Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Arrope y calabazate

Índice Arrope y calabazate

El arrope y calabazate es un dulce de la gastronomía murciana que consiste en un plato frío de higos hervidos al cual se añade el calabazote o calabazate, que es una mezcla de membrillos, melón y boniatos tratados con cal y partidos en trozos.

10 relaciones: Arrop i tallaetes, Cal (material), Cucumis melo, Cydonia oblonga, Día de Todos los Santos, Gastronomía de la Región de Murcia, Higo, Ipomoea batatas, Sabor dulce, Sacarosa.

Arrop i tallaetes

El Arrop i tallaetes es un dulce tradicional valenciano.

¡Nuevo!!: Arrope y calabazate y Arrop i tallaetes · Ver más »

Cal (material)

La cal es un material inorgánico compuesto principalmente de óxido de calcio y/o hidróxido de calcio.

¡Nuevo!!: Arrope y calabazate y Cal (material) · Ver más »

Cucumis melo

Cucumis melo, llamado comúnmente melón, es una especie de la familia de las cucurbitáceas.

¡Nuevo!!: Arrope y calabazate y Cucumis melo · Ver más »

Cydonia oblonga

Cydonia es un género de planta arbórea perteneciente a la familia de las Rosáceas.

¡Nuevo!!: Arrope y calabazate y Cydonia oblonga · Ver más »

Día de Todos los Santos

El Día de Todos los Santos es una solemnidad cristiana que tiene lugar el 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito latino, y el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia ortodoxa y las católicas de rito bizantino.

¡Nuevo!!: Arrope y calabazate y Día de Todos los Santos · Ver más »

Gastronomía de la Región de Murcia

La gastronomía de la Región de Murcia corresponde al conjunto de platos y postres, ingredientes específicos y técnicas culinarias de la Región de Murcia (España).

¡Nuevo!!: Arrope y calabazate y Gastronomía de la Región de Murcia · Ver más »

Higo

El higo es el fruto producido por la higuera (Ficus carica).

¡Nuevo!!: Arrope y calabazate e Higo · Ver más »

Ipomoea batatas

Ipomoea batatas, llamada comúnmente batata, papa dulce, patata dulce, papa camote, moniato o boniato, es una planta de la familia Convolvulaceae, cultivada en gran parte del mundo por su raíz tuberosa comestible.

¡Nuevo!!: Arrope y calabazate e Ipomoea batatas · Ver más »

Sabor dulce

El dulce es uno de los seis sabores básicos y de los únicos que es aceptado de manera global por todas las culturas y etnias de la tierra como uno de los sabores más placenteros.

¡Nuevo!!: Arrope y calabazate y Sabor dulce · Ver más »

Sacarosa

La sacarosa (del vocablo "saccharum" utilizado para designar el azúcar en latín, que a su vez provenía del vocablo griego "σάκχαρον" que se pronunciaba "sácjaron") o sucrosa (del inglés sucrose) es el azúcar de mesa. Químicamente es un disacárido formado por glucosa y fructosa a partes iguales (cada molécula de sacarosa está compuesta de una molécula de fructosa y una de glucosa). Su nombre químico es α-D-Glucopiranosil - (1→2) - β-D-Fructofuranósido, y su fórmula es C12H22O11. Es un disacárido que no tiene poder reductor sobre el reactivo de Fehling y el reactivo de Tollens. El cristal de sacarosa es transparente, el color blanco es causado por la múltiple difracción de la luz en un grupo de cristales. El azúcar común o azúcar de mesa es el edulcorante más utilizado para endulzar los alimentos y suele ser sacarosa sin purificar. En la naturaleza se encuentra en un 20 % del peso en la caña de azúcar y en un 15 % del peso de la remolacha azucarera, de las que se obtiene el azúcar de mesa. La miel también es un fluido que contiene gran cantidad de sacarosa parcialmente hidrolizada.

¡Nuevo!!: Arrope y calabazate y Sacarosa · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »