Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Enfermedad de Darwin

Índice Enfermedad de Darwin

Se conoce como enfermedad de Darwin a una combinación de síntomas, entre los que destaca la fatiga extrema, las palpitaciones, el dolor de pecho y los problemas estomacales, que presentó el biólogo Charles Darwin durante gran parte de su vida adulta.

8 relaciones: Biografía, Biología, Cansancio, Charles Darwin, Diagnóstico, Estómago, Médico, Medicina.

Biografía

La biografía es la historia de la vida de una persona narrada por otra persona, es decir, en pleno sentido desde su nacimiento hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Enfermedad de Darwin y Biografía · Ver más »

Biología

La biología (del griego βίος «vida», y -λογία «tratado», «estudio» o «ciencia») es la ciencia natural que estudia todo lo relacionado con la vida y lo orgánico, incluyendo los procesos, sistemas, funciones, mecanismos u otros caracteres biológicos subyacentes a los seres vivos en diversos campos especializados que abarcan su morfología, fisiología, filogénesis, desarrollo, evolución, distribución e interacciones en los niveles macroscópico y microscópico.

¡Nuevo!!: Enfermedad de Darwin y Biología · Ver más »

Cansancio

El cansancio es la falta de fuerzas después de realizar un trabajo físico, intelectual o emocional, o por la falta de descanso.

¡Nuevo!!: Enfermedad de Darwin y Cansancio · Ver más »

Charles Darwin

Charles Robert Darwin (Shrewsbury, 12 de febrero de 1809-Down House, 19 de abril de 1882), comúnmente conocido como Charles Darwin, también llamado Carlos Darwin en parte del ámbito hispano, fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente (y el primero, compartiendo este logro de forma independiente con Alfred Russel Wallace) de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza.

¡Nuevo!!: Enfermedad de Darwin y Charles Darwin · Ver más »

Diagnóstico

El diagnóstico (del griego diagnostikós, a su vez del prefijo día-, "a través", y gnosis, "conocimiento" o "apto para conocer") alude, en general, al análisis que se realiza para determinar cualquier situación y cuáles son las tendencias.

¡Nuevo!!: Enfermedad de Darwin y Diagnóstico · Ver más »

Estómago

El estómago (del latín stomăchus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.

¡Nuevo!!: Enfermedad de Darwin y Estómago · Ver más »

Médico

Un médico (forma femenina médica) es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.

¡Nuevo!!: Enfermedad de Darwin y Médico · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa ‘curar’, ‘medicar’) es la ciencia de la salud dedicada a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades, lesiones y problemas de salud de los seres humanos.

¡Nuevo!!: Enfermedad de Darwin y Medicina · Ver más »

Redirecciona aquí:

Enfermedad de darwin.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »