Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Casa de los Urbina

Índice Casa de los Urbina

La Casa de los Urbina es un palacio nobiliario del, de carácter urbano y estilo gótico, sito en la villa española de Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos.

30 relaciones: Arcada, Arco conopial, Arco de medio punto, Arco escarzano, Arquitectura gótica en España, Balcón, Canecillo, Carlos I de España, Casa de las Cadenas (Miranda de Ebro), Dovela, Ducado de Mantua, Ebro, Escudo (heráldica), Felipe IV de España, Fiestas de San Juan del Monte, Francisco IV Gonzaga de Mantua, Gótico tardío, Historia de Miranda de Ebro, Jardín, Luis XIV de Francia, María Teresa de Austria (1638-1683), Margarita de Saboya, Marquesado de Montferrato, Mirador, Miranda de Ebro, Nobleza, Palacio, Piano nobile, Sillar, Virrey de Portugal.

Arcada

Arcada o arquería es un elemento arquitectónico sustentante vertical, compuesto por una sucesión o serie de arcos, que pueden disponerse en un solo orden o en varios superpuestos.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Arcada · Ver más »

Arco conopial

El arco conopial (del griego κωνωπεῖον ‘mosquitero, colgadura de cama’) es un tipo de arco algo apuntado, pero que tiene una escotadura en la clave, de modo que esta tiene un vértice hacia arriba.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Arco conopial · Ver más »

Arco de medio punto

En arquitectura, un arco de medio punto o arco de punto redondo es un tipo de arco que en el intradós tiene la forma de un semicírculo.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Arco de medio punto · Ver más »

Arco escarzano

El arco escarzano (denominado también arco corvado) es un tipo de arco rebajado simétrico que consiste en un sector circular que posee su centro por debajo de la línea de impostas.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Arco escarzano · Ver más »

Arquitectura gótica en España

La arquitectura gótica se difundió en España a finales del, con relativa prontitud desde su nacimiento en Francia.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Arquitectura gótica en España · Ver más »

Balcón

Un balcón, según la RAE (Real Academia Española) es una ventana abierta hasta el suelo de la habitación, generalmente con prolongación voladiza y con barandilla.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Balcón · Ver más »

Canecillo

Un canecillo o can, en arquitectura y en arte, es la cabeza de la viga que asoma al exterior y soporta la cornisa o alero.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Canecillo · Ver más »

Carlos I de España

Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, Condado de Flandes, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de CarlosI desde 1516 hasta 1556,Autoproclamado, posteriormente jurado (junto con su madre) en las Cortes de Castilla, y en las distintas Cortes de Aragón: Aragón, Cataluña y Valencia.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Carlos I de España · Ver más »

Casa de las Cadenas (Miranda de Ebro)

La casa palacio de los Condes de Berberana, más conocida como la casa de las Cadenas, es un palacete del de la localidad de Miranda de Ebro (provincia de Burgos, España).

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Casa de las Cadenas (Miranda de Ebro) · Ver más »

Dovela

La dovela, en arquitectura e ingeniería civil, es un elemento constructivo que conforma un arco y que puede ser de diferentes materiales, como ladrillo o piedra.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Dovela · Ver más »

Ducado de Mantua

El ducado de Mantua fue un ducado situado en la Lombardía, en el norte de Italia, feudatario del Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Ducado de Mantua · Ver más »

Ebro

El Ebro es un río del noreste de la península ibérica, el segundo más largo y caudaloso de esta, tras el Tajo y el Duero, respectivamente.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Ebro · Ver más »

Escudo (heráldica)

En Heráldica, el escudo de armas es el soporte físico, situado en el centro de las armerías (logro heráldico).

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Escudo (heráldica) · Ver más »

Felipe IV de España

Felipe IV de España, llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640, con el nombre de Felipe III.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Felipe IV de España · Ver más »

Fiestas de San Juan del Monte

Las fiestas de San Juan del Monte se celebran en la ciudad de Miranda de Ebro, provincia de Burgos (España) el lunes de Pentecostés y el fin de semana que le precede.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Fiestas de San Juan del Monte · Ver más »

Francisco IV Gonzaga de Mantua

Francisco IV Gonzaga (Mantua, 7 de mayo de 1586-Mantua, 22 de diciembre de 1612), fue duque de Mantua y de Montferrato durante un corto período de pocos meses del año 1612, falleciendo de viruela.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Francisco IV Gonzaga de Mantua · Ver más »

Gótico tardío

Gótico tardío o gótico final son denominaciones de la historiografía del arte para designar al periodo final del arte gótico, correspondiente al, y en algunos países prolongado hasta el.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Gótico tardío · Ver más »

Historia de Miranda de Ebro

La historia de Miranda de Ebro (España) se puede dividir en tres fases claramente marcadas.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina e Historia de Miranda de Ebro · Ver más »

Jardín

Un jardín (del francés jardin, huerto), es una zona del terreno donde se cultivan especies vegetales, con posible añadidura de otros elementos como fuentes o esculturas, para el placer de los sentidos.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Jardín · Ver más »

Luis XIV de Francia

Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638-Versalles, 1 de septiembre de 1715), apodado el Grande (le Grand) o el Rey Sol (le Roi Soleil), fue rey de Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Luis XIV de Francia · Ver más »

María Teresa de Austria (1638-1683)

María Teresa de Austria y Borbón (en francés: Marie-Thérèse d'Autriche) (San Lorenzo de El Escorial, 10 de septiembre de 1638-Versalles, 30 de julio de 1683), infanta de España y de Portugal y, al casarse con Luis XIV, reina consorte de Francia desde 1660 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y María Teresa de Austria (1638-1683) · Ver más »

Margarita de Saboya

Margarita de Saboya (en italiano, Margherita di Savoia; Turín, 28 de abril de 1589-Miranda de Ebro, 26 de junio de 1655), aristócrata española, fue duquesa de Mantua y virreina de Portugal entre 1634 y 1640.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Margarita de Saboya · Ver más »

Marquesado de Montferrato

El Marquesado de Montferrato fue un Estado del noroeste de Italia.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Marquesado de Montferrato · Ver más »

Mirador

Mirador hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Mirador · Ver más »

Miranda de Ebro

Miranda de Ebro es un municipio y ciudad española de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Miranda de Ebro · Ver más »

Nobleza

La nobleza en el Antiguo Régimen era uno de los tres estamentos junto con el clero y el pueblo llano; cada uno poseía un blasón y una divisa establecidos según las normas de la heráldica, y podía formar parte de la Corte del rey (nobleza cortesana) desempeñando algún cargo en el reino o dedicarse a gobernar sus posesiones o, a falta de guerra, dedicarse a la caza; desde el renacimiento, los más poderosos formaban a su alrededor también una corte o ejercían el mecenazgo artístico y cultural.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Nobleza · Ver más »

Palacio

Un palacio es un edificio utilizado como residencia del jefe de Estado u otro magnate.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Palacio · Ver más »

Piano nobile

El piano nobile —que en español se diría: «piso noble»— es el piso principal de una gran residencia, normalmente construido en alguno de los estilos de la arquitectura renacentista clásica.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Piano nobile · Ver más »

Sillar

Un sillar es una piedra labrada por varias de sus caras, generalmente en forma de paralelepípedo, y que forma parte de los muros de sillería.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Sillar · Ver más »

Virrey de Portugal

El virrey de Portugal fue el cargo que representaba al rey de España como rey de Portugal, durante el periodo en el que Portugal formaba parte de la Monarquía Hispánica, en una unión dinástica aeque principaliter, que duró entre 1580 y 1640.

¡Nuevo!!: Casa de los Urbina y Virrey de Portugal · Ver más »

Redirecciona aquí:

Casa de los urbina.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »