Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

9 de Julio (Buenos Aires)

Índice 9 de Julio (Buenos Aires)

9 de Julio es una ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires, cabecera del partido homónimo.

36 relaciones: Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, Autódromo Ciudad de Nueve de Julio, Bragado, Buenos Aires, Calfucurá, Cambiemos, Caza-recolección, Código Postal Argentino, Ciudad, Diócesis, Diócesis de Nueve de Julio, Domingo de Guzmán, Hectárea, Hora oficial argentina, Idioma español, Idioma mapuche, Iglesia católica, Indígenas pampas, Instituto Nacional de Estadística y Censos (Argentina), Julio de Vedia, Kilómetro, Malón, Parroquia (religión), Partido de Nueve de Julio, Prefijo telefónico, Propuesta Republicana, Provincia de Buenos Aires, Provincias de Argentina, Pueblo mapuche, Raedera, Región pampeana, Ruta Nacional 5 (Argentina), Tehuelches, Turismo Carretera, 1861, 25 de Mayo (Buenos Aires).

Administración Nacional Oceánica y Atmosférica

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA) es una agencia científica del Departamento de Comercio de los Estados Unidos cuyas actividades se centran en las condiciones de los océanos y la atmósfera.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Administración Nacional Oceánica y Atmosférica · Ver más »

Autódromo Ciudad de Nueve de Julio

El Autódromo Ciudad de Nueve de Julio, es un circuito de competiciones de deportes de motor, situado en las cercanías de la Ciudad de Nueve de Julio en la Provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Autódromo Ciudad de Nueve de Julio · Ver más »

Bragado

Bragado es la ciudad cabecera del partido de Bragado en la provincia de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Bragado · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Buenos Aires · Ver más »

Calfucurá

Juan Calfucurá o Callvucurá (del mapudungun Kallfükura, 'piedra azul'; de kallfü, 'azul', y kura, 'piedra'; Llaima, o entre Pitrufquén y el lago Colico, Araucanía, c. siglo XIX - Salinas Grandes, Argentina, 4 de junio de 1873) fue un cacique o lonco mapuche del siglo XIX, de origen moluche,Del lado occidental de la cordillera de los Andes.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Calfucurá · Ver más »

Cambiemos

Cambiemos es una coalición política nacional de Argentina fundada en 2015, a partir del acuerdo establecido entre la Coalición Cívica ARI, Propuesta Republicana, la Unión Cívica Radical y otras fuerzas políticas.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Cambiemos · Ver más »

Caza-recolección

Se conoce como caza-recolección al sistema económico del Paleolítico y Mesolítico, practicado aún por algunos pueblos en el regiones.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Caza-recolección · Ver más »

Código Postal Argentino

El Código Postal Argentino (CPA) es un sistema que comprende una serie de códigos de ciudades utilizados para el servicio postal.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Código Postal Argentino · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Ciudad · Ver más »

Diócesis

Diócesis es el distrito o territorio cristiano en que tiene y ejerce jurisdicción eclesiástica un prelado: arzobispo, obispo, etc.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Diócesis · Ver más »

Diócesis de Nueve de Julio

La diócesis de Santo Domingo en Nueve de Julio (en latín: Dioecesis Sancti Dominici Novem Iulii) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en Argentina subfraganea de la arquidiócesis de La Plata, erigida el 11 de febrero de 1957.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Diócesis de Nueve de Julio · Ver más »

Domingo de Guzmán

Domingo de Guzmán (Caleruega, Burgos; 1170Hubert Jedin,Manual de Historia de la Iglesia.Tomo IV,p.300- Bolonia, Sacro Imperio Romano Germánico, 6 de agosto de 1221) fue un presbítero castellano y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores, más conocidos como dominicos.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Domingo de Guzmán · Ver más »

Hectárea

La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Hectárea · Ver más »

Hora oficial argentina

La hora oficial argentina (HOA) es UTC−03:00 durante todo el año.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Hora oficial argentina · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) e Idioma español · Ver más »

Idioma mapuche

El mapuche, también conocido como mapudungún (del autoglotónimo mapudungun, 'habla de la tierra') o araucano, es el idioma de los mapuches, un pueblo amerindio que habita en Chile y Argentina.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) e Idioma mapuche · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) e Iglesia católica · Ver más »

Indígenas pampas

Pampas fue la denominación que dieron los españoles a diferentes etnias aborígenes que poblaban la Pampa de la actual Argentina.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) e Indígenas pampas · Ver más »

Instituto Nacional de Estadística y Censos (Argentina)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) es un organismo público, de carácter técnico, que unifica la orientación y ejerce la dirección superior de todas las actividades estadísticas oficiales que se realizan en el territorio de la República Argentina.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) e Instituto Nacional de Estadística y Censos (Argentina) · Ver más »

Julio de Vedia

Julio Fabián de Vedia (Buenos Aires, 20 de enero de 1826 – ib., 26 de agosto de 1892) fue un militar argentino, destacado en la lucha contra los indígenas mapuches, en la Guerra del Paraguay y en las guerras civiles de su país.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Julio de Vedia · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Kilómetro · Ver más »

Malón

El malón o maloca fue una táctica militar ofensiva empleada por diversos pueblos indígenas de los actuales territorios de Argentina y Chile, que consistía en el ataque rápido y sorpresivo de una nutrida partida de guerreros a caballo contra un grupo enemigo, ya fueran otros pueblos o parcialidades indígenas o poblaciones, fortificaciones y estancias de los criollos, con el objetivo de matar adversarios y saquear para hacerse con ganado, provisiones y prisioneros, sobre todo mujeres jóvenes y niños.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Malón · Ver más »

Parroquia (religión)

La parroquia —del latín parochĭa, y este del griego παροικία paroikía, (habitar cerca)— es una división territorial de las iglesias cristianas.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Parroquia (religión) · Ver más »

Partido de Nueve de Julio

Nueve de Julio es uno de los 135 partidos de la provincia argentina de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Partido de Nueve de Julio · Ver más »

Prefijo telefónico

Un prefijo telefónico (también llamado indicativo telefónico o código de área) es una sucesión numérica que se marca delante del número de usuario al realizar una llamada telefónica, con el propósito de seleccionar la demarcación territorial lógica a la que pertenece dicho usuario.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Prefijo telefónico · Ver más »

Propuesta Republicana

Propuesta Republicana (PRO) es un partido político argentino reconocido legalmente en 2005 con el nombre de Compromiso para el Cambio, cambiando su nombre a Propuesta Republicana en 2008.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Propuesta Republicana · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Provincias de Argentina

En Argentina se denomina provincia a cada uno de los 23 estados federados con autonomía plena que forman parte de la Nación y que son jurídicamente preexistentes a ella, según los principios del federalismo establecidos en la Constitución Nacional.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Provincias de Argentina · Ver más »

Pueblo mapuche

Los mapuches (del autónimo mapuche) o araucanos (nombre dado por los españoles a los indígenas que habitaban la región histórica de Araucanía o Arauco) son un pueblo amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y Argentina.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Pueblo mapuche · Ver más »

Raedera

Una raedera es un útil lítico prehistórico fabricado sobre una lasca (en sentido amplio), con uno o varios bordes trabajados por retoques, generalmente escamosos y monofaciales (salvo excepciones), continuos y muy regulares, que suelen ocupar todo el borde de la lasca, formando un frente funcional (corte) uniforme, sin irregularidades (cóncavo, rectilíneo o convexo), que pudo servir tanto para raer (raspar: movimiento transversal), como para cortar (movimiento longitudinal).

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Raedera · Ver más »

Región pampeana

la región pampeana, es un área geográfica situada en el centro-este de Argentina, según la divicion administrativa que ofrece el INDEC, esta compuesta por las provincias de santa fe, entre ríos la pampa, córdoba y buenos aires.Esta es una de las regiones más importantes de la argentina.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Región pampeana · Ver más »

Ruta Nacional 5 (Argentina)

La Ruta Nacional 5 "Ingeniero Pedro Petriz" (Decreto n.º 251, 31/07/1977) es una carretera argentina, que une las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Ruta Nacional 5 (Argentina) · Ver más »

Tehuelches

Los tehuelches (del idioma mapuche chewel che: ‘gente nómada’) o patagones (del castellano ‘de pies grandes’ por evocación al gigante Patagón de la novela de caballería Primaleón),Martinich, Mateo: Historia y geografía de Magallanes.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Tehuelches · Ver más »

Turismo Carretera

El Turismo Carretera (siglas de ACTC: TC), es una categoría argentina de automovilismo de velocidad, especializada para automóviles de turismo.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y Turismo Carretera · Ver más »

1861

1861 (MDCCCLXI) fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y 1861 · Ver más »

25 de Mayo (Buenos Aires)

25 de Mayo es una ciudad argentina ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: 9 de Julio (Buenos Aires) y 25 de Mayo (Buenos Aires) · Ver más »

Redirecciona aquí:

9 de Julio (provincia de Buenos Aires), Ciudad de Nueve de Julio, Nueve de Julio (Buenos Aires), Nueve de Julio (provincia de Buenos Aires).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »