Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Óscar Raimundo Benavides

Índice Óscar Raimundo Benavides

Óscar Raimundo Benavides Larrea (Lima, 15 de marzo de 1876-Lima, 2 de julio de 1945) fue un militar y político peruano, Presidente Provisorio del Perú en dos ocasiones, de 1914 a 1915, designado por el Parlamento bicameral tras el golpe de Estado al presidente Guillermo Billinghurst; y de 1933 a 1939, designado por el Congreso Constituyente.

145 relaciones: Alberto Benavides de la Quintana, Alberto Tauro del Pino, Alemania, Alférez, Alianza Popular Revolucionaria Americana, Amazonia, Antonio Miró Quesada de la Guerra, Antonio Rodríguez Ramírez, Arequipa, Arturo Osores, Augusto Leguía, Aurelio Sousa y Matute, Australia, Banco Central de Reserva del Perú, Barrios Altos, Batalla de Güepí, Batalla de Tarapacá (1933), Batalla de Verdún, Benjamín Boza, Beriberi, Buenos Aires, Cadete, Cajamarca, Callao, Capitán, Carlos de Piérola, Carlos Isaac Abril Galindo, Carretera Panamericana, Código civil, Cementerio Presbítero Matías Maestro, Chiclayo, Chile, Chincha Alta, Club de la Unión (Perú), Club Nacional (Lima), Colombia, Conflicto de La Pedrera, Congreso Constituyente del Perú (1931), Congreso de la República del Perú, Constitución Política del Perú de 1933, Cordillera de los Andes, Costa Rica, Departamento de Arequipa, Distrito de Balsapuerto, Distrito de El Agustino, Divorcio, Ecuador, Ejército del Perú, Ejército realista en América, El Comercio (Perú), ..., El Sexto, Elecciones generales de Perú de 1939, Elecciones generales de Perú de 1945, Eloy Ureta Montehermoso, Enrique Chirinos Soto, Enrique Varela Vidaurre, Ernesto Montagne Markholz, España, Europa, Fiebre amarilla, Francia, Frente Democrático Nacional (Perú), Fuerte de Santa Catalina (Lima), General de brigada, General de división, Germán Schreiber, Golpe de Estado, Golpe de Estado en Perú de 1914, Guayaquil, Guerra civil peruana de 1894-1895, Guerra colombo-peruana, Guerra del Pacífico, Guillermo Billinghurst, Historia del Perú, Imperio austrohúngaro, Inglaterra, Institución Educativa Emblemática Nuestra Señora de Guadalupe, Iquitos, Italia, Jirón de la Unión, Jorge Basadre, Jorge Prado Ugarteche, José Luis Bustamante y Rivero, José María Arguedas, José Matías Manzanilla, José Pardo y Barreda, José Quesada Larrea, La Pedrera (Amazonas), La Prensa (Perú), Libra peruana, Lima, Londres, Luis Alberto Flores Medina, Luis Antonio Eguiguren Escudero, Luis Miguel Sánchez Cerro, Madrid, Manuel Costas Arce, Manuel Prado Ugarteche, Manuel Vicente Villarán, Mariano Ignacio Prado, Mariscal, Melitón Carvajal, Militar, Mollendo, Nicolás de Piérola, Niza, Palacio de Gobierno del Perú, Palacio de Justicia de Lima, Palacio Legislativo (Perú), Panamá, Papel moneda, París, Partido Comunista Peruano, Pedro Muñiz Sevilla, Perú, Pisco (ciudad), Plaza de armas, Político, Polonia, Presidente del Perú, Primera Guerra Mundial, Protocolo de Río de Janeiro (1934), Provincia de Chachapoyas, Puerto de Matarani, Rafael Grau, Río Amazonas, Río Caquetá, Río Huallaga, Río Putumayo, Ricardo de Jaxa Malachowski, Roberto Leguía, Roma, Roque Benavides, Ruta nacional PE-22, Sargento mayor, Sídney, Teniente, Teniente coronel, Tingo María, Trujillo (Perú), Turismo, Unión Revolucionaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Víctor Raúl Haya de la Torre, Yurimaguas. Expandir índice (95 más) »

Alberto Benavides de la Quintana

Alberto Benavides de la Quintana (Lima, 21 de octubre de 1920 - 12 de febrero de 2014) fue un ingeniero, empresario minero y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Alberto Benavides de la Quintana · Ver más »

Alberto Tauro del Pino

Alberto Tauro del Pino (Callao, 17 de enero de 1914-18 de febrero de 1994) fue un escritor, bibliógrafo y bibliotecario peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Alberto Tauro del Pino · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Alemania · Ver más »

Alférez

El grado de alférez (del árabe الفارس al-fāris ‘el caballero’ o ‘el jinete’) es el grado inferior de la oficialidad militar en varias fuerzas armadas.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Alférez · Ver más »

Alianza Popular Revolucionaria Americana

El Partido Aprista Peruano (PAP), conocido también como el Partido del Pueblo o el Partido de la Estrella, es un partido político peruano inicialmente proyectado a escala continental.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Alianza Popular Revolucionaria Americana · Ver más »

Amazonia

La Amazonia, también denominada Amazonía (en portugués: Amazônia, en francés: Amazonie, en inglés: Amazonia, en neerlandés: Amazone) y a veces llamada simplemente «el Amazonas» (como el río que la atraviesa), es una vasta región de la parte horizontal y septentrional de América del Sur que comprende la selva tropical de la cuenca del río Amazonas.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Amazonia · Ver más »

Antonio Miró Quesada de la Guerra

Antonio Tomás Miró Quesada de la Guerra (Callao, 7 de abril de 1875 - Lima, 15 de mayo de 1935) fue un periodista, abogado, diplomático y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Antonio Miró Quesada de la Guerra · Ver más »

Antonio Rodríguez Ramírez

Antonio Rodríguez Ramírez (Lima, 1890 - 19 de febrero de 1939) fue un militar y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Antonio Rodríguez Ramírez · Ver más »

Arequipa

Arequipa es la capital de la provincia y departamento homónimo, así como la segunda ciudad más poblada del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Arequipa · Ver más »

Arturo Osores

Arturo F. Osores Cabrera, (Chota, 10 de enero de 1868 - Lima, 1 de abril de 1936) fue un abogado, profesor y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Arturo Osores · Ver más »

Augusto Leguía

Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (Lambayeque, 19 de febrero de 1863-Callao, 6 de febrero de 1932) fue un político peruano, que ejerció dos veces la presidencia constitucional del Perú: de 1908 a 1912 y de 1919 a 1930.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Augusto Leguía · Ver más »

Aurelio Sousa y Matute

Aurelio Sousa y Matute, (Cajamarca, 31 de agosto de 1860 - Niza, 26 de febrero de 1925) fue un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Aurelio Sousa y Matute · Ver más »

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Australia · Ver más »

Banco Central de Reserva del Perú

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es una institución autónoma peruana encargada de preservar la estabilidad monetaria dentro del país.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Banco Central de Reserva del Perú · Ver más »

Barrios Altos

Barrios Altos es una zona correspondiente al Cercado de Lima en la ciudad de Lima, departamento de Lima, Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Barrios Altos · Ver más »

Batalla de Güepí

La batalla de Güepí fue uno de los episodios más importantes ocurridos durante la guerra colombo-peruana (1932-1933), en la cual ambas naciones se disputaban una amplia región que circundaba el río Putumayo.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Batalla de Güepí · Ver más »

Batalla de Tarapacá (1933)

La batalla de Tarapacá, también conocido como el Combate de Nuevo Tarapacá o la defensa del Bajo Putumayo, fue un enfrentamiento militar ocurrido el 14 de febrero de 1933, durante la guerra colombo-peruana (1932-1933), en la cual ambas naciones se disputaban una amplia región que circundaba el río Putumayo.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Batalla de Tarapacá (1933) · Ver más »

Batalla de Verdún

La batalla de Verdún (Bataille de Verdun, Schlacht um Verdun), librada del 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916, fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Batalla de Verdún · Ver más »

Benjamín Boza

Benjamín Boza Filiberto (Ica, Perú, 15 de abril de 1846 - Lima, 1921) fue un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Benjamín Boza · Ver más »

Beriberi

El beriberi abarca un conjunto de enfermedades causadas principalmente por la deficiencia de vitamina B1 (tiamina) cuyo nombre proviene del cingalés beri que significa «no puedo», destacando con dicho término la fatiga intensa y la lentitud que muestran los enfermos afectados por estas deficiencias.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Beriberi · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Buenos Aires · Ver más »

Cadete

Cadete es el primer rango militar otorgado al miembro de una institución militarizada, sea civil o cuerpos de policía, protección civil, escuelas militarizadas o grupos ciudadanos que adoptan la disciplina castrense o militar, academias o escuelas de las fuerzas armadas.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Cadete · Ver más »

Cajamarca

Cajamarca (AFI:; en quechua: Kashamarka, ‘pueblo de plantas espinosas’), conocida durante el virreinato como San Antonio de Caxamarca, es una ciudad peruana capital del distrito, de la provincia y del departamento homónimos localizada en el margen oriental de la cadena occidental de la cordillera de los Andes, en el valle interandino que forman los ríos Mashcón y Chonta a 2750 m s. n. m. El valle donde se encuentra enclavada la ciudad es uno de los más grandes de la sierra del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Cajamarca · Ver más »

Callao

Callao es una ciudad portuaria ubicada en la provincia constitucional del Callao, en el centro-oeste del Perú y a su vez en la costa central del litoral peruano y en la zona central occidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Callao · Ver más »

Capitán

Un capitán es una persona que dirige, encabeza, comanda, gobierna o representa a un grupo.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Capitán · Ver más »

Carlos de Piérola

Carlos Fernández de Piérola y Villena conocido como Carlos de Piérola (Lima, 2 de noviembre de 1852 - ídem, 5 de diciembre de 1933), fue un político y empresario peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Carlos de Piérola · Ver más »

Carlos Isaac Abril Galindo

Carlos Isaac Abril Galindo, (Lima, Perú, 4 de noviembre de 1863 - Lima, 1925) fue un militar y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Carlos Isaac Abril Galindo · Ver más »

Carretera Panamericana

La carretera Panamericana, también llamada ruta Panamericana o simplemente Panamericana, es un sistema de carreteras, de aproximadamente 17848 km de largo, que vincula a casi todos los países del continente americano con un tramo unido de carretera, excepto de momento unos 130 kilómetros en la región del Darién entre Colombia y Panamá.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Carretera Panamericana · Ver más »

Código civil

Un código civil es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho privado, es decir, un cuerpo legal que tiene por objetivo regular las relaciones civiles de las personas físicas, jurídicas, privadas o públicas.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Código civil · Ver más »

Cementerio Presbítero Matías Maestro

El Cementerio Museo Presbítero Matías Maestro (llamado anteriormente Cementerio General de Lima y llamado comúnmente solo Presbítero Maestro) es un monumento histórico ubicado en los Barrios Altos, en el distrito de Lima, en la ciudad homónima, capital del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Cementerio Presbítero Matías Maestro · Ver más »

Chiclayo

Chiclayo es una ciudad de la costa norte peruana, capital de la provincia de Chiclayo y del departamento de Lambayeque.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Chiclayo · Ver más »

Chile

Chile, oficialmente República de Chile, es un país soberano ubicado en el extremo sur de América del Sur.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Chile · Ver más »

Chincha Alta

Santo Domingo de Chincha, denominada Chincha Alta para distinguirla de la Chincha Baja, es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y a la vez de la provincia de Chincha ubicada en el departamento de Ica.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Chincha Alta · Ver más »

Club de la Unión (Perú)

El Club de la Unión es una asociación civil peruana ubicada en la Plaza Mayor de Lima dentro del centro histórico de la ciudad de Lima.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Club de la Unión (Perú) · Ver más »

Club Nacional (Lima)

El Club Nacional es una asociación civil peruana ubicada en la Plaza San Martín dentro del centro histórico de la ciudad de Lima.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Club Nacional (Lima) · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Colombia · Ver más »

Conflicto de La Pedrera

El conflicto de La Pedrera, también conocido como el asalto de La Pedrera o el conflicto peruano-colombiano de 1911, fue un conjunto de escaramuzas en el río Caquetá presentadas en 1911 entre Colombia y Perú por la posesión territorial de una amplísima zona de la selva del Amazonas.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Conflicto de La Pedrera · Ver más »

Congreso Constituyente del Perú (1931)

El Congreso Constituyente del Perú de 1931 fue la novena asamblea constituyente de la historia republicana peruana, convocada por la Junta de Gobierno presidida por David Samanez Ocampo.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Congreso Constituyente del Perú (1931) · Ver más »

Congreso de la República del Perú

El Congreso de la República del Perú es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Congreso de la República del Perú · Ver más »

Constitución Política del Perú de 1933

La constitución peruana de 1933, oficialmente Constitución Política del Perú, fue la décima carta política de la República del Perú, que fue discutida y sancionada por el Congreso Constituyente de 1931 y promulgada el 9 de abril de 1933 bajo el gobierno del Presidente Constitucional de la República Luis Sánchez Cerro.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Constitución Política del Perú de 1933 · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes ocupa la zona occidental de América del Sur, bordeando toda su costa en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Cordillera de los Andes · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Costa Rica · Ver más »

Departamento de Arequipa

Arequipa es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la provincia constitucional del Callao, conforman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Departamento de Arequipa · Ver más »

Distrito de Balsapuerto

El distrito de Balsapuerto es uno de los seis que conforman la provincia de Alto Amazonas, ubicada en el departamento de Loreto en el Nororiente del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Distrito de Balsapuerto · Ver más »

Distrito de El Agustino

El distrito de El Agustino es uno de los cuarenta y tres distritos que conforman la provincia de Lima, ubicada en el departamento homónimo, en el Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Distrito de El Agustino · Ver más »

Divorcio

El divorcio (del latín divortium) es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Divorcio · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Ecuador · Ver más »

Ejército del Perú

El Ejército del Perú (EP) es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas encargada de la defensa terrestre del país.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Ejército del Perú · Ver más »

Ejército realista en América

El Ejército Realista de América es una locución que describe a las fuerzas formadas por peninsulares, europeos en general y americanos (mayormente pueblos indígenas), empleadas para la defensa de la integridad y permanente unidad de la monarquía española frente a las revoluciones independentistas hispanoamericanas en el primer tercio del.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Ejército realista en América · Ver más »

El Comercio (Perú)

El Comercio es un diario de Perú con una tirada promedio de cien mil ejemplares diarios.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y El Comercio (Perú) · Ver más »

El Sexto

El Sexto es la cuarta novela del escritor peruano José María Arguedas publicada en 1961 y que mereció el Premio Nacional de Fomento a la Cultura Ricardo Palma en 1962.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y El Sexto · Ver más »

Elecciones generales de Perú de 1939

Las elecciones generales de Perú de 1939 se realizaron el 22 de octubre de 1939 para elegir al presidente y los vicepresidentes del Perú para el periodo 1939-1945, así como a los miembros del Congreso bicameral (diputados y senadores).

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Elecciones generales de Perú de 1939 · Ver más »

Elecciones generales de Perú de 1945

Las elecciones generales del Perú de 1945 se realizaron el 10 de junio de 1945 para determinar a los principales dirigentes del Perú para el periodo 1945-1951.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Elecciones generales de Perú de 1945 · Ver más »

Eloy Ureta Montehermoso

Eloy Gaspar Ureta Montehermoso (Chiclayo, 12 de diciembre de 1892-Madrid, 10 de octubre de 1965) fue un militar y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Eloy Ureta Montehermoso · Ver más »

Enrique Chirinos Soto

Enrique Chirinos Soto (Arequipa, 4 de mayo de 1930 - Lima, 28 de julio de 2007) fue un abogado, constitucionalista, periodista, escritor y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Enrique Chirinos Soto · Ver más »

Enrique Varela Vidaurre

Enrique Varela Vidaurre (Lima, 1856 - Lima, 4 de febrero de 1914) fue un militar y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Enrique Varela Vidaurre · Ver más »

Ernesto Montagne Markholz

Ernesto Montagne Markholz (Lima, Perú, 1885 – Lima, 27 de agosto de 1954) fue militar, diplomático y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Ernesto Montagne Markholz · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y España · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Europa · Ver más »

Fiebre amarilla

La fiebre amarilla o vómito negro es una enfermedad aguda e infecciosa causada por el virus de la fiebre amarilla cuyo principal vector es el mosquito Aedes aegypti.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Fiebre amarilla · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Francia · Ver más »

Frente Democrático Nacional (Perú)

El Frente Democrático Nacional (FDN) o también llamado por el acrónimo FREDENA, fue una alianza de partidos políticos peruanos surgida en 1944 con motivo de las elecciones presidenciales de 1945, convocadas para elegir al sucesor del presidente Manuel Prado y Ugarteche.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Frente Democrático Nacional (Perú) · Ver más »

Fuerte de Santa Catalina (Lima)

El Fuerte de Santa Catalina, también llamado Cuartel de Santa Catalina, es una construcción de estilo neoclásico y es uno de los pocos ejemplos representativos de la arquitectura virreinal militar que aún existen en el Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Fuerte de Santa Catalina (Lima) · Ver más »

General de brigada

General de brigada o brigadier general es un rango militar perteneciente al escalafón de oficiales de los ejércitos de tierra y aire y algunas armadas.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y General de brigada · Ver más »

General de división

General de división es un rango militar de oficiales perteneciente a las jerarquías superiores de los ejércitos, equivale a vicealmirante en la armada.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y General de división · Ver más »

Germán Schreiber

Germán Schreiber Waddington (Huaraz, 1862 – Lima, 16 de agosto de 1930) fue un político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Germán Schreiber · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (también conocido como golpe o derrocamiento) es la toma y destitución del gobierno y los poderes de un Estado.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Golpe de Estado · Ver más »

Golpe de Estado en Perú de 1914

El golpe de Estado de Perú de 1914 ocurrió el 4 de febrero y fue encabezado por el coronel Óscar R. Benavides, héroe del conflicto de La Pedrera, quien un día antes fue destituido de su cargo de jefe del Estado Mayor del Ejército.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Golpe de Estado en Perú de 1914 · Ver más »

Guayaquil

Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es una ciudad ecuatoriana, capital de a Provincia del Guayas y cabecera del cantón homónimo.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Guayaquil · Ver más »

Guerra civil peruana de 1894-1895

La guerra civil peruana de 1894-1895, conocida también como la revolución civil de 1894-1895, tuvo su origen en el alzamiento popular y civil contra el segundo gobierno del general Andrés Avelino Cáceres, que fue encabezado por el caudillo civil Nicolás de Piérola.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Guerra civil peruana de 1894-1895 · Ver más »

Guerra colombo-peruana

La guerra colombo-peruana (también denominada conflicto de Leticia) se refiere al conflicto bélico entre las Repúblicas de Colombia y del Perú ocurrido entre los años de 1932 y 1933.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Guerra colombo-peruana · Ver más »

Guerra del Pacífico

La guerra del Pacífico fue un conflicto armado ocurrido entre 1879 y 1884 que enfrentó a Chile y a los aliados Bolivia y Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Guerra del Pacífico · Ver más »

Guillermo Billinghurst

Guillermo Enrique Billinghurst Angulo (Arica, 27 de julio de 1851-Iquique, 28 de junio de 1915) fue un político, empresario, escritor y periodista peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Guillermo Billinghurst · Ver más »

Historia del Perú

La historia del Perú es la historia del territorio del actual Perú, que abarca desde los restos más antiguos de ocupación de los humanos hasta nuestros días.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides e Historia del Perú · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría (en sus idiomas oficiales, Monarquía austrohúngara;;; o sencillamente la Doble Monarquía), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides e Imperio austrohúngaro · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides e Inglaterra · Ver más »

Institución Educativa Emblemática Nuestra Señora de Guadalupe

El Primer Colegio Nacional Benemérito de la República Nuestra Señora de Guadalupe fue un colegio laico de educación pública.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides e Institución Educativa Emblemática Nuestra Señora de Guadalupe · Ver más »

Iquitos

Iquitos (en iquito: «Multitud separada por las aguas») es una ciudad peruana capital del distrito de Iquitos y a la vez de la provincia de Maynas y del departamento de Loreto.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides e Iquitos · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides e Italia · Ver más »

Jirón de la Unión

El Jirón de la Unión es una calle del Damero de Pizarro en el centro histórico de Lima, capital del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Jirón de la Unión · Ver más »

Jorge Basadre

Jorge Alfredo Basadre Grohmann (Tacna, 12 de febrero de 1903-Lima, 29 de junio de 1980) fue un historiador e historiógrafo peruano de la etapa republicana y contemporánea de su país.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Jorge Basadre · Ver más »

Jorge Prado Ugarteche

Jorge Prado y Ugarteche (Lima, 13 de mayo de 1887 - ibídem, 20 de julio de 1970) fue un político y diplomático peruano, perteneció a una destacada familia ligada a la política y a las finanzas.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Jorge Prado Ugarteche · Ver más »

José Luis Bustamante y Rivero

José Luis Pablo Bustamante y Rivero (Arequipa, 15 de enero de 1894 – Lima, 11 de enero de 1989) fue un abogado, jurista, político, diplomático y escritor peruano que fue presidente de la República del Perú de 1945 a 1948.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y José Luis Bustamante y Rivero · Ver más »

José María Arguedas

José María Arguedas (Andahuaylas, 18 de enero de 1911-Lima, 2 de diciembre de 1969) fue un escritor, poeta, profesor y antropólogo peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y José María Arguedas · Ver más »

José Matías Manzanilla

José Matías Manzanilla Barrientos (Ica, 5 de octubre de 1867 - Lima, 6 de octubre de 1947) fue un abogado, jurista, catedrático universitario y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y José Matías Manzanilla · Ver más »

José Pardo y Barreda

José Simón Pardo y Barreda (Lima, 24 de febrero de 1864-Lima, 3 de agosto de 1947) fue un abogado, diplomático y político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones: entre 1904 y 1908 y entre 1915 y 1919.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y José Pardo y Barreda · Ver más »

José Quesada Larrea

José Quesada Larrea (Trujillo, 8 de marzo de 1898-enero de 1961) fue un abogado y periodista peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y José Quesada Larrea · Ver más »

La Pedrera (Amazonas)

La Pedrera es un área no municipalizada colombiana, ubicado en el departamento de Amazonas.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y La Pedrera (Amazonas) · Ver más »

La Prensa (Perú)

La Prensa fue un diario peruano, editado en Lima, cuyo primer número salió a la venta el 23 de septiembre de 1903.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y La Prensa (Perú) · Ver más »

Libra peruana

La Libra peruana fue la moneda de oro emitida por Perú con un peso de 7,9881 gramos entre los años 1898 y 1930 para circulación interna.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Libra peruana · Ver más »

Lima

Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Lima · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Londres · Ver más »

Luis Alberto Flores Medina

Luis Alberto Flores Medina, (Ayabaca, Perú, 11 de octubre de 1899 – Lima, 28 de mayo de 1969) político y diplomático peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Luis Alberto Flores Medina · Ver más »

Luis Antonio Eguiguren Escudero

Luis Antonio Eguiguren Escudero (Piura, 21 de julio de 1887-Lima, 15 de agosto de 1967) fue un abogado, magistrado, historiador, periodista, escritor y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Luis Antonio Eguiguren Escudero · Ver más »

Luis Miguel Sánchez Cerro

Luis Miguel Sánchez Cerro (Piura, 12 de agosto de 1889-Lima, 30 de abril de 1933) fue un militar y político peruano, que ocupó la presidencia del Perú en dos ocasiones: la primera, del 27 de agosto de 1930 al 1 de marzo de 1931, como Presidente de una Junta de Gobierno instalada después del golpe de Estado al presidente Augusto B. Leguía; y la segunda, como Presidente Constitucional, después de ganar unas reñidas elecciones en 1931, a la cabeza de su partido, la Unión Revolucionaria.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Luis Miguel Sánchez Cerro · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Madrid · Ver más »

Manuel Costas Arce

Manuel Costas Arce (Puno, 1820 - Arequipa, 1883) fue un político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Manuel Costas Arce · Ver más »

Manuel Prado Ugarteche

Manuel Carlos Prado y Ugarteche (Lima, 21 de abril de 1889-París, 15 de agosto de 1967) fue un político e ingeniero civil peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones: entre 1939 y 1945 y entre 1956 y 1962.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Manuel Prado Ugarteche · Ver más »

Manuel Vicente Villarán

Manuel Vicente Villarán Godoy (Lima, 18 de octubre de 1873 - ib. 21 de febrero de 1958) fue un jurista, catedrático universitario y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Manuel Vicente Villarán · Ver más »

Mariano Ignacio Prado

Mariano Ignacio Prado Ochoa (Huánuco, Perú, 18 de diciembre de 1825 - París, Francia, 5 de mayo de 1901) fue un militar y político peruano, que llegó a ser presidente de la República en dos ocasiones.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Mariano Ignacio Prado · Ver más »

Mariscal

Mariscal era un oficial militar de alta graduación en los ejércitos de Europa.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Mariscal · Ver más »

Melitón Carvajal

Manuel Melitón Carvajal Ambulodegui (Lima, 10 de marzo de 1847 - ibidem, 19 de septiembre de 1935), fue un marino peruano que formó parte de la tripulación del reconocido monitor Huáscar, participando en todos los combates del mismo durante la Guerra del Pacífico.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Melitón Carvajal · Ver más »

Militar

El término militar, usado como sustantivo o como adjetivo, se refiere a las personas, armamentos y a todo aquello que integre directa e inseparablemente a un ejército o a las fuerzas armadas de algún país.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Militar · Ver más »

Mollendo

Mollendo es una ciudad peruana capital del distrito homónimo y de la provincia de Islay, ubicada en el departamento de Arequipa en el sudoeste del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Mollendo · Ver más »

Nicolás de Piérola

José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena (Arequipa, 5 de enero de 1839-Lima, 23 de junio de 1913), conocido como Nicolás de Piérola (con una versión acortada de su apellido paterno) y apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos oportunidades: la primera, de facto, de 1879 a 1881; y la segunda, de jure, de 1895 a 1899.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Nicolás de Piérola · Ver más »

Niza

Niza (Nice) es una ciudad francesa situada en el departamento de los Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Niza · Ver más »

Palacio de Gobierno del Perú

El Palacio de Gobierno del Perú, llamado también Casa de Gobierno (denominación con la que se fechan los documentos oficiales) o Casa de Pizarro, es la sede principal del Poder Ejecutivo peruano y la residencia oficial del presidente del Perú ubicada en la ciudad capital.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Palacio de Gobierno del Perú · Ver más »

Palacio de Justicia de Lima

El Palacio de Justicia de Lima es la sede principal de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú y símbolo del Poder Judicial del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Palacio de Justicia de Lima · Ver más »

Palacio Legislativo (Perú)

El Palacio Legislativo es la sede principal del Congreso de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Palacio Legislativo (Perú) · Ver más »

Panamá

Panamá, oficialmente llamada República de Panamá, es un país ubicado en América Central.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Panamá · Ver más »

Papel moneda

Se denomina papel moneda o billete al trozo de papel (o, en ocasiones, de fibra sintética similar) impreso que representa un valor fiduciario.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Papel moneda · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y París · Ver más »

Partido Comunista Peruano

El Partido Comunista Peruano (PCP) es un partido político peruano fundado el 7 de octubre de 1928 por José Carlos Mariátegui como sucesor del controversial Partido Socialista Peruano, siendo el PCP integrado a la Internacional Comunista.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Partido Comunista Peruano · Ver más »

Pedro Muñiz Sevilla

Pedro Ernesto Muñiz Sevilla (Lima, 1862 - ibídem, 16 de noviembre de 1915) fue un militar y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Pedro Muñiz Sevilla · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Perú · Ver más »

Pisco (ciudad)

Pisco es una ciudad peruana, capital del distrito y la provincia homónimos en el departamento de Ica.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Pisco (ciudad) · Ver más »

Plaza de armas

Una plaza de armas o patio de armas es cualquier lugar en una fortificación donde las tropas pueden reunirse.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Plaza de armas · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Político · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Polonia · Ver más »

Presidente del Perú

El presidente constitucional de la República del Perú, más conocido simplemente como presidente del Perú, es el jefe de Gobierno y de Estado, y como tal personifica a la nación peruana, es el jefe del Poder Ejecutivo y jefe suprema de las Fuerzas Armadas y Policiales del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Presidente del Perú · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Protocolo de Río de Janeiro (1934)

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Protocolo de Río de Janeiro (1934) · Ver más »

Provincia de Chachapoyas

La provincia de Chachapoyas es una de las siete que conforman el departamento de Amazonas en el nororiente del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Provincia de Chachapoyas · Ver más »

Puerto de Matarani

Matarani (referido en el Sistema de Consulta de Centros Poblados del INEI como Islay (Matarani)) es una localidad portuaria peruana capital del distrito de Islay en la provincia homónima ubicada en el departamento de Arequipa.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Puerto de Matarani · Ver más »

Rafael Grau

Rafael Leopoldo Grau Cabero (Lima, 17 de enero de 1876-Tambobamba, Apurímac; 4 de mayo de 1917) fue un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Rafael Grau · Ver más »

Río Amazonas

El río Amazonas (también llamado Paraná-Uassú o Paranaguasú por tribus tupí-guaraní) es un río de América del Sur que atraviesa Perú (nacimiento), Colombia y Brasil (desembocadura).

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Río Amazonas · Ver más »

Río Caquetá

El río Caquetá (llamado Japurá en Brasil) es un largo río amazónico de 2820 km de longitud, que discurre por Colombia y Brasil y que drena una gran cuenca de.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Río Caquetá · Ver más »

Río Huallaga

El río Huallaga es un río del Perú, un afluente del río Marañón, parte por tanto de la cuenca superior del río Amazonas.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Río Huallaga · Ver más »

Río Putumayo

El río Putumayo, en Brasil, rio Içá (en quechua, putu mayu, de 'putu': vasija de fruto de árboles y 'mayu': río; que significaría «río que nace donde crecen las plantas cuyos frutos son usados como vasijas»), es un largo río amazónico que nace en el Nudo de los Pastos, en Colombia, y desemboca en el río Solimões (nombre del curso medio del río Amazonas), en Brasil, tras formar frontera en gran parte de su recorrido entre Colombia, Perú y Ecuador.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Río Putumayo · Ver más »

Ricardo de Jaxa Malachowski

Ryszard Jaxa-Małachowski Kulisicz (pronunciado /yáksa mawajóvski kúlishich/; Odesa, 14 de mayo de 1887-Lima, 6 de septiembre de 1972, Lima) fue un arquitecto polaco que realizó gran parte de su actividad profesional en el Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Ricardo de Jaxa Malachowski · Ver más »

Roberto Leguía

Roberto E. Leguía Salcedo, (Lambayeque, 16 de febrero de 1866 - Lima, 19 de marzo de 1945) fue un político y empresario agrícola peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Roberto Leguía · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Roma · Ver más »

Roque Benavides

Roque Eduardo Benavides Ganoza (Lima, 20 de agosto de 1954) es un ingeniero civil, heredero multimillonario y empresario minero peruano.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Roque Benavides · Ver más »

Ruta nacional PE-22

La Carretera Central del Perú, oficialmente PE-22, es una vía transversal de penetración en el Perú que parte de la ciudad de Lima, y se comunica con el departamento de Junín en el centro del país llegando hacia La Oroya.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Ruta nacional PE-22 · Ver más »

Sargento mayor

Sargento mayor es un rango militar.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Sargento mayor · Ver más »

Sídney

Sídney (en inglés, Sydney) es la ciudad más grande y poblada de Australia y Oceanía.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Sídney · Ver más »

Teniente

Teniente (abreviado Tte.), anteriormente lugarteniente, es un oficial de un ejército, guardia nacional o fuerza aérea.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Teniente · Ver más »

Teniente coronel

Teniente coronel es un rango militar.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Teniente coronel · Ver más »

Tingo María

Tingo María es una ciudad peruana capital del distrito del Rupa-Rupa y de la provincia de Leoncio Prado en el departamento de Huánuco.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Tingo María · Ver más »

Trujillo (Perú)

Trujillo es una ciudad peruana, capital de la provincia homónima y del departamento de La Libertad.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Trujillo (Perú) · Ver más »

Turismo

Turismo es un término que comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual durante un período de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Turismo · Ver más »

Unión Revolucionaria

Partido Unión Revolucionaria fue un partido político peruano nacionalista fundado por Luis Miguel Sánchez Cerro en 1931.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Unión Revolucionaria · Ver más »

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública ubicada en el distrito de Lima, en la ciudad homónima, capital del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · Ver más »

Víctor Raúl Haya de la Torre

Víctor Raúl Haya de la Torre (Trujillo, La Libertad; 22 de febrero de 1895-Lima; 2 de agosto de 1979) fue un abogado, antropólogo, filósofo y político peruano, fundador de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y líder histórico del Partido Aprista Peruano, el más longevo y el de mayor consistencia orgánica de la política del Perú.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Víctor Raúl Haya de la Torre · Ver más »

Yurimaguas

Yurimaguas es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia de Alto Amazonas en el departamento de Loreto.

¡Nuevo!!: Óscar Raimundo Benavides y Yurimaguas · Ver más »

Redirecciona aquí:

Oscar Benavides, Oscar R Benavides, Oscar R. Benavides, Óscar Benavides, Óscar R Benavides, Óscar R. Benavides.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »