Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Fuga del gato

Índice Fuga del gato

La sonata en sol menor K. 30 (Longo L. 499), de Domenico Scarlatti, conocida como «Fuga del gato», es una sonata bipartita para clavecín en un movimiento con indicación de tempo moderato y estilo fugado.

13 relaciones: Anton Reicha, Berlín, Cambridge University Press, Clavecín, Domenico Scarlatti, Franz Liszt, Fuga, Georg Friedrich Händel, Ignaz Moscheles, Moderato, Ralph Kirkpatrick, Tempo, 1739.

Anton Reicha

Anton (Antonin o Antoine) Reicha (o Rejcha) (Praga, 1770 — París, 1836) fue un flautista, compositor y teórico musical checo.

¡Nuevo!!: Fuga del gato y Anton Reicha · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: Fuga del gato y Berlín · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Fuga del gato y Cambridge University Press · Ver más »

Clavecín

El clavecín (también llamado clave, clavicímbalo, clavicémbalo, gravicémbalo, o cémbalo) es un instrumento musical con teclado y cuerdas pulsadas, como el arpa y la guitarra.

¡Nuevo!!: Fuga del gato y Clavecín · Ver más »

Domenico Scarlatti

Giuseppe Domenico Scarlatti (Nápoles, Reino de Nápoles, 26 de octubre de 1685-Madrid, Reino de España, 23 de julio de 1757) fue un compositor italiano del periodo barroco afincado en España, donde compuso casi todas sus sonatas para clavicémbalo, por las que es universalmente reconocido.

¡Nuevo!!: Fuga del gato y Domenico Scarlatti · Ver más »

Franz Liszt

Franz Liszt (Raiding, Imperio austríaco, 22 de octubre de 1811-Bayreuth, Imperio alemán, 31 de julio de 1886) fue un compositor austro-húngaro romántico, un virtuoso pianista, profesor, director de orquesta y seglar franciscano.

¡Nuevo!!: Fuga del gato y Franz Liszt · Ver más »

Fuga

Fuga es un procedimiento musical en el cual se superponen ideas musicales llamadas sujetos.

¡Nuevo!!: Fuga del gato y Fuga · Ver más »

Georg Friedrich Händel

Georg Friedrich HändelEn español, como en francés, la grafía habitual del apellido es Haendel (p. ej. Honegger, Marc. Diccionario biográfico de los grandes compositores de la música, p. 243. Espasa Calpe. Madrid, 1994.) (pronunciación alemana); en inglés George Frideric (o Frederick) Handel (Halle, Brandeburgo-Prusia, -Londres, 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.

¡Nuevo!!: Fuga del gato y Georg Friedrich Händel · Ver más »

Ignaz Moscheles

Ignaz Moscheles (Praga, 23 de mayo de 1794-Leipzig, 10 de marzo de 1870) fue un compositor y pianista virtuoso bohemio, cuya carrera después de sus inicios estuvo basada principalmente en Londres, y posteriormente en Leipzig, donde sucedió a su amigo y alumno por un periodo Felix Mendelssohn como jefe del Conservatorio.

¡Nuevo!!: Fuga del gato e Ignaz Moscheles · Ver más »

Moderato

Moderato (del italiano, moderado) es un término musical que hace referencia a una indicación de tempo moderado.

¡Nuevo!!: Fuga del gato y Moderato · Ver más »

Ralph Kirkpatrick

Ralph Kirkpatrick (Leominster, Massachusetts, 10 de junio de 1911 - Guilford, Connecticut, 13 de abril de 1984) fue un clavecinista y musicólogo estadounidense.

¡Nuevo!!: Fuga del gato y Ralph Kirkpatrick · Ver más »

Tempo

Tempo (en plural, tempi), movimiento o aire en terminología musical hacen referencia a la velocidad con la que debe ejecutarse una pieza musical.

¡Nuevo!!: Fuga del gato y Tempo · Ver más »

1739

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Fuga del gato y 1739 · Ver más »

Redirecciona aquí:

K 30, K. 30, Kirkpatrick 30, L 499, L. 499, Sonata 30 de Domenico Scarlatti, Sonata K 30, Sonata K 30 de Domenico Scarlatti, Sonata K. 30, Sonata K. 30 de Domenico Scarlatti.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »