Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Casa Borda (Taxco)

Índice Casa Borda (Taxco)

El Centro Cultural Casa Borda es un edificio construido en 1759 por encargo de José de la Borda, ubicada frente a la plaza Borda y al Templo de Santa Prisca, en Taxco, Guerrero.

8 relaciones: Barroco novohispano, Casa Borda, Centro cultural, Centro histórico de Taxco, Estado de Guerrero, José de la Borda, Taxco de Alarcón, Templo de Santa Prisca de Taxco.

Barroco novohispano

El arte barroco en Nueva España — también denominado como barroco novohispano—, permitió a los artistas novohispanos experimentar en la creación de formas expresivas, contrastantes y realistas, creando manifestaciones artísticas que tuvieron una gran aceptación entre la sociedad novohispana.

¡Nuevo!!: Casa Borda (Taxco) y Barroco novohispano · Ver más »

Casa Borda

La Casa Borda o Casa de don José de la Borda está ubicada en los números 27, 29 y 33 de la calle Madero, y 26-28 de la calle Bolivar en el Centro Histórico de la Ciudad de México, originalmente pertenecía al francés José de la Borda (Joseph de Laborde), quien fue uno de los hombres más ricos de la Nueva España en el.

¡Nuevo!!: Casa Borda (Taxco) y Casa Borda · Ver más »

Centro cultural

Se designa centro cultural o establecimiento de cultura, y en ocasiones centro cultural para ancianos comunitarios, al lugar en una comunidad destinado a mantener actividades que promueven la cultura entre sus habitantes.

¡Nuevo!!: Casa Borda (Taxco) y Centro cultural · Ver más »

Centro histórico de Taxco

El Centro histórico de Taxco de Alarcón es la zona de monumentos históricos declarado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como patrimonio de la nación el 19 de marzo de 1990, debido a la calidad de la platería, las construcciones coloniales y el paisaje circundante, además de que muchos de los edificios de Taxco son de estilo virreinal y datan de la época dorada, siendo el más representativo el Templo de Santa Prisca, una iglesia de más de 250 años de antigüedad, construida en el estilo barroco novohispano que es un icono de la localidad.

¡Nuevo!!: Casa Borda (Taxco) y Centro histórico de Taxco · Ver más »

Estado de Guerrero

Guerrero, oficialmente Estado Libre y Soberano de Guerrero, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Casa Borda (Taxco) y Estado de Guerrero · Ver más »

José de la Borda

Joseph Gouaux de Laborde Sánchez (Oloron-Sainte-Marie, Pirineos Atlánticos, Aquitania, Francia, 1699 - 30 de mayo de 1778), conocido en español como José de la Borda, fue un hispano-francés que migró a la Nueva España en el y que logró acumular una gran fortuna gracias a las minas mexicanas de Taxco y Zacatecas.

¡Nuevo!!: Casa Borda (Taxco) y José de la Borda · Ver más »

Taxco de Alarcón

Taxco, oficialmente Taxco de Alarcón, es una ciudad mexicana ubicada en la parte norte del estado de Guerrero, en un área geográfica definida por montañas y cerros, característica del norte de esta entidad del país, a 36km de la ciudad de Iguala, 135km de la capital del estado, Chilpancingo, y a 170km al suroeste de la Ciudad de México, es la cabecera municipal de Taxco de Alarcón.

¡Nuevo!!: Casa Borda (Taxco) y Taxco de Alarcón · Ver más »

Templo de Santa Prisca de Taxco

El Templo de Santa Prisca es un monumento colonial que se localiza en la ciudad de Taxco de Alarcón, en el norte del estado de Guerrero, México.

¡Nuevo!!: Casa Borda (Taxco) y Templo de Santa Prisca de Taxco · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »