Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Síndrome del canal de Guyon

Índice Síndrome del canal de Guyon

El síndrome del canal de Guyon representa un síndrome neurológico poco frecuente producido por el atrapamiento del nervio cubital a su paso por el canal de Guyon, en la muñeca.

23 relaciones: Abducción (anatomía), Aducción, Arteria radial, Arteria ulnar, Atrapamiento del nervio cubital, Dedo anular, Electromiografía, Eminencia hipotenar, Enfermedad neurológica, Error congénito del metabolismo, Estudio epidemiológico, Férula (medicina), Ganglión, Hueso ganchoso, Imagen médica, Lipoma, Músculo aductor del dedo gordo, Músculo flexor cubital del carpo, Meñique de la mano, Radiografía, Resonancia magnética nuclear, Síndrome del túnel carpiano, Signo de Tinel.

Abducción (anatomía)

La abducción (del latín tardío abductio y -ōnis 'separación'), también conocida como separación, es el movimiento en que una parte del cuerpo se aleja respecto al plano de simetría medial.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Abducción (anatomía) · Ver más »

Aducción

La aducción es el movimiento por el que una parte del cuerpo se aproxima al plano de simetría de este (plano medial o sagital).

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Aducción · Ver más »

Arteria radial

La arteria radial es una arteria del antebrazo que se origina como rama de bifurcación externa de la arteria humeral.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Arteria radial · Ver más »

Arteria ulnar

La arteria ulnar o cubital (TA: arteria ulnaris) es una arteria que se origina como rama terminal interna de la arteria humeral.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Arteria ulnar · Ver más »

Atrapamiento del nervio cubital

Atrapamiento del nervio cubital es una condición donde el nervio ulnar es presionado o atrapado, debido a modificaciones anatómicas o fisiológicas en algún punto a lo largo de su trayecto.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Atrapamiento del nervio cubital · Ver más »

Dedo anular

El dedo anular o cuarto dedo de la mano es el cuarto dedo de la mano humana, situado entre el dedo medio, tercer dedo de la mano o dedo cordial, y el dedo meñique de la mano o quinto dedo de la mano.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Dedo anular · Ver más »

Electromiografía

Electromiografía es la técnica de registro gráfico de la actividad eléctrica producida por los músculos esqueléticos.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Electromiografía · Ver más »

Eminencia hipotenar

La eminencia hipotenar es una masa de tres pequeños músculos ubicados en la mano humana, por debajo del dedo meñique, cuya función es controlar los movimientos de dicho dedo.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Eminencia hipotenar · Ver más »

Enfermedad neurológica

Una enfermedad neurológica o trastorno neurológico es cualquier trastorno del cuerpo del sistema nervioso.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Enfermedad neurológica · Ver más »

Error congénito del metabolismo

Los errores congénitos del metabolismo, errores metabólicos o enfermedades metabólicas congénitas son un conjunto de enfermedades hereditarias que implican alteraciones del metabolismo.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Error congénito del metabolismo · Ver más »

Estudio epidemiológico

Los estudios epidemiológicos o estudios de investigación médica son el conjunto de actividades intelectuales y experimentales realizadas de modo sistemático con el objetivo de generar conocimientos sobre las causas que originan las enfermedades humanas.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Estudio epidemiológico · Ver más »

Férula (medicina)

En medicina, una férula es un dispositivo o estructura de metal (normalmente aluminio, por ser muy dúctil), madera, yeso, cartón, tela o termoplástico que se aplica con fines generalmente terapéuticos.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Férula (medicina) · Ver más »

Ganglión

Un ganglión es un tumor benigno que aparece generalmente alrededor de las articulaciones, la mano o el pie.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Ganglión · Ver más »

Hueso ganchoso

El hueso ganchoso o Hamato es un hueso de la muñeca, par, corto y esponjoso, de forma piramidal, con seis caras, de las cuales cuatro son articulares.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Hueso ganchoso · Ver más »

Imagen médica

Se llama imagen médica al conjunto de técnicas y procesos usados para crear imágenes del cuerpo humano, o partes de él, con propósitos clínicos (procedimientos médicos que buscan revelar, diagnosticar o examinar enfermedades) o para la ciencia médica (incluyendo el estudio de la anatomía normal y función).

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon e Imagen médica · Ver más »

Lipoma

Un lipoma es un tumor de tejido blando benigno.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Lipoma · Ver más »

Músculo aductor del dedo gordo

El músculo aductor del dedo gordo, también llamado musculus adductor obliquus hallucis, está situado en la planta del pie y es responsable de la aducción (aproximación) del dedo gordo del pie.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Músculo aductor del dedo gordo · Ver más »

Músculo flexor cubital del carpo

El músculo flexor cubital del carpo, flexor ulnar del carpo o cubital anterior es un músculo largo y cilíndrico del antebrazo humano, se encuentra en la parte interna y anterior del antebrazo.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Músculo flexor cubital del carpo · Ver más »

Meñique de la mano

El (dedo) meñique de la mano (también menique, aunque de poco uso actualmente) es el dedo normalmente más pequeño de la mano humana, opuesto al pulgar y próximo al anular.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Meñique de la mano · Ver más »

Radiografía

Una radiografía es una imagen registrada en una placa o película fotográfica, o de forma digital (radiología digital directa o indirecta) en una base de datos, obtenida al exponer al receptor a una fuente de radiación de alta energía, comúnmente rayos X o radiación gamma procedente de isótopos radiactivos (iridio-192, cobalto-60, cesio-137, etc.). Al interponer un objeto entre la fuente de radiación y el receptor, las partes más densas aparecen con diferentes tonos dentro de una escala de grises.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Radiografía · Ver más »

Resonancia magnética nuclear

La resonancia magnética nuclear (RMN) es un fenómeno físico basado en las propiedades mecánico-cuánticas de los núcleos atómicos.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Resonancia magnética nuclear · Ver más »

Síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía periférica que ocurre cuando el nervio mediano se comprime dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Síndrome del túnel carpiano · Ver más »

Signo de Tinel

El signo de Tinel es un signo clínico utilizado para detectar la irritación o inflamación de un nervio.

¡Nuevo!!: Síndrome del canal de Guyon y Signo de Tinel · Ver más »

Redirecciona aquí:

Enfermedad de Guyon, Enfermedad del canal de Guyon, Síndrome de Canal de Guyon, Síndrome de canal de Guyon, Síndrome de canal de Guyón, Síndrome del Canal de Guyon, Síndrome del canal de Guyón.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »