Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Cipotegato

Índice Cipotegato

El Cipotegato es la tradición más universal de Tarazona y tiene lugar cada año el día 27 de agosto.

21 relaciones: Aragón, Arlequín, Bufón, Casa consistorial de Tarazona, Catedral de Tarazona, Corpus Christi, Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra, Felis silvestris catus, Hortaliza, Máscara, Mercado (establecimiento), Monarca, Peseta, Prisión, Solanum lycopersicum, Tarazona, Tepe, Transición española, 1998, 2009, 27 de agosto.

Aragón

Aragón (Aragón, Aragó) es una comunidad autónoma española, resultante del reino histórico homónimo y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y parte del sistema Ibérico, al norte del país.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Aragón · Ver más »

Arlequín

El arlequín (arlecchino en italiano) es el personaje más popular de la comedia del arte, aparecida en Italia en el, pero cuyo origen tiene lugar en la Edad Media.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Arlequín · Ver más »

Bufón

Bufón es toda aquella persona que hace reír con su genio, sus gracias o sus desgracias.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Bufón · Ver más »

Casa consistorial de Tarazona

La Casa Consistorial de Tarazona (Provincia de Zaragoza, España) es un monumental edificio renacentista.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Casa consistorial de Tarazona · Ver más »

Catedral de Tarazona

La Seo de Nuestra Señora de la Huerta de Tarazona, también denominada catedral de Tarazona, se encuentra en la ciudad de Tarazona (Aragón, España) y es el templo cabeza de la diócesis homónima.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Catedral de Tarazona · Ver más »

Corpus Christi

Corpus Christi (‘cuerpo de Cristo’) o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (‘cuerpo del Señor’), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía, que en latín su nombre se mantiene, pero en el español significa "Cuerpo de Cristo" Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración (latría) el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección).

¡Nuevo!!: Cipotegato y Corpus Christi · Ver más »

Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra

La revista Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra es una publicación navarra editada anualmente desde 1969 por el Gobierno de Navarra y enmarcada en la Institución Príncipe de Viana dedicada a las ciencias sociales y a la antropología.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Cuadernos de Etnología y Etnografía de Navarra · Ver más »

Felis silvestris catus

El gato doméstico (Felis silvestris catus), llamado más comúnmente gato, y de forma coloquial minino, michino, michi, micho, mizo, miz, morroño o morrongo, y algunos nombres más, es un mamífero carnívoro de la familia Felidae.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Felis silvestris catus · Ver más »

Hortaliza

Las hortalizas son un conjunto de plantas cultivadas generalmente en huertos o regadíos, que se consumen como alimento, ya sea de forma cruda o preparadas culinariamente, y que incluye las verduras y las legumbres (las habas, los guisantes, etc.). Las hortalizas no incluyen las frutas ni cereales.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Hortaliza · Ver más »

Máscara

Una máscara o careta es una pieza normalmente adornada que oculta total o parcialmente el rostro.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Máscara · Ver más »

Mercado (establecimiento)

Un mercado es un recinto en el que se venden artículos de primera necesidad, generalmente alimenticios.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Mercado (establecimiento) · Ver más »

Monarca

Se conoce como monarca al jefe de Estado de un país cuyo sistema político recibe el nombre de monarquía; dependiendo de la forma política de dicho país, puede ejercer la más alta representación del Estado y arbitrar y moderar el funcionamiento de sus instituciones.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Monarca · Ver más »

Peseta

La peseta fue la moneda de curso legal en España y sus territorios de ultramar desde su aprobación el 19 de octubre de 1868 hasta el 19 de junio de 2001, cuando se adoptó el euro como la moneda de curso legal, aunque fue retirada definitivamente de la circulación en marzo de 2002 tras un período transitorio.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Peseta · Ver más »

Prisión

Una prisión, cárcel, penitenciaría o centro de detención es, por lo general, una institución autorizada por el gobierno en la que se encierra o encarcela a personas condenadas por la ley con la pena de privación de libertad por la comisión de ciertos delitos.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Prisión · Ver más »

Solanum lycopersicum

Solanum lycopersicum, conocida comúnmente como tomate, jitomate o tomatera es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Solanum lycopersicum · Ver más »

Tarazona

Tarazona es un municipio y una ciudad española perteneciente a la provincia de Zaragoza, en la comunidad autónoma de Aragón.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Tarazona · Ver más »

Tepe

Un tepe, champa o pan de césped es un trozo de césped y suelo que se mantiene unido por las raíces.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Tepe · Ver más »

Transición española

Como transición española se conoce al periodo de la historia contemporánea de España en que el país dejó atrás el régimen dictatorial del general Francisco Franco y pasó a regirse por una Constitución que restauraba la democracia.

¡Nuevo!!: Cipotegato y Transición española · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cipotegato y 1998 · Ver más »

2009

2009 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Cipotegato y 2009 · Ver más »

27 de agosto

El 27 de agosto es el 239.º (ducentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 240.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Cipotegato y 27 de agosto · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »