Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Consuelo Sáizar Guerrero

Índice Consuelo Sáizar Guerrero

Roxana del Consuelo Sáizar Guerrero (Acaponeta, Nayarit, 1961) es una editora de libros, consultora de empresas de contenidos culturales, socióloga de la cultura y ex-servidora pública mexicana.

39 relaciones: Acaponeta, Alfonso Reyes Ochoa, Biblioteca de México José Vasconcelos, Biblioteca Vasconcelos, Bogotá, Carlos Fuentes, Carlos Montemayor, Centro Cultural Bella Época, Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, Cineteca Nacional, Ciudad de México, Colombia, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Elena Poniatowska, Emilia Ortiz, España, Estudios Churubusco, Excélsior, Felipe Calderón, Fondo de Cultura Económica, Gabriel García Márquez, Gonzalo Celorio Blasco, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Joaquín Díez-Canedo Flores, Jorge Cuesta, Juan García Ponce, Juan Rulfo, Madrid, Margo Glantz, Nayarit, Octavio Paz, Orden del Mérito Civil (España), Organización Internacional de Normalización, Partido de la Revolución Democrática, Rafael Tovar y de Teresa, Sergio Pitol, Sergio Vela, Universidad de Cambridge, Universidad Iberoamericana (Ciudad de México).

Acaponeta

Acaponeta es un municipio del estado de Nayarit (México), ubicado en la zona norte de dicho estado.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Acaponeta · Ver más »

Alfonso Reyes Ochoa

Alfonso Reyes Ochoa (Monterrey, Nuevo León; 17 de mayo de 1889-Ciudad de México, 27 de diciembre de 1959), apodado «el Regiomontano Universal», fue un escritor, traductor, diplomático, jurista, filósofo y académico mexicano.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Alfonso Reyes Ochoa · Ver más »

Biblioteca de México José Vasconcelos

La Biblioteca de México o Biblioteca de México "José Vasconcelos" es un recinto bibliográfico de Ciudad de México, inaugurado en 1946, en el edificio conocido como La Ciudadela.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Biblioteca de México José Vasconcelos · Ver más »

Biblioteca Vasconcelos

La Biblioteca Vasconcelos de la Ciudad de México es un recinto bibliográfico ubicado en el centro de la capital mexicana, contiguo a la antigua estación de trenes de Buenavista y al Tianguis Cultural del Chopo.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Biblioteca Vasconcelos · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Bogotá · Ver más »

Carlos Fuentes

Carlos Fuentes Macías (Ciudad de Panamá, 11 de noviembre de 1928-Ciudad de México, 15 de mayo de 2012) fue un escritor mexicano.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Carlos Fuentes · Ver más »

Carlos Montemayor

Carlos Montemayor Romo de Vivar (Parral, Chihuahua, 13 de junio de 1947 - Ciudad de México, 28 de febrero de 2010), conocido como Carlos Montemayor, fue un escritor y traductor mexicano, activista social en defensa de las comunidades indígenas y de los grupos más vulnerables de su país.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Carlos Montemayor · Ver más »

Centro Cultural Bella Época

El centro cultural Bella Época fue inaugurado el 26 de abril de 2006 y ubicado en la calle Tamaulipas número 202 esq.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Centro Cultural Bella Época · Ver más »

Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe

El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc) (en portugués: Centro Regional para o Formento do Livro na América Latina e no Caribe) es un organismo intergubernamental bajo los auspicios de la UNESCO, con oficina sede en Colombia.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe · Ver más »

Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional es una institución dedicada a la preservación, catalogación, exhibición y difusión del cine en México.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Cineteca Nacional · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Ciudad de México · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Colombia · Ver más »

Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) fue un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública de México, creado el 8 de diciembre de 1988.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes · Ver más »

Elena Poniatowska

Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor (París, 19 de mayo de 1932), conocida profesionalmente como Elena Poniatowska, es una escritora, periodista y activista francesa con nacionalidad mexicana de parte de su madre, descendiente de la nobleza polaca por parte de su padre.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Elena Poniatowska · Ver más »

Emilia Ortiz

Emilia Ortiz Pérez (Tepic, 10 de febrero de 1917-Tepic, 24 de noviembre de 2012) fue una pintora mexicana, diestra en el trazo desde su obra temprana.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Emilia Ortiz · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y España · Ver más »

Estudios Churubusco

Los Estudios Churubusco son unos de los estudios cinematográficos más antiguos en Latinoamérica.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Estudios Churubusco · Ver más »

Excélsior

Excélsior es el segundo periódico más antiguo de la Ciudad de México, después de El Universal.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Excélsior · Ver más »

Felipe Calderón

Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (Morelia, Michoacán; 18 de agosto de 1962) es un político y abogado mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 30 de noviembre de 2012.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Felipe Calderón · Ver más »

Fondo de Cultura Económica

El Fondo de Cultura Económica (FCE, o simplemente “el Fondo”) es un grupo editorial en lengua española, asentado en México, con presencia en todo el orbe hispanoamericano, sin fines de lucro y sostenido parcialmente por el Estado.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Fondo de Cultura Económica · Ver más »

Gabriel García Márquez

Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Magdalena, 6 de marzo de 1927 -Ciudad de México, 17 de abril de 2014)En varias ediciones de sus obras e incluso en biografías se da 1928 como año de nacimiento de García Márquez; él mismo lo ha situado en esa fecha a veces.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Gabriel García Márquez · Ver más »

Gonzalo Celorio Blasco

Gonzalo Edmundo Celorio y Blasco (Ciudad de México, 25 de marzo de 1948) es un editor, ensayista, narrador, catedrático y crítico literario mexicano, de familia procedente de Llanes.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Gonzalo Celorio Blasco · Ver más »

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI, por su acrónimo) es un órgano constitucional autónomo de México encargado del cumplimiento de dos derechos fundamentales: el acceso a la información pública y la protección de datos personales.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero e Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales · Ver más »

Joaquín Díez-Canedo Flores

Joaquín Díez-Canedo Flores (1955) es un editor, traductor y funcionario público mexicano.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Joaquín Díez-Canedo Flores · Ver más »

Jorge Cuesta

Jorge Mateo Cuesta Porte Petit (Córdoba, Veracruz, México, 21 de septiembre de 1903 - Tlalpan, Ciudad de México, 13 de agosto de 1942) fue un químico, poeta, ensayista y editor mexicano.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Jorge Cuesta · Ver más »

Juan García Ponce

Juan García Ponce (Mérida, Yucatán, 22 de septiembre de 1932 - Ciudad de México, 27 de diciembre de 2003) fue un escritor, ensayista; y crítico literario y de arte mexicano.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Juan García Ponce · Ver más »

Juan Rulfo

Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno(Apulco, 16 de mayo de 1917-Ciudad de México, 7 de enero de 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la Generación del 52.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Juan Rulfo · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Madrid · Ver más »

Margo Glantz

Margarita «Margo» Glantz Shapiro (Ciudad de México, 28 de enero de 1930) es una escritora, ensayista, crítica literaria y académica mexicana.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Margo Glantz · Ver más »

Nayarit

Nayarit, oficialmente Estado Libre y Soberano de Nayarit, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Nayarit · Ver más »

Octavio Paz

Octavio Irineo Paz Lozano (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-ibidem, 19 de abril de 1998) fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano, conocido por ganar el Premio Nobel de Literatura en 1990 y el Premio Cervantes en 1981.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Octavio Paz · Ver más »

Orden del Mérito Civil (España)

La Orden del Mérito Civil es, junto con la Real Orden de Isabel la Católica, una de las dos órdenes actualmente dependientes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Orden del Mérito Civil (España) · Ver más »

Organización Internacional de Normalización

La Organización Internacional de Normalización (llamada en ocasiones: Organización Internacional de Estandarización; conocida por el acrónimo ISO) es una organización para la creación de estándares internacionales compuesta por diversas organizaciones nacionales de normalización.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Organización Internacional de Normalización · Ver más »

Partido de la Revolución Democrática

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) es un partido político mexicano, fundado el 5 de mayo de 1989, con una ideología política socialdemócrata.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Partido de la Revolución Democrática · Ver más »

Rafael Tovar y de Teresa

Rafael Tovar y de Teresa (Ciudad de México, México, 6 de abril de 1954-, 10 de diciembre de 2016) fue un diplomático, abogado e historiador mexicano.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Rafael Tovar y de Teresa · Ver más »

Sergio Pitol

Sergio Pitol Deméneghi (Puebla, 18 de marzo de 1933-Xalapa, 12 de abril de 2018) fue un escritor, traductor y diplomático mexicano.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Sergio Pitol · Ver más »

Sergio Vela

Sergio Vela (Ciudad de México, 27 de junio de 1964) es un director y diseñador de ópera, promotor artístico, músico y académico mexicano.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Sergio Vela · Ver más »

Universidad de Cambridge

La Universidad de Cambridge es una universidad pública inglesa situada en la ciudad de Cambridge, Inglaterra, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Universidad de Cambridge · Ver más »

Universidad Iberoamericana (Ciudad de México)

La Universidad Iberoamericana (UIA), conocida como La Ibero, es una universidad privada confiada a la Compañía de Jesús en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Consuelo Sáizar Guerrero y Universidad Iberoamericana (Ciudad de México) · Ver más »

Redirecciona aquí:

Consuelo Saizar, Consuelo Saizar Guerrero, Consuelo Sáizar.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »