés: Roncador Cay) es una pequeña isla del Banco Roncador, ubicado en el oeste del mar Caribe, frente a las costas de América Central, 140 km al este-noreste de la isla colombiana de Providencia y a 210 km al noreste de San Andrés.

¡Nuevo!!: Atolón y Roncador · Ver más »

Rongrik

Rongerik (También conocido como Rongdrik, Roñdik) es un atolón inhabitado de 1,68 km² en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Atolón y Rongrik · Ver más »

Royal Society

La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.

¡Nuevo!!: Atolón y Royal Society · Ver más »

Seychelles

Las Seychelles, oficialmente la República de Seychelles (en inglés, Republic of Seychelles; en francés, République des Seychelles; en criollo seychelense, Repiblik Sesel) son un grupo de 115 islas ubicadas en el océano Índico, al noreste de Madagascar, con una superficie total de 455 km² y una población estimada de 99.202 habitantes.

¡Nuevo!!: Atolón y Seychelles · Ver más »

Subsidencia

La subsidencia en geología describe el progresivo hundimiento de una superficie, generalmente de la litosfera, bien sea por el movimiento relativo de las placas tectónicas que incluyen tanto la convergencia de las mismas como su divergencia o, en una escala menor, por el asentamiento del terreno en las cuencas sedimentarias (a menudo acelerado por la acción humana, como es el caso de las cuencas petroleras) o por el cese de la actividad volcánica en áreas reducidas en torno a los volcanes propiamente dichos, como sucede en el caso de los atolones.

¡Nuevo!!: Atolón y Subsidencia · Ver más »

Territorio de las Islas del Mar del Coral

El Territorio de las Islas del Mar del Coral (en inglés: Coral Sea Islands Territory) está compuesto por un grupo de pequeñas islas y arrecifes coralinos deshabitados y tropicales del mar del Coral, al noroeste de Australia, (coordenadas 18°N, 152°E).

¡Nuevo!!: Atolón y Territorio de las Islas del Mar del Coral · Ver más »

The Sydney Morning Herald

The Sydney Morning Herald (SMH) es un periódico con base en la ciudad de Sídney propiedad de Fairfax Media Limited.

¡Nuevo!!: Atolón y The Sydney Morning Herald · Ver más »

Universidad de Sídney

La Universidad de Sídney es una Universidad pública ubicada en Sídney, Australia.

¡Nuevo!!: Atolón y Universidad de Sídney · Ver más »

Universidad Nacional Australiana

La Universidad Nacional Australiana, en inglés: The Australian National University (ANU), es una Universidad pública localizada en el suburbio de Acton en Canberra, la capital federal de Australia.

¡Nuevo!!: Atolón y Universidad Nacional Australiana · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Atolón y Venezuela · Ver más »

Wallis y Futuna

La Colectividad de Wallis y Futuna (francés: Collectivité de Wallis et Futuna) es una colectividad de ultramar francesa (Collectivité d’outre-mer).

¡Nuevo!!: Atolón y Wallis y Futuna · Ver más »

Redirecciona aquí:

Atolon, Atolones, Atolones del Pacifico, Atolones del Pacífico, Atolón de coral.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »