Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Iglesia ortodoxa y Movimiento de los Focolares

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Iglesia ortodoxa y Movimiento de los Focolares

Iglesia ortodoxa vs. Movimiento de los Focolares

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida. El Movimiento de los Focolares u Obra de María es un movimiento eclesial dentro de la Iglesia católica, fundado por Chiara Lubich en Trento durante el periodo de posguerra, caracterizado por su vocación al ecumenismo y al diálogo interreligioso.

Similitudes entre Iglesia ortodoxa y Movimiento de los Focolares

Iglesia ortodoxa y Movimiento de los Focolares tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Evangelio, Iglesia católica.

Evangelio

El Evangelio (del latín evangelĭum, y este del griego εὐαγγέλιον, «buena noticia», propiamente de las palabras εύ, «bien», y -αγγέλιον, «mensaje») es la narración de la vida y palabras de Jesucristo; la buena noticia, del cumplimiento de la promesa hecha por Dios.

Evangelio e Iglesia ortodoxa · Evangelio y Movimiento de los Focolares · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Iglesia católica e Iglesia ortodoxa · Iglesia católica y Movimiento de los Focolares · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Iglesia ortodoxa y Movimiento de los Focolares

Iglesia ortodoxa tiene 206 relaciones, mientras Movimiento de los Focolares tiene 32. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.84% = 2 / (206 + 32).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Iglesia ortodoxa y Movimiento de los Focolares. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »