Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Alfabetismo en salud mental

Índice Alfabetismo en salud mental

El alfabetismo en salud mental se ha definido como «conocimiento y creencias sobre los trastornos mentales que ayudan a su reconocimiento, manejo o prevención.

16 relaciones: Abuso de sustancias, Alfabetismo sanitario, Alfabetización, Depresión, Desarrollo personal, Esquizofrenia, Estereotipo, Estigma, Estigma social, Estilo de vida, Factor de riesgo, Pánico, Prejuicio, Prevención del suicidio, Trastorno depresivo mayor, Trastorno mental.

Abuso de sustancias

El abuso de sustancias también llamado abuso de drogas, es el uso de drogas en cantidades o métodos que son perjudiciales para la misma persona u otras.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Abuso de sustancias · Ver más »

Alfabetismo sanitario

El alfabetismo sanitario es la capacidad de una persona para obtener, entender y utilizar información sanitaria con el objetivo de tomar decisiones de salud correctas y seguir instrucciones para su propio tratamiento o para el de familiares a su cargo.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Alfabetismo sanitario · Ver más »

Alfabetización

Alfabetización es la acción de "enseñar a leer y escribir".

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Alfabetización · Ver más »

Depresión

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (la anhedonia).

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Depresión · Ver más »

Desarrollo personal

El desarrollo personal incluye actividades que impulsan el desarrollo de las habilidades personales, hábitos y forma de pensar adecuadas como medio para intentar mejorar la calidad de vida, y contribuir a la realización de sueños y aspiraciones.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Desarrollo personal · Ver más »

Esquizofrenia

La esquizofrenia (del griego clásico σχίζειν schizein ‘dividir, escindir, hendir, romper’ y φρήν phrēn, ‘entendimiento, razón, mente’) es un diagnóstico psiquiátrico que abarca un amplio grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizado a menudo por conductas que resultan anómalas para la comunidad y una percepción alterada de la realidad.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Esquizofrenia · Ver más »

Estereotipo

Se conoce con el nombre de estereotipo (del griego: στερεός, «sólido», y τύπος, «impresión, molde») a la percepción o creencias generalizadas, que se tiene sobre un determinado grupo o categoría de personas.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Estereotipo · Ver más »

Estigma

Estigma puede referirse a.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Estigma · Ver más »

Estigma social

En sociología, estigma es una condición, atributo, rasgo o comportamiento que hace que la persona portadora sea incluida en una categoría social hacia cuyos miembros se genera una respuesta negativa y se la vea como inaceptable o inferior.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Estigma social · Ver más »

Estilo de vida

El estilo de vida es un concepto sociológico que se refiere a cómo se orientan los intereses, las opiniones, y los comportamientos y conductas de un individuo, grupo o cultura.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Estilo de vida · Ver más »

Factor de riesgo

Según la epidemiología un factor de riesgo es toda circunstancia o situación que aumenta las probabilidades de una persona de contraer una enfermedad o cualquier otro problema de salud.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Factor de riesgo · Ver más »

Pánico

Se llama pánico al miedo grande, el temor excesivo, la cobardía extrema.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Pánico · Ver más »

Prejuicio

Un prejuicio (del lat. praeiudicium, ‘juzgado de antemano’) es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna persona, objeto o idea de manera anticipada.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Prejuicio · Ver más »

Prevención del suicidio

Prevención del suicidio es un término paraguas para los esfuerzos colectivos de organizaciones locales, profesionales de la salud y relacionados, para reducir la incidencia del suicidio en nuestra sociedad.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Prevención del suicidio · Ver más »

Trastorno depresivo mayor

El trastorno depresivo mayor (TDM, o MDD, por sus siglas en inglés) (también conocido como depresión clínica, depresión mayor, depresión unipolar o trastorno unipolar depresivo o como depresión recurrente, en el caso de presentarse episodios repetidos) es un tipo de trastorno depresivo que consiste en un trastorno mental que se caracteriza por un estado de ánimo invasivo y persistente acompañado de una baja autoestima y una pérdida de interés o de placer (anhedonia) en actividades que normalmente se considerarían placenteras.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Trastorno depresivo mayor · Ver más »

Trastorno mental

Los términos enfermedad mental, trastorno mental y trastorno de la salud mental y otros sinónimos se aplican a una amplia variedad de problemas, cada uno de ellos con características distintas.

¡Nuevo!!: Alfabetismo en salud mental y Trastorno mental · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »