993 relaciones: A-376, A-8058, Años 90, ABC (periódico), Abengoa, Abu Yaacub Yúsuf, Acacia, Acústica, Aceite de oliva, Acuario de Sevilla, Adelantado mayor de Andalucía, Adriano, Aena, Aerópolis, Aeropuerto de Sevilla, Agencia Estatal de Meteorología, Aglomeración urbana de Sevilla, Agricultura, Agua potable, Airbus, Airbus Group, Al-Ándalus, Alameda (banda), Alameda (jardinería), Alameda de Hércules, Alberto Rodríguez Librero, Alcalá de Guadaíra, Alcalde, Alcampo, Alemania, Alexander von Humboldt (1906), Alfajor (España), Alfonso Guerra, Alfonso X de Castilla, Alfonso XIII de España, Algarve, Algodón, Aljarafe, Almería, Alminar, Almonte, Alta Velocidad Española, Alta velocidad ferroviaria en España, América, Anas platyrhynchos, Aníbal González Álvarez-Ossorio, Andalucía, Anfiteatro, Angers, Anime, ..., Anser anser, Antigua estación de San Bernardo (Sevilla), Antigua Roma, Antiquarium, Antitauromaquia, Antonio de Ulloa, Antonio Machado, Archidiócesis de Sevilla, Archivo General de Indias, Archivo General de la Corona de Aragón, Archivo General de Simancas, Argelia, Argentina, Ariane, Arquitecto, Arquitectura del Barroco, Arquitectura del Renacimiento, Arquitectura gótica, Arquitectura neoclásica, Arquitectura neogótica, Arte gótico, Arte mudéjar, Artista, Arturo Mélida, Asia, Astarté, Astilleros de Sevilla, Ataque vikingo a Sevilla, Atarazanas de Sevilla, Ateneo de Sevilla, Audiencia Provincial (España), Auditorio Rocío Jurado, Autopista del Sur, Autovía, Autovía A-92, Autovía del Sur, Autovía del V Centenario, Autovía Ruta de la Plata, Aves, Ayamonte, Aythya ferina, Ayuntamiento de Sevilla, Aznalcóllar, África, Ámsterdam, Écija, Baal, Bachillerato en España, Bahía de Cádiz, Baler, Barcelona, Barco, Barroco, Bartolomé de las Casas, Bartolomé Esteban Murillo, Basílica de la Macarena (Sevilla), Bética, Bellas artes, Berlín, Bicicleta, Bienal de Flamenco, Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla, Bolivia, Bombero, Bormujos, Brachychiton acerifolius, Brasilia, Buenos Aires, Buteo buteo, CaixaBank, Caja de ahorros, Cajasol, Calado, Calado aéreo, Califa, Calle Betis, Callos a la andaluza, Caltanissetta, Camas, Cameron Diaz, Campanario, Campeonato Europeo de Remo de 2013, Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 1991, Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica de 1998, Campeonato Mundial de Piragüismo en Aguas Tranquilas de 2002, Campeonato Mundial de Remo de 2002, Campo de Gibraltar, Campus Palmas Altas (Sevilla), Canal Sur Radio, Candice Bergen, Cantante, Capilla Real de la catedral de Sevilla, Capital (política), Carassius auratus, Cardo (calle), Caritas, Carlos III de España, Carmen (ópera), Carmona, Carrefour (multinacional), Cartagena de Indias, Casa de Alba, Casa de Alcalá, Casa de contratación, Casa de la Contratación de Indias, Casa de Murillo, Casa de Pilatos (Sevilla), Casco antiguo, Catalina de Ribera, Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla, Cayo Asinio Polión, Cazalla de la Sierra, Cádiz, César Pelli, Córdoba (España), Cúchares, Ceceo, Cementerio de San Fernando (Sevilla), Cenador, Censo (estadística), Central hidroeléctrica, Central térmica solar, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Centro histórico, Ceratonia siliqua, Cerámica de Sevilla, Cerveza, Chalcides striatus, Chile, Churrigueresco, Cicer arietinum, Ciencias de la salud, Ciencias sociales, Circunvalación de Sevilla, Circunvalación del área metropolitana de Sevilla, Citrus × aurantium, Citrus × sinensis, Ciudad, Ciudadanos (España), Clasificación climática de Köppen, Clima, Clima mediterráneo, Club Baloncesto Sevilla, Club de Rugby Ciencias, Club Náutico Sevilla, Cocido, Cofradía, Colombia, Columbus (Ohio), Comarca Metropolitana de Sevilla, Combustible, Compañía Logística de Hidrocarburos, Compañía Sevillana de Electricidad, Compositor, Comunidad autónoma, Comunidad de Ciudades Ariane, Concierto, Confederación de Los Verdes, Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Conquista musulmana de la península ibérica, Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Consejo de la Hispanidad, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla, Construcción naval, Contaminación acústica, Contaminación atmosférica, Conventus, Copa del Rey, Copa del Rey de fútbol 2004-05, Copa Mundial de Fútbol de 1982, COPE, Copenhague, Cora (división territorial), Corduba, Coria del Río, Corona de Castilla, Corpus Christi de Sevilla, Corrida de toros, Cortes de Castilla, Cortes franquistas, Cortometraje, Costalero, Cracovia, Crisis de la Edad Media en España, Crisis del siglo XVII, Cristóbal Colón, Cristóbal de Morales, Cristianismo, Cristo, Crucero (arquitectura), Cruz Roja, Cruz y Ortiz, Cruzcampo, Cuaresma, Cuba, Cuenca hidrográfica, Cuerpo Nacional de Policía, Cultura, Culturismo, Curro Romero, Danza, Dársena, Día de Andalucía, Düsseldorf, Decumano, Depresión del Guadalquivir, Desastre, Desconcentración (administración), Descubrimiento de América, Dialecto andaluz, Diario de Sevilla, Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, Diciembre, Diego de Riaño, Diego Martínez Barrio, Diego Puerta, Diego Velázquez, Dieta mediterránea, Diputación provincial, Diputación Provincial de Sevilla, Dirección General del Instituto Geográfico Nacional, Director de escena, Discapacidad, Discoglossus galganoi, Discoteca, Distribución (negocios), Distritos de Sevilla, Dogma Crew, Domingo de Ramos, Don Giovanni, Don Juan Tenorio, Dos Hermanas, Dramaturgo, Drogodependencia, Ducado de Montpensier, Ecuador, Edad Contemporánea, Edad Media, Educación, Educación infantil en España, Educación primaria, Educación secundaria, Educación Secundaria Obligatoria, Ejército, El barbero de Sevilla (Rossini), El burlador de Sevilla y convidado de piedra, El Correo de Andalucía, El Corte Inglés, El dictador, El Espartero, El Rocío, El Salvador, El viento y el león, Elecciones municipales de España de 2007, Elecciones municipales de España de 2011, Elecciones municipales de España de 2015, Eleuterio Población Knappe, EMASESA, Embalse de Aracena, Embalse de Cala, Embalse de El Gergal, Embalse de La Minilla, Embalse de Melonares, Embalse de Zufre, Embutido, Emigración, Emirato de Córdoba, Emperador romano, Enagás, Endesa, Energía eléctrica, Enrique II de Castilla, Ensalada, Ensalada rusa, Enseñanza universitaria en España, Epidemia de 1649 (Sevilla), Escenario, Escipión el Africano, Esclusa, Escudo (heráldica), Escultura del Renacimiento, España, Espectador, Esperanza Macarena de Sevilla, Estación de autobuses de Plaza de Armas, Estación de penitencia, Estación de San Bernardo (Sevilla), Estación de Sevilla-Plaza de Armas (MZA), Estación de Sevilla-Santa Justa, Estación meteorológica, Estadio Benito Villamarín, Estadio Olímpico de La Cartuja, Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, Estados Unidos, Estatuto de Autonomía de Andalucía, Estepa (Sevilla), Euro, Europa, Europa continental, EuroVelo, Exposición Iberoamericana, Exposición Universal de Sevilla (1992), Extremadura, Fachada, Falange Española, Falco naumanni, Falco tinnunculus, Familia, Familia real española, FASA-Renault, Fígaro, Felipe González, Felipe II de España, Fenicia, Feria de Abril, Fernando de Herrera, Fernando de Magallanes, Fernando III de Castilla, Fernando IV de Castilla, Fernando VII de España, Festival de Cine Europeo de Sevilla, Festival de Videojuegos y Cultura Asiática de Sevilla, Fibes, Ficus elastica, Fidelio, FIFA, Filipinas, Fino, Flamenco, Fonética, Francia, Francisco de Borja Palomo y Rubio, Francisco de Herrera el Viejo, Francisco de Rioja, Francisco de Zurbarán, Francisco Franco, Francisco Guerrero, Francisco Pizarro, Fraxinus excelsior, Fundación Mies van der Rohe, Galeón, Gas natural, Gasóleo, Gaseosa, Gasolina, Gastronomía de Semana Santa, Gazpacho, Génova, Gelves, Generación del 27, George Lucas, Georges Bizet, Gigavatio-hora, Gijón, Gioachino Rossini, Giralda, Giraldillo, Gitanillo de Triana, Gobernador civil, Gobierno de España, Gobierno local, Goma (banda), Gong (banda andaluza), Gonzalo Argote de Molina, Gordal, Grado Celsius, Granada, Green Piano, Grupo Joly, Guadaíra, Guadalajara (México), Guadalquivir, Guadalquivir (banda), Guardia Civil, Guerra civil española, Guillena, Guillermo Vázquez Consuegra, Gustavo Adolfo Bécquer, Harina, Hectárea, Hectómetro cúbico, Heineken España, Heliópolis (Sevilla), Helicópteros del Sureste, Helipuerto de la Cartuja, Hemeroteca Municipal de Sevilla, Hermandad de Jesús del Gran Poder, Hermandad de la Esperanza de Triana, Hermandad de la Hiniesta (Sevilla), Hermandad de los Gitanos (Sevilla), Hermanos Lumière, Hernán Cortés, Hieraaetus pennatus, Himantopus himantopus, Hipercor, Hispania visigoda, Hispano Aviación, Historia económica de España, Hollywood, Hospital de las Cinco Llagas, Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla), Hospital Universitario Virgen Macarena, Hotel Alfonso XIII (Sevilla), Huelva, Huevo (alimento), Huevos a la flamenca, Humanidades, Idioma alemán, Idioma árabe, Idioma español, Idioma fenicio, Idioma francés, Idioma inglés, Ignacio Sánchez Mejías, Imala, Imperio almohade, Imperio español, Imperio romano, Incendio, Industria aerocomercial, Infancia, Ingeniería civil, Ingeniero, Inmaculada Concepción, Inmigración, Inquisición, Instituto Nacional de Estadística (España), Iquique, Isabel II de España, Isidoro de Sevilla, Isla Cristina, Isla de la Cartuja, Isla Mágica, Italia, Itálica, Izquierda Unida (España), Jaén, Jacaranda, Jacinto Bosch Vilá, Jamón serrano, Jardín, Jardín Americano, Jardines de Cristina, Jardines de las Delicias (Sevilla), Jardines de Murillo, Jardines del Alcázar de Sevilla, Jazz, Jürgen Mayer, Jean-Claude Nicolas Forestier, Jerez, Jerez de la Frontera, Jethro Tull, Joaquín Benjumea Burín, Joaquín Miranda González, Joaquín Turina, José Antonio Fernández Ordóñez, José Espiau y Muñoz, José Ferrándiz y Niño, José María de Mena Calvo, José Zorrilla, Juan Belmonte, Juan de Herrera, Juan de Valdés Leal, Juan el Bautista, Juan Espadas, Juan Ignacio Zoido, Juan Talavera y Heredia, Judería, Juego de tronos (serie de televisión), Juegos Olímpicos, Julio César, Julio Martínez Calzón, Julio Valdeón Baruque, Junta de Andalucía, Junta Municipal de Distrito, Justa y Rufina, Kansas City (Misuri), Kiko Veneno, King Crimson, Kingdom of Heaven, Knight & Day, La Algaba, La batalla de Inglaterra (película), La fuerza del destino (ópera), La Habana, La peste (serie de televisión), La Puebla del Río, La Rinconada (España), La tesis de Nancy, Laredo (Cantabria), Las bodas de Fígaro, Las Niñas, Latín, Laurus nobilis, Lawrence de Arabia (película), Léxico, Línea de alta velocidad, Leandro de Sevilla, Lebrija (Sevilla), Leyenda, Liga ACB, Liga Europa de la UEFA, Lisboa, Litología, Liturgia, Llanura aluvial, Lope de Rueda, Lora del Río, Los 40 (España), Los Palacios y Villafranca, Los Remedios, Ludwig van Beethoven, Luis Cernuda, Luis de Góngora, Luisa Fernanda de Borbón, Macael, Macarena (Sevilla), Madrid, Magnolia, Mairena del Aljarafe, Mala Rodríguez, Manga, Manuel Clavero Arévalo, Manuel del Pópulo Vicente García, Manuel Halcón, Manuel Jiménez Moreno "Chicuelo", Manuel Machado, Manuel Pimentel, Manzanilla (vino), María Luisa de Borbón, María Pagés, Marchena, Mariano Benlliure, Marisma, Marmolejo, Marquesado de Tarifa, Marrakech, Marruecos, Mateo Alemán, Matilde Coral, Mauremys leprosa, Mausoleo, Mayoría absoluta, Málaga, Mármol, Mártires del Compás, Mérida (España), México, Música clásica, Músico, Meandro, Medalla de Andalucía, Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, Medicina de emergencia, Mercadona, Metro de Sevilla, Metrocentro de Sevilla, Mezquita, Mezquita Kutubía, Miguel Buiza Fernández-Palacios, Ministerío de Economía, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Argentina), Ministerio del Interior, Ministerios de Cultura de España, Ministro sin cartera, Ministro-secretario general del Movimiento, Modernismo (arte), Monumento (patrimonio histórico de España), Morón de la Frontera, Morfología lingüística, Mudéjar, Municipio, Municipio (España), Museo, Museo Arqueológico de Sevilla, Museo de Artes y Costumbres Populares (Sevilla), Museo de Bellas Artes de Sevilla, Museo de Carruajes (Sevilla), Museo de Geología (Universidad de Sevilla), Museo del Baile Flamenco (Sevilla), Museo Histórico Militar de Sevilla, Museo Naval Torre del Oro (Sevilla), Museo Taurino (Sevilla), Myrtus communis, N-4, Naboo, Narco (banda), Natación, Nazareno, Necrópolis, Neomudéjar, Nerium oleander, Nervión (Sevilla), Nieve, NO8DO, Novela, Nudo (lazo), Nuevos Tiempos, O'funk'illo, Océano Atlántico, Oceanía, Oeste, Ola de calor, Olea europaea, Olimpiada, Onda Cero (España), Opéra-comique, Organización de Consumidores y Usuarios, Organización de las Naciones Unidas, Organización no gubernamental, Ornamento, Osuna, Palacio arzobispal de Sevilla, Palacio de la condesa de Lebrija (Sevilla), Palacio de las Dueñas (Sevilla), Palacio de los Deportes de Sevilla, Palacio de los Marqueses de La Algaba (Sevilla), Palacio de San Telmo, Palma del Río, Panceta, Pantano de El Pintado, Pantano del Tranco, Papas aliñás, Parlamento de Andalucía, Parque, Parque Científico y Tecnológico Cartuja, Parque de los Príncipes (Sevilla), Parque de María Luisa, Parque del Alamillo, Parque del Tamarguillo, Parque Delicias, Parque temático, Partido Andalucista, Partido Comunista de España, Partido judicial (España), Partido Popular, Partido Popular Andaluz, Partido Socialista Obrero Español, Partido Socialista Obrero Español de Andalucía, Pascua, Paseo de Catalina de Ribera, Pasto (ganadería), Pastora Imperio, Pata Negra, Patio de los Naranjos (Sevilla), Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, Patrimonio de la Humanidad, Patrimonio Nacional, Patronazgo de Sevilla, Pedro Enríquez de Quiñones, Pedro Gamero del Castillo, Pedro I de Castilla, Pedro Tabernero, Península ibérica, Pentecostés, Pepín Martín Vázquez, Pepe Luis Vázquez, Pepe-Hillo, Pescaíto frito, Peste negra, Pestiño, Petróleo, Pez, Phytolacca dioica, Pilas, Pink Floyd, Pintor, Pinus pinea, Piragüismo, Pirámide de población, Planeamiento urbanístico, Platanaceae, Plateresco, Plaza de América (Sevilla), Plaza de España (Sevilla), Plaza de la Alfalfa, Plaza de la Encarnación (Sevilla), Plaza de San Francisco (Sevilla), Plaza de toros, Plaza de toros de Sevilla, Plaza del Salvador (Sevilla), Plaza mayor, Plaza Nueva (Sevilla), Población flotante, Poeta, Polígono de San Pablo, Policía local de España, Polo Químico de Huelva, Polonia, Popayán, Portugal, Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe, Premio Nacional de Arquitectura de España, Premio Nobel de Literatura, Presidente del Gobierno, Primavera, Primera División de España, Primera División de España 2008-09, Pringá, Procesión, Programa Erasmus, Protección Civil, Provincia de Badajoz, Provincia de Cádiz, Provincia de Córdoba (España), Provincia de Huelva, Provincia de Jaén (España), Provincia de Sevilla, Pueblo árabe, Pueblo visigodo, Puente de la Cerrada, Puente del Alamillo (Sevilla), Puente del Centenario, Puentes de Sevilla, Puerta de Jerez, Puerto, Puerto de Sevilla, Puerto Real, Puerto Rico, Punto limpio, Punto Radio, Quebec (ciudad), Quercus faginea, Quercus ilex, Quercus suber, Rabat, Rabo de toro, Racionalismo, Radio Nacional de España, Radio Sevilla, Rafael Moneo, Raimundo Amador, Ramón J. Sender, Rap, Río Genil, Real Academia Española, Real Alcázar de Sevilla, Real Audiencia de los Grados de Sevilla, Real Betis Balompié, Real Círculo de Labradores, Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Rebujito, Reconquista, Red Eléctrica de España, Red ferroviaria española, Refinería de petróleo, Regata Sevilla-Betis, Regionalismo historicista en Andalucía, Reincidentes, Reino de Sevilla (Corona de Castilla), Reino visigodo, Remo (deporte), Renacimiento, República Dominicana, República Popular China, Repostería de España, Revolución Industrial, Revuelta antijudía de 1391, Reyes Católicos, Ridley Scott, Rivera de Cala, Rivera de Huelva, Robinia pseudoacacia, Rocío Jurado, Rock, Rock andaluz, Rock progresivo, Roma, Romanticismo, Romería de El Rocío, Ronda Norte de Sevilla, Rosaleda, Ruido, Rumania, Sacha Baron Cohen, Saeta (música), Sahara Occidental, Salamanca, Salvador Távora, San Juan de Aznalfarache, San Salvador, Sancho IV de Castilla, Sanfermines, Sanitas, Sanlúcar de Barrameda, Sanlúcar la Mayor, Santa Cruz (Sevilla), Santa Cruz de la Sierra, Santiago Calatrava, Santiponce, Sean Connery, Sebastián Van der Borcht, Sección de aforo, Sector salud, Segunda División de España, Segunda guerra púnica, Segunda República Española, Seguridad ciudadana, Semana (revista española), Semana Santa, Semana Santa en Sevilla, Serranito, Servicio Andaluz de Salud, Servicios financieros, Servicios sociales, Seseo, Setas de Sevilla, Sevilla Este, Sevilla Fútbol Club, Sevilla Linces, Sevillanas, SFDK, Sierra de Pozo Amargo, Siglo de Oro, Siglo XX, Silvio Fernández Melgarejo, Smash (banda), Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, Sofía de Grecia, Solanum tuberosum, Sopa de picadillo, Spinacia oleracea, Sr. Chinarro, Star Wars: Episode II - Attack of the Clones, Storm (banda española), Stuttgart, Sufragio universal, Susana Díaz, Tablada, Tagarete (arroyo), Taifa, Tamarguillo (arroyo), Tapa (alimento), Tarija, Tartessos, Tasa bruta de natalidad, Teatro, Teatro Central (Sevilla), Teatro de la Maestranza, Teatro Lope de Vega (Sevilla), Telecinco, Televisión digital terrestre, Temperatura, Tercera edad, Teresa de Jesús, Terremoto de Lisboa de 1755, The Doors, The New York Times, The Washington Post, Tifariti, Tinto de verano, Tipuana, Tirso de Molina, Tocino de cielo, Toledo, Tom Cruise, Tomares, Toro de lidia, Torre, Torre albarrana, Torre del Oro, Torre Sevilla, Torreperogil, Torrija, Torta de aceite, ToteKing, Tovar, Trajano, Transición demográfica, Tranvía, Tratamiento de aguas residuales, Triana (banda), Triana (Sevilla), Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, Tunja, Turismo, TUSSAM, Tutela, Ulmus, Unesco, Unión de Centro Democrático, Unión Europea, Universidad, Universidad de Mercaderes, Universidad de Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad Loyola Andalucía, Universidad Pablo de Olavide, Urbanismo, Utrecht, Utrera, Valencia, Vasco Núñez de Balboa, Vatio, Vatio-hora, Vértice (revista), Víctor Nieto Alcaide, Vegetación, Venecia, Venezuela, Vertebrata, Vicente Aleixandre, Vicente de Cadenas y Vicent, Vicente Traver, Victoria Eugenia de Battenberg, Villaverde del Río, Vino tinto, Virgen de los Reyes (Sevilla), Virgen del Rocío, Vocento, Voltio, Wifi, Yacimiento geológico, Yeísmo, Yemas de San Leandro, Zaragoza, 112 (teléfono), 1252, 1492: la conquista del paraíso, 1749, 1842, 1846, 1847, 1881, 1914, 1915, 1926, 1944, 1963, 1989, 1991, 1997, 20 minutos, 2003, 2005, 2008, 2009, 2017, 6 de agosto, 844. Expandir índice (943 más) »
A-376
La A-376 es una autovía autonómica andaluza que une la ciudad de Sevilla con Utrera.
¡Nuevo!!: Sevilla y A-376 · Ver más »
A-8058
La A-8058 es una vía de la Red Complementaria Metropolitana de Carreteras de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y A-8058 · Ver más »
Años 90
Nota: A veces la expresión años 90 (o los 90) puede usarse para referirse a los años 1990, a los años 1890 o a cualquier otra década acabada 90 en los diferentes siglos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Años 90 · Ver más »
ABC (periódico)
ABC es un diario español de línea conservadora, monárquica y católica.
¡Nuevo!!: Sevilla y ABC (periódico) · Ver más »
Abengoa
Abengoa es una empresa multinacional española especializada en los sectores de la energía y el medioambiente, generando electricidad a partir de recursos renovables, transformando biomasa en biocombustibles o produciendo agua potable a partir del agua de mar.
¡Nuevo!!: Sevilla y Abengoa · Ver más »
Abu Yaacub Yúsuf
Abū Yacqūb Yūsuf b. cAbd al-Mū'min al-Mansūr (أبو يعقوب يوسف بن عبد المؤمن) o Abu Yaacub Yúsuf (dependiendo de las transliteraciones, Abu Ya‘qub Yúsuf) también conocido como Yúsuf I, fue un califa almohade nacido en 1135 y muerto en 1184.
¡Nuevo!!: Sevilla y Abu Yaacub Yúsuf · Ver más »
Acacia
Acacia sensu lato es un género de árboles pertenecientes a la familia Fabaceae, aunque también se conoce con el nombre de «acacia» a muchos árboles leguminosos de otros géneros (las llamadas «falsas acacias», tales como Robinia pseudoacacia, Gleditsia triacanthos o la Sophora japonica).
¡Nuevo!!: Sevilla y Acacia · Ver más »
Acústica
La acústica es una rama de la física interdisciplinaria que estudia el sonido, infrasonido y ultrasonido, es decir ondas mecánicas que se propagan a través de la materia (tanto sólida como líquida o gaseosa) (no pueden propagarse en el vacío) por medio de modelos físicos y matemáticos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Acústica · Ver más »
Aceite de oliva
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se obtiene del fruto del olivo (Olea europaea), denominado oliva o aceituna.
¡Nuevo!!: Sevilla y Aceite de oliva · Ver más »
Acuario de Sevilla
El Acuario de Sevilla se encuentra situado en el Muelle de las Delicias de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Acuario de Sevilla · Ver más »
Adelantado mayor de Andalucía
El adelantado mayor de Andalucía o adelantado mayor de la frontera de Andalucía era un oficial al servicio de la Corona de Castilla que tenía encomendadas diversas competencias judiciales y militares en dicho territorio.
¡Nuevo!!: Sevilla y Adelantado mayor de Andalucía · Ver más »
Adriano
Publio Elio Adriano (Itálica o Roma,Las fuentes antiguas ofrecen información contradictoria a este respecto. La mayoría de los historiadores, sobre todo ingleses, han considerado más creíble la información aportada en la, de la Historia Augusta, donde se indica que «Natus est Romae VIIII kal. Feb. Vespasiano septies et Tito quinquies consulibus». (Vita Hadr. I,1,3), es decir, que nació en Roma el día noveno antes de las calendas de febrero (24 de enero) del año en que Vespasiano desempeñaba su séptimo consulado, y su hijo, Tito, el quinto (76). Tanto Anthony Birley (Adriano, p. 27) como Ronald Syme (en The Journal of Roman Studies, Vol. 54, Parts 1 and 2 (1964), pp. 142-149), a pesar de diversas fuentes contrarias, o de la pertenencia de Adriano a la tribu electoral Sergia (la propia de Itálica), se inclinan por Roma como lugar de nacimiento de Adriano. La profesora Alicia Mª Canto, de la UAM, ha reunido en un artículo titulado «Itálica, patria y ciudad natal de Adriano (31 textos históricos y argumentos contra Vita Hadr. 1, 3», 25 fuentes literarias directas y 6 textos y argumentos indirectos que apoyan la tesis de que Adriano nació en Itálica. 24 de enero de 76-Bayas, 10 de julio de 138), conocido oficialmente durante su reinado como Imperator Caesar Divi Traiani filius Traianus Hadrianus Augustus, y Divus Hadrianus tras su deificación, comúnmente conocido como Adriano, fue emperador del Imperio romano (117-138). Miembro de la Dinastía Ulpio-Aelia y tercero de los ''cinco emperadores buenos'', así como segundo de los emperadores hispanos, durante su reinado el Imperio alcanzó la mayor extensión territorial de su historia (125). Adriano destacó por su afición a la filosofía estoica y epicúrea. Nació probablemente en Itálica, en el actual término municipal de Santiponce (Sevilla, España), en el seno de una familia acomodada oriunda del Piceno (Italia) y establecida a fines del en dicha ciudad de la Hispania Baetica. Era sobrino segundo por línea materna de Trajano, quien, aunque nunca le nombró públicamente su heredero, le dio varias muestras de preferencia durante su reinado, y de acuerdo con lo manifestado por su esposa Pompeya Plotina, lo declaró como tal momentos antes de morir. Aunque es posible que debiera el trono sobre todo al favor de Plotina, su condición de posible sucesor ya fue siendo marcada por el propio Trajano durante su reinado. Así, en el periodo comprendido entre los años 100 y 108 le concedió la mano de Vibia Sabina, le nombró quaestor Imperatoris y comes Augusti, le regaló el diamante de Nerva como «esperanza de sucesión» y le recomendó como consul suffectus, amén de otros honores y distinciones. A pesar de estas preferencias, y de que era el único descendiente masculino de Trajano, el apoyo de Plotina y de Lucio Licinio Sura (m. en 108) fueron determinantes en su ascenso al trono. Sus relaciones con el Senado no fueron buenas; quizá tuviera algo que ver con ello el que Adriano, a diferencia de muchos emperadores anteriores, no deseara desempeñar el consulado ordinario más que dos veces, ambas consecutivas y al comienzo de su reinado: la primera, en el primer semestre de 118, teniendo como collega a su sobrino, el barcinonense Cneo Pedanio Fusco Salinator. La segunda, en el primer cuatrimestre de 119, acompañado de Publio Dasumio Rústico, otro posible pariente esta vez de los Dasumii italicenses. Asimismo, las reformas administrativas llevadas a cabo durante su reinado suscitaron la oposición de los senadores; el emperador modernizó el sistema administrativo estatal ascendiendo a expertos y tecnócratas, lo que supuso que muchas secciones de la administración quedaran en manos de estos funcionarios. A causa de ello la élite senatorial y aristocrática vio mermada su influencia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Adriano · Ver más »
Aena
Aena, SME S. A. (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) es una empresa pública española que gestiona los aeropuertos de interés general en España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Aena · Ver más »
Aerópolis
El Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Aerópolis, es un parque empresarial dedicado en exclusiva a la industria aeronáutica y aeroespacial.
¡Nuevo!!: Sevilla y Aerópolis · Ver más »
Aeropuerto de Sevilla
El Aeropuerto de Sevilla, también conocido como Aeropuerto de Sevilla-San Pablo es un aeropuerto español gestionado por Aena, se encuentra a 3km al noreste de la ciudad Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Aeropuerto de Sevilla · Ver más »
Agencia Estatal de Meteorología
La Agencia Estatal de Meteorología es una Agencia Estatal de España, cuyo objetivo básico es la prestación de servicios meteorológicos, que sean competencia del Estado.
¡Nuevo!!: Sevilla y Agencia Estatal de Meteorología · Ver más »
Aglomeración urbana de Sevilla
El área metropolitana de Sevilla o aglomeración urbana de Sevilla, con 1 535 379 habitantes (INE 2016) y 4905,04 km² de superficie, es la cuarta área metropolitana de España y un gran centro turístico, económico, industrial y poblacional.
¡Nuevo!!: Sevilla y Aglomeración urbana de Sevilla · Ver más »
Agricultura
La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.
¡Nuevo!!: Sevilla y Agricultura · Ver más »
Agua potable
Se denomina agua potable o agua para el consumo humano al agua que puede ser consumida sin restricción para beber o preparar alimentos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Agua potable · Ver más »
Airbus
Airbus S.A.S. (Société par Actions Simplifiée, del francés: Sociedad por Acciones Simplificada) es una división de Airbus Group S.E. (Societas Europaea) que construye aviones civiles.
¡Nuevo!!: Sevilla y Airbus · Ver más »
Airbus Group
Airbus Group SE es una corporación industrial registrada en los Países Bajos que es la más importante de la Unión Europea dentro del segmento de negocio de la aviación y el espacio y el mayor grupo aeroespacial del mundo, disputando el primer puesto con Boeing.
¡Nuevo!!: Sevilla y Airbus Group · Ver más »
Al-Ándalus
Se conoce como al-Ándalus (en árabe clásico: الأندلس) al territorio de la península ibérica y de la Septimania bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.
¡Nuevo!!: Sevilla y Al-Ándalus · Ver más »
Alameda (banda)
Alameda es un grupo musical español, integrante del llamado rock andaluz, creado a finales de los años 70.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alameda (banda) · Ver más »
Alameda (jardinería)
Una alameda es un lugar poblado de álamos, aunque también se extiende el uso del término a otro tipo de árboles como el olmo, roble, almez, tilo, morera o plátano de sombra.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alameda (jardinería) · Ver más »
Alameda de Hércules
La Alameda de Hércules es una importante alameda o jardín público situado en el centro histórico de Sevilla, y por su antigüedad (1574) se clasifica como el más antiguo jardín público de España y de Europa, pese a que en 1570 se construyó uno anterior hoy desaparecido, el Paseo del Prado de Madrid, totalmente transformado, en 1781, durante el reinado de Carlos III en un nuevo tipo, de paseo de salón.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alameda de Hércules · Ver más »
Alberto Rodríguez Librero
Alberto Rodríguez Librero (Sevilla, 11 de mayo de 1971) es un director de cine español, conocido por escribir y dirigir películas como 7 vírgenes, Grupo 7, La isla mínima y El hombre de las mil caras.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alberto Rodríguez Librero · Ver más »
Alcalá de Guadaíra
Alcalá de Guadaíra, también conocido como Alcalá de los Panaderos,  es un municipio español de la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alcalá de Guadaíra · Ver más »
Alcalde
Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī) es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alcalde · Ver más »
Alcampo
Alcampo es una empresa de distribución integrada junto a Supermercados Sabeco en Auchan Retail España, filial del grupo francés Auchan.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alcampo · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alemania · Ver más »
Alexander von Humboldt (1906)
El Alexander von Humboldt es un buque alemán construido originariamente como buque faro en 1906 por el astillero alemán AG Weser de Bremen bajo el nombre Reserve Sonderburg.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alexander von Humboldt (1906) · Ver más »
Alfajor (España)
En España, el alfajor es un dulce de la repostería española, una variedad de dulce típicamente navideño, propio de la cocina andaluza y también de Murcia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alfajor (España) · Ver más »
Alfonso Guerra
Alfonso Guerra González (Sevilla, 31 de mayo de 1940) es un filósofo, ingeniero, profesor y político español, que fue diputado por el Partido Socialista Obrero Español en el Congreso de los Diputados desde 1977 hasta 2015, vicepresidente del Gobierno de España desde 1982 hasta 1991 y vicesecretario general del PSOE entre 1979 y 1997.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alfonso Guerra · Ver más »
Alfonso X de Castilla
Alfonso X de Castilla, llamado «el Sabio» (Toledo, 23 de noviembre de 1221-Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de León, Castilla, y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alfonso X de Castilla · Ver más »
Alfonso XIII de España
Alfonso XIII de España, llamado «el Africano» (Madrid, 17 de mayo de 1886-Roma, 28 de febrero de 1941), fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alfonso XIII de España · Ver más »
Algarve
El Algarve (del árabe الغرب al-Garb, el oeste o el occidente) es la región más meridional de Portugal continental.
¡Nuevo!!: Sevilla y Algarve · Ver más »
Algodón
El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, perteneciendo a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India.
¡Nuevo!!: Sevilla y Algodón · Ver más »
Aljarafe
El Aljarafe es una comarca situada en la provincia de Sevilla, en Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Aljarafe · Ver más »
Almería
Almería es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Almería · Ver más »
Alminar
Alminar o minarete son los nombres con que se traducen en las lenguas romances la palabra árabe منار (minar o manār), que designa a las torres de las mezquitas musulmanas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alminar · Ver más »
Almonte
Almonte es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Almonte · Ver más »
Alta Velocidad Española
Renfe AVE («Alta Velocidad Española») es la marca comercial utilizada por la compañía ferroviaria española Renfe Operadora para sus trenes de alta velocidad de alta gama.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alta Velocidad Española · Ver más »
Alta velocidad ferroviaria en España
La alta velocidad en España se compone en la actualidad de cuatro corredores principales de alta velocidad por los que circulan diversos servicios y por las numerosas líneas en construcción o en proyecto.
¡Nuevo!!: Sevilla y Alta velocidad ferroviaria en España · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: Sevilla y América · Ver más »
Anas platyrhynchos
El ánade real o azulón (Anas platyrhynchos) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae.
¡Nuevo!!: Sevilla y Anas platyrhynchos · Ver más »
Aníbal González Álvarez-Ossorio
Aníbal González Álvarez-Ossorio (Sevilla, 10 de junio de 1876 - ibídem, 31 de mayo de 1929), fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Aníbal González Álvarez-Ossorio · Ver más »
Andalucía
Andalucía es una comunidad autónoma española reconocida como nacionalidad histórica por su Estatuto de Autonomía, compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Andalucía · Ver más »
Anfiteatro
Un anfiteatro (del griego antiguo 'amphithéatron'), es un tipo de lugar público de la civilización romana, utilizado para acoger espectáculos y juegos (munera, lucha de gladiadores y venationes, lucha de animales).
¡Nuevo!!: Sevilla y Anfiteatro · Ver más »
Angers
Angers es una ciudad francesa, situada en el departamento de Maine y Loira y la región Países del Loira.
¡Nuevo!!: Sevilla y Angers · Ver más »
Anime
Anime, también escrito ánime y animé, アニメ (escuchar), abreviatura de animation (los kanas para animēshon: アニメーション), que es la adaptación japonesa de la palabra «animación».
¡Nuevo!!: Sevilla y Anime · Ver más »
Anser anser
El ánsar común, ganso común u oca común (Anser anser) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae autóctona de Eurasia y el norte de África.
¡Nuevo!!: Sevilla y Anser anser · Ver más »
Antigua estación de San Bernardo (Sevilla)
La estación de San Bernardo, conocida popularmente como estación de Cádiz, fue una estación ferroviaria de Sevilla construida por la empresa ferroviaria privada Compañía de los Ferrocarriles Andaluces en 1902 según proyecto del ingeniero Agustín Juberd.
¡Nuevo!!: Sevilla y Antigua estación de San Bernardo (Sevilla) · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Sevilla y Antigua Roma · Ver más »
Antiquarium
Se denomina antiquarium a una sala de un palacio o museo destinada a alojar antigüedades, o bien específicamente a un determinado tipo de museo con esta finalidad, como el Antiquarium de Sevilla o el Antiquarium de las murallas de Alcalá de Henares.
¡Nuevo!!: Sevilla y Antiquarium · Ver más »
Antitauromaquia
Se conoce como antitauromaquia al rechazo a la tauromaquia; esto es, al acto de hacer corridas de toros u otros espectáculos o festejos utilizando animales y que atentan contra la vida y/o integridad física de estos mismos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Antitauromaquia · Ver más »
Antonio de Ulloa
Antonio de Ulloa y de la Torre-Giralt (Sevilla, 12 de enero de 1716-Isla de León, 5 de julio de 1795) fue un naturalista, militar y escritor español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Antonio de Ulloa · Ver más »
Antonio Machado
Antonio Machado Ruiz (Sevilla, -Colliure) fue un poeta español, el más joven representante de la Generación del 98.
¡Nuevo!!: Sevilla y Antonio Machado · Ver más »
Archidiócesis de Sevilla
La archidiócesis de Sevilla (en latín: Archidioecesis Hispalensis) es una sede metropolitana de la Iglesia católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Archidiócesis de Sevilla · Ver más »
Archivo General de Indias
El Archivo General de Indias de Sevilla se creó en 1785 por deseo del rey Carlos III, con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación referente a la administración de los territorios ultramarinos españoles www.mecd.gob.es hasta entonces dispersa en diversos archivos: Simancas, Cádiz y Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Archivo General de Indias · Ver más »
Archivo General de la Corona de Aragón
El Archivo General de la Corona de Aragón (en aragonés: Archivo d'a Corona d'Aragón; en catalán: Arxiu de la Corona d'Aragó) es un archivo histórico español con sede en Barcelona, dependiente del Ministerio de Educación y Cultura y regido por un Patronato.
¡Nuevo!!: Sevilla y Archivo General de la Corona de Aragón · Ver más »
Archivo General de Simancas
El Archivo General de Simancas (también conocido por sus siglas, AGS) es un archivo estatal español ubicado en la localidad vallisoletana de Simancas, muy próxima a la capital.
¡Nuevo!!: Sevilla y Archivo General de Simancas · Ver más »
Argelia
Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.
¡Nuevo!!: Sevilla y Argelia · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Sevilla y Argentina · Ver más »
Ariane
Ariane es una familia de vehículos lanzadores de elaboración europea, fabricados inicialmente por un consorcio de la Agencia Espacial Europea -ESA-, formado por Francia (64%), Alemania (20%), Reino Unido (5%), España (2%) y otros países (7%), así como para el lanzamiento de satélites, en órbita geoestacionaria y de la sonda espacial Giotto.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ariane · Ver más »
Arquitecto
La/el arquitecta(o) es la/el profesional que se encarga de proyectar, diseñar, dirigir la construcción y el mantenimiento de edificios, urbanizaciones, ciudades y estructuras de diversos tipos.Su arte se basa en reflexionar sobre conceptos del habitar bajo necesidades sociales.
¡Nuevo!!: Sevilla y Arquitecto · Ver más »
Arquitectura del Barroco
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Arquitectura del Barroco · Ver más »
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.
¡Nuevo!!: Sevilla y Arquitectura del Renacimiento · Ver más »
Arquitectura gótica
La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico comprendido entre el románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del siglo XVI.
¡Nuevo!!: Sevilla y Arquitectura gótica · Ver más »
Arquitectura neoclásica
La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío.
¡Nuevo!!: Sevilla y Arquitectura neoclásica · Ver más »
Arquitectura neogótica
Neogótico es la denominación de un movimiento artístico historicista, principalmente arquitectónico y decorativo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Arquitectura neogótica · Ver más »
Arte gótico
Arte gótico es la denominación historiográfica del estilo artístico que se desarrolló en Europa occidental durante los últimos años de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento (siglo XV para Italia), y bien entrado el siglo XVI en los lugares donde el gótico pervivió más tiempo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Arte gótico · Ver más »
Arte mudéjar
El arte mudéjar es un estilo artístico que se desarrolla en los reinos cristianos de la península ibérica, pero que incorpora influencias, elementos o materiales de estilo hispano-musulmán, es la consecuencia de las condiciones de convivencia existente de la España medieval y se trata de un fenómeno exclusivamente hispánico que tiene lugar entre los siglos y, como mezcla de las corrientes artísticas cristianas (románicas, góticas y renacentistas) y musulmanas de la época y que sirve de eslabón entre las culturas cristianas y el islam.
¡Nuevo!!: Sevilla y Arte mudéjar · Ver más »
Artista
El artista es la persona que crea o produce obras de arte.
¡Nuevo!!: Sevilla y Artista · Ver más »
Arturo Mélida
Arturo Mélida y Alinari (Madrid, 24 de julio de 1849-15 de diciembre de 1902) fue un arquitecto, escultor, militar y pintor español, hermano del pintor Enrique Mélida y del arqueólogo José Ramón Mélida.
¡Nuevo!!: Sevilla y Arturo Mélida · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Sevilla y Asia · Ver más »
Astarté
Astarté (en fenicio 𐤀𐤔𐤕𐤓𐤕, ʾAshtart) es la asimilación fenicia-cananea de una diosa mesopotámica que los sumerios conocían como Inanna, los acadios, asirios y babilonios como Ishtar y los israelitas como Astarot.
¡Nuevo!!: Sevilla y Astarté · Ver más »
Astilleros de Sevilla
Los Astilleros de Sevilla son una industria creada legalmente en 1944 e inaugurada en 1956, que tiene su sede en las instalaciones del Puerto de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Astilleros de Sevilla · Ver más »
Ataque vikingo a Sevilla
El ataque vikingo a Sevilla, tuvo lugar en el año 844 en época del Emirato omeya de Córdoba.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ataque vikingo a Sevilla · Ver más »
Atarazanas de Sevilla
Las Atarazanas de Sevilla, que se conservan en la actualidad en el barrio del Arenal, constituyeron la industria naval propiedad de la Corona de Castilla en la ciudad.
¡Nuevo!!: Sevilla y Atarazanas de Sevilla · Ver más »
Ateneo de Sevilla
El Ateneo de Sevilla, denominado en su origen "Ateneo y Sociedad de Excursiones", tiene una dilatada historia como asociación cultural, científica, literaria y artística, desde su fundación por Manuel Sales y Ferré en 1887.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ateneo de Sevilla · Ver más »
Audiencia Provincial (España)
Las Audiencias Provinciales son tribunales de justicia que tienen su sede en la capital de la provincia y ejercen su jurisdicción sobre toda ella.
¡Nuevo!!: Sevilla y Audiencia Provincial (España) · Ver más »
Auditorio Rocío Jurado
El Auditorio Municipal Rocío Jurado se encuentra en la Isla de la Cartuja, Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Auditorio Rocío Jurado · Ver más »
Autopista del Sur
La AP-4, o Autopista del Sur, es la autopista de peaje de la A-4 que constituye la continuación a ésta y última autopista en el recorrido de la A-4.
¡Nuevo!!: Sevilla y Autopista del Sur · Ver más »
Autovía
Una autovía es una vía de dominio y uso público proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles.
¡Nuevo!!: Sevilla y Autovía · Ver más »
Autovía A-92
La A-92 es una autovía autonómica andaluza perteneciente a la Red Básica Estructurante del Catálogo de Carreteras de la Junta de Andalucía que comunica Sevilla con Almería, pasando por Estepa, Antequera, Granada y Guadix, en Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Autovía A-92 · Ver más »
Autovía del Sur
La autovía del Sur o A-4, antiguamente llamada autovía de Andalucía, es una de las seis autovías radiales de España, parte de la Ruta europea E05; y la principal vía de comunicación entre el centro y el sur de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Autovía del Sur · Ver más »
Autovía del V Centenario
La autovía del V Centenario (A-49), anteriormente denominada autopista, es una autovía que sirve de conexión entre Sevilla, Huelva y el sur de Portugal.
¡Nuevo!!: Sevilla y Autovía del V Centenario · Ver más »
Autovía Ruta de la Plata
La autovía Ruta de la Plata (A-66) es una autovía española que cubre el trayecto entre Gijón y Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Autovía Ruta de la Plata · Ver más »
Aves
Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas que les permiten, en la mayoría de los casos, volar, pero no todas vuelan.
¡Nuevo!!: Sevilla y Aves · Ver más »
Ayamonte
Ayamonte es una ciudad en el municipio español homónimo de la provincia de Huelva, Andalucía, situada junto a la desembocadura del río Guadiana.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ayamonte · Ver más »
Aythya ferina
El porrón europeo o porrón común (Aythya ferina) es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae que vive en Eurasia y África.
¡Nuevo!!: Sevilla y Aythya ferina · Ver más »
Ayuntamiento de Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla es una de las cuatro administraciones públicas con responsabilidad política en la ciudad de Sevilla, junto a la Administración General del Estado de España, la Junta de Andalucía, y la Diputación de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ayuntamiento de Sevilla · Ver más »
Aznalcóllar
Aznalcóllar es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, se encuentra situada en el borde meridional de la Sierra Norte, en la ribera del río Guadiamar.
¡Nuevo!!: Sevilla y Aznalcóllar · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Sevilla y África · Ver más »
Ámsterdam
Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ámsterdam · Ver más »
Écija
Écija es un municipio español, y una ciudad perteneciente a la provincia de Sevilla en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España) y ubicado en la comarca del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Sevilla y Écija · Ver más »
Baal
Baal (en semítico cananeo 𐤁𐤏𐤋, «amo» o «señor»; בָּעַל; بعل) es una antigua divinidad de varios pueblos situados en Asia Menor y su área influencia: Los creyentes a Baal le entregaban hijos y los sacrificaban tanto como los babilonios, caldeos, cartagineses, fenicios (asociado a Melkart), filisteos, israelitas y sidonios.
¡Nuevo!!: Sevilla y Baal · Ver más »
Bachillerato en España
El Bachillerato español es una enseñanza postobligatoria, impartida normalmente desde que el alumno tiene 16 años, tras haber obtenido la ESO (Educación Secundaria Obligatoria).
¡Nuevo!!: Sevilla y Bachillerato en España · Ver más »
Bahía de Cádiz
La bahía de Cádiz es el entrante que el mar hace en la costa junto a Cádiz.
¡Nuevo!!: Sevilla y Bahía de Cádiz · Ver más »
Baler
Baler es un municipio de las Filipinas, cabecera de la provincia de Aurora.
¡Nuevo!!: Sevilla y Baler · Ver más »
Barcelona
Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la comarca del Barcelonés y de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Sevilla y Barcelona · Ver más »
Barco
Un barco es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal, fibra de vidrio u otro material, incluso de hormigón, como el que, por su forma, es capaz de flotar en el agua y que se utiliza para navegar como medio de transporte.
¡Nuevo!!: Sevilla y Barco · Ver más »
Barroco
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
¡Nuevo!!: Sevilla y Barroco · Ver más »
Bartolomé de las Casas
Bartolomé de las Casas O.P. (Sevilla, 1474 o 1484-Madrid, julio de 1566) fue un encomendero español y luego fraile dominico, cronista, obispo de Chiapas (en aquel entonces, territorio bajo jurisdicción de la Capitanía General de Guatemala) y escritor.
¡Nuevo!!: Sevilla y Bartolomé de las Casas · Ver más »
Bartolomé Esteban Murillo
Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, bautizado el 1 de enero de 1618–3 de abril de 1682) fue un pintor barroco español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Bartolomé Esteban Murillo · Ver más »
Basílica de la Macarena (Sevilla)
La basílica de Santa María de la Esperanza Macarena, también conocida popularmente como la basílica de la Macarena, es un templo católico situado en el número 1 de la calle Bécquer, en el barrio de San Gil perteneciente al distrito Casco Antiguo de la ciudad de Sevilla (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Basílica de la Macarena (Sevilla) · Ver más »
Bética
La Bética (en latín, Bætica) fue una de las provincias romanas que existieron en la península ibérica, llamada por los romanos Hispania.
¡Nuevo!!: Sevilla y Bética · Ver más »
Bellas artes
El término bellas artes se popularizó en el siglo XVIII para referirse a las principales artes y buen uso de la técnica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Bellas artes · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: Sevilla y Berlín · Ver más »
Bicicleta
La bicicleta, coloquialmente llamada bici (también denominada con diferentes apodos en América Latina, por ejemplo: cicla o ciclo en Colombia, en Cuba y Uruguay chiva, en México bici, Birula, vicla o vaica en Chile cleta o bici), es un vehículo de transporte personal de propulsión humana.
¡Nuevo!!: Sevilla y Bicicleta · Ver más »
Bienal de Flamenco
La Bienal de Flamenco es un festival flamenco celebrado en Sevilla, España, cada dos años en diferentes teatros de la ciudad.
¡Nuevo!!: Sevilla y Bienal de Flamenco · Ver más »
Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla
La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla (BIACS) fue una exposición de arte organizada por la Fundación BIACS.
¡Nuevo!!: Sevilla y Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla · Ver más »
Bolivia
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.
¡Nuevo!!: Sevilla y Bolivia · Ver más »
Bombero
Bombero es la persona que se dedica a extinguir incendios y rescatar personas en dicho caso y otros tipos de siniestros así como intervenir en la prevención de estos eventuales sucesos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Bombero · Ver más »
Bormujos
Bormujos es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Bormujos · Ver más »
Brachychiton acerifolius
Brachychiton acerifolius, llamado árbol de fuego illawarra, es una especie arbórea nativa de regiones subtropicales de la costa este de Australia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Brachychiton acerifolius · Ver más »
Brasilia
Brasilia (en portugués Brasília) es la capital federal del Brasil y la sede del gobierno del Distrito Federal, localizada en la región Centro-Oeste del país.
¡Nuevo!!: Sevilla y Brasilia · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: Sevilla y Buenos Aires · Ver más »
Buteo buteo
El busardo ratonero, ratonero común, busardo euroasiático, águila ratonera o aguililla (Buteo buteo) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia del Viejo Mundo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Buteo buteo · Ver más »
CaixaBank
CaixaBank es un banco español con sede operativa en Barcelona y sede social en Valencia.
¡Nuevo!!: Sevilla y CaixaBank · Ver más »
Caja de ahorros
Una caja de ahorros es: un tipo de, junto con los bancos, las cooperativas de crédito y el Instituto de Crédito Oficial.
¡Nuevo!!: Sevilla y Caja de ahorros · Ver más »
Cajasol
Cajasol fue el nombre comercial que adoptó la caja de ahorros Monte de Piedad y Caja de Ahorros San Fernando de Guadalajara, Huelva, Jerez y Sevilla, resultado de la fusión de las cajas de ahorros El Monte y Caja San Fernando en 2007.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cajasol · Ver más »
Calado
El calado de un barco o de un buque es la distancia vertical entre un punto de la línea de flotación y la línea base o quilla, incluido el espesor del casco.
¡Nuevo!!: Sevilla y Calado · Ver más »
Calado aéreo
Calado aéreo: Es la distancia vertical entre el punto más alto de una embarcación y la línea de flotación.
¡Nuevo!!: Sevilla y Calado aéreo · Ver más »
Califa
Califa o jalifa (del árabe خليفة jalifa, «representante»).
¡Nuevo!!: Sevilla y Califa · Ver más »
Calle Betis
La calle Betis de Sevilla es una vía que discurre paralela al cauce histórico del río Guadalquivir, en el barrio de Triana, en la ribera opuesta al núcleo central de la ciudad intramuros.
¡Nuevo!!: Sevilla y Calle Betis · Ver más »
Callos a la andaluza
Los callos a la andaluza (denominado también menudo gitano) es un plato preparado a base de callos (menúos) en la cocina andaluza.
¡Nuevo!!: Sevilla y Callos a la andaluza · Ver más »
Caltanissetta
Caltanissetta (Nissa en siciliano) es una ciudad italiana, en la provincia de su mismo nombre, localizada en el interior de la isla de Sicilia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Caltanissetta · Ver más »
Camas
Camas es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Camas · Ver más »
Cameron Diaz
Cameron Michelle Diaz (n. San Diego, California; 30 de agosto de 1972), es una actriz de cine y exmodelo estadounidense.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cameron Diaz · Ver más »
Campanario
Un campanario o cuerpo de campanas es una estructura construida para colocar campanas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Campanario · Ver más »
Campeonato Europeo de Remo de 2013
El VII Campeonato Europeo de Remo se celebró en Sevilla (España) entre el 31 de mayo y el 2 de junio de 2013 bajo la organización de la Federación Internacional de Sociedades de Remo (FISA) y la Federación Española de Remo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Campeonato Europeo de Remo de 2013 · Ver más »
Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 1991
El III Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta se celebró en Sevilla (España) entre el 8 y el 10 de marzo de 1991 bajo la organización de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo y la Real Federación Española de Atletismo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 1991 · Ver más »
Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica de 1998
El XXII Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica se celebró en Sevilla (España) entre el 6 y el 10 de mayo de 1998 bajo la organización de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y la Real Federación Española de Gimnasia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica de 1998 · Ver más »
Campeonato Mundial de Piragüismo en Aguas Tranquilas de 2002
El XXXII Campeonato Mundial de Piragüismo en Aguas Tranquilas se celebró en Sevilla (España) entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre de 2002 bajo la organización de la Federación Internacional de Piragüismo (ICF) y la Federación Española de Piragüismo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Campeonato Mundial de Piragüismo en Aguas Tranquilas de 2002 · Ver más »
Campeonato Mundial de Remo de 2002
El XXXII Campeonato Mundial de Remo se celebró en Sevilla (España) entre el 15 de septiembre y el 22 de septiembre de 2002 bajo la organización de la Federación Internacional de Sociedades de Remo (FISA) y la Federación Española de Remo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Campeonato Mundial de Remo de 2002 · Ver más »
Campo de Gibraltar
El Campo de Gibraltar es una de las seis comarcas de la provincia de Cádiz, situada en el extremo sur de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Campo de Gibraltar · Ver más »
Campus Palmas Altas (Sevilla)
El Campus Palmas Altas (también se conoce por sus sigla CPA) es un conjunto de siete edificios que forman la actual sede de la multinacional sevillana Abengoa y uno de los campus de la Universidad Loyola Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Campus Palmas Altas (Sevilla) · Ver más »
Canal Sur Radio
Canal Sur Radio es una emisora de radio pública española que pertenece al ámbito de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Canal Sur Radio · Ver más »
Candice Bergen
Candice Patricia Bergen (n. 9 de mayo de 1946; Los Ángeles, Estados Unidos) es una actriz y productora de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: Sevilla y Candice Bergen · Ver más »
Cantante
Un cantante o vocalista es un artista que produce con su voz sonidos melodiosos, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cantante · Ver más »
Capilla Real de la catedral de Sevilla
La Capilla Real de la Catedral de Sevilla, (España), está situada en la cabecera de la catedral de Sevilla, y en ella están sepultados, entre otros miembros de la realeza, los monarcas Fernando III de Castilla, Alfonso X de Castilla y Pedro I de Castilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Capilla Real de la catedral de Sevilla · Ver más »
Capital (política)
Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.
¡Nuevo!!: Sevilla y Capital (política) · Ver más »
Carassius auratus
El carpín dorado, carpa dorada o mejor conocido como pez dorado (Carassius auratus) es una especie de pez de agua dulce de la familia Cyprinidae.
¡Nuevo!!: Sevilla y Carassius auratus · Ver más »
Cardo (calle)
Cardo (cardus) es un término empleado en la planificación urbanística en el imperio romano.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cardo (calle) · Ver más »
Caritas
Caritas Internationalis es una alianza humanitaria entre estados, financiada y perteneciente a la Iglesia católica que agrupa 165 organizaciones nacionales de asistencia, desarrollo y servicio social.
¡Nuevo!!: Sevilla y Caritas · Ver más »
Carlos III de España
Carlos III de España, llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.
¡Nuevo!!: Sevilla y Carlos III de España · Ver más »
Carmen (ópera)
Carmen es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela ''Carmen'' de Prosper Mérimée, publicada por vez primera en 1845, la cual a su vez posiblemente estuviera influida por el poema narrativo Los gitanos (1824) de Aleksandr Pushkin.
¡Nuevo!!: Sevilla y Carmen (ópera) · Ver más »
Carmona
Carmona es una ciudad y un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Carmona · Ver más »
Carrefour (multinacional)
Carrefour (lit: intersección o encrucijada) es una cadena multinacional de distribución de origen francés, siendo el primer grupo europeo, a escasa distancia por ingresos netos de la alemana Schwarz Gruppe (matriz de Lidl y Makro), y tercero mundial del sector.
¡Nuevo!!: Sevilla y Carrefour (multinacional) · Ver más »
Cartagena de Indias
Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias abreviado Cartagena de Indias,, es la capital del departamento de Bolívar, al norte de Colombia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cartagena de Indias · Ver más »
Casa de Alba
La Casa de Alba de Tormes, conocida simplemente como Casa de Alba, es una casa nobiliaria española, originaria de la corona de Castilla, que se remonta al siglo XIV.
¡Nuevo!!: Sevilla y Casa de Alba · Ver más »
Casa de Alcalá
La Casa de Alcalá es una casa nobiliaria española originaria de la Corona de Castilla, formada sobre la Casa de Ribera y una rama de la Casa de Enríquez.
¡Nuevo!!: Sevilla y Casa de Alcalá · Ver más »
Casa de contratación
Las casas de contratación o lonjas eran establecimientos destinados al control de la actividad comercial, el tránsito de personas y expediciones entre España y América.
¡Nuevo!!: Sevilla y Casa de contratación · Ver más »
Casa de la Contratación de Indias
La Real Casa de la Contratación de Indias fue una institución que se estableció en 1503.
¡Nuevo!!: Sevilla y Casa de la Contratación de Indias · Ver más »
Casa de Murillo
La Casa de Murillo está ubicada en el número 8 de la calle Santa Teresa, en el barrio de Santa Cruz de Sevilla (Andalucía, España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Casa de Murillo · Ver más »
Casa de Pilatos (Sevilla)
La Casa de Pilatos es un palacio situado en la ciudad española de Sevilla, en Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Casa de Pilatos (Sevilla) · Ver más »
Casco antiguo
Se llama Casco Antiguo al núcleo histórico y monumental de las ciudades anterior a los ensanches del siglo XIX y principios del XX.
¡Nuevo!!: Sevilla y Casco antiguo · Ver más »
Catalina de Ribera
Catalina de Ribera (c.1450-13 de enero de 1505) fue una noble andaluza, de la casa de Ribera.
¡Nuevo!!: Sevilla y Catalina de Ribera · Ver más »
Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla
La catedral de Santa María de la Sede de Sevilla es la catedral de la archidiócesis de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Catedral de Santa María de la Sede de Sevilla · Ver más »
Cayo Asinio Polión
Cayo o Gayo Asinio Polión  (75 a. C.-4) fue un político, orador, poeta, dramaturgo, crítico literario e historiador de la época del nacimiento del Imperio romano.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cayo Asinio Polión · Ver más »
Cazalla de la Sierra
Cazalla de la Sierra es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cazalla de la Sierra · Ver más »
Cádiz
Cádiz es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cádiz · Ver más »
César Pelli
César Pelli (San Miguel de Tucumán, 12 de octubre de 1926) es un arquitecto argentino.
¡Nuevo!!: Sevilla y César Pelli · Ver más »
Córdoba (España)
Córdoba es una ciudad y municipio español en Andalucía, capital de la provincia homónima, situada en una depresión a orillas del Guadalquivir y al pie de Sierra Morena.
¡Nuevo!!: Sevilla y Córdoba (España) · Ver más »
Cúchares
Francisco Arjona Herrera, llamado "Cúchares" y "Curro Cúchares" (Madrid, 20 de mayo de 1818-La Habana, 4 de diciembre de 1868), fue un torero español, hijo del banderillero Manuel Arjona "Costuras", sobrino de Francisco Herrera Rodríguez "Curro Guillén" y padre de Francisco Arjona Reyes "Currito".
¡Nuevo!!: Sevilla y Cúchares · Ver más »
Ceceo
El ceceo es un fenómeno lingüístico que en lengua española implica que los fonemas del español peninsular /s/ y /θ/ (el segundo es el sonido de en español peninsular septentrional) se pronuncian del mismo modo, es decir, como sibilante dental (similar a la consonante fricativa dental sorda aunque no idéntica fonéticamente).
¡Nuevo!!: Sevilla y Ceceo · Ver más »
Cementerio de San Fernando (Sevilla)
El cementerio de San Fernando se encuentra en el barrio de San Jerónimo, al norte de la ciudad de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cementerio de San Fernando (Sevilla) · Ver más »
Cenador
El cenador es un pabellón situado en el jardín, generalmente redondo, cercado y habitualmente cubierto de plantas trepadoras.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cenador · Ver más »
Censo (estadística)
Se denomina censo, en estadística descriptiva, al recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.
¡Nuevo!!: Sevilla y Censo (estadística) · Ver más »
Central hidroeléctrica
En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Central hidroeléctrica · Ver más »
Central térmica solar
Una central térmica solar o central termosolar es una instalación industrial en la que, a partir del calentamiento de un fluido mediante radiación solar y su uso en un ciclo termodinámico convencional, se produce la potencia necesaria para mover un alternador para generación de energía eléctrica como en una central termoeléctrica clásica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Central térmica solar · Ver más »
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) es un museo dedicado al arte contemporáneo ubicado en Sevilla, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Centro Andaluz de Arte Contemporáneo · Ver más »
Centro histórico
Se denomina centro histórico al núcleo urbano original de planeamiento y construcción de un área urbana, generalmente el de mayor atracción social, económica, política y cultural, que se caracteriza por contener los bienes vinculados con la historia de una determinada ciudad, a partir de la cultura que le dio origen, y de conformidad en los términos de la declaratoria respectiva o por determinación de la ley.
¡Nuevo!!: Sevilla y Centro histórico · Ver más »
Ceratonia siliqua
El algarrobo (Ceratonia siliqua) es una especie arbórea de la familia de las fabáceas originaria de la Cuenca del Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ceratonia siliqua · Ver más »
Cerámica de Sevilla
La cerámica de Sevilla incluye los azulejos usados para decorar edificios, lo que se ha hecho en algunos sitios desde la Baja Edad Media.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cerámica de Sevilla · Ver más »
Cerveza
La cerveza (del celto-latín cerevisĭa) es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura (principalmente Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) y se aromatiza a menudo con lúpulo, entre otras plantas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cerveza · Ver más »
Chalcides striatus
El eslizón tridáctilo ibérico (Chalcides striatus) es una especie de lagarto de la familia Scincidae.
¡Nuevo!!: Sevilla y Chalcides striatus · Ver más »
Chile
Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.
¡Nuevo!!: Sevilla y Chile · Ver más »
Churrigueresco
El churrigueresco es una etapa, así como un estilo arquitectónico, de España, que se dio en la época del barroco, y llegó hasta el Nuevo Mundo, como en los edificios construidos en los virreinatos de Perú y Nueva España (donde se le conoció como barroco anticlásico).
¡Nuevo!!: Sevilla y Churrigueresco · Ver más »
Cicer arietinum
El garbanzo (Cicer arietinum) es una especie de leguminosa adaptada en el ámbito mediterráneo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cicer arietinum · Ver más »
Ciencias de la salud
Las ciencias de la salud son el conjunto de disciplinas que proporcionan los conocimientos adecuados para la prevención de las enfermedades, la promoción de la salud y el bienestar tanto del individuo como de la colectividad.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ciencias de la salud · Ver más »
Ciencias sociales
Las ciencias sociales es una rama de la ciencia relacionada con la sociedad y el comportamiento humano.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ciencias sociales · Ver más »
Circunvalación de Sevilla
La Circunvalación de Sevilla o SE-30 es una autovía de circunvalación, que rodea a la ciudad de Sevilla, capital de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Circunvalación de Sevilla · Ver más »
Circunvalación del área metropolitana de Sevilla
La autovía SE-40 o Circunvalación del área metropolitana de Sevilla consta de una longitud actual de 16 km (terminada tendrá una longitud total de 77 km).
¡Nuevo!!: Sevilla y Circunvalación del área metropolitana de Sevilla · Ver más »
Citrus × aurantium
Citrus × aurantium, el naranjo amargo, es un árbol cítrico de la familia de las Rutáceas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Citrus × aurantium · Ver más »
Citrus × sinensis
Citrus × sinensis, el naranjo, naranjero o naranjo dulce, es un árbol frutal del género Citrus, que forma parte de la familia de las rutáceas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Citrus × sinensis · Ver más »
Ciudad
Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ciudad · Ver más »
Ciudadanos (España)
Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía, o simplemente Ciudadanos (Cs), es un partido político español presidido por Albert Rivera.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ciudadanos (España) · Ver más »
Clasificación climática de Köppen
La clasificación climática de Köppen fue creada en 1900 por el científico y meteorólogo ruso de origen alemán Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y 1936.
¡Nuevo!!: Sevilla y Clasificación climática de Köppen · Ver más »
Clima
El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.
¡Nuevo!!: Sevilla y Clima · Ver más »
Clima mediterráneo
El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Clima mediterráneo · Ver más »
Club Baloncesto Sevilla
El Club Baloncesto Sevilla, conocido por razones de patrocinio como Real Betis Energía Plus, es un club de baloncesto de la ciudad de Sevilla, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Club Baloncesto Sevilla · Ver más »
Club de Rugby Ciencias
El Club de Rugby Ciencias de Sevilla, denominado Ciencias Fundación Cajasol por motivos de patrocinio, es un club de rugby de la ciudad andaluza de Sevilla, que juega en División de Honor B, la segunda categoría del rugby español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Club de Rugby Ciencias · Ver más »
Club Náutico Sevilla
El Club Náutico Sevilla es un club deportivo y social con sede en Sevilla fundado en 1952 por un grupo de aficionados a los deportes náuticos del Club Natación Sevilla que quieren trasladar el deporte al río.
¡Nuevo!!: Sevilla y Club Náutico Sevilla · Ver más »
Cocido
Un cocido es un guiso hecho en una olla con agua, en la que se cuecen juntos carnes (de cerdo, ternera, pollo o cordero), embutidos, verduras (como la col, el nabo, la chirivía), patatas o zanahorias, legumbres (garbanzos, alubias) y otros aditamentos, a los que a veces se añaden algunos elementos fritos en el momento de servir (huevos, etc.). Sin embargo, debido a sus numerosas variantes regionales el nombre suele ir acompañado del gentilicio relativo a su origen geográfico (madrileño, maragato, lebaniego, gallego, entre otros).
¡Nuevo!!: Sevilla y Cocido · Ver más »
Cofradía
Cofradía, como término general universal, designa diferentes tipos de cosas, como hermandad, gremio, compañía, unión o reunión de individuos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cofradía · Ver más »
Colombia
Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.
¡Nuevo!!: Sevilla y Colombia · Ver más »
Columbus (Ohio)
Columbus es la ciudad más grande y capital del estado estadounidense de Ohio.
¡Nuevo!!: Sevilla y Columbus (Ohio) · Ver más »
Comarca Metropolitana de Sevilla
La Comarca Metropolitana de Sevilla es una comarca española situada en la provincia de Sevilla, en Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Comarca Metropolitana de Sevilla · Ver más »
Combustible
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor.
¡Nuevo!!: Sevilla y Combustible · Ver más »
Compañía Logística de Hidrocarburos
El Grupo CLH, formado por la Compañía Logística de Hidrocarburos, CLH S.A., y su compañía filial, CLH Aviación S.A., es la principal empresa española habilitada al transporte y almacenamiento de productos petrolíferos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Compañía Logística de Hidrocarburos · Ver más »
Compañía Sevillana de Electricidad
La Compañía Sevillana de Electricidad, S. A. fue una empresa española dedicada a la generación de energía eléctrica, fundada en Sevilla en 1894.
¡Nuevo!!: Sevilla y Compañía Sevillana de Electricidad · Ver más »
Compositor
Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».
¡Nuevo!!: Sevilla y Compositor · Ver más »
Comunidad autónoma
Una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Comunidad autónoma · Ver más »
Comunidad de Ciudades Ariane
La Comunidad de Ciudades Ariane (también CVA, por sus siglas en francés, de Communauté des Villes Ariane) es una asociación sin ánimo de lucro creada el 17 de julio de 1998 e inscrita en Francia, con sede en Évry, en las cercanías de París.
¡Nuevo!!: Sevilla y Comunidad de Ciudades Ariane · Ver más »
Concierto
Un concierto es una actuación musical en «que se ejecutan composiciones sueltas».
¡Nuevo!!: Sevilla y Concierto · Ver más »
Confederación de Los Verdes
Los Verdes es un partido político español de ideología ecologista.
¡Nuevo!!: Sevilla y Confederación de Los Verdes · Ver más »
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Confederación Hidrográfica del Guadalquivir · Ver más »
Conquista musulmana de la península ibérica
Se conoce como conquista musulmana de Hispania o etapa musulmana inicial de la península ibérica al complejo proceso político y militar que a lo largo del principio del viii explica la formación y consolidación de al-Ándalus, así como la génesis de los principales reinos cristianos medievales peninsulares.
¡Nuevo!!: Sevilla y Conquista musulmana de la península ibérica · Ver más »
Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía
La Consejería de Fomento y Vivienda es la actual consejería de la Junta de Andalucía con competencias autonómicas en infraestructuras públicas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía · Ver más »
Consejo de la Hispanidad
El Consejo de la Hispanidad fue un organismo de la dictadura franquista dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores creado en 1940 con el objetivo de la realización de la idea de «Hispanidad».
¡Nuevo!!: Sevilla y Consejo de la Hispanidad · Ver más »
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es una agencia estatal adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
¡Nuevo!!: Sevilla y Consejo Superior de Investigaciones Científicas · Ver más »
Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla
El Consorcio de Transportes del Área de Sevilla tiene por objeto articular la cooperación económica, técnica y administrativa entre las administraciones consorciadas, a fin de ejercer de forma coordinada las competencias que les corresponden en materia de creación y gestión de las infraestructuras y de los servicios de transportes en el ámbito territorial de los municipios consorciados.
¡Nuevo!!: Sevilla y Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Sevilla · Ver más »
Construcción naval
La construcción naval o construcción de barcos hace referencia a todas las actividades destinadas a la fabricación de embarcaciones.
¡Nuevo!!: Sevilla y Construcción naval · Ver más »
Contaminación acústica
Se llama contaminación acústica, contaminación sónica o contaminación sonora al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona.
¡Nuevo!!: Sevilla y Contaminación acústica · Ver más »
Contaminación atmosférica
Se entiende por contaminación atmosférica a la presencia en el aire de materias o formas de energía que implican riesgo, daño o molestia grave para las personas y bienes de cualquier naturaleza, así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.
¡Nuevo!!: Sevilla y Contaminación atmosférica · Ver más »
Conventus
En latín un conventus significa asamblea o reunión y con esta palabra (o con la española convento), se designaba a las reuniones conjuntas de romanos e indígenas, que aconsejaban al gobernador en la administración de justicia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Conventus · Ver más »
Copa del Rey
El Campeonato de España-Copa de Su Majestad el Rey de Fútbol, más conocida como Copa del Rey o La Copa, es una competición nacional de fútbol por eliminatorias, organizada anualmente por la Real Federación Española de Fútbol junto a un convenio con la Liga de Fútbol Profesional,Organismo que vela por los intereses particulares de los clubes profesionales de Primera y Segunda División.
¡Nuevo!!: Sevilla y Copa del Rey · Ver más »
Copa del Rey de fútbol 2004-05
La Copa del Rey de fútbol 2004-05 es la edición número 101 del Campeonato de España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Copa del Rey de fútbol 2004-05 · Ver más »
Copa Mundial de Fútbol de 1982
La Copa Mundial de Fútbol de 1982 fue la duodécima edición del campeonato mundial de fútbol masculino organizado por la FIFA.
¡Nuevo!!: Sevilla y Copa Mundial de Fútbol de 1982 · Ver más »
COPE
COPE (acrónimo de Cadena de Ondas Populares Españolas), anteriormente llamada Radio Popular, es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Sevilla y COPE · Ver más »
Copenhague
Copenhague (en danés: København) es la capital y la ciudad más poblada de Dinamarca, con una población urbana de y una población metropolitana, a fecha de 1 de octubre de 2013.
¡Nuevo!!: Sevilla y Copenhague · Ver más »
Cora (división territorial)
La cora (o kora) era una de las demarcaciones territoriales en que estaba dividida al-Ándalus, la antigua península ibérica islámica, durante el emirato y el califato de Córdoba.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cora (división territorial) · Ver más »
Corduba
Se conoce como Corduba a la capital de la provincia Bética de la Hispania romana, siendo una de las fases de esplendor de la actual ciudad de Córdoba (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Corduba · Ver más »
Coria del Río
Coria del Río es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Coria del Río · Ver más »
Corona de Castilla
La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y de Castilla en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.
¡Nuevo!!: Sevilla y Corona de Castilla · Ver más »
Corpus Christi de Sevilla
El Corpus Christi de Sevilla es una solemnidad religiosa católica que cuenta con amplia repercusión popular.
¡Nuevo!!: Sevilla y Corpus Christi de Sevilla · Ver más »
Corrida de toros
La corrida de toros o toreo es una fiesta que consiste en lidiar toros bravos, a pie o a caballo, en un recinto cerrado para tal fin, la plaza de toros.
¡Nuevo!!: Sevilla y Corrida de toros · Ver más »
Cortes de Castilla
Las Cortes de Castilla eran la institución política que realizaba la representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cortes de Castilla · Ver más »
Cortes franquistas
Las Cortes franquistas, oficialmente denominadas Cortes Españolas, fueron una institución de la dictadura franquista creada el 17 de julio de 1942, sexto aniversario del golpe de Estado de 1936, que abrió sus sesiones el 17 de marzo de 1943, y que funcionó como un pseudoparlamento corporativo u orgánico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cortes franquistas · Ver más »
Cortometraje
Un cortometraje, o coloquialmente un corto, es una producción audiovisual cinematográfica que dura un máximo de 30 minutos y mínimo de 5.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cortometraje · Ver más »
Costalero
La figura del costalero es la que carga las imágenes procesionales en casi toda Andalucía, Badajoz y otros lugares.
¡Nuevo!!: Sevilla y Costalero · Ver más »
Cracovia
Cracovia es la capital del voivodato de Pequeña Polonia (Województwo małopolskie) y una de las ciudades más grandes, antiguas e importantes de Polonia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cracovia · Ver más »
Crisis de la Edad Media en España
La Baja Edad Media es el último período de la Edad Media.
¡Nuevo!!: Sevilla y Crisis de la Edad Media en España · Ver más »
Crisis del siglo XVII
La crisis del siglo XVII es una crisis general de duración secular que la historiografía aplica, en grado diferente, a la interpretación del desarrollo histórico durante ese siglo en toda Europa y la cuenca del Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Crisis del siglo XVII · Ver más »
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cristóbal Colón · Ver más »
Cristóbal de Morales
Cristóbal de Morales (Sevilla, 1500 - Málaga o, según otros, Marchena, 1553) sacerdote católico español y maestro de capilla siendo el principal representante de la escuela polifonista andaluza y uno de los tres grandes, junto a Tomás Luis de Victoria y Francisco Guerrero, de la composición polifónica española del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cristóbal de Morales · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cristianismo · Ver más »
Cristo
Cristo (del latín Christus, y este del griego antiguo Χριστός, Christós) es una traducción del término hebreo «Mesías» (מָשִׁיחַ, Māšîaḥ), que significa «ungido», y que se emplea como título o epíteto de Jesús de Nazaret en el Nuevo Testamento.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cristo · Ver más »
Crucero (arquitectura)
En las iglesias cuya planta posee forma de cruz latina o griega, se denomina crucero al espacio definido por la intersección de la nave principal y la transversal o transepto.
¡Nuevo!!: Sevilla y Crucero (arquitectura) · Ver más »
Cruz Roja
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, comúnmente conocido como la Cruz Roja (Internacional) o la Media Luna Roja (Internacional), es un movimiento humanitario mundial de características particulares y únicas en su género, por su relación particular con base en convenios internacionales con los estados y organismos internacionales por un fin verdaderamente humanitario.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cruz Roja · Ver más »
Cruz y Ortiz
Cruz y Ortiz Arquitectos es un estudio de arquitectura dirigido por Antonio Cruz y Antonio Ortiz ambos licenciados por la Escuela de Arquitectura de Madrid, en 1971.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cruz y Ortiz · Ver más »
Cruzcampo
Cruzcampo es una marca de cerveza creada en Sevilla en 1904.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cruzcampo · Ver más »
Cuaresma
La Cuaresma es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cuaresma · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cuba · Ver más »
Cuenca hidrográfica
Una cuenca hidrográfica es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que sus aguas dan al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cuenca hidrográfica · Ver más »
Cuerpo Nacional de Policía
El Cuerpo Nacional de Policía (CNP), denominado Policía Nacional, es un instituto armado español de naturaleza civil, dependiente del Ministerio del Interior, principal responsable de la vigilancia policial de zonas urbanas de más de 20 000 habitantes.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cuerpo Nacional de Policía · Ver más »
Cultura
Cultura (del latín cultūra) es un término que tiene muchos significados interrelacionados.
¡Nuevo!!: Sevilla y Cultura · Ver más »
Culturismo
El fisicoculturismo (bodybuilding en inglés) es una actividad basada en ejercicios físicos intensos, generalmente ejercicios anaeróbicos, consistentes, la mayoría de veces, en el entrenamiento de pesas en el gimnasio mediante diversos tipos de ejercicios de fuerza/hipertrofia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Culturismo · Ver más »
Curro Romero
Francisco Romero López, más conocido como Curro Romero o «El Faraón de Camas» (1 de diciembre de 1933) es un torero español, natural de Camas (Sevilla).
¡Nuevo!!: Sevilla y Curro Romero · Ver más »
Danza
La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Danza · Ver más »
Dársena
Una dársena es la parte resguardada artificialmente, en aguas navegables, para el surgidero o para la carga y descarga cómoda de embarcaciones.
¡Nuevo!!: Sevilla y Dársena · Ver más »
Día de Andalucía
El Día de Andalucía se celebra el 28 de febrero y conmemora el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980 (referéndum perdido en la provincia Almeriense), que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.
¡Nuevo!!: Sevilla y Día de Andalucía · Ver más »
Düsseldorf
Düsseldorf es una ciudad de Alemania, capital del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Düsseldorf · Ver más »
Decumano
Decumano (decumānus) es un término empleado en la planificación urbanística en el Imperio romano.
¡Nuevo!!: Sevilla y Decumano · Ver más »
Depresión del Guadalquivir
La depresión del Guadalquivir o bética es una depresión geográfica en el suroeste de la península ibérica, coincidente con la cuenca del río Guadalquivir.
¡Nuevo!!: Sevilla y Depresión del Guadalquivir · Ver más »
Desastre
Un desastre es un hecho natural o provocado por el hombre que afecta negativamente a la vida, al sustento o a la industria y desemboca con frecuencia en cambios permanentes en las sociedades humanas y a los animales que habitan en ese lugar; en los ecosistemas y en el medio ambiente.
¡Nuevo!!: Sevilla y Desastre · Ver más »
Desconcentración (administración)
La desconcentración es una técnica administrativa que consiste en el traspaso de la titularidad o el ejercicio de una competencia que las normas le atribuyan como propia a un órgano administrativo en otro órgano de la misma administración pública jerárquicamente dependiente.
¡Nuevo!!: Sevilla y Desconcentración (administración) · Ver más »
Descubrimiento de América
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, a lo que creía que era la India.
¡Nuevo!!: Sevilla y Descubrimiento de América · Ver más »
Dialecto andaluz
El andaluz es un dialecto o variedad lingüística histórica de la lengua española, que dentro de España se habla en Andalucía, Ceuta, Melilla y por andaluces emigrados principalmente a grandes ciudades españolas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Dialecto andaluz · Ver más »
Diario de Sevilla
El Diario de Sevilla es un periódico español creado en el año 1999 en la ciudad de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Diario de Sevilla · Ver más »
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
El Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar es una magna obra publicada por Pascual Madoz entre 1846 y 1850.
¡Nuevo!!: Sevilla y Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar · Ver más »
Diciembre
Diciembre es el duodécimo y último mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.
¡Nuevo!!: Sevilla y Diciembre · Ver más »
Diego de Riaño
Diego de Riaño (Riaño,? - 1534) fue un arquitecto español del Renacimiento, conocido principalmente por sus obras en estilo plateresco.
¡Nuevo!!: Sevilla y Diego de Riaño · Ver más »
Diego Martínez Barrio
Diego Martínez Barrio (Sevilla, 25 de noviembre de 1883-París, 1 de enero de 1962) fue un político español que alcanzó los cargos de Presidente de las Cortes, Presidente del Consejo de Ministros, Presidente interino de la Segunda República Española y Presidente de la Segunda República Española en el exilio.
¡Nuevo!!: Sevilla y Diego Martínez Barrio · Ver más »
Diego Puerta
Diego Puerta Dianez (Sevilla, 28 de mayo de 1941-Camas, provincia de Sevilla, 30 de noviembre de 2011), fue un torero español y ganadero.
¡Nuevo!!: Sevilla y Diego Puerta · Ver más »
Diego Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, bautizado el 6 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.
¡Nuevo!!: Sevilla y Diego Velázquez · Ver más »
Dieta mediterránea
Se conoce como dieta mediterránea al modo de alimentarse basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países mediterráneos, especialmente: España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Malta.
¡Nuevo!!: Sevilla y Dieta mediterránea · Ver más »
Diputación provincial
Una diputación (del latín deputatione) es, lato sensu, un cuerpo de diputados de una asamblea y sus respectivas actividades.
¡Nuevo!!: Sevilla y Diputación provincial · Ver más »
Diputación Provincial de Sevilla
La Diputación Provincial de Sevilla es una institución pública que presta servicios directos a los ciudadanos y presta apoyo técnico, económico y tecnológico a los ayuntamientos de los 105 municipios de la provincia de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Diputación Provincial de Sevilla · Ver más »
Dirección General del Instituto Geográfico Nacional
La Dirección General del Instituto Geográfico Nacional es una Dirección General del Ministerio de Fomento de España, adscrita a la Subsecretaría del mismo y a cargo de un director general que es al mismo tiempo presidente del Centro Nacional de Información Geográfica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Dirección General del Instituto Geográfico Nacional · Ver más »
Director de escena
El director de escena, o director de teatro, es la persona responsable que en el ámbito de las artes escénicas (principalmente teatro y ópera) sea supervisada y dirigida la escenificación de una obra, unificando criterios y conductas de variados esfuerzos y aspectos de la producción, como los decorados, los vestuarios, los efectos especiales, la iluminación, los movimientos de los actores y en ocasiones hasta las coreografías cuando éstas no tienen ya un coreógrafo que se ocupa de ellas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Director de escena · Ver más »
Discapacidad
La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad.
¡Nuevo!!: Sevilla y Discapacidad · Ver más »
Discoglossus galganoi
El sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi) es una especie de anfibio anuro de la familia Alytidae, está en estudio si forma la nueva familia Discoglossidae.
¡Nuevo!!: Sevilla y Discoglossus galganoi · Ver más »
Discoteca
Una discoteca, también conocida en Argentina, Paraguay y Uruguay como boliche, en México como antro y en los Estados Unidos y Chile como discothèque, es un local público pago con horario preferentemente nocturno para escuchar música grabada, bailar, interactuar con otras personas y consumir bebidas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Discoteca · Ver más »
Distribución (negocios)
La distribución es aquel conjunto de actividades, que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado.
¡Nuevo!!: Sevilla y Distribución (negocios) · Ver más »
Distritos de Sevilla
Con el objetivo de la desconcentración y buscando la participación ciudadana, el municipio de Sevilla se divide en 11 distritos diferentes.
¡Nuevo!!: Sevilla y Distritos de Sevilla · Ver más »
Dogma Crew
Dogma Crew es un grupo sevillano de Hip-hop formado por: Dj Lázer (Dj), Hijo Pródigo (MC), Legendario (MC), Demonio (MC), Puto Largo (MC) y Zonah (productor) que dejó de formar parte del grupo después de su primer LP.
¡Nuevo!!: Sevilla y Dogma Crew · Ver más »
Domingo de Ramos
El Domingo de Ramos es una celebración religiosa en que la mayoría de las denominaciones del cristianismo conmemora la entrada de Jesucristo a Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa.
¡Nuevo!!: Sevilla y Domingo de Ramos · Ver más »
Don Giovanni
El libertino castigado o Don Juan (título original en italiano, Il dissoluto punito, ossia il Don Giovanni) es un drama jocoso en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en italiano de Lorenzo da Ponte basado en la obra de Antonio de Zamora.
¡Nuevo!!: Sevilla y Don Giovanni · Ver más »
Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio: drama religioso-fantástico en dos partes es un drama romántico publicado en 1844 por José Zorrilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Don Juan Tenorio · Ver más »
Dos Hermanas
Dos Hermanas es una ciudad y municipio español perteneciente a la provincia de Sevilla en la Comunidad Autónoma de Andalucía (España) y ubicada en la comarca del Área metropolitana de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Dos Hermanas · Ver más »
Dramaturgo
Un dramaturgo (griego: δραματουργός, de δρᾶμα; drama y έργον; tarea) es un escritor de textos literarios compuestos para ser representados en un espacio escénico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Dramaturgo · Ver más »
Drogodependencia
Los términos drogodependencia, drogadicción y farmacodependencia hacen referencia a la adicción generada por la exposición repetida a una droga, ya sea un fármaco o una sustancia psicoactiva legal o ilegal.
¡Nuevo!!: Sevilla y Drogodependencia · Ver más »
Ducado de Montpensier
El Ducado de Montpensier es un título nobiliario francés cuyo nombre se refiere a la localidad de Montpensier, situada en el departamento de Puy-de-Dôme, en la región histórica de Auvernia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ducado de Montpensier · Ver más »
Ecuador
Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ecuador · Ver más »
Edad Contemporánea
Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad.
¡Nuevo!!: Sevilla y Edad Contemporánea · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Sevilla y Edad Media · Ver más »
Educación
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.
¡Nuevo!!: Sevilla y Educación · Ver más »
Educación infantil en España
La Educación Infantil es el primer nivel en el sistema educativo español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Educación infantil en España · Ver más »
Educación primaria
La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.
¡Nuevo!!: Sevilla y Educación primaria · Ver más »
Educación secundaria
La educación secundaria, educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, bachillerato, estudios medios o Centro de Formación Integral (CFI), son los nombres que se dan a la siguiente etapa en la educación formal, posterior a la enseñanza primaria.
¡Nuevo!!: Sevilla y Educación secundaria · Ver más »
Educación Secundaria Obligatoria
La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es el sistema educativo español de enseñanza secundaria desde el curso 1994-95 y que tiene como objetivo preparar al alumnado de entre 12 y 16 años para sus próximos estudios y/o el mundo laboral.
¡Nuevo!!: Sevilla y Educación Secundaria Obligatoria · Ver más »
Ejército
El ejército (en su sentido general) es el nombre que recibe en español la institución encargada de la defensa o ataque militar de un Estado.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ejército · Ver más »
El barbero de Sevilla (Rossini)
El barbero de Sevilla (título original en italiano, Il barbiere di Siviglia) es una ópera bufa en dos actos con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano de Cesare Sterbini, basado en la comedia del mismo nombre (1775) de Pierre-Augustin de Beaumarchais.
¡Nuevo!!: Sevilla y El barbero de Sevilla (Rossini) · Ver más »
El burlador de Sevilla y convidado de piedra
El burlador de Sevilla y convidado de piedra es una obra de teatro que por primera vez recoge el mito de don Juan, sin duda, el personaje más universal del teatro español.
¡Nuevo!!: Sevilla y El burlador de Sevilla y convidado de piedra · Ver más »
El Correo de Andalucía
El Correo de Andalucía es un periódico español de ámbito regional, editado en Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y El Correo de Andalucía · Ver más »
El Corte Inglés
El Corte Inglés es un grupo de distribución de España compuesto por empresas de distintos formatos, siendo el principal el de grandes almacenes.
¡Nuevo!!: Sevilla y El Corte Inglés · Ver más »
El dictador
El dictador (The Dictator en su título original) es una película estadounidense de 2012.
¡Nuevo!!: Sevilla y El dictador · Ver más »
El Espartero
Manuel García Cuesta (Sevilla, 18 de enero de 1865-Madrid, 27 de mayo de 1894), más conocido como El Espartero, fue un torero sevillano de inusitado valor que resultó muerto a los 29 años tras una cornada infligida cuando entraba a matar, por el toro «Perdigón» de la ganadería de Miura en la Plaza de Toros de Madrid.
¡Nuevo!!: Sevilla y El Espartero · Ver más »
El Rocío
El Rocío es una aldea del municipio de Almonte, en la provincia de Huelva, Andalucía (España), situada a 55 km de Huelva.
¡Nuevo!!: Sevilla y El Rocío · Ver más »
El Salvador
El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².
¡Nuevo!!: Sevilla y El Salvador · Ver más »
El viento y el león
El viento y el león es una película estadounidense de 1975 dirigida por John Milius.
¡Nuevo!!: Sevilla y El viento y el león · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2007
De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Sevilla y Elecciones municipales de España de 2007 · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2011
De acuerdo con lo establecido por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG),, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Sevilla y Elecciones municipales de España de 2011 · Ver más »
Elecciones municipales de España de 2015
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General,, en el (cuarto domingo de mayo), se celebraron en España elecciones municipales.
¡Nuevo!!: Sevilla y Elecciones municipales de España de 2015 · Ver más »
Eleuterio Población Knappe
Eleuterio Población Knappe (Huelva, 1928-Madrid, 2011) fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Eleuterio Población Knappe · Ver más »
EMASESA
La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S.A. (EMASESA), se constituyó el 23 de octubre de 1974, como sociedad anónima municipal, siendo su único accionista el Ayuntamiento de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y EMASESA · Ver más »
Embalse de Aracena
El embalse de Aracena pertenece a la cuenca de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y se encuentra ubicado en la provincia de Huelva, dentro de los términos municipales de Corteconcepción, Puerto Moral y Zufre, en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
¡Nuevo!!: Sevilla y Embalse de Aracena · Ver más »
Embalse de Cala
El embalse de Cala está situado al norte de la provincia de Sevilla en el municipio de El Ronquillo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Embalse de Cala · Ver más »
Embalse de El Gergal
El embalse de Gergal pertenece a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir y se encuentra ubicado en la provincia de Sevilla, en la confluencia del río Rivera de Huelva con el río Rivera de Cala.
¡Nuevo!!: Sevilla y Embalse de El Gergal · Ver más »
Embalse de La Minilla
El Embalse de La Minilla pertenece a la cuenca de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y se encuentra ubicado en la provincia de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Embalse de La Minilla · Ver más »
Embalse de Melonares
El Proyecto de construcción del embalse de Los Melonares empieza en 1972, si bien no es hasta 1989 cuando se redacta el proyecto dirigido por el ingeniero de la Confederación Hidrológica del Guadalquivir (CHG), Juan Saura Martínez.
¡Nuevo!!: Sevilla y Embalse de Melonares · Ver más »
Embalse de Zufre
El embalse de Zufre pertenece a la cuenca de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y se encuentra ubicado en la provincia de Huelva.
¡Nuevo!!: Sevilla y Embalse de Zufre · Ver más »
Embutido
En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida ("embutida") en piel de tripas de cerdo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Embutido · Ver más »
Emigración
La emigración consiste en dejar el país o lugar de origen para establecerse en otro país o región, especialmente por causas económicas o sociales.
¡Nuevo!!: Sevilla y Emigración · Ver más »
Emirato de Córdoba
El emirato de Córdoba (árabe: إمارة قرطبة, Imārat Qurṭuba) fue un emirato independiente con capital en Córdoba que existió en la península ibérica entre 756 y 929 y estuvo regido por los omeyas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Emirato de Córdoba · Ver más »
Emperador romano
Emperador romano es el término utilizado por los historiadores para referirse a los gobernantes del Imperio romano tras el final de la República romana.
¡Nuevo!!: Sevilla y Emperador romano · Ver más »
Enagás
Enagás, S.A. es la principal compañía de transporte de gas natural en España y Gestor Técnico del Sistema Gasista español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Enagás · Ver más »
Endesa
Endesa, fundada como Empresa Nacional De Electricidad Sociedad Anónima (ENDESA) y cuyo nombre legal es Endesa, S.A., es una empresa española que opera en los sectores eléctrico y gasístico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Endesa · Ver más »
Energía eléctrica
Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Energía eléctrica · Ver más »
Enrique II de Castilla
Enrique II de Castilla, también conocido como Enrique de Trastámara, llamado «el Fratricida» o «el de las Mercedes» (Sevilla, 13 de enero de 1333 o principios de 1334 - Santo Domingo de la Calzada, 29 de mayo de 1379), fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara.
¡Nuevo!!: Sevilla y Enrique II de Castilla · Ver más »
Ensalada
Una ensalada es, en líneas generales, un plato frío con hortalizas mezcladas, cortadas en trozos y aderezadas, fundamentalmente con sal, aceite vegetal y vinagre.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ensalada · Ver más »
Ensalada rusa
La ensalada rusa o ensaladilla rusa, también conocida como ensalada Olivier, es un plato típico en varios países de Europa, Asia y América.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ensalada rusa · Ver más »
Enseñanza universitaria en España
La enseñanza universitaria en España está regulada actualmente por.
¡Nuevo!!: Sevilla y Enseñanza universitaria en España · Ver más »
Epidemia de 1649 (Sevilla)
La epidemia de peste de 1649 fue la mayor crisis epidémica que ha padecido Sevilla, que supuso una gran quiebra de su población, en la que murieron al menos 60 000 personas, lo que representaba el 46 % de la población de la ciudad.
¡Nuevo!!: Sevilla y Epidemia de 1649 (Sevilla) · Ver más »
Escenario
Escenario es todo aquel espacio destinado a la representación de las diversas artes escénicas o utilizado para eventos públicos (conferencias, mítines, etc.). Se llama caja del escenario al conjunto formado por el escenario en sí mismo, los fosos (debajo y ante el proscenio) y las alturas (zona superior del torreón de tramoya).
¡Nuevo!!: Sevilla y Escenario · Ver más »
Escipión el Africano
Escipión el Africano o Publio Cornelio Escipión Africano (en latín, Publius Cornelius Scipio Africanus; Roma, 20 de junio de 236 a. C.-Liternum, Campania, 3 de diciembre de 183 a. C.), en ocasiones llamado Africano el Mayor para distinguirlo de su nieto Escipión Emiliano, fue un importante político de la República romana que sirvió como general durante la segunda guerra púnica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Escipión el Africano · Ver más »
Esclusa
Las esclusas son obras hidráulicas que permiten vencer desniveles concentrados en canales navegables, elevando o descendiendo los navíos que se encuentran en ellas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Esclusa · Ver más »
Escudo (heráldica)
El escudo o blasón, en cimera el soporte físico del blasón, situado en el centro de las armerías.
¡Nuevo!!: Sevilla y Escudo (heráldica) · Ver más »
Escultura del Renacimiento
La escultura del Renacimiento se entiende como un proceso de procuración de la escultura de la Antigüedad clásica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Escultura del Renacimiento · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Sevilla y España · Ver más »
Espectador
Espectador o audiencia es quien aprecia una obra o asiste a un espectáculo o a un acto académico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Espectador · Ver más »
Esperanza Macarena de Sevilla
María Santísima de la Esperanza Macarena Coronada es una advocación mariana venerada en la basílica de la Macarena, ubicada en el barrio sevillano de San Gil.
¡Nuevo!!: Sevilla y Esperanza Macarena de Sevilla · Ver más »
Estación de autobuses de Plaza de Armas
Plaza de Armas es una estación de autobuses de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Estación de autobuses de Plaza de Armas · Ver más »
Estación de penitencia
La estación de penitencia es el nombre que se da a la procesión que las hermandades pasionistas realizan en Semana Santa por las calles, siempre y cuando durante su recorrido la cofradía haga visita (de aquí el término "estación") al menos a un templo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Estación de penitencia · Ver más »
Estación de San Bernardo (Sevilla)
San Bernardo es un apeadero ferroviario subterráneo situado en el Distrito de Nervión, en la ciudad española de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Estación de San Bernardo (Sevilla) · Ver más »
Estación de Sevilla-Plaza de Armas (MZA)
La estación de Plaza de Armas, conocida popularmente como estación de Córdoba, fue una estación ferroviaria, construida por la compañía ferroviaria privada ''Madrid-Zaragoza-Alicante'' comenzando las obras en 1899 según el proyecto del ingeniero portugués José Santos Silva, y fue inaugurada el.
¡Nuevo!!: Sevilla y Estación de Sevilla-Plaza de Armas (MZA) · Ver más »
Estación de Sevilla-Santa Justa
Sevilla-Santa Justa o simplemente Santa Justa es la principal estación ferroviaria de la ciudad española de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Estación de Sevilla-Santa Justa · Ver más »
Estación meteorológica
Una estación meteorológica es una instalación destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Estación meteorológica · Ver más »
Estadio Benito Villamarín
El Estadio Benito Villamarín se ubica en la avenida de la Palmera, en el barrio de Heliópolis, en la ciudad de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Estadio Benito Villamarín · Ver más »
Estadio Olímpico de La Cartuja
El estadio de la Cartuja (nombre oficial Estadio de La Cartuja) es un estadio multiusos de la ciudad de Sevilla, capital de la comunidad autónoma de Andalucía en España, y ubicado en un 57% en terrenos del colindante municipio de Santiponce.
¡Nuevo!!: Sevilla y Estadio Olímpico de La Cartuja · Ver más »
Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán
El Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán es un recinto deportivo propiedad del Sevilla Fútbol Club, ubicado en pleno barrio de Nervión de la ciudad de Sevilla, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Sevilla y Estados Unidos · Ver más »
Estatuto de Autonomía de Andalucía
El Estatuto de Autonomía de Andalucía (o simplemente Estatuto de Andalucía) es la norma institucional básica de la comunidad autónoma de Andalucía, integrante de España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Estatuto de Autonomía de Andalucía · Ver más »
Estepa (Sevilla)
Estepa es un municipio español de la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Estepa (Sevilla) · Ver más »
Euro
El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
¡Nuevo!!: Sevilla y Euro · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Sevilla y Europa · Ver más »
Europa continental
Europa continental constituye la mayor parte del continente europeo, y consiste en el bloque de países excepto aquellos que pertenecen a la zona insular.
¡Nuevo!!: Sevilla y Europa continental · Ver más »
EuroVelo
EuroVelo, red europea de ciclo rutas, es un proyecto de la Federación europea de ciclistas que tiene como objetivo el desarrollo de una red de rutas de larga distancia para cicloturistas que permita atravesar Europa.
¡Nuevo!!: Sevilla y EuroVelo · Ver más »
Exposición Iberoamericana
La Exposición Iberoamericana tuvo lugar en la ciudad española de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Exposición Iberoamericana · Ver más »
Exposición Universal de Sevilla (1992)
La Exposición Universal de Sevilla 1992 se celebró en la ciudad de Sevilla,Andalucía,España en el año 1992, y fue conocida popularmente como "Expo'92" o "la Expo".
¡Nuevo!!: Sevilla y Exposición Universal de Sevilla (1992) · Ver más »
Extremadura
Extremadura es una comunidad autónoma situada en la zona suroeste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Extremadura · Ver más »
Fachada
Una fachada (del latín facies y del italiano facciata, "cara exterior") es, por extensión, cualquier paramento exterior de un edificio; por omisión, cuando se habla de fachada, se hace alusión a la delantera o principal, y se indican más datos en caso contrario (fachada trasera, fachada norte, etc.) La fachada es objeto de especial cuidado en el diseño arquitectónico, pues al ser la única parte del edificio percibida desde el exterior, muchas veces es prácticamente el único recurso disponible para expresar o caracterizar la construcción.
¡Nuevo!!: Sevilla y Fachada · Ver más »
Falange Española
Falange Española (FE) fue un partido político español, de ideología fascista fundado el 29 de octubre de 1933 por José Antonio Primo de Rivera, primogénito del fallecido dictador Miguel Primo de Rivera.
¡Nuevo!!: Sevilla y Falange Española · Ver más »
Falco naumanni
El cernícalo primilla (Falco naumanni) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae que se extendía por casi la totalidad de la Península Ibérica, sur de Francia, sur de Italia, los Balcanes y desde el mar Caspio y Anatolia por gran parte de Asia, también se encuentra en el norte de África desde Marruecos hasta Egipto.
¡Nuevo!!: Sevilla y Falco naumanni · Ver más »
Falco tinnunculus
El cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por África, Asia y Europa, y de manera accidental en América, Caribe e Indonesia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Falco tinnunculus · Ver más »
Familia
La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, primordialmente, por relaciones de filiación o de pareja.
¡Nuevo!!: Sevilla y Familia · Ver más »
Familia real española
La familia real española está formada por el titular de la Corona, que ostenta el título de rey de España, su consorte, hijas y padres.
¡Nuevo!!: Sevilla y Familia real española · Ver más »
FASA-Renault
FASA-Renault fue un fabricante español de automóviles que produjo vehículos de la marca francesa Renault entre 1951 y 2000.
¡Nuevo!!: Sevilla y FASA-Renault · Ver más »
Fígaro
Fígaro es un personaje de ficción que, se supone, vivió en la ciudad de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Fígaro · Ver más »
Felipe González
Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado, profesor universitario y político, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia, entre 1982 y 1996.
¡Nuevo!!: Sevilla y Felipe González · Ver más »
Felipe II de España
Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.
¡Nuevo!!: Sevilla y Felipe II de España · Ver más »
Fenicia
Fenicia (en fenicio 𐤊𐤍𐤏𐤍, kanaʿan; o 𐤐𐤕, Pūt) es el nombre de una antigua región del cercano oriente, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Fenicia · Ver más »
Feria de Abril
La Feria de Abril o Feria de Sevilla es una fiesta de primavera que se celebra anualmente en la ciudad de Sevilla, (Comunidad autónoma de Andalucía, España) en la que el público se reúne en un gran recinto denominado Real de la Feria, con calles con casetas efímeras, engalanadas con farolillos, por las que circulan jinetes y coches de caballo y por las que pasan diariamente unos 500.000 visitantes.
¡Nuevo!!: Sevilla y Feria de Abril · Ver más »
Fernando de Herrera
Fernando de Herrera (Sevilla, 1534 - 1597) fue un escritor español del Siglo de Oro, conocido especialmente por su obra poética.
¡Nuevo!!: Sevilla y Fernando de Herrera · Ver más »
Fernando de Magallanes
Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes (en portugués, Fernão de Magalhães; Sabrosa, Portugal; primavera de 1480-Mactán, Filipinas; 27 de abril de 1521), fue un militar, explorador, marino y navegante portugués de linaje noble.
¡Nuevo!!: Sevilla y Fernando de Magallanes · Ver más »
Fernando III de Castilla
Fernando III de León y de Castilla, llamado «el Santo» (Peleas de Arriba, 1199 o 24 de junio de 1201-Sevilla, 30 de mayo de 1252), fue rey de Castilla entre 1217 y 1252 y de LeónLa titulación completa era Rex Castelle et Toleti et Legionis et Gallecie et Seuille et Corduue et Murcie et Jaheni et Badallocio et Baeza: Rey de Castilla y Toledo y León y Galicia (desde 1230) y Sevilla (desde 1248) y Córdoba (desde 1237) y Murcia (desde 1243) y Jaén (desde 1246), y Badajoz y Baeza (desde 1231 hasta 1248, pasando posteriormente a la suscripción real de la data. Véase: Pascual Martínez Sopena y Ana Rodríguez (eds.): La construcción medieval de la memoria regia, Universitat de Valencia, 2011, pág. 111. Y también: Rafael Martín Rivera con respecto a Fernando III nos dice: "Así aparece titulado en los documentos oficiales posteriores a la toma de Sevilla: «Fernando, por la gracia de Dios, rey de Castilla y de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia y de Jaén»; diplomas que curiosamente omiten a Badajoz y Baeza, que sí aparecen en los inmediatamente anteriores a 1248. Véase: Rafael Martín Rivera:, AHDE, tomo LXXXVI, 2016, pág. 634; explicándolo, también, en la nota a pie de página, número 64, poniendo ejemplos de la intitulación real inicial con Badajoz y Baeza; "Et ego prenominatus rex Ferrandus regnans in Castella et Toleto, Legione et Galezia et Corduba, Badallocio et Baecia":...en Castilla y Toledo, León y Galicia y Córdoba, Badajoz y Baeza.). entre 1230 y 1252.
¡Nuevo!!: Sevilla y Fernando III de Castilla · Ver más »
Fernando IV de Castilla
Fernando IV de Castilla, llamado «el Emplazado» (Sevilla, 6 de diciembre de 1285 – Jaén, 7 de septiembre de 1312), fue rey de Castilla entre 1295 y 1312.
¡Nuevo!!: Sevilla y Fernando IV de Castilla · Ver más »
Fernando VII de España
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» o «el Rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Fernando VII de España · Ver más »
Festival de Cine Europeo de Sevilla
El Festival de Cine Europeo de Sevilla (en inglés: Seville European Film Festival o SEFF) se celebra desde 2004 Se celebra anualmente en noviembre.
¡Nuevo!!: Sevilla y Festival de Cine Europeo de Sevilla · Ver más »
Festival de Videojuegos y Cultura Asiática de Sevilla
El Festival de Videojuegos y Cultura Asiática de Sevilla, conocido también por el nombre abreviado Mangafest, es un evento sobre manga, anime y cultura asiática en general que se celebra anualmente en el Fibes de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Festival de Videojuegos y Cultura Asiática de Sevilla · Ver más »
Fibes
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, también conocido como Fibes, es un espacio arquitectónico situado en el barrio de Sevilla Este, en la comunidad autónoma de Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Fibes · Ver más »
Ficus elastica
Ficus elastica, gomero, o árbol del caucho, es una especie perennifolia del género de los higos, nativa del nordeste de India (Assam), oeste de Indonesia (Sumatra y Java).
¡Nuevo!!: Sevilla y Ficus elastica · Ver más »
Fidelio
Fidelio o el amor conyugal (título original en alemán, Fidelio oder die eheliche Liebe, Op. 72) es una ópera en dos actos con música de Ludwig van Beethoven. El libreto en alemán es obra de Joseph F. Sonnleithner, a partir del texto original en francés de Jean-Nicolas Bouilly que se había usado para la ópera de 1798 Léonore, ou l’amour conjugal de Pierre Gaveaux, y para la ópera de 1804 Leonora de Ferdinando Paer (Beethoven tenía una partitura de ésta). Es la única ópera que compuso Beethoven. La ópera cuenta cómo Leonora, disfrazada como un guardia de la prisión llamado "Fidelio", rescata a su marido Florestán de la condena de muerte por razones políticas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Fidelio · Ver más »
FIFA
La Fédération Internationale de Football Association (en español: Federación Internacional de Fútbol Asociación), universalmente conocida por sus siglas FIFA, es la institución que gobierna las federaciones de fútbol en todo el planeta.
¡Nuevo!!: Sevilla y FIFA · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Filipinas · Ver más »
Fino
El fino es un vino generoso, propio del Marco de Jerez y de Montilla-Moriles, en Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Fino · Ver más »
Flamenco
El flamenco es un género musical español que se da sobre todo en Andalucía y zonas de Extremadura y la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Flamenco · Ver más »
Fonética
La fonética es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano.
¡Nuevo!!: Sevilla y Fonética · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Sevilla y Francia · Ver más »
Francisco de Borja Palomo y Rubio
Francisco de Borja Palomo y Rubio, (Estepona, 1822 - Sevilla, 10 de mayo de 1884).
¡Nuevo!!: Sevilla y Francisco de Borja Palomo y Rubio · Ver más »
Francisco de Herrera el Viejo
Francisco Herrera, el Viejo (Sevilla; h. 1590-Madrid; h. 1654); pintor y grabador español del Siglo de Oro.
¡Nuevo!!: Sevilla y Francisco de Herrera el Viejo · Ver más »
Francisco de Rioja
Francisco de Rioja (Sevilla, 1583 - Madrid, 28 de agosto de 1659), fue un poeta y erudito español del Barroco.
¡Nuevo!!: Sevilla y Francisco de Rioja · Ver más »
Francisco de Zurbarán
Francisco de Zurbarán (Fuente de Cantos, Badajoz, 7 de noviembre de 1598 – Madrid, 27 de agosto de 1664) fue un pintor del Siglo de Oro español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Francisco de Zurbarán · Ver más »
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.
¡Nuevo!!: Sevilla y Francisco Franco · Ver más »
Francisco Guerrero
Francisco Guerrero (Sevilla, 4 de octubre de 1528-ibídem, 8 de noviembre de 1599) sacerdote católico español y maestro de capilla que junto a Tomás Luis de Victoria y Cristóbal de Morales es uno de los grandes nombres de la música sacra española del Renacimiento y uno de los mayores compositores españoles de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Francisco Guerrero · Ver más »
Francisco Pizarro
Francisco Pizarro González (Trujillo, 16 de marzo de 1478-Lima, 26 de junio de 1541) fue un conquistador español quien, a principios del siglo, lideró la expedición que iniciaría la Conquista del Perú.
¡Nuevo!!: Sevilla y Francisco Pizarro · Ver más »
Fraxinus excelsior
Fraxinus excelsior, de nombre común fresno norteño, fresno común o fresno de hoja ancha, es una especie perteneciente a la familia de las oleáceas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Fraxinus excelsior · Ver más »
Fundación Mies van der Rohe
La Fundación Mies van der Rohe es una entidad pública sin ánimo de lucro, surgida con el propósito de reconstruir el Pabellón alemán que el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe realizó para la Exposición Internacional de Barcelona (1929).
¡Nuevo!!: Sevilla y Fundación Mies van der Rohe · Ver más »
Galeón
Un galeón es una embarcación a vela utilizada desde principios del siglo XVI.
¡Nuevo!!: Sevilla y Galeón · Ver más »
Gas natural
El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gas natural · Ver más »
Gasóleo
El gasóleo o diésel, también denominado gasoil, es un hidrocarburo líquido de densidad sobre 832 kg/m³ (0,832 g/cm³), compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como combustible en calefacción y en motores diésel.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gasóleo · Ver más »
Gaseosa
Una bebida gaseosa (también llamada gaseosa, refresco, bebida carbonatada o soda, dependiendo del país) es una bebida saborizada, efervescente (carbonatada) y sin alcohol.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gaseosa · Ver más »
Gasolina
Es una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza principalmente como combustible en motores de combustión interna, estufas, lámparas y para limpieza con solventes, entre otras aplicaciones.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gasolina · Ver más »
Gastronomía de Semana Santa
La gastronomía de la Semana Santa corresponde a todas las costumbres culinarias y todos los alimentos permitidos durante el periodo sagrado del cristianismo y suele transcurrir desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, desde el punto de vista litúrgico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gastronomía de Semana Santa · Ver más »
Gazpacho
El gazpacho es una sopa fría con ingredientes como el aceite de oliva, vinagre y hortalizas crudas: generalmente tomates, pepinos, pimientos, cebollas y ajo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gazpacho · Ver más »
Génova
Génova (Genova, pronunciado; Zena en el dialecto genovés del idioma ligur) es la sexta ciudad italiana y la tercera del Norte de Italia por población, ya que cuenta con 609 746 habitantes y la cuarta ciudad por movimiento económico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Génova · Ver más »
Gelves
Gelves es un municipio de la provincia de Sevilla (Andalucía, España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Gelves · Ver más »
Generación del 27
Con el término Generación del 27 se denomina comúnmente a una constelación de escritores y poetas españoles (a las mujeres de esta generación también se les conoce como Las Sinsombrero) del siglo XX que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor del año 1927,http://www.materialesdelengua.org/LITERATURA/HISTORIA_LITERATURA/GENERACION27/generacion27_1.htm con motivo del homenaje a Luis de Góngora organizado en ese año por José María Romero Martínez en el Ateneo de Sevilla con motivo del tercer centenario de su muerte, en el que participaron muchos de sus miembros más conocidos, dentro de la llamada "Edad de Plata" de la literatura española, época en que coincidieron en plena producción durante la Segunda República esta brillante promoción junto a otras dos no menos brillantes: Generación del 98 y Novecentismo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Generación del 27 · Ver más »
George Lucas
George Walton Lucas, Jr. (Modesto, California, 14 de mayo de 1944) es un cineasta estadounidense, creador de las sagas fílmicas de Star Wars e Indiana Jones, y expresidente de Lucasfilm Limited, LucasArts Entertainment Company, Lucas Digital Ltd, Lucas Licensing, LucasBooks y Lucas Learning Ltd.
¡Nuevo!!: Sevilla y George Lucas · Ver más »
Georges Bizet
Alexandre-César-Léopold Bizet, conocido como Georges Bizet (París, 25 de octubre de 1838-Bougival, 3 de junio de 1875), fue un compositor francés, principalmente de óperas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Georges Bizet · Ver más »
Gigavatio-hora
Gigavatio-hora (GWh), o también gigawatt-hora, es una medida de energía eléctrica equivalente a la que desarrolla una potencia suministrada de un gigavatio durante una hora.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gigavatio-hora · Ver más »
Gijón
Gijón (en asturiano: Xixón).
¡Nuevo!!: Sevilla y Gijón · Ver más »
Gioachino Rossini
Gioachino Antonio Rossini (Pésaro, Estados Pontificios; 29 de febrero de 1792-Passy, París, Francia; 13 de noviembre de 1868), más conocido como Gioacchino Rossini o Gioachino Rossini, fue un compositor italiano, su popularidad le hizo asumir el «trono» de la ópera italiana en la estética del bel canto de principios del, género que realza la belleza de la línea melódica vocal sin descuidar los demás aspectos musicales.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gioachino Rossini · Ver más »
Giralda
Giralda es el nombre que recibe la torre campanario de la catedral de Santa María de la Sede de la ciudad de Sevilla, en Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Giralda · Ver más »
Giraldillo
El Giraldillo es el nombre popular que recibe la escultura que corona la Giralda de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Giraldillo · Ver más »
Gitanillo de Triana
Francisco Vega de los Reyes, conocido en el mundo de la tauromaquia como Gitanillo de Triana y también como Curro Puya (Sevilla, 1904 - Madrid, 1931) fue un torero español de etnia gitana.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gitanillo de Triana · Ver más »
Gobernador civil
El gobernador civil fue la autoridad política en las provincias en España a partir de la creación de estas por Javier de Burgos en 1833 hasta 1997, en que su figura queda subsumida en la de Subdelegación del Gobierno de España; Subdelegado del Gobierno.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gobernador civil · Ver más »
Gobierno de España
El Gobierno de España, comúnmente denominado Gobierno de la Nación, es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gobierno de España · Ver más »
Gobierno local
Un ayuntamiento, alcaldía o municipalidad es la organización que se encarga de la administración local en un pueblo o ciudad, compuesta por un alcalde y varios concejales para la administración de los intereses de un municipio.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gobierno local · Ver más »
Goma (banda)
Goma fue un grupo de jazz rock de Sevilla, creado en 1974 por impulso de una galería de arte, el Centro de Arte M-11, y disuelto en 1976. A pesar de su breve existencia, es una de las bandas más influyentes de la primera hornada del Rock Andaluz. Estaba formado por Pepe Sánchez (saxo tenor), que había estado en Gong, Manolo Rodríguez (guitarra, futuro Imán),Germán Rodriguez-Hesles García, Alberto Toribio (teclados), Pepe Lagares (bajo), que estuvo en Veneno, y Antonio Smash, que fuera batería de los seminales Smash. Su primer y único Lp, titulado "14 de abril", se publicó en 1975, en el subsello Gong de Movieplay, con la colaboración del guitarrista flamenco Manuel Molina (ex-Smash, futuro Lole y Manuel). Es un disco brillante, con dosis bien asimiladas de King Crimson y complejidad instrumental. Las buenas críticas recibidas no se acompasaron con las ventas, y la banda decidió separarse al año siguiente, para incorporarse a nuevos proyectos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Goma (banda) · Ver más »
Gong (banda andaluza)
Gong fue una banda de blues-rock y rock underground, creada en Sevilla (España) en el año 1967, y desaparecida a comienzos de 1971.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gong (banda andaluza) · Ver más »
Gonzalo Argote de Molina
Gonzalo Argote de Molina (Sevilla, 1548-Las Palmas de Gran Canaria, 20 de octubre de 1596) fue un militar, poeta, historiador, filólogo, anticuario, heraldista y genealogista español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gonzalo Argote de Molina · Ver más »
Gordal
Reciben el nombre de Gordal diferentes variedades de olivo (Olea europaea) que se cultivan principalmente en Andalucía (España) y los frutos que producen.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gordal · Ver más »
Grado Celsius
El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.
¡Nuevo!!: Sevilla y Grado Celsius · Ver más »
Granada
Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Granada · Ver más »
Green Piano
Green Piano fue una banda de blues-rock y rock progresivo, surgida en Sevilla (España) en 1969 y desaparecida en 1972.
¡Nuevo!!: Sevilla y Green Piano · Ver más »
Grupo Joly
Joly es un grupo de comunicación español, fundado en Cádiz en 1867 por Federico Joly Velasco.
¡Nuevo!!: Sevilla y Grupo Joly · Ver más »
Guadaíra
El Guadaíra es un río del sur de la península ibérica, afluente del Guadalquivir y perteneciente a la cuenca hidrográfica del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Sevilla y Guadaíra · Ver más »
Guadalajara (México)
Guadalajara es una ciudad y municipio mexicano, capital y urbe más poblada del estado de Jalisco.
¡Nuevo!!: Sevilla y Guadalajara (México) · Ver más »
Guadalquivir
El río Guadalquivir (del árabe الوادي_الكبير al-wādi al-kabīr, «el río grande») es un río de Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Guadalquivir · Ver más »
Guadalquivir (banda)
Guadalquivir fue una banda de jazz-rock y rock andaluz, que estuvo activa entre 1977 y 1983.
¡Nuevo!!: Sevilla y Guadalquivir (banda) · Ver más »
Guardia Civil
La Guardia Civil es un instituto armado español de naturaleza militar, dependiente del Ministerio del Interior y del de Defensa, que cumple, entre otras, funciones de seguridad.
¡Nuevo!!: Sevilla y Guardia Civil · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: Sevilla y Guerra civil española · Ver más »
Guillena
Guillena es un municipio y localidad españoles de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Guillena · Ver más »
Guillermo Vázquez Consuegra
Guillermo Vázquez Consuegra (Sevilla, 30 de septiembre de 1945), es un arquitecto español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Guillermo Vázquez Consuegra · Ver más »
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Gustavo Adolfo Bécquer · Ver más »
Harina
La harina (término proveniente del latín farina, que a su vez proviene de far y de farris, nombre antiguo del farro) es el polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón.
¡Nuevo!!: Sevilla y Harina · Ver más »
Hectárea
La hectárea o hectómetro cuadrado (el prefijo hecto-, del griego ἑκατόν, que significa «cien») es una medida de superficie equivalente a 100 áreas o 10 000 metros cuadrados.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hectárea · Ver más »
Hectómetro cúbico
El hectómetro cúbico es una unidad de volumen.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hectómetro cúbico · Ver más »
Heineken España
Heineken España pertenece al grupo neerlandés Heineken International y es el resultado de la fusión en el año 2000 de Grupo Cruzcampo y El Águila-Heineken.
¡Nuevo!!: Sevilla y Heineken España · Ver más »
Heliópolis (Sevilla)
Heliópolis es un barrio residencial de Sevilla, cuyo nombre significa "Ciudad del Sol" en griego.
¡Nuevo!!: Sevilla y Heliópolis (Sevilla) · Ver más »
Helicópteros del Sureste
Helicópteros del Sureste es una compañía dedicada al transporte aéreo en helicóptero con sede en Muchamiel, Alicante.
¡Nuevo!!: Sevilla y Helicópteros del Sureste · Ver más »
Helipuerto de la Cartuja
El Helipuerto de la Cartuja es un helipuerto público situado en la Isla de la Cartuja, dentro del término municipal de la ciudad de Sevilla (Andalucía, España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Helipuerto de la Cartuja · Ver más »
Hemeroteca Municipal de Sevilla
La Hemeroteca Municipal de Sevilla es una hemeroteca de la ciudad española de Sevilla, inaugurada el 4 de agosto de 1934 en el Salón Carlos V del Alcázar.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hemeroteca Municipal de Sevilla · Ver más »
Hermandad de Jesús del Gran Poder
La Hermandad del Gran Poder es una cofradía católica de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hermandad de Jesús del Gran Poder · Ver más »
Hermandad de la Esperanza de Triana
La Hermandad de la Esperanza de Triana es una cofradía católica del barrio de Triana, en Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hermandad de la Esperanza de Triana · Ver más »
Hermandad de la Hiniesta (Sevilla)
La Hermandad de la Hiniesta es una cofradía de culto católico instaurada en la iglesia de San Julián, en el barrio homónimo de la ciudad de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hermandad de la Hiniesta (Sevilla) · Ver más »
Hermandad de los Gitanos (Sevilla)
La Hermandad de los Gitanos es una cofradía de católica de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hermandad de los Gitanos (Sevilla) · Ver más »
Hermanos Lumière
Auguste Marie Louis Nicolas Lumière (Besançon, 19 de octubre de 1862-Lyon, 10 de abril de 1954) y Louis Jean Lumière (Besançon, 5 de octubre de 1864-Bandol, 6 de junio de 1948) fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hermanos Lumière · Ver más »
Hernán Cortés
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla —al cual se denominó Nueva España—.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hernán Cortés · Ver más »
Hieraaetus pennatus
El águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae.
¡Nuevo!!: Sevilla e Hieraaetus pennatus · Ver más »
Himantopus himantopus
La cigüeñuela común (Himantopus himantopus) es una especie de ave caradriforme de la familia Recurvirostridae propia de Eurasia y África.
¡Nuevo!!: Sevilla e Himantopus himantopus · Ver más »
Hipercor
Hipercor es una red de hipermercados de España, perteneciente al grupo El Corte Inglés.
¡Nuevo!!: Sevilla e Hipercor · Ver más »
Hispania visigoda
La Hispania visigoda es la denominación del período histórico que abarca el asentamiento del pueblo visigodo en la península ibérica, entre mediados del siglo V y comienzos del siglo VIII.
¡Nuevo!!: Sevilla e Hispania visigoda · Ver más »
Hispano Aviación
Hispano Aviación fue una antigua fábrica española de aviones de combate ubicada en el barrio Triana, Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla e Hispano Aviación · Ver más »
Historia económica de España
La historia económica de lo que hoy es España se inicia hacia el año 2000 a. C., cuando comienza el desarrollo de la cultura de los metales, empiezan en este periodo las primeras actividades comerciales con los pueblos del mediterráneo como fenicios, griegos y cartagineses.
¡Nuevo!!: Sevilla e Historia económica de España · Ver más »
Hollywood
Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hollywood · Ver más »
Hospital de las Cinco Llagas
El antiguo hospital de las Cinco Llagas de Nuestro Redentor, también conocido como hospital de la Sangre, es un edificio que se encuentra situado en el barrio de la Macarena de Sevilla y que actualmente constituye la sede del Parlamento de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hospital de las Cinco Llagas · Ver más »
Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla)
El Hospital Universitario Virgen del Rocío es un complejo hospitalario gestionado por el Servicio Andaluz de Salud, ubicado en la ciudad española de Sevilla, concretamente en el barrio de Bami.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) · Ver más »
Hospital Universitario Virgen Macarena
El Hospital Universitario Virgen Macarena es un hospital público ubicado en la ciudad española de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hospital Universitario Virgen Macarena · Ver más »
Hotel Alfonso XIII (Sevilla)
El Hotel Alfonso XIII es un edificio histórico situado en la ciudad de Sevilla, entre la Puerta de Jerez, el Palacio de San Telmo y la Fábrica de Tabacos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Hotel Alfonso XIII (Sevilla) · Ver más »
Huelva
Huelva es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Huelva · Ver más »
Huevo (alimento)
Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Huevo (alimento) · Ver más »
Huevos a la flamenca
Los huevos a la flamenca se trata de un plato elaborado con huevos (Huevos al plato) muy popular en la cocina andaluza (en concreto en Sevilla y otras capitales de Andalucía).
¡Nuevo!!: Sevilla y Huevos a la flamenca · Ver más »
Humanidades
Se denomina genéricamente humanidades (del latín humanitas) a un conjunto de disciplinas relacionadas con la cultura humana.
¡Nuevo!!: Sevilla y Humanidades · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: Sevilla e Idioma alemán · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: Sevilla e Idioma árabe · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Sevilla e Idioma español · Ver más »
Idioma fenicio
El fenicio (en fenicio 𐤃𐤁𐤓𐤉𐤌 𐤊𐤍𐤏𐤍𐤉𐤌, dabarīm kanaʿnīm o 𐤃𐤁𐤓𐤉𐤌 𐤐𐤍𐤉𐤌, dabarīm pōnīm) fue una lengua semítica del subgrupo cananeo (semítico noroccidental), hablada en Fenicia (en fenicio 𐤊𐤍𐤏𐤍 kanaʿan o 𐤐𐤕 Pūt), en el territorio de los actuales Líbano y Siria al menos desde la segunda mitad del II milenio a. C. La colonización fenicia lo llevó también a Chipre, Sicilia, Cerdeña, Baleares, África noroccidental, Canarias y el sur de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Sevilla e Idioma fenicio · Ver más »
Idioma francés
El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.
¡Nuevo!!: Sevilla e Idioma francés · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Sevilla e Idioma inglés · Ver más »
Ignacio Sánchez Mejías
Ignacio Sánchez Mejías (Sevilla, 6 de junio de 1891-Madrid, 13 de agosto de 1934) fue un torero español.
¡Nuevo!!: Sevilla e Ignacio Sánchez Mejías · Ver más »
Imala
En lingüística, se denomina imela o imala (del árabe imāla.
¡Nuevo!!: Sevilla e Imala · Ver más »
Imperio almohade
Los almohades (en lengua árabe: الموَحدون, al-muwaḥḥidun) «los que reconocen la unidad de Dios», o Banu ‘Abd al-Mu'min (en árabe: بنو عبد المؤمن) fueron una dinastía bereber, aunque alguna voz identifique como marroquí, que dominaron el norte de África y el sur de la península ibérica desde 1147 a 1269.
¡Nuevo!!: Sevilla e Imperio almohade · Ver más »
Imperio español
El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.
¡Nuevo!!: Sevilla e Imperio español · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Sevilla e Imperio romano · Ver más »
Incendio
Un incendio es una ocurrencia de fuego no controlada que puede afectar o abrasar algo que no está destinado a quemarse.
¡Nuevo!!: Sevilla e Incendio · Ver más »
Industria aerocomercial
La industria aerocomercial, o negocio aeronáutico, está formada por todas aquellas actividades vinculadas al transporte aéreo civil que incluyen a.
¡Nuevo!!: Sevilla e Industria aerocomercial · Ver más »
Infancia
La infancia es un término amplio aplicado a los seres humanos que se encuentran en fases de desarrollo comprendidas entre el nacimiento y la adolescencia o pubertad.
¡Nuevo!!: Sevilla e Infancia · Ver más »
Ingeniería civil
La ingeniería civil es la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, incluyendo carreteras, ferrocarriles, puentes, canales, presas, puertos, aeropuertos, diques y otras construcciones relacionadas.
¡Nuevo!!: Sevilla e Ingeniería civil · Ver más »
Ingeniero
ingeniería.
¡Nuevo!!: Sevilla e Ingeniero · Ver más »
Inmaculada Concepción
La Inmaculada Concepción, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo.
¡Nuevo!!: Sevilla e Inmaculada Concepción · Ver más »
Inmigración
La inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.
¡Nuevo!!: Sevilla e Inmigración · Ver más »
Inquisición
El término Inquisición o Santa Inquisición hace alusión a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Sevilla e Inquisición · Ver más »
Instituto Nacional de Estadística (España)
El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo autónomo de España encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos.
¡Nuevo!!: Sevilla e Instituto Nacional de Estadística (España) · Ver más »
Iquique
Iquique es una ciudad-puerto, balneario, zona franca y comuna del Norte Grande de Chile, capital de la provincia homónima y de la Región de Tarapacá.
¡Nuevo!!: Sevilla e Iquique · Ver más »
Isabel II de España
Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.
¡Nuevo!!: Sevilla e Isabel II de España · Ver más »
Isidoro de Sevilla
Isidoro de Sevilla (en latín: Isidorus Hispalensis; nacido probablemente en Cartagena, c. 556-Sevilla, 4 de abril de 636) fue un eclesiástico católico erudito polímata hispanogodo.
¡Nuevo!!: Sevilla e Isidoro de Sevilla · Ver más »
Isla Cristina
Isla Cristina es una ciudad del municipio homónimo español situado en la costa occidental de la provincia de Huelva, Andalucía, a unos 7 km de la frontera portuguesa y encuadrado en la comarca de la Costa Occidental.
¡Nuevo!!: Sevilla e Isla Cristina · Ver más »
Isla de la Cartuja
La isla de la Cartuja es un terreno de la ciudad de Sevilla situado entre dos brazos del río Guadalquivir, uno río vivo y el otro una dársena.
¡Nuevo!!: Sevilla e Isla de la Cartuja · Ver más »
Isla Mágica
Isla Mágica es un parque temático situado en Sevilla, ambientado en el descubrimiento de América e inaugurado en 1997.
¡Nuevo!!: Sevilla e Isla Mágica · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Sevilla e Italia · Ver más »
Itálica
Itálica es una antigua ciudad romana situada en el actual término municipal de Santiponce (Sevilla), en la comunidad autónoma de Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla e Itálica · Ver más »
Izquierda Unida (España)
Izquierda Unida (IU) es un movimiento político y social español formado en 1986 e inscrito como federación en el Registro de Partidos Políticos desde noviembre de 1992.
¡Nuevo!!: Sevilla e Izquierda Unida (España) · Ver más »
Jaén
Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jaén · Ver más »
Jacaranda
Jacaranda es un género de unas 50 especies aceptadas, de las 120 descritas, de árboles y arbustos de la familia de las bignoniáceas, típicos de la América intertropical y subtropical.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jacaranda · Ver más »
Jacinto Bosch Vilá
Jacinto Bosch Vilá (Figueras, 14 de abril de 1922 – Granada, 18 de noviembre de 1985) fue un arabista e historiador español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jacinto Bosch Vilá · Ver más »
Jamón serrano
El jamón serrano es un alimento obtenido a partir de la salazón y secado al aire de las patas traseras del cerdo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jamón serrano · Ver más »
Jardín
Un jardín (del francés jardin, huerto), es una zona del terreno donde se cultivan especies vegetales, con posible añadidura de otros elementos como fuentes o esculturas, para el placer de los sentidos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jardín · Ver más »
Jardín Americano
El Jardín Americano es uno de los jardines que se creó con motivo de la celebración de la Exposición Universal de 1992 de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jardín Americano · Ver más »
Jardines de Cristina
Los jardines de Cristina son una zona verde de 8.100 m² en el centro de la ciudad de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jardines de Cristina · Ver más »
Jardines de las Delicias (Sevilla)
Los jardines de las Delicias son una zona verde de Sevilla (Andalucía, España), ubicada en el paseo de las Delicias frente al parque de María Luisa y colindante con el muelle de las Delicias.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jardines de las Delicias (Sevilla) · Ver más »
Jardines de Murillo
Los jardines de Murillo son una zona verde junto a la muralla que hay en la zona del barrio Santa Cruz, en Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jardines de Murillo · Ver más »
Jardines del Alcázar de Sevilla
Los jardines del Alcázar de Sevilla existieron desde la Baja Edad Media, aunque fueron remodelados en el siglo XVI, en el Renacimiento.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jardines del Alcázar de Sevilla · Ver más »
Jazz
El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jazz · Ver más »
Jürgen Mayer
Jürgen Mayer (Stuttgart, 30 de octubre de 1965) es un arquitecto alemán.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jürgen Mayer · Ver más »
Jean-Claude Nicolas Forestier
Jean Claude Nicolas Forestier (Aix-les-Bains, 9 de enero de 1861 - París, 26 de octubre de 1930) fue un arquitecto paisajista francés.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jean-Claude Nicolas Forestier · Ver más »
Jerez
El jerez (en inglés sherry y en francés xérès) hace referencia a una amplia gama de vinos españoles que se cría en las ciudades andaluzas de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda, aunque la zona de producción de estos vinos abarca también los municipios de Chiclana de la Frontera, Chipiona, Puerto Real, Rota y Trebujena y Lebrija (este último en la provincia de Sevilla).
¡Nuevo!!: Sevilla y Jerez · Ver más »
Jerez de la Frontera
Jerez de la Frontera es una ciudad y municipio de España perteneciente a la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jerez de la Frontera · Ver más »
Jethro Tull
Jethro Tull es una banda de rock progresivo británica, que comenzó a finales de 1967 y hasta su separación en el 2014, siendo uno de los grupos de rock más longevos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Jethro Tull · Ver más »
Joaquín Benjumea Burín
Joaquín Benjumea Burín (Sevilla, 17 de enero de 1878-ibídem, 30 de diciembre de 1963) fue un político español que ocupó importantes cargos durante los primeros años de la Dictadura franquista, que incluyeron la alcaldía de Sevilla, varios ministerios o la dirección del Banco de España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Joaquín Benjumea Burín · Ver más »
Joaquín Miranda González
Joaquín Miranda González (c. 1894-1961) fue un político, empresario y torero español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Joaquín Miranda González · Ver más »
Joaquín Turina
Joaquín Turina Pérez (Sevilla, 9 de diciembre de 1882-Madrid, 14 de enero de 1949) fue un célebre compositor español, músico y musicólogo destacado representante del nacionalismo musical en la primera mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: Sevilla y Joaquín Turina · Ver más »
José Antonio Fernández Ordóñez
José Antonio Fernández Ordóñez (Madrid, 18 de noviembre de 1933 - ibídem, 3 de enero de 2000) fue un eminente Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (denominación en España del título superior de ingeniería civil).
¡Nuevo!!: Sevilla y José Antonio Fernández Ordóñez · Ver más »
José Espiau y Muñoz
José Espiau y Muñoz (Sevilla, 14 de noviembre de 1879 - ibídem, 7 de mayo de 1938) fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: Sevilla y José Espiau y Muñoz · Ver más »
José Ferrándiz y Niño
José Ferrándiz y Niño (Sevilla, 12 de marzo de 1847-Madrid, 1 de enero de 1918) fue un militar y político español, vicealmirante de la Armada Española.
¡Nuevo!!: Sevilla y José Ferrándiz y Niño · Ver más »
José María de Mena Calvo
José María de Mena Calvo (Córdoba, 1923), fue Catedrático de Conservatorio por oposición desde 1948 y director del Conservatorio Superior de Música de Sevilla, en la cual, creó como asignatura en 1948 lo que sería el embrión de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y José María de Mena Calvo · Ver más »
José Zorrilla
José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817-Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español.
¡Nuevo!!: Sevilla y José Zorrilla · Ver más »
Juan Belmonte
Juan Belmonte García (Sevilla, 14 de abril de 1892-Utrera, 8 de abril de 1962), llamado el Pasmo de Triana, fue un matador de toros español, probablemente el más popular de la historia y considerado por muchos como el «fundador del toreo moderno».
¡Nuevo!!: Sevilla y Juan Belmonte · Ver más »
Juan de Herrera
Juan de Herrera de Maliaño (Roiz, Cantabria, 1530 - Madrid, 15 de enero de 1597) fue un arquitecto, matemático, geómetra y militar español, considerado uno de los máximos exponentes de la arquitectura renacentista hispana.
¡Nuevo!!: Sevilla y Juan de Herrera · Ver más »
Juan de Valdés Leal
Juan de Valdés Leal (Sevilla, 1622-1690) fue un pintor barroco español activo en Córdoba y Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Juan de Valdés Leal · Ver más »
Juan el Bautista
Juan el Bautista (en griego Ἰωάννης ὁ βαπτιστής, Ioannēs ho baptistēs o Ἰωάννης ὁ βαπτίζων, Ioannēs ho baptizōn;Lang, Bernhard (2009) International Review of Biblical Studies Brill Academic Publications ISBN 9004172548 Página 380 – "33/34 "El matrimonio a.C. de Herodes Antípas con Herodías (y la llegada del ministerio de Jesús en un año sabático); 35 a.C.-Muerte de Juan el Bautista"Wetterau, Bruce. World history. Nueva York: Henry Holt and company. 1994. conocido como profeta Yahya en el Corán), o simplemente el Bautista o san Juan, fue un predicador itinerante judíoCross, F. L. (ed.) (2005) Oxford Dictionary of the Christian Church, 3ª ed.
¡Nuevo!!: Sevilla y Juan el Bautista · Ver más »
Juan Espadas
Juan Espadas Cejas (Sevilla, 30 de septiembre en 1966) es un político español, alcalde de Sevilla desde junio de 2015.
¡Nuevo!!: Sevilla y Juan Espadas · Ver más »
Juan Ignacio Zoido
Juan Ignacio Zoido Álvarez (Montellano, Sevilla, 21 de enero de 1957Navarro, op. cit., p. 15) es un magistrado y político español del Partido Popular, Ministro del Interior de España hasta el 7 de junio de 2018 y diputado en el Congreso de los Diputados de España por Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Juan Ignacio Zoido · Ver más »
Juan Talavera y Heredia
Juan Manuel Talavera y Heredia (Sevilla, 29 de diciembre de 1880 - Ibídem, 13 de diciembre de 1960) fue un arquitecto sevillano.
¡Nuevo!!: Sevilla y Juan Talavera y Heredia · Ver más »
Judería
Judería es la denominación tradicional del barrio judío o de la parte de una ciudad en la que se concentraban las viviendas de los judíos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Judería · Ver más »
Juego de tronos (serie de televisión)
Juego de tronos (Game of Thrones en inglés) es una serie de televisión estadounidense de fantasía medieval, drama y aventuras creada por David Benioff y D. B. Weiss para la cadena HBO.
¡Nuevo!!: Sevilla y Juego de tronos (serie de televisión) · Ver más »
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Juegos Olímpicos · Ver más »
Julio César
Cayo Julio César (en latín, Gaius Iulius Caesar; Roma, 12/13 de julio de 100 a. C.-ibídem, 15 de marzo de 44 a. C.) fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana.
¡Nuevo!!: Sevilla y Julio César · Ver más »
Julio Martínez Calzón
Julio Martínez Calzón (Valencia, 1938), es un Ingeniero de Caminos, especializado en puentes y estructuras de gran audacia y complicación.
¡Nuevo!!: Sevilla y Julio Martínez Calzón · Ver más »
Julio Valdeón Baruque
Julio Valdeón Baruque (Olmedo, Valladolid; 21 de julio de 1936 – Valladolid, 21 de junio de 2009) fue un historiador español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Julio Valdeón Baruque · Ver más »
Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Junta de Andalucía · Ver más »
Junta Municipal de Distrito
Una Junta Municipal de Distrito es un órgano de gobierno que se encarga de la administración de un barrio o distrito de determinadas ciudades.
¡Nuevo!!: Sevilla y Junta Municipal de Distrito · Ver más »
Justa y Rufina
Justa y Rufina fueron dos hermanas nacidas en Sevilla los años 268 y 270, ambas murieron en el 287, son veneradas como santas por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa.
¡Nuevo!!: Sevilla y Justa y Rufina · Ver más »
Kansas City (Misuri)
Kansas City (informalmente abreviado KC) es una ciudad ubicada en el condado de Jackson, al oeste del estado estadounidense de Misuri, junto a la frontera con Kansas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Kansas City (Misuri) · Ver más »
Kiko Veneno
José María López Sanfeliu (Figueras, Gerona, 3 de abril de 1952), más conocido como Kiko Veneno, es un músico español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Kiko Veneno · Ver más »
King Crimson
King Crimson es una banda de rock progresivo fundada en Londres en 1969.
¡Nuevo!!: Sevilla y King Crimson · Ver más »
Kingdom of Heaven
Kingdom of Heaven (El reino de los cielos en España y Cruzada en Hispanoamérica) es una película épica escrita por William Monahan y dirigida por Ridley Scott.
¡Nuevo!!: Sevilla y Kingdom of Heaven · Ver más »
Knight & Day
Knight & Day (conocida en España como Noche y día y en Hispanoamérica como Encuentro explosivo) es una película estadounidense del género de la comedia y de acción, estrenada en los cines el 23 de junio de 2010.
¡Nuevo!!: Sevilla y Knight & Day · Ver más »
La Algaba
La Algaba es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y La Algaba · Ver más »
La batalla de Inglaterra (película)
La batalla de Inglaterra es una película inspirada en el famoso hecho homónimo, cuando el ejército nazi intentó invadir Inglaterra en el año 1940 al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Sevilla y La batalla de Inglaterra (película) · Ver más »
La fuerza del destino (ópera)
La fuerza del destino (título original en italiano, La forza del destino) es una ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, basado en la obra teatral Don Álvaro o la fuerza del sino (1835) del escritor español Ángel de Saavedra, duque de Rivas, con una escena adaptada de Wallensteins Lager de Friedrich Schiller.
¡Nuevo!!: Sevilla y La fuerza del destino (ópera) · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: Sevilla y La Habana · Ver más »
La peste (serie de televisión)
La peste es una serie de televisión española, una producción original de Movistar+ creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos.
¡Nuevo!!: Sevilla y La peste (serie de televisión) · Ver más »
La Puebla del Río
La Puebla del Río es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y La Puebla del Río · Ver más »
La Rinconada (España)
La Rinconada es un municipio de la provincia de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y La Rinconada (España) · Ver más »
La tesis de Nancy
La tesis de Nancy es una novela escrita por Ramón J. Sender.
¡Nuevo!!: Sevilla y La tesis de Nancy · Ver más »
Laredo (Cantabria)
Laredo es un municipio español de la parte oriental de la comunidad autónoma de Cantabria, situado junto al mar Cantábrico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Laredo (Cantabria) · Ver más »
Las bodas de Fígaro
Las bodas de Fígaro (título original en italiano, Le nozze di Figaro) es una ópera bufa en cuatro actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart sobre un libreto en italiano de Lorenzo da Ponte, basado en la pieza de Pierre Augustin Caron de Beaumarchais, Le mariage de Figaro ou la folle journée.
¡Nuevo!!: Sevilla y Las bodas de Fígaro · Ver más »
Las Niñas
Las Niñas es un grupo de música español formado por las sevillanas Alba Molina, Vicky G. Luna y Aurora Power.
¡Nuevo!!: Sevilla y Las Niñas · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Sevilla y Latín · Ver más »
Laurus nobilis
El laurel o lauro (Laurus nobilis) es un arbusto o árbol perenne perteneciente a la familia de las lauráceas, a la que da nombre.
¡Nuevo!!: Sevilla y Laurus nobilis · Ver más »
Lawrence de Arabia (película)
Lawrence de Arabia (título original: Lawrence of Arabia) es una película angloamericana de 1962 del género épica-histórica dirigida por David Lean basada en la vida de T. E. Lawrence.
¡Nuevo!!: Sevilla y Lawrence de Arabia (película) · Ver más »
Léxico
Léxico es el conjunto de palabras que conforma un determinado lecto y, por extensión, también se denomina así a los diccionarios que los recogen.
¡Nuevo!!: Sevilla y Léxico · Ver más »
Línea de alta velocidad
Una línea de alta velocidad (LAV) es una línea ferroviaria construida especialmente para permitir la circulación de trenes de alta velocidad, a velocidades superiores a 250 km/h para líneas de nueva construcción o 200 km/h para líneas reformadas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Línea de alta velocidad · Ver más »
Leandro de Sevilla
Leandro de Sevilla (Cartagena, c. 534-Sevilla, 13 de marzo de 596), obispo católico y Santo nacido de una notable familia hispanorromana.
¡Nuevo!!: Sevilla y Leandro de Sevilla · Ver más »
Lebrija (Sevilla)
Lebrija es un municipio español de la provincia de Sevilla que pertenece a la comarca del Bajo Guadalquivir, en Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Lebrija (Sevilla) · Ver más »
Leyenda
Una leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o una mezcla de ambos que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita.
¡Nuevo!!: Sevilla y Leyenda · Ver más »
Liga ACB
La Liga ACB —conocida por motivos de patrocinio como Liga Endesa— es la principal liga de baloncesto profesional de España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Liga ACB · Ver más »
Liga Europa de la UEFA
La Liga Europa de la UEFA (en inglés: UEFA Europa League), anteriormente denominada Copa de la UEFA —motivo por el que también es conocida como UEFA de forma popular—, es la segunda competición internacional oficial de fútbol más prestigiosa de Europa a nivel de clubes organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol, después de la Liga de Campeones.
¡Nuevo!!: Sevilla y Liga Europa de la UEFA · Ver más »
Lisboa
Lisboa (pronunciación en portugués) es la capital y mayor ciudad de Portugal.
¡Nuevo!!: Sevilla y Lisboa · Ver más »
Litología
La litología (del griego λίθος, litos, piedra; y λόγος, logos, estudio) es la parte de la geología que estudia las características de las rocas que aparecen constituyendo una determinada formación geológica, es decir una unidad litostratigráfica, en la superficie del territorio, o también la caracterización de las rocas de una muestra concreta.
¡Nuevo!!: Sevilla y Litología · Ver más »
Liturgia
Se denomina liturgia a la forma con que se llevan a cabo las ceremonias en una religión o en alguna otra institución u organización similar, es decir, al conjunto de actos que forman parte de su culto público y oficial.
¡Nuevo!!: Sevilla y Liturgia · Ver más »
Llanura aluvial
Una llanura aluvial, vega, llanura de inundación, o valle de inundación, es la parte orográfica que contiene un cauce y que puede ser inundada ante una eventual crecida de las aguas de éste.
¡Nuevo!!: Sevilla y Llanura aluvial · Ver más »
Lope de Rueda
Lope de Rueda (Sevilla, 1510 - Córdoba, 1565) fue uno de los primeros actores profesionales españoles.
¡Nuevo!!: Sevilla y Lope de Rueda · Ver más »
Lora del Río
Lora del Río, es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Lora del Río · Ver más »
Los 40 (España)
Los 40 (estilizado como LOS40 y antiguamente Los 40 Principales) es una cadena de radio de temática musical, creada en España en 1966 y perteneciente a PRISA Radio.
¡Nuevo!!: Sevilla y Los 40 (España) · Ver más »
Los Palacios y Villafranca
Los Palacios y Villafranca es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Los Palacios y Villafranca · Ver más »
Los Remedios
El barrio de Los Remedios se encuentra en Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Los Remedios · Ver más »
Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, -Viena) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ludwig van Beethoven · Ver más »
Luis Cernuda
Luis Cernuda Bidou o Bidón (Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – Ciudad de México, 5 de noviembre de 1963) fue un destacado poeta y crítico literario español, miembro de la llamada Generación del 27.
¡Nuevo!!: Sevilla y Luis Cernuda · Ver más »
Luis de Góngora
Luis de Góngora y Argote (nacido Luis de Argote y Góngora; Córdoba, 11 de julio de 1561-ibidem, 23 de mayo de 1627) fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde, y con simplificación perpetuada a lo largo de siglos, como culteranismo o gongorismo, cuya obra será imitada tanto en su siglo como en los siglos posteriores en Europa y América.
¡Nuevo!!: Sevilla y Luis de Góngora · Ver más »
Luisa Fernanda de Borbón
María Luisa Fernanda de Borbón y Borbón (Madrid, 30 de enero de 1832 - Sevilla, 2 de febrero de 1897) fue infanta de España desde su nacimiento y duquesa de Montpensier por matrimonio.
¡Nuevo!!: Sevilla y Luisa Fernanda de Borbón · Ver más »
Macael
Macael es un municipio español de la provincia de Almería, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Macael · Ver más »
Macarena (Sevilla)
Macarena es uno de los once distritos en que está dividida a efectos administrativos la ciudad de Sevilla, capital de la comunidad autónoma de Andalucía, en España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Macarena (Sevilla) · Ver más »
Madrid
Madrid es un municipio y ciudad de España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Madrid · Ver más »
Magnolia
Magnolia es un género con alrededor de 120 especies de plantas de la familia de las Magnoliáceas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Magnolia · Ver más »
Mairena del Aljarafe
Mairena del Aljarafe es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mairena del Aljarafe · Ver más »
Mala Rodríguez
María Rodríguez Garrido, conocida como Mala Rodríguez o La Mala (Jerez de la Frontera, Andalucía, 13 de febrero de 1979), es una cantante gitana española de rap.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mala Rodríguez · Ver más »
Manga
es la palabra japonesa para designar a las historietas en general.
¡Nuevo!!: Sevilla y Manga · Ver más »
Manuel Clavero Arévalo
Manuel Francisco Clavero Arévalo (Sevilla, 25 de abril de 1926) es un político español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Manuel Clavero Arévalo · Ver más »
Manuel del Pópulo Vicente García
Manuel del Pópulo Vicente García (Sevilla, 21 de enero de 1775-París, 9 de junio de 1832) fue un cantante, compositor, productor de ópera, director de escena y maestro de canto español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Manuel del Pópulo Vicente García · Ver más »
Manuel Halcón
Manuel Halcón y Villalón-Daoíz (Sevilla, 25 de diciembre de 1900-Madrid, 29 de julio de 1989), fue un escritor, periodista, político español, procurador en las Cortes franquistas y académico de la lengua.
¡Nuevo!!: Sevilla y Manuel Halcón · Ver más »
Manuel Jiménez Moreno "Chicuelo"
Manuel Jiménez Moreno (Sevilla, España, 15 de abril de 1902-ibídem, 31 de octubre de 1967) conocido como «Chicuelo», fue un matador de toros español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Manuel Jiménez Moreno "Chicuelo" · Ver más »
Manuel Machado
Manuel Machado Ruiz (Sevilla, 29 de agosto de 1874-Madrid, 19 de enero de 1947) fue un poeta y dramaturgo español, enmarcado en el modernismo, y hermano de Antonio Machado.
¡Nuevo!!: Sevilla y Manuel Machado · Ver más »
Manuel Pimentel
Manuel Ramón Pimentel Siles (Sevilla, 30 de agosto de 1961) es un editor, escritor y expolítico español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Manuel Pimentel · Ver más »
Manzanilla (vino)
La manzanilla es un vino blanco y seco elaborado con uva palomino y envejecido bajo una capa de levaduras llamada "velo de flor", y que recibe el nombre de "crianza biológica".
¡Nuevo!!: Sevilla y Manzanilla (vino) · Ver más »
María Luisa de Borbón
Doña María Luisa de Borbón y Sajonia (Reino de Nápoles, 24 de noviembre de 1745 - Sacro Imperio Romano Germánico, 15 de mayo de 1792), infanta de España y penúltima emperatriz consorte del Sacro Imperio Romano Germánico (1790-1792) como cónyuge de Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico.
¡Nuevo!!: Sevilla y María Luisa de Borbón · Ver más »
María Pagés
María Jesús Pagés Madrigal, conocida como María Pagés (Sevilla, 28 de julio de 1963), es una bailaora y coreógrafa de flamenco española, reconocida a nivel nacional e internacional.
¡Nuevo!!: Sevilla y María Pagés · Ver más »
Marchena
Marchena es una ciudad española de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Marchena · Ver más »
Mariano Benlliure
Mariano Benlliure y Gil (Valencia, 8 de septiembre de 1862-Madrid, 9 de noviembre de 1947) fue un escultor español, considerado como el último gran maestro del realismo decimonónico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mariano Benlliure · Ver más »
Marisma
En geografía, una marisma es un ecosistema húmedo con plantas herbáceas que crecen en el agua.
¡Nuevo!!: Sevilla y Marisma · Ver más »
Marmolejo
Marmolejo es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía, perteneciente a la comarca de La Campiña de Jaén, que se sitúa al oeste de la misma, limitando con la provincia de Córdoba.
¡Nuevo!!: Sevilla y Marmolejo · Ver más »
Marquesado de Tarifa
El Marquesado de Tarifa es el título nobiliario español que el rey Carlos I de España concedió a Fadrique Enríquez de Ribera, IV Conde de los Molares en 1514, de la Casa de Alcalá.
¡Nuevo!!: Sevilla y Marquesado de Tarifa · Ver más »
Marrakech
Marrakech (nombre original en bereber tamurt n Akuc, lit. «Tierra de Dios»; en árabe, مراكش, pronunciado coloquialmente /Mrrākeš/; en castellano antiguo: Marruecos, escrito en grafía francesa Marraquech) es una de las ciudades más importantes de Marruecos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Marrakech · Ver más »
Marruecos
Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Marruecos · Ver más »
Mateo Alemán
Mateo Alemán y de Enero (Sevilla, septiembre de 1547 – México,Mateo Alemán residía en la localidad mexicana de Chalco. Véase Evelyn Picon Garfield, Iván A. Schulman,, Wayne State University Press, 1991, vol. 2, pág. 119. ISBN 978-0-8143-1864-5 1614) fue un escritor español del Siglo de Oro conocido fundamentalmente por la novela picaresca Guzmán de Alfarache, publicada en dos partes, en 1599 y 1604, que estableció y consolidó los rasgos característicos de dicho género.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mateo Alemán · Ver más »
Matilde Coral
Matilde Corrales González (Sevilla, 22 de junio de 1935) es una bailaora española de flamenco conocida artísticamente como Matilde Coral.
¡Nuevo!!: Sevilla y Matilde Coral · Ver más »
Mauremys leprosa
El galápago leproso (Mauremys leprosa) es una especie de galápago semiacuático de la familia Geoemydidae, es la tortuga acuática autóctona de la Península Ibérica junto a Emys orbicularis, común sobre todo en el sur de España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mauremys leprosa · Ver más »
Mausoleo
El mausoleo es un monumento funerario y sepulcro suntuoso.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mausoleo · Ver más »
Mayoría absoluta
Se denomina mayoría absoluta a la circunstancia que se da en una votación cuando un candidato o proposición obtiene más de la mitad de los votos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mayoría absoluta · Ver más »
Málaga
Málaga es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima y ubicada en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Málaga · Ver más »
Mármol
En geología, el mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mármol · Ver más »
Mártires del Compás
Mártires del Compás es un grupo musical español de nuevo flamenco, creado en Sevilla en 1992.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mártires del Compás · Ver más »
Mérida (España)
Mérida es un municipio y ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Extremadura y, por tanto, sede de sus instituciones de gobierno.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mérida (España) · Ver más »
México
México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.
¡Nuevo!!: Sevilla y México · Ver más »
Música clásica
La música clásica es la corriente musical que casa principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental.
¡Nuevo!!: Sevilla y Música clásica · Ver más »
Músico
Un músico es una persona que se dedica a la composición, interpretación y/o edición de la música, ya sea profesional o no.
¡Nuevo!!: Sevilla y Músico · Ver más »
Meandro
Un meandro es una curva descrita por el curso de un río, cuya sinuosidad es pronunciada.
¡Nuevo!!: Sevilla y Meandro · Ver más »
Medalla de Andalucía
La Medalla de Andalucía es un título honorífico creado por la Junta de Andalucía en 1985 y regulado por el Decreto 117/85, de 5 de junio que tiene por objeto reconocer «las acciones, servicios y méritos excepcionales o extraordinarios realizados en tiempos de paz por ciudadanos, grupos o Entidades andaluces, españoles o extranjeros» que representen «el ejercicio de virtudes individuales o colectivas que tengan como referencia la solidaridad y el trabajo en beneficio de los demás ciudadanos».
¡Nuevo!!: Sevilla y Medalla de Andalucía · Ver más »
Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes
La Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes es una medalla que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a aquellas personas o instituciones que destaquen en los campos literario, dramático, musical, coreográfico, de interpretación, etc.
¡Nuevo!!: Sevilla y Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes · Ver más »
Medicina de emergencia
La medicina de emergencia, emergencias sanitarias, emergenciología, emergentología o medicina de urgencias es la especialidad de la medicina que actúa sobre una emergencia médica o urgencia médica o sobre cualquier enfermedad en su momento agudo, definida como una lesión o enfermedad que plantean una amenaza inmediata para la vida de una persona y cuya asistencia no puede ser demorada.
¡Nuevo!!: Sevilla y Medicina de emergencia · Ver más »
Mercadona
Mercadona es una compañía española de distribución con sede en el municipio de Tabernes Blanques y origen en Puebla de Farnals, los dos pertenecientes a la provincia de Valencia. Mercadona cuenta con 1620 supermercados repartidos entre todas las provincias españolas, con una sala de ventas de una superficie media de 1300 m², que responden al modelo llamado comercio urbano de proximidad, y mantienen un surtido en alimentación, droguería, perfumería y complementos donde incluyen sus propias marcas blancas, junto con otras marcas comerciales.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mercadona · Ver más »
Metro de Sevilla
El Metro de Sevilla es una red de metro ligero que da servicio a la ciudad andaluza de Sevilla (España) y a su área metropolitana.
¡Nuevo!!: Sevilla y Metro de Sevilla · Ver más »
Metrocentro de Sevilla
Metrocentro de Sevilla es un sistema tranviario de transporte público que recorre el centro de la ciudad andaluza de Sevilla (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Metrocentro de Sevilla · Ver más »
Mezquita
Una mezquita es un lugar de culto para los seguidores de la fe islámica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mezquita · Ver más »
Mezquita Kutubía
La mezquita Kutubía, Koutoubia, Kutubiya, Jami 'al-Kutubiyah o Kutubiyyin (en árabe جامع الكتبية, yamie al kitbieti, ɟʝamje al kidβ̞jeti (AFI)) es una mezquita, un edificio para el culto de la religión islámica, edificado en el siglo XII en la ciudad de Marrakech en Marruecos, representativo del arte almohade.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mezquita Kutubía · Ver más »
Miguel Buiza Fernández-Palacios
Miguel Buiza Fernández-Palacios (Sevilla, 25 de enero de 1898-Marsella, Francia, 23 de junio de 1963) fue un militar y marino español que durante la Guerra Civil prestó sus servicios en el bando republicano.
¡Nuevo!!: Sevilla y Miguel Buiza Fernández-Palacios · Ver más »
Ministerío de Economía
El ministro de Finanzas, ministro de Hacienda o ministro de Economía, es un alto funcionario del Poder Ejecutivo a cargo del Ministerio de Finanzas, Ministerio de Hacienda o Ministerio de Economía, respectivamente.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ministerío de Economía · Ver más »
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es el departamento ministerial del Gobierno de España con competencias en agricultura, pesca y alimentación.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación · Ver más »
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Argentina)
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) es el encargado de la gestión de las políticas del Poder Ejecutivo nacional en materia de relaciones laborales, empleo y de la seguridad social.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Argentina) · Ver más »
Ministerio del Interior
El Ministerio del Interior es el área del Poder Ejecutivo encargado de las normas y acciones sobre políticas internas orientadas a mantener el orden público, la seguridad y la paz social.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ministerio del Interior · Ver más »
Ministerios de Cultura de España
Existen varios artículos que pueden hacer referencia al término Ministerio de Cultura de España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ministerios de Cultura de España · Ver más »
Ministro sin cartera
Ministro sin cartera, término acuñado entre finales del siglo XIX y principios del XX para indicar aquellos miembros del Gobierno con la consideración de Ministro e idénticas funciones y prerrogativas que estos aunque, no obstante, carecen de funciones determinadas, por lo que pueden desempeñar aquellas que les atribuye el Presidente del Gobierno o Primer Ministro para una cuestión especial o para un tema general por tiempo determinado.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ministro sin cartera · Ver más »
Ministro-secretario general del Movimiento
El ministro-secretario general del Movimiento fue un cargo institucional que existió durante la dictadura franquista en España, existiendo como tal entre 1939 y 1977, con breves intervalos temporales.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ministro-secretario general del Movimiento · Ver más »
Modernismo (arte)
Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.
¡Nuevo!!: Sevilla y Modernismo (arte) · Ver más »
Monumento (patrimonio histórico de España)
Monumento es, en el contexto del patrimonio histórico de España, un tipo de realización arquitectónica, de ingeniería o escultural que por su interés y valor goza de una protección jurídica específica recogida en la Ley 16/1985, del 25 de junio de 1985, del Patrimonio Histórico Español para su preservación, enriquecimiento y exhibición.
¡Nuevo!!: Sevilla y Monumento (patrimonio histórico de España) · Ver más »
Morón de la Frontera
Morón de la Frontera es una ciudad y un municipio español de la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Morón de la Frontera · Ver más »
Morfología lingüística
La morfología (del griego μορφo morphḗ ‘forma’, y λογία logía ‘tratado o estudio’) es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para, definir y clasificar sus unidades, las clases de palabras a las que da lugar (morfología flexiva) y la formación de nuevas palabras (morfología léxica).
¡Nuevo!!: Sevilla y Morfología lingüística · Ver más »
Mudéjar
Mudéjar es un término que deriva de la palabra árabe مدجّن (transcrita mudaʒʒan, que significa «doméstico» o «domesticado») que se utiliza para designar a los musulmanes que permanecieron viviendo en territorio reconquistado por los cristianos, y bajo su control político, durante el proceso de avance de los reinos cristianos hacia el sur (denominado Reconquista), que se desarrolló a lo largo de la Edad Media en la península ibérica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Mudéjar · Ver más »
Municipio
Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Municipio · Ver más »
Municipio (España)
En España, un municipio es, según la Ley reguladora de las Bases del Régimen Local, la entidad local básica de la organización territorial del Estado.
¡Nuevo!!: Sevilla y Municipio (España) · Ver más »
Museo
Un museo (del latín, musēum y este, a su vez, del griego, Μουσείον) es una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica, expone o exhibe, con propósitos de estudio y educación, colecciones de arte, científicas, entre otros, siempre con un valor cultural, según el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
¡Nuevo!!: Sevilla y Museo · Ver más »
Museo Arqueológico de Sevilla
El museo Arqueológico de Sevilla está ubicado en plaza de América, frente al museo de Artes y Costumbres Populares (antiguo Pabellón Mudéjar) y junto al pabellón Real, dentro del parque de María Luisa.
¡Nuevo!!: Sevilla y Museo Arqueológico de Sevilla · Ver más »
Museo de Artes y Costumbres Populares (Sevilla)
El Museo de Artes y Costumbres Populares de la ciudad de Sevilla, (España), está localizado en el Parque de María Luisa, dentro de la Plaza de América, popularmente llamada “parque de las palomas”.
¡Nuevo!!: Sevilla y Museo de Artes y Costumbres Populares (Sevilla) · Ver más »
Museo de Bellas Artes de Sevilla
El Museo de Bellas Artes de Sevilla fue instituido en septiembre de 1835 e inaugurado oficialmente en 1841.
¡Nuevo!!: Sevilla y Museo de Bellas Artes de Sevilla · Ver más »
Museo de Carruajes (Sevilla)
El Museo de Carruajes de Sevilla (Andalucía, España) se encuentra situado en el antiguo convento de los Remedios, en el barrio del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Sevilla y Museo de Carruajes (Sevilla) · Ver más »
Museo de Geología (Universidad de Sevilla)
El museo de Geología de la Universidad de Sevilla, situada en Andalucía, (España), es una colección museográfica que empezó a reunirse en 1850.
¡Nuevo!!: Sevilla y Museo de Geología (Universidad de Sevilla) · Ver más »
Museo del Baile Flamenco (Sevilla)
El Museo del Baile Flamenco de Sevilla, está situado en pleno centro de la ciudad, en el Barrio de Santa Cruz; entre la conocida Plaza de la Alfalfa y la Catedral.
¡Nuevo!!: Sevilla y Museo del Baile Flamenco (Sevilla) · Ver más »
Museo Histórico Militar de Sevilla
El Museo Histórico Militar de Sevilla, también llamado Museo Militar Regional, es un museo ubicado en la Plaza de España de la ciudad de Sevilla, (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Museo Histórico Militar de Sevilla · Ver más »
Museo Naval Torre del Oro (Sevilla)
El Museo Naval Torre del Oro (Sevilla), está ubicado dentro de la defensiva Torre del Oro, símbolo de la ciudad, a orillas del río Guadalquivir y junto a la plaza de toros de la Real Maestranza en Sevilla, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Museo Naval Torre del Oro (Sevilla) · Ver más »
Museo Taurino (Sevilla)
El Museo Taurino de Sevilla (Andalucía, España) se encuentra en la plaza de toros.
¡Nuevo!!: Sevilla y Museo Taurino (Sevilla) · Ver más »
Myrtus communis
El mirto, arrayán o murta (Myrtus communis) es una planta de la familia de las Myrtaceae, nativa del sudeste de Europa y del norte de África.
¡Nuevo!!: Sevilla y Myrtus communis · Ver más »
N-4
La N-4 (anteriormente N-IV), Carretera de Madrid a Cádiz, es una carretera nacional perteneciente a la red radial de carreteras españolas.
¡Nuevo!!: Sevilla y N-4 · Ver más »
Naboo
Naboo es un planeta ficticio del sistema del mismo nombre en el universo de la serie cinematográfica de ciencia ficción ''La Guerra de las Galaxias''.
¡Nuevo!!: Sevilla y Naboo · Ver más »
Narco (banda)
Narco es un grupo de música rap metal procedentes de Sevilla, España, concretamente del distrito obrero de La Macarena.
¡Nuevo!!: Sevilla y Narco (banda) · Ver más »
Natación
La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Natación · Ver más »
Nazareno
Los nazarenos son los hermanos de una cofradía que hacen la estación de penitencia en la Semana Santa española con la indumentaria que figura en las reglas de la hermandad.
¡Nuevo!!: Sevilla y Nazareno · Ver más »
Necrópolis
Una necrópolis es una especie de cementerio o lugar destinado a enterramientos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Necrópolis · Ver más »
Neomudéjar
El neomudéjar es un estilo artístico y arquitectónico que se desarrolló principalmente en la península ibérica a finales del siglo XIX y principios del XX.
¡Nuevo!!: Sevilla y Neomudéjar · Ver más »
Nerium oleander
La adelfa (Nerium oleander), también conocida (entre otros nombres) como laurel de flor, rosa laurel, baladre, trinitaria y en algunos casos como laurel romano, es la única especie aceptada perteneciente al género Nerium, de la familia Apocynaceae.
¡Nuevo!!: Sevilla y Nerium oleander · Ver más »
Nervión (Sevilla)
Nervión es un barrio que se encuentra en la ciudad de Sevilla, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Nervión (Sevilla) · Ver más »
Nieve
La nieve es resultado de un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Nieve · Ver más »
NO8DO
NO8DO es el lema y logotipo del Ayuntamiento de Sevilla (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y NO8DO · Ver más »
Novela
La novela es una obra literaria en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes así como de personajes, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección.
¡Nuevo!!: Sevilla y Novela · Ver más »
Nudo (lazo)
Un nudo (del latín nudus, por nodus) es un orden y estructura particular en un tramo de cuerda o hilo el cual se estrecha y se cierra no siendo fácil que se deshaga por sí solo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Nudo (lazo) · Ver más »
Nuevos Tiempos
Nuevos Tiempos fue una banda de rock progresivo y sinfónico, formada en Sevilla (España) en 1967 y desaparecida en 1970.
¡Nuevo!!: Sevilla y Nuevos Tiempos · Ver más »
O'funk'illo
O'Funk'illo es un grupo musical sevillano de funk rock ("Funky andaluz embrutessío" según los propios miembros del grupo).
¡Nuevo!!: Sevilla y O'funk'illo · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: Sevilla y Océano Atlántico · Ver más »
Oceanía
Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Oceanía · Ver más »
Oeste
El oeste es uno de los cuatro puntos cardinales.
¡Nuevo!!: Sevilla y Oeste · Ver más »
Ola de calor
Una ola de calor es un periodo más o menos prolongado, excesivamente cálido, que puede ser también muy húmedo, aunque ello suele ser raro, ya que el propio calor atmosférico hace que la humedad se condense formando nubes, con lo que disminuye el calor atmosférico (calor de condensación) al ser en parte absorbido por esas nubes.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ola de calor · Ver más »
Olea europaea
Olea europaea, llamada comúnmente olivo, olivera o aceituno, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.
¡Nuevo!!: Sevilla y Olea europaea · Ver más »
Olimpiada
Olimpiada u olimpíada es el periodo de, por regla general, cuatro años que transcurre entre cada edición de los juegos olímpicos, si bien en castellano y otras lenguas es común el uso de esta palabra para designar a los propios juegos, como sinónimo, sentido que recoge el Diccionario académico desde 1884 (y desde 1803 en la variante gráfica olimpiade).
¡Nuevo!!: Sevilla y Olimpiada · Ver más »
Onda Cero (España)
Onda Cero es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Sevilla y Onda Cero (España) · Ver más »
Opéra-comique
La opéra-comique («ópera cómica») es un género lírico surgido en el siglo XVIII a partir de la comédie-ballet.
¡Nuevo!!: Sevilla y Opéra-comique · Ver más »
Organización de Consumidores y Usuarios
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una organización sin ánimo de lucro y una asociación privada española,totalmente independiente, creada en 1975 con el objetivo de defender los derechos de los consumidores.
¡Nuevo!!: Sevilla y Organización de Consumidores y Usuarios · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Sevilla y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización no gubernamental
Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no gubernamental (por ejemplo, una empresa sin fines de lucro), el término ONG se utiliza para identificar a organizaciones que no son parte de las esferas gubernamentales ni son empresas cuyo fin fundamental es el lucro.
¡Nuevo!!: Sevilla y Organización no gubernamental · Ver más »
Ornamento
Un ornamento o adorno es un elemento o composición que sirve para embellecer personas o cosas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ornamento · Ver más »
Osuna
Osuna es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Osuna · Ver más »
Palacio arzobispal de Sevilla
El palacio arzobispal de Sevilla es la residencia oficial del arzobispo titular de la Archidiócesis de Sevilla (España), correspondiendo este cargo desde el año 2009 a Juan José Asenjo Pelegrina.
¡Nuevo!!: Sevilla y Palacio arzobispal de Sevilla · Ver más »
Palacio de la condesa de Lebrija (Sevilla)
El palacio de la condesa de Lebrija o palacio de Lebrija, en Sevilla, está ubicado en una de las calles más concurridas del centro de la ciudad, la calle Cuna, paralela a la famosa calle Sierpes.
¡Nuevo!!: Sevilla y Palacio de la condesa de Lebrija (Sevilla) · Ver más »
Palacio de las Dueñas (Sevilla)
El Palacio de Las Dueñas es un edificio situado en la ciudad española de Sevilla, en Andalucía, que pertenece en propiedad a la Casa de Alba.
¡Nuevo!!: Sevilla y Palacio de las Dueñas (Sevilla) · Ver más »
Palacio de los Deportes de Sevilla
El Centro Deportivo San Pablo, apodado como Palacio de los Deportes, es un complejo de propiedad municipal ubicado en el Polígono de San Pablo, Sevilla, y gestionado por el Ayuntamiento.
¡Nuevo!!: Sevilla y Palacio de los Deportes de Sevilla · Ver más »
Palacio de los Marqueses de La Algaba (Sevilla)
El palacio de los Marqueses de La Algaba es un edificio histórico de la ciudad de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Palacio de los Marqueses de La Algaba (Sevilla) · Ver más »
Palacio de San Telmo
El palacio de San Telmo es la sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Palacio de San Telmo · Ver más »
Palma del Río
Palma del Río es una localidad y municipio de la provincia de Córdoba, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Palma del Río · Ver más »
Panceta
La panceta, tocino, tocineta o bacón (del inglés bacon) es un producto cárnico que comprende la piel y las capas que se encuentran bajo la piel del cerdo o puerco, específicamente de los músculos ventrales (de ahí el nombre de «panceta»).
¡Nuevo!!: Sevilla y Panceta · Ver más »
Pantano de El Pintado
Pantano del Río Viar situado al norte de la provincia de Sevilla en el municipio de Cazalla de la Sierra.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pantano de El Pintado · Ver más »
Pantano del Tranco
El embalse del Tranco o también popularmente conocido como El Tranco de Beas es un embalse situado en el Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, al noreste de la provincia de Jaén, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pantano del Tranco · Ver más »
Papas aliñás
Las papas aliñás son una receta andaluza consumida generalmente como entrante o tapa, muy típicas sobre todo en los bares y restaurantes de la provincia de Cádiz.
¡Nuevo!!: Sevilla y Papas aliñás · Ver más »
Parlamento de Andalucía
El Parlamento de Andalucía es, junto con la Presidencia de la Junta y el Consejo de Gobierno, uno de los tres órganos que componen la Junta de Andalucía, institución en la que está depositado el poder de autogobierno de la comunidad de Andalucía, en España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Parlamento de Andalucía · Ver más »
Parque
Un parque (del francés parc y del inglés park) es un terreno situado en el interior de una población, que se destina a prados, jardines y arbolado sirviendo como lugar de esparcimiento y recreación de los ciudadanos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Parque · Ver más »
Parque Científico y Tecnológico Cartuja
El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) está gestionado por la sociedad Cartuja 93 S.A..
¡Nuevo!!: Sevilla y Parque Científico y Tecnológico Cartuja · Ver más »
Parque de los Príncipes (Sevilla)
El parque de los Príncipes está ubicado en Sevilla (Andalucía, España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Parque de los Príncipes (Sevilla) · Ver más »
Parque de María Luisa
El parque de María Luisa es el primer parque urbano de Sevilla (Andalucía, España) y uno de sus pulmones verdes.
¡Nuevo!!: Sevilla y Parque de María Luisa · Ver más »
Parque del Alamillo
El parque del Alamillo es una zona verde de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Parque del Alamillo · Ver más »
Parque del Tamarguillo
El parque del Tamarguillo se encuentra en el distrito Este-Alcosa-Torreblanca de Sevilla (Andalucía, España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Parque del Tamarguillo · Ver más »
Parque Delicias
El Parque Delicias o Parque de las Delicias es un gran parque de Zaragoza de 93.294 m2 de superficie situado junto al Barrio de Delicias en el terreno del que fuera Hospital Psiquiátrico "Nuestra Señora del Pilar".
¡Nuevo!!: Sevilla y Parque Delicias · Ver más »
Parque temático
Parque temático es el nombre genérico que se utiliza para denominar a un recinto con un conjunto de atracciones, espacios para el ocio, entretenimiento, educación y cultura, normalmente organizadas en torno a una línea argumental que les sirve de atracción.
¡Nuevo!!: Sevilla y Parque temático · Ver más »
Partido Andalucista
El Partido Andalucista (PA) fue un partido político español encuadrado dentro del nacionalismo andaluz y de tendencia progresista.
¡Nuevo!!: Sevilla y Partido Andalucista · Ver más »
Partido Comunista de España
El Partido Comunista de España (PCE) es un partido político español de tendencia marxista-leninista formado el 14 de noviembre de 1921 a raíz de una escisión del Partido Socialista Obrero Español disconforme con la línea política socialdemócrata y cuya intención inicial era sumarse a la Internacional Comunista convocada por Lenin.
¡Nuevo!!: Sevilla y Partido Comunista de España · Ver más »
Partido judicial (España)
En España, un partido judicial es una unidad territorial para la administración de justicia, integrada por uno o varios municipios limítrofes y pertenecientes a una misma provincia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Partido judicial (España) · Ver más »
Partido Popular
El Partido Popular (PP) es un partido político liberal conservador español situado entre el centroderecha y la derecha política.
¡Nuevo!!: Sevilla y Partido Popular · Ver más »
Partido Popular Andaluz
El Partido Popular Andaluz es la delegación andaluza del Partido Popular y fue fundado en 1989 con el nacimiento del Partido Popular.
¡Nuevo!!: Sevilla y Partido Popular Andaluz · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) es un partido político español que en el espectro político se sitúa en el centroizquierda.
¡Nuevo!!: Sevilla y Partido Socialista Obrero Español · Ver más »
Partido Socialista Obrero Español de Andalucía
El Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A) es la federación en la comunidad autónoma de Andalucía del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), anteriormente conocida como Federación Socialista Andaluza (FSA).
¡Nuevo!!: Sevilla y Partido Socialista Obrero Español de Andalucía · Ver más »
Pascua
La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado y que se prolonga durante ocho días, hasta la Octava de Pascua.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pascua · Ver más »
Paseo de Catalina de Ribera
El paseo de Catalina de Ribera es un camino ajardinado en el barrio Santa Cruz de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Paseo de Catalina de Ribera · Ver más »
Pasto (ganadería)
El pasto es cualquier cosa que sirve para el sustento de los animales, especialmente la hierba que el ganado come en el mismo terreno donde se cría.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pasto (ganadería) · Ver más »
Pastora Imperio
Pastora Imperio es el nombre artístico de Pastora Rojas Monje (Sevilla, 13 de abril de 1889-Madrid, 14 de septiembre de 1979), bailaora gitana sevillana y una de las figuras más representativas del folclore flamenco de todos los tiempos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pastora Imperio · Ver más »
Pata Negra
Pata Negra fue una banda española de flamenco fundada, en 1978, en el barrio las 3000 Viviendas de Sevilla y liderada por los hermanos gitanos Raimundo Amador y Rafael Amador tras la disolución de su anterior grupo, Veneno (del que también formaba parte el músico Kiko Veneno).
¡Nuevo!!: Sevilla y Pata Negra · Ver más »
Patio de los Naranjos (Sevilla)
El Patio de los Naranjos es un espacio abierto ajardinado de la Catedral de Sevilla, herencia de la mezquita almohade.
¡Nuevo!!: Sevilla y Patio de los Naranjos (Sevilla) · Ver más »
Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad
El Patrimonio cultural inmaterial o Patrimonio cultural intangible forma parte de las declaraciones de la Unesco para la salvaguardia del patrimonio cultural no tangible, conocido como oral o inmaterial.
¡Nuevo!!: Sevilla y Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad · Ver más »
Patrimonio de la Humanidad
Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.
¡Nuevo!!: Sevilla y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »
Patrimonio Nacional
Patrimonio Nacional es la denominación que recibe en España el organismo público, dependiente del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, dedicado al cuidado y mantenimiento de los bienes históricamente vinculados a la Corona de España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Patrimonio Nacional · Ver más »
Patronazgo de Sevilla
El patronazgo de la ciudad de Sevilla está dividido entre varias personas y advocaciones.
¡Nuevo!!: Sevilla y Patronazgo de Sevilla · Ver más »
Pedro Enríquez de Quiñones
Pedro Enríquez de Quiñones (fallecido en 1493) fue un noble castellano progenitor de la Casa de Alcalá, I señor de Tarifa y III y V adelantado mayor de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pedro Enríquez de Quiñones · Ver más »
Pedro Gamero del Castillo
Pedro Gamero del Castillo (Sevilla, 20 de noviembre de 1910-Pozuelo de Alarcón, 7 de diciembre de 1984) fue un político y empresario español, conocido por su papel durante los primeros años de la Dictadura franquista.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pedro Gamero del Castillo · Ver más »
Pedro I de Castilla
Pedro I de Castilla (Burgos, 30 de agosto de 1334 - Montiel, 23 de marzo de 1369), llamado en la posterioridad «el Cruel» por sus detractores y «el Justo» o «el Justiciero» por sus partidarios, fue rey de Castilla desde el 26 de marzo de 1350 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pedro I de Castilla · Ver más »
Pedro Tabernero
Pedro Tabernero de la Linde (Sevilla, 1951), es un crítico, director gráfico y editor de cómic español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pedro Tabernero · Ver más »
Península ibérica
La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.
¡Nuevo!!: Sevilla y Península ibérica · Ver más »
Pentecostés
Pentecostés (del griego πεντηκοστή pentēkostḗ ‘quincuagésimo’) es el término con el que se define la fiesta cristiana del quincuagésimo día del Tiempo de Pascua.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pentecostés · Ver más »
Pepín Martín Vázquez
José Martín-Vázquez Bazán, más conocido como Pepín Martín Vázquez (Sevilla, 6 de agosto de 1927-ibídem, 27 de febrero de 2011), fue un torero español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pepín Martín Vázquez · Ver más »
Pepe Luis Vázquez
José Luis Vázquez Garcés, conocido como Pepe Luis Vázquez, (Sevilla, 21 de diciembre de 1921-ibídem, 19 de mayo de 2013), fue un torero español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pepe Luis Vázquez · Ver más »
Pepe-Hillo
José Delgado Guerra, conocido como Pepe-Hillo (Sevilla, 14 de marzo de 1754-Madrid, 11 de mayo de 1801), fue un torero español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pepe-Hillo · Ver más »
Pescaíto frito
El pescao frito o pescaíto frito (según la forma dialectal andaluza) es un plato tradicional del litoral mediterráneo, por ejemplo en Provenza (Francia), Rosellón (Francia), en las regiones costeras de Italia, en Grecia, Huelva, Islas Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Málaga, Cádiz, Almería, provincias de interior como Huelva, Córdoba y Sevilla, también de las islas Canarias, que puede servirse en freidurías especializadas, pero no necesariamente, siendo típico de chiringuitos, bares y terrazas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pescaíto frito · Ver más »
Peste negra
La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Peste negra · Ver más »
Pestiño
El pestiño es un dulce navideño o de Semana Santa, típico de Andalucía y otras zonas de España, elaborado con masa de harina, frito en aceite de oliva y pasado por miel.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pestiño · Ver más »
Petróleo
El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
¡Nuevo!!: Sevilla y Petróleo · Ver más »
Pez
--> Los peces (en latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pez · Ver más »
Phytolacca dioica
Phytolacca dioica, el ombú o bellasombra, es una especie de planta arborescente perteneciente a la familia Phytolaccaceae.
¡Nuevo!!: Sevilla y Phytolacca dioica · Ver más »
Pilas
Pilas es un municipio español de la histórica comarca de El Aljarafe, en la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pilas · Ver más »
Pink Floyd
Pink Floyd fue una banda de rock británica, considerada un icono cultural del xx y una de las bandas más influyentes en la historia de la música, que obtuvo gran popularidad gracias a su música psicodélica que evolucionó hacia el rock progresivo y rock sinfónico con el paso del tiempo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pink Floyd · Ver más »
Pintor
Un pintor es un artista que practica el arte de la pintura, que consiste en crear cuadros y frescos, de una manera considerada artística la cual pueda comunicar algún goce estético, emociones, sentimientos, referencias de contexto social-histórico-cultural.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pintor · Ver más »
Pinus pinea
Pinus pinea, el pino piñonero, pino manso, pino doncel o pino albar es una especie arbórea de la familia de las pináceas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pinus pinea · Ver más »
Piragüismo
El piragüismo, canoaje, canotaje o '''canoa kayak''' es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio o plástico —en embarcaciones de recreo—, y fibras de kevlar o carbono —en embarcaciones de competición—.
¡Nuevo!!: Sevilla y Piragüismo · Ver más »
Pirámide de población
La pirámide de población o pirámide demográfica es un histograma o gráfico de barras dispuestas horizontalmente cuya longitud es proporcional a la cantidad de personas que representa la edad y sexo de la población en cada una de dichas barras y dicha información sirve para saber el porcentaje de la población.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pirámide de población · Ver más »
Planeamiento urbanístico
El planeamiento urbanístico o planificación urbana es el conjunto de instrumentos técnicos y normativos que se redactan para ordenar el uso del suelo y regular las condiciones para su transformación o, en su caso, conservación.
¡Nuevo!!: Sevilla y Planeamiento urbanístico · Ver más »
Platanaceae
Las platanáceas (Platanaceae) son una familia de plantas angiospermas perteneciente al orden de las proteales.
¡Nuevo!!: Sevilla y Platanaceae · Ver más »
Plateresco
El Plateresco, también llamado gótico plateresco, Protorrenacimiento, estilo Isabel, estilo Reyes Católicos (estos dos últimos en referencia a su primera fase) y estilo Príncipe Felipe (referido a su fase renacentista), fue una corriente artística, especialmente arquitectónica, desarrollada en España y sus territorios, que apareció entre el gótico tardío y el Renacimiento, a finales del siglo XV, extendiéndose durante los dos siglos siguientes.
¡Nuevo!!: Sevilla y Plateresco · Ver más »
Plaza de América (Sevilla)
La Plaza de América es un espacio ajardinado de la ciudad española de Sevilla situado en el interior del Parque de María Luisa.
¡Nuevo!!: Sevilla y Plaza de América (Sevilla) · Ver más »
Plaza de España (Sevilla)
La Plaza de España es un conjunto arquitectónico enclavado en el Parque de María Luisa de la ciudad de Sevilla (España), proyectado por el arquitecto Aníbal González.
¡Nuevo!!: Sevilla y Plaza de España (Sevilla) · Ver más »
Plaza de la Alfalfa
La plaza de la Alfalfa es un espacio público del centro histórico de la ciudad de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Plaza de la Alfalfa · Ver más »
Plaza de la Encarnación (Sevilla)
La plaza de la Encarnación es una plaza de la ciudad española de Sevilla, es un espacio abierto y ajardinado, de grandes dimensiones y planta rectangular ubicado en el barrio Alfalfa y distrito Casco Antiguo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Plaza de la Encarnación (Sevilla) · Ver más »
Plaza de San Francisco (Sevilla)
La plaza de San Francisco se encuentra en el distrito Casco Antiguo de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Plaza de San Francisco (Sevilla) · Ver más »
Plaza de toros
Las plazas de toros, también conocidas como cosos taurinos y anteriormente como circos taurinos, son recintos cerrados, generalmente circulares y descubiertos, donde se celebran las corridas de toros.
¡Nuevo!!: Sevilla y Plaza de toros · Ver más »
Plaza de toros de Sevilla
La plaza de toros de la Maestranza se encuentra en el barrio del Arenal de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Plaza de toros de Sevilla · Ver más »
Plaza del Salvador (Sevilla)
La plaza del Salvador es un espacio abierto de carácter peatonal ubicado en el barrio de la Alfalfa, en el distrito Casco Antiguo de la ciudad española de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Plaza del Salvador (Sevilla) · Ver más »
Plaza mayor
La plaza mayor es la plaza principal de algunas localidades en el urbanismo castellano e hispanoamericano.
¡Nuevo!!: Sevilla y Plaza mayor · Ver más »
Plaza Nueva (Sevilla)
La plaza Nueva se encuentra en el barrio del Arenal de la ciudad de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Plaza Nueva (Sevilla) · Ver más »
Población flotante
Población flotante es el contingente demográfico compuesto por aquellas personas que, aún no estando oficialmente inscritas en el censo de población de la comunidad, residen temporal o permanentemente en un ámbito geográfico comunitario (ciudad, pueblo, villorrio etc).
¡Nuevo!!: Sevilla y Población flotante · Ver más »
Poeta
Un poeta o una poetisa (en español es válido referirse a la mujer como "una poeta") es una persona que mediante la escritura o las palabras expresa emociones, sentimientos o sensaciones.
¡Nuevo!!: Sevilla y Poeta · Ver más »
Polígono de San Pablo
El Polígono de San Pablo es un barrio del distrito San Pablo-Santa Justa la ciudad de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Polígono de San Pablo · Ver más »
Policía local de España
El Cuerpo de Policía Local es un instituto armado, de naturaleza civil con estructura y organización jerarquizada, rigiéndose, en cuanto a su régimen estatutario, por los principios generales de los Capítulos II y III del Título I y por la sección cuarta del Capítulo IV del Título II de la Ley Orgánica 2/86 de 13 de marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con adecuación que exija la dependencia de la administración correspondiente, las disposiciones dictadas al respecto por las Comunidades Autónomas y los reglamentos específicos para cada cuerpo y demás normas dictadas por los correspondientes ayuntamientos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Policía local de España · Ver más »
Polo Químico de Huelva
El Polo Químico de Promoción y Desarrollo de Huelva es un grupo de instalaciones e infraestructuras de empresas químicas situadas en la provincia de Huelva (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Polo Químico de Huelva · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Sevilla y Polonia · Ver más »
Popayán
Popayán, oficialmente Asunción de Popayán, es un municipio colombiano, capital del departamento del Cauca.
¡Nuevo!!: Sevilla y Popayán · Ver más »
Portugal
Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Portugal · Ver más »
Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe
El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea — Premio Mies van der Rohe o simplemente Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea es un premio de arquitectura concedido por la Unión Europea y la Fundación Mies van der Rohe de Barcelona cada 2 años desde 1988.
¡Nuevo!!: Sevilla y Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea – Premio Mies van der Rohe · Ver más »
Premio Nacional de Arquitectura de España
El Premio Nacional de Arquitectura es un galardón concedido anualmente por el Gobierno de España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Premio Nacional de Arquitectura de España · Ver más »
Premio Nobel de Literatura
El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.
¡Nuevo!!: Sevilla y Premio Nobel de Literatura · Ver más »
Presidente del Gobierno
Presidente del Gobierno es la denominación de un cargo del poder ejecutivo, que sirve como jefe de Gobierno en algunos países con sistema parlamentario (España) o semipresidencialista (Rusia).
¡Nuevo!!: Sevilla y Presidente del Gobierno · Ver más »
Primavera
La primavera es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas del planeta Tierra, posterior al invierno y anterior al verano.
¡Nuevo!!: Sevilla y Primavera · Ver más »
Primera División de España
La Primera División de España —conocida como LaLiga o por motivos de patrocinio como LaLiga Santander—, es la máxima categoría masculina del sistema de ligas de España y la principal competición a nivel de clubes del país.
¡Nuevo!!: Sevilla y Primera División de España · Ver más »
Primera División de España 2008-09
La temporada 2008/09 de la Primera División de España de fútbol fue la 78.ª edición de este campeonato, que a partir de este año pasó a denominarse Liga BBVA, tras un acuerdo de patrocinio entre la LFP y esta entidad financiera.
¡Nuevo!!: Sevilla y Primera División de España 2008-09 · Ver más »
Pringá
Se llama pringá (de «pringar», por la forma tradicional de comerla) a los ingredientes cárnicos del puchero o del cocido andaluz, es decir, a la carne —magro, falda, pollo, etcétera—, morcilla, chorizo y tocino, que, una vez cocinados junto al resto del guiso, se desmenuzan y pringan con trozos de pan para tomarlos como segundo plato, o bien se trituran para untarlos en pan.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pringá · Ver más »
Procesión
Una procesión es un desfile religioso que involucra a personas que recorren de un lugar a otro, o bien partiendo de un sitio y volviendo a él, como muestra de su creencia y de su respectiva fe religiosa.
¡Nuevo!!: Sevilla y Procesión · Ver más »
Programa Erasmus
El programa Erasmus, acrónimo del nombre oficial en lengua inglesa, European Region Action Scheme for the Mobility of University Students (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios), es un plan de gestión de diversas administraciones públicas, que apoya y facilita la movilidad académica de los estudiantes y profesores universitarios dentro de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo, Suiza y Turquía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Programa Erasmus · Ver más »
Protección Civil
La protección civil o defensa civil es una organización con apoyo gubernamental, que opera en la mayoría de los países, y tiene como objetivo apoyar a las poblaciones que habitan en zonas vulnerables para hacer frente a los desastres naturales o de carácter antrópico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Protección Civil · Ver más »
Provincia de Badajoz
Badajoz es una provincia española, perteneciente a la comunidad autónoma de Extremadura, donde ocupa su parte meridional.
¡Nuevo!!: Sevilla y Provincia de Badajoz · Ver más »
Provincia de Cádiz
Cádiz es una provincia española situada en el sur de la comunidad autónoma de Andalucía, siendo su capital la ciudad de Cádiz. Está dividida en 44 municipios, entre los que destacan la propia Cádiz, Jerez de la Frontera, Algeciras, San Fernando y El Puerto de Santa María entre otros. La población de la provincia es de 1.239.889 habitantes (INE 2016), de los cuales 669.033 viven en el área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez y 267.692 en el área metropolitana de la Bahía de Algeciras. Posee una superficie de 7.435,85 km², siendo su densidad de población de 166.74 hab./km². La ciudad más poblada es Jerez de la Frontera con 212.830 habitantes (2016). La provincia limita al Norte con las provincias de Sevilla y Huelva, al Este con la provincia de Málaga, al Suroeste con el océano Atlántico, al Sureste con el mar Mediterráneo, y al Sur con el estrecho de Gibraltar y el territorio británico de Gibraltar. Las principales actividades económicas son el turismo y otras actividades del sector terciario (67% del PIB provincial), seguido de las industrias (naval, aeronáutica, petroquímica...) que constituyen el 28% del PIB. La renta bruta per cápita es de €15.814, en el tercer trimestre de 2015 (INE). Además, la tasa de desempleo es una de las más elevadas del país. La provincia se divide en 6 comarcas: la Bahía de Cádiz, la Campiña de Jerez, la Costa Noroeste, la Sierra, la Janda y el Campo de Gibraltar, además de regiones históricas como el Marco de Jerez y Cádiz y los Puertos. De entre sus variados espacios naturales protegidos destacan los seis parques naturales. La provincia está dividida en dos diócesis católicas delimitadas por el río Guadalete, la Diócesis de Asidonia-Jerez al Norte y la Diócesis de Cádiz y Ceuta al Sur.
¡Nuevo!!: Sevilla y Provincia de Cádiz · Ver más »
Provincia de Córdoba (España)
Córdoba es una provincia del sur de España, en la parte norte-central de la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Provincia de Córdoba (España) · Ver más »
Provincia de Huelva
Huelva es una provincia española situada en el oeste de la comunidad autónoma de Andalucía y su capital es la ciudad de Huelva.
¡Nuevo!!: Sevilla y Provincia de Huelva · Ver más »
Provincia de Jaén (España)
Jaén es una provincia española situada al este de la comunidad autónoma de Andalucía, y al sureste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Provincia de Jaén (España) · Ver más »
Provincia de Sevilla
Sevilla es una provincia española, una de las ocho que componen Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Provincia de Sevilla · Ver más »
Pueblo árabe
Un árabe (en árabe: عربي; transliteración: ʻarabī) también, pero en desuso, en castellano llamado "alarbe" (del árabe andalusí: al‘aráb, y este del árabe clásico: ‘arab, árabes) es originalmente una persona natural de la península arábiga y otros territorios circundantes de lengua árabe, o alguien de este origen.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pueblo árabe · Ver más »
Pueblo visigodo
Los visigodos fueron la rama de los pueblos godos perteneciente a los pueblos germánicos orientales.
¡Nuevo!!: Sevilla y Pueblo visigodo · Ver más »
Puente de la Cerrada
El Puente de la Cerrada es una pedanía de Torreperogil, originada en una cortijada, junto a una cerrada natural a las orillas del río Guadalquivir, en la carretera de Torreperogil a Peal de Becerro.
¡Nuevo!!: Sevilla y Puente de la Cerrada · Ver más »
Puente del Alamillo (Sevilla)
El puente del Alamillo de Sevilla (España) es un puente atirantado de pilón contrapeso que cruza el río Guadalquivir.
¡Nuevo!!: Sevilla y Puente del Alamillo (Sevilla) · Ver más »
Puente del Centenario
El Puente del Centenario es un puente atirantado situado en Sevilla (Andalucía, España) que permite cruzar por la ronda de circunvalación SE-30 sobre la dársena del río Guadalquivir.
¡Nuevo!!: Sevilla y Puente del Centenario · Ver más »
Puentes de Sevilla
Los puentes de Sevilla cruzan el río Guadalquivir, así como el canal de Alfonso XIII, nombre que recibe el cauce conocido como la dársena, que era, en parte, el antiguo cauce natural del río, y que cruza la ciudad, separando el centro histórico de Triana, Los Remedios y la Cartuja.
¡Nuevo!!: Sevilla y Puentes de Sevilla · Ver más »
Puerta de Jerez
La Puerta de Jerez es una plaza de la ciudad de Sevilla, (Andalucía, España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Puerta de Jerez · Ver más »
Puerto
El puerto es, por extensión, aquel espacio destinado y orientado especialmente al flujo de mercancías, personas, información o a dar abrigo y seguridad a aquellas embarcaciones o naves encargadas de llevar a cabo dichas tareas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Puerto · Ver más »
Puerto de Sevilla
El Puerto de Sevilla está situado al sur de la ciudad de Sevilla, en el estuario del río Guadalquivir y a 75 kilómetros de su desembocadura en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Puerto de Sevilla · Ver más »
Puerto Real
La villa de Puerto Real es un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Puerto Real · Ver más »
Puerto Rico
Puerto Rico, oficialmente Estado Libre Asociado de Puerto Rico, es un territorio no incorporado estadounidense con estatus de autogobierno.
¡Nuevo!!: Sevilla y Puerto Rico · Ver más »
Punto limpio
Un punto limpio es una instalación controlada de propiedad municipal.
¡Nuevo!!: Sevilla y Punto limpio · Ver más »
Punto Radio
Punto Radio fue una cadena generalista de radio española perteneciente al grupo Vocento.
¡Nuevo!!: Sevilla y Punto Radio · Ver más »
Quebec (ciudad)
Quebec (en francés: Ville de Québec) es la capital de la provincia de Quebec, la cual se ubica al este de Canadá.
¡Nuevo!!: Sevilla y Quebec (ciudad) · Ver más »
Quercus faginea
El quejigo, roble carrasqueño, roble valenciano (Quercus faginea), es una especie de árbol marcescente de tamaño medio de hasta 20 metros de altura, típico de las zonas de clima mediterráneo del norte de África y la península ibérica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Quercus faginea · Ver más »
Quercus ilex
La encina (Quercus ilex) es un árbol de la familia de las fagáceas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Quercus ilex · Ver más »
Quercus suber
Quercus suber (Alcornoque mediterráneo) es un árbol de porte medio, de hoja perenne, originario de Europa y del norte de África.
¡Nuevo!!: Sevilla y Quercus suber · Ver más »
Rabat
Rabat (الرباط, tr.: Ar-Ribāṭ) es la capital del Reino de Marruecos y de la región Rabat-Salé-Kenitra.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rabat · Ver más »
Rabo de toro
El rabo de toro es un guiso típico cordobés consistente en estofado de rabo de vaca o toro.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rabo de toro · Ver más »
Racionalismo
El racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción.
¡Nuevo!!: Sevilla y Racionalismo · Ver más »
Radio Nacional de España
Radio Nacional de España (RNE) es la empresa pública que se encarga de la gestión directa del servicio público de radiodifusión nacional en España, forma parte de RTVE.
¡Nuevo!!: Sevilla y Radio Nacional de España · Ver más »
Radio Sevilla
Radio Sevilla es una emisora de radio de la ciudad de Sevilla (Andalucía, España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Radio Sevilla · Ver más »
Rafael Moneo
José Rafael Moneo Vallés (Tudela) es el primer arquitecto español que ha sido galardonado con el Premio Pritzker.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rafael Moneo · Ver más »
Raimundo Amador
Raimundo Amador Fernández (Sevilla, 26 de mayo de 1959), es un músico español gitano (guitarrista, cantante, compositor, arreglista).
¡Nuevo!!: Sevilla y Raimundo Amador · Ver más »
Ramón J. Sender
Ramón José Sender Garcés (Chalamera, Huesca, 3 de febrero de 1901 - San Diego, Estados Unidos, 16 de enero de 1982), conocido como Ramón J. Sender, fue un escritor español, padre del escritor, músico y artista Ramón Sender Barayón, abuelo del diseñador Sol Sender (autor del logo de la campaña del presidente Obama) y tío del actor y cómico Raúl Sender.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ramón J. Sender · Ver más »
Rap
El rap es una forma musical que incorpora "rima, habla rítmica y jerga", que se interpreta o se canta en una variedad de formas, por lo general sobre un backbeat o acompañamiento musical.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rap · Ver más »
Río Genil
El río Genil es un largo río del sur de España que nace en Sierra Nevada, en Granada, comunidad autónoma de Andalucía y desemboca en el río Guadalquivir en Palma del Río (Córdoba).
¡Nuevo!!: Sevilla y Río Genil · Ver más »
Real Academia Española
La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural con sede en Madrid (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Real Academia Española · Ver más »
Real Alcázar de Sevilla
El Real Alcázar de Sevilla es un palacio fortificado compuesto por zonas construidas en diferentes etapas históricas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Real Alcázar de Sevilla · Ver más »
Real Audiencia de los Grados de Sevilla
La Real Audiencia de Sevilla fue un órgano jurisdiccional que dependía de la Corona de España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Real Audiencia de los Grados de Sevilla · Ver más »
Real Betis Balompié
El Real Betis Balompié, también conocido como Real Betis o simplemente Betis, es una entidad polideportiva con sede en Sevilla, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Real Betis Balompié · Ver más »
Real Círculo de Labradores
El Real Círculo de Labradores y Propietarios de Sevilla es una asociación de Sevilla creada en 1859.
¡Nuevo!!: Sevilla y Real Círculo de Labradores · Ver más »
Real Fábrica de Tabacos de Sevilla
La Real Fábrica de Tabacos de Sevilla (Andalucía, España) fue la sede de la primera fábrica de tabacos establecida en Europa.
¡Nuevo!!: Sevilla y Real Fábrica de Tabacos de Sevilla · Ver más »
Real Maestranza de Caballería de Sevilla
La Real Maestranza de Caballería de Sevilla es una organización nobiliaria de carácter cultural.
¡Nuevo!!: Sevilla y Real Maestranza de Caballería de Sevilla · Ver más »
Rebujito
El rebujito es una bebida típica de Andalucía resultante de la mezcla de vino manzanilla o fino con un refresco de gaseosa, como Sprite, 7 Up (gaseosa con sabor a lima-limón) o hierbabuena.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rebujito · Ver más »
Reconquista
Se denomina Reconquista al proceso histórico en que los reinos cristianos de la Península Ibérica buscaron el control peninsular en poder del dominio musulmán.
¡Nuevo!!: Sevilla y Reconquista · Ver más »
Red Eléctrica de España
Red Eléctrica de España (Ibex 35) es un grupo empresarial español que actúa como operador del sistema eléctrico en el mercado eléctrico español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Red Eléctrica de España · Ver más »
Red ferroviaria española
La red ferroviaria española es la red de líneas de ferrocarril en territorio de España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Red ferroviaria española · Ver más »
Refinería de petróleo
Una refinería o destilería de petróleo es una plataforma industrial destinada a la refinación del petróleo, que mediante un proceso adecuado, se obtienen diversos derivados del mismo (Gasoil, querosene, etc.). Para obtener sus productos se usa un método llamado destilación fraccionada la cual consiste en calentar el petróleo a diferentes temperaturas para obtener sus derivados.
¡Nuevo!!: Sevilla y Refinería de petróleo · Ver más »
Regata Sevilla-Betis
La Regata Sevilla-Betis es una competición de '''remo''' que se celebra anualmente en la mañana del segundo sábado de cada noviembre, en Sevilla, entre dos embarcaciones formadas por remeros de los distintos clubes de remo locales (Real Círculo de Labradores, Club Náutico Sevilla, Club de Remo Gualquivir 86 y Club de Remo Río Grande) que se identifican con los dos equipos principales de fútbol de la ciudad, el Sevilla Fútbol Club y el Real Betis Balompié.
¡Nuevo!!: Sevilla y Regata Sevilla-Betis · Ver más »
Regionalismo historicista en Andalucía
El regionalismo historicista fue un movimiento arquitectónico que se dio en Andalucía a finales del siglo XIX y principios del siglo XX hasta el inicio de la guerra civil.
¡Nuevo!!: Sevilla y Regionalismo historicista en Andalucía · Ver más »
Reincidentes
Reincidentes es un grupo de música rock y punk procedente de Sevilla, con canciones muy críticas con la sociedad actual y que tratan temas muy diversos, desde el derecho al aborto, el maltrato, el comunismo, el anticapitalismo, hasta el conflicto árabe-israelí.
¡Nuevo!!: Sevilla y Reincidentes · Ver más »
Reino de Sevilla (Corona de Castilla)
El reino de SevillaVéase la 2º acepción del término ''reino'' en el Diccionario de la Real Academia Española.
¡Nuevo!!: Sevilla y Reino de Sevilla (Corona de Castilla) · Ver más »
Reino visigodo
El Reino visigodo fue una entidad política establecida por el pueblo visigodo tras su asentamiento en una parte de la actual Francia y la península ibérica, en la época de las invasiones germánicas, que perduró durante buena parte de la Alta Edad Media, ocupando territorios en las Galias, Gallaecia e Hispania, en sus diversas etapas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Reino visigodo · Ver más »
Remo (deporte)
El remo es la disciplina deportiva que consiste en la propulsión de una embarcación sobre el agua, mediante la fuerza muscular de uno o varios remeros, cada uno de ellos usando uno o dos remos como palancas simples de segundo grado y sentados de espaldas a la dirección del avance, con o sin timonel que les guíe.
¡Nuevo!!: Sevilla y Remo (deporte) · Ver más »
Renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Sevilla y Renacimiento · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: Sevilla y República Dominicana · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Sevilla y República Popular China · Ver más »
Repostería de España
La Repostería de España es una parte especializada de la cocina española relativa a la elaboración de postres y dulces diversos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Repostería de España · Ver más »
Revolución Industrial
La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840.
¡Nuevo!!: Sevilla y Revolución Industrial · Ver más »
Revuelta antijudía de 1391
La Revuelta antijudía de 1391 fue una revuelta popular dirigida contra los judíos —historiográficamente, se la ha denominado con el término centroeuropeo "pogromo" y גזירות קנ"א, Gzerot kana, «pogromo» o «conversiones forzadas del 5151» (año correspondiente en el calendario hebreo)— que se inició el 6 de junio de ese año en la ciudad de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Revuelta antijudía de 1391 · Ver más »
Reyes Católicos
Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).
¡Nuevo!!: Sevilla y Reyes Católicos · Ver más »
Ridley Scott
Ridley Scott Kt (South Shields, Inglaterra; 30 de noviembre de 1937) es un director y productor de cine británico.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ridley Scott · Ver más »
Rivera de Cala
El río Rivera de Cala es un cauce fluvial que se abre paso mediante un amplio valle en Sierra Morena, entre los parques naturales Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Provincia de Huelva, y el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rivera de Cala · Ver más »
Rivera de Huelva
El río Rivera de Huelva nace en la sierra de Tentudía (provincia de Badajoz) recorriendo las provincias de Huelva y Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rivera de Huelva · Ver más »
Robinia pseudoacacia
Robinia pseudoacacia, la falsa acacia, es una especie de árbol del género Robinia en la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Sevilla y Robinia pseudoacacia · Ver más »
Rocío Jurado
María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, conocida artísticamente como Rocío Jurado (Chipiona, Cádiz, 18 de septiembre de 1944-La Moraleja, Alcobendas, Madrid, 1 de junio de 2006) fue una cantante española de fama internacional, que se especializó en géneros musicales como la copla andaluza y el flamenco, así como en el pop español, bolero y la balada romántica, faceta con la que alcanzó relevancia en España y América.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rocío Jurado · Ver más »
Rock
El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rock · Ver más »
Rock andaluz
El rock andaluz es un movimiento musical y cultural, que se desarrolló básica, aunque no exclusivamente, en Andalucía entre los últimos años de la década de 1960 y la primera mitad de la de 1980, enmarcado en un movimiento generalizado de búsqueda de las raíces.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rock andaluz · Ver más »
Rock progresivo
El rock progresivo, también conocido como prog rock o prog, es un subgénero de la música rock, que se originó en el Reino Unido, con posterior desarrollo en Alemania, Argentina, España, Francia e Italia durante mediados y finales de los años 60 y 70.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rock progresivo · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: Sevilla y Roma · Ver más »
Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Francia, Alemania, Reino Unido y España a finales del XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Romanticismo · Ver más »
Romería de El Rocío
La romería de El Rocío —popularmente denominada El Rocío— es una manifestación de religiosidad popular católica andaluza en honor de la Virgen del Rocío.
¡Nuevo!!: Sevilla y Romería de El Rocío · Ver más »
Ronda Norte de Sevilla
La SE-20 o Ronda Norte de Sevilla, llamada antiguamente como SE-020 y popularmente como Ronda Supernorte es una vía de doble calzada en Sevilla que forma parte de un sistema de Rondas mayor, compuesto por las siguientes.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ronda Norte de Sevilla · Ver más »
Rosaleda
Se llama rosaleda o rosedal a un jardín especializado en exhibir exclusivamente especies y variedades del género Rosa.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rosaleda · Ver más »
Ruido
El ruido es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ruido · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: Sevilla y Rumania · Ver más »
Sacha Baron Cohen
Sacha Noam Baron Cohen (Londres, 13 de octubre de 1971) es un actor, humorista y escritor británico conocido sobre todo por sus personajes cómicos Ali G, Borat, Bruno, El dictador y Nobby en The Brothers Grimsby.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sacha Baron Cohen · Ver más »
Saeta (música)
La saeta (del latín sagitta, «flecha») es un canto religioso tradicional interpretado fundamentalmente en las procesiones de Semana Santa en España, especialmente en Andalucía y algunas zonas de Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Saeta (música) · Ver más »
Sahara Occidental
El Sahara Occidental (o Sáhara Occidental) es un territorio del norte de África situado en el extremo occidental del desierto del Sahara, a orillas del océano Atlántico. Es uno de los 17 territorios no autónomos bajo supervisión del Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas, con el fin de eliminar el colonialismo. Fue introducido en la lista de los territorios no autónomos en 1960 a través de la resolución 1542 (XV) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de 15 de diciembre de dicho año, cuando era una provincia española. Su proceso de descolonización fue interrumpido en 1976, cuando su potencia administradora, España, abandonó el Sahara Occidental en manos de Marruecos y Mauritania —tras la marcha verde y conforme a lo dispuesto en los Acuerdos de Madrid (1975), no válidos según el Derecho internacional—. El territorio está ocupado actualmente su mayor parte por Marruecos, que lo llama sus Provincias Meridionales, aunque la soberanía marroquí no es reconocida ni por las Naciones Unidas ni por ningún país del mundo y es rechazada por el Frente Polisario, que proclamó su independencia en 1976 creando la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), reconocida hasta el momento por más de ochenta países. La RASD administra la región al este no controlada por Marruecos, la cual denomina Zona Libre. Por otro lado, Mauritania ocupa la ciudad sureña de La Güera y otras zonas adyacentes a esta dentro de la península de Cabo Blanco.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sahara Occidental · Ver más »
Salamanca
Salamanca es una localidad, municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Sevilla y Salamanca · Ver más »
Salvador Távora
Salvador Távora Triano (Sevilla, 3 de abril de 1934), es un actor y director teatral español, renovador del teatro independiente andaluz con el mundo del flamenco.
¡Nuevo!!: Sevilla y Salvador Távora · Ver más »
San Juan de Aznalfarache
San Juan de Aznalfarache es un municipio español de la provincia de Sevilla, en Andalucía, situado junto a la ciudad de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y San Juan de Aznalfarache · Ver más »
San Salvador
San Salvador es la capital de la República de El Salvador y la cabecera del departamento y municipio homónimos.
¡Nuevo!!: Sevilla y San Salvador · Ver más »
Sancho IV de Castilla
Sancho IV de Castilla, llamado «el Bravo» (Valladolid, 12 de mayo de 1258 - Toledo, 25 de abril de 1295), fue rey de CastillaLa titulación completa era: Rey de Castilla, de Toledo, de León, de Galicia, de Sevilla, de Córdoba, de Murcia, de Jaén, del Algarve y Señor de Molina entre 1284 y 1295.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sancho IV de Castilla · Ver más »
Sanfermines
Las fiestas de San Fermín, popularmente conocidas como sanfermines (Sanferminak), son una celebración en honor a San Fermín de Amiens que tiene lugar anualmente en la ciudad española de Pamplona, capital de Navarra.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sanfermines · Ver más »
Sanitas
Sanitas es una compañía aseguradora y proveedora de servicios de salud y bienestar de origen español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sanitas · Ver más »
Sanlúcar de Barrameda
Sanlúcar de Barrameda es una ciudad y un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sanlúcar de Barrameda · Ver más »
Sanlúcar la Mayor
Sanlúcar la Mayor es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía, perteneciente a la comarca del Aljarafe.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sanlúcar la Mayor · Ver más »
Santa Cruz (Sevilla)
Santa Cruz es un barrio del distrito Casco Antiguo de Sevilla (Andalucía, España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Santa Cruz (Sevilla) · Ver más »
Santa Cruz de la Sierra
Santa Cruz de la Sierra es la capital del Departamento de Santa Cruz, Bolivia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Santa Cruz de la Sierra · Ver más »
Santiago Calatrava
Santiago Calatrava Valls (Benimámet, 28 de julio de 1951) es un arquitecto, ingeniero civil y escultor español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Santiago Calatrava · Ver más »
Santiponce
Santiponce es un municipio de la provincia de Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Santiponce · Ver más »
Sean Connery
Thomas Sean Connery (Edimburgo, Escocia) es un actor y productor de cine británico retirado que ha ganado un premio Óscar, dos premios BAFTA (uno de ellos un BAFTA Academy Fellowship Award), y tres premios Globo de Oro.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sean Connery · Ver más »
Sebastián Van der Borcht
Sebastián van der Borcht fue un ingeniero militar del ejército español y arquitecto nacido en Bruselas alrededor de 1725.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sebastián Van der Borcht · Ver más »
Sección de aforo
Sección de aforo o sección de control de un río, arroyo o canal es un local, ya sea natural o preparado para tal efecto, en el cual se ha determinado la curva cota-caudal.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sección de aforo · Ver más »
Sector salud
El sector salud o la sanidad es el conjunto de bienes y servicios encaminados a preservar y proteger la salud de las personas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sector salud · Ver más »
Segunda División de España
La Segunda División de España —conocida como LaLiga2 o por motivos de patrocinio como LaLiga 1|2|3—, es la segunda categoría del sistema masculino de Ligas de fútbol de España, siendo inmediatamente inferior a la Primera División y contando al igual que la anterior con un carácter profesional.
¡Nuevo!!: Sevilla y Segunda División de España · Ver más »
Segunda guerra púnica
La segunda guerra púnica es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acaecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago.
¡Nuevo!!: Sevilla y Segunda guerra púnica · Ver más »
Segunda República Española
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).
¡Nuevo!!: Sevilla y Segunda República Española · Ver más »
Seguridad ciudadana
La seguridad ciudadana o seguridad pública es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público y/o privado (compañias de seguridad privada), destinada a asegurar su convivencia y desarrollo pacífico, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes.
¡Nuevo!!: Sevilla y Seguridad ciudadana · Ver más »
Semana (revista española)
Semana es una revista del corazón y sociedad española de publicación semanal, que llega a los puntos de venta cada miércoles.
¡Nuevo!!: Sevilla y Semana (revista española) · Ver más »
Semana Santa
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Sevilla y Semana Santa · Ver más »
Semana Santa en Sevilla
La Semana Santa de Sevilla conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Semana Santa en Sevilla · Ver más »
Serranito
Un serranito es un bocadillo y una receta original típica de Andalucía, que tiene su origen en Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Serranito · Ver más »
Servicio Andaluz de Salud
El Servicio Andaluz de Salud (por sus siglas, SAS) es el principal proveedor sanitario del Sistema de Salud Público de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Servicio Andaluz de Salud · Ver más »
Servicios financieros
Industria Financiera Las incluyen los préstamos de dinero, las acciones de las empresas de carácter mundial, trasnacionales o no, y el flujo de capital que impulsa el intercambio comercial.
¡Nuevo!!: Sevilla y Servicios financieros · Ver más »
Servicios sociales
Los servicios sociales se consideran fundamentales para el bienestar social.
¡Nuevo!!: Sevilla y Servicios sociales · Ver más »
Seseo
El seseo es una variación fonológica de la lengua española (y también del idioma gallego) por la cual los fonemas /s/ y /θ/ (representados por las grafías (ante o),, y) no se distinguen, asimilándose a la consonante fricativa alveolar sorda /s/; una variación muy parecida es el ceceo, más minoritario, en que el sonido resultante es más parecido a; ambas variaciones se contraponen a la distinción entre /s/ y la consonante fricativa dental sorda (no estridente) /θ/, distinción que ocurre en la mayor parte de los dialectos de España peninsular y es tenida por norma en ese país, mientras que en América dicha distinción no se da.
¡Nuevo!!: Sevilla y Seseo · Ver más »
Setas de Sevilla
El proyecto Metropol Parasol también denominado de forma oficial desde su apertura como Setas de Sevilla es una estructura en forma de pérgola de madera y hormigón ubicada en la céntrica plaza de la Encarnación de la ciudad de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Setas de Sevilla · Ver más »
Sevilla Este
Sevilla Este, es un barrio de Sevilla (España) situado en el sector oriental de la ciudad, en el distrito Este-Alcosa-Torreblanca.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sevilla Este · Ver más »
Sevilla Fútbol Club
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sevilla Fútbol Club · Ver más »
Sevilla Linces
Sevilla Linces (o Linces de Sevilla), es un equipo de fútbol americano de la ciudad de Sevilla, Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Sevilla Linces · Ver más »
Sevillanas
Las sevillanas son un cante y baile andaluz típicos de Sevilla, Huelva y otras provincias de Andalucía, que se cantan y se bailan en las distintas ferias que se celebran en la comunidad andaluza, sobre todo en la Feria de Abril de Sevilla o en la romería de El Rocío, en la aldea almonteña de Huelva, en la romería de La Virgen de la Cabeza, Provincia de Jaén.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sevillanas · Ver más »
SFDK
SFDK es un grupo de hip hop rap sevillano formado por Zatu (Saturnino Rey, MC) y Acción Sánchez (Óscar Sánchez, DJ).
¡Nuevo!!: Sevilla y SFDK · Ver más »
Sierra de Pozo Amargo
La sierra de Pozo Amargo es una alineación montañosa situada en la pedanía de Pozo Amargo, que pertenece al municipio de Puerto Serrano, en la provincia de Cádiz, Andalucía, España, entre las localidades de Morón de la Frontera y Coripe.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sierra de Pozo Amargo · Ver más »
Siglo de Oro
El Siglo de Oro español fue un periodo de florecimiento del arte y la literatura en España, que coincidió con el auge político y posterior declive de la dinastía de los Austrias o Habsburgo españoles.
¡Nuevo!!: Sevilla y Siglo de Oro · Ver más »
Siglo XX
El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: Sevilla y Siglo XX · Ver más »
Silvio Fernández Melgarejo
Silvio Fernández Melgarejo, más conocido por su nombre artístico Silvio (La Roda de Andalucía, 8 de agosto de 1945-Sevilla, 1 de octubre de 2001), fue un cantante español que se convirtió en uno de los exponentes más importantes del llamado rock sevillano, consideración que logró mucho antes de su fallecimiento.
¡Nuevo!!: Sevilla y Silvio Fernández Melgarejo · Ver más »
Smash (banda)
Smash fue un grupo español de rock psicodélico con tintes bluseros y progresivos, originario de Sevilla, que estuvo activo entre 1968 y 1973.
¡Nuevo!!: Sevilla y Smash (banda) · Ver más »
Sociedad Estatal de Participaciones Industriales
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sociedad Estatal de Participaciones Industriales · Ver más »
Sofía de Grecia
Sofía de Grecia y DinamarcaSofía nació sin apellidos ya que en la cultura helénica los miembros de la Familia Real no los necesitaban, al llegar a España los necesitó y por tanto usó el nombre de su título griego: princesa de Grecia y Dinamarca.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sofía de Grecia · Ver más »
Solanum tuberosum
La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Solanum tuberosum · Ver más »
Sopa de picadillo
La sopa de picadillo es una preparación culinaria típica de la cocina andaluza, concretamente es muy popular en la provincia de Sevilla y Almería.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sopa de picadillo · Ver más »
Spinacia oleracea
La espinaca (Spinacia oleracea) es una planta anual, de la familia de las amarantáceas, subfamilia quenopodioideas, cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro.
¡Nuevo!!: Sevilla y Spinacia oleracea · Ver más »
Sr. Chinarro
Sr.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sr. Chinarro · Ver más »
Star Wars: Episode II - Attack of the Clones
Star Wars: Episode II - Attack of the Clones (conocida en español como Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones, o La guerra de las galaxias: Episodio II - El ataque de los clones) es una película de space operaDe acuerdo a declaraciones emitidas por George Lucas, las películas de Star Wars no se consideran dentro del género ciencia-ficción, sino más apropiadamente en las operetas espaciales (del término original, space opera).
¡Nuevo!!: Sevilla y Star Wars: Episode II - Attack of the Clones · Ver más »
Storm (banda española)
Storm (en sus comienzos, The Storm) fue uno de los grupos históricos españoles de hard rock, originario de Sevilla (Andalucía), que estuvo activo entre 1970 y 1981.
¡Nuevo!!: Sevilla y Storm (banda española) · Ver más »
Stuttgart
Stuttgart (antiguamente y en desuso Estucardia en español) es la capital del estado federado alemán Baden-Wurtemberg.
¡Nuevo!!: Sevilla y Stuttgart · Ver más »
Sufragio universal
El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.
¡Nuevo!!: Sevilla y Sufragio universal · Ver más »
Susana Díaz
Susana Díaz Pacheco (Sevilla, 18 de octubre de 1974) es una política española, secretaria general de la federación andaluza del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y actual presidenta de la Junta de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Susana Díaz · Ver más »
Tablada
El barrio de Tablada se encuentra en la zona sur de la ciudad española de Sevilla, y tras el Real de la Feria de Abril.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tablada · Ver más »
Tagarete (arroyo)
Puerta de Jerez, fotografiado por Joseph de Vigier. Mapa del Río Guadalquivir y sus afluentes en las cercanías de Sevilla, donde puede apreciarse el trazado del arroyo Tagarete El Tagarete era un arroyo que procedente de la comarca de Los Alcores (Sevilla) donde se llamaba arroyo de Miraflores, pasaba a denominarse Tagarete cuando se aproximaba a Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tagarete (arroyo) · Ver más »
Taifa
Las taifas (طائفة ṭā'ifa, plural طوائف ṭawā'if, palabra que significa "bando" o "facción") fueron pequeños reinos (ملوك الطوائف) en que se dividió el califato de Córdoba después del derrocamiento del califa Hisham III (de la dinastía omeya) y la abolición del califato en 1031.
¡Nuevo!!: Sevilla y Taifa · Ver más »
Tamarguillo (arroyo)
El Tamarguillo es un arroyo que desemboca en el río Guadalquivir en la ciudad de Sevilla (Andalucía, España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Tamarguillo (arroyo) · Ver más »
Tapa (alimento)
Una tapa en España es esencialmente un aperitivo que se sirve en la mayoría de los bares o restaurantes acompañando a la bebida (alcohólica o no).
¡Nuevo!!: Sevilla y Tapa (alimento) · Ver más »
Tarija
Tarija, ciudad originalmente fundada con el nombre de Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa, es un municipio y una ciudad de Bolivia, capital del departamento homónimo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tarija · Ver más »
Tartessos
Tartessos o Tartéside (griego: Τάρτησσος Tártēssos, latín: Tartessus) fue el nombre por el que los griegos conocían a la que creyeron primera civilización de Occidente.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tartessos · Ver más »
Tasa bruta de natalidad
En demografía, sociología y geografía de la población, la tasa bruta de natalidad, tasa bruta de reproducción o tasa de natalidad es una medida de cuantificación de la fecundidad, que refiere a la relación que existe entre el número de nacimientos ocurridos en un cierto periodo y la cantidad total de efectivos del mismo periodo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tasa bruta de natalidad · Ver más »
Teatro
El teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Teatro · Ver más »
Teatro Central (Sevilla)
El teatro Central se inauguró en 1992 en los terrenos del que fue el recinto de la Exposición Universal, en la Isla de la Cartuja, Sevilla, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Teatro Central (Sevilla) · Ver más »
Teatro de la Maestranza
El Teatro de la Maestranza de Sevilla es obra de los arquitectos Aurelio del Pozo y Luis Marín.
¡Nuevo!!: Sevilla y Teatro de la Maestranza · Ver más »
Teatro Lope de Vega (Sevilla)
El teatro Lope de Vega de Sevilla (Andalucía, España) se encuentra en un edificio neobarroco de 1929.
¡Nuevo!!: Sevilla y Teatro Lope de Vega (Sevilla) · Ver más »
Telecinco
Telecinco es un canal de televisión abierta español de índole privada, operado por Mediaset España Comunicación,.
¡Nuevo!!: Sevilla y Telecinco · Ver más »
Televisión digital terrestre
Televisión digital terrestre (TDT), también llamada en algunos países de América televisión digital abierta (TDA), es la transmisión de imágenes en movimiento y su sonido asociado mediante codificación binaria a través de una red de repetidores terrestres.
¡Nuevo!!: Sevilla y Televisión digital terrestre · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Sevilla y Temperatura · Ver más »
Tercera edad
Tercera edad o senectud es un término antropo-social que hace referencia a las últimas décadas de la vida, en la que uno se aproxima a la edad máxima que el ser humano puede vivir.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tercera edad · Ver más »
Teresa de Jesús
Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila (Gotarrendura El autor analiza el origen judeo-converso de Teresa de Jesús, y una referencia de la obra de Efrén de la Madre de Dios (1951) Santa Teresa de Jesús. Obras completas. Biografía de la Santa. Madrid, pp. 169-170 y 211-212, en la que se señala: «El lugar de nacimiento hubo de ser, según parece, la riente aldea de Gotarrendura, donde sus padres solían invernar.» o Ávila, 28 de marzo de 1515-Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos —rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo—, mística y escritora española.
¡Nuevo!!: Sevilla y Teresa de Jesús · Ver más »
Terremoto de Lisboa de 1755
El terremoto de Lisboa de 1755 tuvo lugar entre las 09:30 y las 09:40 horas del 1 de noviembre de 1755 y se caracterizó por su gran duración, dividida en varias fases, y por su violencia, causando la muerte de entre 60 000 y 100 000 personas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Terremoto de Lisboa de 1755 · Ver más »
The Doors
The Doors fue una banda de rock estadounidense, formada en Los Ángeles (California), en julio del año 1965 y disuelta en el año 1973.
¡Nuevo!!: Sevilla y The Doors · Ver más »
The New York Times
The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.
¡Nuevo!!: Sevilla y The New York Times · Ver más »
The Washington Post
The Washington Post es el mayor y más antiguo periódico de Washington D. C., la capital de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Sevilla y The Washington Post · Ver más »
Tifariti
Tifariti (تيفاريتي) es una localidad y daira saharaui situada en la parte meridional de la provincia de Saguia el Hamra.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tifariti · Ver más »
Tinto de verano
El Tinto de verano es un combinado típico español realizado con vino tinto y gaseosa.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tinto de verano · Ver más »
Tipuana
Tipuana es un género monoespecífico (Tipuana tipu) de plantas con flores perteneciente a la subfamilia Faboideae de la familia Fabaceae.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tipuana · Ver más »
Tirso de Molina
Tirso de Molina (seudónimo de fray Gabriel Téllez; Madrid, 24 de marzo de 1579-Almazán, hacia el 20 de febrero de 1648) fue un religioso mercedario español que destacó como dramaturgo, poeta y narrador del Barroco.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tirso de Molina · Ver más »
Tocino de cielo
El tocino de cielo es un postre elaborado a base de yema de huevo caramelizada y azúcar, compacto y de color amarillo intenso.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tocino de cielo · Ver más »
Toledo
Toledo es un municipio y ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Sevilla y Toledo · Ver más »
Tom Cruise
Thomas Cruise Mapother IV (Siracusa, Nueva York; 3 de julio de 1962), más conocido como Tom Cruise, es un actor estadounidense.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tom Cruise · Ver más »
Tomares
Tomares es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tomares · Ver más »
Toro de lidia
El toro de lidia, también denominado toro bravo, designa a los especímenes macho de una heterogénea población bovina desarrollada, seleccionada, y criada para su empleo en diferentes espectáculos taurinos, como las corridas o los encierros.
¡Nuevo!!: Sevilla y Toro de lidia · Ver más »
Torre
Una torre es un edificio de mucha más altura que superficie.
¡Nuevo!!: Sevilla y Torre · Ver más »
Torre albarrana
Una torre albarrana es una torre que forma parte de un recinto fortificado con el que está comunicada, aunque generalmente exenta de la muralla y conectada a esta mediante un pequeño arco o puente, que pudiera ser destruido fácilmente en caso de que la torre cayese en manos del enemigo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Torre albarrana · Ver más »
Torre del Oro
La Torre del Oro de Sevilla es una torre albarrana situada en la margen izquierda del río Guadalquivir, en la ciudad de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía, España, junto a la plaza de toros de la Maestranza.
¡Nuevo!!: Sevilla y Torre del Oro · Ver más »
Torre Sevilla
La Torre Sevilla es el primer rascacielos de la ciudad española de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y Torre Sevilla · Ver más »
Torreperogil
Torreperogil es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía, situado en el corazón de la comarca de La Loma.
¡Nuevo!!: Sevilla y Torreperogil · Ver más »
Torrija
La torrija es un dulce de origen europeo de larga tradición en España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Torrija · Ver más »
Torta de aceite
La torta de aceite es un dulce de pastelería fino, crujiente y hojaldrado con una larga tradición en diversas fórmulas de la repostería española.
¡Nuevo!!: Sevilla y Torta de aceite · Ver más »
ToteKing
Manuel González Rodríguez, artísticamente conocido como ToteKing (Sevilla, 13 de diciembre de 1978) es un rapero español, considerado como un referente del género en su país.
¡Nuevo!!: Sevilla y ToteKing · Ver más »
Tovar
Nuestra Señora de Regla de Tovar o simplemente Tovar es una ciudad venezolana, capital del municipio Tovar del Estado Mérida y de la subregión merideña del Valle del Mocotíes, ubicada al sur oeste del estado Mérida a una altitud de 952 msnm en su punto mas bajo y a 1300ms.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tovar · Ver más »
Trajano
Marco Ulpio Trajano (en latín, Marcus Ulpius Traianus; Itálica, 18 de septiembre de 53-Selinus, 9 de agosto de 117) fue un emperador romano que gobernó desde el año 98 hasta su muerte en 117, siendo el primero de origen hispánico y el segundo de la tradicionalmente llamada dinastía Antonina o, según reciente propuesta, dinastía Ulpio-Aelia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Trajano · Ver más »
Transición demográfica
La transición demográfica es una teoría demográfica que explicaría el paso de un régimen demográfico preindustrial, presidido por altas tasas de mortalidad y natalidad a otro industrial con un fuerte incremento de la población y posteriormente postindustrial, con tasas muy bajas de mortalidad y natalidad.
¡Nuevo!!: Sevilla y Transición demográfica · Ver más »
Tranvía
El tranvía es un medio de transporte de pasajeros que circula sobre raíles y por la superficie en áreas urbanas, en las propias calles, a menudo sin separación del resto de la circulación, sin vía ni senda o sector reservado.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tranvía · Ver más »
Tratamiento de aguas residuales
El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin eliminar los contaminantes presentes en el agua efluente del uso humano.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tratamiento de aguas residuales · Ver más »
Triana (banda)
Triana fue una banda española de rock andaluz formada en 1974 en Sevilla por Jesús de la Rosa Luque, Eduardo Rodríguez Rodway y Juan José Palacios ''Tele''.
¡Nuevo!!: Sevilla y Triana (banda) · Ver más »
Triana (Sevilla)
Triana es un barrio de la ciudad española de Sevilla, en Andalucía, y uno de los once distritos en que está dividido el municipio a efectos administrativos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Triana (Sevilla) · Ver más »
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, también conocido por las siglas, TSJA, es el máximo órgano del poder judicial en la comunidad autónoma de Andalucía (España) y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con sede en Granada.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla · Ver más »
Tunja
Tunja es un municipio colombiano, capital del departamento de Boyacá, situado sobre la cordillera oriental de los Andes a 130 km al noreste de Bogotá.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tunja · Ver más »
Turismo
El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».
¡Nuevo!!: Sevilla y Turismo · Ver más »
TUSSAM
Transportes Urbanos de Sevilla, Sociedad Anónima Municipal (TUSSAM) es la empresa encargada de gestionar el servicio de autobuses y Tranvías urbanos de la ciudad de Sevilla.
¡Nuevo!!: Sevilla y TUSSAM · Ver más »
Tutela
La tutela es una institución jurídica cuyo objeto es la guarda de la persona y sus bienes, o solamente de los bienes o de la persona, de quien, no estando bajo la patria potestad, es incapaz de gobernarse por sí mismo por ser menor de edad o estar declarado como incapacitado.
¡Nuevo!!: Sevilla y Tutela · Ver más »
Ulmus
Ulmus, comúnmente olmo, es un género botánico con unos 40 taxones aceptados, de los más de 300 descritos, Ulmus en The Plant List de plantas de flores perteneciente a la familia Ulmaceae.
¡Nuevo!!: Sevilla y Ulmus · Ver más »
Unesco
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Unesco · Ver más »
Unión de Centro Democrático
Unión de Centro Democrático (UCD) fue una coalición política y, posteriormente, un partido político español liderado por Adolfo Suárez, que ejerció un papel protagonista durante la transición a la democracia, liderando el Gobierno de España entre 1977 y 1982.
¡Nuevo!!: Sevilla y Unión de Centro Democrático · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Sevilla y Unión Europea · Ver más »
Universidad
Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.
¡Nuevo!!: Sevilla y Universidad · Ver más »
Universidad de Mercaderes
La Universidad de Mercaderes fue una organización gremial de comerciantes de Burgos creada en el siglo XV.
¡Nuevo!!: Sevilla y Universidad de Mercaderes · Ver más »
Universidad de Sevilla
La Universidad de Sevilla (US) es una universidad pública con sede en Sevilla, Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Universidad de Sevilla · Ver más »
Universidad Internacional de Andalucía
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) es una universidad pública andaluza fundada en 1994 con vocación complementaria al resto de universidades del sistema andaluz, ofreciendo enseñanza de posgrado, máster, doctorado y formación especializada.
¡Nuevo!!: Sevilla y Universidad Internacional de Andalucía · Ver más »
Universidad Loyola Andalucía
La Universidad Loyola Andalucía es una universidad privada, de la Compañía de Jesús, ubicada en Andalucía (España).
¡Nuevo!!: Sevilla y Universidad Loyola Andalucía · Ver más »
Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) es una universidad pública situada en Sevilla, España.
¡Nuevo!!: Sevilla y Universidad Pablo de Olavide · Ver más »
Urbanismo
El urbanismo es el conjunto de disciplinas que se encarga del estudio de los asentamientos humanos para su diagnóstico, comprensión e intervención.
¡Nuevo!!: Sevilla y Urbanismo · Ver más »
Utrecht
Utrecht (en español también llamada Utrech, así como Utreque, hoy en desuso) es la capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Sevilla y Utrecht · Ver más »
Utrera
Utrera es un municipio español, el noveno más extenso de la comunidad andaluza, catalogado como ciudad honorífica del flamenco, situado en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Utrera · Ver más »
Valencia
Valencia (en valenciano y oficialmente València)es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Sevilla y Valencia · Ver más »
Vasco Núñez de Balboa
Vasco Núñez de Balboa (Jerez de los Caballeros, actual provincia de Badajoz, ca. 1475 - Acla, actual Panamá, 15 de enero de 1519) fue un adelantado, explorador, gobernante y conquistador español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Vasco Núñez de Balboa · Ver más »
Vatio
El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Vatio · Ver más »
Vatio-hora
El vatio-hora, simbolizado Wh (o a veces también W·h o W-h), es una unidad de energía expresada en forma de unidades de potencia × tiempo, con lo que se da a entender que la cantidad de energía de la que se habla es capaz de producir y sustentar una cierta potencia durante un determinado tiempo.
¡Nuevo!!: Sevilla y Vatio-hora · Ver más »
Vértice (revista)
Vértice fue una revista ilustrada de ideología falangista, que se publicó en España durante la Dictadura franquista.
¡Nuevo!!: Sevilla y Vértice (revista) · Ver más »
Víctor Nieto Alcaide
Víctor Manuel Nieto Alcaide (Madrid, 1 de abril de 1940) es un historiador de arte, director del Departamento de Historia del Arte de la UNED y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
¡Nuevo!!: Sevilla y Víctor Nieto Alcaide · Ver más »
Vegetación
La vegetación es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie de suelo o en un medio acuático.
¡Nuevo!!: Sevilla y Vegetación · Ver más »
Venecia
Venecia (en italiano: Venezia y en véneto: Venessia o Venesia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.
¡Nuevo!!: Sevilla y Venecia · Ver más »
Venezuela
Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).
¡Nuevo!!: Sevilla y Venezuela · Ver más »
Vertebrata
Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.
¡Nuevo!!: Sevilla y Vertebrata · Ver más »
Vicente Aleixandre
Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo (Sevilla, 26 de abril de 1898-Madrid, 13 de diciembre de 1984) fue un poeta español de la llamada Generación del 27.
¡Nuevo!!: Sevilla y Vicente Aleixandre · Ver más »
Vicente de Cadenas y Vicent
Vicente Francisco de Cadenas y Vicent (29 de abril de 1915 – 21 de diciembre de 2005) fue un genealogista y cronista de armas español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Vicente de Cadenas y Vicent · Ver más »
Vicente Traver
Vicente Traver y Tomás (Castellón de la Plana, 23 de septiembre de 1888 - 1966) fue un arquitecto español.
¡Nuevo!!: Sevilla y Vicente Traver · Ver más »
Victoria Eugenia de Battenberg
Victoria Eugenia de Battenberg (Castillo de Balmoral, Aberdeenshire, Escocia, 24 de octubre de 1887 - Lausana, Suiza, 15 de abril de 1969) fue la reina consorte de España por su matrimonio con el rey Alfonso XIII.
¡Nuevo!!: Sevilla y Victoria Eugenia de Battenberg · Ver más »
Villaverde del Río
Villaverde del Río es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía.
¡Nuevo!!: Sevilla y Villaverde del Río · Ver más »
Vino tinto
El vino tinto es un tipo de vino procedente mayormente de mostos de uvas tintas, con la elaboración pertinente para conseguir la difusión de la materia colorante que contienen los hollejos de la uva.
¡Nuevo!!: Sevilla y Vino tinto · Ver más »
Virgen de los Reyes (Sevilla)
La Virgen de los Reyes es una advocación de la Virgen María venerada en la ciudad andaluza de Sevilla (España), de la que es patrona general, así como de su archidiócesis.
¡Nuevo!!: Sevilla y Virgen de los Reyes (Sevilla) · Ver más »
Virgen del Rocío
La Virgen del Rocío, también conocida como "Blanca Paloma" o "La Reina de las Marismas" es una advocación mariana que se venera en el Santuario de El Rocío en Almonte (Huelva).
¡Nuevo!!: Sevilla y Virgen del Rocío · Ver más »
Vocento
Vocento es un grupo de comunicación multimedia de información general de España, formado por más de 100 empresas.
¡Nuevo!!: Sevilla y Vocento · Ver más »
Voltio
El voltio o volt por símbolo V, es la unidad derivada del Sistema Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica.
¡Nuevo!!: Sevilla y Voltio · Ver más »
Wifi
El wifi (sustantivo común en español, incluido en el Diccionario de la ASALE) es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos.
¡Nuevo!!: Sevilla y Wifi · Ver más »
Yacimiento geológico
Yacimiento, en geología, es una formación en la que está presente una concentración estadísticamente anómala de minerales (depósitos minerales) presentes en la corteza terrestre o litosfera.
¡Nuevo!!: Sevilla y Yacimiento geológico · Ver más »
Yeísmo
El yeísmo es un cambio fonético que consiste en pronunciar de manera idéntica la letra i griega (y), y el dígrafo elle o doble ele (ll).
¡Nuevo!!: Sevilla y Yeísmo · Ver más »
Yemas de San Leandro
Las yemas de San Leandro son un dulce conventual tradicional que se elabora por las monjas de clausura agustinas ermitañas del Convento de San Leandro en Sevilla (Andalucía).
¡Nuevo!!: Sevilla y Yemas de San Leandro · Ver más »
Zaragoza
Zaragoza es una ciudad y un municipio de España, capital de la comarca de Zaragoza, de la provincia homónima y de la comunidad autónoma de Aragón.
¡Nuevo!!: Sevilla y Zaragoza · Ver más »
112 (teléfono)
El número de teléfono 112 está establecido como un número único de asistencia a la ciudadanía ante cualquier tipo de emergencia (sanitaria, de extinción de incendios y salvamento o seguridad ciudadana) en la Unión Europea, Suiza, Colombia, y otros muchos países.
¡Nuevo!!: Sevilla y 112 (teléfono) · Ver más »
1252
El año 1252 (MCCLII) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en lunes.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1252 · Ver más »
1492: la conquista del paraíso
1492: la conquista del paraíso (titulada 1492: Conquest of Paradise en su idioma original) es una película de género épico y dramático de 1992 dirigida por Ridley Scott (que también la produjo, junto con Alain Golbacas) y escrita por Roselyne Bosch.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1492: la conquista del paraíso · Ver más »
1749
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1749 · Ver más »
1842
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1842 · Ver más »
1846
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1846 · Ver más »
1847
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1847 · Ver más »
1881
1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1881 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1915 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1926 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1944 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1963 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1989 · Ver más »
1991
1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1991 · Ver más »
1997
1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 1997 · Ver más »
20 minutos
20 minutos es un periódico español de información general y distribución gratuita que se publica de lunes a viernes.
¡Nuevo!!: Sevilla y 20 minutos · Ver más »
2003
2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 2003 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 2005 · Ver más »
2008
2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Sevilla y 2008 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 2009 · Ver más »
2017
2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Sevilla y 2017 · Ver más »
6 de agosto
El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Sevilla y 6 de agosto · Ver más »
844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Sevilla y 844 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Ciudad de Sevilla, Geografia de Sevilla, Geografía de Sevilla, Hispalis, Híspalis, Isbiliya, Ishbiliya, Ispali, Sevilla (Espana), Sevilla (España), Sevilla (Sevilla), Sevilla (ciudad Espana), Sevilla (ciudad España), Sevilla (ciudad, Espana), Sevilla (ciudad, España), Sevilla, Espana, Sevilla, España, Seville.