Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Escartín (Huesca)

Índice Escartín (Huesca)

Escartín es un despoblado y antiguo municipio de España, actualmente perteneciente al municipio de Broto (Huesca), en la comarca de Sobrarbe, y la comarca natural de Sobrepuerto, del Pirineo aragonés.

47 relaciones: Apus apus, Aragón, Ardilla, Aves, Águila, Basarán, Búho, Broto, Buitre, Buxus sempervirens, Carduelis, Caudata, Cinclus cinclus, Corvus corax, Coturnix coturnix, Despoblado, Erizones, España, Estiva, Felis silvestris silvestris, Fringilla, Genista scorpius, Instituto Aragonés de Estadística, Instituto Nacional de Estadística (España), José María Satué, Lacertilia, Lagartija, Lechuza, Liebre, Mammalia, Meles meles, Metros sobre el nivel del mar, Mochuelo, Neophron percnopterus, Oryctolagus cuniculus, Passeridae, Perdiz, Philodryas chamissonis, Pirineos, Población de derecho, Población de hecho, Provincia de Huesca, Reptilia, Sobrarbe, Sobrepuerto, Sus scrofa, Vulpini.

Apus apus

El vencejo o vencejo común (Apus apus) es una especie de ave apodiforme de la familia Apodidae propia de Eurasia y África.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Apus apus · Ver más »

Aragón

Aragón (Aragón, Aragó) es una comunidad autónoma española, resultante del reino histórico homónimo y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y parte del sistema Ibérico, al norte del país.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Aragón · Ver más »

Ardilla

Se conoce como ardilla a ciertas especies de roedores esciuromorfos de la familia Sciuridae, entre las que se encuentran.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Ardilla · Ver más »

Aves

Aves es una clase de animales vertebrados que regulan su temperatura, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores han evolucionado hasta convertirse en alas que, junto con otras características anatómicas únicas, les permiten, a la mayor parte de ellas, volar, si bien no todas vuelan.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Aves · Ver más »

Águila

Águila es el nombre dado a las aves de presa, del orden de Accipitriformes, (o Falconiformes acorde a una clasificación anterior), familia Accipitridae, subfamilia Buteoninae.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Águila · Ver más »

Basarán

Basarán es una localidad despoblada española, perteneciente al municipio de Broto, en la comarca de Sobrarbe, provincia de Huesca, Aragón.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Basarán · Ver más »

Búho

Búho es el nombre común de aves de la familia Strigidae, del orden de los estrigiformes o aves rapaces nocturnas.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Búho · Ver más »

Broto

Broto es una localidad y municipio de España en la comarca de Sobrarbe, provincia de Huesca, comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Broto · Ver más »

Buitre

Los buitres son aves rapaces del orden Accipitriformes que suelen alimentarse especialmente de animales muertos, aunque, a falta de estos, son capaces de cazar presas vivas.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Buitre · Ver más »

Buxus sempervirens

Buxus sempervirens, el boj común, es un arbusto o pequeño árbol siempreverde, originario de Europa, donde crece en forma silvestre desde las islas británicas hasta la costa del mar Mediterráneo y del mar Caspio.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Buxus sempervirens · Ver más »

Carduelis

Carduelis (de cardus, «cardo» en latín) es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Fringillidae propias del Paleártico occidental.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Carduelis · Ver más »

Caudata

Los caudados (Caudata), conocidos como salamandras y tritones, son un clado de anfibios compuesto por 695 especies vivas que se distribuyen en los continentes del hemisferio norte con la excepción de unas pocas especies en el norte de Sudamérica.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Caudata · Ver más »

Cinclus cinclus

El mirlo acuático europeo (Cinclus cinclus) es una especie de ave paseriforme de la familia Cinclidae (mirlos acuáticos), propia de ríos y arroyos de Eurasia y el noroeste de África.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Cinclus cinclus · Ver más »

Corvus corax

El cuervo grande (Corvus corax), anteriormente denominado cuervo común por la SEO, es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Corvus corax · Ver más »

Coturnix coturnix

La codorniz común (Coturnix coturnix) es una especie de ave galliforme de la familia Phasianidae ampliamente distribuida por Eurafrasia.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Coturnix coturnix · Ver más »

Despoblado

Un despoblado es un núcleo de población que, por alguna razón, ha quedado abandonado y no cuenta con habitantes permanentes, conservando con frecuencia el topónimo y la memoria oral, escrita o física de su existencia.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Despoblado · Ver más »

Erizones

Erizones puede referirse a.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Erizones · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y España · Ver más »

Estiva

Una estiva (del latín aestīvus, «estival, propio del verano») es, fundamentalmente en Aragón, un prado de alta montaña.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Estiva · Ver más »

Felis silvestris silvestris

El gato montés europeo (Felis silvestris silvestris) es una subespecie del gato montés (Felis silvestris), un mamífero carnívoro de la familia Felidae.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Felis silvestris silvestris · Ver más »

Fringilla

Fringilla es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Fringillidae, y el único de la subfamilia Fringillidae.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Fringilla · Ver más »

Genista scorpius

La árgoma, aliaga, ilaga (León) o aulaga (Genista scorpius) es una especie de planta arbustiva perteneciente a la familia de las fabáceas.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Genista scorpius · Ver más »

Instituto Aragonés de Estadística

El Instituto Aragonés de Estadística (IAEST), es un servicio adscrito al Departamento de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) e Instituto Aragonés de Estadística · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística (España)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo público español encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »

José María Satué

José María Satué Sanromán (n. Escartín, Broto, provincia de Huesca; 1941) es un escritor español especializado en publicaciones de carácter etnográfico sobre su comarca natal, Sobrepuerto.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y José María Satué · Ver más »

Lacertilia

Los lacertilios o lagartos (Lacertilia) son un grupo parafilético de escamosos que incluye la mayoría de los escamosos actuales, como varanos, iguanas, coritofánidos, camaleones, lagartijas y geckos, así como algunas formas fósiles muy notables, como los mosasaurios del Cretácico Superior.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Lacertilia · Ver más »

Lagartija

Lagartija (en diminutivo de "lagarto") es un término usado en varios países como nombre común para denominar a algunas o todas las especies de ciertos géneros de las familias Lacertidae, Gekkonidae y Phrynosomatidae.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Lagartija · Ver más »

Lechuza

Lechuza es el nombre común de varias aves del orden de las estrigiformes o rapaces nocturnas.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Lechuza · Ver más »

Liebre

Liebre es el nombre común de los lepóridos pertenecientes al género Lepus.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Liebre · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos (de sangre caliente) que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Mammalia · Ver más »

Meles meles

El tejón común, europeo o euroasiático (Meles meles), también conocido como tasugo, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Mustelidae.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Meles meles · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Metros sobre el nivel del mar es un patrón de medida de altitud perteneciente al sistema métrico decimal cuya función es describir la elevación de un lugar determinado de la Tierra respecto del nivel medio del mar en ese lugar.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Mochuelo

Mochuelo es el nombre común de varias aves rapaces nocturnas (orden Strigiformes) de la familia Strigidae.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Mochuelo · Ver más »

Neophron percnopterus

El alimoche común, abanto, guirre o buitre egipcio (Neophron percnopterus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia de África y el sur de la región paleártica hasta la India.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Neophron percnopterus · Ver más »

Oryctolagus cuniculus

El conejo común o conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) es una especie de mamífero lagomorfo de la familia Leporidae, y el único miembro actual del género Oryctolagus.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Oryctolagus cuniculus · Ver más »

Passeridae

Los paséridos (Passeridae) son una familia de aves paseriformes que toman el nombre común de gorriones, nombre que también lleva uno de sus géneros, Passer.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Passeridae · Ver más »

Perdiz

Las perdices son aves no migratorias de la familia Phasianidae nativas de Europa, Asia, África y Medio Oriente.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Perdiz · Ver más »

Philodryas chamissonis

La culebra de cola larga (Philodryas chamissonis), es una especie de serpiente venenosa de la familia Dipsadidae.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Philodryas chamissonis · Ver más »

Pirineos

Los Pirineos o el Pirineo es un sistema montañoso situado en el noreste de la península ibérica, que hace de frontera natural entre Andorra, España y Francia.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Pirineos · Ver más »

Población de derecho

La población de derecho (o de jure) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por personas empadronadadas en un lugar donde ejercen sus derechos civiles, incluso si no viven ahí.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Población de derecho · Ver más »

Población de hecho

La población de hecho (o de facto) es, para un determinado momento (generalmente un año censal), la población compuesta por presentes y transeúntes.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Población de hecho · Ver más »

Provincia de Huesca

Huesca (en aragonés: Uesca; Artículo 2. 1. La Comarca de Hoya de Huesca/Plana de Uesca tiene su capitalidad en el municipio de Huesca/Uesca, donde tendrán su sede oficial los órganos de gobierno de la misma. en catalán: Osca) es una de las tres provincias de la comunidad autónoma española de Aragón. Con capital en la homónima ciudad de Huesca, en la que se concentra la cuarta parte de la población provincial, limita al norte con Francia, al este con Lérida, al sur y oeste con Zaragoza y al noroeste con Navarra. Su superficie es de 15 626 km². Según el padrón de población del INE, en 2018 la provincia contaba 219 345 habitantes y con una densidad de población de 14,04 hab./km². Está conformada por 202 municipios, agrupados en seis partidos judiciales. En esta provincia se encuentra el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Provincia de Huesca · Ver más »

Reptilia

Los reptiles (Reptilia, del latín reptĭlis -que se arrastra-), son una clase de animales vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Reptilia · Ver más »

Sobrarbe

Sobrarbe es una comarca ubicada en el norte de Aragón (España).

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Sobrarbe · Ver más »

Sobrepuerto

Sobrepuerto es una comarca natural del Pirineo aragonés, situada entre los ríos Gállego y Ara, las comarcas de Alto Gállego y Sobrarbe, concretamente entre la Tierra de Biescas, el Valle de Broto y la Ribera de Fiscal.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Sobrepuerto · Ver más »

Sus scrofa

El jabalí (Sus scrofa) (del árabe: جبلي ǧabalī, ‘montañoso’) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Sus scrofa · Ver más »

Vulpini

Los vulpinos (Vulpini) son una tribu de mamíferos carnívoros incluidos en la familia de los cánidos.

¡Nuevo!!: Escartín (Huesca) y Vulpini · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »