Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

José María Vaca de Guzmán

Índice José María Vaca de Guzmán

José María Vaca de Guzmán-Manrique Herdocia Guzmán-Paredes y Pisón (Marchena, 5 de abril de 1744 - Madrid, ca 1816), poeta español del Neoclasicismo, hermano del abogado y también escritor Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán, autor de los Viajes de Enrique Wanton.

19 relaciones: Carlos III de España, Colegio de los Manriques, Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán, José Cadalso, Juan Meléndez Valdés, Leandro Fernández de Moratín, Marchena, Neoclasicismo, Nicolás Fernández de Moratín, Real Academia Española, Real Chancillería de Granada, Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, Santoral católico, Sevilla, Tomás de Iriarte, Universidad de Alcalá (histórica), 1744, 1816, 5 de abril.

Carlos III de España

Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Carlos III de España · Ver más »

Colegio de los Manriques

El antiguo Colegio de Santiago o de los Caballeros Manriques o de los Manriques de Alcalá de Henares se fundó en 1551 como un colegio menor secular de la Universidad de Alcalá y se clausuró en 1843.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Colegio de los Manriques · Ver más »

Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán

Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán (Marchena, 1733 - Madrid, 1804) fue un abogado y escritor ilustrado español, hermano del poeta José María Vaca de Guzmán.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Gutierre Joaquín Vaca de Guzmán · Ver más »

José Cadalso

José Cadalso y Vázquez de Andrade (Cádiz, 8 de octubre de 1741 – San Roque, 26 de febrero de 1782), fue un militar español, murió al ser alcanzado por una granada inglesa, y un valioso escritor, recordado por sus obras Los eruditos a la violeta, Noches lúgubres y Cartas marruecas.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y José Cadalso · Ver más »

Juan Meléndez Valdés

Juan Meléndez Valdés (Ribera del Fresno, 11 de marzo de 1754-Montpellier, Francia, 24 de mayo de 1817) fue un poeta, jurista y político español.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Juan Meléndez Valdés · Ver más »

Leandro Fernández de Moratín

Leandro Eulogio Melitón Fernández de Moratín y Cabo (Madrid, 10 de marzo de 1760-París, 21 de junio de 1828) fue un dramaturgo y poeta español, el más relevante comediógrafo neoclásico del s español.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Leandro Fernández de Moratín · Ver más »

Marchena

Marchena es un municipio y ciudad española de la provincia de Sevilla, en Andalucía.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Marchena · Ver más »

Neoclasicismo

El término neoclasicismo (del griego νέος néos 'nuevo' y del latín classĭcus 'primera categoría') surgió en el para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Neoclasicismo · Ver más »

Nicolás Fernández de Moratín

Nicolás Fernández de Moratín (Madrid, 20 de julio de 1737 – Ibid., 11 de mayo de 1780) fue un poeta, prosista y dramaturgo español, padre del también dramaturgo Leandro.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Nicolás Fernández de Moratín · Ver más »

Real Academia Española

La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural española con sede en Madrid, España.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Real Academia Española · Ver más »

Real Chancillería de Granada

La Real Chancillería de Granada (también denominada Real Audiencia y Chancillería de Granada) fue un órgano judicial establecido por los Reyes Católicos en 1500 pero que no se hizo efectivo hasta ya pasada la muerte de la Reina el 8 de febrero de 1505, al trasladar a la ciudad de Granada la Real Audiencia y Chancillería de Ciudad Real, que había instaurado en aquella ciudad en 1494.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Real Chancillería de Granada · Ver más »

Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País

La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País es una institución filantrópica de la Ilustración creada por el rey de España Carlos III en 1775 en Madrid.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Santoral católico · Ver más »

Sevilla

Sevilla es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de Andalucía.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Sevilla · Ver más »

Tomás de Iriarte

Tomás de Iriarte y Nieves Ravelo (Puerto de la Cruz, Tenerife, 18 de septiembre de 1750-Madrid, 17 de septiembre de 1791), fabulista, traductor, dramaturgo y poeta español de la Ilustración y el neoclasicismo, fue también músico aficionado, hermano de los diplomáticos Bernardo de Iriarte y Domingo de Iriarte y sobrino del humanista, bibliógrafo y poeta Juan de Iriarte.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Tomás de Iriarte · Ver más »

Universidad de Alcalá (histórica)

La Universidad de Alcalá, Universidad Complutense o Universidad Cisneriana (Complutensis Universitas) fue la universidad que existió en la localidad española de Alcalá de Henares (perteneciente actualmente a la Comunidad de Madrid).

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y Universidad de Alcalá (histórica) · Ver más »

1744

1744 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y 1744 · Ver más »

1816

1816 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y 1816 · Ver más »

5 de abril

El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: José María Vaca de Guzmán y 5 de abril · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »