Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Castillo de Sekiyado

Índice Castillo de Sekiyado

El castillo de Sekiyado (関宿城 Sekiyado-jō) fue un castillo japonés que se encontraba en Noda, en la Prefectura de Chiba, Japón.

21 relaciones: Bahía de Tokio, Canal de navegación, Castillo japonés, Clan Go-Hōjō, Daimio, Edo, Japón, Noda (Chiba), Odawara, Península de Bōsō, Período Edo, Período Muromachi, Prefectura de Chiba, Río Tone, Región de Kantō, Restauración Meiji, Shogunato Tokugawa, Sitio de Odawara (1590), Tokugawa Ieyasu, Torre del homenaje, Yagura.

Bahía de Tokio

La es una bahía de Japón en aguas del océano Pacífico, ubicada en la parte central de la costa meridional de la gran isla de Honshū, limitada por la península de Boso (prefectura de Chiba) y la península de Miura (prefectura de Kanagawa). Está ubicada al sur de la región de Kanto y en ella están los puertos de Tokio, Chiba, Kawasaki, Yokohama y Yokosuka. La bahía conecta con el océano por el canal Uraga. En la costa oeste de la bahía, entre Tokio y Yokohama, se extiende el área industrial de Keihin, que se encuentra allí desde la Era Meiji. Después de la Segunda Guerra Mundial, el área industrial de Keiyo se expandió en la costa norte y este de la bahía. La bahía de Tokio posee una extensión de 1320 km², tras haber perdido ya 249 km² de tierras ganadas al mar. La región de la bahía de Tokio es la zona más poblada y más industrializada de Japón.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Bahía de Tokio · Ver más »

Canal de navegación

Un canal de navegación o canal navegable es una vía de agua, a menudo de origen artificial, que generalmente conecta lagos, ríos u océanos.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Canal de navegación · Ver más »

Castillo japonés

Los eran fortificaciones construidas principalmente con piedra y madera.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Castillo japonés · Ver más »

Clan Go-Hōjō

El fue uno los clanes más poderosos en Japón durante el período Sengoku.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Clan Go-Hōjō · Ver más »

Daimio

El era el soberano feudal más poderoso desde el al dentro de la historia de Japón.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Daimio · Ver más »

Edo

, a veces romanizado como Jedo, Yedo o Yeddo, es el nombre que ostentó la actual ciudad de Tokio hasta 1868, año de la restauración Meiji.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Edo · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Japón · Ver más »

Noda (Chiba)

es una ciudad localizada en Chiba, Japón.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Noda (Chiba) · Ver más »

Odawara

es una ciudad que se encuentra en el oeste de la prefectura de Kanagawa al sur de Japón por donde corre el río Sakawagawa (酒匂川) cerca de las montañas Ashigara (足柄山) con temperaturas templadas que vienen del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Odawara · Ver más »

Península de Bōsō

La península de Bōsō (房総半島 Bōsō-hantō) es una península situada en la prefectura de Chiba en Honshū, la isla más grande de Japón.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Península de Bōsō · Ver más »

Período Edo

El, o, también conocido como, o Shogunato Tokugawa (gobierno del emperador shogun) o Era de la paz ininterrumpida (1603-1868) es una división de la historia de Japón, que se extiende desde el 24 de marzo de 1603 hasta el 3 de mayo de 1868.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Período Edo · Ver más »

Período Muromachi

La es un período de la historia japonesa que comienza en 1336, con el fracaso de la Restauración Kenmu y la toma del poder de parte del samurái Ashikaga Takauji, quien estableció el segundo shogunato en la historia japonesa en 1338: el shogunato Ashikaga, cuyo nombre le fue dado a esta época; y que finaliza en 1573, cuando el decimoquinto y último shōgun, Ashikaga Yoshiaki, fue derrocado por el daimyō Oda Nobunaga, quien buscaba la unificación del país.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Período Muromachi · Ver más »

Prefectura de Chiba

La está situada al este de la isla principal de Honshū, Japón. La capital es Chiba.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Prefectura de Chiba · Ver más »

Río Tone

El es uno de los grandes ríos de Japón.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Río Tone · Ver más »

Región de Kantō

La es un área geográfica de Honshū, la isla más grande de Japón.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Región de Kantō · Ver más »

Restauración Meiji

La describe una cadena de eventos que condujeron a un cambio en la estructura de la política y social de Japón en el período comprendido de 1868 a 1912 que abarca parte del período Edo denominado Shogunato Tokugawa tardío y el comienzo de la Era Meiji.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Restauración Meiji · Ver más »

Shogunato Tokugawa

El también conocido como shogunato Edo, bakufu Tokugawa o, por su nombre original en japonés,, fue el tercer y último shogunato que ostentó el poder en todo Japón; los dos anteriores fueron el shogunato Kamakura (1192-1333) y el shogunato Ashikaga (1336-1573).

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Shogunato Tokugawa · Ver más »

Sitio de Odawara (1590)

El tercer tuvo lugar en 1590 durante el período Sengoku de la historia de Japón.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Sitio de Odawara (1590) · Ver más »

Tokugawa Ieyasu

fue el fundador y primer shōgun del shogunato Tokugawa, el régimen feudal que gobernó Japón desde la batalla de Sekigahara, en 1600, hasta la Restauración Meiji en 1868.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Tokugawa Ieyasu · Ver más »

Torre del homenaje

La torre del homenaje o torreón es una torre destacada, más alta que la muralla, y que por lo general se podía aislar del resto de la fortaleza.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Torre del homenaje · Ver más »

Yagura

es la palabra japonesa para torre o torreta, aunque generalmente es utilizada para referirse a las estructuras que se encuentran dentro de los complejos de los castillos japoneses.

¡Nuevo!!: Castillo de Sekiyado y Yagura · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »