12 relaciones: Acto jurídico, Capacidad calorífica, Capacidad craneal, Capacidad de canal, Capacidad de carga, Capacidad de obrar, Capacidad de producción, Capacidad eléctrica, Capacidad jurídica, Capacidad portante, Persona física, Volumen.
Acto jurídico
El acto jurídico es la acción de un sujeto con la finalidad de crear, modificar, transferir, conservar o extinguir derechos que pueden estar determinados o indeterminados por la ley; este, a su vez, se caracteriza por ser de manera voluntaria y generar efectos a terceros.
¡Nuevo!!: Capacidad y Acto jurídico · Ver más »
Capacidad calorífica
La capacidad calorífica o capacidad térmica de un cuerpo es el cociente entre la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo o sistema en un proceso cualquiera y el cambio de temperatura que experimenta.
¡Nuevo!!: Capacidad y Capacidad calorífica · Ver más »
Capacidad craneal
La capacidad craneal es la medida del volumen interior del cráneo de los vertebrados quienes poseen, tanto, cráneo como cerebro.
¡Nuevo!!: Capacidad y Capacidad craneal · Ver más »
Capacidad de canal
En Teoría de la Información, la capacidad de un canal de comunicación es la cantidad máxima de información que puede transportar dicho canal de forma fiable, es decir, con una probabilidad de error tan pequeña como se quiera.
¡Nuevo!!: Capacidad y Capacidad de canal · Ver más »
Capacidad de carga
La capacidad de carga de una especie biológica en un ambiente es el tamaño máximo de población que el ambiente puede soportar indefinidamente en un periodo determinado, teniendo en cuenta el alimento, agua, hábitat, y otros elementos necesarios disponibles en ese ambiente.
¡Nuevo!!: Capacidad y Capacidad de carga · Ver más »
Capacidad de obrar
La capacidad de obrar o capacidad de ejercicio en Derecho, consistente en la cualidad jurídica de la persona que determina la eficacia de los actos realizados por ella según su estado civil, es decir, la posibilidad que tiene cada persona de actuar en la vida conforme a dicho estado.
¡Nuevo!!: Capacidad y Capacidad de obrar · Ver más »
Capacidad de producción
La capacidad de producción o capacidad productiva es el máximo nivel de actividad que puede alcanzarse con una estructura productiva dada.
¡Nuevo!!: Capacidad y Capacidad de producción · Ver más »
Capacidad eléctrica
En electromagnetismo y electrónica, la capacidad eléctrica, que es también conocida como capacitancia, es la propiedad que tienen los cuerpos para mantener una carga eléctrica.
¡Nuevo!!: Capacidad y Capacidad eléctrica · Ver más »
Capacidad jurídica
La capacidad jurídica (o simplemente, capacidad) es, en Derecho, la aptitud de una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones por sí misma, sin el ministerio o autorización de otro.
¡Nuevo!!: Capacidad y Capacidad jurídica · Ver más »
Capacidad portante
En cimentaciones se denomina capacidad portante a la capacidad del terreno para soportar las cargas aplicadas sobre él.
¡Nuevo!!: Capacidad y Capacidad portante · Ver más »
Persona física
Persona física (o persona natural) es un concepto jurídico, cuya elaboración fundamental correspondió a los juristas romanos.
¡Nuevo!!: Capacidad y Persona física · Ver más »
Volumen
El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio.
¡Nuevo!!: Capacidad y Volumen · Ver más »