Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Filipinas

Índice Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

642 relaciones: Año Nuevo, Abogado, ABS-CBN, Abu Sayyaf, Acapulco de Juárez, Adobo, Aeropuerto Internacional de Zamboanga, Aeropuerto Internacional Francisco Bangoy, Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino, Aeta, Agricultura, Ajedrez, Alcalde, Alejandro Roces, Alemania, Alfabetización, Aliado importante extra-OTAN, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Altitud, América, América Latina, Ananas comosus, Andrés Bonifacio, Anime, Animismo, Antipolo, Antonio Pigafetta, Aotus, Arabia Saudita, Arado, Archipiélago malayo, Armada, Arpa, Arquitectura, Arquitectura de España, Arquitectura moderna, Arrecife de Apo, Artes visuales, Asia, Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Ati (etnia), Atletismo, Australia, Autobús, Ave de presa, Avenida Epifanio de los Santos, Bacólod, Bacoor, Baguio, Bahaísmo, ..., Bahía de Manila, Bajau, Bali, Baloncesto, Baloncesto en los Juegos Olímpicos, Bambusoideae, Banco Asiático de Desarrollo, Banco Mundial, Barangay, Barril (unidad), Batalla de Manila (1945), Batanes, Batán, Bádminton, Benigno Aquino, Benigno Aquino III, Bicameralidad, Bicolandia, Bicolano central, Billar, Biodiversidad, Bisayas, Bisayas Centrales, Bisayas Occidentales, Bisayas Orientales, Bolos, Borácay, Boxeo, Brunéi, Bubalus mindorensis, Buceo, Budismo, Business process outsourcing, Butuán, Cagayán de Oro, Calambá, Calapán, Calendario gregoriano, Caloocan, Cambridge University Press, Campeonato Mundial de Baloncesto de 1954, Cananga odorata, Canarium ovatum, Caoba, Capital (política), Capitanía General de Filipinas, Capsicum, Caraga, Carlito syrichta, Carlos Loyzaga, Carlos P. Rómulo, Catálogo alfabético de apellidos, Cavite, Caza-recolección, Cámara Alta, Cámara Baja, Cámara de Representantes de Filipinas, Célebes, Cítara, Cebú, Cebu Pacific Air, Central nuclear, Chamanismo, Chano, Chiroptera, Ciclón tropical, Ciclismo, Cine, Cine de los Estados Unidos, Cinematógrafo, Cinturón de Fuego del Pacífico, Citrofortunella microcarpa, Ciudad de México, Ciudad Quezón, Ciudades de Filipinas, Clasicismo, Clima tropical, Cobra, Cobre, Cocido, Coco, Cocos nucifera, Colonización, Comandante en jefe, Combates de Cagayán, Comedor, Comida rápida, Comunidad Iberoamericana de Naciones, Congreso de Filipinas, Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Consejo de Ministros, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Conservadurismo fiscal, Conspiración de Tondó, Constitución, Constitución de la República de Filipinas, Copa Mundial de Baloncesto, Coral, Corazón Aquino, Corea del Sur, Corrupción política, Corte Suprema de Filipinas, Cotabato, Crimen de guerra, Criollo, Crisis financiera asiática, Cristianismo, Cromo, Cuba, Cubertería, Cultura de Filipinas, Cultura occidental, Cultura popular, Cumbre de Asia Oriental, Cynocephalus volans, Danza, Dasmariñas, Datu, Dávao, Día de Todos los Santos, Día Internacional de los Trabajadores, Dólar estadounidense, De facto, Declaración de Independencia de Filipinas, Deforestación, Deporte extremo, Deporte nacional, Derecho anglosajón, Derecho continental, Desempleo, Deuda externa, Deuda pública, Diego Silang, Diospyros discolor, Diseño de moda, Diversidad sexual en Filipinas, Divisa, Dugong dugon, Durio zibethinus, Economía de Filipinas, Educación pública, Egipto, Ejército, El filibusterismo, Elecciones presidenciales de Filipinas de 2010, Electrónica de consumo, Emigración filipina, Emilio Aguinaldo, Emiratos Árabes Unidos, Endemismo, Energía geotérmica, Escrutinio proporcional plurinominal, Escultura, Eskrima, España, Especie en peligro de extinción, Esperanza de vida, Estado libre asociado, Estado unitario, Estados Unidos, Este, Estocolmo, Estrecho de Luzón, Estrecho de San Juanico, Ethnologue, Etnia coreana, Etnia malaya, Extremo Oriente, Fútbol, Federalismo, Felipe II de España, Ferdinand Marcos, Fernando de Magallanes, Ferrocarril, Festival de Moriones, Fidel V. Ramos, Filipinas en los Juegos Olímpicos, Flauta, Fondo Monetario Internacional, Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, Fosa de Filipinas, Francia, Francisco Balagtas, Francisco Franco, Francmasonería, Fuerza aérea, Fuerzas Armadas de Filipinas, G24, Galeón de Manila, Gas natural, Gastronomía de Filipinas, General Santos, Gloria Macapagal Arroyo, GMA Network, Gobernador, Gobierno títere, Goldman Sachs, Golfo de Dávao, Golfo Moro, Golpe de Estado, Gomburza, Gong, Gran Manila, Grupo de los 77, Guam, Guerra contra el terrorismo, Guerra de Corea, Guerra de los Siete Años, Guerra de Vietnam, Guerra filipino-estadounidense, Guerra Fría, Guerra hispano-estadounidense, Hada, Halo-halo, Hawái, Hermanos Lumière, Hinduismo, Hip hop, Hipólito Bouchard, Hombre de Callao, Hong Kong, Hukbalahap, Idioma árabe, Idioma cebuano, Idioma español, Idioma español en Filipinas, Idioma filipino, Idioma hiligainón, Idioma ilocano, Idioma inglés, Idioma pampango, Idioma pangasinense, Idioma samareño, Idioma tagalo, Iglesia Adventista del Séptimo Día, Iglesia católica, Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Filipinas), Iglesia de San Agustín (Manila), Iglesia de San Agustín (Paoay), Iglesia filipina independiente, Iglesia ni Cristo, Iglesia ortodoxa, Iglesia unida de Cristo, Igorote, Iloílo, Ilocos, Ilocos Sur, Imelda Marcos, Imperio del Japón, Imperio español, Imperio español en Asia y Oceanía, Imperio mayapajit, Imprenta, Independencia de México, India, Indonesia, Inflación, Internet, Inversión extranjera directa, Irak, Irán, Isla de Borneo, Isla de Corón, Isla de Leyte, Isla de Sámar, Isla de Taiwán, Islam, Islas Carolinas, Islas de la Sonda, Islas Marianas, Islas Molucas, Islas Spratly, ISO 4217, Jaime Sin, Japón, Java (isla), Jazz, Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Jejomar Binay, Jollibee, José Apolonio Burgos, José Rizal, Joseph Estrada, Juan Ponce-Enrile, Juego de naipes, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Londres 2012, Jueves Santo, Jurado, Katipunan, Kawit, Kilómetro, Koronadal, La Argentina (1816), La Cordillera, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Laguna de Bay, Lakas Kampi CMD, Las Piñas, Línea de Wallace, Lechón, Legazpi (Albay), Lengua viva, Lenguas austronesias, Lenguas de Filipinas, Lenguas malayo-polinesias, Leni Robredo, Ley marcial, Ley Tydings-McDuffie, LGBT, Liberalismo económico, Libia, Limahon, Literatura, Litoral (geografía), Localidades de Filipinas, Lombok, Lumpia, Lupang Hinirang, Luzón, Luzón Central, Macati, Madrasa, Magdalo, Maguindánao, Mahjong, Malasia, Mancomunidad Filipina, Mandaluyong, Mangifera indica, Mangyan, Manila, Manny Pacquiao, Mar de Célebes, Mar de Filipinas, Mar de la China Meridional, Marcelo H. del Pilar, Marcha de la Muerte de Bataán, Mariano Gómez, Masacre de Manila, México, Música, Música de los Estados Unidos, Música disco, Mercado de valores, Meseta Benham, Mestizo, Metatarso, Metros sobre el nivel del mar, Miguel López de Legazpi, Mimaropa (Región IV-B), Mindanao, Mindanao del Norte, Mindanao Musulmán, Modernismo (arte), Montañismo, Monte Apo, Monte Mayón, Monzón, Moro (Filipinas), Motín de Cavite, Motocross, Movimiento de Países No Alineados, Mujeres de consuelo, Mundo islámico, Muntinlupa, Musa × paradisiaca, Nación Mora, Natación, Navidad, Níquel, Negrito, Nepenthes, Nick Joaquín, Noli me tangere, Nombre español, Nora Aunor, Novela histórica, Nueva Zelanda, Nuevo Ejército del Pueblo, Nypa fruticans, Obra pública, Océano Pacífico, Oceanía, Oficina del Censo de los Estados Unidos, Orchidaceae, Organización de las Naciones Unidas, Organización del Tratado del Sureste Asiático, Organización Mundial del Comercio, Organización para la Cooperación Islámica, Oriente Medio, Oro, OTAN, Oxford University Press, País en vías de desarrollo, País insular, País recientemente industrializado, Países Bajos, Países megadiversos, Paella, Pagadían, Pakistán, Palaos, Palawan, Pancho Villa (boxeador), Pancit, Parañaque, Paradoxurus hermaphroditus, Parlamentarismo, Parque nacional del río subterráneo de Puerto Princesa, Partido Liberal de Filipinas, Partido Nacionalista (Filipinas), Patrimonio de la Humanidad, Paulino Alcántara, Pásig, Película, Pelea de gallos, Península de Zamboanga, Península ibérica, Peso filipino, Petróleo, Philippine Airlines, Pinatubo, Pintura, Pithecophaga jefferyi, Plan Colombo, Plutocracia, Población mundial, Poder judicial, Policía Nacional Filipina, Pop, Portugal, Príncipe de Asturias, Próximos once, Precipitación (meteorología), Presidencialismo, Presidente de Filipinas, Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Primera República Filipina, Principado, Producto interno bruto, Proselitismo, Provincia de Joló, Provincias Unidas del Río de la Plata, Proyecto de ley, Pterocarpus indicus, Pueblo árabe, Pueblo inglés, Pueblo japonés, Puente de San Juanico, Puerto Princesa, Pythonidae, Radio (medio de comunicación), Rafflesia, Rajá, Ramón Magsaysay, Río Agusan, Río Grande de Cagayán, Río Grande de la Pampanga, Río Pásig, Recesión, Red social, Región de Dávao, Región IV-A, Región XII, Reino Unido, Relieve (arte), Reloj, Remesa, Renta per cápita, República, República de China, República Popular China, Reserva internacional, Resolución (derecho), Retablo, Revolución EDSA, Revolución filipina, Rock, Rodrigo Duterte, Rondalla, Rusa alfredi, Ruy López de Villalobos, Sabah, San Fernando (La Unión), San Fernando (Pampanga), San José del Monte, Santo, Sarimanok, Sábado Santo, Sótano, Sector servicios, Segunda Guerra Mundial, Segunda República Filipina, Selección de baloncesto de Filipinas, Selección de fútbol de Filipinas, Selva tropical, Semana Santa, Semiconductor, Senado de Filipinas, Serpentes, Servicio de mensajes cortos, Shafi'i, Sincretismo, Singapur, Sinigang, Sinulog, Sipa, Sistema de Tránsito de Tren Ligero de Manila, Sistema multipartidista, Solanum lycopersicum, Solanum tuberosum, Srivijaya, Subducción, Sudáfrica, Sudeste Asiático, Suecia, Sultán, Sunismo, Sus cebifrons, Taál, Tacloban, Taekwondo, Taguig, Tailandia, Talasocracia, Talk show, Tambor, Taoísmo, Tapa (alimento), Taxi, Teatro, Telefonía móvil, Telenovela, Televisión por cable, Terraza aluvial, Terremoto, Terremoto de Luzón de 1990, Testigos de Jehová, The New York Times, Tiempo universal coordinado, Tifón Haiyan, Timor Oriental, Tondó, Torio, Tradición oral, Tragulus nigricans, Transbordador, Tratado de Manila (1946), Tratado de París (1763), Tratado de París (1898), Triángulo de coral, Tuguegarao, Tuna, Turismo, Turismo en Filipinas, Unesco, Unión Latina, Unicameralidad, Universidad de Filipinas, Universidad pública, University of California Press, University of Chicago Press, Uranio, Urbanización, Valenzuela (Gran Manila), Valle del Cagayán, Vampiro, Vatio, Vatio-hora, Vicepresidente, Viernes Santo, Vietnam, Vigan, VIH/sida, Violencia doméstica, Virreinato de Nueva España, Virus de la inmunodeficiencia humana, Voleibol, Xilófono, Yacimiento petrolífero, Yipni, Yo-yo, Zamboanga, Zea mays, Zinc, .ph, 12 de junio, 1898, 1946, 4 de julio. Expandir índice (592 más) »

Año Nuevo

El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado.

¡Nuevo!!: Filipinas y Año Nuevo · Ver más »

Abogado

Abogado es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en el juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados o sufridos por ella.

¡Nuevo!!: Filipinas y Abogado · Ver más »

ABS-CBN

ABS-CBN Corporation, cuyo nombre comercial es ABS-CBN, es una compañía privada de radiodifusión que opera en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y ABS-CBN · Ver más »

Abu Sayyaf

Abu Sayyaf, también conocido bajo el nombre de Al-Harakat Al-Islamiyya, es un movimiento separatista y yihadista cuyo escenario de operaciones se encuentra en el sur de Filipinas, principalmente en las islas de Joló, Basilán y Mindanao.

¡Nuevo!!: Filipinas y Abu Sayyaf · Ver más »

Acapulco de Juárez

Acapulco es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 379 kilómetros de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Filipinas y Acapulco de Juárez · Ver más »

Adobo

El adobo es la inmersión de un alimento crudo en un preparado en forma de caldo (o salsa) de distintos componentes: pimentón (el más habitual), orégano, sal, ajos y vinagre, mezclados según el lugar de procedencia y alimento en el que se vaya a usar, destinado principalmente a conservar y realzar el alimento.

¡Nuevo!!: Filipinas y Adobo · Ver más »

Aeropuerto Internacional de Zamboanga

El Aeropuerto Internacional de Zamboanga (en tagalo: Paliparang Pandaigdig ng Zamboanga) (IATA: ZAM, ICAO: RPMZ) es el aeropuerto principal que sirve la ciudad de Zamboanga en la isla de Mindanao al sur de las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Aeropuerto Internacional de Zamboanga · Ver más »

Aeropuerto Internacional Francisco Bangoy

Aeropuerto Internacional Francisco Bangoy también conocido como Aeropuerto Internacional de Davao, es el principal aeropuerto que sirve a Davao City en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Aeropuerto Internacional Francisco Bangoy · Ver más »

Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino

El Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino (en filipino: Paliparang Pandaigdig na Ninoy Aquino), (IATA: MNL, ICAO: RPLL) es el más grande y el de mayor afluencia de los aeropuertos filipinos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino · Ver más »

Aeta

Los aeta, agta o ayta son indígenas que viven en zonas desoladas de las montañas de Luzón en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Aeta · Ver más »

Agricultura

La agricultura (del latín agri ‘campo’, y cultūra ‘cultivo’, ‘crianza’) es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

¡Nuevo!!: Filipinas y Agricultura · Ver más »

Ajedrez

El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o escaques.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ajedrez · Ver más »

Alcalde

Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī) es un cargo público que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Alcalde · Ver más »

Alejandro Roces

Alejandro Roces Reyes (Manila, 13 de julio de 1924 – 23 de mayo de 2011) fue un prestigioso escritor y profesor filipino de lengua materna española.

¡Nuevo!!: Filipinas y Alejandro Roces · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Filipinas y Alemania · Ver más »

Alfabetización

La alfabetización es la habilidad de usar texto para comunicarse.

¡Nuevo!!: Filipinas y Alfabetización · Ver más »

Aliado importante extra-OTAN

Aliado importante no-OTAN (en inglés, Major non-NATO ally; o su acrónimo MNNA) es una designación dada por el gobierno de los Estados Unidos a un grupo de aliados, quienes mantienen una estrategia de trabajo con las fuerzas norteamericanas, pero no son miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

¡Nuevo!!: Filipinas y Aliado importante extra-OTAN · Ver más »

Aliados de la Segunda Guerra Mundial

Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Filipinas y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Altitud

Se denomina altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación al nivel del mar.

¡Nuevo!!: Filipinas y Altitud · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Filipinas y América · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Filipinas y América Latina · Ver más »

Ananas comosus

Ananas comosus, la piña tropical o el ananá o ananás o matzatli, es una planta perenne de la familia de las bromeliáceas, nativa de América del Sur.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ananas comosus · Ver más »

Andrés Bonifacio

Andrés Bonifacio y de Castro (30 de noviembre de 1863 – 10 de mayo de 1897), prócer, fue un líder revolucionario filipino y fundador en 1892 de la sociedad secreta revolucionaria Katipunan, germen del futuro ejército revolucionario filipino.

¡Nuevo!!: Filipinas y Andrés Bonifacio · Ver más »

Anime

Anime, también escrito ánime y animé, アニメ (escuchar), abreviatura de animation (los kanas para animēshon: アニメーション), que es la adaptación japonesa de la palabra «animación».

¡Nuevo!!: Filipinas y Anime · Ver más »

Animismo

El animismo (del latín anima, ‘alma’) es un concepto que engloba diversas creencias en las que tanto objetos (útiles de uso cotidiano o bien aquellos reservados a ocasiones especiales) como cualquier elemento del mundo natural (montañas, ríos, el cielo, la tierra, determinados lugares característicos, rocas, plantas, animales, árboles, etc.) están dotados de alma o consciencia propia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Animismo · Ver más »

Antipolo

Antipolo (en inglés: City of Antipolo; en filipino: Lungsod ng Antipolo) es la ciudad capital de la Provincia de Rizal, en el centro de la isla de Luzón, ubicada a 150m sobre el nivel del mar a unos 25 kilómetros al este de Manila.

¡Nuevo!!: Filipinas y Antipolo · Ver más »

Antonio Pigafetta

Antonio Pigafetta o de Pigafetta (Vicenza, Italia, c. 1480 - ib., c. 1534)) fue un noble italiano del Renacimiento que se desempeñó como explorador, geógrafo y cronista al servicio de la República de Venecia. Fue caballero de la Orden de San Juan. Acompañando a Francesco Chiericati se trasladó a España en 1518. Allí tomó parte en la expedición de Magallanes, que culminaría con la primera circunnavegación del globo en 1522, realizada a bordo de la nao Victoria, única que regresó a España. Pigafetta fue uno de los 18 hombres, de los 265 de la tripulación inicial, que sobrevivieron al viaje. Su relato de los hechos se titula Relación del primer viaje alrededor del mundo (1524), también conocido como la Relación de Pigafetta. Este relato es la fuente principal de información sobre el viaje de Magallanes y Elcano, y de la propia vida de Pigafetta. Por primera vez un europeo relataba el descubrimiento del estrecho de Magallanes, donde se constataba el paso navegable al océano Pacífico (masa de agua conocida desde 1513 por Vasco Núñez de Balboa, que la llamo «mar del Sur»), la Patagonia o el primer documento disponible acerca del idioma cebuano, de Filipinas. Un miembro de su familia, Filippo Pigafetta (1533-1604), viajó a África en el siglo XVI y fue conocido por su libro sobre su viaje al Congo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Antonio Pigafetta · Ver más »

Aotus

Los micos nocturnos, martejas, mucuares o mirikinás (Aotus) son un género de primates platirrinos, únicos integrantes de la familia Aotidae, distribuidos en los bosques tropicales de Centro y Sudamérica, desde el oeste de Panamá hasta el norte de Argentina.

¡Nuevo!!: Filipinas y Aotus · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

¡Nuevo!!: Filipinas y Arabia Saudita · Ver más »

Arado

El arado o aradro (del latín aratrum) es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar.

¡Nuevo!!: Filipinas y Arado · Ver más »

Archipiélago malayo

El Archipiélago Malayo o región de Insulindia es una región que constituye la parte insular del sudeste de Asia, es un gran archipiélago situado entre los océanos Índico y Pacífico.

¡Nuevo!!: Filipinas y Archipiélago malayo · Ver más »

Armada

La armada o marina de guerra es el servicio armado encargado de la defensa de un país por mar o tierra.

¡Nuevo!!: Filipinas y Armada · Ver más »

Arpa

El arpa es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior.

¡Nuevo!!: Filipinas y Arpa · Ver más »

Arquitectura

La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar, diseñar, construir y modificar el hábitat humano, incluyendo edificios de todo tipo, estructuras arquitectónicas, espacios arquitectónicos y urbanos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Arquitectura · Ver más »

Arquitectura de España

Por arquitectura de España se entiende la existente en lo que actualmente es territorio español y la realizada por arquitectos españoles en el mundo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Arquitectura de España · Ver más »

Arquitectura moderna

El término arquitectura moderna (no confundir con arquitectura modernista) es muy amplio, y designa el conjunto de corrientes o estilos de arquitectura que se han desarrollado a lo largo del siglo XX en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Arquitectura moderna · Ver más »

Arrecife de Apo

El Arrecife de Apo es un sistema de arrecife de coral de las Filipinas situado en las aguas de la provincia de Mindoro Occidental en el Estrecho de Mindoro.

¡Nuevo!!: Filipinas y Arrecife de Apo · Ver más »

Artes visuales

Las artes visuales engloban las artes plásticas tradicionales, entre las que se incluyen dibujo, pintura, grabado y escultura, así como las expresiones que incorporan nueva tecnología orientada al arte o elementos no convencionales, y su mayor componente expresivo es visual, también llamado arte de los nuevos medios, entre los que se incluyen.

¡Nuevo!!: Filipinas y Artes visuales · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Filipinas y Asia · Ver más »

Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

La Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN por sus siglas en inglés: Association of Southeast Asian Nations) es una organización regional de estados del sudeste asiático creada el 8 de agosto de 1967, está compuesta por 10 países miembros: Malasia, Indonesia, Brunéi, Vietnam, Camboya, Laos, Birmania, Singapur, Tailandia y Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Asociación de Naciones del Sudeste Asiático · Ver más »

Ati (etnia)

Ati es un grupo étnico de Filipinas que vive en Panay e islas vecinas, que se distingue físicamente por su aspecto similar al de otros aborígenes negritos, tales como los aeta de Luzón, los batak de Palawan y los mamanwa de Mindanao, que se consideran todos descendientes de los primeros pobladores que llegaron a las isla hace entre 20 000 a 30 000 años, a través de un istmo que durante la última glaciación las unía con Borneo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ati (etnia) · Ver más »

Atletismo

El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Atletismo · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Filipinas y Australia · Ver más »

Autobús

El autobús, bus, ruta, colectivo, bondi, guagua, micro u ómnibus (véase la sección «Regionalismos») son los nombres más comunes del vehículo diseñado para transportar numerosas personas a través de vías urbanas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Autobús · Ver más »

Ave de presa

Un ave de presa o rapaz es un ave que caza presas para alimentarse, utilizando su pico y sus garras afiladas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ave de presa · Ver más »

Avenida Epifanio de los Santos

La Avenida Epifanio de los Santos (en filipino: Abenida Epifanio de los Santos), conocida comúnmente por su acrónimo en inglés EDSA, es una autopista de circunvalación de acceso limitado que rodea Manila (capital de Filipinas) por medio de su zona metropolitana.

¡Nuevo!!: Filipinas y Avenida Epifanio de los Santos · Ver más »

Bacólod

Bacólod es una ciudad costera de la isla de Negros, en la provincia de Negros Occidental en Filipinas. Es la ciudad más poblada de la provincia con una población de 511,820 habitantes censados, según datos del 2010. Se la conoce como La Ciudad de las Sonrisas. Bacólod es una de las ciudades más urbanizadas del área de Bisayas en Filipinas. Se convirtió en ciudad en 18 de junio de 1938. La ciudad tiene una extensión de 156.1 kilómetros cuadrados. En 1970, tenía una población de 187.000 hab. La mayor parte de la gente habla ilongo y el resto habla cebuano. Limita al norte con Talisay, al este con el municipio de Murcia, al oeste con la ciudad de Bago y al oeste por el islote de Guimarás. Bacólod tiene el mayor puerto marítimo y dispone de ferrys a la ciudad de Iloílo. Bacólod está a 20 horas de Manila en barco y a 7 horas de la ciudad Cebú en barco. El Aeródromo de Bacólod se encuentra a 4 kilómetros del centro de la ciudad. Bacólod está a 50 minutos de Manila y a 30 minutos de Cebú, en avioneta respectivamente. Bacólod es la ciudad más limpia y saludable de las Filipinas. Sirve de entrada a las ciudades ricas en azúcar y localidades de la provincia. Existen gran cantidad de servicios para el turista y medios de transporte terrestres modernos que pueden llevar a turistas y hombres de negocios a cualquier punto de la isla de Negros. Además de las cañas de azúcar, cultivan cocos y arroz, y se dedican a la artesanía y pesca. El clima en Bacólod es normalmente agradable. La estación seca dura de Diciembre a Mayo mientras que la estación lluviosa, como en otras partes de Filipinas, es de Junio a Noviembre. La temperatura media es de 26 grados Celsius (80 grados Fahrenheit).

¡Nuevo!!: Filipinas y Bacólod · Ver más »

Bacoor

Bacoor (en inglés: Municipality of Bacoor, en filipino: Bayan ng Bacoor) es un municipio en la provincia de Cavite, Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bacoor · Ver más »

Baguio

Baguio (Lungsod ng Baguio en filipino, City of Baguio en inglés) es una ciudad situada en la región de La Cordillera, en la provincia filipina de Benguet, en el norte de la isla de Luzón.

¡Nuevo!!: Filipinas y Baguio · Ver más »

Bahaísmo

El bahaísmo, conocido como fe bahá'í entre sus seguidores y en la bibliografía relacionada, es una religión monoteísta cuyos fieles siguen las enseñanzas de Bahá'u'lláh, su profeta y fundador, a quien consideran la Manifestación de Dios para la época actual.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bahaísmo · Ver más »

Bahía de Manila

La bahía de Manila es una amplia bahía localizada en la costa suroccidental de la isla filipina de Luzón, uno de los mejores puertos naturales del mundo, que sirve como tal a la capital de Filipinas, Manila.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bahía de Manila · Ver más »

Bajau

Los bajau (sama en bayao; bayao en español) son un grupo étnico moro originario de la parte meridional de Filipinas, instalados principalmente en el Archipiélago de Joló, la Península de Zamboanga y Gran Manila.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bajau · Ver más »

Bali

Bali es el nombre tanto de una isla como el de una provincia de Indonesia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bali · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.

¡Nuevo!!: Filipinas y Baloncesto · Ver más »

Baloncesto en los Juegos Olímpicos

El baloncesto está presente en los Juegos Olímpicos de forma ininterrumpida desde los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, habiendo sido previamente deporte de exhibición en Juegos Olímpicos de San Luis 1904.

¡Nuevo!!: Filipinas y Baloncesto en los Juegos Olímpicos · Ver más »

Bambusoideae

Bambusoideae es el nombre de una subfamilia de plantas que pertenecen a la familia de las poáceas o gramíneas, una de las familias botánicas más extensas e importantes para el hombre.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bambusoideae · Ver más »

Banco Asiático de Desarrollo

El Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) es una organización financiera para el desarrollo económico de Asia y el Pacífico.

¡Nuevo!!: Filipinas y Banco Asiático de Desarrollo · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Banco Mundial · Ver más »

Barangay

Un barangay, también conocido por su antiguo nombre, barrio, es la menor unidad de gobierno local en Filipinas y es el término en las lenguas filipinas equivalente a pueblo, distrito o circunscripción.

¡Nuevo!!: Filipinas y Barangay · Ver más »

Barril (unidad)

El barril es el nombre de varias unidades de volumen usadas en el Reino Unido y en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Barril (unidad) · Ver más »

Batalla de Manila (1945)

La batalla de Manila librada desde el 3 de febrero hasta el 3 de marzo de 1945, por fuerzas estadounidenses, filipinas y japonesas, fue parte de la campaña de Filipinas de 1945.

¡Nuevo!!: Filipinas y Batalla de Manila (1945) · Ver más »

Batanes

La provincia de Batanes es una provincia insular de la República de Filipinas formada por diez islas situadas en el turbulento estrecho de Luzón, entre la isla de Taiwán al norte, las islas Babuyan y la isla de Luzón al sur, y el mar de China Meridional y el océano Pacífico al oeste y al este, respectivamente.

¡Nuevo!!: Filipinas y Batanes · Ver más »

Batán

Un batán es una máquina destinada a transformar unos tejidos abiertos en otros más tupidos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Batán · Ver más »

Bádminton

El bádminton es un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales) o dos parejas (dobles) situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bádminton · Ver más »

Benigno Aquino

Benigno Simeón "Ninoy" Aquino, Jr.

¡Nuevo!!: Filipinas y Benigno Aquino · Ver más »

Benigno Aquino III

Benigno Simeón "Noynoy" Cojuangco Aquino III (Manila, 8 de febrero de 1960) o Benigno S. Aquino III es un economista y político filipino y presidente de Filipinas entre 2010 y 2016.

¡Nuevo!!: Filipinas y Benigno Aquino III · Ver más »

Bicameralidad

La bicameralidad es la práctica de poseer dos cámaras legislativas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bicameralidad · Ver más »

Bicolandia

Bicolandia o Bícol (bicolano/tagalo: Bikol; Región V en la organización territorial filipina) es una de las 17 regiones de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bicolandia · Ver más »

Bicolano central

El bikol o bicolano central es la lengua más hablada en la región de Bikol del sur de Luzón en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bicolano central · Ver más »

Billar

El billar es un deporte de precisión que se practica impulsando con un taco un número variable de bolas (antiguamente de marfil), en una mesa con tablero de pizarra forrada de paño, rodeada de bandas de material elástico y con troneras o sin ellas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Billar · Ver más »

Biodiversidad

La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.

¡Nuevo!!: Filipinas y Biodiversidad · Ver más »

Bisayas

Las Bisayas (en bisayo: Kabisay-an; en tagalo: Kabisayaan; en inglés: Visayas) son uno de los archipiélagos que, junto con Luzón y Mindanao, conforman el gran archipiélago de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bisayas · Ver más »

Bisayas Centrales

Bisayas Centrales (en cebuano: Tunga-tungang Kabisay-an; en inglés: Central Visayas) es una de las regiones de Filipinas, designada como la Región VII.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bisayas Centrales · Ver más »

Bisayas Occidentales

Las Bisayas Occidentales (en filipino: Kanlurang Kabisayaan; en ilongo: Katundang Kabisay-an) son una de las regiones de Filipinas, designada como la región VI.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bisayas Occidentales · Ver más »

Bisayas Orientales

Las Bisayas Orientales (en cebuano: Sidlakang Kabisay-an; en samareño: Sinirangan/Sidlangan nga Kabisay-an; en inglés: Eastern Visayas) son una de las regiones de Filipinas, designada como la región VIII.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bisayas Orientales · Ver más »

Bolos

Bolos hace referencia a un juego que consiste en derribar por parte de cada jugador el mayor número posible de bolos lanzando una bola o pieza, generalmente de madera.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bolos · Ver más »

Borácay

Borácay es una isla tropical ubicada aproximadamente a unos 315 km al sur de Manila y a 2 km del extremo noroccidental de la isla de Panay, en la región filipina de las Bisayas Occidentales.

¡Nuevo!!: Filipinas y Borácay · Ver más »

Boxeo

El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Boxeo · Ver más »

Brunéi

Brunéi —oficialmente Estado de Brunéi DarussalamEl tóponimo «Estado de Brunéi Darussalam» es el nombre oficial de Brunéi recomendado por.

¡Nuevo!!: Filipinas y Brunéi · Ver más »

Bubalus mindorensis

El tamarao (Bubalus mindorensis) es una especie de bóvido de pequeño tamaño que vive únicamente en la isla de Mindoro, en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Bubalus mindorensis · Ver más »

Buceo

El buceo, también denominado submarinismo y escafandrismo, es el acto por medio del cual el ser humano se sumerge en cuerpos de agua, ya sea el mar, un lago, un río, una cantera inundada o una piscina, con el fin de desarrollar una actividad profesional, recreativa, de investigación científica o militar con o sin ayuda de equipos especiales.

¡Nuevo!!: Filipinas y Buceo · Ver más »

Budismo

El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.

¡Nuevo!!: Filipinas y Budismo · Ver más »

Business process outsourcing

La subcontratación de procesos de negocios o externalización de procesos de negocio —del inglés business process outsourcing (BPO)— es la subcontratación de funciones del proceso de negocio en proveedores de servicios, ya sea internos o externos a la empresa, que se suponen menos costosos o más eficientes y eficaces.

¡Nuevo!!: Filipinas y Business process outsourcing · Ver más »

Butuán

Butuán (filipino: Butwan; malayo: Butuan; chino: 蒲端, Púduān) es la capital de la Región de Caraga en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Butuán · Ver más »

Cagayán de Oro

Cagayán de Oro (abreviado como CdO) es una de las ciudades más importantes de Mindanao.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cagayán de Oro · Ver más »

Calambá

Calambá es una ciudad de la provincia filipina de La Laguna.

¡Nuevo!!: Filipinas y Calambá · Ver más »

Calapán

Calapán es una ciudad filipina de segunda clase, capital de la provincia de Mindoro Oriental.

¡Nuevo!!: Filipinas y Calapán · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Calendario gregoriano · Ver más »

Caloocan

Caloocan es una de las ciudades y municipios que componen a Gran Manila en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Caloocan · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Filipinas y Cambridge University Press · Ver más »

Campeonato Mundial de Baloncesto de 1954

El II Campeonato mundial de baloncesto de 1954 organizado por la Federación Internacional de Baloncesto se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil entre el 23 de octubre y el 5 de noviembre de 1954.

¡Nuevo!!: Filipinas y Campeonato Mundial de Baloncesto de 1954 · Ver más »

Cananga odorata

Ylang-ylang (Pronunciación: /ˈiːlæŋˈʔiːlæŋ/ o /ilañilán/) o flor de cananga: Cananga odorata (Lam.) Hook.f. & Thomson 1820, es un árbol oriundo de la India, Java y Filipinas conocido comúnmente con el nombre de cananga, de la familia de las anonáceas y que se ha extendido a muchos países de la zona intertropical, en especial a Centroamérica y el norte de Sudamérica siendo muy abundante en las regiones cálidas del norte de Venezuela.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cananga odorata · Ver más »

Canarium ovatum

Canarium ovatum es una especie de árbol perteneciente a la familia Burseraceae.

¡Nuevo!!: Filipinas y Canarium ovatum · Ver más »

Caoba

La caoba es una madera de color rojizo característico, muy apreciada para la fabricación de muebles de gran calidad.

¡Nuevo!!: Filipinas y Caoba · Ver más »

Capital (política)

Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.

¡Nuevo!!: Filipinas y Capital (política) · Ver más »

Capitanía General de Filipinas

La Capitanía General de Filipinas era una entidad territorial española, adjunta como entidad autónoma del Virreinato de Nueva España hasta 1821, que fue establecida por la Monarquía Hispánica en las llamadas Indias Orientales —zonas de Asia y Oceanía—, con capital en Manila.

¡Nuevo!!: Filipinas y Capitanía General de Filipinas · Ver más »

Capsicum

Capsicum (ají o pimiento) es un género de plantas angiospermas, dicotiledóneas nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América y que pertenecen a la familia de las solanáceas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Capsicum · Ver más »

Caraga

Caraga es la región de más reciente creación en las Filipinas, designada como la Región XIII.

¡Nuevo!!: Filipinas y Caraga · Ver más »

Carlito syrichta

El tarsero filipino (Carlito syrichta), llamado mal por los t'boli, es una especie de primate tarsiforme.

¡Nuevo!!: Filipinas y Carlito syrichta · Ver más »

Carlos Loyzaga

Carlos M. Loyzaga (Manila, 29 de agosto de 1930 - 27 de enero de 2016) fue un jugador de baloncesto filipino que obtuvo la medalla de bronce tras participar en el Campeonato Mundial de Baloncesto de Río de Janeiro, Brasil, en 1954.

¡Nuevo!!: Filipinas y Carlos Loyzaga · Ver más »

Carlos P. Rómulo

Carlos Rómulo Peña, nacido el 14 de enero de 1899 en Camilíng, Tarlac, Filipinas, fallecido el 15 de diciembre de 1985, Manila, Filipinas, fue un político y autor filipino.

¡Nuevo!!: Filipinas y Carlos P. Rómulo · Ver más »

Catálogo alfabético de apellidos

El Catálogo alfabético de apellidos es un libro donde se publicaron los apellidos predominantes en la era colonial de Filipinas y las otras islas de Indias Orientales Españolas después de un decreto para la distribución sistemática de los nombres familiares y la implementación del sistema de nombres español en los habitantes nativos de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Catálogo alfabético de apellidos · Ver más »

Cavite

Cavite es una ciudad de la provincia filipina del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cavite · Ver más »

Caza-recolección

Se conoce como caza-recolección al sistema económico del Paleolítico y Mesolítico, practicado aún por algunos pueblos en el regiones.

¡Nuevo!!: Filipinas y Caza-recolección · Ver más »

Cámara Alta

Se denomina Cámara Alta al órgano del poder legislativo que, en un sistema bicameral, representa a los ciudadanos siguiendo, generalmente, alguno de los siguientes sistemas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cámara Alta · Ver más »

Cámara Baja

Se denomina Cámara Baja, en los países con sistema bicameral, a uno de los dos órganos que ejercen el poder legislativo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cámara Baja · Ver más »

Cámara de Representantes de Filipinas

La Cámara de Representantes de Filipinas (en filipino: Kapulungán ng mgá Kinatawán ng Pilipinas) es la cámara baja del Congreso de Filipinas, mientras que el Senado es la cámara alta; sin embargo, informalmente, la Cámara de Representantes es llamada el "Congreso".

¡Nuevo!!: Filipinas y Cámara de Representantes de Filipinas · Ver más »

Célebes

La isla de Célebes (Sulawesi, pronunciado «sulavesi», pues utilizan la versión holandesa de la «w») es una de las cuatro islas mayores de la Sonda de Indonesia, entre el archipiélago de las Molucas y la gran isla de Borneo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Célebes · Ver más »

Cítara

La cítara es un instrumento de cuerda perteneciente a la familia de los instrumentos de cuerda pulsada.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cítara · Ver más »

Cebú

Cebú (Sugbo en cebuano) es una ciudad filipina situada en la costa oriental de la isla de Cebú, en la región de Bisayas Centrales.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cebú · Ver más »

Cebu Pacific Air

Cebu Pacific Air es una aerolínea de bajo coste con sede en Pasay City, Manila, Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cebu Pacific Air · Ver más »

Central nuclear

Una central térmica nuclear o planta nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear.

¡Nuevo!!: Filipinas y Central nuclear · Ver más »

Chamanismo

El chamanismo se refiere a una clase de creencias y prácticas tradicionales similares al animismo que aseguran la capacidad de diagnosticar y de curar el sufrimiento del ser humano, y en algunas sociedades, la capacidad de causarlo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Chamanismo · Ver más »

Chano

Chano (Chan en la variedad local del asturleonés) es una localidad del municipio de Peranzanes, integrado actualmente en la comarca de El Bierzo, provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España, situado en la comarca tradicional de Fornela.

¡Nuevo!!: Filipinas y Chano · Ver más »

Chiroptera

Los quirópteros (Chiroptera), conocidos comúnmente como murciélagos,La Real Academia Española también acepta el término murciégalo, que es el origen del actual murciélago.

¡Nuevo!!: Filipinas y Chiroptera · Ver más »

Ciclón tropical

Ciclón tropical es un término meteorológico usado para referirse a un sistema tormentoso caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ciclón tropical · Ver más »

Ciclismo

El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ciclismo · Ver más »

Cine

El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún video.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cine · Ver más »

Cine de los Estados Unidos

La industria cinematográfica estadounidense ha tenido un profundo efecto en el cine alrededor del mundo desde inicios del siglo XX.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cine de los Estados Unidos · Ver más »

Cinematógrafo

Un cinematógrafo es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cinematógrafo · Ver más »

Cinturón de Fuego del Pacífico

El Cinturón de Fuego del Pacífico (o Anillo de Fuego del Pacífico) está situado en las costas del océano Pacífico y se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo, lo que ocasiona una intensa actividad sísmica y volcánica en las zonas que abarca.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cinturón de Fuego del Pacífico · Ver más »

Citrofortunella microcarpa

La calamondina o calamansí, también conocida como "planta de naranjo miniatura", es nativa de Filipinas y de China.

¡Nuevo!!: Filipinas y Citrofortunella microcarpa · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad Quezón

Ciudad Quezón (tagalo: Lungsod Quezon; inglés: Quezon City o QC), la ciudad más poblada de la República de Filipinas, es el centro urbano más rico del país.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ciudad Quezón · Ver más »

Ciudades de Filipinas

El Código de Gobierno Local de 1991 clasifica las ciudades de Filipinas en una de tres siguientes categorías.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ciudades de Filipinas · Ver más »

Clasicismo

Clasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento cultural, estético e intelectual, inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica (simplicidad, unidad, sobriedad -decorum-, racionalidad, armonía -equilibrio de las proporciones, concordia oppositorum-, mímesis -imitatio naturae-, "el hombre como medida de todas las cosas" -homo omnium rerum mensura est-), que se desarrolló de forma simultánea a los distintos estilos artísticos y movimientos literarios de la Edad Moderna.

¡Nuevo!!: Filipinas y Clasicismo · Ver más »

Clima tropical

El clima tropical es un tipoclima habitual de la zona intertropical, en una banda que rodea al ecuador desde los 23º latitud norte hasta los 23º latitud sur.

¡Nuevo!!: Filipinas y Clima tropical · Ver más »

Cobra

Cobra es el nombre común de un grupo de serpientes venenosas de la familia Elapidae, en especial los géneros Naja, con unas veinte especies, y Ophiophagus, con una especie, conocidas por su aspecto amenazante y su mordedura.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cobra · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cobre · Ver más »

Cocido

Un cocido es un guiso hecho en una olla con agua, en la que se cuecen juntos carnes (de cerdo, ternera, pollo o cordero), embutidos, verduras (como la col, el nabo, la chirivía), patatas o zanahorias, legumbres (garbanzos, alubias) y otros aditamentos, a los que a veces se añaden algunos elementos fritos en el momento de servir (huevos, etc.). Sin embargo, debido a sus numerosas variantes regionales el nombre suele ir acompañado del gentilicio relativo a su origen geográfico (madrileño, maragato, lebaniego, gallego, entre otros).

¡Nuevo!!: Filipinas y Cocido · Ver más »

Coco

El coco es una fruta tropical obtenida del cocotero ''(Cocos nucifera)'', la palmera más cultivada a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Filipinas y Coco · Ver más »

Cocos nucifera

El cocotero (Cocos nucifera) es una especie de palmera de la familia Arecaceae.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cocos nucifera · Ver más »

Colonización

Colonización es un término que se utiliza en distintos contextos, pero siempre con el sentido de indicar la población u ocupación de un espacio.

¡Nuevo!!: Filipinas y Colonización · Ver más »

Comandante en jefe

Comandante en jefe es el máximo cargo y grado militar existente en determinados países de todo el mundo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Comandante en jefe · Ver más »

Combates de Cagayán

Los combates de Cagayán fueron una serie de enfrentamientos militares que tuvieron lugar en 1582 entre la Armada Española de Filipinas al mando del capitán Juan Pablo de Carrión y piratas japoneses liderados, según los registros en español, por Tay Fusa.

¡Nuevo!!: Filipinas y Combates de Cagayán · Ver más »

Comedor

El comedor designa un espacio o lugar en el cual las personas se reúnen para ingerir alimentos, ya sea desayuno, comida, cena o refrigerio.

¡Nuevo!!: Filipinas y Comedor · Ver más »

Comida rápida

El concepto de comida rápida (en inglés: fast food) es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados (generalmente callejeros o a pie de calle).

¡Nuevo!!: Filipinas y Comida rápida · Ver más »

Comunidad Iberoamericana de Naciones

La Comunidad Iberoamericana de Naciones (CIN) es un concepto que identifica al conjunto de países iberoamericanos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Comunidad Iberoamericana de Naciones · Ver más »

Congreso de Filipinas

El Congreso de Filipinas (filipino: Kongreso ng Pilipinas), es el órgano legislativo filipino.

¡Nuevo!!: Filipinas y Congreso de Filipinas · Ver más »

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas es un organismo creado el 15 de marzo de 2006 en votación de la Asamblea General con los votos en contra de Estados Unidos, Israel, Palaos y las Islas Marshall, y las abstenciones de Bielorrusia, Irán y Venezuela.

¡Nuevo!!: Filipinas y Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas · Ver más »

Consejo de Ministros

Un Consejo de ministros o Gabinete es, en un sentido institucional, parte del poder ejecutivo de un Gobierno, y designa al conjunto de los ministros y su presidente, o primer ministro, que componen el poder ejecutivo de un Estado, y funciona como órgano colegiado.

¡Nuevo!!: Filipinas y Consejo de Ministros · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Conservadurismo fiscal

El conservadurismo fiscal es una frase política utilizada en los Estados Unidos para describir una política fiscal que aboga por una reducción en el gasto del gobierno general.

¡Nuevo!!: Filipinas y Conservadurismo fiscal · Ver más »

Conspiración de Tondó

La conspiración de Tondó fue una sublevación de la élite de Tondó y Manila, en Filipinas para detener la expansión de España en el territorio, entre los años 1587 y 1588.

¡Nuevo!!: Filipinas y Conspiración de Tondó · Ver más »

Constitución

Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: Filipinas y Constitución · Ver más »

Constitución de la República de Filipinas

La Constitución de la República de Filipinas (o Constitución de Filipinas) vigente en la actualidad, fue firmada en 1987 y entró en vigor el 11 de febrero del mismo año tras una serie de Cartas Magnas predecesoras que fueron siendo modificadas o renovadas por completo tras los acontecimentos acaecidos durante el xx.

¡Nuevo!!: Filipinas y Constitución de la República de Filipinas · Ver más »

Copa Mundial de Baloncesto

La Copa Mundial de Baloncesto de la FIBA, también conocida como Copa Mundial de Baloncesto, Copa Mundial FIBA, Copa del Mundo de Baloncesto o MundoBasket, cuyo nombre desde 1950 hasta 2010 fue Campeonato Mundial de Baloncesto, es una competición internacional de baloncesto disputada por las selecciones nacionales que forman parte de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

¡Nuevo!!: Filipinas y Copa Mundial de Baloncesto · Ver más »

Coral

Los corales marinos son animales coloniales, salvo excepciones,Como las especies y géneros de corales cuyos individuos están formados por pólipos solitarios: Fungia, Cynarina lacrimalis, Trachyphyllia geoffroyi, etc.

¡Nuevo!!: Filipinas y Coral · Ver más »

Corazón Aquino

María Corazón Cojuañgco y Sumulong, vda.

¡Nuevo!!: Filipinas y Corazón Aquino · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Filipinas y Corea del Sur · Ver más »

Corrupción política

La corrupción política se refiere al mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada.

¡Nuevo!!: Filipinas y Corrupción política · Ver más »

Corte Suprema de Filipinas

La Corte Suprema de Filipinas (en filipino Kataás-taasang Hukuman ng Pilipinas) es el tribunal más alto de país.

¡Nuevo!!: Filipinas y Corte Suprema de Filipinas · Ver más »

Cotabato

Cotabato es una ciudad de Filipinas, ubicada al suroeste de la isla de Mindanao, en la región de Soccsksargen, a orillas del Océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cotabato · Ver más »

Crimen de guerra

Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional.

¡Nuevo!!: Filipinas y Crimen de guerra · Ver más »

Criollo

Criollo es un europeismo empleado desde la época de la colonización europea de América, aplicándolo a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Criollo · Ver más »

Crisis financiera asiática

La crisis financiera asiática fue un período de dificultad financiera que se apoderó de Asia en julio de 1997 y aumentó el temor de un desastre económico mundial por contagio financiero.

¡Nuevo!!: Filipinas y Crisis financiera asiática · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cristianismo · Ver más »

Cromo

El cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cromo · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cuba · Ver más »

Cubertería

Cubertería se refiere al conjunto de los cubiertos, cualquiera de los instrumentos empleados de forma manual para comer, cortar, preparar y especialmente ingerir alimentos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cubertería · Ver más »

Cultura de Filipinas

La cultura de Filipinas es considerada como la única cultura hispánica de Asia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cultura de Filipinas · Ver más »

Cultura occidental

Con los términos cultura occidental, civilización occidental, mundo occidental, sociedad occidental, civilización europea o civilización cristiana se hace referencia al conjunto de normas sociales, valores éticos, costumbres, tradiciones, creencias religiosas, formas de Estado, sistemas políticos, artefactos y tecnologías que tienen su origen o están asociados a Europa.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cultura occidental · Ver más »

Cultura popular

El término cultura popular hace referencia al conjunto de patrones culturales y manifestaciones artísticas y literarias creadas o consumidas preferentemente por las clases populares (clase baja o media sin instrucción académica, o en la antigüedad "la plebe") por contraposición con una cultura académica, alta u oficial centrada en medios de expresión tradicionalmente valorados como superiores y generalmente más elitista y excluyente.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cultura popular · Ver más »

Cumbre de Asia Oriental

La Cumbre de Asia Oriental (EAS por sus siglás en inglés es una reunión que, tras la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), pretende encontrar buenos fines en cuanto a la paz y estabilzación de las regiones de Asia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cumbre de Asia Oriental · Ver más »

Cynocephalus volans

El lémur volador de Filipinas (Cynocephalus volans) es una de las dos especies de lémures voladores.

¡Nuevo!!: Filipinas y Cynocephalus volans · Ver más »

Danza

La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión y de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Danza · Ver más »

Dasmariñas

La Ciudad de Dasmariñas (filipino: Lungsod ng Dasmariñas) es una ciudad de primera clase en la provincia de Cavite, Filipinas, ubicada aproximadamente 30 km al sur de Manila.

¡Nuevo!!: Filipinas y Dasmariñas · Ver más »

Datu

Datu, Dato en idioma español, es el título de jefes, príncipes soberanos y monarcas de las Regiones de Filipinas de las islas Visayas y de Mindanao.

¡Nuevo!!: Filipinas y Datu · Ver más »

Dávao

Dávao (Dakbayan sa Dabaw en cebuano, fundada como Nueva Vergara) es la ciudad más grande, en cuanto a superficie y población, en la isla filipina de Mindanao, y la tercera más poblada del país.

¡Nuevo!!: Filipinas y Dávao · Ver más »

Día de Todos los Santos

El Día de Todos los Santos es una solemnidad cristiana que tiene lugar el 1 de noviembre para las iglesias católicas de rito latino, y el primer domingo de Pentecostés en la Iglesia ortodoxa y las católicas de rito bizantino.

¡Nuevo!!: Filipinas y Día de Todos los Santos · Ver más »

Día Internacional de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial.

¡Nuevo!!: Filipinas y Día Internacional de los Trabajadores · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Filipinas y Dólar estadounidense · Ver más »

De facto

De facto es una locución latina que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.

¡Nuevo!!: Filipinas y De facto · Ver más »

Declaración de Independencia de Filipinas

La declaración filipina de Independencia ocurrió el 12 de junio de 1898 en las Filipinas, cuando las fuerzas revolucionarias filipinas, bajo el general Emilio Aguinaldo (quien más tarde se convertiría en el primer presidente republicano de las Filipinas), proclamaron la soberanía y la independencia de las Islas filipinas del dominio colonial de España, después de que ésta fuera derrotada en la Batalla de Cavite durante la Guerra hispano-estadounidense.

¡Nuevo!!: Filipinas y Declaración de Independencia de Filipinas · Ver más »

Deforestación

La deforestación o tala de árboles es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal.

¡Nuevo!!: Filipinas y Deforestación · Ver más »

Deporte extremo

Los deportes extremos son todos aquellos deportes o actividades de ocio, o profesional con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o arriesgadas en las que se practican.

¡Nuevo!!: Filipinas y Deporte extremo · Ver más »

Deporte nacional

Se considera deporte nacional a un deporte popular en un cierto país cuando este es parte intrínseca de la cultura del país.

¡Nuevo!!: Filipinas y Deporte nacional · Ver más »

Derecho anglosajón

El derecho anglosajón (en inglés, common law), derivado del sistema aplicado en la Inglaterra medieval, es aquel utilizado en gran parte de los territorios que tienen influencia británica.

¡Nuevo!!: Filipinas y Derecho anglosajón · Ver más »

Derecho continental

El derecho continental europeo, o simplemente derecho continental (en ocasiones denominado Sistema romano francés o Sistema romano germano francés) es el sistema jurídico derivado de aquél aplicado en Europa continental, cuyas raíces se encuentran en el derecho romano, germano y canónico y en el pensamiento de la Ilustración, y que es utilizado en gran parte de los territorios europeos y en aquellos colonizados por éstos a lo largo de su historia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Derecho continental · Ver más »

Desempleo

Desempleo, desocupación, cesantía o paro, en el mercado de trabajo, hace referencia a la situación del ciudadano que carece de empleo y, por lo tanto, de salario.

¡Nuevo!!: Filipinas y Desempleo · Ver más »

Deuda externa

La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras.

¡Nuevo!!: Filipinas y Deuda externa · Ver más »

Deuda pública

Por deuda pública o deuda soberana se entiende al conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otros países.

¡Nuevo!!: Filipinas y Deuda pública · Ver más »

Diego Silang

Diego Silang Andaya (Caba, Filipinas españolas. 16 de diciembre de 1730; Bantay, Filipinas españolas 28 de mayo de 1763) fue un revolucionario filipino que aprovechando la ocupación británica de Manila capitanea, junto con su esposa, a los ilocanos en su levantamiento contra su alcalde mayor (Alcaldía Mayor de Ilocos).

¡Nuevo!!: Filipinas y Diego Silang · Ver más »

Diospyros discolor

El mabolo (Diospyros discolor), también conocido como kamagong, fruta de mantequilla o manzana velluda, es una planta del género Diospyros, de los árboles de ébano y caquí, Diospyros.

¡Nuevo!!: Filipinas y Diospyros discolor · Ver más »

Diseño de moda

El diseño de moda (también diseño de modas, en algunos países hispanohablantes) se encarga de la creación de ropa y de accesorios en función de las influencias culturales y sociales de un período específico.

¡Nuevo!!: Filipinas y Diseño de moda · Ver más »

Diversidad sexual en Filipinas

La diversidad sexual en Filipinas en los últimos años ha tenido un tratamiento evolutivo de aceptación y de tolerancia, no obstante todavía persiste la discriminación como la homofobia en ciertas sociedades que por lo cual al país le falta todavía mucho camino por recorrer.

¡Nuevo!!: Filipinas y Diversidad sexual en Filipinas · Ver más »

Divisa

Divisa es un concepto de la ciencia económica que refiere a toda moneda extranjera, es decir, perteneciente a una soberanía monetaria distinta a la del país de origen.

¡Nuevo!!: Filipinas y Divisa · Ver más »

Dugong dugon

El dugongo o dugón (Dugong dugon) es el sirenio actual de tamaño más pequeño, único representante de su género y el único miembro superviviente de la familia Dugongidae, que incluía también a la vaca marina de Steller.

¡Nuevo!!: Filipinas y Dugong dugon · Ver más »

Durio zibethinus

El durián o durión (Durio zibethinus) es una especie de árbol perteneciente a la familia Malvaceae.

¡Nuevo!!: Filipinas y Durio zibethinus · Ver más »

Economía de Filipinas

En 1998 la economía filipina – una mezcla de agricultura e industria ligera – se deterioró como resultado de la crisis financiera de Asia y las condiciones atmosféricas poco favorables.

¡Nuevo!!: Filipinas y Economía de Filipinas · Ver más »

Educación pública

Se denomina Educación Pública al sistema nacional educativo de cada país, que está gestionado por la administración pública y sostenido con los impuestos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Educación pública · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Filipinas y Egipto · Ver más »

Ejército

El ejército (en su sentido general) es el nombre que recibe en español la institución encargada de la defensa o ataque militar de un Estado.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ejército · Ver más »

El filibusterismo

El filibusterismo es la segunda novela escrita por José Rizal y es la continuación de Noli me tangere.

¡Nuevo!!: Filipinas y El filibusterismo · Ver más »

Elecciones presidenciales de Filipinas de 2010

Las Elecciones presidenciales de Filipinas de 2010 se realizaron el día 10 de mayo de 2010, resultando electo Benigno Aquino III, fueron las primeras elecciones en Filipinas en las que se usó el voto electrónico.

¡Nuevo!!: Filipinas y Elecciones presidenciales de Filipinas de 2010 · Ver más »

Electrónica de consumo

La electrónica de consumo engloba todos los equipos electrónicos utilizados cotidianamente y que generalmente se utilizan para el entretenimiento, las comunicaciones y la oficina.

¡Nuevo!!: Filipinas y Electrónica de consumo · Ver más »

Emigración filipina

El diez por ciento de los ciudadanos filipinos (unos 9,500,000, la mayoría son mujeres) residen fuera de su país.

¡Nuevo!!: Filipinas y Emigración filipina · Ver más »

Emilio Aguinaldo

Emilio Aguinaldo Famy (Cavite, 22 de marzo de 1869 – Manila, 6 de febrero de 1964) fue un general y político filipino, uno de los líderes del movimiento independentista de su país.

¡Nuevo!!: Filipinas y Emilio Aguinaldo · Ver más »

Emiratos Árabes Unidos

Emiratos Árabes Unidos (دولة الإمارات العربية المتحدة Dawlat Al-Imārāt al-‘Arabīya al-Muttaḥida) —o simplemente conocido como EAU— es un país soberano constituido en monarquía federal de Oriente Medio, situado en la península de Arabia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Emiratos Árabes Unidos · Ver más »

Endemismo

Endemismo es un término utilizado en biología para indicar que la distribución de un taxón está limitada a un ámbito geográfico reducido y que no se encuentra de forma natural en ninguna otra parte del mundo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Endemismo · Ver más »

Energía geotérmica

La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca caliente o reservorios por conducción y convección, donde se suscitan procesos de interacción de fluidos y rocas, dando origen a los sistemas geotérmicos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Energía geotérmica · Ver más »

Escrutinio proporcional plurinominal

El sistema de representación proporcional o escrutinio proporcional plurinominal es una categoría de sistemas electorales en el que el porcentaje de votos que reciben las candidaturas determina de manera proporcional el número de escaños que les son asignados en el órgano electo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Escrutinio proporcional plurinominal · Ver más »

Escultura

Se llama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales.

¡Nuevo!!: Filipinas y Escultura · Ver más »

Eskrima

La Eskrima es un arte marcial filipino, influenciado a lo largo del tiempo por diversas disciplinas marciales orientales y occidentales, siendo la más reciente, la esgrima española clásica, debido a la colonización española de Filipinas hasta 1898.

¡Nuevo!!: Filipinas y Eskrima · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Filipinas y España · Ver más »

Especie en peligro de extinción

Una especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando todos los miembros con vida de dicha especie están en peligro de desaparecer.

¡Nuevo!!: Filipinas y Especie en peligro de extinción · Ver más »

Esperanza de vida

La esperanza de vida o expectativa de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población absoluta o total en un cierto período.

¡Nuevo!!: Filipinas y Esperanza de vida · Ver más »

Estado libre asociado

El Estado Libre Asociado (Commonwealth (United States insular area), en inglés) es la forma de gobierno de los territorios estadounidenses de Puerto Rico y las Islas Marianas del Norte.

¡Nuevo!!: Filipinas y Estado libre asociado · Ver más »

Estado unitario

Un Estado unitario es una forma de Estado donde el poder está concentrado y existe un solo centro de poder político que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado.

¡Nuevo!!: Filipinas y Estado unitario · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Filipinas y Estados Unidos · Ver más »

Este

El este (leste en marítima) es uno de los cuatro puntos cardinales.

¡Nuevo!!: Filipinas y Este · Ver más »

Estocolmo

Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Estocolmo · Ver más »

Estrecho de Luzón

El estrecho de Luzón (en inglés, Luzon Strait) es un importante estrecho marino localizado en el Pacífico occidental, que conecta el mar de Filipinas con el mar de China Meridional, entre las islas de Taiwán, al norte, y Luzón, al sur, en las islas Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Estrecho de Luzón · Ver más »

Estrecho de San Juanico

El estrecho de San Juanico (en inglés, San Juanico Strait) es un estrecho marino localizado en el archipiélago filipino, que separa la isla de Samar, al norte, de la isla de Leyte, al sur.

¡Nuevo!!: Filipinas y Estrecho de San Juanico · Ver más »

Ethnologue

The Ethnologue: Languages of the World ('El etnólogo: lenguas del mundo') es una publicación impresa y virtual de SIL International, conocida en español como el Instituto Lingüístico de Verano, una organización cristiana evangélica de servicios lingüísticos que estudia las lenguas menos conocidas para proveer de servicios misioneros a sus hablantes en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ethnologue · Ver más »

Etnia coreana

La etnia coreana es una de las etnias mayoritarias de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Filipinas y Etnia coreana · Ver más »

Etnia malaya

Los malayos son cualquier miembro de un grupo étnico que probablemente provienen de Borneo y se expandieron dentro de Sumatra y la península de Malaca.

¡Nuevo!!: Filipinas y Etnia malaya · Ver más »

Extremo Oriente

El término Extremo Oriente u Oriente Extremo; también, Lejano Oriente u Oriente Lejano, designa un área geográfica convencional ubicada al este del continente Asiático, compuesta por una serie de países que tienen diversas culturas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Extremo Oriente · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Filipinas y Fútbol · Ver más »

Federalismo

El federalismo es una doctrina política que busca que una entidad política u organización esté formada por organismos (estados, asociaciones, agrupaciones, sindicatos, etc) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismo superior, a quien pertenece la soberanía (Estado federal o federación) y que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias les pertenecen exclusivamente.

¡Nuevo!!: Filipinas y Federalismo · Ver más »

Felipe II de España

Felipe II de España, llamado «el Prudente» (Valladolid, 21 de mayo de 1527-San Lorenzo de El Escorial, 13 de septiembre de 1598), fue rey de EspañaLa titulación variaba de unos territorios a otros, desde 1585 comprendía en su totalidad:Rey de Castilla y de León —como Felipe II—, de Aragón, de Portugal, de las dos Sicilias (Nápoles y Sicilia) —como Felipe I—, de Navarra —como Felipe IV—, de Jerusalén, de Hungría, de Dalmacia, de Croacia, de Granada, de Valencia, de Toledo, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas Canarias, de las Indias orientales y occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Borgoña —como Felipe V—, de Brabante y Lotaringia, Limburgo, Luxemburgo, Güeldres, Milán, Atenas y Neopatria, Conde de Habsburgo, de Flandes, de Artois, Palatino de Borgoña, de Tirol, de Henao, de Holanda, de Zelanda, de Namur, de Zutphen, de Barcelona, de Rosellón y de Cerdaña, Príncipe de Suabia, Margrave del Sacro Imperio Romano, Marqués de Oristán y Conde de Gociano, Señor de Vizcaya y de Molina, de Frisia, Salins, Malinas, y de las ciudades, pueblos y tierras de Utrech, Overijssel y Groninga.

¡Nuevo!!: Filipinas y Felipe II de España · Ver más »

Ferdinand Marcos

Ferdinand Emmanuel Edralin Marcos (Sarrat, Ilocos Norte; 11 de septiembre de 1917-Honolulu, Hawái; 28 de septiembre de 1989) fue un abogado y político filipino que ejerció como presidente de Filipinas desde 1965 a 1986, gobernando mediante una auténtica autocracia el país, y centralizando el poder a nivel nacional con la ayuda de su esposa, la primera dama de Filipinas, Imelda Marcos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ferdinand Marcos · Ver más »

Fernando de Magallanes

Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes (en portugués, Fernão de Magalhães; Sabrosa, Portugal; primavera de 1480-Mactán, Filipinas; 27 de abril de 1521), fue un militar, explorador, marino y navegante portugués de linaje noble.

¡Nuevo!!: Filipinas y Fernando de Magallanes · Ver más »

Ferrocarril

El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ferrocarril · Ver más »

Festival de Moriones

El festival de Moriones es una festividad que se celebra anualmente en la isla de Marinduque, en Filipinas, en Semana Santa, conmemorando la vida de San Longino con desfiles de personas disfrazadas de soldados romanos de la época.

¡Nuevo!!: Filipinas y Festival de Moriones · Ver más »

Fidel V. Ramos

Fidel Valdez Ramos (Lingayén, 18 de marzo de 1928) es un reconocido militar y político filipino, presidente de las Filipinas (1992-1998), además de haber ejercido como Ministro de Defensa, Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Filipinas y Director de la Policía Nacional Filipina.

¡Nuevo!!: Filipinas y Fidel V. Ramos · Ver más »

Filipinas en los Juegos Olímpicos

Filipinas en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico de Filipinas, creado en 1911 y reconocido por el Comité Olímpico Internacional en 1929.

¡Nuevo!!: Filipinas y Filipinas en los Juegos Olímpicos · Ver más »

Flauta

Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento.

¡Nuevo!!: Filipinas y Flauta · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Fondo Monetario Internacional · Ver más »

Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico

APEC (Asia-Pacific Economic Cooperation, en español Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico) es un foro multilateral creado en 1989, con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países del Pacífico, que trata temas relacionados con el intercambio comercial, coordinación económica y cooperación entre sus integrantes.

¡Nuevo!!: Filipinas y Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico · Ver más »

Fosa de Filipinas

La fosa de Filipinas, también conocida como fosa de Mindanao, es una fosa oceánica localizada en el océano Pacífico, al este del archipiélago de las islas Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Fosa de Filipinas · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Filipinas y Francia · Ver más »

Francisco Balagtas

Francisco Balagtas (2 de abril de 1788 - 20 de febrero de 1862), cuyo nombre auténtico era Francisco Baltazar, es considerado uno de los grandes poetas filipinos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Francisco Balagtas · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, cuyo fracaso desembocó en la guerra civil española.

¡Nuevo!!: Filipinas y Francisco Franco · Ver más »

Francmasonería

La francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, armónico, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad.

¡Nuevo!!: Filipinas y Francmasonería · Ver más »

Fuerza aérea

Una fuerza aérea, también conocida en algunos países como un ejército del aire o una aeronáutica militar entre otros nombres, es en el sentido más amplio, la unidad militar nacional que lleva a cabo principalmente la guerra aérea.

¡Nuevo!!: Filipinas y Fuerza aérea · Ver más »

Fuerzas Armadas de Filipinas

Las Fuerzas Armadas de Filipinas, fundadas el 21 de diciembre de 1935, son una de las fuerzas militares más antiguas del sudeste de Asia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Fuerzas Armadas de Filipinas · Ver más »

G24

El Grupo de los 24 (G24), fue establecido en 1971 para coordinar las posiciones de los países en vías de desarrollo en temas referidos al desarrollo financiero y para asegurarse que sus intereses fueran adecuadamente representados en las negociaciones internacionales.

¡Nuevo!!: Filipinas y G24 · Ver más »

Galeón de Manila

El Galeón de Manila, también llamado Nao de China, era el nombre con el que se conocían las naves españolas que cruzaban el océano Pacífico una o dos veces por año entre Manila (Filipinas) y los puertos de Nueva España en América, principalmente Acapulco, Bahía de Banderas (Nayarit), San Blas (Nayarit) y el Cabo San Lucas (Baja California Sur).

¡Nuevo!!: Filipinas y Galeón de Manila · Ver más »

Gas natural

El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.

¡Nuevo!!: Filipinas y Gas natural · Ver más »

Gastronomía de Filipinas

La Gastronomía de Filipinas es un conjunto de costumbres culinarias asocidas a los habitantes de Filipinas, esta cocina se encuentra influenciada tanto por las cocinas del Sureste Asiático como por la cocina española debido a tres siglos de colonización hispana.

¡Nuevo!!: Filipinas y Gastronomía de Filipinas · Ver más »

General Santos

General Santos (abreviado GenSan) es una ciudad filipina de la provincia de Cotabato del Sur.

¡Nuevo!!: Filipinas y General Santos · Ver más »

Gloria Macapagal Arroyo

María Gloria Macapagal y Macaraeg de Arroyo (San Juan, en la isla de Luzón, el 5 de abril de 1947), popularmente conocida como Gloria Macapagal Arroyo, fue presidenta de Filipinas desde 2001 (reelegida en 2004) hasta 2010.

¡Nuevo!!: Filipinas y Gloria Macapagal Arroyo · Ver más »

GMA Network

GMA Network, Incorporated (PSE: GMA7 y GMAP), una multi-conglomerado de medios de Filipinas, es una cadena de televisión en las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y GMA Network · Ver más »

Gobernador

Se denomina gobernador a un funcionario administrativo, responsable de la dirección de los estados, provincias o dependencias.

¡Nuevo!!: Filipinas y Gobernador · Ver más »

Gobierno títere

Gobierno títere y régimen títere son términos utilizados despectivamente para referirse a un gobierno que debe su existencia (u otra cuestión importante) a la instauración, apoyo o control por parte de una entidad más poderosa, típicamente una potencia extranjera.

¡Nuevo!!: Filipinas y Gobierno títere · Ver más »

Goldman Sachs

El Grupo Goldman Sachs (The Goldman Sachs Group, Inc.) o simplemente Goldman Sachs (GS) es uno de los grupos de banca de inversión y valores más grandes del mundo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Goldman Sachs · Ver más »

Golfo de Dávao

El golfo de Dávao es un golfo del mar de Filipinas que se adentra en la costa suroccidental de la isla de Mindanao, en el archipiélago de las islas Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Golfo de Dávao · Ver más »

Golfo Moro

El golfo de Moro es un golfo del mar de Célebes localizado en la isla de Mindanao, en las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Golfo Moro · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: Filipinas y Golpe de Estado · Ver más »

Gomburza

Gomburza es el nombre popular que recibieron y aún hoy reciben las tres figuras históricas de los padres Mariano Gómez, José Apolonio Burgos, y Jacinto Zamora, tres sacerdotes filipinos que fueron ejecutados el 17 de febrero de 1872 por las autoridades coloniales españolas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Gomburza · Ver más »

Gong

El gong (del malayo: gong; chino: 鑼; pinyin: luó; japonés: 鑼, translit; ra; khmer: គង - Kong; tailandés: ฆ้อง Khong; vietnamita: cồng chiêng) es un instrumento de percusión musical, originario de Asia oriental y sudoriental.

¡Nuevo!!: Filipinas y Gong · Ver más »

Gran Manila

La Gran Manila (tagalo: Kalakhang Maynila; inglés: Metropolitan Manila o Metro Manila) oficialmente denominada Región de la Capital Nacional (en inglés: National Capital Region y en tagalo: Pambansang Punong Rehyon) hace referencia al área de la región metropolitana de Manila.

¡Nuevo!!: Filipinas y Gran Manila · Ver más »

Grupo de los 77

El G-77 o grupo de los 77 es un grupo de países en vías de desarrollo con el objetivo de ayudarse, sustentarse y apoyarse mutuamente en las deliberaciones de la ONU.

¡Nuevo!!: Filipinas y Grupo de los 77 · Ver más »

Guam

Guam (en chamorro: Guåhån, hasta 1900 en español: Guaján) es una isla situada en el Pacífico occidental, perteneciente a Estados Unidos como territorio no incorporado.

¡Nuevo!!: Filipinas y Guam · Ver más »

Guerra contra el terrorismo

La guerra contra el terrorismo o guerra al terror (War on Terror en el inglés original) es una campaña de Estados Unidos, apoyada por varios miembros de la OTAN y otros aliados, con el fin declarado de acabar con el terrorismo internacional, eliminando sistemáticamente a los denominados grupos terroristas, considerados así por la Organización de las Naciones Unidas, y a todos aquellos sospechosos de pertenecer a estos grupos, y poniéndole fin al supuesto patrocinio del terrorismo por parte de Estados.

¡Nuevo!!: Filipinas y Guerra contra el terrorismo · Ver más »

Guerra de Corea

La fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre la República de Corea (o Corea del Sur), apoyada por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos, contra la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Filipinas y Guerra de Corea · Ver más »

Guerra de los Siete Años

Se denomina guerra de los Siete Años a la serie de conflictos internacionales acaecidos entre principios de 1754 y finales de 1763 para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.

¡Nuevo!!: Filipinas y Guerra de los Siete Años · Ver más »

Guerra de Vietnam

La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés, Chiến tranh Việt Nam en vietnamita) llamada también Segunda Guerra de Indochina o guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno socialista o comunista.

¡Nuevo!!: Filipinas y Guerra de Vietnam · Ver más »

Guerra filipino-estadounidense

La guerra filipino-estadounidense, la primera guerra de liberación nacional del siglo XX, fue un conflicto bélico acaecido entre Filipinas y el ejército de Estados Unidos de América desde el 4 de febrero de 1899 hasta el 16 de abril de 1902.

¡Nuevo!!: Filipinas y Guerra filipino-estadounidense · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Filipinas y Guerra Fría · Ver más »

Guerra hispano-estadounidense

La guerra hispano-estadounidense, denominada comúnmente en España como guerra de Cuba o Desastre del 98, en Cuba como guerra hispano-cubano-norteamericana, y en Puerto Rico como guerra hispanoamericana, fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana.

¡Nuevo!!: Filipinas y Guerra hispano-estadounidense · Ver más »

Hada

Un hada (del latín fatum: hado, destino) es una criatura fantástica y sutil.

¡Nuevo!!: Filipinas y Hada · Ver más »

Halo-halo

El halo-halo (del tagalo halò, ‘mezcla’) es un popular postre filipino consistente en una mezcla de hielo raspado y leche evaporada a la que se añaden diversas judías dulces cocidas y frutas, sirviéndose en un vaso alto o cuenco.

¡Nuevo!!: Filipinas y Halo-halo · Ver más »

Hawái

Hawái (Hawaii; en hawaiano, Hawáiʻi) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Filipinas y Hawái · Ver más »

Hermanos Lumière

Auguste Marie Louis Nicolas Lumière (Besançon, 19 de octubre de 1862-Lyon, 10 de abril de 1954) y Louis Jean Lumière (Besançon, 5 de octubre de 1864-Bandol, 6 de junio de 1948) fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Hermanos Lumière · Ver más »

Hinduismo

El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.

¡Nuevo!!: Filipinas e Hinduismo · Ver más »

Hip hop

El hip-hop es un movimiento compuesto por una mezcla de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes afroamericanos e hispanos durante la década de 1970.

¡Nuevo!!: Filipinas e Hip hop · Ver más »

Hipólito Bouchard

Hippolyte de Bouchard, conocido como Hipólito Bouchard o Hipólito Buchardo (Bormes-les-Mimosas, cerca de Saint-Tropez, Francia, 15 de enero de 1780-Nazca, Perú; 4 de enero de 1837) fue un militar y corsario francés con nacionalidad argentina que luchó al servicio de las Provincias Unidas del Río de la Plata y del Perú.

¡Nuevo!!: Filipinas e Hipólito Bouchard · Ver más »

Hombre de Callao

El Hombre de Callao se refiere a los restos fosilizados descubiertos en la cueva del Callao, Peñablanca (Cagayan, Filipinas) en 2007 por Armand Salvador Mijares.

¡Nuevo!!: Filipinas y Hombre de Callao · Ver más »

Hong Kong

Hong Kong, oficialmente Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China (en chino: 中華人民共和國香港特別行政區: Zhōnghuá rénmín gònghéguó xiānggǎng tèbié xíngzhèngqū; en inglés: Hong Kong Special Administrative Region of the People's Republic of China), es una de las dos regiones administrativas especiales que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y cuatro municipios, conforman la República Popular China.

¡Nuevo!!: Filipinas y Hong Kong · Ver más »

Hukbalahap

El Hukbalahap fue el brazo armado del Partido Comunista de Filipinas, formado en 1942 para luchar contra la ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Filipinas y Hukbalahap · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Filipinas e Idioma árabe · Ver más »

Idioma cebuano

El cebuano (sugbuanon) es una lengua perteneciente al filo austronesio, dentro de la rama occidental malayo-polinesia y del grupo bisayo (cebuano: Binisaya; inglés: Visayan).

¡Nuevo!!: Filipinas e Idioma cebuano · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Filipinas e Idioma español · Ver más »

Idioma español en Filipinas

El español fue el primer idioma oficial y unitario de Filipinas, desde la llegada de los españoles en 1565 hasta la segunda mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: Filipinas e Idioma español en Filipinas · Ver más »

Idioma filipino

El filipino es la lengua oficial de Filipinas junto con el inglés.

¡Nuevo!!: Filipinas e Idioma filipino · Ver más »

Idioma hiligainón

El panayano o hiligainón (Hiligaynon) es una lengua que se habla principalmente en la regiones de Bisayas Occidentales en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas e Idioma hiligainón · Ver más »

Idioma ilocano

El ilocano, también llamado iloko e ilokano, se refiere a la lengua y cultura asociada con los ilocanos, el tercer grupo étnico más grande de las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas e Idioma ilocano · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Filipinas e Idioma inglés · Ver más »

Idioma pampango

El pampango (kapampangan) es un idioma hablado en las Filipinas que pertenece a la familia de lenguas austronesias.

¡Nuevo!!: Filipinas e Idioma pampango · Ver más »

Idioma pangasinense

El idioma pangasinense, pangasinano o pangasinán es una lengua que pertenece al grupo malayo-polinesio de la familia austronesia.

¡Nuevo!!: Filipinas e Idioma pangasinense · Ver más »

Idioma samareño

El samareño o bisaya de Leite y Sámar es una lengua del filo austronesio; según una clasificación forma parte de la rama occidental de las lenguas malayo-polinesias y según otra (que parece la actual o de uso mayoritario) forma parte de las lenguas centrofilipinas dentro de las lenguas malayo-polinesias.

¡Nuevo!!: Filipinas e Idioma samareño · Ver más »

Idioma tagalo

El tagalo o tagálog es una lengua hablada mayoritariamente en las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas e Idioma tagalo · Ver más »

Iglesia Adventista del Séptimo Día

La Iglesia Adventista del Séptimo Día es una denominación cristiana protestante distinguida por su observancia del sábado como día de reposo y por su énfasis en la creencia de una inminente segunda venida de Jesucristo.

¡Nuevo!!: Filipinas e Iglesia Adventista del Séptimo Día · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Filipinas e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Filipinas)

La Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, conocida habitualmente como la Iglesia de Santa María es una iglesia católica ubicada en el municipio de Santa María en la provincia de Ilocos Sur en las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas e Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Filipinas) · Ver más »

Iglesia de San Agustín (Manila)

La iglesia de San Agustín es una iglesia católica situada dentro de las murallas históricas de la ciudad de Manila, en la zona denominada Intramuros.

¡Nuevo!!: Filipinas e Iglesia de San Agustín (Manila) · Ver más »

Iglesia de San Agustín (Paoay)

El Iglesia de San Agustín de Paoay es iglesia parroquial católica en el municipio de Paoay en la provincia de Ilocos del Norte en las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas e Iglesia de San Agustín (Paoay) · Ver más »

Iglesia filipina independiente

La Iglesia Filipina Independente (Philippine Independent Church) también conocida como Iglesia Aglipayan o simplemente Aglipayan, es una Iglesia de naturaleza autóctona, es decir, nacional y no regida por extranjeros.

¡Nuevo!!: Filipinas e Iglesia filipina independiente · Ver más »

Iglesia ni Cristo

La Iglesia Ni Cristo (INC, tagalo para Iglesia de Cristo) es una denominación cristiana que fue organizada en las Filipinas por Félix Manalo el 27 de julio de 1914; afirman ser el restablecimiento de la iglesia original fundada por Jesucristo.

¡Nuevo!!: Filipinas e Iglesia ni Cristo · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

¡Nuevo!!: Filipinas e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Iglesia unida de Cristo

La Iglesia Unida de Cristo (en inglés: United Church of Christ, UCC) es una denominación cristiana protestante de los Estados Unidos, formada en 1957 por la unión de dos denominaciones, la Iglesia Reformada y Evangélica y las Iglesias Cristianas Congregacionales.

¡Nuevo!!: Filipinas e Iglesia unida de Cristo · Ver más »

Igorote

Los igorotes son un conjunto de pueblos filipino que habita en los terrenos abruptos de la Cordillera Central al norte de la isla de Luzón.

¡Nuevo!!: Filipinas e Igorote · Ver más »

Iloílo

Iloílo es una ciudad filipina situada en la isla de Panay.

¡Nuevo!!: Filipinas e Iloílo · Ver más »

Ilocos

Ilocos (Región I) es una de las regiones en las que está dividida Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas e Ilocos · Ver más »

Ilocos Sur

Ilocos Sur (ilocano: Abagatan nga Ilocos; tagalo: Timog Ilokos; inglés: South Ilocos) es una provincia filipina, perteneciente a la región de Ilocos, donde convergen una miríada de culturas e historias, convirtiéndose en un museo viviente.

¡Nuevo!!: Filipinas e Ilocos Sur · Ver más »

Imelda Marcos

Imelda Romuáldez Marcos (Manila, 2 de julio de 1929) es la viuda del que fuera dictador de Filipinas durante 21 años, Ferdinand Marcos, siendo ella primera dama de dicho país durante ese período y una figura predominante en la política de Filipinas, recibiendo el nombre de la «Mariposa de Hierro» o la «Mariposa de Acero», debido a la importancia política que tuvo y que ninguna otra primera dama de Filipinas jamás haya tenido, ejerciendo roles activos dentro del gobierno, incluyendo el de ministra de Asentamientos Humanos, embajadora plenipotenciaria y extraordinaria, gobernadora de la Gran Manila e incluso miembro de la legislación interina establecida entre el 12 de junio de 1978 y el 5 de junio de 1984 en el país, además de ocupar numerosos cargos directivos en empresas y entidades estatales o públicas.

¡Nuevo!!: Filipinas e Imelda Marcos · Ver más »

Imperio del Japón

El comúnmente se refiere a Japón desde la Restauración Meiji en 1868, aunque no fue oficial hasta 1895 cuando comenzaron las guerras sino-japonesa y ruso-japonesa, hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y la nueva Constitución de Japón de 1947.

¡Nuevo!!: Filipinas e Imperio del Japón · Ver más »

Imperio español

El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.

¡Nuevo!!: Filipinas e Imperio español · Ver más »

Imperio español en Asia y Oceanía

El Imperio español en Asia y Oceanía hace referencia al conjunto de territorios del Sudeste Asiático e islas del Pacífico que pertenecieron a España entre los siglos y. Comenzando con la expedición de Magallanes-Elcano (1519-1522), España realizó numerosas expediciones al océano Pacífico, dando como resultando la exploración y el descubrimiento de numerosos territorios, muchos de los cuales fueron luego incorporados al Imperio español.

¡Nuevo!!: Filipinas e Imperio español en Asia y Oceanía · Ver más »

Imperio mayapajit

El Imperio mayapajit fue un estado javanés que se extendió por una amplia región, controlando zonas que hoy pertenecen a Indonesia, Malasia, Brunéi, Singapur, Timor Oriental, Tailandia y Filipinas. Alcanzó su máximo esplendor bajo el reinado de Hayam Wuruk (1334-1389). Los emperadores eran miembros de la dinastía rayasa, fundada a finales del siglo XIII, que ya había gobernado el Estado predecesor de Singhasari (1222-1292). El imperio fue establecido gracias al apoyo de numerosas tropas chinas, pero éstas fueron expulsadas poco después. Tras la muerte de Hayam Wuruk el imperio entró rápidamente en decadencia a causa de disputas sucesorias.

¡Nuevo!!: Filipinas e Imperio mayapajit · Ver más »

Imprenta

La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.

¡Nuevo!!: Filipinas e Imprenta · Ver más »

Independencia de México

La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España.

¡Nuevo!!: Filipinas e Independencia de México · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Filipinas e India · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.

¡Nuevo!!: Filipinas e Indonesia · Ver más »

Inflación

La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.

¡Nuevo!!: Filipinas e Inflación · Ver más »

Internet

El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, formen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: Filipinas e Internet · Ver más »

Inversión extranjera directa

La inversión extranjera, en la socialización es la colocación de capitales a largo plazo en alguna parte del mundo, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse.

¡Nuevo!!: Filipinas e Inversión extranjera directa · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: Filipinas e Irak · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Filipinas e Irán · Ver más »

Isla de Borneo

La isla de Borneo es la tercera mayor isla del mundo y está ubicada en el sudeste de Asia.

¡Nuevo!!: Filipinas e Isla de Borneo · Ver más »

Isla de Corón

Isla de Corón es la tercera isla más grande del Grupo de las Islas Calamian en el norte de la provincia de Palawan, en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas e Isla de Corón · Ver más »

Isla de Leyte

Leyte es una isla filipina localizada en el grupo de las Bisayas.

¡Nuevo!!: Filipinas e Isla de Leyte · Ver más »

Isla de Sámar

Sámar es una isla en las Bisayas orientales en la República de Filipinas y es la cuarta isla más grande del país.

¡Nuevo!!: Filipinas e Isla de Sámar · Ver más »

Isla de Taiwán

La Isla de Taiwán (en), también conocida en el pasado como Formosa (del portugués Ilha Formosa, «Isla Hermosa»), de unos 36 000 km², es una isla controlada y administrada por la República de China que se encuentra frente a las costas de la China continental, la cual es controlada por la República Popular China.

¡Nuevo!!: Filipinas e Isla de Taiwán · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Filipinas e Islam · Ver más »

Islas Carolinas

Las islas Carolinas (en inglés Caroline Islands) son un archipiélago de la Micronesia, al oeste del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Filipinas e Islas Carolinas · Ver más »

Islas de la Sonda

Las islas de la Sonda son un grupo de islas al oeste del archipiélago malayo.

¡Nuevo!!: Filipinas e Islas de la Sonda · Ver más »

Islas Marianas

Las islas Marianas (a menudo llamadas las Marianas e históricamente islas de los Ladrones) son un grupo de islas formadas a partir de las cumbres de quince montañas volcánicas en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Filipinas e Islas Marianas · Ver más »

Islas Molucas

Las islas Molucas (en indonesio, Maluku), también conocidas como las islas de las Especias, son un archipiélago de Indonesia.

¡Nuevo!!: Filipinas e Islas Molucas · Ver más »

Islas Spratly

Las islas Spratly son un archipiélago del mar de la China Meridional, localizado entre Filipinas y Vietnam.

¡Nuevo!!: Filipinas e Islas Spratly · Ver más »

ISO 4217

El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.

¡Nuevo!!: Filipinas e ISO 4217 · Ver más »

Jaime Sin

Jaime Lachica Sin (Aklan, 31 de agosto de 1928 - Manila, 21 de junio de 2005) fue un célebre e influyente cardenal de la Iglesia Católica de Filipinas, verdadero conductor espiritual en su país durante varias décadas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Jaime Sin · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Japón · Ver más »

Java (isla)

La isla de Java (en indonesio, Jawa), con una superficie de 132 000 km², tiene una población de 145 millones de habitantes, lo que la convierte en la isla más poblada del mundo, por delante de Honshū, en Japón.

¡Nuevo!!: Filipinas y Java (isla) · Ver más »

Jazz

El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.

¡Nuevo!!: Filipinas y Jazz · Ver más »

Jefe de Estado

El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.

¡Nuevo!!: Filipinas y Jefe de Estado · Ver más »

Jefe de Gobierno

El jefe de Gobierno es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza del Gobierno de un Estado o de una subdivisión territorial de este (estado, provincia, u otra).

¡Nuevo!!: Filipinas y Jefe de Gobierno · Ver más »

Jejomar Binay

Jejomar "Jojo" Cabauatan Binay, (11 de noviembre de 1942), también conocido como Jojo Binay o VPNay, es un político filipino vicepresidente del Gobierno de Filipinas desde 2010 a 2016.

¡Nuevo!!: Filipinas y Jejomar Binay · Ver más »

Jollibee

Jollibee Foods Corporation, más conocida como Jollibee, es una empresa filipina que gestiona restaurantes de comida rápida.

¡Nuevo!!: Filipinas y Jollibee · Ver más »

José Apolonio Burgos

El P. José Burgos nació en la ciudad de Vigan, Ilocos Sur, 9 de febrero de 1837.

¡Nuevo!!: Filipinas y José Apolonio Burgos · Ver más »

José Rizal

José Protasio Rizal Mercado y Alonso Realonda, más conocido como José Rizal (Calambá, 19 de junio de 1861–Manila, 30 de diciembre de 1896), fue un médico e importante escritor filipino.

¡Nuevo!!: Filipinas y José Rizal · Ver más »

Joseph Estrada

José Marcelo Ejército, más conocido como Joseph "Erap" Estrada (nacido el 19 de abril de 1937 en Tondo en Manila), es un político y actor filipino, Presidente de la República entre 1998-2001.

¡Nuevo!!: Filipinas y Joseph Estrada · Ver más »

Juan Ponce-Enrile

Juan Ponce-Enrile y Furagganan (nacido el 14 de febrero de 1924 en Gonzaga, Cagayán) es una figura política y un líder en el movimiento del People Power (Poder del Pueblo) de 1986 derrotó a presidente Ferdinand Marcos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Juan Ponce-Enrile · Ver más »

Juego de naipes

Los juegos de naipes o juegos de cartas se juegan con unas cartulinas, llamadas naipes o cartas, que forman una baraja y que deben mezclarse (barajarse) antes de jugar.

¡Nuevo!!: Filipinas y Juego de naipes · Ver más »

Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Juegos Olímpicos · Ver más »

Juegos Olímpicos de Londres 2012

Los Juegos Olímpicos de Londres 2012, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXX Olimpiada, o más comúnmente como Londres 2012, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Londres, Reino Unido, entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012.

¡Nuevo!!: Filipinas y Juegos Olímpicos de Londres 2012 · Ver más »

Jueves Santo

Jueves Santo es una fiesta cristiana, anual y tradicional, que se celebra el jueves anterior al Domingo de Resurrección, dentro de la Semana Santa, y que abre el Triduo Pascual.

¡Nuevo!!: Filipinas y Jueves Santo · Ver más »

Jurado

Un jurado, a veces denominado jury, es un cuerpo colegiado de personas que no son jueces, formado especialmente para tomar una decisión judicial, denominado fallo o veredicto, en un caso concreto.

¡Nuevo!!: Filipinas y Jurado · Ver más »

Katipunan

El Katipunan era una sociedad secreta fundada en las Filipinas por Andrés Bonifacio para liberar el país de los colonizadores españoles.

¡Nuevo!!: Filipinas y Katipunan · Ver más »

Kawit

Kawit (pronunciación; anteriormente Cavite El Viejo) es un municipio filipino en la provincia de Cavite.

¡Nuevo!!: Filipinas y Kawit · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Filipinas y Kilómetro · Ver más »

Koronadal

La ciudad de Koronadal, también conocida como Marbel, es la capital de la provincia de Cotabato del Sur en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Koronadal · Ver más »

La Argentina (1816)

La fragata La Argentina fue un buque de la Armada Argentina partícipe de la Guerra de Independencia Argentina.

¡Nuevo!!: Filipinas y La Argentina (1816) · Ver más »

La Cordillera

La Región Administrativa de La Cordillera (RAC) es una de las regiones de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y La Cordillera · Ver más »

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es la principal denominación cristiana perteneciente al Movimiento de los Santos de los Últimos Días.

¡Nuevo!!: Filipinas y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días · Ver más »

Laguna de Bay

La laguna de Baý es el lago más grande de Filipinas, y el segundo lago de agua dulce tierra adentro en el sureste asiático, después del lago Toba, en Sumatra, Indonesia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Laguna de Bay · Ver más »

Lakas Kampi CMD

Lakas Kampi Christian-Muslim Democrats (Cristianos Demócratas Musulmanes Lakas) es un partido político centrista en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Lakas Kampi CMD · Ver más »

Las Piñas

Las Piñas es una ciudad filipina en Gran Manila.

¡Nuevo!!: Filipinas y Las Piñas · Ver más »

Línea de Wallace

La línea de Wallace es una línea que marca un límite biogeográfico a través del archipiélago malayo y separa los continentes de Asia y Oceanía.

¡Nuevo!!: Filipinas y Línea de Wallace · Ver más »

Lechón

Lechón o cochinillo es el nombre común que recibe el cerdo joven.

¡Nuevo!!: Filipinas y Lechón · Ver más »

Legazpi (Albay)

Legazpi es una ciudad filipina y la cabecera de la provincia de Albay, en la isla de Luzón.

¡Nuevo!!: Filipinas y Legazpi (Albay) · Ver más »

Lengua viva

Lengua viva es el nombre que reciben, en lingüística, todas las lenguas que cuentan con hablantes nativos y, por consiguiente, están sujetas potencialmente al cambio lingüístico, a diferencia de las lenguas clásicas, que se basan en formas recogidas por una tradición anterior y que, por más que puedan tener una comunidad de hablantes o sean usadas para comunicarse, nadie las aprende como lengua materna, ni experimentan cambio lingüístico ya que todos sus hablantes tratan de reproducir una forma estandarizada preexistente sin innovar nuevas construcciones.

¡Nuevo!!: Filipinas y Lengua viva · Ver más »

Lenguas austronesias

Las lenguas austronesias constituyen una familia lingüística formada por más de 1250 lenguas que se distribuyen entre la isla de Madagascar, el archipiélago malayo y Oceanía.

¡Nuevo!!: Filipinas y Lenguas austronesias · Ver más »

Lenguas de Filipinas

En Filipinas se hablan más de 170 lenguas, casi todas del grupo filipino dentro de la familia austronesia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Lenguas de Filipinas · Ver más »

Lenguas malayo-polinesias

Las lenguas malayo-polinesias son un subgrupo de lenguas de la familia austronesia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Lenguas malayo-polinesias · Ver más »

Leni Robredo

María Leonor Gerona y Santo Tomás, vda.

¡Nuevo!!: Filipinas y Leni Robredo · Ver más »

Ley marcial

La Ley marcial (Del latín martiālis, de Marte)es un estatuto de excepción de aplicación de las normas legales ordinarias (normalmente regulado en la Constitución del Estado), por medio del cual se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o la policía en cuanto a la administración de jurisdicción y resguardo del orden público.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ley marcial · Ver más »

Ley Tydings-McDuffie

La Ley Tydings-McDuffie, oficialmente Ley de Independencia de Filipinas (en inglés, Tydings-McDuffie Act o Philippine Independence Act),, 48 Stat., es una ley federal de los Estados Unidos promulgada el 24 de marzo de 1934, que estableció el procedimiento para que las Filipinas, una colonia estadounidense, se convirtiera en un país independiente después de un período de transición de diez años.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ley Tydings-McDuffie · Ver más »

LGBT

LGBT o LGTB en España es la sigla compuesta por las iniciales de las palabras '''L'''esbianas, '''G'''ais, '''B'''isexuales y '''T'''ransexuales.

¡Nuevo!!: Filipinas y LGBT · Ver más »

Liberalismo económico

El liberalismo económico es la doctrina económica desarrollada durante la ilustración —desde finales del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa—, formulada de forma completa en primer lugar por Adam Smith y que reclama la mínima interferencia del Estado en la economía del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Filipinas y Liberalismo económico · Ver más »

Libia

Libia (en árabe: ‏ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.

¡Nuevo!!: Filipinas y Libia · Ver más »

Limahon

Lin Feng (chino simplificado: 林风; chino tradicional: 林风; pinyin: Lin Feng; Pe̍h-ōe-jī: Lim-Kong) (siglo XVI, Jaoping, prefectura de Chaozhou, provincia de Cantón, China - ¿1575?), pirata y señor de la guerra chino, conocido en occidente sobre todo por invadir con una flota de 62 embarcaciones y alrededor de 3.000 tripulantes el norte de Filipinas en 1574, cuando el archipiélago había sido conquistado recientemente por los españoles.

¡Nuevo!!: Filipinas y Limahon · Ver más »

Literatura

Según la definición de la Real Academia Española (RAE), la literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral).

¡Nuevo!!: Filipinas y Literatura · Ver más »

Litoral (geografía)

El litoral constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Litoral (geografía) · Ver más »

Localidades de Filipinas

Las localidades de Filipinas, que se conocen oficialmente como unidades de gobierno local (inglés: local government units) o UGLs (inglés: LGUs), se gobiernan por el Local Government Code of 1991 (Código del Gobierno Local del 1991), que especifica la estructura administrativa y los poderes políticos de las entidades de gobierno local.

¡Nuevo!!: Filipinas y Localidades de Filipinas · Ver más »

Lombok

Lombok es una isla de Indonesia, situada en la provincia de las Islas menores de la Sonda occidentales (Nusa Tenggara Barat en indonesio).

¡Nuevo!!: Filipinas y Lombok · Ver más »

Lumpia

Lumpia son rollitos de origen chino similar al popiah fresco o a los rollitos de primavera fritos provenientes del Sudeste de Asia. El término lumpia deriva de Hokkien lunpia (潤餅; pinyin: rùnbǐng; Pe̍h-ōe-jī: jūn-piáⁿ, lūn-piáⁿ), el cual es un término alternativo para popiah. Las recetas, en ambas versiones fritas y frescas, fueron traídas por inmigrantes chinos de la provincia China de Fujian, al sudeste de Asia, y se hizo popular en Indonesia y las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Lumpia · Ver más »

Lupang Hinirang

El Lupang Hinirang (Patria Adorada) es el himno nacional de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Lupang Hinirang · Ver más »

Luzón

Luzón es el nombre de la mayor y más importante, tanto política como económicamente, isla de Filipinas y uno de los tres grandes grupos de islas del país junto con Bisayas y Mindanao.

¡Nuevo!!: Filipinas y Luzón · Ver más »

Luzón Central

Luzón Central (tagalo: Gitnang Luzón; pampango: Kalibudtarang Luzón; ilocano: Tengnga a Luzón) posee las planicies más grandes de Filipinas y produce la mayor parte del arroz del país, posee una superficie de 21.470.30 km² y una población de 8.204.742.

¡Nuevo!!: Filipinas y Luzón Central · Ver más »

Macati

Macati (Makati en tagalo) es una de las ciudades más importantes de Filipinas en cuanto a finanzas y comercio.

¡Nuevo!!: Filipinas y Macati · Ver más »

Madrasa

Madrasa (en árabe madrasa, مَدْرَسَة, en plural madāris, مَدَارِس) es el nombre que se da en la cultura árabe a cualquier tipo de escuela, sea religiosa o secular.

¡Nuevo!!: Filipinas y Madrasa · Ver más »

Magdalo

Magdalo son el grupo de soldados disidentes que organizaron el fallido motín Oakwood.

¡Nuevo!!: Filipinas y Magdalo · Ver más »

Maguindánao

Maguindánao (Magindanaw en maguindanaense, cebuano, ilongo y tagalo) es una provincia en la Región Autónoma del Mindanao Musulmán en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Maguindánao · Ver más »

Mahjong

El, mah jong, mah-jongg, es un juego de mesa de origen chino, exportado al resto del mundo, y particularmente a Occidente, a partir de 1920.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mahjong · Ver más »

Malasia

Malasia (Jawi: مليسيا, en malayo e inglés, Malaysia) o Federación de Malasia, es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: Filipinas y Malasia · Ver más »

Mancomunidad Filipina

La Mancomunidad Filipina o Commonwealth de Filipinas, fue la designación de Filipinas desde 1935 a 1946, cuando el país formó una mancomunidad con los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mancomunidad Filipina · Ver más »

Mandaluyong

Mandaluyong (filipino: Lungsod ng Mandaluyong) es una ciudad que forma parte del Segundo Distrito de la Región Capital Nacional (NCR), conocida como Gran Manila, en la isla de Luzón en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mandaluyong · Ver más »

Mangifera indica

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mangifera indica · Ver más »

Mangyan

Mangyan es el nombre genérico para los ocho grupos indígenas que se encuentran en la isla de Mindoro, al suroeste de la isla de Luzón, en las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mangyan · Ver más »

Manila

Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.

¡Nuevo!!: Filipinas y Manila · Ver más »

Manny Pacquiao

Emmanuel Dapidran Pacquiao (Kibawe, 17 de diciembre de 1978), más conocido como Manny «Pac-Man» Pacquiao, es un boxeador, actor, cantante y político filipino.

¡Nuevo!!: Filipinas y Manny Pacquiao · Ver más »

Mar de Célebes

El mar de Célebes (o mar de Sulawesi) (en malayo e indonesio, Laut Sulawesi) se encuentra en la parte occidental del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mar de Célebes · Ver más »

Mar de Filipinas

El mar de Filipinas o mar Oriental de Filipinas es la parte occidental del océano Pacífico que limita al oeste con el archipiélago filipino, el Mar de la China Meridional (también conocido como mar Occidental de Filipinas) y Taiwán, al norte con el archipiélago japonés, al este con las islas Marianas y al sur con Palaos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mar de Filipinas · Ver más »

Mar de la China Meridional

El mar de la China Meridional o mar del Sur de China, simplificado mar de la China y también conocido en Filipinas como mar Occidental de Filipinas (en inglés West Philippine Sea), es un mar marginal del océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mar de la China Meridional · Ver más »

Marcelo H. del Pilar

Marcelo Hilario del Pilar y Gatmaitan (30 de agosto de 1850 - 4 de julio de 1896) fue uno de los principales propagandistas filipinos en España.

¡Nuevo!!: Filipinas y Marcelo H. del Pilar · Ver más »

Marcha de la Muerte de Bataán

La marcha de la muerte de Bataán fue una marcha forzada de alrededor de 76 000 prisioneros de guerra y civiles filipinos y estadounidenses que fueron capturados por los japoneses en Filipinas, acontecida el mes de abril de 1942 durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Filipinas y Marcha de la Muerte de Bataán · Ver más »

Mariano Gómez

El padre Mariano Gómez y Guard nació el 2 de agosto de 1799 en el arrabal de Santa Cruz, Manila.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mariano Gómez · Ver más »

Masacre de Manila

La denominada Masacre de Manila hace referencia a las atrocidades cometidas en la ciudad de Manila en febrero de 1945 contra civiles filipinos por tropas japonesas en retirada finalizando la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Filipinas y Masacre de Manila · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Filipinas y México · Ver más »

Música

La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Música · Ver más »

Música de los Estados Unidos

La música de los Estados Unidos es un reflejo de la población multiétnica del país a través de una amplia gama de estilos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Música de los Estados Unidos · Ver más »

Música disco

La Música disco o simplemente Disco es un género de música de baile derivada del rhythm and blues que mezcló elementos de géneros anteriores, como el soul y el funk, con toques latinos en muchos casos, y que se popularizó en las salas de fiesta (discotecas) en la segunda mitad de los años 1970.

¡Nuevo!!: Filipinas y Música disco · Ver más »

Mercado de valores

valores negociables'''. Permite la canalización de capital a medio y largo plazo de los inversores a los usuarios. El conjunto de normas y participantes (emisores, intermediarios, inversionistas y otros agentes económicos) tiene como objeto permitir el proceso de emisión, colocación, distribución e intermediación de los valores inscritos en el Registro Nacional de Valores o internacional se puede deducir.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mercado de valores · Ver más »

Meseta Benham

La meseta Benham, también conocida como la subida Benham, es una región submarina sísmicamente activa y un ambiente volcánico extinto situado en el Mar de Filipinas aproximadamente a 250 km (160 millas) al este de la costa norte de Dina Pigüé.

¡Nuevo!!: Filipinas y Meseta Benham · Ver más »

Mestizo

El término mestizo fue aplicado por el Imperio español en el siglo XVI, para denominar a una de las “castas” o “cruzas” que integraban la estratificación social basada en la jerarquía de razas, impuesta en sus colonias en América mediante los Estatutos de limpieza de sangre: la del hijo de un padre o madre de “raza” “blanca” y una madre o padre de “raza” “amerindia”.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mestizo · Ver más »

Metatarso

El metatarso se compone de cinco huesos metatarsianos (Ossa metatarsalia), que se enumeran desde la cara medial del pie.

¡Nuevo!!: Filipinas y Metatarso · Ver más »

Metros sobre el nivel del mar

Los metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) son una unidad de medida estándar del sistema métrico decimal para describir la elevación de un lugar del planeta Tierra respecto del nivel medio del mar.

¡Nuevo!!: Filipinas y Metros sobre el nivel del mar · Ver más »

Miguel López de Legazpi

Miguel López de Legazpi (Zumárraga, Guipúzcoa, ¿1503?-Manila, Filipinas, 20 de agosto de 1572), conocido como «el Adelantado» y «el Viejo», fue un almirante español del siglo XVI, primer gobernador de la Capitanía General de las Filipinas y fundador de las ciudades de Cebú (1565) y Manila (1571).

¡Nuevo!!: Filipinas y Miguel López de Legazpi · Ver más »

Mimaropa (Región IV-B)

Mimaropa, o bien conocida por su número como Región IV-B, es una región de las Filipinas localizada en las islas Luzón, posee una superficie de 12.559,8 km² y una población de 1.543.817 habitantes.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mimaropa (Región IV-B) · Ver más »

Mindanao

La isla de Mindanao es una gran isla localizada en aguas del océano Pacífico, la segunda isla más grande del archipiélago y la más oriental de las islas Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mindanao · Ver más »

Mindanao del Norte

Mindanao del Norte, designada como Región X de las Filipinas, (cebuano: Amihanang Mindanaw) está compuesta de 5 provincias y 8 ciudades: En Misamis Oriental: Ciudad de Giñgoog Ciudad de El Salvador y Ciudad de Cagayán). En Misamis Occidental: Ciudad de Oroquieta, Ciudad de Tangub y Ciudad de Ozámiz. Caminguin no cuenta con ninguna ciudad. En Lanao del Norte: Iligan. En Bukidnon: Ciudad de Malaybalay y Ciudad de Valencia. La capital regional es Ciudad de Cagayán donde las oficinas de gobierno y otras dependencias tienen sus oficinas. Lanao del Norte fue transferido desde la Región XII, por decreto de la Orden No. 36. Categoría:Regiones de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mindanao del Norte · Ver más »

Mindanao Musulmán

La Región Autónoma en Mindanao Musulmán (Autonomous Region in Muslim Mindanao, Rehyong Awtonomo sa Mindanaw Muslim, الحكم الذاتي الاقليمي لمسلمي مندناو) (RAMM) es una región de las Filipinas formada por cinco provincias: Basilán, Lanao del Sur, Maguindanao, Sulu y Tawi-Tawi.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mindanao Musulmán · Ver más »

Modernismo (arte)

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.

¡Nuevo!!: Filipinas y Modernismo (arte) · Ver más »

Montañismo

El montañismo nace en los Alpes al final del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Filipinas y Montañismo · Ver más »

Monte Apo

El monte Apo es un gran estratovolcán de Filipinas, que se encuentra en la isla de Mindanao.

¡Nuevo!!: Filipinas y Monte Apo · Ver más »

Monte Mayón

El monte Mayón es un volcán de unos 2421 msnm que se encuentra al norte de la ciudad de Legazpi, Filipinas, a 330 km al sudeste de la capital, Manila; en la isla de Luzón, provincia de Albay.

¡Nuevo!!: Filipinas y Monte Mayón · Ver más »

Monzón

El monzón es un viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial.

¡Nuevo!!: Filipinas y Monzón · Ver más »

Moro (Filipinas)

Los moros de Filipinas se denominan a los musulmanes de Mindanao (incluso Joló) y Palawan.

¡Nuevo!!: Filipinas y Moro (Filipinas) · Ver más »

Motín de Cavite

El motín de Cavite ocurrió en un arsenal en Cavite, Filipinas, el 20 de enero, 1872.

¡Nuevo!!: Filipinas y Motín de Cavite · Ver más »

Motocross

Motocrós (del francés motocross) es una forma de competición en todo terreno celebrada en circuitos cerrados.

¡Nuevo!!: Filipinas y Motocross · Ver más »

Movimiento de Países No Alineados

El Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL) es una agrupación de Estados conformada durante la Guerra Fría, el conflicto geopolítico e ideológico mundial de la segunda mitad del siglo XX que se manifestó con el enfrentamiento indirecto entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Movimiento de Países No Alineados · Ver más »

Mujeres de consuelo

El término mujeres de consuelo o mujeres de solaz fue un eufemismo usado para describir a las mujeres que eran forzadas a la esclavitud sexual por parte de los militares japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mujeres de consuelo · Ver más »

Mundo islámico

Se entiende por -islámico- a todos aquellos países que tienen el islamismo como religión mayoritaria.

¡Nuevo!!: Filipinas y Mundo islámico · Ver más »

Muntinlupa

Muntinlupa (pronunciación) es una ciudad filipina del extremo sur de Gran Manila.

¡Nuevo!!: Filipinas y Muntinlupa · Ver más »

Musa × paradisiaca

El nombre científico Musa × paradisiaca (o Musa paradisiaca) y los nombres comunes banano, banana, plátano, cambur, topocho, maduro y guineo hacen referencia a un gran número de plantas herbáceas del género Musa, tanto híbridos obtenidos horticulturalmente a partir de las especies silvestres Musa acuminata y Musa balbisiana como cultivares genéticamente puros de estas especies.

¡Nuevo!!: Filipinas y Musa × paradisiaca · Ver más »

Nación Mora

La Región Autónoma de la Nación Mora (RANM; Wilayah Swatabir Bangsa Moro en malayo; Rehyong Awtonomo sa Nasod Moro en cebuano; Rehyong Nagsasarili ng Bansang Moro en filipino) es una región autónoma propuesta para los pueblos moros.

¡Nuevo!!: Filipinas y Nación Mora · Ver más »

Natación

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Natación · Ver más »

Navidad

La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.

¡Nuevo!!: Filipinas y Navidad · Ver más »

Níquel

El níquel es un elemento químico cuyo número atómico es 28 y su símbolo es Ni, situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Níquel · Ver más »

Negrito

Los negritos son varios grupos étnicos aislados del Sudeste de Asia considerados a veces dentro del grupo racial negroide o del australoide, sobre cuyos territorios llegaron más recientemente oleadas de pueblos asiáticos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Negrito · Ver más »

Nepenthes

Nepenthes (del griego: ne.

¡Nuevo!!: Filipinas y Nepenthes · Ver más »

Nick Joaquín

Nicomedes Joaquín Márquez (Manila, Filipinas, 4 de mayo de 1917 - 29 de abril de 2004) fue un novelista, poeta, ensayista y biógrafo filipino, cuya obra se orienta hacia la historia de la población filipina.

¡Nuevo!!: Filipinas y Nick Joaquín · Ver más »

Noli me tangere

Noli me tangere ("no me toques" en latín) es un texto de la Vulgata (versículo 17 del capítulo 20 del evangelio de San Juan): las palabras que Jesucristo dirige a María Magdalena después de su resurrección.

¡Nuevo!!: Filipinas y Noli me tangere · Ver más »

Nombre español

El nombre español o la forma española del nombre puede referirse a.

¡Nuevo!!: Filipinas y Nombre español · Ver más »

Nora Aunor

Nora Cabaltera Villamayor (21 de mayo de 1953, Iriga, Camarines Sur), conocida artísticamente como Nora Aunor, es una actriz, cantante y productora filipina.

¡Nuevo!!: Filipinas y Nora Aunor · Ver más »

Novela histórica

La novela histórica es un subgénero narrativo que se configuró en el romanticismo del siglo XIX y que ha continuado desarrollándose con bastante éxito en los siglos XX y XXI.

¡Nuevo!!: Filipinas y Novela histórica · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: Filipinas y Nueva Zelanda · Ver más »

Nuevo Ejército del Pueblo

El Nuevo Ejército del Pueblo (NEP o NPA según sus siglas en inglés), es el ala militar del Partido Comunista de las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Nuevo Ejército del Pueblo · Ver más »

Nypa fruticans

Nypa es un género monotípico de la subfamilia Nypoideae con una única especie: Nypa fruticans, perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae).

¡Nuevo!!: Filipinas y Nypa fruticans · Ver más »

Obra pública

Se denomina obra pública a todos los trabajos de construcción, ya sean infraestructuras o edificación, promovidos por una administración de gobierno (en oposición a la obra privada) teniendo como objetivo el beneficio de la comunidad.

¡Nuevo!!: Filipinas y Obra pública · Ver más »

Océano Pacífico

El océano Pacífico es el mayor océano de la Tierra.

¡Nuevo!!: Filipinas y Océano Pacífico · Ver más »

Oceanía

Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Oceanía · Ver más »

Oficina del Censo de los Estados Unidos

La Oficina del Censo de los Estados Unidos (en inglés: United States Census Bureau) forma parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Oficina del Censo de los Estados Unidos · Ver más »

Orchidaceae

Las orquídeas u orquidáceas (nombre científico Orchidaceae) son una familia de plantas monocotiledóneas que se distinguen por la complejidad de sus flores y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos con los que forman micorrizas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Orchidaceae · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Filipinas y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización del Tratado del Sureste Asiático

La Organización del Tratado del Sudeste Asiático, o SEATO por sus siglas en inglés, fue una organización regional de defensa, vigente desde 1955 hasta 1977, constituida por Australia, Francia, Nueva Zelanda, Pakistán, Filipinas, Tailandia, Gran Bretaña y los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Organización del Tratado del Sureste Asiático · Ver más »

Organización Mundial del Comercio

La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995.

¡Nuevo!!: Filipinas y Organización Mundial del Comercio · Ver más »

Organización para la Cooperación Islámica

La Organización para la Cooperación Islámica (Árabe:منظمة التعاون الاسلامي); (Francés: Organisation de la Coopération Islamique); (Inglés: Organisation of Islamic Cooperation) es un organismo internacional que agrupa a los estados de confesión musulmana, creado en 1969 durante la Conferencia de Rabat y formalizada dos años después.

¡Nuevo!!: Filipinas y Organización para la Cooperación Islámica · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Filipinas y Oriente Medio · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico de número atómico 79, que está ubicado en el grupo 11 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Filipinas y Oro · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: Filipinas y OTAN · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Filipinas y Oxford University Press · Ver más »

País en vías de desarrollo

Los países en vías de desarrollo, países en desarrollo o países de desarrollo intermedio, son aquellos países cuyas economías se encuentran en pleno desarrollo económico partiendo de un estado de subdesarrollo o de una economía de transición.

¡Nuevo!!: Filipinas y País en vías de desarrollo · Ver más »

País insular

Un país insular es un Estado limitado totalmente a una isla o a un grupo de islas, y que no tiene ningún territorio sobre el continente.

¡Nuevo!!: Filipinas y País insular · Ver más »

País recientemente industrializado

País recientemente industrializado o NIC (del inglés Newly Industrialized Country) es un término socioeconómico que se aplica a varios países del mundo, y es empleado por economistas y estudiosos de las ciencias políticas.

¡Nuevo!!: Filipinas y País recientemente industrializado · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Filipinas y Países Bajos · Ver más »

Países megadiversos

Los países megadiversos son un grupo de países que albergan el mayor índice de biodiversidad de la Tierra.

¡Nuevo!!: Filipinas y Países megadiversos · Ver más »

Paella

La paella, o también arroz a la paella, (del valenciano paella, que significa sartén y se refiere al recipiente con el que se hace la receta y que le da nombre, y este a su vez del latín patella) es una receta de cocina con base de arroz, con origen en la Comunidad Valenciana y hoy en día muy popular en toda España y también en otros países.

¡Nuevo!!: Filipinas y Paella · Ver más »

Pagadían

Pagadían es una ciudad de primera clase, capital de la provincia de Zamboanga del Sur en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pagadían · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pakistán · Ver más »

Palaos

Palaos, oficialmente República de Palaos (palauano: Beluu er a Belau, inglés: Republic of Palau, japonés: パラオ共和国 «Parao kyōwa-koku»), es un país insular, uno de los cuatro que forman Micronesia y uno de los catorce que conforman Oceanía.

¡Nuevo!!: Filipinas y Palaos · Ver más »

Palawan

Palawan (en idioma español Islas de La Paragua) es una provincia insular de Filipinas de la región de Bisayas Occidentales.

¡Nuevo!!: Filipinas y Palawan · Ver más »

Pancho Villa (boxeador)

Francisco Guilledo (Iloílo, 1 de agosto de 1901 - San Francisco, California, 14 de julio de 1925),también conocido como Pancho Villa, fue un boxeador filipino.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pancho Villa (boxeador) · Ver más »

Pancit

El Pancit palabok es un plato típico de la cocina filipina, aunque se piensa que es de origen chino.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pancit · Ver más »

Parañaque

Parañaque es una de las ciudades que componen el Gran Manila, en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Parañaque · Ver más »

Paradoxurus hermaphroditus

La civeta de las palmeras común o musang (Paradoxurus hermaphroditus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Viverridae que se distribuye ampliamente por la India, el sur de China e Indochina.

¡Nuevo!!: Filipinas y Paradoxurus hermaphroditus · Ver más »

Parlamentarismo

El Parlamentarismo, también conocido como sistema parlamentario o democracia parlamentaria, es un sistema de gobierno en el que la elección del gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante éste.

¡Nuevo!!: Filipinas y Parlamentarismo · Ver más »

Parque nacional del río subterráneo de Puerto Princesa

El Parque Nacional del río subterráneo de Puerto Princesa se sitúa en la isla de Palawan, Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Parque nacional del río subterráneo de Puerto Princesa · Ver más »

Partido Liberal de Filipinas

El Partido Liberal de Filipinas (en filipino: Partido Liberal ng Pilipinas; en inglés: Liberal Party of the Philippines) o simplemente Partido Liberal, es un partido político liberal de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Partido Liberal de Filipinas · Ver más »

Partido Nacionalista (Filipinas)

El Partido Nacionalista (en filipino: Partido Nasyonalista; en inglés: Nacionalista Party) es un partido político filipino fundado en 1907, cuando ganó las primeras elecciones parlamentarias del país, y gobernó Filipinas durante la mayor parte del Siglo XX, siendo uno de los partidos más antiguos de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Partido Nacionalista (Filipinas) · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Filipinas y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Paulino Alcántara

Paulino Alcántara Riestrá (Iloílo, Filipinas, 7 de octubre de 1896 - Barcelona, España, 13 de febrero de 1964) fue un futbolista y médico español de origen filipino.

¡Nuevo!!: Filipinas y Paulino Alcántara · Ver más »

Pásig

Pásig es un conglomerado urbano unido con Manila, Filipinas, colinda con la provincia de Rizal.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pásig · Ver más »

Película

Una película, a veces también llamada film, es una obra de arte cinematográfica, la cual expresa la narración de una historia o un hecho de manera visual a través del video, es decir una secuencia de imágenes, usualmente acompañada de sonido.

¡Nuevo!!: Filipinas y Película · Ver más »

Pelea de gallos

Una pelea de gallos o riña de gallos es un combate que se lleva a cabo entre dos gallos de un mismo género o raza de aves denominada "aves finas de combate", propiciados por el ser humano para su disfrute y apuestas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pelea de gallos · Ver más »

Península de Zamboanga

Zamboanga es una península y también una región administrativa de las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Península de Zamboanga · Ver más »

Península ibérica

La península ibérica se encuentra situada en el sudoeste de Europa; está rodeada por el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, y unida al resto del continente europeo por el noreste.

¡Nuevo!!: Filipinas y Península ibérica · Ver más »

Peso filipino

El peso (en filipino y tagalo piso) es la moneda oficial de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Peso filipino · Ver más »

Petróleo

El petróleo (del griego: πετρέλαιον, lit. «aceite de roca») es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.

¡Nuevo!!: Filipinas y Petróleo · Ver más »

Philippine Airlines

Philippine Airlines, Inc. (abreviado PAL), también conocida históricamente como Philippine Air Lines es la aerolínea nacional de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Philippine Airlines · Ver más »

Pinatubo

El Pinatubo (pampango: Bunduk Pinatúbû; zambal: Pinatobo; pangasinense: Pinatubu) es un volcán activo ubicado en la isla de Luzón en las Filipinas, entre las provincias de Zambales, Bataan y Pampanga.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pinatubo · Ver más »

Pintura

La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pintura · Ver más »

Pithecophaga jefferyi

El águila monera (Pithecophaga jefferyi) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pithecophaga jefferyi · Ver más »

Plan Colombo

El Plan Colombo es una organización económica internacional que comenzó en 1950 dirigida al desarrollo social.

¡Nuevo!!: Filipinas y Plan Colombo · Ver más »

Plutocracia

Plutocracia (del griego πλουτοκρατία, ploutos 'riqueza' y kratos 'poder') es una forma de oligarquía en la que una sociedad está gobernada o controlada por la minoría formada por los miembros más ricos de la misma.

¡Nuevo!!: Filipinas y Plutocracia · Ver más »

Población mundial

La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento en específico.

¡Nuevo!!: Filipinas y Población mundial · Ver más »

Poder judicial

El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.

¡Nuevo!!: Filipinas y Poder judicial · Ver más »

Policía Nacional Filipina

La Policía Nacional de Filipinas (en Filipino: Pambansang Pulisya ng Pilipinas y abreviado como PNP) es el armado civil de policía nacional vigor de las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Policía Nacional Filipina · Ver más »

Pop

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales del año 1950 como una derivación del tradicional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pop · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Portugal · Ver más »

Príncipe de Asturias

Príncipe o Princesa de Asturias es el principal título que ostenta el heredero de la Corona de España, tal y como reconoce la Constitución.

¡Nuevo!!: Filipinas y Príncipe de Asturias · Ver más »

Próximos once

Los Próximos once (Next Eleven, conocidos también por el numerónimo N-11 en inglés), es la denominación usada por el banco de inversiones Goldman Sachs para denominar, el 12 de diciembre de 2005, a once países del mundo que se presentaban como economías prometedoras para la inversión y para un futuro crecimiento económico.

¡Nuevo!!: Filipinas y Próximos once · Ver más »

Precipitación (meteorología)

En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre.

¡Nuevo!!: Filipinas y Precipitación (meteorología) · Ver más »

Presidencialismo

El Presidencialismo o Sistema presidencial es una forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder Ejecutivo, el poder Legislativo, poder Judicial, y el Jefe de Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo, como Jefe de Gobierno, ejerciendo así una doble función, porque le corresponden facultades propias del Gobierno, siendo elegido de forma directa por los votantes y no por el Congreso o Parlamento.

¡Nuevo!!: Filipinas y Presidencialismo · Ver más »

Presidente de Filipinas

El presidente de Filipinas (Pangulo ng Pilipinas en filipino) es el jefe de Estado, jefe del Gobierno, jefe del poder ejecutivo y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la República de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Presidente de Filipinas · Ver más »

Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas

El Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas es una posición designada por los votos de los representantes en la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) sobre una base anual.

¡Nuevo!!: Filipinas y Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »

Primera República Filipina

La Primera República Filipina, oficialmente República Filipina y también conocida como la República de Malolos, fue un gobierno de corta vida de Filipinas, que fue formalmente establecida con la proclamación de la Constitución de Malolos el 23 de enero de 1899 en Malolos, Bulacán.

¡Nuevo!!: Filipinas y Primera República Filipina · Ver más »

Principado

Un principado es una forma de gobierno en la que el jefe de Estado es un príncipe.

¡Nuevo!!: Filipinas y Principado · Ver más »

Producto interno bruto

En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.

¡Nuevo!!: Filipinas y Producto interno bruto · Ver más »

Proselitismo

Proselitismo es el celo por ganar adeptos (prosélitos) a una causa.

¡Nuevo!!: Filipinas y Proselitismo · Ver más »

Provincia de Joló

Joló (en joloano: Sūg; en tagalo: Sulu) es una provincia insular en la Región Autónoma del Mindanao Musulmán en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Provincia de Joló · Ver más »

Provincias Unidas del Río de la Plata

Provincias Unidas del Río de la Plata es el nombre utilizado por el Estado que, tras el triunfo de la Revolución de Mayo de 1810, suplantó al Virreinato del Río de la Plata.

¡Nuevo!!: Filipinas y Provincias Unidas del Río de la Plata · Ver más »

Proyecto de ley

Un proyecto de ley, en términos generales, es la propuesta de ley presentada ante el órgano legislativo competente (Congreso, Parlamento o Asamblea), y que aún no ha sido aprobada o ratificada por el mismo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Proyecto de ley · Ver más »

Pterocarpus indicus

Pterocarpus indicus (comúnmente conocido como amboyna, padauk malayo, palo de rosa de Papúa Nueva Guinea, caoba filipina, secoya de Andaman, palo de rosa birmano, narra o Pashu padauk) es una especie de Pterocarpus nativa del sudeste de Asia, el norte de Australasia, y las islas del océano Pacífico occidental, en Camboya, el extremo sur de China, Timor Oriental, Indonesia, Malasia, Papúa Nueva Guinea, las Filipinas, las Islas Ryukyu, las Islas Salomón Islas, Tailandia y Vietnam.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pterocarpus indicus · Ver más »

Pueblo árabe

Un árabe (en árabe: عربي; transliteración: ʻarabī) también, pero en desuso, en castellano llamado "alarbe" (del árabe andalusí: al‘aráb, y este del árabe clásico: ‘arab, árabes) es originalmente una persona natural de la península arábiga y otros territorios circundantes de lengua árabe, o alguien de este origen.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pueblo árabe · Ver más »

Pueblo inglés

Los ingleses son los naturales de Inglaterra, uno de los cuatro países que forman parte del Reino Unido, que tienen en común, entre otras características, el idioma inglés.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pueblo inglés · Ver más »

Pueblo japonés

Los japoneses (日本人, Nihonjin, Nipponjin) son el grupo étnico que se identifica bajo la cultura de Japón así como con su descendencia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pueblo japonés · Ver más »

Puente de San Juanico

El Puente de San Juanico es parte de la carretera Pan-Filipina, se extiende desde Samar a Leyte en el estrecho de San Juanico en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Puente de San Juanico · Ver más »

Puerto Princesa

Puerto Princesa, oficialmente Ciudad de Puerto Princesa (en Filipino: Lungsod ng Puerto Princesa), es una ciudad y la capital de la provincia de Palawan, República de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Puerto Princesa · Ver más »

Pythonidae

Los pitónidos o pitones (Pythonidae) son una familia de serpientes constrictoras propias del paleotrópico.

¡Nuevo!!: Filipinas y Pythonidae · Ver más »

Radio (medio de comunicación)

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

¡Nuevo!!: Filipinas y Radio (medio de comunicación) · Ver más »

Rafflesia

Rafflesia es un género de plantas parásitas fanerógamas, que contiene 15 especies (19 si se cuentan cuatro especies no verificadas), las cuales habitan en el sureste asiático (en la península de Malaca, Borneo, Sumatra, Filipinas) y en las amazonas brasileras.

¡Nuevo!!: Filipinas y Rafflesia · Ver más »

Rajá

En idioma español, el término rajá significa ‘rey’.

¡Nuevo!!: Filipinas y Rajá · Ver más »

Ramón Magsaysay

Ramón Magsaysay y del Fierro (31 de agosto de 1907 - 17 de marzo de 1957) fue el tercer presidente de la Tercera República de Filipinas desde el 30 de diciembre de 1953 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ramón Magsaysay · Ver más »

Río Agusan

El río Agusan es un río ubicado en la isla de Mindanao, en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Río Agusan · Ver más »

Río Grande de Cagayán

Río Grande de Cagayán (o simplemente Río Cagayán) Es el río más largo y más grande del archipiélago de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Río Grande de Cagayán · Ver más »

Río Grande de la Pampanga

Río Grande de la Pampanga o simplemente Río Pampanga es el segundo río más grande de la isla de Luzón, al lado del río grande de Cagayán y el tercer río más grande en todo el país asiático de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Río Grande de la Pampanga · Ver más »

Río Pásig

El río Pásig es un río situado en el norte de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Río Pásig · Ver más »

Recesión

Recesión o Estado en recesión, en macroeconomía, es la disminución o pérdida generalizada de la actividad económica de un país o región, medida a través de la bajada, en tasa anual, del Producto Interior Bruto (PIB) real, durante un periodo suficientemente prolongado.

¡Nuevo!!: Filipinas y Recesión · Ver más »

Red social

Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas que los unen.

¡Nuevo!!: Filipinas y Red social · Ver más »

Región de Dávao

La Región de Dávao (en inglés: Dávao Region; en cebuano: Rehyon sa Dabaw) es designada como la Región XI dentro del territorio de las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Región de Dávao · Ver más »

Región IV-A

Calabarzón es una de las regiones de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Región IV-A · Ver más »

Región XII

Mindanao Central o SOCCSKSARGEN (pronunciación en inglés:, o) es una región de las Filipinas localizada en Mindanao central, y designada oficialmente como la Región XII.

¡Nuevo!!: Filipinas y Región XII · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Filipinas y Reino Unido · Ver más »

Relieve (arte)

Los relieves, diferencia de las esculturas de bulto redondo (que se esculpen reproduciendo su relieve o profundidad natural), están integrados en un muro, generalmente, o en caso de ser arte mobiliar, al soporte que los enmarca.

¡Nuevo!!: Filipinas y Relieve (arte) · Ver más »

Reloj

Antiguo reloj francés que mide el tiempo en unidades métricas Se denomina reloj al instrumento capaz de medir el tiempo natural (días, años, fases lunares, etc.) en unidades convencionales (horas, minutos o segundos).

¡Nuevo!!: Filipinas y Reloj · Ver más »

Remesa

Las remesas son ganancias que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares.

¡Nuevo!!: Filipinas y Remesa · Ver más »

Renta per cápita

La renta per cápita, PIB/PBI per cápita o ingreso per cápita es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, usado para entregar una visión respecto al rendimiento de las condiciones económicas y sociales de un país, esto en consideración del crecimiento real y la fuerza laboral.

¡Nuevo!!: Filipinas y Renta per cápita · Ver más »

República

Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.

¡Nuevo!!: Filipinas y República · Ver más »

República de China

La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.

¡Nuevo!!: Filipinas y República de China · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Filipinas y República Popular China · Ver más »

Reserva internacional

Las Reservas Internacionales consisten en depósitos de moneda extranjera controlados por los bancos centrales y otras autoridades monetarias.

¡Nuevo!!: Filipinas y Reserva internacional · Ver más »

Resolución (derecho)

Una resolución es una moción escrita por una Asamblea.

¡Nuevo!!: Filipinas y Resolución (derecho) · Ver más »

Retablo

El retablo es la estructura arquitectónica, pictórica y escultórica que se sitúa detrás del altar en las iglesias católicas de rito latino, en las iglesia orientales (en comunión con Roma o no) no hay una función semejante, dada la presencia del iconostasio, y en las protestantes suele optarse por una gran reducción de la decoración). La palabra proviene de la expresión latina retro tabula ("tras el altar"). Para designar el mismo término se emplea también la expresión "pieza de altar" (más propia de la lengua inglesa –altarpiece–, donde se distingue retable de reredos) o la italiana pala d'altare (o ancóna).

¡Nuevo!!: Filipinas y Retablo · Ver más »

Revolución EDSA

La Revolución EDSA (también denominada Revolución del Poder del Pueblo, Revolución Filipina de 1986, y Revolución Amarilla) fueron una serie de protestas y marchas populares de protesta en Filipinas que comenzaron en 1983 y finalizaron en 1986.

¡Nuevo!!: Filipinas y Revolución EDSA · Ver más »

Revolución filipina

La Revolución filipina fue un conflicto armado entre el gobierno colonial español y los insurrectos filipinos del Katipunan, fundado por Andrés Bonifacio, que si bien terminó con el dominio español sobre el archipiélago, sirvió como inicio de la Guerra Filipino-Estadounidense.

¡Nuevo!!: Filipinas y Revolución filipina · Ver más »

Rock

El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.

¡Nuevo!!: Filipinas y Rock · Ver más »

Rodrigo Duterte

Rodrigo Duterte y Roa from i-site.ph.

¡Nuevo!!: Filipinas y Rodrigo Duterte · Ver más »

Rondalla

La rondalla es un conjunto de instrumentos de cuerda que se tocan generalmente con el plectro y se conocen como instrumentos de cuerda pulsada.

¡Nuevo!!: Filipinas y Rondalla · Ver más »

Rusa alfredi

El sambar manchado de Filipinas o ciervo moteado de las Filipinas (Rusa alfredi) es una especie de pequeño cérvido en peligro de extinción endémico de las islas Bisayas y Panay (Filipinas).

¡Nuevo!!: Filipinas y Rusa alfredi · Ver más »

Ruy López de Villalobos

Ruy López de Villalobos (Málaga, España, 1500 - Isla Ambon, 1546) fue un hidalgo y marino español que exploró las islas Filipinas y trató, sin éxito, de colonizarlas y establecer una ruta comercial viable con los territorios españoles en América.

¡Nuevo!!: Filipinas y Ruy López de Villalobos · Ver más »

Sabah

Sabah es el nombre de uno de los estados de Malasia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sabah · Ver más »

San Fernando (La Unión)

San Fernando es una ciudad de Filipinas que se encuentra situada en la Región I y cuenta con una población de 115.494 habitantes, según censo de 2007.

¡Nuevo!!: Filipinas y San Fernando (La Unión) · Ver más »

San Fernando (Pampanga)

San Fernando es una ciudad de segunda clase, capital de la provincia de Pampanga y de la región de Luzón Central.

¡Nuevo!!: Filipinas y San Fernando (Pampanga) · Ver más »

San José del Monte

La Ciudad de San José del Monte es una ciudad en la provincia de Bulacán en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y San José del Monte · Ver más »

Santo

Los santos (latín sanctus; griego ἁγίος hagíos, hebreo qadoš 'elegido por Dios' o bien 'diferenciado', 'distinguido') son hombres o mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus atribuidas relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética; este segundo sentido se preserva en tradiciones espirituales no necesariamente teístas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Santo · Ver más »

Sarimanok

El Sarimanok es un pájaro mítico de la cultura Maranao que se origina en Mindanao, una isla importante en las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sarimanok · Ver más »

Sábado Santo

El Sábado Santo o Sábado de Gloria es el nombre que algunas denominaciones cristianas dan al sábado de la semana del primer plenilunio de primavera.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sábado Santo · Ver más »

Sótano

El sótano (procedente del lat. subtŭlus y este de subtus -debajo-) es un recinto ubicado debajo de la tierra (similar a un subterráneo) y que pertenece a las dependencias de una casa.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sótano · Ver más »

Sector servicios

Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sector servicios · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Filipinas y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segunda República Filipina

La Segunda República Filipina, cuyo nombre oficial fue República de las Filipinas (en Japonés: フィリピン共和国, Translit: Firipin Kyowakoku, en filipino: República ng Pilipinas) y conocida popularmente dentro del país como República Filipina patrocinada por Japón fue el régimen político instaurado en Filipinas entre 1943 y 1945, tras la ocupación por las fuerzas japonesas en 1942 durante la Segunda Guerra Mundial, en sustitución de la Mancomunidad Filipina que había regido el país desde 1935 bajo la tutela de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Segunda República Filipina · Ver más »

Selección de baloncesto de Filipinas

La Selección de baloncesto de Filipinas es el equipo formado por jugadores de nacionalidad filipina, donde si no, que representa a la organización "Federación de Baloncesto de Filipinas" ("Samaháng Básketból ng Pilipinas" o "SBP" en filipino) en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, Campeonato mundial de baloncesto y el Campeonato FIBA Asia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Selección de baloncesto de Filipinas · Ver más »

Selección de fútbol de Filipinas

La Selección de fútbol de Filipinas es el representativo nacional de este país.

¡Nuevo!!: Filipinas y Selección de fútbol de Filipinas · Ver más »

Selva tropical

La selva tropical, ecuatorial o bosque tropical húmedo es la selva o bosque denso de clima tropical que se caracteriza por unas elevadas precipitaciones (2000 a 5000 mm al año) y una elevada temperatura media.

¡Nuevo!!: Filipinas y Selva tropical · Ver más »

Semana Santa

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Filipinas y Semana Santa · Ver más »

Semiconductor

Semiconductor (abreviadamente, SC) es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

¡Nuevo!!: Filipinas y Semiconductor · Ver más »

Senado de Filipinas

El Senado de Filipinas (en filipino: Senado ng Pilipinas) es la cámara alta del Congreso de Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Senado de Filipinas · Ver más »

Serpentes

Las serpientes (Serpentes) u ofidios (Ophidia) son un suborden de saurópsidos (reptiles) diápsidos pertenecientes al orden Squamata, del superorden Lepidosauria, caracterizado por la ausencia de patas (la pitón mantiene diminutas extremidades vestigiales, herencia de su pasado evolutivo) y el cuerpo muy alargado.

¡Nuevo!!: Filipinas y Serpentes · Ver más »

Servicio de mensajes cortos

El servicio de mensajes cortos o servicio de mensajes simples, más conocido como SMS (por las siglas del inglés Short Message Service), es un servicio disponible en los teléfonos móviles que permite el envío de mensajes cortos, conocidos como mensajes de texto, entre teléfonos móviles.

¡Nuevo!!: Filipinas y Servicio de mensajes cortos · Ver más »

Shafi'i

El madhab Shāfi‘ī (árabe شافعي) es una de las cuatro escuelas de fiqh, o ley religiosa, del sunismo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Shafi'i · Ver más »

Sincretismo

El sincretismo, en antropología cultural y en religión, es un intento de conciliar doctrinas distintas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sincretismo · Ver más »

Singapur

Singapur, oficialmente República de Singapur (en inglés: Republic of Singapore; en chino: 新加坡共和国; en malayo: Republik Singapura; y en tamil: சிங்கப்பூர் குடியரசு), es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Filipinas y Singapur · Ver más »

Sinigang

Sinigang es una sopa procedente de un estofado de pescados muy popular de la cocina filipina.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sinigang · Ver más »

Sinulog

El Sinulog es un festival religioso y cultural celebrado todos los años el tercer domingo de enero en la ciudad de Cebu, Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sinulog · Ver más »

Sipa

En la mitología cucapá, Sipa fue uno de los dos hermanos que dan origen al mundo y al orden de las cosas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sipa · Ver más »

Sistema de Tránsito de Tren Ligero de Manila

El Sistema de Tránsito de Tren Ligero de Manila o conocido como LRT es el sistema de tren ligero de la ciudad de Manila.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sistema de Tránsito de Tren Ligero de Manila · Ver más »

Sistema multipartidista

Un sistema multipartidista o sistema pluripartidista es un sistema de partidos políticos en el que una gran cantidad de partidos "políticos" tiene la oportunidad de optar por el poder ejecutivo, así como el poder legislativo se encuentra dividido entre una gran cantidad de bancadas o fracciones, en contraposición al bipartidismo (la hegemonía de dos partidos políticos), ó el unipartidismo (la hegemonía de un solo partido político).

¡Nuevo!!: Filipinas y Sistema multipartidista · Ver más »

Solanum lycopersicum

Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México hace unos 2500 años.

¡Nuevo!!: Filipinas y Solanum lycopersicum · Ver más »

Solanum tuberosum

La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Solanum tuberosum · Ver más »

Srivijaya

Srivijaya (también escrito Sri Vijaya; en indonesio: Sriwijaya; en tailandés: ศรี วิชัย o Sri Wichay; LBTR: Siwichai) era un poderoso imperio talasocrático malayo centrado en la isla de Sumatra, en la actual Indonesia, que influyó en gran parte del sudeste de Asia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Srivijaya · Ver más »

Subducción

La subducción de placas es el proceso de hundimiento de una zona oceánica de una placa litosférica bajo el borde de otra placa en un límite convergente, según la teoría de tectónica de placas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Subducción · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sudáfrica · Ver más »

Sudeste Asiático

Sudeste Asiático es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sudeste Asiático · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Filipinas y Suecia · Ver más »

Sultán

El término sultán (del árabe سلطان sulṭān, y éste de سلطة sulṭa: «poder») es un título utilizado en algunos países islámicos equivalente al de rey o monarca (aunque no se traduce, ya que un rey propiamente dicho es en árabe un malik).

¡Nuevo!!: Filipinas y Sultán · Ver más »

Sunismo

Los suníes(en idioma árabe سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sunismo · Ver más »

Sus cebifrons

El jabalí de las Bisayas (Sus cebifrons), también denominado cerdo verrugoso o jabalí verrugoso de Bisaya, es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Suidae propio de Filipinas en grave peligro de extinción, pues sólo habita en las Bisayas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Sus cebifrons · Ver más »

Taál

Taál (Bayan ng Taal - Municipality of Taal) es un municipio filipino de tercera categoría, situado en la parte sur de la isla de Luzón.

¡Nuevo!!: Filipinas y Taál · Ver más »

Tacloban

Tacloban (en samareño: Syudad han Tacloban, en tagalo: Lungsod ng Tacloban) es la ciudad más importante de las Bisayas Orientales, pertenecientes a Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Tacloban · Ver más »

Taekwondo

El es un arte marcial y deporte de combate moderno, el cual fue dado a conocer como "Taekwondo" en el año 1955 por El General Choi, siendo convertido en deporte olímpico de combate desde el año de 1988, en los J.J.O.O. de Seúl, Corea.

¡Nuevo!!: Filipinas y Taekwondo · Ver más »

Taguig

Taguig es la ciudad más nueva de Gran Manila en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Taguig · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: Filipinas y Tailandia · Ver más »

Talasocracia

Talasocracia, o dominio de los mares (θάλασσα., thalassa, «mar», y κρατος kratos, «poder») es un concepto geoestratégico que señala al estado cuyos dominios fueron principalmente marítimos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Talasocracia · Ver más »

Talk show

Talk show (en castellano programa de entrevistas) es un programa de televisión centrado en escuchar la opinión de uno o varios invitados, a veces en formato de debate.

¡Nuevo!!: Filipinas y Talk show · Ver más »

Tambor

Un tambor es un instrumento de percusión de sonido indeterminado perteneciente a la familia de los membranófonos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Tambor · Ver más »

Taoísmo

El taoísmo es un sistema de filosofía de vida basado primordialmente en el Tao Te King que la tradición atribuye al filósofo chino Lao Tsé.

¡Nuevo!!: Filipinas y Taoísmo · Ver más »

Tapa (alimento)

Una tapa en España es esencialmente un aperitivo que se sirve en la mayoría de los bares o restaurantes acompañando a la bebida (alcohólica o no).

¡Nuevo!!: Filipinas y Tapa (alimento) · Ver más »

Taxi

El taxi es un medio de transporte que consiste en un vehículo de alquiler con un conductor (taxista), que ofrece servicios de transporte de una persona o un grupo pequeño de pasajeros dirigidos a igual o diferentes destinos por contrato o dinero.

¡Nuevo!!: Filipinas y Taxi · Ver más »

Teatro

El teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Teatro · Ver más »

Telefonía móvil

La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Telefonía móvil · Ver más »

Telenovela

La telenovela (llamada en algunos lugares teleserie o telecomedia) es un género televisivo, producido originalmente en varios países de América Latina, que cuenta una historia no necesariamente realista y generalmente de argumento melodramático a lo largo de varios capítulos y que normalmente tiene un final feliz para los protagonistas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Telenovela · Ver más »

Televisión por cable

La televisión por cable o CATV (Community Antenna Television), comúnmente denominada VideoCable o simplemente Cable, es un sistema de televisión por suscripción que se ofrece a través de señales de radiofrecuencia que se transmiten a los televisores por medio de redes de fibra óptica o cable coaxial.

¡Nuevo!!: Filipinas y Televisión por cable · Ver más »

Terraza aluvial

Las terrazas fluviales o terraza de río constituyen pequeñas plataformas sedimentarias o mesas construidas en un valle fluvial por los propios sedimentos del río que se depositan a los lados del cauce en los lugares en los que la pendiente del mismo se hace menor, con lo que su capacidad de arrastre también se hace menor.

¡Nuevo!!: Filipinas y Terraza aluvial · Ver más »

Terremoto

Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Terremoto · Ver más »

Terremoto de Luzón de 1990

El terremoto de Luzón de 1990 fue un movimiento sísmico de magnitud 7,7 ML en la escala de Richter, ocurrido en Luzón, la isla más grande de Filipinas, el 16 de julio de 1990, a las 8:26 UTC (16:26 pm hora local), provocando 1621 fallecidos y daños materiales en un área de 20 000 km².

¡Nuevo!!: Filipinas y Terremoto de Luzón de 1990 · Ver más »

Testigos de Jehová

Los testigos de Jehová son una denominación cristiana milenarista y restauracionista con creencias antitrinitarista distintas a las vertientes principales del cristianismo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Testigos de Jehová · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: Filipinas y The New York Times · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tifón Haiyan

El tifón o supertifón Haiyan, conocido en Filipinas como: tifón Yolanda (designación internacional: 1330, designación JTWC: 31W), fue uno de los ciclones tropicales más intensos en la historia moderna que devastó al Sureste Asiático, principalmente en las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Tifón Haiyan · Ver más »

Timor Oriental

Timor Oriental, cuyo nombre oficial es República Democrática de Timor Oriental (en portugués: República Democrática de Timor-Leste; en tetun: Republika Demokrátika Timor Lorosa'e) es un país del Sudeste Asiático.

¡Nuevo!!: Filipinas y Timor Oriental · Ver más »

Tondó

Tondó (Tundo en tagalo) es un barrio de Manila (capital de Filipinas).

¡Nuevo!!: Filipinas y Tondó · Ver más »

Torio

El torio es un elemento químico, de símbolo Th y número atómico 90, de la serie de los actínidos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Torio · Ver más »

Tradición oral

Se define a la tradición oral como todas aquellas expresiones culturales que se transmiten de generación en generación y que tienen el propósito de difundir conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones.

¡Nuevo!!: Filipinas y Tradición oral · Ver más »

Tragulus nigricans

El ciervo ratón filipino (Tragulus nigricans) o pilandok (en idioma filipino) es una especie de mamífero artiodáctilo de hábitos nocturnos que habita en la isla Balabac y otras islas pequeñas cercanas a esta, al suroeste de Palawan en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Tragulus nigricans · Ver más »

Transbordador

Un transbordador (españolizado como ferri o ferry) es una embarcación que enlaza dos puntos llevando pasajeros y a veces vehículos, normalmente en horarios programados.

¡Nuevo!!: Filipinas y Transbordador · Ver más »

Tratado de Manila (1946)

El Tratado de Manila de 1946 (TIAS 1568, 7 UNTS 3), formalmente el Tratado de Relaciones Generales y Protocolo, es un tratado de relaciones generales firmado el 4 de julio de 1946 entre los gobiernos de los Estados Unidos y la República de las Filipinas, en la ciudad de Manila, capital de las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Tratado de Manila (1946) · Ver más »

Tratado de París (1763)

La guerra de los Siete Años terminó en 1763.

¡Nuevo!!: Filipinas y Tratado de París (1763) · Ver más »

Tratado de París (1898)

El Tratado de París, firmado el 10 de diciembre de 1898, dio por finalizada la guerra hispano-estadounidense y por él España abandonó sus demandas sobre Cuba, que declaró su independencia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Tratado de París (1898) · Ver más »

Triángulo de coral

El Triángulo de coral es un área marítima tropical situada en el Pacífico, en la convergencia del Asia del Sureste y de Oceanía, que incluye aguas de seis países: Indonesia, Malasia, Papúa Nueva Guinea, Islas Filipinas, Islas Salomón y Timor Oriental.

¡Nuevo!!: Filipinas y Triángulo de coral · Ver más »

Tuguegarao

Tuguegarao es una península situada en el verde Valle de Cagayán.

¡Nuevo!!: Filipinas y Tuguegarao · Ver más »

Tuna

Una tuna o estudiantina es una agrupación o hermandad de estudiantes universitarios que, portando la vestimenta antigua de la universidad, a imagen de los antiguos goliardos se caracterizan por cantar, tocar y viajar por el mundo gracias a estas habilidades —a pesar de que no todos o muy pocos sean músicos de profesión— o interpretan temas musicales haciendo uso generalmente de instrumentos de cuerda y percusión.

¡Nuevo!!: Filipinas y Tuna · Ver más »

Turismo

El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».

¡Nuevo!!: Filipinas y Turismo · Ver más »

Turismo en Filipinas

El turismo es una de las industrias principales de Filipinas, un archipiélago de 7,107 islas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Turismo en Filipinas · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Unesco · Ver más »

Unión Latina

La Unión Latina (Unilat) fue una organización internacional conformada por los países que hablan algunas de las denominadas lenguas romances.

¡Nuevo!!: Filipinas y Unión Latina · Ver más »

Unicameralidad

La unicameralidad es la práctica de tener una sola cámara.

¡Nuevo!!: Filipinas y Unicameralidad · Ver más »

Universidad de Filipinas

La Universidad de las Filipinas (en filipino: Unibersidad ng Pilipinas; en inglés: University of the Philippines) es una universidad nacional de las Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Universidad de Filipinas · Ver más »

Universidad pública

Una universidad pública es una universidad cuya financiación corre a cargo principalmente de un gobierno, bien nacional o de alguna entidad subnacional, a diferencia de las universidades privadas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Universidad pública · Ver más »

University of California Press

University of California Press, también conocida como UC Press, es una editorial asociada a la Universidad de California que se dedica a las publicaciones académicas.

¡Nuevo!!: Filipinas y University of California Press · Ver más »

University of Chicago Press

La University of Chicago Press es el mayor editor universitario estadounidense.

¡Nuevo!!: Filipinas y University of Chicago Press · Ver más »

Uranio

El uranio es un elemento químico metálico de color plateado-grisáceo de la serie de los actínidos, su símbolo químico es U y su número atómico es 92.

¡Nuevo!!: Filipinas y Uranio · Ver más »

Urbanización

Una urbanización es un conjunto de viviendas situadas generalmente en un antiguo medio rural junto a otras poblaciones.

¡Nuevo!!: Filipinas y Urbanización · Ver más »

Valenzuela (Gran Manila)

Valenzuela es una ciudad filipina de Gran Manila.

¡Nuevo!!: Filipinas y Valenzuela (Gran Manila) · Ver más »

Valle del Cagayán

El Valle del Cagayán (ilocano: Tanap ti Cagayán) es una región de Filipinas, también denominada Región II.

¡Nuevo!!: Filipinas y Valle del Cagayán · Ver más »

Vampiro

Un vampiro es, según el folclore de varios países, una criatura que se alimenta de la esencia vital de otros seres vivos (usualmente bajo la forma de sangre) para así mantenerse activo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Vampiro · Ver más »

Vatio

El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

¡Nuevo!!: Filipinas y Vatio · Ver más »

Vatio-hora

El vatio-hora, simbolizado Wh (o a veces también W·h o W-h), es una unidad de energía expresada en forma de unidades de potencia × tiempo, con lo que se da a entender que la cantidad de energía de la que se habla es capaz de producir y sustentar una cierta potencia durante un determinado tiempo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Vatio-hora · Ver más »

Vicepresidente

Un vicepresidente es un funcionario (de carrera o de facto) de gobierno, o un hombre o mujer de negocios, que está debajo del presidente en la jerarquía organizacional.

¡Nuevo!!: Filipinas y Vicepresidente · Ver más »

Viernes Santo

El Viernes Santo es una de las más representativas y profundas conmemoraciones del cristianismo.

¡Nuevo!!: Filipinas y Viernes Santo · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam en vietnamita) —oficialmente República Socialista de Vietnam (en vietnamita: Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam)— es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina.

¡Nuevo!!: Filipinas y Vietnam · Ver más »

Vigan

Vigán (美岸, hokkien (Pe̍h-ōe-jī): bîgán, mandarín estándar (pinyin): měiàn, ilocano: Siyudad ti Vigan, tagalo: Vīgân) es una ciudad de Filipinas, dentro de la región de Ilocos, siendo la capital de la provincia de Ilocos Sur.

¡Nuevo!!: Filipinas y Vigan · Ver más »

VIH/sida

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son un espectro de enfermedades causadas por la infección causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

¡Nuevo!!: Filipinas y VIH/sida · Ver más »

Violencia doméstica

La violencia doméstica o violencia intrafamiliar es un concepto utilizado para referirse a «la violencia ejercida en el terreno de la convivencia familiar o asimilada, por parte de uno de los miembros contra otro, contra algunos de los demás o contra todos ellos».

¡Nuevo!!: Filipinas y Violencia doméstica · Ver más »

Virreinato de Nueva España

El virreinato de Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica durante la colonización española de América, entre los siglos XVI y XIX.

¡Nuevo!!: Filipinas y Virreinato de Nueva España · Ver más »

Virus de la inmunodeficiencia humana

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus (un subgrupo de los retrovirus) que causa la infección por VIH y con el tiempo el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida).

¡Nuevo!!: Filipinas y Virus de la inmunodeficiencia humana · Ver más »

Voleibol

El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.

¡Nuevo!!: Filipinas y Voleibol · Ver más »

Xilófono

El xilófono (pronunciado aunque también coloquialmente, del griego ξύλον xylon madera y φωνή phōnē voz) es un instrumento musical de percusión.

¡Nuevo!!: Filipinas y Xilófono · Ver más »

Yacimiento petrolífero

Un yacimiento, depósito o reservorio petrolífero, es una acumulación natural de hidrocarburos en el subsuelo, contenidos en rocas porosas o fracturadas (roca almacén).

¡Nuevo!!: Filipinas y Yacimiento petrolífero · Ver más »

Yipni

Los yipnis (dyipni en filipino; jeepneys en inglés) son medios populares de transporte público en Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y Yipni · Ver más »

Yo-yo

El yo-yo es un juguete formado por un disco de madera, de plástico o de otros materiales con una ranura profunda en el centro de todo el borde, alrededor de la cual se enrolla un cordón que, anudado a un dedo, se hace subir y bajar alternativamente.

¡Nuevo!!: Filipinas y Yo-yo · Ver más »

Zamboanga

Zamboanga es una ciudad filipina cuya área metropolitana cuenta con 807.129 habitantes (2010).

¡Nuevo!!: Filipinas y Zamboanga · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.

¡Nuevo!!: Filipinas y Zea mays · Ver más »

Zinc

El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Filipinas y Zinc · Ver más »

.ph

.ph es el dominio de nivel superior geográfico (ccTLD) para Filipinas.

¡Nuevo!!: Filipinas y .ph · Ver más »

12 de junio

El 12 de junio es el 163.º (centésimo sexagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 164.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Filipinas y 12 de junio · Ver más »

1898

1898 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Filipinas y 1898 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Filipinas y 1946 · Ver más »

4 de julio

El 4 de julio es el 185.º (centésimo octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 186.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Filipinas y 4 de julio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Archipielago filipino, Archipiélago Filipino, Archipiélago filipino, Independencia de Filipinas, Islas Filipinas, Las Filipinas, Philippines, Republica de Filipinas, Republica de las Filipinas, República de Filipinas, República de las Filipinas, Repúblika ng Pilipinas, Área insular de Filipinas.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »