Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Benei Mitzvá

Índice Benei Mitzvá

Dentro del rito judío, se consideran Benei Mitzvá (Bar Mitzvah para los varones, del hebreo: בר מצווה, "hijo de los mandamientos (los mitzvot)"; o Bat Mitzvah para las mujeres, del hebreo בת מצווה, "hija de los mandamientos (las mitzvot)") quienes han alcanzado la madurez personal y frente a su comunidad, la cual se ha fijado en 12 años para las niñas, aunque hay un lapso de transición de seis meses y un día en el cual la mujer es considerada naará, "joven mujer", hasta que pasa a ser llamada bogueret, "madura", y 13 años para los varones.

15 relaciones: Asquenazí, Éxodo, Benei Mitzvá, Edad Media, Filacteria, Halajá, Idioma hebreo, Judaísmo, Judaísmo ortodoxo, Judaísmo ortodoxo moderno, Minyán, Números, Sefardí, Talmud, Torá.

Asquenazí

Asquenazí o asquenazi, también escrito como askenazí o ashkenazí, es el nombre dado a los judíos que se asentaron en Europa Central y Oriental.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Asquenazí · Ver más »

Éxodo

El Éxodo es el segundo libro de la Biblia.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Éxodo · Ver más »

Benei Mitzvá

Dentro del rito judío, se consideran Benei Mitzvá (Bar Mitzvah para los varones, del hebreo: בר מצווה, "hijo de los mandamientos (los mitzvot)"; o Bat Mitzvah para las mujeres, del hebreo בת מצווה, "hija de los mandamientos (las mitzvot)") quienes han alcanzado la madurez personal y frente a su comunidad, la cual se ha fijado en 12 años para las niñas, aunque hay un lapso de transición de seis meses y un día en el cual la mujer es considerada naará, "joven mujer", hasta que pasa a ser llamada bogueret, "madura", y 13 años para los varones.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Benei Mitzvá · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Edad Media · Ver más »

Filacteria

Filacteria (en hebreo: תפילין, Tefilín) es un término que proviene del griego phylakterion («protección, amuleto»), que pasó al latín como phylacterĭa y se refiere a unas pequeñas envolturas o cajitas de cuero donde se encuentran o guardan pasajes de las Escrituras en la religión judía.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Filacteria · Ver más »

Halajá

Halajá (en hebreo: הֲלָכָה) es el cuerpo colectivo de reglas religiosas judías, derivadas de la Torá Escrita y Oral.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Halajá · Ver más »

Idioma hebreo

El hebreo (en hebreo:, rom.: ʿivrit, pron.: ʔivˈʁit o ʕivˈɾit) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá e Idioma hebreo · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Judaísmo · Ver más »

Judaísmo ortodoxo

El judaísmo ortodoxo es una de las grandes ramas de la religión judía en la actualidad, junto con el judaísmo conservador o masortí y el judaísmo reformista.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Judaísmo ortodoxo · Ver más »

Judaísmo ortodoxo moderno

El judaísmo ortodoxo moderno es un movimiento dentro del judaísmo ortodoxo que trata de encontrar un balance entre los valores judíos y la observancia de la ley judía con el mundo laico y moderno.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Judaísmo ortodoxo moderno · Ver más »

Minyán

El Minyán o Minián (en hebreo מניין) es un cuórum mínimo de diez personas adultas (entiéndase mayores de 13 años), requerido según el judaísmo para la realización de ciertos rituales, el cumplimiento de ciertos preceptos o la lectura de ciertas oraciones.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Minyán · Ver más »

Números

El Libro de los Números o simplemente Números (del griego Ἀριθμοί; llamado en hebreo במדבר: ‘En el desierto’) es el cuarto libro del Tanaj hebreo (que desde el siglo II d. C. ―aunque con algunas diferencias― es llamado Antiguo Testamento de la Biblia).

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Números · Ver más »

Sefardí

Los sefardíes o sefarditas y también sefaradíes o sefaraditas (del hebreo ספרדים literalmente «Los judíos de España»), son los judíos que vivieron en España hasta 1492 y también sus descendientes, quienes, más allá de residir en territorio ibérico o en otros puntos geográficos del planeta, permanecen ligados a la cultura hispánica.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Sefardí · Ver más »

Talmud

El Talmud (תַּלְמוּד, «instrucción, enseñanza») es una obra que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, narraciones y dichos, parábolas, historias y leyendas.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Talmud · Ver más »

Torá

La Torá (תּוֹרָה, lit., «instrucción, enseñanza») es el texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío; constituye la base y el fundamento del judaísmo.

¡Nuevo!!: Benei Mitzvá y Torá · Ver más »

Redirecciona aquí:

B'nai Mitzvah, Bar Mitsva, Bar Mitsvá, Bar Mitzva, Bar Mitzvah, Bar Mitzvá, Bar mitzvah, Bas Mitzvah, Bat Mitsva, Bat Mitsvá, Bat Mitzva, Bat Mitzvah, Bat Mitzvá, Bat mitzvah, Benei Mitzva, Benei mitzva, Benei mitzvá.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »