Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Esterilización forzosa en el Perú

Índice Esterilización forzosa en el Perú

La esterilización forzosa en Perú durante la presidencia de Alberto Fujimori fue una grave violación de los derechos humanos que algunos han calificado de limpieza étnica o incluso de genocidio contra la población indígena del país.

65 relaciones: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Alan García, Alberto Fujimori, Alejandro Toledo, Anticoncepción, Antifujimorismo, Asociación de Mujeres Afectadas por Esterilizaciones Forzadas, Época del terrorismo en Perú, BBC News, Bulo, Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica, Colonización española de América, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Congreso de la República del Perú, Control de la población, Corte Penal Internacional, Crimen de lesa humanidad, Defensor del pueblo, Departamento de Ayacucho, Departamento de Cajamarca, Departamento de Huancavelica, Departamento de Huánuco, Departamento de Junín, Departamento de La Libertad (Perú), Departamento de Lima, Departamento de Moquegua, Departamento de Piura, Departamento de San Martín, Departamento del Cuzco, Derechos humanos, Esterilización forzosa, Eugenesia, Feminist Studies, Fernando Belaúnde Terry, Fernando Carbone, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Fuerzas Armadas del Perú, Fujimorismo, Genocidio, Gobierno de Alberto Fujimori, Iglesia católica, Juicio a Alberto Fujimori, Le Monde diplomatique, Limpieza étnica, Luis Solari, Mens rea, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Perú), Ministerio de Salud (Perú), Ministerio público, Oiga, ..., Oligarquía, Organización Mundial de la Salud, Organización no gubernamental, Plan Verde, Política de hijo único, Políticas públicas, Pontificia Universidad Católica del Perú, Programa Nacional de Población, Revolución sexual, Routledge, Salud pública, Universidad Cornell, Universidad de Minnesota, Vasectomía, Vladimiro Montesinos. Expandir índice (15 más) »

Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, también conocida por sus siglas en inglés, USAID, es una institución estadounidense encargada de distribuir la mayor parte de la ayuda exterior de carácter no-militar, cooperando con los países receptores en las áreas económica, agrícola, sanitaria, política y humanitaria.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional · Ver más »

Alan García

Alan Gabriel Ludwig García Pérez (Lima, 23 de mayo de 1949 - ibidem, 17 de abril de 2019), más conocido simplemente como Alan García, fue un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Alan García · Ver más »

Alberto Fujimori

Alberto Kenya Fujimori Fujimori (en japonés: 藤森アルベルト; Lima, 28 de julio de 1938) es un político, matemático e ingeniero agrónomo peruano de origen japonés que se desempeñó como presidente de la República de Perú del 28 de julio de 1990 al 21 de noviembre de 2000, aunque según los informes, el liderazgo de facto lo ostentaba Vladimiro Montesinos, entonces jefe del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN).

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Alberto Fujimori · Ver más »

Alejandro Toledo

Alejandro Celestino Toledo Manrique (Cabana, Áncash, 28 de marzo de 1946) es un economista y político peruano.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Alejandro Toledo · Ver más »

Anticoncepción

La anticoncepción, contracepción o control de la natalidad es cualquier método o dispositivo para prevenir el embarazo no deseado.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Anticoncepción · Ver más »

Antifujimorismo

El antifujimorismo es un movimiento político peruano heterogéneo caracterizado por su oposición al fujimorismo.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Antifujimorismo · Ver más »

Asociación de Mujeres Afectadas por Esterilizaciones Forzadas

Asociación de Mujeres Afectadas por Esterilizaciones Forzadas (AMPAEF), es una organización nacional que representa a las mujeres que fueron víctimas de esterilizaciones forzadas en diferentes provincias del Perú durante el segundo gobierno del presidente Alberto Fujimori, abarcando el periodo 1995 y 2001.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Asociación de Mujeres Afectadas por Esterilizaciones Forzadas · Ver más »

Época del terrorismo en Perú

La época del terrorismo o del conflicto armado interno del Perú, denominada oficialmente por el Estado peruano como guerra o lucha contra el terrorismo, o Pacificación Nacional, hace referencia a un periodo ocurrido entre 1980 y 2000 durante el cual desplegaron sus acciones grupos subversivos que buscaban derrocar al Estado democrático existente e instaurar en su reemplazo un Estado socialista.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Época del terrorismo en Perú · Ver más »

BBC News

La BBC News and Current Affairs (abreviado: BBC NCA) es una de las principales divisiones de la BBC.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y BBC News · Ver más »

Bulo

Un bulo (término empleado en España) u hoax (anglicismo ampliamente extendido por Hispanoamérica) es una falsedad articulada de manera deliberada para que sea percibida como verdad, con un fin específico.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Bulo · Ver más »

Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica

El Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) es una asociación civil sin fines de lucro peruana creada en 1974 por nueve obispados de la Iglesia Católica de la Amazonía peruana al servicio de los pueblos indígenas.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica · Ver más »

Colonización española de América

La conquista o colonización española de América fue el proceso por el que se implantó en el Nuevo Mundo una administración que pretendía ser imitación o duplicado de la administración peninsular contemporánea.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Colonización española de América · Ver más »

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) creado para promover la observancia y la defensa de los derechos humanos, además de servir como órgano consultivo de la OEA en esta materia.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Comisión Interamericana de Derechos Humanos · Ver más »

Congreso de la República del Perú

El Congreso de la República del Perú es el órgano que ejerce el poder legislativo en la República del Perú.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Congreso de la República del Perú · Ver más »

Control de la población

El control poblacional o control de la población es la práctica de reducir, mantener o incrementar el número de individuos de determinada población —ya sea una especie humana, animal o vegetal— en un territorio.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Control de la población · Ver más »

Corte Penal Internacional

La Corte Penal Internacional (CPI) —llamada también Tribunal Penal Internacional (TPI)— es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, guerra, agresión y lesa humanidad.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Corte Penal Internacional · Ver más »

Crimen de lesa humanidad

Se consideran crimen de lesa humanidad —o crimen contra la humanidad— cualquiera de las atrocidades y delitos de carácter inhumano, que forman parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, cometido para aplicar las políticas de un Estado o una organización.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Crimen de lesa humanidad · Ver más »

Defensor del pueblo

El Defensor del Pueblo es una autoridad del Estado encargada de garantizar los derechos de los habitantes ante abusos que puedan hacer los poderes políticos de ese mismo Estado.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Defensor del pueblo · Ver más »

Departamento de Ayacucho

Ayacucho es un departamento de la República del Perú situado en el centro sur del país, en la región andina, limitando al norte con Junín, al noreste con Cuzco, al este con Apurímac, al sur con Arequipa, al oeste con Ica y al noroeste con Huancavelica.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Departamento de Ayacucho · Ver más »

Departamento de Cajamarca

Cajamarca es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la provincia constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital y ciudad más poblada es la homónima Cajamarca. Ubicado al noroeste del país, limita por el norte con Ecuador, por el este con el departamento de Amazonas, por el sur con el departamento de La Libertad y por el oeste con los departamentos de Lambayeque y Piura. Con 1 341 012 hab. en 2017 es el quinto departamento más poblado —por detrás de Lima, Piura, La Libertad y Arequipa— y con 41,7 hab/km² es el sexto más densamente poblado, por detrás de departamento de Lima, departamento de Lambayeque, departamento de La Libertad, departamento de Piura y departamento de Tumbes. Fue fundado el 11 de febrero de 1855. Cuenta con diversas cuencas, la mayoría afluentes del río Marañón; y otras que desembocan al océano Pacífico; llegando también a cubrir pequeñas porciones de costa en la parte más occidental de Contumazá.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Departamento de Cajamarca · Ver más »

Departamento de Huancavelica

Huancavelica es un departamento de la República del Perú con capital en la homónima Huancavelica, ubicado en el centro oeste del país.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Departamento de Huancavelica · Ver más »

Departamento de Huánuco

Huánuco es un departamento de la República del Perú ubicado en el centro norte del país, con capital en su ciudad más poblada: la homónima Huánuco.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Departamento de Huánuco · Ver más »

Departamento de Junín

Junín es un departamento de la República del Perú ubicado en el centro del país.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Departamento de Junín · Ver más »

Departamento de La Libertad (Perú)

La Libertad es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la provincia constitucional del Callao, forman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Departamento de La Libertad (Perú) · Ver más »

Departamento de Lima

El departamento de Lima, es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la provincia constitucional del Callao, conforman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Departamento de Lima · Ver más »

Departamento de Moquegua

Moquegua es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Departamento de Moquegua · Ver más »

Departamento de Piura

Piura es uno de los veinticuatro departamentos que, junto a la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú que limita con Ecuador al Oeste.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Departamento de Piura · Ver más »

Departamento de San Martín

San Martín es un departamento del Perú situado en la parte norte del país, con capital en la ciudad de Moyobamba.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Departamento de San Martín · Ver más »

Departamento del Cuzco

Cuzco es un departamento de la República del Perú ubicado en el sureste del país, con capital en la homónima ciudad del Cuzco.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Departamento del Cuzco · Ver más »

Derechos humanos

Los derechos humanos, abreviado como DD.HH., son aquellos «instrumentos fundamentados en la dignidad humana que permiten a las personas alcanzar su plena autorrealización».

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Derechos humanos · Ver más »

Esterilización forzosa

La esterilización forzosa o esterilización forzada es aquella esterilización que se produce en una o más personas sin su consentimiento ni justificación médica o clínica, con intención eugenésica, punitiva o anticonceptiva forzosa.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Esterilización forzosa · Ver más »

Eugenesia

La eugenesia (del griego εὐγονική /eugoniké/, que significa ‘buen origen’: de εὖ /eu/, y γένος /guénos/) es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante diversas formas de intervención manipulada y métodos selectivos de humanos.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Eugenesia · Ver más »

Feminist Studies

Feminist Studies es una revista académica fundada en 1972 en Estados Unidos dedicada a los estudios de la mujer.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Feminist Studies · Ver más »

Fernando Belaúnde Terry

Fernando Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry (Lima, 7 de octubre de 1912-Lima, 4 de junio de 2002) fue un arquitecto, estadista, político y orador peruano.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Fernando Belaúnde Terry · Ver más »

Fernando Carbone

Fernando Ignacio Carbone Campoverde (Lima, 14 de marzo de 1959) es un médico cirujano y político peruano.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Fernando Carbone · Ver más »

Fondo de Población de las Naciones Unidas

El Fondo de Población de las Naciones Unidas, FPNU, (En inglés UNFPA, United Nations Fund for Population Activities, UNFPA, redenominado United Nations Population Fund en 1987, aunque mantuvo las siglas) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que comenzó a patrocinar programas de política demográfica en 1967.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Fondo de Población de las Naciones Unidas · Ver más »

Fuerzas Armadas del Perú

Las Fuerzas Armadas del Perú (FF. AA.) se constituyen por el Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea de dicha nación.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Fuerzas Armadas del Perú · Ver más »

Fujimorismo

El fujimorismo es una corriente política personalista en torno a la figura del expresidente peruano Alberto Fujimori, su sucesora política Keiko Fujimori, orientada hacia el caudillismo, el conservadurismo, el populismo de derecha, el neoliberalismo, la democracia iliberal, el culto a la personalidad y el autoritarismo.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Fujimorismo · Ver más »

Genocidio

El genocidio (del griego γένος, génos, ‘estirpe’ y el latín -cidio, apofonía de caedere, ‘matar’) es el exterminio o eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, o nacionalidad.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Genocidio · Ver más »

Gobierno de Alberto Fujimori

El gobierno de Alberto Fujimori, también denominado el fujimorato, pertenece a un período de la historia republicana del Perú comprendido desde el 28 de julio de 1990 hasta el 21 de noviembre de 2000, en el cual dicho país estuvo bajo un mandato dividido en tres etapas (dos reelecciones inmediatas) encabezado por Alberto Fujimori.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Gobierno de Alberto Fujimori · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú e Iglesia católica · Ver más »

Juicio a Alberto Fujimori

Se conoce como Juicio a Alberto Fujimori al proceso judicial realizado por la justicia civil en el Perú en 2007 contra el expresidente peruano Alberto Fujimori debido a las graves y masivas violaciones a los derechos humanos cometidas durante su periodo de gobierno (1990-2000).

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Juicio a Alberto Fujimori · Ver más »

Le Monde diplomatique

Le Monde diplomatique («El Mundo Diplomático») es una publicación mensual francesa que ofrece análisis y opiniones documentadas sobre política, cultura y actualidad mundial.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Le Monde diplomatique · Ver más »

Limpieza étnica

La limpieza étnica es la expulsión forzosa o exterminio sistemático de grupos étnicos, raciales o religiosos de una zona determinada, con la intención de hacer una región étnicamente homogénea.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Limpieza étnica · Ver más »

Luis Solari

Luis María Santiago Eduardo Solari de la Fuente (Lima, 28 de enero de 1948) es un médico cirujano, médico internista y político peruano.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Luis Solari · Ver más »

Mens rea

La locución latina mens rea (en español ‘mente culpable’) se refiere al conocimiento, intención, ánimo o conciencia que se tiene al momento de perpetrar una conducta ilícita en general.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Mens rea · Ver más »

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Perú)

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú es el ministerio encargado de asesorar al presidente constitucional del Perú en temas judiciales y de derechos humanos a la nación.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Perú) · Ver más »

Ministerio de Salud (Perú)

El Ministerio de Salud del Perú o Minsa es el sector del Poder Ejecutivo encargado del área de salud.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Ministerio de Salud (Perú) · Ver más »

Ministerio público

Un ministerio público, ministerio fiscal, procuraduría general o fiscalía general es un organismo público que dentro de un sistema jurídico tiene la atribución de la dirección de la investigación de los hechos que revisten los caracteres de delito, de protección a las víctimas y testigos y de titularidad y sustento de la acción penal pública.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Ministerio público · Ver más »

Oiga

Oiga es una revista peruana de publicación semanal de análisis político.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Oiga · Ver más »

Oligarquía

La oligarquía, (del griego ὀλιγαρχία (oligarchía); derivado de ὀλίγος (olígos), que significa "poco, escaso, reducido", y ἄρχω (archo), que significa ("mandar, ser el primero") en la ciencia política es una forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de pocas personas, generalmente de la misma clase social. Los escritores políticos de la Antigua Grecia emplearon el término para designar la forma degenerada y negativa de aristocracia (etimológicamente, gobierno de los mejores). Estrictamente, la oligarquía surgirá cuando la sucesión de un sistema aristocrático se perpetúe por transferencia sanguínea o mítica, sin que las cualidades éticas y de dirección de los mejores surjan por mérito propio, contrario a meritocracia donde las jerarquías son conquistadas con base en el mérito —del prefijo mereri ‘ganar, merecer'—, esta definición muy cercana a la de monarquía y más todavía a la de nobleza. De acuerdo al Diccionario de la lengua española, en su 23.ª edición, la oligarquía tiene dos definiciones: forma de gobierno en la cual el poder político es ejercido por un grupo minoritario; y grupo reducido de personas que tiene poder e influencia en un determinado sector social, económico y político. A lo largo de la historia, las oligarquías han sido a menudo tiránicas, confiando en la obediencia pública o la opresión para existir. Aristóteles fue pionero en el uso del término como sinónimo de dominio por los ricos, para el cual otro término comúnmente utilizado hoy en día es la plutocracia. Especialmente durante el a. C., después de la restauración de la democracia de los golpes oligárquicos, los atenienses utilizaron el sorteo para seleccionar a los oficiales del gobierno para contrarrestar lo que los atenienses consideraban una tendencia hacia la oligarquía en el gobierno si se permitía a una clase gobernante profesional utilizar sus habilidades para su propio beneficio. Ellos sacaron suertes de grandes grupos de voluntarios adultos que escogieron la técnica de selección para los funcionarios públicos que desempeñaban funciones judiciales, ejecutivas y administrativas. Incluso usaron muchos puestos, como jueces y jurados en las cortes políticas, que tenían el poder de gobernar la Asamblea.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Oligarquía · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en español, es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestiones políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial de la salud, definida en su Constitución como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Organización no gubernamental

Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no gubernamental, la sigla ONG o el término oenegé.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Organización no gubernamental · Ver más »

Plan Verde

El Plan Verde es una estrategia militar clandestina ideada por las Fuerzas Armadas peruanas en medio del conflicto armado interno del país.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Plan Verde · Ver más »

Política de hijo único

La política de un hijo por pareja o política de hijo único fue una medida de control de la población establecida en zonas urbanas de China, vigente entre el año 1982 y 2015, con el objetivo de establecer un radical control de la natalidad que redujera el crecimiento de la población excesivo o superpoblación.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Política de hijo único · Ver más »

Políticas públicas

Las políticas públicas son los proyectos/actividades que un Estado diseña y gestiona, a través de un gobierno y una administración pública, con fines de satisfacer las necesidades de una sociedad.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Políticas públicas · Ver más »

Pontificia Universidad Católica del Perú

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es una institución privada de educación superior situada en el distrito de San Miguel de Lima, Perú.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Pontificia Universidad Católica del Perú · Ver más »

Programa Nacional de Población

En la década de 1990, Perú emprendió una importante iniciativa demográfica, el Programa Nacional de Población, anteriormente denominado Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar entre 1996 y 1998.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Programa Nacional de Población · Ver más »

Revolución sexual

El término revolución sexual o liberación sexual hace referencia al profundo y generalizado cambio ocurrido durante la segunda mitad del en numerosos países del mundo occidental desafiando los códigos tradicionales relacionados con la concepción de la moral sexual, el comportamiento sexual humano, y las relaciones sexuales.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Revolución sexual · Ver más »

Routledge

Routledge es una empresa editorial británica que ha operado a lo largo de su historia bajo una larga sucesión de nombres empresariales y que últimamente actúa fundamentalmente en el campo de la edición académica.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Routledge · Ver más »

Salud pública

La salud pública es el conjunto de actividades organizadas por las Administraciones públicas, con la participación de la sociedad, para prevenir la enfermedad así como para proteger, promover y recuperar la salud de las personas del territorio o región, tanto en el ámbito individual como en el colectivo y mediante acciones sanitarias, sectoriales y transversales.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Salud pública · Ver más »

Universidad Cornell

La Universidad Cornell es una institución académica de educación superior que pertenece a la prestigiosa Ivy League.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Universidad Cornell · Ver más »

Universidad de Minnesota

La Universidad de Minnesota Twin Cities es la universidad más importante del Sistema Universitario de Minnesota.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Universidad de Minnesota · Ver más »

Vasectomía

La vasectomía o deferentectomía consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Vasectomía · Ver más »

Vladimiro Montesinos

Vladimiro Ilich Lenin Montesinos Torres (Arequipa, 20 de mayo de 1945) es un antiguo oficial de inteligencia peruano que desempeñó un papel fundamental en el panorama político del país.

¡Nuevo!!: Esterilización forzosa en el Perú y Vladimiro Montesinos · Ver más »

Redirecciona aquí:

Esterilización forzada en el Perú.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »