Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Hábitat colectivo

Índice Hábitat colectivo

Hábitat colectivo o residencia multifamiliar es un tipo de hábitat humano en donde varios hogares familiares o domicilios se ubican en el mismo edificio o inmueble.

231 relaciones: Absolute World, Alojamiento humano, Alvar Aalto, Anadara, Antoni Gaudí, Apartamento, Aquí no hay quien viva (serie de televisión española), Arne Jacobsen, Arqueología industrial, Arquitectura brutalista, Arquitectura ecléctica, Arquitectura estalinista, Arquitectura fascista, Arquitectura historicista, Arquitectura moderna, Arquitectura orgánica, Arquitectura posmoderna, Arquitectura victoriana, Art déco, Arte soviético, Ascensor, Azotea, Banjul, Barcelona, Barrio Parque Los Andes, Berthold Lubetkin, Biedermeier, Bjarke Ingels, Blanca Lleó Fernández, Brasilia, Bremen, Bruno Taut, Bustiello (Mieres), Caldera (calefacción), Casa, Casa adosada, Casa Colectiva Martín Rodríguez, Casa Colectiva Patricios, Casa Milà, Casa rural, Casas a la malicia, Casas baratas, Casas de estilo moderno en Berlín, Casba de Argel, Ciudad jardín, Ciudad lineal (urbanismo), Ciudad modelo, Colonia Güell, Colonia industrial, Condominio, ..., Conjunto Habitacional Unidad Independencia, Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, Construcción, Contrato de arrendamiento, Contrato de compraventa, Corrala, Crespi d'Adda, Cuauhtémoc (desambiguación), Cubierta (construcción), Cuestión social, De Stijl, Derecho a la vivienda, Derecho civil, Derecho inmobiliario, Derecho real, Desalojo, Diccionario de la lengua española, Distrito de Delhi sudoeste, Distrito del Ensanche, Doctrina social de la Iglesia, Domicilio, Dubái, Edificio, Edificio Copan, Edificio de Kotelnicheskaya Naberezhnaya, Edificio de la plaza Kudrinskaya, Edificio Esplanada, Edificio Kavanagh, Edificio Mirador, Edificio Nicolás Repetto, Egon Eiermann, El Lisitski, El Pilar (Madrid), El pisito, El verdugo, Emery Roth, Ensanche, Esa pareja feliz, Escalera, Escuela de Chicago (arquitectura), Escuela de la Bauhaus, Escuela Politécnica Federal de Zúrich, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Estilo Luis Felipe, Estilo Reina Ana, Estilo Segundo Imperio, Estilo Tercera República, Estilo victoriano, Exposición Internacional de Berlín (1957), Extrarradio, Falansterio, Familia, Familisterio Godin de Laeken, Fazlur Rahman Khan, Fermín Bereterbide, Fernando de Escondrillas, Francisco Javier Sáenz de Oiza, Frank Gehry, Funcionalismo (arquitectura), Globalización, Grado en Ingeniería de Edificación (España), Habitat 67, Hans Scharoun, Hábitat colectivo, Hábitat humano, Hector Guimard, Heinrich Scheel, Henry Janeway Hardenbergh, Highpoint apartments, Hipoteca, Historia de las ciudades, Historia de una escalera, Hogar, Hong Kong, Huésped (hostelería), Hyderabad (India), Incendio de la torre Grenfell, Ingeniería de la edificación, Inglaterra, Inmueble, Instituto Nacional de la Vivienda (España), Insulae, Isaiah Berlin, José Luis Arrese, Jrushchovka, Kommunalka, La estrategia del caracol, Las 3000 Viviendas, Le Corbusier, Letrina, Ludwig Mies van der Rohe, Majolikahaus, Manuel Ossorio y Bernard, Manzana (urbanismo), Mariano José de Larra, Mario Pani, Martin Wagner (arquitecto), Max Taut, Mercados emergentes, Mijaíl Eisenstein, Modernismo (arte), Moshe Safdie, Movimiento okupa, Multifamiliar Presidente Alemán, Muro de Berlín, Museo Horta, MVRDV, Neoplasticismo, New Lanark, Norman Foster, Nueva objetividad, Oscar Niemeyer, Otto Wagner, Ove Arup, Panelák, Parque Central (Caracas), Paseo de la Reforma, Pasillo (arquitectura), Passivhaus, Paternalismo, Patio, Patrimonio de la Humanidad, Piso, Plattenbau, Plaza de Legazpi, Plaza de Pontejos, Plaza Mayor de Madrid, Polígono Sur (Sevilla), Port Sunlight, Portland, Propiedad, Propiedad horizontal, Racionalismo (arquitectura), Rafael Leoz, Rafael Moneo, Ramón de Mesonero Romanos, Rascacielos, Región de Normandía, Renzo Piano, Revolución, Revolución Industrial, Ricardo Bofill, Román Fresnedo Siri, Salario, San Cristóbal (Madrid), Sánchez, Lagos y de la Torre, Shibam, Socialismo utópico, Socialización de los medios de producción, Sociedad preindustrial, Steven Holl, Suburbio, Surcos, The Dakota, The Eldorado, The Majestic (Nueva York), The Silo, The Torch, Tipología de edificios, Torres Blancas, Unité d'Habitation de Marseille, Universidad Politécnica de Madrid, Urbanización, Usos del suelo, Utilitarismo, Vanguardismo, Vestíbulo, Victor Horta, Vivienda, Vivienda pública, Vivienda unifamiliar, Viviendas en la M-30, Walden 7, Walter Gropius, Wassili Luckhardt, Wolfsburgo, Yuri Luzhkov, Zenta Mauriņa, 13, Rue del Percebe, 8 House, 8 Spruce Street. Expandir índice (181 más) »

Absolute World

Absolute World son dos rascacielos residenciales situados en el complejo de cinco torres Absolute City Centre, en Mississauga, Ontario, Canadá.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Absolute World · Ver más »

Alojamiento humano

El concepto de alojamiento o alojamiento humano se refiere al lugar (o a la acción de atribuir un lugar) en el que uno o más individuos de la especie humana puedan vivir de manera cotidiana durante un período de tiempo, ya sea este período de corta o de larga duración y ya sea por voluntad propia o por imposición.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Alojamiento humano · Ver más »

Alvar Aalto

Hugo Alvar Henrik Aalto (Kuortane, Ostrobotnia del Sur; 3 de febrero de 1898-Helsinki, 11 de mayo de 1976) fue un arquitecto y diseñador finlandés.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Alvar Aalto · Ver más »

Anadara

Anadara es un género de moluscos bivalvos de la familia Arcidae.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Anadara · Ver más »

Antoni Gaudí

Antoni Gaudí i Cornet o Antonio Gaudí (Reus o Riudoms, 25 de junio de 1852-Barcelona, 10 de junio de 1926) fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Antoni Gaudí · Ver más »

Apartamento

Un apartamento, también denominado departamento o piso (en España) es una unidad de vivienda que comprende una o más habitaciones diseñadas para proporcionar instalaciones completas para un individuo o una familia en un bloque de viviendas.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Apartamento · Ver más »

Aquí no hay quien viva (serie de televisión española)

Aquí no hay quien viva (también conocida por la sigla ANHQV) es una serie de televisión española de género humorístico emitida en Antena 3 entre el 7 de septiembre de 2003 y el 6 de julio de 2006.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Aquí no hay quien viva (serie de televisión española) · Ver más »

Arne Jacobsen

Arne Jacobsen (11 de febrero de 1902-24 de marzo de 1971) fue un arquitecto y diseñador industrial danés.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Arne Jacobsen · Ver más »

Arqueología industrial

La arqueología industrial es una de las ramas más recientes de la arqueología, la cual se dedica al estudio de los sitios, métodos y maquinaria utilizada en el proceso industrial, especialmente durante y tras la Revolución industrial, así como las formas de comportamiento social y hábitat derivadas de dicho proceso.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Arqueología industrial · Ver más »

Arquitectura brutalista

La arquitectura brutalista es un estilo arquitectónico que surgió durante la década de 1950 en el Reino Unido en los proyectos de reconstrucción de la era de la posguerra.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Arquitectura brutalista · Ver más »

Arquitectura ecléctica

El eclecticismo, en arquitectura, es una tendencia que mezcla elementos de diferentes estilos y épocas de la historia del arte y la arquitectura.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Arquitectura ecléctica · Ver más »

Arquitectura estalinista

La arquitectura estalinista (сталинский ампир, lit. 'estilo imperio' o сталинский неоренессанс, lit. 'Neorrenacimiento estalinista'), también conocida como gótico estalinista, o clasicismo socialista, corresponde a la arquitectura de la Unión Soviética bajo la dirección de Iósif Stalin, entre 1933, cuando se aprobado oficialmente el proyecto de Borís Iofán para el Palacio de los Soviets, y 1955, cuando Nikita Jrushchov condenó los «excesos» de las últimas décadas y disolvió la Academia Soviética de Arquitectura.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Arquitectura estalinista · Ver más »

Arquitectura fascista

La arquitectura fascista o arquitectura fascista-racionalista es la arquitectura desarrollada durante la Italia fascista desde finales los años 1920.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Arquitectura fascista · Ver más »

Arquitectura historicista

El historicismo, también denominado romanticismo, desarrollado principalmente en el siglo y principios del, concentraba todos sus esfuerzos en recuperar la arquitectura de tiempos pasados.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Arquitectura historicista · Ver más »

Arquitectura moderna

La expresión arquitectura moderna es una forma de designar al conjunto de corrientes o estilos arquitectónicos que se han desarrollado a lo largo del en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Arquitectura moderna · Ver más »

Arquitectura orgánica

El modernismo orgánico, modernismo orgánicista, arquitectura orgánica u organicismo arquitectónico es una filosofía de la arquitectura que promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Arquitectura orgánica · Ver más »

Arquitectura posmoderna

Se conoce como arquitectura posmoderna a una tendencia arquitectónica que se inicia en los años 1950, y comienza a ser un movimiento a partir de los años 1970, continuando su influencia hasta nuestros días.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Arquitectura posmoderna · Ver más »

Arquitectura victoriana

Arquitectura victoriana es una denominación historiográfica que comprende una serie de estilos arquitectónicos que florecieron en el Imperio británico desde mediados a finales del y que tenían reminiscencias historicistas y eclécticas de estilos anteriores, en particular de la arquitectura gótica inglesa.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Arquitectura victoriana · Ver más »

Art déco

El art déco (castellanizado art decó) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó a las artes decorativas mundiales tales como arquitectura, diseño interior y diseño gráfico e industrial; también a las artes visuales tales como la moda, pintura, grabado, escultura y cinematografía.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Art déco · Ver más »

Arte soviético

El término arte soviético se refiere a las artes visuales producidas en la antigua Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Arte soviético · Ver más »

Ascensor

Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado para mover principalmente personas entre diferentes niveles de un edificio o estructura.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Ascensor · Ver más »

Azotea

La azotea es la parte superior de un edificio cuando esta es plana.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Azotea · Ver más »

Banjul

Banjul (antes Bathurst) es la capital de Gambia, y se ubica dentro de la división del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Banjul · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Barcelona · Ver más »

Barrio Parque Los Andes

El Barrio Parque Los Andes, o Casa Colectiva Parque Los Andes, es un conjunto de viviendas construidas por la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) en el barrio de Chacarita, frente al espacio verde homónimo.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Barrio Parque Los Andes · Ver más »

Berthold Lubetkin

Berthold Románovich Lubetkin (14 de diciembre de 1901 — 23 de octubre de 1990) fue un arquitecto ruso emigrado al Reino Unido que fue pionero en el diseño modernista en los años 1930.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Berthold Lubetkin · Ver más »

Biedermeier

Biedermeier es la denominación de un gusto y estilo literario y artístico, especialmente ornamental, que se desarrolló en el Imperio austríaco y el resto de la Europa Central entre el periodo del Congreso de Viena 1814-15 y 1848, la época de la Restauración.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Biedermeier · Ver más »

Bjarke Ingels

Bjarke Ingels (Copenhague, 2 de octubre de 1974) es un arquitecto danés.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Bjarke Ingels · Ver más »

Blanca Lleó Fernández

Blanca Lleó Fernández, (Madrid, 1959) es una arquitecta, ganadora de varios premios Nacionales de Arquitectura.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Blanca Lleó Fernández · Ver más »

Brasilia

Brasilia (en portugués Brasília) es la capital federal de Brasil y la sede del Gobierno del Distrito Federal, localizada en la región Centro-Oeste del país.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Brasilia · Ver más »

Bremen

BremenOcasionalmente Brema, exónimo actualmente en desuso.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Bremen · Ver más »

Bruno Taut

Bruno Julius Florian Taut (Königsberg, 4 de mayo de 1880 - Estambul, 24 de diciembre de 1938) fue un prolífico arquitecto y publicista alemán, líder del movimiento expresionista, activo durante el período de la República de Weimar.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Bruno Taut · Ver más »

Bustiello (Mieres)

Bustiello es un poblado minero perteneciente al concejo asturiano de Mieres.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Bustiello (Mieres) · Ver más »

Caldera (calefacción)

Caldera, en los sistemas de calefacción, es el artefacto en el que se calienta un caloportador, generalmente agua, por medio de un combustible o resistencia eléctrica, que luego se distribuirá por los emisores mediante una red de tuberías.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Caldera (calefacción) · Ver más »

Casa

Una casa (del latín casa, choza) es una edificación destinada para ser habitada.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Casa · Ver más »

Casa adosada

En inglés, se utilizan los términos terrace(d) house, row house y townhouse, en arquitectura y planeamiento urbano, para designar un tipo de casas que podrían llamarse viviendas unifamiliares adosadas, aunque existen casas con dos o más apartamentos, uno por piso.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Casa adosada · Ver más »

Casa Colectiva Martín Rodríguez

La Casa Colectiva Martín Rodríguez es el quinto y último edificio de viviendas obreras construido por la Comisión Nacional de Casas Baratas (CNCB).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Casa Colectiva Martín Rodríguez · Ver más »

Casa Colectiva Patricios

La Casa Colectiva Patricios es el cuarto edificio de viviendas obreras construido por la Comisión Nacional de Casas Baratas (CNCB).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Casa Colectiva Patricios · Ver más »

Casa Milà

La Casa Milà, llamada popularmente La Pedrera («cantera» en catalán), es un edificio modernistaLa Casa Milà, por su originalidad y su singular estructura y diseño tanto arquitectónico como ornamental, es difícilmente clasificable en un determinado estilo artístico.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Casa Milà · Ver más »

Casa rural

El estudio del hábitat rural requiere la consideración de dos aspectos principales, diferentes pero relacionados: por una parte, la casa rural, y por otra, el hábitat propiamente dicho, o, lo que es lo mismo, las formas y los grados de concentración y dispersión de las construcciones rurales.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Casa rural · Ver más »

Casas a la malicia

Las casas a la malicia fueron el fruto de un delito inmobiliario en el Madrid de los siglos XVI al XVIII, provocado por los privilegios otorgados a los funcionarios de la Corte Real por la ley denominada «Regalía de aposento».

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Casas a la malicia · Ver más »

Casas baratas

Las casas baratas fueron casas de propiedad o de alquiler edificadas, acogiéndose a legislación específica, durante el último tercio del y el primer tercio del, con ayudas oficiales o préstamos de bajo interés, y dirigidas a la clase obrera o media-baja de la época.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Casas baratas · Ver más »

Casas de estilo moderno en Berlín

Las Casas de estilo moderno en Berlín son un conjunto de seis edificaciones de vivienda que se construyeron de 1919 a 1934 y constituyen unos ejemplos destacados de la arquitectura local de los años 1920.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Casas de estilo moderno en Berlín · Ver más »

Casba de Argel

La Casba (قصبة, qaṣba, que significa ciudadela o fortaleza), es la ciudadela de Argel en Argelia y el barrio histórico que la rodea.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Casba de Argel · Ver más »

Ciudad jardín

El movimiento urbanístico de la ciudad jardín fue fundado por sir Ebenezer Howard (1850-1928).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Ciudad jardín · Ver más »

Ciudad lineal (urbanismo)

Una ciudad lineal es un modelo de organización de la ciudad ideado por el geómetra, urbanista y teósofo español Arturo Soria, siguiendo el lema «en la Ciudad Lineal, a cada familia una casa, en cada casa una huerta y un jardín».

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Ciudad lineal (urbanismo) · Ver más »

Ciudad modelo

Ciudad modelo puede referirse a.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Ciudad modelo · Ver más »

Colonia Güell

La Colonia Güell es una pequeña colonia industrial situada en el término municipal de Santa Coloma de Cervelló (Barcelona).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Colonia Güell · Ver más »

Colonia industrial

Una colonia industrial (también, colonia obrera) es un conjunto de instalaciones ligado a una fábrica alejada de los núcleos de población cuya propiedad pertenece, parcialmente o en su totalidad, a los titulares de la empresa.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Colonia industrial · Ver más »

Condominio

Condominio, en derecho civil, consiste en la situación en la que la propiedad de una cosa es compartida por dos o más personas.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Condominio · Ver más »

Conjunto Habitacional Unidad Independencia

La Unidad de Servicios Sociales y Habitación “Independencia”, conocida como Unidad Independencia, es un conjunto habitacional ubicado al sur de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Conjunto Habitacional Unidad Independencia · Ver más »

Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco

El Conjunto Urbano Presidente Adolfo López Mateos de Nonoalco Tlatelolco, conocido también como Tlatelolco, es un conjunto habitacional ubicado en el centro de la Ciudad de México, diseñado bajo los preceptos del movimiento moderno.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco · Ver más »

Construcción

En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Construcción · Ver más »

Contrato de arrendamiento

El contrato de arrendamiento, alquiler o locación (locatio-conductio por su denominación originaria en latín) es un contrato por el cual existe una relación entre dos partes, mediante la cual se obligan de manera recíproca y por un tiempo determinado la cesión de un bien o servicio quedando obligada la parte que aprovecha la posesión a pagar un precio cierto.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Contrato de arrendamiento · Ver más »

Contrato de compraventa

La compraventa (en latín emptio venditio) es un contrato consensual, bilateral, oneroso y típico mediante el cual un sujeto (vendedor) se obliga a transferir la propiedad sobre un bien a favor de otro sujeto (comprador) a cambio de que este último le pague un precio en dinero.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Contrato de compraventa · Ver más »

Corrala

Una corrala es un tipo de vivienda característica del viejo Madrid, diseñada como casa de corredor con armazón general de madera, cuyos balcones dan a un patio interior.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Corrala · Ver más »

Crespi d'Adda

Crespi d'Adda es un pueblo obrero (villaggio operaio) modelo del en Italia, una fracción del municipio de Capriate San Gervasio, en la provincia de Bérgamo (Lombardía) en la orilla izquierda del río Adda.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Crespi d'Adda · Ver más »

Cuauhtémoc (desambiguación)

Cuauhtémoc puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Cuauhtémoc (desambiguación) · Ver más »

Cubierta (construcción)

Una cubierta es un elemento constructivo que protege a los edificios en la parte superior y, por extensión, a la estructura sustentante de dicha cubierta.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Cubierta (construcción) · Ver más »

Cuestión social

Cuestión social es una expresión acuñada en Europa en el siglo que intentó recoger las inquietudes de políticos, intelectuales y religiosos frente a múltiples problemas generados después de la revolución industrial, entre ellos la pobreza y mala calidad de vida de la clase trabajadora.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Cuestión social · Ver más »

De Stijl

De Stijl ('El Estilo', pronunciado) era un movimiento artístico cuyo objetivo era la integración de las artes o el arte total, y se manifestaban a través de una revista del mismo nombre que se editó hasta 1931.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y De Stijl · Ver más »

Derecho a la vivienda

El derecho universal a una vivienda, digna y adecuada, como uno de los derechos humanos, aparece recogido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 25, apartado 1 y en el artículo 11 de Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Derecho a la vivienda · Ver más »

Derecho civil

El derecho civil es la rama del derecho que, en general, regula las relaciones civiles o privadas de las personas.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Derecho civil · Ver más »

Derecho inmobiliario

El Derecho inmobiliario es la rama del Derecho de bienes, de contenido especial, que regula todo lo relacionado con los bienes inmuebles.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Derecho inmobiliario · Ver más »

Derecho real

Un derecho real es un poder jurídico que ejerce una persona (física o jurídica) sobre una cosa; regula la Propiedad, y los derechos y obligaciones concernientes a la propiedad.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Derecho real · Ver más »

Desalojo

El desalojo, desalojamiento o lanzamiento es el acto mediante el cual se despoja a una persona de la posesión material de un inmueble por orden de la autoridad gubernativa o judicial, en ejecución de una resolución que declare el desahucio del arrendatario o del poseedor precario o como presupuesto previo a la entrega de la posesión al nuevo adquiriente en procesos de enajenación forzosa de bienes inmuebles o de expropiación en favor de la administración pública.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Desalojo · Ver más »

Diccionario de la lengua española

El Diccionario de la lengua española es un diccionario de idioma español editado y elaborado por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Diccionario de la lengua española · Ver más »

Distrito de Delhi sudoeste

Delhi sudoeste es un distrito de India en el territorio capital nacional de Delhi.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Distrito de Delhi sudoeste · Ver más »

Distrito del Ensanche

El Ensanche (oficialmente en catalán Eixample) es el nombre que recibe el distrito segundo de la ciudad de Barcelona, que ocupa la parte central de la ciudad, en una amplia zona de 7,46km² que fue diseñada por Ildefonso Cerdá.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Distrito del Ensanche · Ver más »

Doctrina social de la Iglesia

La doctrina social de la Iglesia es el conjunto de enseñanzas sociales que la Iglesia católica llama a practicar a cualquier cristiano o persona de cualquier origen y lugar, fundado en el Evangelio, en el Magisterio y en la Tradición.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Doctrina social de la Iglesia · Ver más »

Domicilio

En primera instancia y por definición, domicilio es la circunscripción territorial donde se asienta una persona.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Domicilio · Ver más »

Dubái

Dubái —دبيّ, — es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos, cuya capital es la ciudad homónima (o Dubáipolis).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Dubái · Ver más »

Edificio

Un edificio (del latín aedificĭum) es una construcción dedicada a albergar distintas actividades humanas: vivienda, templo, teatro, comercio, etc.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Edificio · Ver más »

Edificio Copan

El Edificio Copan es uno de los rascacielos más importantes y emblemáticos de la ciudad de São Paulo, Brasil.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Edificio Copan · Ver más »

Edificio de Kotelnicheskaya Naberezhnaya

El Edificio de Kotelnicheskaya Naberezhnaya es uno de los siete rascacielos moscovitas construidos durante la época estalinista y conocidos como las «Siete Hermanas».

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Edificio de Kotelnicheskaya Naberezhnaya · Ver más »

Edificio de la plaza Kudrinskaya

El edificio de viviendas en la plaza Kúdrinskaya (en ruso Жило́й дом на Ку́дринской пло́щади) es uno de los siete rascacielos moscovitas diseñados durante el período estalinista y conocidos como rascacielos de Stalin.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Edificio de la plaza Kudrinskaya · Ver más »

Edificio Esplanada

El Edificio Esplanada es un edificio de viviendas de Brasil, la única obra modernista residencial del galardonado arquitecto uruguayo Román Fresnedo Siri en Brasil.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Edificio Esplanada · Ver más »

Edificio Kavanagh

El Edificio Kavanagh es una torre de departamentos situada en el n.º 1065 de la calle Florida, frente a la plaza San Martín, en el barrio de Retiro de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Edificio Kavanagh · Ver más »

Edificio Mirador

El Edificio Mirador es un edificio de arquitectura postmoderna que se encuentra en el barrio de Sanchinarro, en el norte de la ciudad de Madrid (España).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Edificio Mirador · Ver más »

Edificio Nicolás Repetto

El Edificio Nicolás Repetto es una vivienda colectiva construida por la cooperativa El Hogar Obrero en el barrio de Caballito, ciudad de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Edificio Nicolás Repetto · Ver más »

Egon Eiermann

Egon Eiermann (Neuendorf, -Baden-Baden) fue uno de los arquitectos alemanes más prominentes de la segunda mitad del.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Egon Eiermann · Ver más »

El Lisitski

Lázar Márkovich Lisitski (23 de noviembre de 1890 - 30 de diciembre de 1941), conocido como El Lissitzky (Эль Лисицкий), fue un artista, diseñador, fotógrafo, maestro, tipógrafo y arquitecto ruso.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y El Lisitski · Ver más »

El Pilar (Madrid)

El Pilar es un barrio situado en el noroeste de la ciudad de Madrid (España) perteneciente al distrito de Fuencarral-El Pardo.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y El Pilar (Madrid) · Ver más »

El pisito

El pisito es una película española dirigida por Marco Ferreri e Isidoro M. FerryIsidoro M. Ferry (Isidoro Martín-Vela Ferry, 1925 - 2012): deportista y cineasta barcelonés, director y productor.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y El pisito · Ver más »

El verdugo

El verdugo es una película hispano-italiana tragicómica y de comedia negra de 1963 dirigida por Luis García Berlanga.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y El verdugo · Ver más »

Emery Roth

Emery Roth (17 de julio de 1871–20 de agosto de 1948) fue un arquitecto estadounidense de ascendencia húngara-judía que diseñó muchos de los hoteles y edificios de apartamentos definitivos de la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) de las décadas de 1920 y 1930, incorporando detalles Beaux Arts y art déco.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Emery Roth · Ver más »

Ensanche

Un ensanche es un terreno urbano dedicado a las edificaciones en las afueras de una población, normalmente mediante urbanismo planificado.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Ensanche · Ver más »

Esa pareja feliz

La película española Esa pareja feliz es la ópera prima de Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga, y está considerada como una crítica al afán consumista que empezaba a aparecer en España.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Esa pareja feliz · Ver más »

Escalera

La palabra escalera procede etimológicamente del latín scala.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Escalera · Ver más »

Escuela de Chicago (arquitectura)

Escuela de Chicago es la denominación histórica de un estilo arquitectónico que se desarrolló en la ciudad de Chicago a finales del y comienzos del, pionera en la introducción de nuevos materiales y técnicas para la construcción de grandes edificios comerciales y los primeros rascacielos.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Escuela de Chicago (arquitectura) · Ver más »

Escuela de la Bauhaus

La Staatliche Bauhaus ('Casa de la Construcción Estatal'), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Escuela de la Bauhaus · Ver más »

Escuela Politécnica Federal de Zúrich

La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (en alemán Eidgenössische Technische Hochschule Zürich) es una universidad pública pionera en investigaciones en Europa y en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Escuela Politécnica Federal de Zúrich · Ver más »

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, cuyas siglas son ETSAM, es la escuela de arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (España).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid · Ver más »

Estilo Luis Felipe

El estilo Luis Felipe es un estilo de mobiliario francés en boga durante el reinado de Luis Felipe I de Francia (1830-1848) que influye también en la arquitectura.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Estilo Luis Felipe · Ver más »

Estilo Reina Ana

Estilo Reina Ana es la denominación que se le da a tres estilos decorativos diferentes.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Estilo Reina Ana · Ver más »

Estilo Segundo Imperio

El estilo Segundo Imperio, también llamado estilo Napoleón III (style Napoléon III) es un estilo arquitectónico que nació en Francia bajo el Segundo Imperio, durante el reinado de Napoleón III.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Estilo Segundo Imperio · Ver más »

Estilo Tercera República

Estilo Tercera República es la denominación del estilo artístico, tanto en arquitectura, pintura y escultura, como en el ámbito de las artes decorativas, que se dio en Francia y sus colonias durante las últimas décadas del y las primeras del, que correspondien al comienzo de la Tercera República Francesa.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Estilo Tercera República · Ver más »

Estilo victoriano

El estilo victoriano es un estilo de arquitectura, moda, literatura, artes decorativas y visuales entre otras áreas.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Estilo victoriano · Ver más »

Exposición Internacional de Berlín (1957)

La Exposición Especializada de Berlín de 1957 (Interbau) fue regulada por la Oficina Internacional de Exposiciones y tuvo lugar del 6 de julio al 29 de septiembre de dicho año en la ciudad alemana de Berlín Occidental.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Exposición Internacional de Berlín (1957) · Ver más »

Extrarradio

Extrarradio o periferia urbana son términos de la geografía urbana, concretamente del estudio de la estructura urbana, con los que se designa al espacio urbano situado más allá del ensanche.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Extrarradio · Ver más »

Falansterio

El falansterio o falange es la comunidad de producción, consumo y residencia teorizada por el socialista utópico francés Charles Fourier como base de su sistema social igualitarista.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Falansterio · Ver más »

Familia

La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, y primordialmente vinculados por relaciones de filiación o de pareja.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Familia · Ver más »

Familisterio Godin de Laeken

El familisterio Godin es un falansterio creado en 1880 por Jean-Baptiste André Godin y situado originalmente en el territorio de Laeken, un antiguo municipio vinculado a la ciudad de Bruselas en Bélgica en 1921.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Familisterio Godin de Laeken · Ver más »

Fazlur Rahman Khan

Fazlur Rahman Khan (ফজলুর রহমান খান; Daca, 3 de abril de 1929-Yeda, 27 de marzo de 1982) fue un arquitecto e ingeniero bangladesí.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Fazlur Rahman Khan · Ver más »

Fermín Bereterbide

Fermín H. Bereterbide (1895-1979) fue un notable arquitecto argentino, conocido por sus investigaciones teóricas y obras de vivienda colectiva en donde experimentó en búsqueda de un hogar accesible y de calidad para las clases medias y obreras.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Fermín Bereterbide · Ver más »

Fernando de Escondrillas

Fernando de Escondrillas y López de Alburquerque (Madrid, 1887-1937) fue un arquitecto español.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Fernando de Escondrillas · Ver más »

Francisco Javier Sáenz de Oiza

Francisco Javier Sáenz de Oiza (Cáseda, Navarra, 12 de octubre de 1918-Madrid, 18 de julio de 2000) fue un arquitecto español y profesor del departamento de Instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Francisco Javier Sáenz de Oiza · Ver más »

Frank Gehry

Frank Owen Goldberg (Toronto, 28 de febrero de 1929), conocido como Frank Gehry, es un arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos, ganador del Premio Pritzker y reconocido por las innovadoras y peculiares formas de los edificios que ha diseñado.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Frank Gehry · Ver más »

Funcionalismo (arquitectura)

Funcionalismo, en arquitectura, es el principio por el cual la forma de los edificios solo debe ser la expresión de su uso o función.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Funcionalismo (arquitectura) · Ver más »

Globalización

La globalización o mundialización es un proceso político, económico, tecnológico, social y cultural a escala mundial que se funda en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Globalización · Ver más »

Grado en Ingeniería de Edificación (España)

El Grado en Ingeniería de Edificación es un Título de grado creado en España en el año 2004, dentro de la rama de conocimiento de Ingeniería y Arquitectura para facilitar el intercambio de titulados universitarios entre todos los países integrantes del EEES de acuerdo con el Proceso de Bolonia, bajo una denominación de estas titulaciones lo más homogénea y clara posible.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Grado en Ingeniería de Edificación (España) · Ver más »

Habitat 67

Habitat 67, o simplemente Habitat, es un complejo de viviendas situado en Montreal, Canadá, diseñado por el arquitecto israelí–canadiense Moshe Safdie.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Habitat 67 · Ver más »

Hans Scharoun

Bernhard Hans Henry Scharoun (Bremen, Alemania, 20 de septiembre de 1893-Berlín, 25 de noviembre de 1972) fue un arquitecto alemán conocido por diseñar la sala de conciertos de la Filarmónica de Berlín y la casa Schminke en Löbau.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Hans Scharoun · Ver más »

Hábitat colectivo

Hábitat colectivo o residencia multifamiliar es un tipo de hábitat humano en donde varios hogares familiares o domicilios se ubican en el mismo edificio o inmueble.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Hábitat colectivo · Ver más »

Hábitat humano

El concepto de hábitat humano que se utiliza en la ecología humana y sobre todo en urbanismo, es una extensión por analogía del concepto ecológico de hábitat.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Hábitat humano · Ver más »

Hector Guimard

Hector Guimard (Lyon, Francia, -Nueva York, 20 de mayo de 1942) fue un arquitecto francés, representante principal del Art Nouveau en Francia.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Hector Guimard · Ver más »

Heinrich Scheel

Heinrich Karl Scheel (Heinrihs Kārlis Šēls; 17 de mayo de 1829 - 13 de abril de 1909) fue un arquitecto alemán del Báltico que vivió y trabajó en Riga, Letonia.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Heinrich Scheel · Ver más »

Henry Janeway Hardenbergh

Henry Janeway Hardenbergh (6 de febrero de 1847 - 13 de marzo de 1918) fue un arquitecto estadounidense, especialmente conocido por sus hoteles y edificios de apartamentos.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Henry Janeway Hardenbergh · Ver más »

Highpoint apartments

Los apartamentos Highpoint I y II son dos edificios residenciales de lujo construidos en Londres en los años 1930 proyectados por el estudio del arquitecto ruso Berthold Lubetkin, Tecton, que se han convertido en referente de la arquitectura del Movimiento Moderno.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo e Highpoint apartments · Ver más »

Hipoteca

La hipoteca es un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo), que confiere a su titular un derecho de realización de valor de un bien, (generalmente inmueble) el cual, aunque gravado, permanece en poder de su propietario, pudiendo el acreedor hipotecario, en caso de que la deuda garantizada no sea satisfecha en el plazo pactado, promover la venta forzosa del bien gravado con la hipoteca, cualquiera que sea su titular en ese momento (reipersecutoriedad) para, con su importe, hacerse pago del crédito debido, hasta donde alcance el importe obtenido con la venta forzosa promovida para la realización de los bienes hipotecados.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo e Hipoteca · Ver más »

Historia de las ciudades

La ciudad es un objeto de estudio de las ciencias sociales, un problema que ha ocupado a los seres humanos formando agrupamientos estables.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo e Historia de las ciudades · Ver más »

Historia de una escalera

Historia de una escalera es una obra de teatro (1947 y 1948) de Antonio Buero Vallejo, por la que recibió el Premio Lope de Vega.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo e Historia de una escalera · Ver más »

Hogar

La palabra hogar se usa para designar a un lugar donde un individuo o grupo de individuos habita, creando en ellos la sensación de seguridad y calma.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Hogar · Ver más »

Hong Kong

Hong Kong, oficialmente Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, es una de las dos regiones administrativas especiales que existen en la República Popular China, junto con Macao.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Hong Kong · Ver más »

Huésped (hostelería)

Huésped puede hacer referencia al cliente de un establecimiento de hostelería (tradicionalmente una casa de huéspedes, pensión o posada) o al invitado a una casa por un anfitrión.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Huésped (hostelería) · Ver más »

Hyderabad (India)

Haiderabad, Hyderabad en inglés (en telugú: హైదరాబాదు Haidarābādu), es la capital compartida por los estados indios de Telangana y de Andhra Pradesh (de iure por el período de 2014 al 2024).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Hyderabad (India) · Ver más »

Incendio de la torre Grenfell

El incendio de la torre Grenfell ocurrió en las primeras horas del 14 de junio de 2017 en un edificio de viviendas sociales de 120 apartamentos distribuidos en 24 plantas, situado en el distrito de North Kensington en Londres (Reino Unido).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo e Incendio de la torre Grenfell · Ver más »

Ingeniería de la edificación

La ingeniería de la edificación «es el estudio y aplicación, por especialistas, de las diversas ramas de la tecnología aplicada a la edificación», y se entiende por edificio «aquella construcción fija, hecha con materiales resistentes, para habitación humana o para otros usos», según el Diccionario de la lengua española (Real Academia Española).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo e Ingeniería de la edificación · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo e Inglaterra · Ver más »

Inmueble

Se consideran bienes inmuebles o bienes raíces todos aquellos bienes por estar ligados al suelo no se mueven.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo e Inmueble · Ver más »

Instituto Nacional de la Vivienda (España)

El Instituto Nacional de la Vivienda (INV) fue un organismo español creado durante la dictadura franquista el 19 de abril de 1939 y suprimido en 1977 con el objetivo de fomentar la vivienda y asegurar el uso de la misma.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo e Instituto Nacional de la Vivienda (España) · Ver más »

Insulae

Las insulae eran bloques de viviendas —normalmente en régimen de alquiler— de varios pisos en la Antigua Roma.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo e Insulae · Ver más »

Isaiah Berlin

Isaiah Berlin OM (6 de junio de 1909-5 de noviembre de 1997) fue un politólogo, filósofo e historiador de las ideas judío nacionalizado británico; está considerado como uno de los principales pensadores liberales del.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo e Isaiah Berlin · Ver más »

José Luis Arrese

José Luis de Arrese Magra (Bilbao, 15 de abril de 1905-Corella, 6 de abril de 1986) fue un arquitecto y político español, militante de FET y de las JONS, y uno de los principales teóricos del régimen franquista en sus primeros años.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y José Luis Arrese · Ver más »

Jrushchovka

Las jrushchovkas (хрущёвка) son edificios de departamentos prefabricados (con paneles o ladrillos) construidos en la antigua Unión Soviética, de forma similar a los tradicionales monobloques o monoblocks.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Jrushchovka · Ver más »

Kommunalka

Una Kommunalka o apartamento comunitario es un apartamento compartido en los países de la CEI.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Kommunalka · Ver más »

La estrategia del caracol

La estrategia del caracol es una película colombiana de 1993 dirigida por el cineasta y director Sergio Cabrera.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y La estrategia del caracol · Ver más »

Las 3000 Viviendas

Las Tres Mil Viviendas es un barrio no oficial de la ciudad de Sevilla, compuesto a su vez por partes de seis barriadas pertenecientes al Polígono Sur: Paz y Amistad, Antonio Machado, Martínez Montañés, Murillo, Las Letanías y La Oliva, con una superficie total de 145 hectáreas.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Las 3000 Viviendas · Ver más »

Le Corbusier

Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido a partir de la década de 1920 como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Cantón de Neuchâtel, Romandía, Suiza; 6 de octubre de 1887-Roquebrune-Cap-Martin, Alpes Marítimos, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia; 27 de agosto de 1965), fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Le Corbusier · Ver más »

Letrina

La letrina es un espacio, fuera de una vivienda en un cubículo al efecto, destinado a defecar, y habitualmente no conectado a ninguna red de saneamiento.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Letrina · Ver más »

Ludwig Mies van der Rohe

Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Reino de Prusia, 27 de marzo de 1886 – Chicago, Illinois, 17 de agosto de 1969) fue un arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Ludwig Mies van der Rohe · Ver más »

Majolikahaus

La Majolikahaus es un edificio ubicado en la calle Linke Wienzeile número 40 de la ciudad de Viena (Austria).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Majolikahaus · Ver más »

Manuel Ossorio y Bernard

Manuel Ossorio y Bernard (Algeciras, 6 de diciembre de 1839-Madrid, 14 de septiembre de 1904) fue un periodista y escritor español.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Manuel Ossorio y Bernard · Ver más »

Manzana (urbanismo)

Se denomina manzana a un espacio urbano delimitado por calles por todos los lados.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Manzana (urbanismo) · Ver más »

Mariano José de Larra

Mariano José de Larra y Sánchez de Castro (Madrid, 24 de marzo de 1809-ibídem, 13 de febrero de 1837) fue un escritor, periodista y político español.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Mariano José de Larra · Ver más »

Mario Pani

Mario Pani Darqui (Ciudad de México; 29 de marzo de 1911 - 23 de febrero de 1993) fue un arquitecto y urbanista mexicano.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Mario Pani · Ver más »

Martin Wagner (arquitecto)

Placa conmemorativa en Berlin-Tempelhof Martin Wagner (Königsberg, 5 de noviembre de 1885 - Cambridge (Massachusetts), 28 de mayo de 1957) fue un arquitecto y urbanista alemán, adscrito al expresionismo.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Martin Wagner (arquitecto) · Ver más »

Max Taut

Max Taut (Königsberg el 15 de mayo de 1884 - 26 de febrero de 1967) fue un arquitecto alemán, hermano del también arquitecto Bruno Taut.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Max Taut · Ver más »

Mercados emergentes

Un mercado emergente es un país que tiene algunas características de un mercado desarrollado, pero no cumple con los estándares para ser denominado mercado desarrollado.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Mercados emergentes · Ver más »

Mijaíl Eisenstein

Mijaíl Ósipovich Eisenstein (Bila Tserkva, 17 de septiembre de 1867 - Berlín, 1 de julio de 1921) fue un arquitecto modernista e ingeniero civil ruso.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Mijaíl Eisenstein · Ver más »

Modernismo (arte)

Modernismo, o en francés Art nouveau, es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Modernismo (arte) · Ver más »

Moshe Safdie

Moshe Safdie (Haifa, 14 de julio de 1938) es un arquitecto israelí-canadiense conocido, principalmente, por los proyectos Habitat 67 en Montreal y Marina Bay Sands en Singapur.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Moshe Safdie · Ver más »

Movimiento okupa

El movimiento okupa es un movimiento social radical que propugna la ocupación de viviendas o locales deshabitados, temporal o permanentemente, con el fin de utilizarlos como vivienda, guarida, tierras de cultivo, lugar de reunión o centros con fines sociales, políticos y culturales, entre otros.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Movimiento okupa · Ver más »

Multifamiliar Presidente Alemán

El conjunto urbano Presidente Miguel Alemán, conocido simplemente como Multifamiliar Alemán (CUPA) es un conjunto habitacional ubicado en la colonia Del Valle, al sur del centro de la Ciudad de México, construido en 1947-1949.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Multifamiliar Presidente Alemán · Ver más »

Muro de Berlín

El Muro de Berlín (Berliner Mauer) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Muro de Berlín · Ver más »

Museo Horta

La casa estudio de Víctor Horta en Bruselas se caracteriza por sus espacios emblemáticos y significativos relacionados con el arquitecto, ya que este la habitaba.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Museo Horta · Ver más »

MVRDV

MVRDV es una oficina de Arquitectura y Urbanismo fundada en Róterdam en 1993.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y MVRDV · Ver más »

Neoplasticismo

El Neoplasticismo es un movimiento artístico iniciado en Países Bajos en 1917 por Piet Mondrian.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Neoplasticismo · Ver más »

New Lanark

New Lanark es un pueblo situado a la orilla del río Clyde, a aproximadamente dos kilómetros de Royal Burgh de Lanark, en el South Lanarkshire en Escocia.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y New Lanark · Ver más »

Norman Foster

Norman Robert Foster (Mánchester, 1 de junio de 1935) es un arquitecto británico, galardonado con el premio Pritzker en 1999 y el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Norman Foster · Ver más »

Nueva objetividad

La nueva objetividad (en alemán: Neue Sachlichkeit) fue un movimiento artístico surgido en Alemania a comienzos de los años 1910 que rechazaba al expresionismo.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Nueva objetividad · Ver más »

Oscar Niemeyer

Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho (Río de Janeiro, 15 de diciembre de 1907-id. 5 de diciembre de 2012), conocido como Oscar Niemeyer, fue un arquitecto brasileño.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Oscar Niemeyer · Ver más »

Otto Wagner

Otto Koloman Wagner (Penzing, 13 de julio de 1841-Viena, 11 de abril de 1918) fue un arquitecto austríaco.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Otto Wagner · Ver más »

Ove Arup

Ove Nyquist Arup (16 de abril de 1895-5 de febrero de 1988) fue un ingeniero de la construcción.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Ove Arup · Ver más »

Panelák

Panelák es el término coloquial con el que se designa a los bloques de pisos de gran altura en la República Checa y Eslovaquia, construidos con paneles prefabricados de hormigón.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Panelák · Ver más »

Parque Central (Caracas)

El Complejo Urbanístico Parque Central es un desarrollo habitacional, comercial, cultural, recreativo y financiero, ejecutado por el Centro Simón Bolívar y ubicado en la Urbanización El Conde de Caracas, Municipio Libertador del Distrito Capital.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Parque Central (Caracas) · Ver más »

Paseo de la Reforma

El paseo de la Reforma es la avenida más importante y emblemática de la Ciudad de México y del país.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Paseo de la Reforma · Ver más »

Pasillo (arquitectura)

En los edificios, se llama pasillo (o también corredor) a los espacios cuya función principal es la circulación, y sirven para comunicar diferentes habitaciones o estancias, o incluso diferentes elementos en una misma estancia.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Pasillo (arquitectura) · Ver más »

Passivhaus

Passivhaus (del alemán casa pasiva, y del inglés passive house standard) es un estándar para la construcción de viviendas originado a partir de una conversación (en mayo de 1988) entre los profesores Bo Adamson de la Lund University, Suecia, y Wolfgang Feist del Institut für Wohnen und Umwelt (Instituto de Vivienda y Medio Ambiente).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Passivhaus · Ver más »

Paternalismo

El paternalismo es la tendencia a aplicar las normas de autoridad o protección tradicionalmente asignadas al padre de familia a otros ámbitos de relaciones sociales tales como la política y el mundo laboral.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Paternalismo · Ver más »

Patio

Un patio (del latín «pactum» a través del occitano «pàtu») es una zona sin techar situada en el interior de un edificio.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Patio · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el programa Patrimonio Mundial, administrado por el Comité del Patrimonio Mundial, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Piso

El piso es la superficie inferior horizontal de un espacio arquitectónico, el ‘lugar que se pisa’.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Piso · Ver más »

Plattenbau

Un Plattenbau (en plural Plattenbauten) es un edificio cuya estructura se construye con grandes forjados prefabricados.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Plattenbau · Ver más »

Plaza de Legazpi

La plaza de Legazpi está ubicada en el distrito de Arganzuela de Madrid.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Plaza de Legazpi · Ver más »

Plaza de Pontejos

La plaza de Pontejos (denominada también como plaza del marqués viudo de Pontejos) es una plaza ubicada en el centro de Madrid, cerca de la Puerta del Sol (comunicada mediante la calle del Correo).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Plaza de Pontejos · Ver más »

Plaza Mayor de Madrid

La plaza Mayor está situada en el centro de Madrid, en el barrio de Sol, junto a la calle Mayor y a 300 metros de la Puerta del Sol.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Plaza Mayor de Madrid · Ver más »

Polígono Sur (Sevilla)

El Polígono Sur es un conjunto de barrios de corte obrero al sur de la ciudad de Sevilla (Andalucía, España).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Polígono Sur (Sevilla) · Ver más »

Port Sunlight

Port Sunlight es un suburbio del área metropolitana (en inglés, Metropolitan Borough) de Wirral, Merseyside, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Port Sunlight · Ver más »

Portland

Portland es una ciudad del estado de Oregón en el noroeste de Estados Unidos, junto a los ríos Columbia y Willamette.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Portland · Ver más »

Propiedad

La propiedad o dominio es un poder directo e inmediato sobre una cosa, que atribuye a su titular la capacidad de gozar y disponer de la cosa sin más limitaciones que las que establezcan las leyes.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Propiedad · Ver más »

Propiedad horizontal

La propiedad horizontal es una entidad jurídica que hace alusión al conjunto de normas que regulan la división y organización de diversos inmuebles, como resultado de la segregación de un edificio o de un terreno común.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Propiedad horizontal · Ver más »

Racionalismo (arquitectura)

El racionalismo, también llamado estilo internacional o movimiento moderno, fue un estilo arquitectónico que se desarrolló en todo el mundo entre 1925 y 1965, aproximadamente.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Racionalismo (arquitectura) · Ver más »

Rafael Leoz

Rafael Leoz de la Fuente (Madrid, 19 de junio de 1921 - Madrid, 28 de julio de 1976) fue un arquitecto y escultor español, creador del módulo «Hele» en el ámbito de la arquitectura social humanizante.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Rafael Leoz · Ver más »

Rafael Moneo

José Rafael Moneo Vallés (Tudela, Navarra, 9 de mayo de 1937) es un arquitecto español, el primero que ha sido galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura en 1996.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Rafael Moneo · Ver más »

Ramón de Mesonero Romanos

Ramón de Mesonero Romanos (Madrid, 19 de julio de 1803-Madrid, 30 de abril de 1882) fue un escritor y periodista español, cuyos estudios históricos y artículos de costumbres dedicados a la ciudad de Madrid le hicieron acreedor de los títulos de cronista y bibliotecario perpetuo de la villa.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Ramón de Mesonero Romanos · Ver más »

Rascacielos

Un rascacielos es un edificio particularmente alto y continuamente habitable.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Rascacielos · Ver más »

Región de Normandía

Normandía (Normandie; en normando: Normaundie) es una de las trece regiones que, junto con los territorios de ultramar, conforman la República Francesa.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Región de Normandía · Ver más »

Renzo Piano

Renzo Piano (Génova, 14 de septiembre de 1937) es un arquitecto italiano, ganador del Premio Pritzker.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Renzo Piano · Ver más »

Revolución

Una revolución (del latín revolutio 'una vuelta') es un cambio social fundamental en la estructura del poder o la organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo dependiendo la estructura de la misma.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Revolución · Ver más »

Revolución Industrial

La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Revolución Industrial · Ver más »

Ricardo Bofill

Ricardo Bofill Leví (Barcelona, 5 de diciembre de 1939 - Barcelona, 14 de enero de 2022) fue un arquitecto postmodernista español.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Ricardo Bofill · Ver más »

Román Fresnedo Siri

Román Fresnedo Siri (Salto, 4 de febrero de 1903 - Montevideo, 26 de junio de 1975), arquitecto uruguayo que realizó el diseño del edificio de la sede de la Organización Panamericana de la Salud en Washington.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Román Fresnedo Siri · Ver más »

Salario

El salario, sueldo, paga o remuneración (también llamado soldada o estipendio) es la suma de dinero que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por una jornada laboral determinada o por el desempeño de una tarea específica o fabricación de un producto determinado.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Salario · Ver más »

San Cristóbal (Madrid)

San Cristóbal de los Ángeles es un barrio de la ciudad de Madrid, ubicado en el extremo sur del distrito de Villaverde.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y San Cristóbal (Madrid) · Ver más »

Sánchez, Lagos y de la Torre

Sánchez, Lagos y de la Torre fue uno de los estudios de arquitectura más importantes de la primera mitad del en la Argentina.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Sánchez, Lagos y de la Torre · Ver más »

Shibam

Shibam (en árabe شبام) es una ciudad de Yemen, situada en la Gobernación de Hadramaut y poblada por unos 7000 habitantes.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Shibam · Ver más »

Socialismo utópico

Bajo el concepto socialismo utópico (en alemán, Frühsozialismus) o socialismo premarxista, primer socialismo y protosocialismo se engloba a los pensadores socialistas de principios del anteriores al marxismo —cuyo inicio se sitúa en la fundación de la Liga de los Comunistas en 1847 y la publicación al año siguiente de su programa, el Manifiesto comunista—.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Socialismo utópico · Ver más »

Socialización de los medios de producción

Por socialización de los medios de producción, también llamando como colectivización, se entiende en economía política y ciencia política, al proceso de estructuración o reestructuración de la economía sobre bases socialistas, por lo general mediante el establecimiento de un sistema de producción para su uso en lugar de organizar la producción para el beneficio privado, junto con el final de la operación de las "leyes" del capitalismo.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Socialización de los medios de producción · Ver más »

Sociedad preindustrial

La sociedad preindustrial es la que corresponde a las específicas características sociales, y formas de organización política, cultural y social que prevalecían antes de la modernización propia de la Revolución Industrial que tuvo como consecuencia la instauración de una sociedad industrial.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Sociedad preindustrial · Ver más »

Steven Holl

Steven Holl (Bremerton, Washington, 9 de diciembre de 1947) es un arquitecto diplomado en arquitectura por la Universidad de Washington en 1971.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Steven Holl · Ver más »

Suburbio

Suburbio es un término propio de la geografía urbana, procedente del latín suburbium, para designar a las zonas residenciales de la periferia urbana o extrarradio; mientras que propiamente en lengua española el concepto designa a los barrios bajos, pobres, marginados o degradados de esas zonas periféricas alejadas del centro de la ciudad.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Suburbio · Ver más »

Surcos

Surcos es una película española de 1951 dirigida por José Antonio Nieves Conde.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Surcos · Ver más »

The Dakota

The Dakota es un edificio de apartamentos histórico ubicado en la esquina noroeste de la Calle 72 y el Central Park West en Manhattan, ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y The Dakota · Ver más »

The Eldorado

The Eldorado es la más septentrional de las cuatro cooperativas de viviendas de lujo caracterizadas por tener dos torres, que enfrentan la parte oeste del Central Park en el Upper West Side de Nueva York.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y The Eldorado · Ver más »

The Majestic (Nueva York)

The Majestic es un edificio, cooperativa de apartamentos, ubicado en el n.º 115 de Central Park West, entre la calle 71 y 72, en Nueva York.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y The Majestic (Nueva York) · Ver más »

The Silo

The Silo es un edificio residencial de 65 metros de altura convertido de un antiguo silo ubicado en la zona de Nordhavn, en Copenhague, Dinamarca.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y The Silo · Ver más »

The Torch

The Torch ("La antorcha" en español) es un rascacielos situado en la Dubai Marina de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y The Torch · Ver más »

Tipología de edificios

La tipología de edificios refiere al estudio y documentación de un conjunto de edificios que tienen semejanzas en su forma.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Tipología de edificios · Ver más »

Torres Blancas

El edificio Torres Blancas de Madrid (España) se encuentra en la confluencia del número 2 de la calle Corazón de María con el número 37 de la avenida de América.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Torres Blancas · Ver más »

Unité d'Habitation de Marseille

La Unidad Habitacional de Marsella (en francés, Unité d´Habitation de Marseille), también conocida como la Cité radieuse o familiarmente Maison du fada, diseñada por el arquitecto franco-suizo Charles Édouard Jeanneret-Gris, Le Corbusier, a partir de 1945, y construida entre los años 1947 y 1952, es un enorme bloque de vivienda colectiva de hormigón en bruto, que fue considerada por Reyner Banham como la primera obra auténticamente de posguerra, en el sentido de que sus planteamientos innovadores evidencian un claro quiebre con la arquitectura moderna practicada previamente.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Unité d'Habitation de Marseille · Ver más »

Universidad Politécnica de Madrid

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es una universidad pública con sede en la Ciudad Universitaria de Madrid (España) y con instalaciones en varias ubicaciones de Madrid (Ciudad Universitaria, Campus Sur en Puente de Vallecas, entre otras) y Boadilla del Monte.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Universidad Politécnica de Madrid · Ver más »

Urbanización

Urbanización es la acción y efecto de urbanizar un terreno para añadir un fácil acceso a servicios básicos (suministro de agua, gas, luz, etc), además de parcelar el suelo y añadir calles.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Urbanización · Ver más »

Usos del suelo

El uso del suelo comprende "las acciones, actividades e intervenciones que realizan las personas sobre un determinado tipo de superficie para producir, modificarla o mantenerla" (FAO, 1997a; FAO/UNEP, 1999).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Usos del suelo · Ver más »

Utilitarismo

El utilitarismo es una filosofía moral construida a fines del por Jeremy Bentham, que establece que la mejor acción es la que produce la mayor felicidad y bienestar para el mayor número de individuos involucrados y maximiza la utilidad.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Utilitarismo · Ver más »

Vanguardismo

El vanguardismo (también conocido por su nombre en francés, avant-garde), expresión militar que significa «el que va adelante» el que ocupa la primera línea de combate, se refiere a las personas y a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura; representa un empuje de los límites de lo que se acepta con la norma o statu quo, sobre todo en el ámbito cultural.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Vanguardismo · Ver más »

Vestíbulo

Un vestíbulo (latín: vestibulum) es un espacio o conjunto de cuartos grandes y extensos en un edificio o en una casa y, en particular, en un teatro, ópera, sala de conciertos, feria de muestras, cine, etc., adyacentes al auditorio.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Vestíbulo · Ver más »

Victor Horta

Víctor Horta (Gante, 6 de enero de 1861 — Bruselas, 8 de septiembre de 1947) fue un arquitecto belga pionero del Modernismo.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Victor Horta · Ver más »

Vivienda

La vivienda es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Vivienda · Ver más »

Vivienda pública

Una vivienda pública o vivienda social es un tipo de propiedad inmueble que está en manos de una autoridad gubernamental central o local.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Vivienda pública · Ver más »

Vivienda unifamiliar

Vivienda unifamiliar es aquella en la que una única familia ocupa el edificio en su totalidad, a diferencia de las viviendas colectivas.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Vivienda unifamiliar · Ver más »

Viviendas en la M-30

El complejo de Viviendas en la M-30 (conocido con el nombre de El Ruedo) es un conjunto de viviendas sociales en Madrid, diseñado por el arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza y construido en el periodo 1986-1989.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Viviendas en la M-30 · Ver más »

Walden 7

Walden 7 es un edificio emblemático de la avenida de la Industria, San Justo Desvern (Barcelona).

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Walden 7 · Ver más »

Walter Gropius

Walter Adolph Georg Gropius (Berlín, Imperio alemán, 18 de mayo de 1883-Boston, Estados Unidos, 5 de julio de 1969) fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, fundador de la Escuela de la Bauhaus.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Walter Gropius · Ver más »

Wassili Luckhardt

Wassili Luckhardt, (Berlín, 1889-1972) es un arquitecto alemán.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Wassili Luckhardt · Ver más »

Wolfsburgo

Wolfsburgo (en alemán, Wolfsburg; pron.) es una ciudad de Alemania situada en el estado de Baja Sajonia.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Wolfsburgo · Ver más »

Yuri Luzhkov

Yuri Mijáilovich Luzhkov (Moscú, RSFS de Rusia, 21 de septiembre de 1936-Múnich, Alemania, 10 de diciembre de 2019) fue un político ruso, alcalde de la ciudad de Moscú entre 1992 y 2010 así como uno de los fundadores del partido Rusia Unida.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Yuri Luzhkov · Ver más »

Zenta Mauriņa

Zenta Mauriņa (Lejasciems, Letonia, 15 de diciembre de 1897 - Basilea, Suiza, 25 de abril de 1978) fue una escritora letona que cultivó los géneros narrativo, biográfico, autobiográfico y ensayístico.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y Zenta Mauriņa · Ver más »

13, Rue del Percebe

13, Rue del Percebe es una serie de historieta de España creada por Francisco Ibáñez.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y 13, Rue del Percebe · Ver más »

8 House

8 House, también conocido como Big House, es un gran desarrollo de uso mixto construido con forma de 8 en el perímetro sur del nuevo suburbio de Ørestad en Copenhague, Dinamarca.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y 8 House · Ver más »

8 Spruce Street

El edificio 8 Spruce Street (anteriormente conocido como la Torre Beekman, o simplemente El Beekman, y actualmente mencionado como Nueva York de Gehry), es un rascacielos de 76 pisos diseñado por el arquitecto Frank Gehry en la Ciudad de Nueva York, en el n.º 8 de la calle Spruce, en el barrio de Manhattan, justo al sur del City Hall Plaza y el puente de Brooklyn.

¡Nuevo!!: Hábitat colectivo y 8 Spruce Street · Ver más »

Redirecciona aquí:

Bloque de apartamentos, Bloque de casas, Bloque de pisos, Bloque de viviendas, Bloques de pisos, Bloques de viviendas, Casa de vecindad, Casa de vecinos, Edificio de apartamentos, Edificio de pisos, Edificio de viviendas, Habitat Colectivo, Habitat colectivo, Hábitat Colectivo, Residencia Multi-familiar, Residencia Multifamiliar, Residencia multi-familiar, Residencia multifamiliar, Vivienda colectiva, Vivienda multifamiliar.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »