Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Alemania

Índice Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

904 relaciones: A1 Grand Prix, Año Nuevo, Años 1930, Años 50, Abadía de Corvey, Abadía de Fulda, Academia de Cine Europeo, Actividad económica, Adolf Hitler, Advanced Level, Aeroespacial, Afganistán, Aglomeración urbana, Agnosticismo, Agua, Albert Einstein, Alberto Durero, Alces alces, Alemanes, Alemania en los Juegos Olímpicos, Alemania nazi, Alevís, Alexander Mitscherlich, Alexander von Humboldt, Alfabeto Fonético Internacional, Alfabeto latino, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Alianza 90/Los Verdes, Alimento orgánico, Alpes, Andernach, Andreas Schlüter, Angela Merkel, Antropogénico, Aquila chrysaetos, Arma, Arma nuclear, Arminio, Arquitectura carolingia, Arquitectura del Barroco, Arquitectura del Renacimiento, Arquitectura gótica, Arquitectura neoclásica, Arquitectura neogótica, Arquitectura otoniana, Arquitectura románica, Arte cisterciense, Arthur Schopenhauer, Artillería, Asamblea Federal de Alemania, ..., Ascensión de Jesús, Asilo humanitario, Ateísmo, Atentado de Sarajevo, Atmósfera, Audi, Augusto, Austria, Automóvil, Autopista, Autopistas de Alemania, Ave de corral, Avena, Avión, Axel Springer, África del Sudoeste Alemana, África Oriental Alemana, ß, Baden-Wurtemberg, Baja Sajonia, Banco central, Banco Central Europeo, Banco Mundial, Barón de Münchhausen, Barroco, Batalla de Inglaterra, Batalla del bosque de Teutoburgo, Baviera, Bayer 04 Leverkusen, Bayern de Múnich, Bélgica, Büsingen am Hochrhein, Bebida, Benedicto XVI, Berlín, Berlín Este, Berlín Oeste, Bernd Schuster, Bernhard Langer, Bernhard Riemann, Bertelsmann, Bertolt Brecht, Betula, Biedermeier, Biogeografía, Bison bonasus, Blitzkrieg, Bloque del Este, BMW, Borgoña, Boris Becker, Borussia Dortmund, Borussia Mönchengladbach, Bos primigenius, Bosque, Brandeburgo, Bremen, Bremen (estado), Budismo, Bula de Oro de 1356, Bundesliga (Alemania), Bundestag, Bundeswehr, Buteo buteo, Calentamiento global, Cambridge University Press, Camerún, Camión, Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista, Campeonato Mundial de Hockey sobre Césped, Campeonato Mundial de Hockey sobre Césped Masculino de 2006, Canal de Kiel, Canal de navegación, Canal Rin-Meno-Danubio, Canciller, Canciller de Alemania, Canis lupus, Capital (política), Carbón, Carl Benz, Carl Friedrich Gauss, Carl Gotthard Langhans, Carlomagno, Carne, Carne de cerdo, Carretera, Carro de combate, Casa de Habsburgo, Caspar David Friedrich, Castor, Catedral de Colonia, Catedral de Espira, Catedral de Estrasburgo, Catedral de Maguncia, Catos, Código Civil de Alemania, Cúpula del Reichstag, Celta, Centeno (Secale cereale), Cereal, Cerveza, Cervus elaphus, Charlotte Perriand, Checoslovaquia, Chiismo, China (región), Chris Kaman, Christian Vietoris, Ciclismo, Ciencia, Ciudad, Clima, Clima continental, Clima oceánico, Clima templado, Colonia (Alemania), Comandante (militar), Combustión, Comisión Europea, Computadora, Comunidad internacional, Comunidades Europeas, Comunismo, Conde, Confederación Alemana del Norte, Confederación del Rin, Confederación Germánica, Conferencia de Berlín, Consejo de Estados del Mar Báltico, Consejo de Europa, Consejo de Ministros, Consejo Federal (Alemania), Constitución, Contador Geiger, Contaminación, Contra la pared (película), Copa Mundial de Fútbol, Copa Mundial de Fútbol de 1954, Copa Mundial de Fútbol de 1974, Copa Mundial de Fútbol de 1990, Copa Mundial de Fútbol de 2006, Copa Mundial de Fútbol de 2014, Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2003, Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2007, Corre, Lola, corre, Corriente del Atlántico Norte, Corriente del Golfo, Corte Suprema, Costa, Crimen de guerra, Crimen de lesa humanidad, Crisis de Renania, Cristianismo, Croacia, Crucero (buque de guerra), Cultura, Cultura de Jastorf, Dama dama, Daniel Gabriel Fahrenheit, Daniel Libeskind, Danubio, Darfur, Das Boot, David Hilbert, Día Internacional de los Trabajadores, Dólar, Dólar estadounidense, Düsseldorf, De facto, Declaración de Berlín, Declaración Schuman, Decreto del incendio del Reichstag, Delegado, Delito, Democracia, Democracia representativa, Dennis Schröder, Der Ring, Der Spiegel, Der Untergang, Derecho civil, Derecho continental, Derecho germánico, Derecho penal, Derecho privado, Derecho romano, Desarrollo sostenible, Desayuno, Detlef Schrempf, Deutsche Bundesbank, Deutsche Marine, Deutsche Welle, Deutscher Werkbund, Deutschlandlied, Dióxido de azufre, Dióxido de carbono, Diciembre, Dieter Baumann, Dinamarca, Dinastía Hohenstaufen, Dinastía Hohenzollern, Dinastía sajona, Dinastía salia, Diploma, Dirk Nowitzki, Diversidad sexual en Alemania, Dominikus Zimmermann, Dortmund, Dresde, Duisburgo, Edad Antigua, Edad Media, Educación preescolar, Educación primaria, Educación secundaria, Eider (río), Eintracht Fráncfort, Ejército, El País, El Periódico de Aragón, Elecciones, Elecciones federales de Alemania de julio de 1932, Elecciones federales de Alemania de noviembre de 1932, Embutido, Emperador, Empresa, Encuesta, Energía eólica, Energía renovable, Energía solar, Energía solar fotovoltaica, Energías renovables en Alemania, Energías renovables en la Unión Europea, Entente Cordiale, Equus ferus, Erfurt, Erich Mendelsohn, Escandinavia, Escuela, Escuela de la Bauhaus, España, Espacio de Schengen, Essen, Estado, Estado federado (Alemania), Estado miembro de la Unión Europea, Estado nación, Este, Estilo Luis Felipe, Estocolmo, Etnia, Etnogénesis, Eudes de Metz, Euro, Eurobarómetro, Eurocopa, Eurocopa 1976, Eurocopa 1992, Eurocopa 2008, Europa, Europa Central, Europa Oriental, Expulsión de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial, Extranjero, Fachhochschule, Fagus sylvatica, Falco peregrinus, Falco tinnunculus, Fábrica Fagus, Física, Física moderna, Fórmula 1, Fútbol femenino, FC Schalke 04, Federación, Federación Alemana de Fútbol, Ferdinand von Zeppelin, Festival Internacional de Cine de Berlín, Filosofía, Flora apícola, Fondo Monetario Internacional, Formación profesional, Francia, Francia de Vichy, Francmasonería, Franconia, Frank-Walter Steinmeier, Franz Beckenbauer, Fraunhofer-Gesellschaft, Fráncfort del Meno, Frío, Frei Otto, Freudenstadt, Friburgo de Brisgovia, Friedrich Engels, Friedrich Nietzsche, Friedrich Schelling, Friedrich Schiller, Friedrich Wilhelm Murnau, Frisones, Frontera, Fruta, Funcionario, G-7, G8, Galia, Gastronomía, Günter Grass, Genocidio, Georg Friedrich Händel, Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff, Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Gerd Müller, Germania Magna, Gerrit Rietveld, Gimnasio (escuela), Gliptoteca de Múnich, Gobierno, Good Bye, Lenin!, Google Libros, Goslar, Gottfried Leibniz, Gottlieb Daimler, Gran Depresión, Grecia, Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes), Grupo de los cuatro, Guerra, Guerra austro-prusiana, Guerra de Irak, Guerra de los Treinta Años, Guerra franco-prusiana, Guerra Fría, Guerras napoleónicas, Guillermo I de Alemania, Guillermo II de Alemania, Gypaetus barbatus, Hamburgo, Hamburgo S.V., Hannover, Hans Geiger, Hans Holbein el Joven, Harz, Heer, Heinrich Böll, Heinrich Rudolf Hertz, Heinrich Schickhardt, Helmut Jahn, Henry Van de Velde, Herford, Hermann Hesse, Hermann Muthesius, Hermann von Helmholtz, Hermann Weyl, Hermanos Grimm, Hesse, Hinduismo, Historia de Alemania, Historia de Alemania desde 1945, Historia de la Unión Europea, Historia del tenis, Hockey sobre césped, Holocausto, Hora central europea, Hora central europea de verano, Hordeum vulgare, Huevo (alimento), Hugo Junkers, Hungría, Idealismo, Idioma, Idioma alemán, Idioma bajo alemán, Idioma danés, Idioma español, Idioma francés, Idioma griego, Idioma inglés, Idioma neerlandés, Idioma polaco, Idioma romaní, Idioma ruso, Idioma sueco, Idioma turco, Iglesia católica, Iglesia Confesante, Iglesia de salón, Iglesia de San Ciriaco de Gernrode, Iglesia de San Miguel de Hildesheim, Iglesia de San Vital de Rávena, Iglesia de Santa María (Lübeck), Iglesia mayor de Ulm, Iglesia ortodoxa, Immanuel Kant, Imperio alemán, Imperio austrohúngaro, Imperio carolingio, Imperio colonial alemán, Imperio romano, Imperio ruso, Imprenta, Impuesto, Incendio del Reichstag, Industria, Informe PISA, Ingeniería nuclear, Inmigración, Inmigración en Alemania, Institución, Instituto, Intelectual, International New York Times, Invasión alemana de Polonia de 1939, Investigación, Invierno, Irreligión, Islam, ISO 4217, Italia, Jan Ullrich, Jürgen Habermas, Jürgen Klinsmann, Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Johann Balthasar Neumann, Johann Gottlieb Fichte, Johann Joachim Winckelmann, Johann Sebastian Bach, Johann Wolfgang von Goethe, Johannes Brahms, Johannes Gutenberg, Jorge Federico de Prusia, Joschka Fischer, Joseph von Fraunhofer, Judaísmo, Juegos Olímpicos de Albertville 1992, Juegos Olímpicos de Berlín 1936, Juegos Olímpicos de Garmisch-Partenkirchen 1936, Juegos Olímpicos de Invierno, Juegos Olímpicos de Múnich 1972, Juegos Olímpicos de Nagano 1998, Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002, Juegos Olímpicos de Sarajevo 1984, Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Juegos Olímpicos de Turín 2006, Karl Friedrich Schinkel, Karl Marx, Karl Weierstraß, Karl-Heinz Rummenigge, Karlsruhe, Kassel, Kebab, Kiel, Kilómetro, Konrad Zuse, Kosovo, Kraftwerk, Kristin Otto, La valquiria, La vida de los otros, Lacrimosa (banda), Lago, Lago de Constanza, Lago Müritz, Laicismo, Las 95 tesis de Martín Lutero, Las máquinas y los motores, Latín, Le Corbusier, Lebensraum, Lectura, Legión romana, Leipzig, Lenguas de Alemania, Lenguas frisonas, Lenguas sorabas, Leni Riefenstahl, Leo von Klenze, Ley, Ley Fundamental para la República Federal de Alemania, Ley habilitante de 1933, Ley marcial, Libia, Liga Hanseática, Limburgo del Lahn, Lluvia ácida, Lorena (ducado), Lothar Matthäus, Lucas Cranach el Viejo, Ludwig Mies van der Rohe, Ludwig van Beethoven, Luftwaffe, Lutrinae, Luxemburgo, Madera, Magdeburgo, Maguncia, Mammalia, Mando (unidad militar), Mar, Mar Báltico, Mar del Norte, Mar Mediterráneo, Marcel Lajos Breuer, Marco alemán, Marianne Brandt, Martín Lutero, Martin Heidegger, Martin Kaymer, Marzo, Matemáticas, Matriculación, Matthäus Daniel Pöppelmann, Matthias Grünewald, Matthias Sammer, Max Born, Max Ernst, Max Planck, Max Schmeling, Múnich, Música, Música clásica, Música electrónica, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Medalla de oro, Mercedes-Benz en Fórmula 1, Mermelada, Metal industrial, Metro, Michael Ballack, Michael Groß (nadador), Michael Schumacher, Miel, Milagro de Berna, Milagro económico alemán, Ministerio Federal de Defensa (Alemania), Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Modern Talking, Modernismo (arte), Monasterio de Zwiefalten, Montbéliard, Mundo árabe, Muro de Berlín, Mustelidae, Musulmán, Nacionalismo romántico, Napoleón Bonaparte, Navidad, Nazismo, Núremberg, Neckar, Neuss, Neville Chamberlain, Nico Hülkenberg, Nico Rosberg, Nicolás Copérnico, Norman Foster, Norte, Noruega, Nuevo Imperialismo, Ocupación aliada de Alemania, Oficina Federal de Estadística de Suiza, Olaf Scholz, Oliver Kahn, Operación Barbarroja, Organización de las Naciones Unidas, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Organización territorial de Alemania, OTAN, Otón I del Sacro Imperio Romano Germánico, Otto Hahn, Otto Lilienthal, Otto von Bismarck, Ottobeuren, Oxford University Press, Países Bajos, Pacto de Varsovia, Palacio de Sanssouci, Pan, Pangermanismo, Papa emérito, Parlamentarismo, Parlamento, Parlamento de Fráncfort, Parlamento Europeo, Partido Democrático Libre, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Partido Socialdemócrata de Alemania, Pascua, Pasta, Paul von Hindenburg, Paz, Paz de Westfalia, Península balcánica, Península de Jutlandia, Pentecostés, Período de las grandes migraciones, Perspectivismo, Pesimismo, Peter Behrens, Philippe Pétain, Pinakothek der Moderne, Pinidae, Pintura, Pinus, Pizza, Población, Poder ejecutivo, Poder legislativo, Poeta, Política de apaciguamiento, Polonia, Pompeya, Pop, Porsche, Potencias Centrales, Potsdam, Potsdamer Platz, Príncipe elector, Precipitación (meteorología), Premio Gottfried Wilhelm Leibniz, Premio Nobel, Premios del Cine Europeo, Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea 2007, Presidencia del Consejo de la Unión Europea, Presidente, Presidente de Alemania, Presidente del Bundestag, Presidente del Gobierno, Presupuesto de la Unión Europea, Primer Imperio francés, Primer ministro, Primer mundo, Primera Guerra Mundial, Producto interno bruto, Profesor, Protestantismo, Protocolo de Kioto, Proyecto, Psicología, Publio Quintilio Varo, Pueblo alamán, Pueblo franco, Pueblo judío, Pueblo sajón, Pueblos eslavos, Pueblos germánicos, Puerta de Brandeburgo, Química nuclear, Querella de las investiduras, Queruscos, Queso, Racionalismo, Radiación, Rafael Moneo, Rainer Werner Fassbinder, Rally, Rammstein, Ranking ATP, Ranking WTA, Rascacielos, Rayos X, Rávena, Río, Río Elba, Río Isar, Río Meno, Río Mosela, Reciclaje, Reforma protestante, Refresco, Refundación de la Unión Europea, Región del Ruhr, Región Rin-Meno, Reichstag (parlamento alemán), Reino de Prusia, Reino Unido, Relaciones Alemania-Francia, Religión, Renacimiento, Renania del Norte-Westfalia, Renania-Palatinado, Renzo Piano, Reparto de África, República Checa, República de Weimar, República Democrática Alemana, República Federal de Alemania (1949-1990), República parlamentaria, República Popular China, Residencia de Wurzburgo, Reunificación alemana, Revolución de Noviembre, Revoluciones de 1848, Richard Riemerschmid, Richard Rogers, Richard Wagner, Rin, Rin-Ruhr, Robert Schuman, Robert Wiene, Robinia pseudoacacia, Roble, Rock, Romanticismo, Rudolf Diesel, Rusia, Saarbrücken, Sacro Imperio Romano Germánico, Sajonia, Sajonia-Anhalt, Salchicha, Santa Sede, Sarre, Satélite artificial, Símbolos de Alemania, Schleswig-Holstein, Schwerin, Scorpions, Sebastian Vettel, Sede del Banco Central Europeo, Segunda Guerra Mundial, Seguridad social, Selección de fútbol de Alemania, Selva Negra, Semana Santa, Sepp Maier, Serbia, Servicio militar, Shawn Bradley, Siberia, Siglo III, Siglo X, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XX, Sinfonía n.º 5 (Beethoven), Sistema educativo de Alemania, Soberanía, Sociedad, Sociedad Max Planck, Solanum tuberosum, Steffi Graf, Stuttgart, Suabia, Submarino, Suecia, Sufragio universal, Suiza, Sunismo, Sur, Surrealismo, Sus scrofa, Tácito, Túnez, Tecnología, Televisión, Televisión por cable, Televisión por satélite, Temperatura, Territorio Imperial de Alsacia y Lorena, Thomas Mann, Tiempo universal coordinado, Tocata y fuga en re menor, BWV 565, Togolandia, Tokio Hotel, Torre Einstein, Tour de Francia, Tratado de Lisboa, Tratado de Versalles (1919), Tratado Dos más Cuatro, Tribu, Tribunal Constitucional de Alemania, Triticum, Turingia, Turingios, Turquía, Ultramar, Umlaut, Unesco, Unión Demócrata Cristiana (Alemania), Unión Europea, Unión Soviética, Unificación alemana, Universidad, Ursus arctos, Vehículo blindado de combate, Verano, Vicecanciller de Alemania, Vidrio, Viento, Vino, Volker Schlöndorff, Volkswagen, Voto (elecciones), Vulpes vulpes, Walk of Ideas, Walter Gropius, Walther von der Vogelweide, Weissenhofsiedlung, Werder Bremen, Werner Heisenberg, Werner Herzog, Weser, Westwerk, Wiesbaden, Wilhelm Röntgen, Wilhelm Wundt, Wim Wenders, Wolfgang Amadeus Mozart, Wolfram von Eschenbach, Xenofobia, Yugoslavia, Zea mays, Zugspitze, Zwinger, 1024, 11 de agosto, 1125, 12 de julio, 16 de abril, 18 de enero, 1806, 1815, 1848, 1849, 1860, 1866, 1867, 1871, 1919, 1933, 1949, 1950, 1957, 1958, 1968, 1989, 1990, 1993, 1999, 2000, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2011, 25 de septiembre, 3 de octubre, 8 de junio, 9 de noviembre, 962. Expandir índice (854 más) »

A1 Grand Prix

El A1 Grand Prix (abreviado A1GP) fue una competición automovilística de velocidad de monoplazas organizada por el jeque de Dubái, Maktoum Hasher Maktoum Al Maktoum, con la idea de una Copa Mundial de Automovilismo Deportivo en el que compiten países en vez de equipos.

¡Nuevo!!: Alemania y A1 Grand Prix · Ver más »

Año Nuevo

El Año Nuevo es la celebración del inicio del año siguiente en el calendario, en función del tipo de calendario utilizado.

¡Nuevo!!: Alemania y Año Nuevo · Ver más »

Años 1930

Los años 1930 corresponden a la década comprendida entre el 1 de enero de 1930 y el 31 de diciembre de 1939.

¡Nuevo!!: Alemania y Años 1930 · Ver más »

Años 50

Nota: A veces la expresión años 50 (o los 50) puede usarse para referirse a los años 1950, a los años 1850 o a cualquier otra década acabada 50 en los diferentes siglos.

¡Nuevo!!: Alemania y Años 50 · Ver más »

Abadía de Corvey

La abadía imperial de Corvey (en alemán: Fürstabtei Corvey) fue un monasterio benedictino a orillas del río Weser, a dos kilómetros al noreste de Höxter, actualmente en Renania del Norte-Westfalia, Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Abadía de Corvey · Ver más »

Abadía de Fulda

La abadía de Fulda o Principado Abadía de Fulda o Abadía Imperial de Fulda (Fürstabtei Fulda, Hochstift Fulda, Kloster Fulda) fue un monasterio benedictino fundado el 12 de marzo de 747 por San Sturm, discípulo de San Bonifacio, considerado cuna del cristianismo de la Alemania central, semillero de las ciencias y las artes y un foco civilizador famoso en la Edad Media por su extraordinaria biblioteca, que sirvió para recuperar ulteriormente parte de la literatura clásica perdida en los siglos oscuros.

¡Nuevo!!: Alemania y Abadía de Fulda · Ver más »

Academia de Cine Europeo

La Academia de Cine Europeo cuyo nombre en inglés es European Film Academy (EFA) nació por iniciativa de un grupo de directores de cine europeos que se encontraron en Berlín en noviembre de 1988 en la primera presentación de los Premios del Cine Europeo.

¡Nuevo!!: Alemania y Academia de Cine Europeo · Ver más »

Actividad económica

Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.

¡Nuevo!!: Alemania y Actividad económica · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: Alemania y Adolf Hitler · Ver más »

Advanced Level

Advanced Level (A-level), instaurado en 1951, es el nombre de un grupo de títulos de carácter optativo que pasan los estudiantes en Inglaterra, País de Gales e Irlanda del Norte al final de los dos últimos años de la enseñanza secundaria.

¡Nuevo!!: Alemania y Advanced Level · Ver más »

Aeroespacial

Aeroespacial es el esfuerzo humano en ciencia, ingeniería y empresarial de volar en la atmósfera de Tierra (aeronautics) y espacio circundante (astronautics).

¡Nuevo!!: Alemania y Aeroespacial · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.

¡Nuevo!!: Alemania y Afganistán · Ver más »

Aglomeración urbana

Una aglomeración urbana es la región urbanizada que se extiende sin solución de continuidad a lo largo de varias circunscripciones administrativas; normalmente comprende una ciudad central y pueblos o ciudades satélite a los que esta ha absorbido en su crecimiento.

¡Nuevo!!: Alemania y Aglomeración urbana · Ver más »

Agnosticismo

El agnosticismo (del griego α-, ‘sin’; y γνώσις, ‘conocimiento’) es la postura que considera que los valores de verdad de ciertas afirmaciones —especialmente las referidas a la existencia o inexistencia de Dios, además de otras afirmaciones religiosas y metafísicas— son desconocidas o inherentemente incognoscibles.

¡Nuevo!!: Alemania y Agnosticismo · Ver más »

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

¡Nuevo!!: Alemania y Agua · Ver más »

Albert Einstein

Albert Einstein (en alemán; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense.

¡Nuevo!!: Alemania y Albert Einstein · Ver más »

Alberto Durero

Alberto Durero (en alemán Albrecht Dürer; Núremberg, 21 de mayo de 1471-Núremberg, 6 de abril de 1528) es el artista más famoso del Renacimiento alemán, conocido en todo el mundo por sus pinturas, dibujos, grabados y escritos teóricos sobre arte.

¡Nuevo!!: Alemania y Alberto Durero · Ver más »

Alces alces

El alce (Alces alces) (en algunos lugares también conocido como ante o anta) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos.

¡Nuevo!!: Alemania y Alces alces · Ver más »

Alemanes

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Alemania y Alemanes · Ver más »

Alemania en los Juegos Olímpicos

Alemania en los Juegos Olímpicos está representada por la Confederación Deportiva Olímpica Alemana, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1895.

¡Nuevo!!: Alemania y Alemania en los Juegos Olímpicos · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: Alemania y Alemania nazi · Ver más »

Alevís

Alevís o también alevíes (aleviler en turco) son seguidores de una rama del yazdanismo y tengrianismo, una religión ancestral anterior al Islam.

¡Nuevo!!: Alemania y Alevís · Ver más »

Alexander Mitscherlich

Alexander Mitscherlich (28 de mayo de 1836 en Berlín – 31 de mayo de 1918 en Oberstdorf) fue un químico alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Alexander Mitscherlich · Ver más »

Alexander von Humboldt

Friedrich Wilhelm Heinrich Alexander Freiherr von Humboldt (Berlín, 14 de septiembre de 1769-6 de mayo de 1859), también conocido en español como Alejandro de Humboldt, fue un polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador prusiano, hermano menor del lingüista y ministro Wilhelm von Humboldt.

¡Nuevo!!: Alemania y Alexander von Humboldt · Ver más »

Alfabeto Fonético Internacional

El Alfabeto Fonético Internacional (AFI en español, API en francés e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética creado por lingüistas.

¡Nuevo!!: Alemania y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »

Alfabeto latino

El alfabeto latino, abecedario latino, alfabeto romano o abecedario romano (en latín tardío: Abecedarium Latinum) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, con más de 2500 millones de personas.

¡Nuevo!!: Alemania y Alfabeto latino · Ver más »

Aliados de la Segunda Guerra Mundial

Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Alemania y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Alianza 90/Los Verdes

Alianza 90 / Los Verdes (en alemán: Bündnis 90 / Die Grünen, abreviado B90/GRÜNE) es un partido político alemán fundado el 13 de enero de 1980 en la ciudad de Karlsruhe, bajo el nombre Los Verdes (en alemán: Die Grünen).

¡Nuevo!!: Alemania y Alianza 90/Los Verdes · Ver más »

Alimento orgánico

Se denomina alimento orgánico, alimento ecológico, o alimento biológico al producto agrícola o agroindustrial que se produce bajo un conjunto de procedimientos denominados “ecológicos”.

¡Nuevo!!: Alemania y Alimento orgánico · Ver más »

Alpes

Los Alpes son una importante cadena de montañas situada en la Europa Central.

¡Nuevo!!: Alemania y Alpes · Ver más »

Andernach

Andernach (AFI: ˈandɐˌnax) es una ciudad en Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Andernach · Ver más »

Andreas Schlüter

Andreas Schlüter (20 de mayo de 1664, Hamburgo - mayo de 1714) fue un escultor y arquitecto alemán de estilo barroco.

¡Nuevo!!: Alemania y Andreas Schlüter · Ver más »

Angela Merkel

Angela Dorothea Merkel (Hamburgo, entonces en la Alemania Occidental, 17 de julio de 1954) nacida con el nombre de Angela Dorothea Kasner, es una química y política alemana que desempeña las funciones de canciller de su país desde 2005.

¡Nuevo!!: Alemania y Angela Merkel · Ver más »

Antropogénico

El adjetivo antropogénico o antrópico (del griego ἀνθρωπικός anthrōpikós, 'humano', 'del hombre') se refiere a los efectos, procesos o materiales que son el resultado de actividades humanas, a diferencia de los que tienen causas naturales sin influencia humana.

¡Nuevo!!: Alemania y Antropogénico · Ver más »

Aquila chrysaetos

El águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos, del latín: aquila, "águila" y del griego: χρυσός, "dorado" y ἀετός, "águila") es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae.

¡Nuevo!!: Alemania y Aquila chrysaetos · Ver más »

Arma

Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando se usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente como una efectiva amenaza.

¡Nuevo!!: Alemania y Arma · Ver más »

Arma nuclear

Un arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear.

¡Nuevo!!: Alemania y Arma nuclear · Ver más »

Arminio

Arminio o Hermann (16 o 17 a. C. a 21 d. C.) fue un caudillo querusco, germano de nacimiento pero ciudadano romano.

¡Nuevo!!: Alemania y Arminio · Ver más »

Arquitectura carolingia

Arquitectura carolingia es la denominación historiográfica del estilo arquitectónico desarrollado durante el Imperio carolingio, la época iniciada por Carlomagno (rey de los francos desde 768 y emperador desde el 800) y que termina con la muerte de su hijo Ludovico Pío (840).

¡Nuevo!!: Alemania y Arquitectura carolingia · Ver más »

Arquitectura del Barroco

La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.

¡Nuevo!!: Alemania y Arquitectura del Barroco · Ver más »

Arquitectura del Renacimiento

Arquitectura del Renacimiento o renacentista es aquella diseñada y construida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.

¡Nuevo!!: Alemania y Arquitectura del Renacimiento · Ver más »

Arquitectura gótica

La arquitectura gótica es la forma artística sobre la que se formó la definición del arte gótico, el estilo artístico comprendido entre el románico y el Renacimiento, que se desarrolló en Europa Occidental —cristiandad latina— en la Baja Edad Media, desde finales del siglo XII hasta el siglo XV, aunque más allá de Italia las pervivencias góticas continuaron hasta los comienzos del siglo XVI.

¡Nuevo!!: Alemania y Arquitectura gótica · Ver más »

Arquitectura neoclásica

La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío.

¡Nuevo!!: Alemania y Arquitectura neoclásica · Ver más »

Arquitectura neogótica

Neogótico es la denominación de un movimiento artístico historicista, principalmente arquitectónico y decorativo.

¡Nuevo!!: Alemania y Arquitectura neogótica · Ver más »

Arquitectura otoniana

Por arquitectura otoniana se entiende la actividad constructiva que floreció en Europa occidental a partir de la dinastía otoniana para la magnificencia de la imagen del emperador Otón I, aproximadamente desde el año 887 (deposición de Carlos el Gordo) hasta el año Mil, con especial referencia a los siglos IX y X. Se trata de una arquitectura específica del Sacro Imperio Romano Germánico y en el área de influencia germánica se dio una continuidad entre la arquitectura otoniana y la arquitectura románica, pudiendo atribuirse algunos edificios del siglo XI a los dos estilos.

¡Nuevo!!: Alemania y Arquitectura otoniana · Ver más »

Arquitectura románica

Se llama estilo románico en arquitectura al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sirios, persas e islámico) y septentrional (celtas, germánicos, normandos) que se formó en la Europa cristiana durante los primeros siglos de la Baja Edad Media.

¡Nuevo!!: Alemania y Arquitectura románica · Ver más »

Arte cisterciense

Se denomina arte cisterciense al desarrollado por los monjes cistercienses en la construcción de sus abadías a partir del siglo XII, momento de la expansión inicial de esta orden religiosa.

¡Nuevo!!: Alemania y Arte cisterciense · Ver más »

Arthur Schopenhauer

Arthur Schopenhauer (Danzig, 22 de febrero de 1788 - Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 21 de septiembre de 1860).

¡Nuevo!!: Alemania y Arthur Schopenhauer · Ver más »

Artillería

La artillería es el conjunto de armas de guerra pensadas para disparar proyectiles de gran tamaño a largas distancias empleando una carga explosiva como elemento impulsor.

¡Nuevo!!: Alemania y Artillería · Ver más »

Asamblea Federal de Alemania

La Asamblea Federal (en alemán: Bundesversammlung) es uno de los órganos constitucionales de Alemania, cuya única función es la elección del Presidente Federal, con un mandato de cinco años.

¡Nuevo!!: Alemania y Asamblea Federal de Alemania · Ver más »

Ascensión de Jesús

La Ascensión de Jesús es la enseñanza cristiana sustentada por varios pasajes del Nuevo Testamento de que Jesucristo entró en la gloria con su cuerpo resucitado en presencia de once de sus apóstoles, cuarenta días después de la resurrección.

¡Nuevo!!: Alemania y Ascensión de Jesús · Ver más »

Asilo humanitario

El asilo humanitario es la práctica de ciertas naciones de aceptar en su suelo a inmigrantes que se han visto obligados a abandonar su país de origen debido al peligro que corrían por causas raciales, religiosas, guerras, guerras civiles, catástrofes naturales, etc.

¡Nuevo!!: Alemania y Asilo humanitario · Ver más »

Ateísmo

El ateísmo es, en su sentido más amplio, la ausencia de la creencia en la existencia de las deidades.

¡Nuevo!!: Alemania y Ateísmo · Ver más »

Atentado de Sarajevo

El atentado de Sarajevo es el término con el que se conoce al asesinato, el 28 de junio de 1914, del heredero de la corona del Imperio austrohúngaro, el archiduque Francisco Fernando de Austria, y de su esposa, la duquesa Sofía Chotek, en Sarajevo, capital de la provincia imperial de Bosnia y Herzegovina.

¡Nuevo!!: Alemania y Atentado de Sarajevo · Ver más »

Atmósfera

La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.

¡Nuevo!!: Alemania y Atmósfera · Ver más »

Audi

Audi es una empresa alemana fabricante de vehículos de alta gama, lujo y de competición con presencia global.

¡Nuevo!!: Alemania y Audi · Ver más »

Augusto

Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano.

¡Nuevo!!: Alemania y Augusto · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Alemania y Austria · Ver más »

Automóvil

El término automóvil (del griego αὐτο "uno mismo con Dios", y del latín mobĭlis "que se mueve") se utiliza por antonomasia para referirse a los automóviles de turismo.

¡Nuevo!!: Alemania y Automóvil · Ver más »

Autopista

Una autopista es una pista de circulación para automóviles y vehículos terrestres de carga (categóricamente los vehículos de motor) y de pasajeros.

¡Nuevo!!: Alemania y Autopista · Ver más »

Autopistas de Alemania

La Autobahn es la red de autopistas sin peaje coordinado a nivel nacional en Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Autopistas de Alemania · Ver más »

Ave de corral

Un ave de corral es una ave domesticada utilizada en la alimentación, ya sea en forma de carne o por sus huevos.

¡Nuevo!!: Alemania y Ave de corral · Ver más »

Avena

Avena es un género de plantas de la familia de las poáceas, utilizada como alimento y como forraje.

¡Nuevo!!: Alemania y Avena · Ver más »

Avión

Un avión (del francés avion, y este como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por ninguno, uno, o más motores.

¡Nuevo!!: Alemania y Avión · Ver más »

Axel Springer

Axel Cäsar Springer (Altona, 2 de mayo de 1912 - Berlín Oeste, 22 de septiembre de 1985) fue un periodista alemán que fundó el conglomerado mediático Axel Springer AG, propietario del diario sensacionalista Bild y el de información general Die Welt entre otras publicaciones.

¡Nuevo!!: Alemania y Axel Springer · Ver más »

África del Sudoeste Alemana

África del Sudoeste Alemana (en alemán: Deutsch-Südwestafrika, abreviado DSWA) fue una colonia alemana desde 1884 hasta 1915, cuando el control sobre ella fue asumido por la Unión Sudafricana.

¡Nuevo!!: Alemania y África del Sudoeste Alemana · Ver más »

África Oriental Alemana

El África Oriental Alemana (en alemán: Deutsch-Ostafrika) fue una colonia de Alemania en el África Oriental, que incluía lo que en la actualidad es Burundi, Ruanda y la parte continental de Tanzania.

¡Nuevo!!: Alemania y África Oriental Alemana · Ver más »

ß

La letra ß (no confundir con la letra latina B ni con la letra griega beta: β) es una letra específica del alfabeto alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y ß · Ver más »

Baden-Wurtemberg

Baden-Wurtemberg (en alemán: Baden-Württemberg) es uno de los dieciséis estados federados de Alemania llamados Bundesländer (Bundesland en singular).

¡Nuevo!!: Alemania y Baden-Wurtemberg · Ver más »

Baja Sajonia

Baja Sajonia (en alemán: Niedersachsen) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Baja Sajonia · Ver más »

Banco central

El banco central es la institución que en la mayoría de los países ejerce como autoridad monetaria y como tal suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política monetaria del país al que pertenece.

¡Nuevo!!: Alemania y Banco central · Ver más »

Banco Central Europeo

El Banco Central Europeo (BCE) es el banco central de los países de la Unión Europea que tienen el euro como moneda.

¡Nuevo!!: Alemania y Banco Central Europeo · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

¡Nuevo!!: Alemania y Banco Mundial · Ver más »

Barón de Münchhausen

Karl Friedrich Hieronymus, barón de Münchhausen (Bodenwerder, 11 de mayo de 1720 – íd., 22 de febrero de 1797), fue un barón alemán que en su juventud sirvió de paje a Antonio Ulrico II, duque de Brunswick-Luneburgo, y más tarde se alistó al ejército ruso.

¡Nuevo!!: Alemania y Barón de Münchhausen · Ver más »

Barroco

El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.

¡Nuevo!!: Alemania y Barroco · Ver más »

Batalla de Inglaterra

La batalla de Inglaterra —en inglés: Battle of Britain; en alemán: Luftschlacht um England— es el nombre con el que se conoce al conjunto de combates aéreos librados en cielo británico y sobre el canal de la Mancha, entre julio y octubre de 1940, cuando Alemania buscó destruir a la Royal Air Force (RAF) para obtener la superioridad aérea necesaria para una invasión de Gran Bretaña, la Operación León Marino.

¡Nuevo!!: Alemania y Batalla de Inglaterra · Ver más »

Batalla del bosque de Teutoburgo

La batalla del bosque de Teutoburgo, también llamada batalla de la selva de Teutoburgo o desastre de Varo, fue un enfrentamiento armado que tuvo lugar en zona montañosa cerca de la ciudad alemana de Osnabrück, en Baja Sajonia, en el otoño del año, entre una alianza de pueblos germanos encabezada por los queruscos y su caudillo Arminio, y un ejército romano mandado por Publio Quintilio Varo, gobernador de la provincia de Germania Inferior, que entonces se extendía hasta el Elba.

¡Nuevo!!: Alemania y Batalla del bosque de Teutoburgo · Ver más »

Baviera

Baviera (en alemán: Bayern) —oficialmente Estado Libre de Baviera (en alemán: Freistaat Bayern)— es el mayor de los dieciséis estados federados que conforman la República Federal de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Baviera · Ver más »

Bayer 04 Leverkusen

El Bayer Leverkusen es un club de fútbol alemán de Leverkusen, fundado el 1 de julio de 1904 por los empleados de la compañía farmacéutica Bayer, también posee ramas deportivas de baloncesto, atletismo, gimnasia, entre otros.

¡Nuevo!!: Alemania y Bayer 04 Leverkusen · Ver más »

Bayern de Múnich

El Bayern de Múnich (Fußball-Club Bayern München e.V.,e.V. son las siglas de la expresión en alemán eingetragener Verein, asociación registrada. en idioma alemán y oficialmente, o Bayern München de manera abreviada) es una entidad deportiva de la ciudad de Múnich, Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Bayern de Múnich · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: Alemania y Bélgica · Ver más »

Büsingen am Hochrhein

Büsingen am Hochrhein es un pequeño pueblo de Alemania (1,500 hab., 7.6 km², sus coordenadas son) completamente rodeado por territorio del cantón suizo de Escafusa.

¡Nuevo!!: Alemania y Büsingen am Hochrhein · Ver más »

Bebida

Bebida es cualquier líquido que se ingiere y aunque la bebida por excelencia es el agua, el término se refiere por antonomasia a las bebidas alcohólicas y las bebidas gaseosas.

¡Nuevo!!: Alemania y Bebida · Ver más »

Benedicto XVI

Benedicto XVI (en latín, Benedictus PP. XVI), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl am Inn, Baviera, Alemania, 16 de abril de 1927), fue el 265.° papa de la Iglesia católica y séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: Alemania y Benedicto XVI · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: Alemania y Berlín · Ver más »

Berlín Este

Berlín Este o Berlín Oriental (en alemán: Ostberlin) es el nombre que recibe la parte de la ciudad de Berlín que inicialmente quedó bajo administración de la Unión Soviética desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 y que luego pasó a ser capital de la República Democrática Alemana (RDA).

¡Nuevo!!: Alemania y Berlín Este · Ver más »

Berlín Oeste

Berlín Oeste o Berlín Occidental (en alemán: West-Berlin o Westberlin) era un enclave perteneciente al espacio económico de la República Federal Alemana (RFA) dentro del territorio de la República Democrática Alemana (RDA) entre el 23 de mayo de 1949 y el 3 de octubre de 1990.

¡Nuevo!!: Alemania y Berlín Oeste · Ver más »

Bernd Schuster

Bernhard "Bernd" Schuster (Augsburgo, Baviera, Alemania, 22 de diciembre de 1959), es un ex futbolista alemán y entrenador de fútbol.

¡Nuevo!!: Alemania y Bernd Schuster · Ver más »

Bernhard Langer

Bernhard Langer (Anhausen (cerca de Augsburgo), Alemania, 27 de agosto de 1957) es un golfista profesional.

¡Nuevo!!: Alemania y Bernhard Langer · Ver más »

Bernhard Riemann

Georg Friedrich Bernhard Riemann (Breselenz, Alemania, 17 de septiembre de 1826 - Verbania, Italia, 20 de julio de 1866) fue un matemático alemán que realizó contribuciones muy importantes al análisis y la geometría diferencial, algunas de las cuales allanaron el camino para el desarrollo más avanzado de la relatividad general.

¡Nuevo!!: Alemania y Bernhard Riemann · Ver más »

Bertelsmann

Bertelsmann SE & Co.

¡Nuevo!!: Alemania y Bertelsmann · Ver más »

Bertolt Brecht

Bertolt Brecht (Eugen Berthold Anton Friedrich Brecht; Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín Este, 14 de agosto de 1956) fue un dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo XX, creador del teatro épico, también llamado teatro dialéctico.

¡Nuevo!!: Alemania y Bertolt Brecht · Ver más »

Betula

Betula es un género de árboles de la familia Betulaceae y del orden Fagales.

¡Nuevo!!: Alemania y Betula · Ver más »

Biedermeier

Biedermeier es la denominación de un gusto y estilo literario y artístico, especialmente ornamental, que se desarrolló en el Imperio austríaco y el resto de la Europa Central entre el periodo del Congreso de Viena 1814-15 y 1848, la época de la Restauración.

¡Nuevo!!: Alemania y Biedermeier · Ver más »

Biogeografía

La biogeografía es una disciplina científica que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer.

¡Nuevo!!: Alemania y Biogeografía · Ver más »

Bison bonasus

El bisonte europeo (Bison bonasus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae.

¡Nuevo!!: Alemania y Bison bonasus · Ver más »

Blitzkrieg

Blitzkrieg (en alemán, literalmente ‘guerra relámpago’) es el nombre popular que recibe una táctica militar de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente.

¡Nuevo!!: Alemania y Blitzkrieg · Ver más »

Bloque del Este

Durante la Guerra Fría, el Bloque del Este, también llamado bloque soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo socialista, fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este liderado por la Unión Soviética y enfrentado al Bloque Occidental, integrado principalmente por los Estados Unidos y Europa Occidental.

¡Nuevo!!: Alemania y Bloque del Este · Ver más »

BMW

BMW (siglas en alemán de: Bayerische Motoren Werke, «Fábricas bávaras de motores») es un fabricante alemán de automóviles de gama alta y motocicletas, cuya sede se encuentra en Múnich.

¡Nuevo!!: Alemania y BMW · Ver más »

Borgoña

Borgoña (en francés: Bourgogne) fue una región de Francia, situada al centro-noreste del país y que agrupaba a los departamentos de Yonne, Côte-d'Or, Nièvre y Saône-et-Loire.

¡Nuevo!!: Alemania y Borgoña · Ver más »

Boris Becker

Boris Franz Becker, 22 de noviembre de 1967, es un ex-jugador de tenis alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Boris Becker · Ver más »

Borussia Dortmund

El Ballspielverein Borussia 09 e.V. Dortmund, más conocido como Borussia Dortmund o por sus siglas BVB, es un club de fútbol del oeste de Alemania, de la ciudad de Dortmund, en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: Alemania y Borussia Dortmund · Ver más »

Borussia Mönchengladbach

El Borussia Mönchengladbach, conocido habitualmente como Mönchengladbach o Gladbach, es un club de fútbol alemán de la ciudad de Mönchengladbach, Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: Alemania y Borussia Mönchengladbach · Ver más »

Bos primigenius

Bos primigenius es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Bovidae que incluye a las vacas y toros domésticos (Bos primigenius taurus) y los cebús (Bos primigenius indicus), así como sus respectivos ancestros salvajes, el uro euroasiático (Bos primigenius primigenius), el uro africano (Bos primigenius africanus) y el uro indio (Bos primigenius namadicus), actualmente extintos.

¡Nuevo!!: Alemania y Bos primigenius · Ver más »

Bosque

Un bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y matas.

¡Nuevo!!: Alemania y Bosque · Ver más »

Brandeburgo

Brandeburgo, o menos frecuentemente Brandemburgo (en alemán: Brandenburg; en sorbio: Bramborska), es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Brandeburgo · Ver más »

Bremen

Bremen (tradicionalmente en español Brema), ciudad en el noroeste de Alemania, forma junto con el puerto de Bremerhaven (60 km al NO) la Ciudad Libre Hanseática de Bremen o Estado de Bremen, uno de los 16 estados federados que forman la República Federal de Alemania, del cual es la capital.

¡Nuevo!!: Alemania y Bremen · Ver más »

Bremen (estado)

Bremen (o Brema en castellano, exónimo actualmente en desuso) es el más pequeño de los 16 estados federados (Bundesländer) en que se divide Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Bremen (estado) · Ver más »

Budismo

El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.

¡Nuevo!!: Alemania y Budismo · Ver más »

Bula de Oro de 1356

La Bula de Oro (bulla aurea), a veces llamada bula de oro de NurembergEncyclopædia Universalis, artículo Allemagne médiévale o bula de oro de Metz, es un texto esencial del Sacro Imperio Romano, promulgada por el emperador Carlos IV en 1356 en la ciudad de Metz.

¡Nuevo!!: Alemania y Bula de Oro de 1356 · Ver más »

Bundesliga (Alemania)

Para otros usos de este término véase Bundesliga.

¡Nuevo!!: Alemania y Bundesliga (Alemania) · Ver más »

Bundestag

El Parlamento Federal o Dieta Federal (en alemán: Bundestag) es el órgano federal supremo legislativo de la República Federal de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Bundestag · Ver más »

Bundeswehr

La Bundeswehr («Defensa Federal» en alemán) son las fuerzas armadas unificadas de Alemania y su administración civil.

¡Nuevo!!: Alemania y Bundeswehr · Ver más »

Buteo buteo

El busardo ratonero, ratonero común, busardo euroasiático, águila ratonera o aguililla (Buteo buteo) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae propia del Viejo Mundo.

¡Nuevo!!: Alemania y Buteo buteo · Ver más »

Calentamiento global

Calentamiento global y cambio climático se refieren al aumento observado en más de un siglo de la temperatura del sistema climático de la Tierra y sus efectos.

¡Nuevo!!: Alemania y Calentamiento global · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Alemania y Cambridge University Press · Ver más »

Camerún

Camerún, oficialmente la República de Camerún (en francés: République du Cameroun; en inglés: Republic of Cameroon), es una república unitaria en el África central.

¡Nuevo!!: Alemania y Camerún · Ver más »

Camión

Un camión es un vehículo motorizado diseñado para el transporte de productos y mercancías.

¡Nuevo!!: Alemania y Camión · Ver más »

Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista

El Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista es la competición de ciclismo en pista más importante a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Alemania y Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista · Ver más »

Campeonato Mundial de Hockey sobre Césped

El Campeonato Mundial de Hockey sobre Césped, denominado también como sobre Hierba o Copa Mundial de Hockey, es la máxima competición internacional de hockey sobre hierba.

¡Nuevo!!: Alemania y Campeonato Mundial de Hockey sobre Césped · Ver más »

Campeonato Mundial de Hockey sobre Césped Masculino de 2006

El XI Campeonato Mundial de Hockey sobre Césped Masculino se celebró en Mönchengladbach (Alemania) entre el 6 y el 17 de septiembre de 2006.

¡Nuevo!!: Alemania y Campeonato Mundial de Hockey sobre Césped Masculino de 2006 · Ver más »

Canal de Kiel

El canal de Kiel (Nord-Ostsee-Kanal, denominado abreviadamente NOK), conocido hasta 1948 como el canal Emperador Guillermo (Kaiser-Wilhelm-Kanal) es un largo canal artificial de 98 km de longitud que comunica el mar Báltico, en Kiel-Holtenau, con el mar del Norte, en Brunsbüttel, atravesando el estado federado de Schleswig-Holstein (Alemania).

¡Nuevo!!: Alemania y Canal de Kiel · Ver más »

Canal de navegación

Un canal de navegación es una vía de agua, a menudo de origen artificial, que generalmente conecta lagos, ríos u océanos.

¡Nuevo!!: Alemania y Canal de navegación · Ver más »

Canal Rin-Meno-Danubio

El canal Rin-Meno-Danubio, también llamado canal RMD y canal de Europa, es un canal de navegación de gran capacidad, inaugurado el 25 de septiembre de 1992.

¡Nuevo!!: Alemania y Canal Rin-Meno-Danubio · Ver más »

Canciller

Canciller es un cargo político de alto rango, que tiene distinto significado según el país y la época.

¡Nuevo!!: Alemania y Canciller · Ver más »

Canciller de Alemania

El Canciller federal, Bundeskanzler en alemán, es la denominación del jefe de Gobierno de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Canciller de Alemania · Ver más »

Canis lupus

El lobo (Canis lupus) es una especie de mamífero placentario del orden de los carnívoros.

¡Nuevo!!: Alemania y Canis lupus · Ver más »

Capital (política)

Una capital nacional o, mayormente capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado.

¡Nuevo!!: Alemania y Capital (política) · Ver más »

Carbón

El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno, utilizada como combustible fósil.

¡Nuevo!!: Alemania y Carbón · Ver más »

Carl Benz

Karl Friedrich Benz, conocido simplemente como Karl Benz (Karlsruhe, 25 de noviembre de 1844-Ladenburg, 4 de abril de 1929), fue un ingeniero alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Carl Benz · Ver más »

Carl Friedrich Gauss

Johann Carl Friedrich Gauß (Brunswick; 30 de abril de 1777 - Gotinga; 23 de febrero de 1855) fue un matemático, astrónomo, geodesta y físico alemán que contribuyó significativamente en muchos campos, incluida la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística, el álgebra, la geodesia, el magnetismo y la óptica.

¡Nuevo!!: Alemania y Carl Friedrich Gauss · Ver más »

Carl Gotthard Langhans

Carl Gotthard Langhans (15 de diciembre de 1732 - 1 de octubre de 1808), arquitecto alemán nacido en Prusia y figura relevante del Clasicismo de su país.

¡Nuevo!!: Alemania y Carl Gotthard Langhans · Ver más »

Carlomagno

Carlomagno —o Carolus Magnus en latín— (¿Herstal?, 2 de abril de 742, 747 o 748-Aquisgrán, 28 de enero de 814) fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 764 e Imperator Augustus —emperador— desde 800 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Alemania y Carlomagno · Ver más »

Carne

La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.

¡Nuevo!!: Alemania y Carne · Ver más »

Carne de cerdo

La carne de cerdo, carne de marrano, carne de cochino, carne de porcino o carne de chancho es un producto cárnico procedente del cerdo.

¡Nuevo!!: Alemania y Carne de cerdo · Ver más »

Carretera

Una carretera o ruta es una vía de transporte de dominio y uso público, proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles.

¡Nuevo!!: Alemania y Carretera · Ver más »

Carro de combate

Un carro de combate, o tanque de guerra, es un vehículo blindado de combate (AFV por sus siglas en inglés) con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo.

¡Nuevo!!: Alemania y Carro de combate · Ver más »

Casa de Habsburgo

La Casa de Habsburgo (Casa de Austria) fue una de las más influyentes y poderosas casas reales de Europa.

¡Nuevo!!: Alemania y Casa de Habsburgo · Ver más »

Caspar David Friedrich

Caspar David Friedrich (Greifswald, 5 de septiembre de 1774 – Dresde, 7 de mayo de 1840) fue un pintor paisajista del romanticismo alemán del siglo XIX, generalmente considerado el artista alemán más importante de su generación.

¡Nuevo!!: Alemania y Caspar David Friedrich · Ver más »

Castor

Los castores (Castor) son un género de roedores semiacuáticos nativos de América del Norte y Eurasia que se caracterizan por sus amplias y escamosas colas.

¡Nuevo!!: Alemania y Castor · Ver más »

Catedral de Colonia

La catedral de Colonia (en alemán, Kölner Dom —oficialmente Hohe Domkirche St. Peter—) es un templo católico de estilo gótico, comenzó a construirse en 1248 y no se terminó hasta 1880.

¡Nuevo!!: Alemania y Catedral de Colonia · Ver más »

Catedral de Espira

La catedral de Espira, oficialmente Catedral Imperial-Basílica de Nuestra Señora de la Asunción Asunción y San Esteban (Kaiserdom-Basilika Mariä Himmelfahrt und St. Stephan) es una catedral situada en la ciudad alemana de Espira, bajo advocación conjunta de Nuestra Señora de la Asunción y San Esteban.

¡Nuevo!!: Alemania y Catedral de Espira · Ver más »

Catedral de Estrasburgo

La catedral de Notre-Dame de Estrasburgo está situada en el centro histórico de esta ciudad francesa, declarado Patrimonio Unesco de la Humanidad en 1988, y consagrada al culto católico de la Virgen María, restablecido desde finales del siglo XVII tras el periodo de culto protestante iniciado en el siglo XVI.

¡Nuevo!!: Alemania y Catedral de Estrasburgo · Ver más »

Catedral de Maguncia

La catedral de Maguncia es una catedral situada en la ciudad alemana de Maguncia.

¡Nuevo!!: Alemania y Catedral de Maguncia · Ver más »

Catos

Los catos (en latín, chatti) fueron un antiguo pueblo germánico que se estableció en la región central y septentrional de Hesse y en la región meridional de Baja Sajonia, a lo largo del curso superior del río Weser y en los valles y montañas en las regiones de los ríos Eder, Fulda y Werra; un distrito correspondiente aproximadamente a Hesse-Kassel, aunque probablemente algo más amplio.

¡Nuevo!!: Alemania y Catos · Ver más »

Código Civil de Alemania

El Código Civil de Alemania (en alemán Bürgerliches Gesetzbuch o BGB) es el código civil de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Código Civil de Alemania · Ver más »

Cúpula del Reichstag

La cúpula del Reichstag es una cúpula de vidrio construida en lo alto del edificio del Reichstag en Berlín (Alemania).

¡Nuevo!!: Alemania y Cúpula del Reichstag · Ver más »

Celta

Celta es el término utilizado por lingüistas e historiadores para describir, en un sentido amplio, al pueblo o conjunto de pueblos de la Edad de Hierro que hablaban lenguas celtas, una de las ramas de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Alemania y Celta · Ver más »

Centeno (Secale cereale)

El centeno (Secale cereale (L.) M.Bieb.) es una planta monocotiledónea anual de la familia de las gramíneas y que se cultiva por su grano o como planta forrajera.

¡Nuevo!!: Alemania y Centeno (Secale cereale) · Ver más »

Cereal

Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).

¡Nuevo!!: Alemania y Cereal · Ver más »

Cerveza

La cerveza (del celto-latín cerevisĭa) es una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados u otros cereales cuyo almidón se fermenta en agua con levadura (principalmente Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) y se aromatiza a menudo con lúpulo, entre otras plantas.

¡Nuevo!!: Alemania y Cerveza · Ver más »

Cervus elaphus

El ciervo común (Cervus elaphus), también llamado ciervo europeo, ciervo rojo, ciervo colorado o venado, es una especie de cérvido ampliamente distribuida por el hemisferio norte.

¡Nuevo!!: Alemania y Cervus elaphus · Ver más »

Charlotte Perriand

Charlotte Perriand (París, -) fue una arquitecta y diseñadora francesa.

¡Nuevo!!: Alemania y Charlotte Perriand · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).

¡Nuevo!!: Alemania y Checoslovaquia · Ver más »

Chiismo

El chiismo o islam chií (o chía, šīʿa) constituye una de las principales ramas del islam junto al sunismo.

¡Nuevo!!: Alemania y Chiismo · Ver más »

China (región)

China (chino tradicional: 中國; chino simplificado: 中国; Tongyong Pinyin: Jhongguó; Hanyu Pinyin:; Wade-Giles (chino mandarín): Chung¹kuo²) es una región cultural, una civilización antigua, y, dependiendo de la perspectiva, una entidad nacional o multinacional que se extiende en gran parte del Este de Asia.

¡Nuevo!!: Alemania y China (región) · Ver más »

Chris Kaman

Christopher Zane Kaman (nacido el 28 de abril de 1982 en Grand Rapids, Michigan) es un jugador estadounidense de baloncesto, nacionalizado alemán, que actualmente se encuentra sin equipo. Con 2,13 metros de estatura, juega en la posición de pívot.

¡Nuevo!!: Alemania y Chris Kaman · Ver más »

Christian Vietoris

Christian Vietoris (nacido el 1 de abril de 1989 en Gerolstein, Renania-Palatinado, Alemania) es un piloto de automovilismo de velocidad alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Christian Vietoris · Ver más »

Ciclismo

El ciclismo es un deporte en el que se utiliza una bicicleta para recorrer circuitos al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades como las que se mencionan a continuación.

¡Nuevo!!: Alemania y Ciclismo · Ver más »

Ciencia

La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.

¡Nuevo!!: Alemania y Ciencia · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: Alemania y Ciudad · Ver más »

Clima

El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.

¡Nuevo!!: Alemania y Clima · Ver más »

Clima continental

El clima continental es un tipoclima, aquél en el que las diferencias de temperatura entre invierno y verano son grandes.

¡Nuevo!!: Alemania y Clima continental · Ver más »

Clima oceánico

El clima oceánico es un subtipo de clima templado que se caracteriza por unas temperaturas fuertes y abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano, en las costas occidentales de los continentes.

¡Nuevo!!: Alemania y Clima oceánico · Ver más »

Clima templado

El clima templado es un tipoclima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 18 °C y precipitaciones medias entre 600 mm y 2000 mm anuales.

¡Nuevo!!: Alemania y Clima templado · Ver más »

Colonia (Alemania)

Colonia (en alemán: Köln; en kölsch: Kölle) es la cuarta ciudad más grande de Alemania, precedida por Berlín, Hamburgo y Múnich, y la más poblada dentro del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, aunque Düsseldorf es la capital del Estado.

¡Nuevo!!: Alemania y Colonia (Alemania) · Ver más »

Comandante (militar)

Un comandante (co-, "reunión" o "cooperación", y mandar; anteriormente dos oficiales con el grado de capitán se quedaban con el mando provisional de dos o más compañías), conocido como mayor en otros ejércitos, es un jefe militar de rango comprendido entre el de capitán y el de teniente coronel en algunos países.

¡Nuevo!!: Alemania y Comandante (militar) · Ver más »

Combustión

La combustión (del latín combustio, -onis), en sentido amplio, puede entenderse toda reacción química, relativamente rápida, de carácter notablemente exotérmico, que se desarrolla en fase gaseosa o heterogénea (líquido-gas, sólido-gas), sin exigir necesariamente la presencia de oxígeno, con o sin manifestación del tipo de llamas o de radiaciones visibles.

¡Nuevo!!: Alemania y Combustión · Ver más »

Comisión Europea

La Comisión Europea (CE) es el órgano ejecutivo y de iniciativa legislativa sobre el Parlamento europeo y el consejo de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Alemania y Comisión Europea · Ver más »

Computadora

La computadora (del inglés: computer; y este del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: Alemania y Computadora · Ver más »

Comunidad internacional

El término comunidad internacional (también su sinónimo sociedad internacional) se utiliza en las relaciones internacionales para designar, de forma genérica, al conjunto de Estados del mundo, especialmente cuando participan conjuntamente en la toma de decisiones globales.

¡Nuevo!!: Alemania y Comunidad internacional · Ver más »

Comunidades Europeas

Las Comunidades Europeas son dos organizaciones internacionales (fueron tres con la extinta Comunidad Europea del Carbón y del Acero) de cooperación económica, infraestructura jurídica y funcional de la Unión Europea: la Comunidad Europea (antigua Comunidad Económica Europea) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica.

¡Nuevo!!: Alemania y Comunidades Europeas · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: Alemania y Comunismo · Ver más »

Conde

Conde (antiguamente, cómites o comes) es uno de los títulos europeos con los que los monarcas muestran su gratitud a ciertas personas.

¡Nuevo!!: Alemania y Conde · Ver más »

Confederación Alemana del Norte

La Confederación Alemana del Norte (Norddeutscher Bund) tuvo su inicio en 1867, tras la disolución de la Confederación Germánica.

¡Nuevo!!: Alemania y Confederación Alemana del Norte · Ver más »

Confederación del Rin

La Confederación del Rin (en alemán: Rheinbund; en francés: États confédérés du Rhin) fue el nombre que recibió la confederación de Estados clientes del Primer Imperio Francés creada por el emperador francés Napoleón Bonaparte en el marco de las denominadas Guerras Napoleónicas.

¡Nuevo!!: Alemania y Confederación del Rin · Ver más »

Confederación Germánica

La Confederación Germánica (en alemán: Deutscher Bund, «Confederación Alemana») fue una unión establecida en 1815 por el Congreso de Viena que agrupó a 39 Estados alemanes en una confederación de Estados soberanos bajo la presidencia de la Casa de Austria.

¡Nuevo!!: Alemania y Confederación Germánica · Ver más »

Conferencia de Berlín

La Conferencia de Berlín, celebrada entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín fue convocada por Francia y el Reino Unido y organizada por el Canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de resolver los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición.

¡Nuevo!!: Alemania y Conferencia de Berlín · Ver más »

Consejo de Estados del Mar Báltico

El Consejo de Estados del Mar Báltico (en inglés: Council of the Baltic Sea States, CBSS) es un foro regional compuesto por once países, establecido con la Declaración de Copenhague de 1992 para intensificar las relaciones de cooperación y coordinación entre los estados del mar Báltico.

¡Nuevo!!: Alemania y Consejo de Estados del Mar Báltico · Ver más »

Consejo de Europa

El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.

¡Nuevo!!: Alemania y Consejo de Europa · Ver más »

Consejo de Ministros

Un Consejo de ministros o Gabinete es, en un sentido institucional, parte del poder ejecutivo de un Gobierno, y designa al conjunto de los ministros y su presidente, o primer ministro, que componen el poder ejecutivo de un Estado, y funciona como órgano colegiado.

¡Nuevo!!: Alemania y Consejo de Ministros · Ver más »

Consejo Federal (Alemania)

El Consejo Federal (en alemán: «Bundesrat») es el órgano de representación de los dieciséis estados federados de Alemania, con sede en la antigua Sala de Señores de Prusia («Preußisches Herrenhaus») en Berlín.

¡Nuevo!!: Alemania y Consejo Federal (Alemania) · Ver más »

Constitución

Una Constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, fruto de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir la separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que antes de la constitución estaban unidos o entremezclados, define sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además es la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de normas jurídicas, fundamentando (según el normativismo) todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: Alemania y Constitución · Ver más »

Contador Geiger

Un contador Geiger es un instrumento que permite medir la radiactividad de un objeto o lugar.

¡Nuevo!!: Alemania y Contador Geiger · Ver más »

Contaminación

La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.

¡Nuevo!!: Alemania y Contaminación · Ver más »

Contra la pared (película)

Contra la pared (en alemán Gegen die Wand, en turco: Duvara Karşı) es una película alemana del año 2004 del director turco-alemán Fatih Akın.

¡Nuevo!!: Alemania y Contra la pared (película) · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol

La Copa Mundial de la FIFA, también conocida como Copa Mundial de Fútbol, Copa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue el Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de fútbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo.

¡Nuevo!!: Alemania y Copa Mundial de Fútbol · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1954

La V Copa Mundial de Fútbol fue desarrollada en Suiza, entre el 16 de junio y el 4 de julio de 1954.

¡Nuevo!!: Alemania y Copa Mundial de Fútbol de 1954 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1974

La X Copa Mundial de Fútbol se celebró en la Alemania Occidental (RFA), entre el 13 de junio y el 7 de julio de 1974.

¡Nuevo!!: Alemania y Copa Mundial de Fútbol de 1974 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 1990

La XIV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Italia, entre el 8 de junio y el 8 de julio de 1990.

¡Nuevo!!: Alemania y Copa Mundial de Fútbol de 1990 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2006

La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2006 (en alemán: FIFA Fussball-Weltmeisterschaft Deutschland 2006) fue la XVIII edición de la Copa Mundial de Fútbol.

¡Nuevo!!: Alemania y Copa Mundial de Fútbol de 2006 · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2014

La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 (en portugués: Copa do Mundo FIFA de 2014) fue la vigésima edición de la Copa Mundial de Fútbol.

¡Nuevo!!: Alemania y Copa Mundial de Fútbol de 2014 · Ver más »

Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2003

La Copa Mundial Femenina de 2003 fue la IV edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol.

¡Nuevo!!: Alemania y Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2003 · Ver más »

Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2007

La Copa Mundial Femenina de la FIFA China 2007™ (2007年FIFA女子世界杯, en chino) fue la V edición de la Copa Mundial Femenina de Fútbol.

¡Nuevo!!: Alemania y Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2007 · Ver más »

Corre, Lola, corre

Corre, Lola, corre (título original en alemán: Lola rennt, ‘Lola corre’) es una película alemana de 1998, escrita y dirigida por Tom Tykwer y protagonizada por Franka Potente y Moritz Bleibtreu.

¡Nuevo!!: Alemania y Corre, Lola, corre · Ver más »

Corriente del Atlántico Norte

La corriente del Atlántico Norte, es una potente corriente marina continuación de la corriente del Golfo hacia el noreste.

¡Nuevo!!: Alemania y Corriente del Atlántico Norte · Ver más »

Corriente del Golfo

La corriente del Golfo es una corriente oceánica que desplaza una gran masa de agua cálida procedente del golfo de México y que se dirige al Atlántico Norte.

¡Nuevo!!: Alemania y Corriente del Golfo · Ver más »

Corte Suprema

Una Corte Suprema (Suprema Corte o Tribunal Supremo), en diversos países, provincias y estados, es aquel órgano que ejerce las funciones de un tribunal de última instancia, cuyas decisiones no pueden ser impugnadas, o las de un Tribunal de Casación.

¡Nuevo!!: Alemania y Corte Suprema · Ver más »

Costa

La costa es la parte de un continente o de una isla que limita con el mar u otro cuerpo acuático de gran extensión.

¡Nuevo!!: Alemania y Costa · Ver más »

Crimen de guerra

Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional.

¡Nuevo!!: Alemania y Crimen de guerra · Ver más »

Crimen de lesa humanidad

Es crimen de lesa humanidad —o contra la humanidad— según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional todo aquel acto tipificado como asesinato, exterminio, esclavitud, deportación o traslado forzoso de población, encarcelación u otra privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales del derecho internacional, tortura, violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización forzada u otros abusos sexuales de gravedad comparable, persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género, u otros motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional, la desaparición forzada de personas, el crimen de apartheid u otro acto inhumano de carácter similar que cause intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque.

¡Nuevo!!: Alemania y Crimen de lesa humanidad · Ver más »

Crisis de Renania

La crisis de Renania fue una crisis diplomática provocada por la remilitarización de esa región alemana por decisión de Adolf Hitler el 7 de marzo de 1936, vulnerando uno de los puntos establecidos en el Tratado de Versalles: la prohibición de que Alemania estacionara fuerzas militares de cualquier especie en dicha región limítrofe con Francia y Bélgica, sin el permiso previo de tales Estados.

¡Nuevo!!: Alemania y Crisis de Renania · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Alemania y Cristianismo · Ver más »

Croacia

Croacia, oficialmente República de Croacia (en croata: Republika Hrvatska, Hrvatska AFI), es una república democrática parlamentaria, miembro de la Unión Europea, ubicada entre Europa Central, Europa meridional y el mar Mediterráneo; limita al noreste con Hungría, al este con Serbia, al sureste con Bosnia-Herzegovina y Montenegro, al noroeste con Eslovenia y al suroeste con el mar Adriático; donde comparte una frontera marítima con Italia. Su capital y ciudad más poblada es Zagreb. Tiene 56 594 km² de extensión territorial —esta cifra incluye las más de mil islas que se ubican frente a la costa del mar Adriático— y cuenta con un clima variado, en su mayor parte continental y mediterráneo. En cuanto a la administración política, el país está dividido en veinte condados y la ciudad de Zagreb. Su población asciende a más de 4.29 millones de habitantes, la mayor parte de ellos son croatas de religión católica. A principios del siglo VII los croatas arribaron a la zona y dos siglos más tarde se organizaron en dos ducados. En el 925 Tomislav se convirtió en el primer rey, elevando el estatus del estado a un reino. El Reino de Croacia mantuvo su soberanía por casi dos siglos, y alcanzó su apogeo durante el reinado de Pedro Krešimir IV y Demetrio Zvonimir. Croacia formó una unión personal con Hungría en 1102. En 1527, amenazado por la expansión otomana, el parlamento croata eligió a Fernando I de Habsburgo como sucesor del trono croata. En 1918, tras la Primera Guerra Mundial, formó parte del efímero Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el cual se había separado de Austria–Hungría, y que posteriormente se transformó en el Reino de Yugoslavia. Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó un Estado títere de la Alemania Nazi. Luego de la guerra, Croacia fue un miembro fundador y elemento federal de la Segunda Yugoslavia, un Estado socialista. En junio de 1991 Croacia declaró su independencia, la cual fue reconocida el 8 de octubre de ese año. La guerra croata de Independencia tuvo lugar en los cuatro años sucesivos a la declaración. En 2012 Croacia mantenía un Índice de Desarrollo Humano muy alto. El Fondo Monetario Internacional la clasificó como una economía emergente y en desarrollo, mientras que el Banco Mundial la identificó como una economía de altos ingresos. Croacia es miembro de la ONU, el Consejo de Europa, la OTAN, la Organización Mundial de Comercio y es un miembro fundador de la Unión por el Mediterráneo. Además, en julio de 2013 Croacia accedió a la Unión Europea. Como un miembro activo de las Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, ha contribuido con tropas a la misión de seguridad de la OTAN en Afganistán y durante el periodo de 2008 a 2009 ocupó un asiento del Consejo de Seguridad de la ONU. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido por la industria y la agricultura. El turismo es una fuente de ingresos importante durante el verano, ya que el país se encuentra dentro de los veinte destinos turísticos más visitados en el mundo. El Estado controla una parte de la economía, con un gasto gubernamental importante y su principal socio comercial es la Unión Europea. Desde el 2000 el país invirtió en infraestructura, especialmente en caminos y medios de transporte, así como en los corredores Pan-Europeos. El Estado croata provee de un sistema de salud universal y educación primaria y secundaria gratuita, al mismo tiempo que apoya la cultura por medio de diversas instituciones públicas e inversiones en los medios de comunicación y la literatura.

¡Nuevo!!: Alemania y Croacia · Ver más »

Crucero (buque de guerra)

Un crucero es un tipo de buque de guerra.

¡Nuevo!!: Alemania y Crucero (buque de guerra) · Ver más »

Cultura

Cultura (del latín cultūra) es un término que tiene muchos significados interrelacionados.

¡Nuevo!!: Alemania y Cultura · Ver más »

Cultura de Jastorf

La cultura de Jastorf es una cultura prehistórica, también conocida por ser la Edad del Hierro prerromana en el norte de Europa, concretamente en Escandinavia, Países Bajos y la zona del valle del Rin en el norte de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Cultura de Jastorf · Ver más »

Dama dama

El gamo común o europeo (Dama dama, a veces llamado Cervus dama) es una especie de cérvido nativa de la región mediterránea.

¡Nuevo!!: Alemania y Dama dama · Ver más »

Daniel Gabriel Fahrenheit

Daniel Gabriel Fahrenheit (Gdansk, 24 de mayo de 1686-La Haya, Países Bajos, 16 de septiembre de 1736) fue un físico, ingeniero y soplador de vidrio de origen alemán, célebre entre otras cosas por haber desarrollado el termómetro de mercurio y la escala Fahrenheit de temperatura.

¡Nuevo!!: Alemania y Daniel Gabriel Fahrenheit · Ver más »

Daniel Libeskind

Daniel Libeskind (n. 1946) es un arquitecto estadounidense de origen judeo-polaco.

¡Nuevo!!: Alemania y Daniel Libeskind · Ver más »

Danubio

El Danubio (Donau, en alemán; Dunaj, en eslovaco; Дунав/Dunav, en bosnio, croata, húngaro y serbio; Duna, en húngaro; Dunărea en rumano; y Дунай/Dunay, en ucraniano) es un río del centro de Europa que fluye en dirección principalmente este a través de diez países —Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumania, Bulgaria, Moldavia y Ucrania— desaguando en el mar Negro, donde forma el delta del Danubio, una región de gran valor ecológico.

¡Nuevo!!: Alemania y Danubio · Ver más »

Darfur

Darfur.en árabe دار فور, significa "hogar de los fur".

¡Nuevo!!: Alemania y Darfur · Ver más »

Das Boot

Das Boot (IPA: en alemán) es un largometraje alemán de 1981, dirigido por Wolfgang Petersen, basado en la novela homónima de Lothar-Günther Buchheim.

¡Nuevo!!: Alemania y Das Boot · Ver más »

David Hilbert

David Hilbert (Königsberg, Prusia Oriental; 23 de enero de 1862-Gotinga, Alemania; 14 de febrero de 1943) fue un matemático alemán, reconocido como uno de los más influyentes del siglo XIX y principios del XX.

¡Nuevo!!: Alemania y David Hilbert · Ver más »

Día Internacional de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial.

¡Nuevo!!: Alemania y Día Internacional de los Trabajadores · Ver más »

Dólar

El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones.

¡Nuevo!!: Alemania y Dólar · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Alemania y Dólar estadounidense · Ver más »

Düsseldorf

Düsseldorf es una ciudad de Alemania, capital del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: Alemania y Düsseldorf · Ver más »

De facto

De facto es una locución latina que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.

¡Nuevo!!: Alemania y De facto · Ver más »

Declaración de Berlín

La Declaración de Berlín es un texto que fue publicado por el Consejo Europeo el 25 de marzo de 2007 con motivo del quincuagésimo aniversario de la firma de los Tratados de Roma.

¡Nuevo!!: Alemania y Declaración de Berlín · Ver más »

Declaración Schuman

La Declaración Schuman es el título con el que se conoce el discurso pronunciado por el Ministro de Asuntos Exteriores francés Robert Schuman el 9 de mayo de 1950.

¡Nuevo!!: Alemania y Declaración Schuman · Ver más »

Decreto del incendio del Reichstag

El Decreto del incendio del Reichstag, cuyo nombre oficial fue Decreto del Presidente del Reich para la Protección del pueblo y del Estado (en alemán: Verordnung des Reichspräsidenten zum Schutz von Volk und Staat), fue una norma legal alemana emitida el 28 de febrero de 1933 por el entonces Presidente de Alemania, el mariscal Paul von Hindenburg, en respuesta directa al incendio del Reichstag.

¡Nuevo!!: Alemania y Decreto del incendio del Reichstag · Ver más »

Delegado

Un delegado es el miembro de un grupo que está representando a una organización (ej., a un gobierno, a una organización caritativa, una ONG, o un sindicato) en una reunión o conferencia entre organizaciones del mismo nivel (ej., conversaciones sobre comercio o una cumbre medioambiental entre gobiernos; un litigio sobre una disputa industrial; o una reunión del consejo estudiantil de universidades individuales en una conferencia nacional estudiantil).

¡Nuevo!!: Alemania y Delegado · Ver más »

Delito

El delito o crimen es definido como una conducta típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida a una sanción penal y a veces a condiciones objetivas de punibilidad.

¡Nuevo!!: Alemania y Delito · Ver más »

Democracia

La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

¡Nuevo!!: Alemania y Democracia · Ver más »

Democracia representativa

La democracia representativa (también llamada democracia indirecta, república representativa o gobierno representativo) es un tipo de democracia fundada en el principio de funcionarios electos que representan a un grupo de personas, a diferencia de la democracia directa.

¡Nuevo!!: Alemania y Democracia representativa · Ver más »

Dennis Schröder

Dennis Schröder (Braunschweig, Baja Sajonia) es un jugador de baloncesto alemán que pertenece a la plantilla de los Atlanta Hawks de la NBA.

¡Nuevo!!: Alemania y Dennis Schröder · Ver más »

Der Ring

Der Ring, el "Ring" (o "Anillo") fue un grupo de arquitectos de vanguardia de la Alemania de entreguerras.

¡Nuevo!!: Alemania y Der Ring · Ver más »

Der Spiegel

Der Spiegel (en alemán, "El espejo") es la mayor revista semanal de Europa y la más importante de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Der Spiegel · Ver más »

Der Untergang

Der Untergang (conocida como El hundimiento en España o La caída en Hispanoamérica) es una película alemana estrenada en 2004 dirigida por Oliver Hirschbiegel y escrita por Bernd Eichinger.

¡Nuevo!!: Alemania y Der Untergang · Ver más »

Derecho civil

Derecho civil es el conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regulan las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas, entre personas privadas o públicas, tanto físicas como jurídicas, de carácter privado y público, o incluso entre las últimas, siempre que actúen desprovistas de imperium o autotutela.​.

¡Nuevo!!: Alemania y Derecho civil · Ver más »

Derecho continental

El derecho continental europeo, o simplemente derecho continental (en ocasiones denominado Sistema romano francés o Sistema romano germano francés) es el sistema jurídico derivado de aquél aplicado en Europa continental, cuyas raíces se encuentran en el derecho romano, germano y canónico y en el pensamiento de la Ilustración, y que es utilizado en gran parte de los territorios europeos y en aquellos colonizados por éstos a lo largo de su historia.

¡Nuevo!!: Alemania y Derecho continental · Ver más »

Derecho germánico

Se denomina derecho germánico al conjunto de normas por las que se regían los pueblos germánicos que invadieron el imperio romano de occidente.

¡Nuevo!!: Alemania y Derecho germánico · Ver más »

Derecho penal

El derecho penal es la rama del derecho público que regula la potestad punitiva del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia.

¡Nuevo!!: Alemania y Derecho penal · Ver más »

Derecho privado

El derecho privado es la rama del derecho que se ocupa, de las relaciones jurídicas entre particulares.

¡Nuevo!!: Alemania y Derecho privado · Ver más »

Derecho romano

El término «derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de la Antigua Roma, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (según la tradición, el 21 de abril de 753 a. C.) y que se extiende hasta mediados del siglo VI d.C., época en la que tuvo lugar la labor compiladora del emperador Justiniano I, que desde el Renacimiento se conoció con el nombre de Corpus Iuris Civilis.

¡Nuevo!!: Alemania y Derecho romano · Ver más »

Desarrollo sostenible

Las expresiones desarrollo sostenible, desarrollo perdurable, y desarrollo sustentable se aplican a una forma de desarrollo socioeconómico más humano.

¡Nuevo!!: Alemania y Desarrollo sostenible · Ver más »

Desayuno

El desayuno es la primera comida que se consume en el día, y su consumo es por la mañana.

¡Nuevo!!: Alemania y Desayuno · Ver más »

Detlef Schrempf

Detlef Schrempf (nacido el 21 de enero de 1963, en Leverkusen, Alemania Occidental, ahora Alemania) es un ex jugador de baloncesto alemán que disputó 16 temporadas en la NBA.

¡Nuevo!!: Alemania y Detlef Schrempf · Ver más »

Deutsche Bundesbank

El Deutsche Bundesbank o simplemente Bundesbank (en español: Banco Federal Alemán) es el banco central de Alemania, creado en 1957 para servir como banco central de la República Federal de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Deutsche Bundesbank · Ver más »

Deutsche Marine

La Deutsche Marine es la marina de guerra de Alemania, continuadora desde la reunificación alemana en 1990 de la antigua Bundesmarine, la Armada de la República Federal de Alemania (RFA; en alemán: Bundesrepublik Deutschland).

¡Nuevo!!: Alemania y Deutsche Marine · Ver más »

Deutsche Welle

Deutsche Welle (DW, que en español puede traducirse como Onda Alemana) es el servicio de radiodifusión internacional de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Deutsche Welle · Ver más »

Deutscher Werkbund

La Deutscher Werkbund (DWB) era una asociación mixta de arquitectos, artistas e industriales, fundada en 1907 en Múnich por Hermann Muthesius.

¡Nuevo!!: Alemania y Deutscher Werkbund · Ver más »

Deutschlandlied

Das Deutschlandlied (La canción de Alemania) o Das Lied der Deutschen (La canción de los alemanes) pronunciación alemana: es una canción cuya letra fue escrita el 26 de agosto de 1841 por August Heinrich Hoffmann von Fallersleben.

¡Nuevo!!: Alemania y Deutschlandlied · Ver más »

Dióxido de azufre

El dióxido de azufre, u óxido de azufre (IV), es un óxido cuya fórmula molecular es SO2.

¡Nuevo!!: Alemania y Dióxido de azufre · Ver más »

Dióxido de carbono

El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.

¡Nuevo!!: Alemania y Dióxido de carbono · Ver más »

Diciembre

Diciembre es el duodécimo y último mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Alemania y Diciembre · Ver más »

Dieter Baumann

Dieter Baumann - (9 de febrero de 1965 en Blaustein, República Federal Alemana).

¡Nuevo!!: Alemania y Dieter Baumann · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: Alemania y Dinamarca · Ver más »

Dinastía Hohenstaufen

Los Hohenstaufen o Staufen, también conocidos como gibelinos, fueron una dinastía de emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, monarcas de Alemania y de Sicilia, originaria de la región de Suabia.

¡Nuevo!!: Alemania y Dinastía Hohenstaufen · Ver más »

Dinastía Hohenzollern

La Casa dinástica de los Hohenzollern es una familia de gobernantes alemanes que tuvo su origen en una familia de condes de Suabia, en el siglo XI o XII y desde 1918 no ocupan ningún trono, en Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Dinastía Hohenzollern · Ver más »

Dinastía sajona

La dinastía sajona u otoniana fue una familia nobiliaria de Alemania (Germania) durante los siglos IX-XI, algunos de cuyos miembros fueron reyes de Alemania y emperadores.

¡Nuevo!!: Alemania y Dinastía sajona · Ver más »

Dinastía salia

La dinastía salia o dinastía francona es una dinastía de la Alta Edad Media que llegó a tener a cuatro de sus miembros como Reyes de Alemania (1024-1125).

¡Nuevo!!: Alemania y Dinastía salia · Ver más »

Diploma

En su acepción clásica, se llama diploma (del Griego δίπλωµα. díplōma) a cualquier instrumento o documento expedido por alguna autoridad pública, que en muchos casos debe ser entregado en el domicilio del premiado.

¡Nuevo!!: Alemania y Diploma · Ver más »

Dirk Nowitzki

Dirk Werner Nowitzki (Wurzburgo, República Federal de Alemania, 19 de junio de 1978) es un jugador alemán de baloncesto que juega en Dallas Mavericks de la NBA.

¡Nuevo!!: Alemania y Dirk Nowitzki · Ver más »

Diversidad sexual en Alemania

La diversidad sexual en Alemania ha estado caracterizada, especialmente durante la persecución nazi y las dos décadas tras la creación de la República Federal de Alemania, por una legislación discriminatoria y la persecución.

¡Nuevo!!: Alemania y Diversidad sexual en Alemania · Ver más »

Dominikus Zimmermann

Dominikus Zimmermann (30 de junio de 1685, Gaispoint - 16 de noviembre de 1766, Wies) fue un arquitecto rococó y estucador.

¡Nuevo!!: Alemania y Dominikus Zimmermann · Ver más »

Dortmund

Dortmund (en bajo alemán: Düörpm; en latín: Tremonia, nombre hispánico tradicional) es una ciudad de Alemania localizada en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, está situada en la Región del Ruhr y es la octava más grande de Alemania, con una población de 587 830 habitantes (30 de junio de 2005).

¡Nuevo!!: Alemania y Dortmund · Ver más »

Dresde

Dresde (en alemán: Dresden; en español áurico: Dresda) es la capital del estado federado de Sajonia, en Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Dresde · Ver más »

Duisburgo

Duisburgo (en alemán Duisburg) es una ciudad de Renania del Norte-Westfalia (Alemania) situada en la confluencia de los ríos Rin y Ruhr, cerca de Düsseldorf.

¡Nuevo!!: Alemania y Duisburgo · Ver más »

Edad Antigua

La Edad Antigua es la época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones o civilizaciones antiguas.

¡Nuevo!!: Alemania y Edad Antigua · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.

¡Nuevo!!: Alemania y Edad Media · Ver más »

Educación preescolar

La educación infantil o educación preescolar es el nombre que recibe el ciclo formativo previo a la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo hispanoamericano.

¡Nuevo!!: Alemania y Educación preescolar · Ver más »

Educación primaria

La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.

¡Nuevo!!: Alemania y Educación primaria · Ver más »

Educación secundaria

La educación secundaria, educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, bachillerato, estudios medios o Centro de Formación Integral (CFI), son los nombres que se dan a la siguiente etapa en la educación formal, posterior a la enseñanza primaria.

¡Nuevo!!: Alemania y Educación secundaria · Ver más »

Eider (río)

El río Eider, en alemán (en danés: Ejderen en latín: Egdor o egdoreé), es el mayor río del estado federal alemán de Schleswig-Holstein.

¡Nuevo!!: Alemania y Eider (río) · Ver más »

Eintracht Fráncfort

El Eintracht Fránkfurt (en alemán y oficialmente Eintracht Frankfurt Fußball A.G.) es un club deportivo de Fráncfort del Meno, Alemania fundado en 1899.

¡Nuevo!!: Alemania y Eintracht Fráncfort · Ver más »

Ejército

El ejército (en su sentido general) es el nombre que recibe en español la institución encargada de la defensa o ataque militar de un Estado.

¡Nuevo!!: Alemania y Ejército · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: Alemania y El País · Ver más »

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón es un periódico español, perteneciente al Grupo Zeta, editado en Zaragoza.

¡Nuevo!!: Alemania y El Periódico de Aragón · Ver más »

Elecciones

En política, las elecciones son un proceso de toma de decisiones en el que los electores eligen, con su voto, entre una pluralidad de candidatos a quienes ocuparán los cargos políticos en una democracia representativa.

¡Nuevo!!: Alemania y Elecciones · Ver más »

Elecciones federales de Alemania de julio de 1932

Las séptimas elecciones parlamentarias de la República de Weimar tuvieron lugar el 31 de julio de 1932 con el propósito de elegir a los miembros del Reichstag.

¡Nuevo!!: Alemania y Elecciones federales de Alemania de julio de 1932 · Ver más »

Elecciones federales de Alemania de noviembre de 1932

Las octavas elecciones parlamentarias de la República de Weimar tuvieron lugar el 6 de noviembre de 1932, con el propósito de elegir a los miembros del Reichstag.

¡Nuevo!!: Alemania y Elecciones federales de Alemania de noviembre de 1932 · Ver más »

Embutido

En alimentación se denomina embutido a una pieza, generalmente de carne picada y condimentada con hierbas aromáticas y diferentes especias (pimentón, pimienta, ajos, romero, tomillo, clavo de olor, jengibre, nuez moscada, etcétera) que es introducida ("embutida") en piel de tripas de cerdo.

¡Nuevo!!: Alemania y Embutido · Ver más »

Emperador

Un emperador (del término latino imperator) es el monarca soberano de un imperio o un monarca que tiene como vasallos a otros reyes.

¡Nuevo!!: Alemania y Emperador · Ver más »

Empresa

Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

¡Nuevo!!: Alemania y Empresa · Ver más »

Encuesta

Una encuesta es un procedimiento dentro de los diseños de una investigación descriptiva en el que el investigador recopila datos mediante un cuestionario previamente diseñado, sin modificar el entorno ni el fenómeno donde se recoge la información ya sea para entregarlo en forma de tríptico, gráfica o tabla.

¡Nuevo!!: Alemania y Encuesta · Ver más »

Energía eólica

La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas.

¡Nuevo!!: Alemania y Energía eólica · Ver más »

Energía renovable

Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

¡Nuevo!!: Alemania y Energía renovable · Ver más »

Energía solar

La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

¡Nuevo!!: Alemania y Energía solar · Ver más »

Energía solar fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable, obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o bien mediante una deposición de metales sobre un sustrato denominada célula solar de película fina.

¡Nuevo!!: Alemania y Energía solar fotovoltaica · Ver más »

Energías renovables en Alemania

Las energías renovables en Alemania representaban uno de los sectores más pujantes del suministro eléctrico del país.

¡Nuevo!!: Alemania y Energías renovables en Alemania · Ver más »

Energías renovables en la Unión Europea

Las energías renovables en la Unión Europea tienen un papel importante, tanto en lo que se refiere a reducir la dependencia exterior de la Unión Europea (UE) en su abastecimiento energético, como en las acciones que deben adoptarse en relación con la lucha frente al cambio climático.

¡Nuevo!!: Alemania y Energías renovables en la Unión Europea · Ver más »

Entente Cordiale

Entente cordiale (del francés: entendimiento cordial) es la denominación de un tratado de no agresión y regulación de la expansión colonial entre el Reino Unido y Francia el 8 de abril de 1904, ratificado mediante una serie de acuerdos firmados posteriormente.

¡Nuevo!!: Alemania y Entente Cordiale · Ver más »

Equus ferus

Equus ferus es la especie a la que pertenecen tanto el caballo doméstico (Equus ferus caballus) Véase también (en inglés) como su antepasado salvaje eurasiático extinto (Equus ferus ferus), conocido como «tarpán», así como también el caballo de Przewalski (Equus ferus przewalskii), un taxón salvaje que aún vive en las estepas del centro de Asia.

¡Nuevo!!: Alemania y Equus ferus · Ver más »

Erfurt

Erfurt es una ciudad alemana, capital de Turingia.

¡Nuevo!!: Alemania y Erfurt · Ver más »

Erich Mendelsohn

Erich Mendelsohn (Allenstein (Prusia oriental), 21 de marzo de 1887 - San Francisco (EE. UU.), 15 de septiembre de 1953) fue un reconocido arquitecto del siglo XX, máximo exponente de la arquitectura expresionista.

¡Nuevo!!: Alemania y Erich Mendelsohn · Ver más »

Escandinavia

Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa (aunque el vocablo se usa comúnmente también en términos idiomáticos) compuesta por los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca, en los cuales se hablan lenguas nórdicas, también llamadas lenguas escandinavas.

¡Nuevo!!: Alemania y Escandinavia · Ver más »

Escuela

Escuela es el nombre genérico que recibe cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio, institución educativa o centro de inclusión; es decir, toda institución que imparta educación o enseñanza.

¡Nuevo!!: Alemania y Escuela · Ver más »

Escuela de la Bauhaus

La Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por las autoridades prusianas en manos del Partido Nazi.

¡Nuevo!!: Alemania y Escuela de la Bauhaus · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Alemania y España · Ver más »

Espacio de Schengen

El espacio Schengen o espacio de Schengen es el área que comprende a 26 países europeos que han abolido los controles fronterizos en las fronteras comunes, también conocidas como fronteras internas.

¡Nuevo!!: Alemania y Espacio de Schengen · Ver más »

Essen

Essen es una ciudad de Renania del Norte-Westfalia, situada en el corazón de la región industrial de la cuenca del río Ruhr.

¡Nuevo!!: Alemania y Essen · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.

¡Nuevo!!: Alemania y Estado · Ver más »

Estado federado (Alemania)

Un estado federado, estado, o land (pl. länder, en lenguaje jurídico, más usualmente llamado bundesland), es cada una de las dieciséis entidades territorales en las que desde 1990 se divide la República Federal de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Estado federado (Alemania) · Ver más »

Estado miembro de la Unión Europea

Se denomina Estado miembro de la Unión Europea a cada uno de los países soberanos que forman parte de la Unión Europea (UE) y que le confieren competencias.

¡Nuevo!!: Alemania y Estado miembro de la Unión Europea · Ver más »

Estado nación

Un Estado nación es una forma de organización política que se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una población relativamente constante, y un gobierno.

¡Nuevo!!: Alemania y Estado nación · Ver más »

Este

El este (leste en marítima) es uno de los cuatro puntos cardinales.

¡Nuevo!!: Alemania y Este · Ver más »

Estilo Luis Felipe

El estilo Luis Felipe es un estilo de mobiliario francés en boga durante el reinado de Luis Felipe I de Francia (1830-1848) que influye también en la arquitectura.

¡Nuevo!!: Alemania y Estilo Luis Felipe · Ver más »

Estocolmo

Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.

¡Nuevo!!: Alemania y Estocolmo · Ver más »

Etnia

Una etnia —del griego clásico: έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’— es un conjunto de personas que tienen rasgos culturales en común: idioma, religión, alimentación, festividades, arte o vestimenta.

¡Nuevo!!: Alemania y Etnia · Ver más »

Etnogénesis

Etnogénesis (del griego: etnia (nación) + "génesis (nacimiento), en griego: Εθνογένεσις) es el proceso mediante el cual un grupo de seres humanos pasa a ser considerado como étnicamente distinto.

¡Nuevo!!: Alemania y Etnogénesis · Ver más »

Eudes de Metz

Eudes de Metz (742–814) fue un arquitecto franco, el principal autor de la arquitectura carolingia durante el reinado de Carlomagno.

¡Nuevo!!: Alemania y Eudes de Metz · Ver más »

Euro

El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: Alemania y Euro · Ver más »

Eurobarómetro

El Eurobarómetro son una serie de encuestas llevadas a cabo de forma periódica por la Comisión Europea desde 1973.

¡Nuevo!!: Alemania y Eurobarómetro · Ver más »

Eurocopa

El Campeonato Europeo de la UEFA (en inglés, UEFA European Championship), más conocido de forma popular como Eurocopa o simplemente Euro, es el torneo internacional de selecciones nacionales de fútbol más importante de Europa, organizado por la UEFA cada cuatro años.

¡Nuevo!!: Alemania y Eurocopa · Ver más »

Eurocopa 1976

La Eurocopa de fútbol de 1976 tuvo lugar en Yugoslavia entre el 16 de junio y el 20 de junio de 1976 fue la V edición del certamen, La final fue disputada por las selecciones de Alemania Federal y Checoslovaquia y se demoró hasta la tanda de penaltis, donde Panenka fue el héroe al marcar el tanto decisivo de la tanda con una vaselina por el centro de la portería, estilo de lanzamiento al que dio nombre.

¡Nuevo!!: Alemania y Eurocopa 1976 · Ver más »

Eurocopa 1992

La Eurocopa de fútbol de 1992 tuvo lugar en Suecia entre el 10 de junio y el 26 de junio de 1992.

¡Nuevo!!: Alemania y Eurocopa 1992 · Ver más »

Eurocopa 2008

La Eurocopa 2008 (oficialmente, Campeonato Europeo de Fútbol de la UEFA o UEFA EURO 2008™) fue la XIII edición de la Eurocopa, el principal torneo entre selecciones de fútbol europeas organizado por la UEFA.

¡Nuevo!!: Alemania y Eurocopa 2008 · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Alemania y Europa · Ver más »

Europa Central

Europa Central o Centroeuropa es la región que, como su nombre indica, engloba a las regiones que se encuentran en la parte mediana de Europa; no existe un acuerdo unánime sobre qué territorios forman esta región.

¡Nuevo!!: Alemania y Europa Central · Ver más »

Europa Oriental

Europa Oriental o Europa del Este, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Alemania y Europa Oriental · Ver más »

Expulsión de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial

La expulsión de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial se refiere a la migración forzada de entre 12 y 14 millones de nacionales alemanes (Reichsdeutsche) y alemanes étnicos (Volksdeutsche) de los diversos Estados y territorios de Europa, en los tres años siguientes a la Segunda Guerra Mundial (1945–1948).

¡Nuevo!!: Alemania y Expulsión de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Extranjero

Extranjero es el que no forma parte de la comunidad política propia que se adopta como referencia.

¡Nuevo!!: Alemania y Extranjero · Ver más »

Fachhochschule

La Fachhochschule (plural: Fachhochschulen) o Universidad de Ciencias Aplicadas es en Austria, Alemania, Liechtenstein, Suiza y otros países europeos, una universidad especializada en ciertas áreas (p.e. tecnología o negocios).

¡Nuevo!!: Alemania y Fachhochschule · Ver más »

Fagus sylvatica

Fagus sylvatica, el haya común, es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas.

¡Nuevo!!: Alemania y Fagus sylvatica · Ver más »

Falco peregrinus

El halcón peregrino (Falco peregrinus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae de distribución cosmopolita.

¡Nuevo!!: Alemania y Falco peregrinus · Ver más »

Falco tinnunculus

El cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por África, Asia y Europa, y de manera accidental en América, Caribe e Indonesia.

¡Nuevo!!: Alemania y Falco tinnunculus · Ver más »

Fábrica Fagus

La Fábrica Fagus (en alemán: Fagus Fabrik o Fagus Werk), una fábrica de hormas en Alfeld en Alemania, es un ejemplo importante de arquitectura moderna temprana.

¡Nuevo!!: Alemania y Fábrica Fagus · Ver más »

Física

La física es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.

¡Nuevo!!: Alemania y Física · Ver más »

Física moderna

La física moderna comienza a principios del siglo xx, cuando el alemán Max Planck investiga sobre el “cuanto” de energía.

¡Nuevo!!: Alemania y Física moderna · Ver más »

Fórmula 1

La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras.

¡Nuevo!!: Alemania y Fórmula 1 · Ver más »

Fútbol femenino

El fútbol femenino (fútbol femenil en México) es el fútbol practicado entre mujeres, siendo el deporte de equipo más practicado por este género en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Alemania y Fútbol femenino · Ver más »

FC Schalke 04

El FC Gelsenkirchen-Schalke 04 e.V., más conocido simplemente como Schalke 04, es un club de fútbol de la ciudad alemana de Gelsenkirchen, en Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: Alemania y FC Schalke 04 · Ver más »

Federación

Una federación (del latín foederatio, "unión") es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas.

¡Nuevo!!: Alemania y Federación · Ver más »

Federación Alemana de Fútbol

La Federación Alemana de Fútbol (DFB) (en alemán: Deutscher Fußball-Bund) es el ente rector del fútbol en Alemania, con sede en Fráncfort del Meno.

¡Nuevo!!: Alemania y Federación Alemana de Fútbol · Ver más »

Ferdinand von Zeppelin

Ferdinand Adolf August Heinrich Graf von Zeppelin, más conocido como Ferdinand von Zeppelin (Constanza, 8 de julio de 1838-Berlín, 8 de marzo de 1917), fue un noble e inventor alemán fundador de la compañía de dirigibles Zeppelin.

¡Nuevo!!: Alemania y Ferdinand von Zeppelin · Ver más »

Festival Internacional de Cine de Berlín

El Festival Internacional de Cine de Berlín conocido popularmente como Berlinale, es un prestigioso festival de cine internacional que se celebra en la ciudad de Berlín, Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Festival Internacional de Cine de Berlín · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

¡Nuevo!!: Alemania y Filosofía · Ver más »

Flora apícola

Se denomina flora apícola, flora nectarífera o flora polinífera al conjunto de plantas, arbustos e hierbas que pueblan una determinada región y son de interés económico para la apicultura.

¡Nuevo!!: Alemania y Flora apícola · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Alemania y Fondo Monetario Internacional · Ver más »

Formación profesional

Por formación profesional se entiende todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida.

¡Nuevo!!: Alemania y Formación profesional · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Alemania y Francia · Ver más »

Francia de Vichy

La Francia de Vichy o régimen de Vichy (Régime de Vichy) es el nombre con que informalmente se conoce al régimen político instaurado por el mariscal Philippe Pétain en parte del territorio francés y en la totalidad de sus colonias, tras la firma del armisticio con la Alemania nazi en el marco de la Segunda Guerra Mundial, subsistiendo hasta agosto de 1944.

¡Nuevo!!: Alemania y Francia de Vichy · Ver más »

Francmasonería

La francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, armónico, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad.

¡Nuevo!!: Alemania y Francmasonería · Ver más »

Franconia

Franconia (Franken, también llamada Frankenland) es una región del sur de Alemania, caracterizada por su cultura e idioma, y que ​​puede ser más o menos asociada con las áreas en las que se habla el grupo dialectal del fráncico oriental, localmente referido como fränkisch.

¡Nuevo!!: Alemania y Franconia · Ver más »

Frank-Walter Steinmeier

Frank-Walter Steinmeier (nacido el 5 de enero de 1956 en Detmold, Renania del Norte-Westfalia) es un político alemán, miembro del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD, por sus siglas en alemán).

¡Nuevo!!: Alemania y Frank-Walter Steinmeier · Ver más »

Franz Beckenbauer

Franz Anton Beckenbauer (Múnich, Alemania Federal, 11 de septiembre de 1945) es un exfutbolista y exdirector técnico alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Franz Beckenbauer · Ver más »

Fraunhofer-Gesellschaft

Fraunhofer-Gesellschaft (traducido como Sociedad Fraunhofer) es una organización de investigación alemana que comprende 58 institutos esparcidos por toda Alemania, cada uno con una especialización en un campo diferente de las ciencias aplicadas.

¡Nuevo!!: Alemania y Fraunhofer-Gesellschaft · Ver más »

Fráncfort del Meno

Fráncfort del Meno, comúnmente llamada Fráncfort, es la ciudad más poblada del estado federado de Hesse, Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Fráncfort del Meno · Ver más »

Frío

Frío, del latín frigĭdus, o mejor dicho ausencia de calor se define según la RAE como aquel cuerpo que tiene una temperatura muy inferior a la ordinaria del ambiente.

¡Nuevo!!: Alemania y Frío · Ver más »

Frei Otto

Frei Paul Otto (Siegmar, hoy Chemnitz, Sajonia, 31 de mayo de 1925 - Warmbronn, Leonberg, 9 de marzo de 2015) fue un arquitecto, profesor y teórico alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Frei Otto · Ver más »

Freudenstadt

Freudenstadt es una localidad alemana, capital del distrito homónimo, ubicada en la región de Karlsruhe, en el Estado federado de Baden-Wurtemberg.

¡Nuevo!!: Alemania y Freudenstadt · Ver más »

Friburgo de Brisgovia

Friburgo de Brisgovia (en alemánico: Friburg im Brisgau) es la cuarta ciudad más grande de Baden-Wurtemberg (Alemania) por número de habitantes, tras Stuttgart, Mannheim y Karlsruhe, con alrededor de 220.000 habitantes y una de las ciudades más meridionales de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Friburgo de Brisgovia · Ver más »

Friedrich Engels

Friedrich Engels, llamado a veces en español Federico Engels (Barmen-Elberfeld, Prusia; 28 de noviembre de 1820-Londres; 5 de agosto de 1895), fue un filósofo, sociólogo, periodista y empresario.

¡Nuevo!!: Alemania y Friedrich Engels · Ver más »

Friedrich Nietzsche

Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, -Weimar) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Alemania y Friedrich Nietzsche · Ver más »

Friedrich Schelling

Friedrich Wilhelm Joseph (von) Schelling (Leonberg, Wurtemberg, 27 de enero de 1775-Bad Ragaz, Suiza, 20 de agosto de 1854) fue un filósofo alemán, uno de los máximos exponentes del idealismo y de la tendencia romántica alemana.

¡Nuevo!!: Alemania y Friedrich Schelling · Ver más »

Friedrich Schiller

Johann Christoph Friedrich Schiller, desde 1802 von Schiller (Marbach am Neckar, 10 de noviembre de 1759 – Weimar, 9 de mayo de 1805), fue un poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Friedrich Schiller · Ver más »

Friedrich Wilhelm Murnau

Friedrich Wilhelm Murnau (cuyo verdadero nombre era Friedrich Wilhelm Plumpe; Bielefeld, Westfalia, 28 de diciembre de 1888 - Hollywood, 11 de marzo de 1931) fue un director de cine alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Friedrich Wilhelm Murnau · Ver más »

Frisones

Los frisios o frisones son un grupo étnico de Europa, habitantes de una comarca conocida como Frisia.

¡Nuevo!!: Alemania y Frisones · Ver más »

Frontera

La frontera es la zona territorial de tránsito social entre dos culturas, o en sentido general y amplio, es el límite o linde de una parcela o un predio.

¡Nuevo!!: Alemania y Frontera · Ver más »

Fruta

Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.

¡Nuevo!!: Alemania y Fruta · Ver más »

Funcionario

Funcionario es quien desempeña profesionalmente un empleo público.

¡Nuevo!!: Alemania y Funcionario · Ver más »

G-7

Se denomina Grupo de los siete (o con el numerónimo G7 o G-7) a un grupo informal de países del mundo cuyo peso político, económico y militar es tenido aún relevante a escala global.

¡Nuevo!!: Alemania y G-7 · Ver más »

G8

Se denomina con el numerónimo G8, al grupo de los ocho, un grupo de países con las economías más industrializadas del planeta.

¡Nuevo!!: Alemania y G8 · Ver más »

Galia

Galia (en latín: Gallia) es el nombre romano dado a una región de la Europa occidental actualmente ocupada por Bélgica, Francia, el oeste de Suiza, el norte de Italia y zonas de Alemania y los Países Bajos al oeste del Rin.

¡Nuevo!!: Alemania y Galia · Ver más »

Gastronomía

La gastronomía (del griego γαστρονομία) es el estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente o entorno.

¡Nuevo!!: Alemania y Gastronomía · Ver más »

Günter Grass

Günter Wilhelm Grass (Ciudad libre de Dánzig, actual Polonia, 16 de octubre de 1927 - Lübeck, Alemania, 13 de abril de 2015) fue un escritor y artista alemán, galardonado con el Premio Nobel de Literatura y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, en 1999.

¡Nuevo!!: Alemania y Günter Grass · Ver más »

Genocidio

El genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal».

¡Nuevo!!: Alemania y Genocidio · Ver más »

Georg Friedrich Händel

Georg Friedrich HändelEn español, como en francés, la grafía habitual del apellido es Haendel (p. ej. Honegger, Marc. Diccionario biográfico de los grandes compositores de la música, p. 243. Espasa Calpe. Madrid, 1994.) (pronunciación alemana); en inglés George Frideric (o Frederick) Handel (Halle, Brandeburgo-Prusia, -Londres, 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.

¡Nuevo!!: Alemania y Georg Friedrich Händel · Ver más »

Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff

Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff (Crossen an der Oder o Krosno Odrzaskie, 17 de febrero de 1699 - Berlín, 16 de septiembre de 1753) fue un pintor y arquitecto prusiano de comienzos del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Alemania y Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff · Ver más »

Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Stuttgart, 27 de agosto de 1770–Berlín, 14 de noviembre de 1831) fue un filósofo alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Georg Wilhelm Friedrich Hegel · Ver más »

Gerd Müller

Gerhard Müller (Nördlingen, Baviera, Alemania, 3 de noviembre de 1945), conocido deportivamente como Gerd Müller, es un ex futbolista alemán que jugaba en la demarcación de delantero centro.

¡Nuevo!!: Alemania y Gerd Müller · Ver más »

Germania Magna

La llamada Magna Germania o Germania Ulterior, fue según la etnología geográfica de la Antigua Roma, una amplia zona de Europa Central que no estuvo sujeta al dominio romano (si no parcialmente y por períodos cortos), que se extendió al este del Rin, en la que se asentaban la mayoría de las tribus germánicas.

¡Nuevo!!: Alemania y Germania Magna · Ver más »

Gerrit Rietveld

Gerrit Thomas Rietveld (24 de junio de 1888 en Utrecht, Países Bajos – Utrecht, 25 de junio de 1964), fue carpintero, diseñador, arquitecto.

¡Nuevo!!: Alemania y Gerrit Rietveld · Ver más »

Gimnasio (escuela)

Un gimnasio (en alemán Gymnasium, plural: Gymnasien) es una escuela de educación secundaria, en muchos países europeos, equivalente al lycée de Francia y a la grammar school de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: Alemania y Gimnasio (escuela) · Ver más »

Gliptoteca de Múnich

La Gliptoteca de Múnich es un museo ubicado en la ciudad alemana de mismo nombre que fue encargado por el rey bávaro Luis I para albergar su colección de esculturas griegas y romanas.

¡Nuevo!!: Alemania y Gliptoteca de Múnich · Ver más »

Gobierno

El Gobierno (del griego: κυβερνέιν kybernéin 'pilotar un barco' también 'dirigir, gobernar') es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.

¡Nuevo!!: Alemania y Gobierno · Ver más »

Good Bye, Lenin!

Good Bye, Lenin! es una película alemana de 2003, dirigida por Wolfgang Becker, cuyo reparto incluye a Daniel Brühl, Katrin Sass, y Chulpan Khamatova.

¡Nuevo!!: Alemania y Good Bye, Lenin! · Ver más »

Google Libros

Google Libros (antes conocido como Google Book Search y Google Print) es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google digitaliza, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea.

¡Nuevo!!: Alemania y Google Libros · Ver más »

Goslar

Goslar es una ciudad perteneciente al estado federado de Baja Sajonia (Alemania) con un total de 42.811 habitantes (2005).

¡Nuevo!!: Alemania y Goslar · Ver más »

Gottfried Leibniz

Gottfried Wilhelm Leibniz, a veces Gottfried Wilhelm von Leibniz (Leipzig, 1 de julio de 1646-Hannover, 14 de noviembre de 1716), fue un filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Gottfried Leibniz · Ver más »

Gottlieb Daimler

Gottlieb Wilhelm Daimler (en realidad Däumler) (n. en Schorndorf, 17 de marzo de 1834 - f. 6 de marzo de 1900 en Cannstatt, un barrio de Stuttgart) fue uno de los ingenieros, constructores e industriales más importantes de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Gottlieb Daimler · Ver más »

Gran Depresión

La Gran Depresión, también conocida como Crisis del 29, fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Alemania y Gran Depresión · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: Alemania y Grecia · Ver más »

Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)

El Grupo de los 20 (numerónimo: G-20) es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas.

¡Nuevo!!: Alemania y Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes) · Ver más »

Grupo de los cuatro

G4 (Grupo de los Cuatro) es una alianza entre Alemania, Brasil, India, y Japón, con el objeto de apoyarse mutuamente en la consecución de puestos permanentes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Alemania y Grupo de los cuatro · Ver más »

Guerra

La guerra, en su sentido estrictamente técnico, es aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos —principalmente tribus, sociedades o naciones— se enfrentan de manera violenta, preferiblemente, mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte —individual o colectiva— y daños materiales de una entidad considerable.

¡Nuevo!!: Alemania y Guerra · Ver más »

Guerra austro-prusiana

La guerra austro-prusiana o guerra de las Siete Semanas fue un conflicto militar en el seno de la Confederación Germánica, ocurrido entre el 14 de junio y el 23 de agosto de 1866, entre el Imperio austríaco y Prusia por el que esta última, que resultó vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Guerra austro-prusiana · Ver más »

Guerra de Irak

La Guerra de Irak, también conocida como Segunda Guerra del Golfo u Operación Libertad Iraquí en Estados Unidos, Operación Telic en el Reino Unido y, en otros ámbitos, ocupación de Irak, fue un conflicto que comenzó el jueves 20 de marzo de 2003 y finalizó el domingo 18 de diciembre de 2011.

¡Nuevo!!: Alemania y Guerra de Irak · Ver más »

Guerra de los Treinta Años

La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.

¡Nuevo!!: Alemania y Guerra de los Treinta Años · Ver más »

Guerra franco-prusiana

La guerra franco-prusiana (en alemán: Deutsch-Französischer Krieg; en francés: Guerre franco-allemande) fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 al 10 de mayo de 1871 entre el Segundo Imperio francés (y después de la caída del régimen, por la tercera República francesa) y el Reino de Prusia, con el apoyo de la Confederación de Alemania del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Württemberg.

¡Nuevo!!: Alemania y Guerra franco-prusiana · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Alemania y Guerra Fría · Ver más »

Guerras napoleónicas

Las guerras napoleónicas fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar durante el tiempo en que Napoleón I Bonaparte gobernó en Francia.

¡Nuevo!!: Alemania y Guerras napoleónicas · Ver más »

Guillermo I de Alemania

Guillermo I de Alemania y Prusia (en alemán: Wilhelm I) (Berlín, 22 de marzo de 1797 - 9 de marzo de 1888) fue rey de Prusia, desde el 2 de enero de 1861 y emperador de Alemania (Káiser), desde el 18 de enero de 1871 hasta su fallecimiento.

¡Nuevo!!: Alemania y Guillermo I de Alemania · Ver más »

Guillermo II de Alemania

Guillermo II de Alemania (en alemán: Wilhelm II; nombre completo: Friedrich Wilhelm Viktor Albrecht von Preußen; Berlín, 27 de enero de 1859-Doorn, 4 de junio de 1941) fue el último emperador o káiser del Imperio alemán y el último rey de Prusia.

¡Nuevo!!: Alemania y Guillermo II de Alemania · Ver más »

Gypaetus barbatus

El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus literalmente “buitre barbado”), también conocido como lammergeier (“buitre de las ovejas”) es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae.

¡Nuevo!!: Alemania y Gypaetus barbatus · Ver más »

Hamburgo

Hamburgo (Hamburg en alemán; pronunciación alemana:, pronunciación local:; Hamborg en bajo alemán, pronunciado) es una ciudad situada al norte de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Hamburgo · Ver más »

Hamburgo S.V.

El Hamburgo Sport-Verein, (Hamburger Sport-Verein e.V en alemán y oficialmente), comúnmente conocido como Hamburger SV, Hamburgo o por sus siglas HSV, es un club deportivo alemán con sede en Hamburgo, siendo la rama más grande su club de fútbol.

¡Nuevo!!: Alemania y Hamburgo S.V. · Ver más »

Hannover

Hannover (en alemán: Hannover) o, según un uso minoritario y desaconsejado por la Real Academia Española, Hanóver, es la capital del estado federado (Bundesland) de Baja Sajonia (en alemán Niedersachsen) en Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Hannover · Ver más »

Hans Geiger

Johannes (Hans) Wilhelm Geiger (Neustadt, Alemania, 30 de septiembre de 1882-Potsdam, 24 de septiembre de 1945), fue un físico alemán que, junto a Walter Müller, desarrolló el contador Geiger.

¡Nuevo!!: Alemania y Hans Geiger · Ver más »

Hans Holbein el Joven

Hans Holbein el Joven (der Jüngere) (Augsburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, ¿1497?-Londres, entre el 7 de octubre y el 29 de noviembre de 1543) fue un artista e impresor alemán que se enmarca en el estilo llamado Renacimiento nórdico.

¡Nuevo!!: Alemania y Hans Holbein el Joven · Ver más »

Harz

El macizo del Harz, denominado Hardt hasta entrada la Edad Media, es la cordillera más alta del norte de Alemania y comprende parte de los estados federados de Baja Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia.

¡Nuevo!!: Alemania y Harz · Ver más »

Heer

El Heer ("ejército" en alemán) es el cuerpo terrestre de la Bundeswehr (Defensa Federal de Alemania); actualmente constituye el segundo componente más grande y poderoso de las fuerzas de tierra de la UEO después del ejército francés.

¡Nuevo!!: Alemania y Heer · Ver más »

Heinrich Böll

Heinrich Theodor Böll (Colonia, 21 de diciembre de 1917-Langenbroich, 16 de julio de 1985) fue un escritor alemán, figura emblemática de la literatura alemana de posguerra, también llamada "literatura de escombros".

¡Nuevo!!: Alemania y Heinrich Böll · Ver más »

Heinrich Rudolf Hertz

Heinrich Rudolf Hertz (Hamburgo, Confederación Germánica, 22 de febrero de 1857-Bonn, Imperio alemán, 1 de enero de 1894) fue un físico alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas.

¡Nuevo!!: Alemania y Heinrich Rudolf Hertz · Ver más »

Heinrich Schickhardt

Heinrich Schickhardt (5 de febrero de 1558 en Herrenberg, 4 o 14 de enero 1635 en Stuttgart) fue un constructor, arquitecto y cartógrafo suabo del estilo del Renacimiento.

¡Nuevo!!: Alemania y Heinrich Schickhardt · Ver más »

Helmut Jahn

Helmut Jahn (Núremberg, 1940 -) es un arquitecto alemán residente en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Alemania y Helmut Jahn · Ver más »

Henry Van de Velde

Henry Van de Velde (Amberes, 3 de abril de 1863 - Ober-Ägeri, Suiza, 15 de octubre de 1957), arquitecto, diseñador industrial y pintor belga que trabajó en varios países europeos (Francia, Alemania, Suiza y Holanda).

¡Nuevo!!: Alemania y Henry Van de Velde · Ver más »

Herford

Herford es una ciudad media situada en el estado federado alemán de Renania del Norte-Westfalia, la capital del distrito rural homónimo.

¡Nuevo!!: Alemania y Herford · Ver más »

Hermann Hesse

Hermann Karl Hesse (pronunciado /ˈhɛɐman ˈhɛsə/; Calw, Wurtemberg, Imperio alemán, 2 de julio de 1877 – Montagnola, Cantón del Tesino, Suiza, 9 de agosto de 1962) fue un escritor, poeta, novelista y pintor alemán, naturalizado suizo en mayo de 1924.

¡Nuevo!!: Alemania y Hermann Hesse · Ver más »

Hermann Muthesius

Adam Gottlieb Hermann Muthesius (20 de abril de 1861-29 de octubre de 1927), conocido como Hermann Muthesius, fue un arquitecto, escritor y diplomático alemán, racionalista a ultranza, crítico vehemente del Art Nouveau.

¡Nuevo!!: Alemania y Hermann Muthesius · Ver más »

Hermann von Helmholtz

Hermann Ludwig Ferdinand von Helmholtz (31 de agosto de 1821 - 8 de septiembre de 1894) fue un médico y físico alemán, que realizó contribuciones significativas en numerosas áreas de la ciencia moderna.

¡Nuevo!!: Alemania y Hermann von Helmholtz · Ver más »

Hermann Weyl

Hermann Weyl (Elmshorn, Imperio alemán, 9 de noviembre de 1885-Zúrich, Suiza, 8 de diciembre de 1955) fue un matemático alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Hermann Weyl · Ver más »

Hermanos Grimm

Los hermanos Grimm (die Brüder Grimm o die Gebrüder Grimm), Jacob Grimm (Hanau, Hesse; 5 de enero de 1785-Berlín, 20 de septiembre de 1863) y Wilhelm Grimm (Hanau, Hesse; 24 de febrero de 1786-Berlín, 16 de diciembre de 1859) fueron dos hermanos escritores alemanes célebres por sus cuentos para niños y también por su Diccionario alemán, las Leyendas alemanas, la Gramática alemana, la Mitología alemana y los Cuentos de la infancia y del hogar (1812-1815), lo que les ha valido ser reconocidos como fundadores de la filología alemana.

¡Nuevo!!: Alemania y Hermanos Grimm · Ver más »

Hesse

Hesse o Hessia (en alemán: Hessen) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Hesse · Ver más »

Hinduismo

El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.

¡Nuevo!!: Alemania e Hinduismo · Ver más »

Historia de Alemania

El territorio de la actual Alemania estuvo habitado desde tiempos remotos, pero debió pasar mucho tiempo, con numerosas inmigraciones, invasiones y conquistas hasta que se configuraron las particularidades nacionales de los alemanes.

¡Nuevo!!: Alemania e Historia de Alemania · Ver más »

Historia de Alemania desde 1945

Tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania fue ocupada militarmente por los ejércitos aliados, dividiéndose el territorio en cuatro zonas autónomas de ocupación, bajo el mando unificado de un Consejo Aliado de Control.

¡Nuevo!!: Alemania e Historia de Alemania desde 1945 · Ver más »

Historia de la Unión Europea

La Unión Europea es una entidad geopolítica que cubre una gran parte del continente europeo.

¡Nuevo!!: Alemania e Historia de la Unión Europea · Ver más »

Historia del tenis

El deporte, popularmente conocido en la actualidad como tenis, tuvo sus orígenes en la china; una amplia mayoría de historiadores relata que su posible origen también podría ser el norte de Francia en el siglo XII.

¡Nuevo!!: Alemania e Historia del tenis · Ver más »

Hockey sobre césped

El hockey sobre césped o hockey hierba es un deporte en el que dos equipos rivales de once(o menos)jugadores cada uno los cuales compiten para meter una pelota en él arco del equipo contrario anotando así un gol con la ayuda de un Palo |palo de hockey que permite controlar la pelota.

¡Nuevo!!: Alemania y Hockey sobre césped · Ver más »

Holocausto

En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto —también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»— a lo que técnicamente también se conoce, según la terminología nazi, como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la «cuestión judía», al genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi.

¡Nuevo!!: Alemania y Holocausto · Ver más »

Hora central europea

Hora central europea u hora de Europa Central o CET (Central European Time) es uno de los nombres del huso horario que está 1 hora por detrás al tiempo universal coordinado (UTC).

¡Nuevo!!: Alemania y Hora central europea · Ver más »

Hora central europea de verano

La Hora central europea de verano (CEST en inglés) es uno de los nombres del horario UTC+02:00, 2 horas por delante del Tiempo universal coordinado.

¡Nuevo!!: Alemania y Hora central europea de verano · Ver más »

Hordeum vulgare

Hordeum vulgare, la cebada, es una planta monocotiledónea anual perteneciente a la familia de las poáceas (gramíneas); a su vez, es un cereal de gran importancia tanto para animales como para humanos y es el quinto cereal más cultivado en el mundo (53 millones de hectáreas o 132 millones de acres).

¡Nuevo!!: Alemania y Hordeum vulgare · Ver más »

Huevo (alimento)

Los huevos de las aves constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos.

¡Nuevo!!: Alemania y Huevo (alimento) · Ver más »

Hugo Junkers

Hugo Junkers (Rheidt, Alemania, 3 de febrero de 1859 - Gauting, Alemania, 3 de febrero de 1935) fue un constructor aeronáutico e industrial alemán, creador del primer aeroplano construido por completo en metal.

¡Nuevo!!: Alemania y Hugo Junkers · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: Alemania y Hungría · Ver más »

Idealismo

El idealismo es la familia de teorías filosóficas que afirman la primacía de las ideas o incluso su existencia independiente.

¡Nuevo!!: Alemania e Idealismo · Ver más »

Idioma

Un idioma (del latín: idiōma, y este del griego: ιδίωμα 'peculiaridad, idiosincrasia, propiedad') o lengua es un sistema de comunicación verbal (lengua oral y gráfica) o gestual (lengua signada), propia de una comunidad humana.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma alemán · Ver más »

Idioma bajo alemán

El bajo alemán (Niederdeutsch en alemán) comprende un conjunto de variedades lingüísticas germánicas habladas en el este de los Países Bajos, Norte de Alemania, sur de Dinamarca, así como por numerosas minorías en Polonia, Kaliningrado y por comunidades de menonitas en América del Norte y otros enclaves dispersos por el mundo.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma bajo alemán · Ver más »

Idioma danés

El danés (dansk) es una lengua escandinava, correspondiente a un grupo de las lenguas germánicas, a su vez, de la familia indoeuropea.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma danés · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma español · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma francés · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma griego · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma inglés · Ver más »

Idioma neerlandés

El idioma neerlandés, llamado también flamenco por los habitantes de Flandes, es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la macrofamilia indoeuropea.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma neerlandés · Ver más »

Idioma polaco

El idioma polaco es una lengua eslava del grupo occidental hablado principalmente en Polonia.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma polaco · Ver más »

Idioma romaní

Se llama romaní a un conjunto de variedades lingüísticas propias del pueblo gitano.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma romaní · Ver más »

Idioma ruso

El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma ruso · Ver más »

Idioma sueco

El sueco (en sueco) es una lengua germánica del norte de Europa, hablada por entre 9 y 14 millones de personas.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma sueco · Ver más »

Idioma turco

El idioma turco (Türkçe o Türk dili) pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes.

¡Nuevo!!: Alemania e Idioma turco · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Alemania e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia Confesante

La Iglesia Confesante o Iglesia de la Confesión (Bekennende Kirche) fue un movimiento del cristianismo protestante fundado en Alemania en 1934 para oponerse al intento de control nazi de las iglesias.

¡Nuevo!!: Alemania e Iglesia Confesante · Ver más »

Iglesia de salón

La iglesia de salón (en alemán Hallenkirche) es un tipo de construcción arquitectónica de iglesias, en que todas las naves que componen la edificación tienen la misma altura.

¡Nuevo!!: Alemania e Iglesia de salón · Ver más »

Iglesia de San Ciriaco de Gernrode

La iglesia de San Ciriaco (Stiftskirche St.) es una iglesia medieval de la actual Alemania, localizada en Gernrode, en el estado de Sajonia-Anhalt.

¡Nuevo!!: Alemania e Iglesia de San Ciriaco de Gernrode · Ver más »

Iglesia de San Miguel de Hildesheim

La iglesia de San Miguel de Hildesheim, en Alemania, es una iglesia románica, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985 junto con la Catedral de Santa María de Hildesheim.

¡Nuevo!!: Alemania e Iglesia de San Miguel de Hildesheim · Ver más »

Iglesia de San Vital de Rávena

La iglesia de San Vital de Rávena (o San Vitale di Ravenna) es uno de los templos más importantes del arte bizantino y, como otros de la misma ciudad, se reformó por deseo expreso del emperador Justiniano a partir de construcciones anteriores, con el objetivo de acelerar la integración de los territorios conquistados por el Imperio bizantino (en el 402, Rávena fue la capital del Imperio romano de Occidente, en tiempos del emperador Honorio, y en el 493 fue la capital del reino ostrogodo de Italia, en tiempos de Teodorico).

¡Nuevo!!: Alemania e Iglesia de San Vital de Rávena · Ver más »

Iglesia de Santa María (Lübeck)

La iglesia de Santa María (en alemán, Marienkirche) de Lübeck, es un templo de la iglesia luterana, de estilo gótico, ubicado en la ciudad de Lübeck, al norte de Alemania, próxima al mar Báltico y que jugó un papel fundamental en la formación y expansión de la Liga hanseática, durante la Edad Media.

¡Nuevo!!: Alemania e Iglesia de Santa María (Lübeck) · Ver más »

Iglesia mayor de Ulm

La Catedral de Ulm (“Ulmer Münster”) es la principal iglesia luterana de la antigua Ciudad Libre Imperial de Ulm, en Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania e Iglesia mayor de Ulm · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

¡Nuevo!!: Alemania e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Immanuel Kant

Immanuel Kant (Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-ibídem, 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración.

¡Nuevo!!: Alemania e Immanuel Kant · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (en alemán: Deutsches Reich,Constitución alemana de 1871 (en alemán) llamado por algunos historiadores alemanes Kaiserlich Deutsches Reich o simplemente Kaiserreich), fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II (9 de noviembre de 1918).

¡Nuevo!!: Alemania e Imperio alemán · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro, Monarquía austrohúngara o simplemente Austria-Hungría (en alemán: Österreichisch-Ungarische Monarchie; en húngaro: Osztrák-Magyar Monarchia), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, por el cual se reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco.

¡Nuevo!!: Alemania e Imperio austrohúngaro · Ver más »

Imperio carolingio

El Imperio carolingio es un término historiográfico utilizado para referirse al reino franco que dominó la dinastía carolingia del siglo VIII al siglo IX en Europa occidental.

¡Nuevo!!: Alemania e Imperio carolingio · Ver más »

Imperio colonial alemán

Imperio colonial alemán es el nombre que recibe el imperio de Von Bismark colonias administradas del II Imperio alemán durante su duración entre 1871 y 1918.

¡Nuevo!!: Alemania e Imperio colonial alemán · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: Alemania e Imperio romano · Ver más »

Imperio ruso

Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: Alemania e Imperio ruso · Ver más »

Imprenta

La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.

¡Nuevo!!: Alemania e Imprenta · Ver más »

Impuesto

El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaría (acreedor tributario).

¡Nuevo!!: Alemania e Impuesto · Ver más »

Incendio del Reichstag

El incendio del Reichstag (en alemán) fue un incendio perpetrado contra el edificio del Reichstag en Berlín, el 27 de febrero de 1933.

¡Nuevo!!: Alemania e Incendio del Reichstag · Ver más »

Industria

La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.

¡Nuevo!!: Alemania e Industria · Ver más »

Informe PISA

El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés: Programme for International Student Assessment) es un estudio llevado a cabo por la OCDE a nivel mundial que mide el rendimiento académico de los alumnos en matemáticas, ciencia y lectura.

¡Nuevo!!: Alemania e Informe PISA · Ver más »

Ingeniería nuclear

La ingeniería nuclear es la aplicación práctica del núcleo atómico tratado por los principios de la química nuclear y física nuclear y la interacción entre radiación y materia.

¡Nuevo!!: Alemania e Ingeniería nuclear · Ver más »

Inmigración

La inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.

¡Nuevo!!: Alemania e Inmigración · Ver más »

Inmigración en Alemania

La inmigración en Alemania comienza con la unificación de la República Federal de Alemania en década de 1990, un fenómeno de gran importancia demográfica y económica.

¡Nuevo!!: Alemania e Inmigración en Alemania · Ver más »

Institución

Una institución (del latín institutio, de in, que implica penetración; statuere, estacionar, colocar, y el sufijo -ción, que implica acción o efecto) es un organismo público o privado creado para desempeñar una determinada labor cultural, científica, política o social.

¡Nuevo!!: Alemania e Institución · Ver más »

Instituto

En una de sus acepciones, un instituto es un organismo o asociación de carácter permanente creado para una finalidad específica, que puede ser de índole investigativa, cultural, educativa, religiosa o de servicios.

¡Nuevo!!: Alemania e Instituto · Ver más »

Intelectual

Intelectual es el que se dedica al estudio y la reflexión crítica sobre la realidad, y comunica sus ideas con la pretensión de influir en ella, alcanzando cierto estatus de autoridad ante la opinión pública.

¡Nuevo!!: Alemania e Intelectual · Ver más »

International New York Times

El International New York Times (antes International Herald Tribune) es un diario en lengua inglesa, "la voz internacional" del prestigioso The New York Times, y forma parte de la compañía del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Alemania e International New York Times · Ver más »

Invasión alemana de Polonia de 1939

La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco.

¡Nuevo!!: Alemania e Invasión alemana de Polonia de 1939 · Ver más »

Investigación

La investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.

¡Nuevo!!: Alemania e Investigación · Ver más »

Invierno

El invierno es una de las cuatro estaciones de clima templado.

¡Nuevo!!: Alemania e Invierno · Ver más »

Irreligión

La irreligión es el hecho de no practicar o seguir una religión organizada.

¡Nuevo!!: Alemania e Irreligión · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Alemania e Islam · Ver más »

ISO 4217

El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.

¡Nuevo!!: Alemania e ISO 4217 · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Alemania e Italia · Ver más »

Jan Ullrich

Jan Ullrich (Rostock, RDA, 2 de diciembre de 1973) es un ex-ciclista alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Jan Ullrich · Ver más »

Jürgen Habermas

Jürgen Habermas /ˈjʏʁɡn̩ ˈhaːbɐmaːs/ (Düsseldorf, 18 de junio de 1929) es un filósofo y sociólogo alemán reconocido en todo el mundo por sus trabajos en filosofía práctica (ética, filosofía política y del derecho).

¡Nuevo!!: Alemania y Jürgen Habermas · Ver más »

Jürgen Klinsmann

Jürgen Klinsmann (Göppingen, Alemania, 30 de julio de 1964), es un ex futbolista y director técnico alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Jürgen Klinsmann · Ver más »

Jefe de Estado

El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.

¡Nuevo!!: Alemania y Jefe de Estado · Ver más »

Jefe de Gobierno

El jefe de Gobierno es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza del Gobierno de un Estado o de una subdivisión territorial de este (estado, provincia, u otra).

¡Nuevo!!: Alemania y Jefe de Gobierno · Ver más »

Johann Balthasar Neumann

Johann Balthasar Neumann (27 de enero de 1687 - 19 de agosto de 1753) fue un arquitecto alemán de estilo barroco.

¡Nuevo!!: Alemania y Johann Balthasar Neumann · Ver más »

Johann Gottlieb Fichte

Johann Gottlieb Fichte (Rammenau, 19 de mayo de 1762-Berlín, 27 de enero de 1814) fue un filósofo alemán de gran importancia en la historia del pensamiento occidental.

¡Nuevo!!: Alemania y Johann Gottlieb Fichte · Ver más »

Johann Joachim Winckelmann

Johann Joachim Winckelmann (Stendal, 9 de diciembre de 1717-Trieste, 8 de junio de 1768) fue un arqueólogo e historiador del arte alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Johann Joachim Winckelmann · Ver más »

Johann Sebastian Bach

Johann Sebastian Bach (Eisenach, en la actual Turingia, Sacro Imperio Romano Germánico, -Leipzig, en la actual Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y ''Kantor'' alemán del periodo barroco.

¡Nuevo!!: Alemania y Johann Sebastian Bach · Ver más »

Johann Wolfgang von Goethe

Johann Wolfgang von Goethe (Fráncfort del Meno, 28 de agosto de 1749-Weimar, 22 de marzo de 1832) fue un poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán, contribuyente fundamental del Romanticismo, movimiento al que influyó profundamente.

¡Nuevo!!: Alemania y Johann Wolfgang von Goethe · Ver más »

Johannes Brahms

|nombre.

¡Nuevo!!: Alemania y Johannes Brahms · Ver más »

Johannes Gutenberg

Johannes Gutenberg (también escrito en ocasiones Gutemberg; Maguncia, Sacro Imperio Romano Germánico; c. 1400-ibídem, 3 de febrero de 1468) fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna (hacia 1440).

¡Nuevo!!: Alemania y Johannes Gutenberg · Ver más »

Jorge Federico de Prusia

Jorge Federico de Prusia (nombre legal en alemán Georg Friedrich Ferdinand Prinz von Preußen; Bremen, 10 de junio de 1976) es príncipe real de Prusia, príncipe imperial de Alemania y jefe de la destronada dinastía Hohenzollern desde 1994.

¡Nuevo!!: Alemania y Jorge Federico de Prusia · Ver más »

Joschka Fischer

Joschka Fischer (12 de abril de 1948, Gerabronn, Baden-Wurtemberg) es un político alemán del partido Alianza 90/Los Verdes.

¡Nuevo!!: Alemania y Joschka Fischer · Ver más »

Joseph von Fraunhofer

Joseph von Fraunhofer (Straubing, 6 de marzo de 1787-Múnich, 7 de junio de 1826) fue un astrónomo, óptico y físico alemán, reconocido por inventar el espectroscopio y por ser uno de los fundadores de la espectrometría como disciplina científica.

¡Nuevo!!: Alemania y Joseph von Fraunhofer · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Alemania y Judaísmo · Ver más »

Juegos Olímpicos de Albertville 1992

Los Juegos Olímpicos de Albertville 1992, oficialmente conocidos como los XVI Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado entre el 8 y el 23 de febrero de 1992 en Albertville, Francia.

¡Nuevo!!: Alemania y Juegos Olímpicos de Albertville 1992 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Berlín 1936

Los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, oficialmente conocidos como los Juegos de la XI Olimpiada, se llevaron a cabo en Berlín, Alemania, entre el 1 y el 16 de agosto de 1936, durante el periodo del Tercer Reich.

¡Nuevo!!: Alemania y Juegos Olímpicos de Berlín 1936 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Garmisch-Partenkirchen 1936

Los Juegos Olímpicos de Garmisch-Partenkirchen 1936, oficialmente conocidos como IV Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en Garmisch-Partenkirchen, Baviera (Alemania).

¡Nuevo!!: Alemania y Juegos Olímpicos de Garmisch-Partenkirchen 1936 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Invierno

Los Juegos Olímpicos de Invierno son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años bajo la supervisión y administración del Comité Olímpico Internacional.

¡Nuevo!!: Alemania y Juegos Olímpicos de Invierno · Ver más »

Juegos Olímpicos de Múnich 1972

Los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, oficialmente conocidos como los XX juegos olímpicos, fue un evento multideportivo internacional, celebrado en Múnich, Alemania Federal, entre el 26 de agosto y el 11 de septiembre de 1972.

¡Nuevo!!: Alemania y Juegos Olímpicos de Múnich 1972 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Nagano 1998

Los Juegos Olímpicos de Nagano 1998, oficialmente conocidos como los XVIII Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en Nagano, Japón, entre el 7 y el 22 de febrero de 1998.

¡Nuevo!!: Alemania y Juegos Olímpicos de Nagano 1998 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002

Los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002, oficialmente conocidos como los XIX Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en Salt Lake City, estado de Utah, Estados Unidos entre el 8 y el 24 de febrero de 2002.

¡Nuevo!!: Alemania y Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Sarajevo 1984

Los Juegos Olímpicos de Sarajevo 1984, oficialmente conocidos como los XIV Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en Sarajevo, Bosnia-Herzegovina, Yugoslavia, entre el 8 y el 19 de febrero de 1984.

¡Nuevo!!: Alemania y Juegos Olímpicos de Sarajevo 1984 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Seúl 1988

Los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXIV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Seúl, Corea del Sur, entre el 17 de septiembre y el 2 de octubre de 1988.

¡Nuevo!!: Alemania y Juegos Olímpicos de Seúl 1988 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Turín 2006

Los Juegos Olímpicos de Turín 2006, oficialmente conocidos como XX Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo llevado a cabo en Turín, Italia entre el 10 y el 26 de febrero de 2006.

¡Nuevo!!: Alemania y Juegos Olímpicos de Turín 2006 · Ver más »

Karl Friedrich Schinkel

Karl Friedrich Schinkel (13 de marzo de 1781, Neuruppin - 9 de octubre de 1841, Berlín) fue un arquitecto y pintor alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Karl Friedrich Schinkel · Ver más »

Karl Marx

Karl Heinrich Marx (en castellano comúnmente traducido como Carlos Marx; Tréveris, Reino de Prusia; 5 de mayo de 1818-Londres, Inglaterra; 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.

¡Nuevo!!: Alemania y Karl Marx · Ver más »

Karl Weierstraß

Karl Theodor Wilhelm Weierstraß (escrito Weierstrass cuando no está disponible el carácter "ß") (Ostenfelde, 31 de octubre de 1815~Berlín, 19 de febrero de 1897) fue un matemático alemán que se suele citar como el «padre del análisis moderno».

¡Nuevo!!: Alemania y Karl Weierstraß · Ver más »

Karl-Heinz Rummenigge

Karl-Heinz Rummenigge (Lippstadt, Alemania Occidental; 25 de septiembre de 1955) es un exfutbolista alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Karl-Heinz Rummenigge · Ver más »

Karlsruhe

Karlsruhe (significa «Reposo de Carlos») es la segunda ciudad más grande de Baden-Wurtemberg en el suroeste de Alemania, cerca (15 km) de la frontera con Francia.

¡Nuevo!!: Alemania y Karlsruhe · Ver más »

Kassel

Kassel es la tercera ciudad, en cuanto a importancia, de la región de Hesse.

¡Nuevo!!: Alemania y Kassel · Ver más »

Kebab

Kebab es una amplia variedad de comidas en pinchos originarias del Medio Oriente y que posteriormente fueron adoptadas en los Balcanes, el Cáucaso y otras partes de Europa, así como en zonas del sur y centro de Asia.

¡Nuevo!!: Alemania y Kebab · Ver más »

Kiel

Kiel es la capital del estado federado alemán de Schleswig-Holstein, el más septentrional de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Kiel · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Alemania y Kilómetro · Ver más »

Konrad Zuse

Konrad Zuse (22 de junio de 1910 - 18 de diciembre de 1995) fue un ingeniero alemán y un pionero de la computación.

¡Nuevo!!: Alemania y Konrad Zuse · Ver más »

Kosovo

Kosovo o Kósovo (en albanés Kosova/Kosovë; en serbio Косово/Kosovo, oficial República de Kosovo) es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en la península balcánica, en el sureste de Europa.

¡Nuevo!!: Alemania y Kosovo · Ver más »

Kraftwerk

Kraftwerk (alemán) es una banda alemana de música electrónica, formada por Ralf Hütter y Florian Schneider en 1970 en Düsseldorf, liderada conjuntamente hasta la partida de Schneider en 2008.

¡Nuevo!!: Alemania y Kraftwerk · Ver más »

Kristin Otto

Kristin Otto (7 de febrero de 1966 en Leipzig, República Democrática Alemana) fue una nadadora alemana considerada como una de las mejores de todos los tiempos y que ganó seis medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

¡Nuevo!!: Alemania y Kristin Otto · Ver más »

La valquiria

La valquiria o La walkiria (título original en alemán, Die Walküre, WWV 86B) es una ópera en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, la segunda de las cuatro óperas que componen el ciclo de El anillo del nibelungo (Der Ring des Nibelungen), y la que se representa más asiduamente, incluso separada del ciclo completo.

¡Nuevo!!: Alemania y La valquiria · Ver más »

La vida de los otros

La vida de los otros (Das Leben der Anderen) es un largometraje alemán del año 2006 que supuso el debut como guionista y director de Florian Henckel von Donnersmarck.

¡Nuevo!!: Alemania y La vida de los otros · Ver más »

Lacrimosa (banda)

Lacrimosa es un dúo de metal gótico originaria de Alemania, fundada en 1990 por Tilo Wolff (vocalista y principal compositor), e integrada el año 1994 por la cantante finlandesa Anne Marjanna Nurmi.

¡Nuevo!!: Alemania y Lacrimosa (banda) · Ver más »

Lago

Un lago (del latín: lecus) es un cuerpo de agua, generalmente dulce, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar.

¡Nuevo!!: Alemania y Lago · Ver más »

Lago de Constanza

El lago de Constanza (Bodensee) está rodeado por Alemania, Austria y Suiza.

¡Nuevo!!: Alemania y Lago de Constanza · Ver más »

Lago Müritz

El lago es un lago ubicado en el distrito Llanura Lacustre Mecklemburguesa, del estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental (Alemania), que con sus 117 km² y sus 31 m de profundidad máxima es el más grande del país.

¡Nuevo!!: Alemania y Lago Müritz · Ver más »

Laicismo

El laicismo es la corriente de pensamiento, ideología, movimiento político, legislación o política de gobierno que defiende o favorece la existencia de una sociedad organizada aconfesionalmente, es decir, de forma independiente, o en su caso ajena a las confesiones religiosas.

¡Nuevo!!: Alemania y Laicismo · Ver más »

Las 95 tesis de Martín Lutero

El Cuestionamiento al poder y eficacia de las indulgencias, de Martín Lutero (publicado en latín: Disputatio pro declaratione virtutis indulgentiarum), más conocido como Las 95 tesis, fue un documento de Martín Lutero dirigido a la Iglesia de Roma, en la que desacredita la doctrina papal sobre las indulgencias.

¡Nuevo!!: Alemania y Las 95 tesis de Martín Lutero · Ver más »

Las máquinas y los motores

Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía, o realizar un trabajo con un fin determinado.

¡Nuevo!!: Alemania y Las máquinas y los motores · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Alemania y Latín · Ver más »

Le Corbusier

Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido, a partir de la década de 1920, como Le Corbusier (La Chaux-de-Fonds, Cantón de Neuchâtel, Suiza, 6 de octubre de 1887-Roquebrune-Cap-Martin, Provenza-Alpes-Costa Azul, Francia, 27 de agosto de 1965), fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, diseñador de interiores, pintor, escultor y hombre de letras suizo nacionalizado francés en 1930.

¡Nuevo!!: Alemania y Le Corbusier · Ver más »

Lebensraum

Lebensraum es un término que en alemán significa «espacio vital».

¡Nuevo!!: Alemania y Lebensraum · Ver más »

Lectura

La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información e/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema braille).

¡Nuevo!!: Alemania y Lectura · Ver más »

Legión romana

La legión romana (del latín legio, derivado de legere, recoger, juntar, seleccionar) era la unidad militar de infantería básica de la antigua Roma.

¡Nuevo!!: Alemania y Legión romana · Ver más »

Leipzig

Leipzig (en alemán) o Lipsia, en español arcaico, es una ciudad alemana en el noroeste del estado de Sajonia.

¡Nuevo!!: Alemania y Leipzig · Ver más »

Lenguas de Alemania

El idioma oficial es el alemán estándar o también conocido como alemán, alrededor del 95% de la población usa cotidianamente el alemán estándar o alguna variedad altogermánica o bajogermánica (formas regionales de alemán) como lengua principal.

¡Nuevo!!: Alemania y Lenguas de Alemania · Ver más »

Lenguas frisonas

El frisio o frisón (en frisón occidental Frysk, en frisio septentrional fresk o frasch, como concesión metadialectal también Friisk, y en frisón del Saterland o frisio oriental, Fräisk) es un conjunto de tres variedades lingüísticas emparentadas, pero mutuamente inteligibles entre sí, habladas en los Países Bajos, en el noroeste del estado federado alemán de Schleswig-Holstein (conocido como frisio septentrional), y en una pequeña región en el sudoeste de Jutlandia Meridional (Dinamarca).

¡Nuevo!!: Alemania y Lenguas frisonas · Ver más »

Lenguas sorabas

Los idiomas sorabos, sorbios o lusacios son unas lenguas eslavas occidentales habladas por unas 70.000 personas en dos enclaves aislados en el este de los estados de Sajonia y Brandeburgo, al este Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Lenguas sorabas · Ver más »

Leni Riefenstahl

Helene «Leni» Bertha Amelie Riefenstahl (Berlín, 22 de agosto de 1902-Pöcking, 8 de septiembre de 2003) fue una actriz, fotógrafa y cineasta alemana, célebre por sus producciones propagandísticas del régimen de la Alemania nazi.

¡Nuevo!!: Alemania y Leni Riefenstahl · Ver más »

Leo von Klenze

Leo von Klenze (Schladen, Baja Sajonia, 29 de febrero de 1784 - Múnich, 27 de enero de 1864) fue un arquitecto, pintor y escritor alemán del neoclasicismo.

¡Nuevo!!: Alemania y Leo von Klenze · Ver más »

Ley

La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia cuyo incumplimiento conlleva a una sanción.

¡Nuevo!!: Alemania y Ley · Ver más »

Ley Fundamental para la República Federal de Alemania

La Ley Fundamental para la República Federal de Alemania (en alemán: Grundgesetz für die Bundesrepublik Deutschland) es el nombre que recibe la Constitución de la República Federal de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Ley Fundamental para la República Federal de Alemania · Ver más »

Ley habilitante de 1933

La Ley para solucionar los peligros que acechan al Pueblo y al Estado (Gesetz zur Behebung der Not von Volk und Reich), mejor conocida como la Ley habilitante de 1933 (Ermächtigungsgesetz, en alemán) fue aprobada por el Parlamento alemán el 23 de marzo de 1933, tras encerrar a todos los diputados del Partido Comunista de Alemania en campos de concentración.

¡Nuevo!!: Alemania y Ley habilitante de 1933 · Ver más »

Ley marcial

La Ley marcial (Del latín martiālis, de Marte)es un estatuto de excepción de aplicación de las normas legales ordinarias (normalmente regulado en la Constitución del Estado), por medio del cual se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o la policía en cuanto a la administración de jurisdicción y resguardo del orden público.

¡Nuevo!!: Alemania y Ley marcial · Ver más »

Libia

Libia (en árabe: ‏ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.

¡Nuevo!!: Alemania y Libia · Ver más »

Liga Hanseática

La Liga Hanseática o Hansa (Hanse; hansa; hanze) fue una federación comercial y defensiva de ciudades del norte de Alemania y de comunidades de comerciantes alemanes en el mar Báltico, los Países Bajos, Suecia, Polonia y Rusia, así como regiones que ahora se encuentran en las repúblicas bálticas.

¡Nuevo!!: Alemania y Liga Hanseática · Ver más »

Limburgo del Lahn

Limburg an der Lahn (oficialmente abreviado Limburg a. d. Lahn) es la capital del distrito de Limburg-Weilburg en Hesse, Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Limburgo del Lahn · Ver más »

Lluvia ácida

Se llama lluvia ácida a la que se forma cuando la humedad del aire se combina con óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre o trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.

¡Nuevo!!: Alemania y Lluvia ácida · Ver más »

Lorena (ducado)

El Ducado de Lorena (en francés, Lorraine; en alemán, Lothringen) fue un ducado que a grandes rasgos se corresponde con lo que modernamente sería la región de Lorena en el noreste de Francia, con capital en Nancy.

¡Nuevo!!: Alemania y Lorena (ducado) · Ver más »

Lothar Matthäus

Lothar Herbert Matthäus (Erlangen, Baviera, 21 de marzo de 1961) es un exfutbolista y entrenador alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Lothar Matthäus · Ver más »

Lucas Cranach el Viejo

Lucas Cranach el Viejo (en alemán, Lucas Cranach der Ältere) (Kronach, 1472-Weimar, 16 de octubre de 1553) fue un artista alemán, pintor y diseñador de grabados en xilografía.

¡Nuevo!!: Alemania y Lucas Cranach el Viejo · Ver más »

Ludwig Mies van der Rohe

Ludwig Mies van der Rohe (Aquisgrán, Alemania, 27 de marzo de 1886—Chicago, Illinois, 17 de agosto de 1969) fue un arquitecto y diseñador industrial germano-estadounidense.

¡Nuevo!!: Alemania y Ludwig Mies van der Rohe · Ver más »

Ludwig van Beethoven

Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, -Viena) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Ludwig van Beethoven · Ver más »

Luftwaffe

Actualmente la Luftwaffe (literalmente «Arma aérea» en alemán) es la denominación de la fuerza aérea de la República Federal de Alemania formada en 1955 y reunificada con la de la República Democrática Alemana en 1990 tras la caída del Muro de Berlín.

¡Nuevo!!: Alemania y Luftwaffe · Ver más »

Lutrinae

Los lutrinos (Lutrinae), conocidos comúnmente como nutrias, son una subfamilia de mamíferos carnívoros de la gran familia Mustelidae.

¡Nuevo!!: Alemania y Lutrinae · Ver más »

Luxemburgo

Luxemburgo, oficialmente denominado Gran Ducado de Luxemburgo (luxemburgués: Groussherzogtum Lëtzebuerg, francés: Grand-Duché de Luxembourg, alemán: Großherzogtum Luxemburg), es un pequeño país de Europa Central que forma parte de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Alemania y Luxemburgo · Ver más »

Madera

La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol.

¡Nuevo!!: Alemania y Madera · Ver más »

Magdeburgo

Magdeburgo (en alemán: Magdeburg) es una ciudad de Alemania a orillas del Elba, capital del estado federado de Sajonia-Anhalt.

¡Nuevo!!: Alemania y Magdeburgo · Ver más »

Maguncia

Maguncia (en alemán: Mainz; en francés: Mayence; en latín: Moguntiacum) es la capital del estado federado alemán de Renania-Palatinado.

¡Nuevo!!: Alemania y Maguncia · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Alemania y Mammalia · Ver más »

Mando (unidad militar)

En jerarquía militar, un mando es un conjunto de unidades militares o un grupo de personal bajo las órdenes de un único oficial.

¡Nuevo!!: Alemania y Mando (unidad militar) · Ver más »

Mar

Un mar es una masa de agua salada de tamaño menor que el océano, así como también el conjunto de la masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie del planeta Tierra, incluyendo océanos y mares menores.

¡Nuevo!!: Alemania y Mar · Ver más »

Mar Báltico

El mar Báltico (del latín: Mare Balticum) es un mar interior de agua salobre del norte de Europa abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.

¡Nuevo!!: Alemania y Mar Báltico · Ver más »

Mar del Norte

El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.

¡Nuevo!!: Alemania y Mar del Norte · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Alemania y Mar Mediterráneo · Ver más »

Marcel Lajos Breuer

Marcel Lajos Breuer (21 de mayo de 1902 en Pécs, Hungría - 1 de julio de 1981 en Nueva York, Estados Unidos) fue un arquitecto y diseñador industrial húngaro de origen judío.

¡Nuevo!!: Alemania y Marcel Lajos Breuer · Ver más »

Marco alemán

El marco alemán (Deutsche Mark) fue la moneda oficial de Alemania Occidental (1948-1990) y de Alemania (1990-2002) hasta la adopción del euro en 2002.

¡Nuevo!!: Alemania y Marco alemán · Ver más »

Marianne Brandt

Marianne Brandt (Chemnitz, Alemania, 1 de octubre de 1893 – Kirchberg, Sajonia, 18 de junio de 1983) fue una pintora, escultora y diseñadora industrial.

¡Nuevo!!: Alemania y Marianne Brandt · Ver más »

Martín Lutero

Martín Lutero, nacido como Martin Luder, después cambiado a Martin Luther, como es conocido en alemán (Eisleben, Alemania, 10 de noviembre de 1483-ibidem, 18 de febrero de 1546), fue un teólogo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la reforma religiosa en Alemania y en cuyas enseñanzas se inspiraron la Reforma Protestante y la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.

¡Nuevo!!: Alemania y Martín Lutero · Ver más »

Martin Heidegger

Martin Heidegger (Messkirch, Baden-Wurtemberg, Alemania; 26 de septiembre de 1889 - Friburgo de Brisgovia, Baden-Wurtemberg, Alemania; 26 de mayo de 1976) fue un filósofo alemán, considerado, junto con Ludwig Wittgenstein, como el pensador más influyente del siglo XX y de la filosofía contemporánea.

¡Nuevo!!: Alemania y Martin Heidegger · Ver más »

Martin Kaymer

Martin Kaymer (Düsseldorf, Alemania, 28 de diciembre de 1984) es un golfista alemán que compite profesionalmente desde 2005, habiendo logrado 21 títulos profesionales.

¡Nuevo!!: Alemania y Martin Kaymer · Ver más »

Marzo

Marzo es el tercer mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días.

¡Nuevo!!: Alemania y Marzo · Ver más »

Matemáticas

Las matemáticas o la matemática, Diccionario de la lengua española (avance de la vigésima tercera edición).

¡Nuevo!!: Alemania y Matemáticas · Ver más »

Matriculación

Por matriculación se entiende por lo general un registro de determinados datos personales en un archivo con objeto de formar parte de alguna institución educativa o para validar la posesión y el uso de un vehículo frente a las autoridades.

¡Nuevo!!: Alemania y Matriculación · Ver más »

Matthäus Daniel Pöppelmann

Matthäus Daniel Pöppelmann (Herford, 3 de mayo (?) de 1662 - Dresde, 17 de enero de 1736) fue un maestro de obras alemán del Barroco y del Rococó.

¡Nuevo!!: Alemania y Matthäus Daniel Pöppelmann · Ver más »

Matthias Grünewald

Matthias Grünewald, también llamado Mathias Gothardt Neithartdt (Wurzburgo, actual Alemania entre 1455 y 1483-Halle, 1528) fue un pintor renacentista alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Matthias Grünewald · Ver más »

Matthias Sammer

Matthias Sammer (Dresde, 5 de septiembre de 1967) es un exfutbolista, exentrenador y dirigente deportivo alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Matthias Sammer · Ver más »

Max Born

Max Born (Breslau, Reino de Prusia; 11 de diciembre de 1882–Gotinga, Alemania Occidental; 5 de enero de 1970) fue un matemático y físico alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Max Born · Ver más »

Max Ernst

Max Ernst (Brühl, Alemania, el 2 de abril de 1891 - París, Francia, el 1 de abril de 1976) fue un artista alemán nacionalizado francés considerado figura fundamental tanto en el movimiento dadá como en el surrealismo.

¡Nuevo!!: Alemania y Max Ernst · Ver más »

Max Planck

Max Karl Ernest Ludwig Planck (Kiel, Alemania, 23 de abril de 1858-Gotinga, Alemania, 4 de octubre de 1947) fue un físico y matemático alemán considerado como el fundador de la teoría cuántica y galardonado con el Premio Nobel de Física en 1918.

¡Nuevo!!: Alemania y Max Planck · Ver más »

Max Schmeling

Maximilian Adolph Otto Siegfried Schemeling (Pomerania Occidental-Greifswald, 28 de septiembre de 1905 — Distrito de Harburgo, 2 de febrero de 2005) fue un boxeador alemán campeón del mundo de los pesos pesados.

¡Nuevo!!: Alemania y Max Schmeling · Ver más »

Múnich

Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.

¡Nuevo!!: Alemania y Múnich · Ver más »

Música

La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos.

¡Nuevo!!: Alemania y Música · Ver más »

Música clásica

La música clásica es la corriente musical que casa principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental.

¡Nuevo!!: Alemania y Música clásica · Ver más »

Música electrónica

La música electrónica es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electrónica para su producción e interpretación.

¡Nuevo!!: Alemania y Música electrónica · Ver más »

Mecklemburgo-Pomerania Occidental

Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Mecklemburgo-Pomerania del Oeste o Mecklemburgo-Antepomerania (en alemán: «Mecklenburg-Vorpommern» y en bajo alemán: «Mekelborg-Vörpommern») es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Mecklemburgo-Pomerania Occidental · Ver más »

Medalla de oro

Una medalla de oro es una medalla que se otorga al ganador por una institución de competiciones como los Juegos Olímpicos.

¡Nuevo!!: Alemania y Medalla de oro · Ver más »

Mercedes-Benz en Fórmula 1

Mercedes-AMG Petronas Motorsport (nombre comercial de Mercedes-Benz Grand Prix Limited), anteriormente conocida como Mercedes AMG Petronas F1 Team es una escudería de Fórmula 1 dirigida por la empresa automovilística alemana Daimler AG, a través de su marca Mercedes-Benz.

¡Nuevo!!: Alemania y Mercedes-Benz en Fórmula 1 · Ver más »

Mermelada

La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar.

¡Nuevo!!: Alemania y Mermelada · Ver más »

Metal industrial

El metal industrial es un subgénero del heavy metal que mezcla el mismo con la música industrial (electrónica).

¡Nuevo!!: Alemania y Metal industrial · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Alemania y Metro · Ver más »

Michael Ballack

Michael Ballack (pronunciación en alemán ˈmɪçaɪ̯el ˈbaːlak, Görlitz, República Democrática Alemana; 26 de septiembre de 1976) es un exfutbolista alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Michael Ballack · Ver más »

Michael Groß (nadador)

Michael Groß o Michael Gross (17 de junio de 1964, Francfort, Alemania) es un exnadador alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Michael Groß (nadador) · Ver más »

Michael Schumacher

Michael Schumacher (pronunciado /mɪçaeːl ʃuːmaxɐ/) (Hürth-Hermülheim, Alemania Occidental, 3 de enero de 1969) es un expiloto alemán de automovilismo de velocidad, el más laureado de la historia de la Fórmula 1, que compitió desde 1991 hasta 2006 y desde 2010 hasta 2012.

¡Nuevo!!: Alemania y Michael Schumacher · Ver más »

Miel

La miel es un fluido dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas (áfidos).

¡Nuevo!!: Alemania y Miel · Ver más »

Milagro de Berna

La final de la Copa Mundial de Fútbol de 1954 se disputó el 4 de julio en el Wankdorfstadion de la ciudad de Berna, Suiza.

¡Nuevo!!: Alemania y Milagro de Berna · Ver más »

Milagro económico alemán

El término «milagro económico alemán» (Wirtschaftswunder, milagro económico) fue usado por primera vez en el periódico británico The Times en 1950 y describe la rápida reconstrucción y desarrollo de las economías de Alemania Occidental y Austria después de la Segunda Guerra Mundial, en parte gracias al Plan Marshall para Europa provocado por el temor de que pudieran darse las mismas condiciones que se dieron para Alemania en el período de entre guerras (1919-1939).

¡Nuevo!!: Alemania y Milagro económico alemán · Ver más »

Ministerio Federal de Defensa (Alemania)

El Ministerio Federal de Defensa (Bundesministerium der Verteidigung) de Alemania es un ministerio del Gabinete alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Ministerio Federal de Defensa (Alemania) · Ver más »

Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania

El ministro de Asuntos Exteriores (en alemán: Bundesminister des Auswärtigen) es el miembro del Gabinete del Gobierno Alemán responsable del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania · Ver más »

Modern Talking

Modern Talking es un dúo alemán de música eurodisco.

¡Nuevo!!: Alemania y Modern Talking · Ver más »

Modernismo (arte)

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.

¡Nuevo!!: Alemania y Modernismo (arte) · Ver más »

Monasterio de Zwiefalten

El monasterio de Zwiefalten (también abadía de Zwiefalten, Kloster Zwiefalten, Abtei Zwiefalten o después de 1750 Reichsabtei Zwiefalten) fue un antiguo monasterio benedictino situado en Zwiefalten, en Baden-Württemberg, en el sur de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Monasterio de Zwiefalten · Ver más »

Montbéliard

Montbéliard (Mömpelgard en alemán) es una población y comuna francesa, situada en la región del Franco Condado, en el departamento de Doubs.

¡Nuevo!!: Alemania y Montbéliard · Ver más »

Mundo árabe

Se llama mundo árabe (árabe: العالم العربي, al-`ālam al-`arabī) o países árabes (árabe: البلدان العربية, al-buldān al-`arabiyya) al conjunto de los países en los que habita el pueblo árabe o la lengua árabe son mayoría.

¡Nuevo!!: Alemania y Mundo árabe · Ver más »

Muro de Berlín

El Muro de Berlín (en alemán: Berliner Mauer) fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989.

¡Nuevo!!: Alemania y Muro de Berlín · Ver más »

Mustelidae

Los mustélidos (Mustelidae, del latín mustela, comadreja) son una familia de mamíferos del orden Carnivora tanto terrestres como acuáticos, que habitan todos los continentes.

¡Nuevo!!: Alemania y Mustelidae · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".

¡Nuevo!!: Alemania y Musulmán · Ver más »

Nacionalismo romántico

El nacionalismo romántico, también llamado «nacionalismo orgánico» o «nacionalismo de la identidad», es una forma de nacionalismo en la cual el estado deriva su legitimidad política como consecuencia orgánica de la unidad de los individuos que éste gobierna.

¡Nuevo!!: Alemania y Nacionalismo romántico · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: Alemania y Napoleón Bonaparte · Ver más »

Navidad

La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.

¡Nuevo!!: Alemania y Navidad · Ver más »

Nazismo

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.

¡Nuevo!!: Alemania y Nazismo · Ver más »

Núremberg

Núremberg (en alemán: Nürnberg; pronunciación) es una ciudad en la región de Franconia, en el estado de Baviera, Alemania, a orillas del río Pegnitz en Franconia Central con 511 628 habitantes en el año 2016.

¡Nuevo!!: Alemania y Núremberg · Ver más »

Neckar

El Neckar es un río que fluye por el estado federado de Baden-Wurtemberg, en Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Neckar · Ver más »

Neuss

Neuss es una ciudad de Alemania situada en la parte occidental del estado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: Alemania y Neuss · Ver más »

Neville Chamberlain

Arthur Neville Chamberlain /ˈɑːθə ˈnɛvɪl ˈtʃeɪmbəlɪn/ (Birmingham, 18 de marzo de 1869 - Heckfield, 9 de noviembre de 1940) fue un político conservador británico, primer ministro del Reino Unido entre el 28 de mayo de 1937 y el 10 de mayo de 1940.

¡Nuevo!!: Alemania y Neville Chamberlain · Ver más »

Nico Hülkenberg

Nicolas Hülkenberg (Emmerich am Rhein, Alemania, 19 de agosto de 1987), más conocido como Nico Hülkenberg, es un piloto alemán de automovilismo de velocidad que forma parte del equipo Renault F1 Team como piloto titular para la temporada 2017.

¡Nuevo!!: Alemania y Nico Hülkenberg · Ver más »

Nico Rosberg

Nico Erik Rosberg (Wiesbaden, Alemania, 27 de junio de 1985) es un expiloto de automovilismo de velocidad germano-finés que compitió en la Fórmula 1 para los equipos Williams F1 y Mercedes AMG Petronas bajo la bandera alemana.

¡Nuevo!!: Alemania y Nico Rosberg · Ver más »

Nicolás Copérnico

Nicolás Copérnico (Mikołaj Kopernik; Nicolaus Copernicus; Niklas Koppernigk.; Toruń, Prusia, Polonia, 19 de febrero de 1473-Frombork, Prusia, Polonia, 24 de mayo de 1543) fue un monje astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos.

¡Nuevo!!: Alemania y Nicolás Copérnico · Ver más »

Norman Foster

Norman Foster (Mánchester, 1 de junio de 1935) es un arquitecto británico.

¡Nuevo!!: Alemania y Norman Foster · Ver más »

Norte

El norte o septentrión (también llamado boreal) es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al Polo Norte geográfico.

¡Nuevo!!: Alemania y Norte · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: Alemania y Noruega · Ver más »

Nuevo Imperialismo

El término Nuevo Imperialismo (también Neoimperialismo) se refiere a la política e ideología de expansión colonial e imperialismo adoptada por las potencias europeas y posteriormente por los Estados Unidos y Japón desde fines del siglo XIX hasta principios del siglo XX, aproximadamente desde la Guerra Franco-Prusiana (1871) hasta comienzos de la Primera Guerra Mundial (1914).

¡Nuevo!!: Alemania y Nuevo Imperialismo · Ver más »

Ocupación aliada de Alemania

La ocupación aliada de Alemania se inició después de la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, al dividirse el país entre las tres potencias victoriosas (Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Soviética) incluyendo Francia, Polonia y con la participación de Bélgica y Luxemburgo.

¡Nuevo!!: Alemania y Ocupación aliada de Alemania · Ver más »

Oficina Federal de Estadística de Suiza

La Oficina Federal de Estadística (en alemán, francés e italiano, Bundesamt für Statistik, Office fédéral de la statistique y Ufficio federale di statistica, con sus respectivas siglas, BFS OFS UST) es el organismo federal suizo responsable de las estadísticas a nivel nacional.

¡Nuevo!!: Alemania y Oficina Federal de Estadística de Suiza · Ver más »

Olaf Scholz

Olaf Scholz (Osnabrück, 14 de junio de 1958) es un político alemán del Partido Socialdemócrata de Alemania, y vicecanciller de Alemania desde el 14 de marzo de 2018.

¡Nuevo!!: Alemania y Olaf Scholz · Ver más »

Oliver Kahn

Oliver Rolf Kahn (AFI: ˈɔ.lɪ.vɐ ˈkʰaːn) (Karlsruhe, Estado de Baden-Wurtemberg, República Federal de Alemania, 15 de junio de 1969) es un ex futbolista, empresario y comentarista alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Oliver Kahn · Ver más »

Operación Barbarroja

La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Alemania y Operación Barbarroja · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Alemania y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

¡Nuevo!!: Alemania y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos · Ver más »

Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE),pretende ejercer de mediador entre los estados miembros en tareas relacionadas con la prevención y gestión de conflictos, de modo que estimule un ambiente de confianza encaminado hacia la mejora de la seguridad colectiva.

¡Nuevo!!: Alemania y Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa · Ver más »

Organización territorial de Alemania

Alemania es una república federal compuesta por dieciséis estados federados, llamados Länder (sing. Land, 'Estado' en alemán) o, de forma oficiosa, Bundesländer (sing. Bundesland, 'estado federado').

¡Nuevo!!: Alemania y Organización territorial de Alemania · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: Alemania y OTAN · Ver más »

Otón I del Sacro Imperio Romano Germánico

Otón I de Alemania, también conocido como Otón el Grande (Otto I., der Große), (Wallhausen, cerca de Sangerhausen, 23 de noviembre de 912 - Memleben, 7 de mayo de 973) fue rey de Germania de 936 a 973 y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico de 962 a 973.

¡Nuevo!!: Alemania y Otón I del Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Otto Hahn

Otto Hahn (Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 8 de marzo de 1879 - Gotinga, Alemania Occidental, 28 de julio de 1968) fue un químico alemán que ganó el Premio Nobel de Química en 1944 por el descubrimiento de la fisión nuclear del uranio y del torio (1938). Hahn puede considerarse el padre de la energía nuclear.

¡Nuevo!!: Alemania y Otto Hahn · Ver más »

Otto Lilienthal

Otto Lilienthal (Anklam, Alemania, 23 de mayo de 1848-Berlín, 10 de agosto de 1896) fue un ingeniero industrial y aeronáutico alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Otto Lilienthal · Ver más »

Otto von Bismarck

Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen, príncipe de Bismarck y duque de Lauenburgo, más conocido como Otto von Bismarck (Schönhausen, 1 de abril de 1815-Friedrichsruh, 30 de julio de 1898),Mommsen, Wilhelm, “Introducción”..., pág.

¡Nuevo!!: Alemania y Otto von Bismarck · Ver más »

Ottobeuren

Ottobeuren es un municipio situado en el distrito de Baja Algovia, en el estado federado de Baviera (Alemania), con una población a finales de 2016 de unos.

¡Nuevo!!: Alemania y Ottobeuren · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Alemania y Oxford University Press · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Alemania y Países Bajos · Ver más »

Pacto de Varsovia

El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este.

¡Nuevo!!: Alemania y Pacto de Varsovia · Ver más »

Palacio de Sanssouci

Sanssouci es el nombre de un conjunto de edificios y jardines que incluyen el antiguo palacio de verano oficial de Federico II el Grande, rey de Prusia, en Potsdam, cerca de Berlín.

¡Nuevo!!: Alemania y Palacio de Sanssouci · Ver más »

Pan

El pan (del latín panis) es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía.

¡Nuevo!!: Alemania y Pan · Ver más »

Pangermanismo

El pangermanismo (del griego pān-, todo, y Germania) es un movimiento ideológico y político partidario de la unificación de todos los «pueblos alemanes» como Alemania y Austria.

¡Nuevo!!: Alemania y Pangermanismo · Ver más »

Papa emérito

Papa emérito o pontífice emérito, también denominado obispo emérito de Roma, es el título que designa a aquel sumo pontífice de la Iglesia católica que, por libre y espontánea voluntad, decide renunciar al ministerio papal.

¡Nuevo!!: Alemania y Papa emérito · Ver más »

Parlamentarismo

El Parlamentarismo, también conocido como sistema parlamentario o democracia parlamentaria, es un sistema de gobierno en el que la elección del gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante éste.

¡Nuevo!!: Alemania y Parlamentarismo · Ver más »

Parlamento

El Parlamento es la cámara o asamblea legislativa, nacional o regional, propia del sistema parlamentario.

¡Nuevo!!: Alemania y Parlamento · Ver más »

Parlamento de Fráncfort

El Parlamento de Fráncfort o Asamblea de Fráncfort (Frankfurter Nationalversammlung) fue una Asamblea Nacional alemana convocada tras la revolución de marzo de 1848, que trató de establecer la unificación de Alemania de una manera democrática.

¡Nuevo!!: Alemania y Parlamento de Fráncfort · Ver más »

Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo, también conocido como Europarlamento, Eurocámara, o Cámara Europea, es la institución parlamentaria que en la Unión Europea representa directamente a los ciudadanos de la Unión y que junto con la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea ejerce la función legislativa.

¡Nuevo!!: Alemania y Parlamento Europeo · Ver más »

Partido Democrático Libre

El Partido Democrático Libre (en alemán: Freie Demokratische Partei, FDP) es un partido político liberal y liberal clásico de Alemania fundado el 11 de diciembre de 1948.

¡Nuevo!!: Alemania y Partido Democrático Libre · Ver más »

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán,; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.

¡Nuevo!!: Alemania y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »

Partido Socialdemócrata de Alemania

El Partido Socialdemócrata de Alemania (Sozialdemokratische Partei Deutschlands; SPD) es un partido político alemán de ideología socialdemócrata.

¡Nuevo!!: Alemania y Partido Socialdemócrata de Alemania · Ver más »

Pascua

La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección o Domingo de Gloria― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado y que se prolonga durante ocho días, hasta la Octava de Pascua.

¡Nuevo!!: Alemania y Pascua · Ver más »

Pasta

La pasta es un conjunto de alimentos preparados con una masa cuyo ingrediente básico es la harina, mezclada con agua, y a la cual se puede añadir sal, huevo u otros ingredientes, conformando un producto que generalmente se cuece en agua hirviendo.

¡Nuevo!!: Alemania y Pasta · Ver más »

Paul von Hindenburg

Paul von Beneckendorff und von Hindenburg (Posen, 2 de octubre de 1847 - Neudeck, 2 de agosto de 1934) fue un militar, estadista y político alemán que dirigió en gran parte la política de Alemania durante la segunda mitad de la Primera Guerra Mundial y ejerció como presidente de Alemania desde 1925 hasta su muerte en 1934.

¡Nuevo!!: Alemania y Paul von Hindenburg · Ver más »

Paz

Paz (del latín pax), definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad.

¡Nuevo!!: Alemania y Paz · Ver más »

Paz de Westfalia

El término de Paz de Westfalia se refiere a los dos tratados de paz de Osnabrück y Münster, firmados el 15 de mayo y 24 de octubre de 1648, respectivamente, este último en la Sala de la Paz del Ayuntamiento de Münster, en la región histórica de Westfalia, por los cuales finalizó la guerra de los Treinta Años en Alemania y la guerra de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Alemania y Paz de Westfalia · Ver más »

Península balcánica

La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste.

¡Nuevo!!: Alemania y Península balcánica · Ver más »

Península de Jutlandia

Jutlandia (Jylland; Jütland) es una península de la Europa noroccidental que comprende la parte continental de Dinamarca y el norte de Alemania (estado federal de Schleswig-Holstein).

¡Nuevo!!: Alemania y Península de Jutlandia · Ver más »

Pentecostés

Pentecostés (del griego πεντηκοστή pentēkostḗ ‘quincuagésimo’) es el término con el que se define la fiesta cristiana del quincuagésimo día del Tiempo de Pascua.

¡Nuevo!!: Alemania y Pentecostés · Ver más »

Período de las grandes migraciones

Período de las grandes migraciones (en la historiografía tradicional europea también se han denominado invasiones bárbaras o migraciones germánicas) es un período situado entre el siglo III y el siglo VII d.C que afectó a extensas regiones de la zona templada de Eurasia, y que acabó provocando la caída o desestabilización de grandes imperios consolidados como el imperio romano, el imperio sasánida, el imperio Gupta o el imperio Han.

¡Nuevo!!: Alemania y Período de las grandes migraciones · Ver más »

Perspectivismo

El perspectivismo es una doctrina filosófica que sostiene que toda percepción e ideación tiene lugar desde una perspectiva particular (punto de vista cognitivo).

¡Nuevo!!: Alemania y Perspectivismo · Ver más »

Pesimismo

Pesimismo (del latín pessimum, "lo peor"), es un estado de ánimo y una doctrina filosófica que sostiene (invirtiendo la tesis leibniziana) que vivimos en el peor de los mundos posibles, un mundo donde el dolor es perpetuo (Schopenhauer) y nuestro destino es tratar de obtener lo que nunca tendremos.

¡Nuevo!!: Alemania y Pesimismo · Ver más »

Peter Behrens

Peter Behrens (Hamburgo, 14 de abril de 1868-Berlín, 27 de febrero de 1940) fue un arquitecto y diseñador alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Peter Behrens · Ver más »

Philippe Pétain

Philippe Pétain (Cauchy-à-la-Tour, Norte-Paso de Calais, 24 de abril de 1856-Port-Joinville, Isla de Yeu, Países del Loira, 23 de julio de 1951) fue un general y jefe de estado francés.

¡Nuevo!!: Alemania y Philippe Pétain · Ver más »

Pinakothek der Moderne

El Pinakothek der Moderne es un museo de arte situado en pleno centro de Múnich, integrante del llamado "Kunstareal" (distrito de arte) y que engloba a todos los museos de la ciudad: la Alte Pinakothek, la Neue Pinakothek, el Museum Brandhorst, la Antikensammlungen, la Glyptothek, y la Galerie im Lenbachhaus además del Ägyptisches Museum y la Universidad del cine y la televisión.

¡Nuevo!!: Alemania y Pinakothek der Moderne · Ver más »

Pinidae

Las coníferas (taxón Pinidae, Coniferophyta u otros) son el grupo más importante de gimnospermas desde un punto de vista ecológico y económico.

¡Nuevo!!: Alemania y Pinidae · Ver más »

Pintura

La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.

¡Nuevo!!: Alemania y Pintura · Ver más »

Pinus

Pinus es un género de plantas vasculares (generalmente árboles y raramente arbustos), comúnmente llamadas pinos, pertenecientes al grupo de las coníferas y, dentro de este, a la familia de las pináceas, que presentan una ramificación frecuentemente verticilada y más o menos regular.

¡Nuevo!!: Alemania y Pinus · Ver más »

Pizza

La pizza es un pan plano horneado elaborado con harina de trigo, sal, agua y levadura, y cubierto con salsa de tomate, queso y otros ingredientes como salami, champiñones, cebolla, jamón o aceitunas.

¡Nuevo!!: Alemania y Pizza · Ver más »

Población

La Población humana se refiere, tanto en geografía como en sociología, al grupo de seres humanos o personas que viven en un área o espacio geográfico determinado.

¡Nuevo!!: Alemania y Población · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

¡Nuevo!!: Alemania y Poder ejecutivo · Ver más »

Poder legislativo

El Poder Legislativo o Legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para hacer leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.

¡Nuevo!!: Alemania y Poder legislativo · Ver más »

Poeta

Un poeta o una poetisa (en español es válido referirse a la mujer como "una poeta") es una persona que mediante la escritura o las palabras expresa emociones, sentimientos o sensaciones.

¡Nuevo!!: Alemania y Poeta · Ver más »

Política de apaciguamiento

Política de apaciguamiento (del término inglés: policy of appeasement) es el nombre con el que históricamente se ha conocido la política conciliadora llevada a cabo por Neville Chamberlain como primer ministro del Reino Unido, antes de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Alemania y Política de apaciguamiento · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Alemania y Polonia · Ver más »

Pompeya

Pompeya (en latín: Pompeii) fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la Ciudad metropolitana de Nápoles.

¡Nuevo!!: Alemania y Pompeya · Ver más »

Pop

La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales del año 1950 como una derivación del tradicional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.

¡Nuevo!!: Alemania y Pop · Ver más »

Porsche

Dr.

¡Nuevo!!: Alemania y Porsche · Ver más »

Potencias Centrales

Las Potencias Centrales (o Imperios Centrales) es una designación atribuida a la coalición formada por los imperios alemán y austrohúngaro durante la Primera Guerra Mundial, a la cual se añadieron más tarde el Imperio otomano y el Reino de Bulgaria.

¡Nuevo!!: Alemania y Potencias Centrales · Ver más »

Potsdam

Potsdam es una ciudad alemana, capital del estado federado de Brandeburgo, ubicada en las inmediaciones de Berlín, junto al río Havel.

¡Nuevo!!: Alemania y Potsdam · Ver más »

Potsdamer Platz

Potsdamer Platz ((AFI) es una importante plaza pública e intersección del tráfico del centro de Berlín y se cuenta como uno de los lugares más destacados de esta ciudad. En esta plaza se desarrolló desde el siglo XIX una zona de densa actividad comercial y cultural. Fue en este lugar donde se instaló el primer semáforo de Europa. Potsdamer Platz, como el resto de la ciudad, se vio sometida al bombardeo aliado durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, lo que llevó a la casi total destrucción de las edificaciones del sitio. De la remodelada plaza se destaca el Festival Internacional de Cine de Berlín, más conocido como la Berlinale.

¡Nuevo!!: Alemania y Potsdamer Platz · Ver más »

Príncipe elector

El príncipe elector o príncipe electoral (en alemán: Kurfürst) en el Sacro Imperio Romano Germánico era un miembro del colegio electoral que tenía la función de elegir a los emperadores de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Príncipe elector · Ver más »

Precipitación (meteorología)

En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre.

¡Nuevo!!: Alemania y Precipitación (meteorología) · Ver más »

Premio Gottfried Wilhelm Leibniz

El Premio Gottfried Willhelm Leibniz es un premio de investigación entregado por el Asociación Alemana de Investigación (Deutsche Forschungsgemeinschaft) cada año desde 1985 a científicos que trabajen en Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Premio Gottfried Wilhelm Leibniz · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: Alemania y Premio Nobel · Ver más »

Premios del Cine Europeo

Los Premios del Cine Europeo (European Film Awards, en inglés) se conceden anualmente por la Academia de Cine Europeo para reconocer la excelencia en las producciones cinematográficas.

¡Nuevo!!: Alemania y Premios del Cine Europeo · Ver más »

Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea 2007

La Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea en el primer semestre de 2007, está enmarcada dentro del sistema de administración rotativa de dicha institución.

¡Nuevo!!: Alemania y Presidencia alemana del Consejo de la Unión Europea 2007 · Ver más »

Presidencia del Consejo de la Unión Europea

La presidencia del Consejo de la Unión Europea es una responsabilidad institucional y un órgano interno del Consejo de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Alemania y Presidencia del Consejo de la Unión Europea · Ver más »

Presidente

Presidente (del latín praesĭdere, «sentarse al frente»), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.

¡Nuevo!!: Alemania y Presidente · Ver más »

Presidente de Alemania

El presidente de la República Federal de Alemania (Präsident der Bundesrepublik Deutschland o simplemente Bundespräsident, en alemán) es el jefe de Estado de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Presidente de Alemania · Ver más »

Presidente del Bundestag

El Presidente del Bundestag (en alemán: Präsident des Deutschen Bundestages o Bundestagspräsident) es el funcionario que preside las sesiones en el Bundestag, el parlamento alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Presidente del Bundestag · Ver más »

Presidente del Gobierno

Presidente del Gobierno es la denominación de un cargo del poder ejecutivo, que sirve como jefe de Gobierno en algunos países con sistema parlamentario (España) o semipresidencialista (Rusia).

¡Nuevo!!: Alemania y Presidente del Gobierno · Ver más »

Presupuesto de la Unión Europea

El Presupuesto de la Unión Europea es la previsión normativa y vinculante de todos los ingresos y todos los gastos de la Unión Europea en el período de un año.

¡Nuevo!!: Alemania y Presupuesto de la Unión Europea · Ver más »

Primer Imperio francés

El Primer Imperio francés, conocido comúnmente como Francia Napoleónica, Imperio Napoleónico o simplemente Imperio francés, fue un estado soberano que incluyó en territorio una gran parte de Europa occidental y central; tuvo además numerosos dominios coloniales conocidos como Francia de Ultramar y estados clientelares (satélites).

¡Nuevo!!: Alemania y Primer Imperio francés · Ver más »

Primer ministro

Un primer ministro o ministro principal (del inglés, prime minister) es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

¡Nuevo!!: Alemania y Primer ministro · Ver más »

Primer mundo

La expresión primer mundo actualmente hace referencia a aquellos países que han logrado un muy alto grado de desarrollo humano (IDH), disfrutan de los más altos estándares de vida posibles, gracias a una buena distribución de la riqueza, sanidad, esperanza de vida y calidad de los servicios.

¡Nuevo!!: Alemania y Primer mundo · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Alemania y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Producto interno bruto

En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.

¡Nuevo!!: Alemania y Producto interno bruto · Ver más »

Profesor

Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.

¡Nuevo!!: Alemania y Profesor · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las principales ramas del cristianismo.

¡Nuevo!!: Alemania y Protestantismo · Ver más »

Protocolo de Kioto

El Protocolo de Kioto es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.

¡Nuevo!!: Alemania y Protocolo de Kioto · Ver más »

Proyecto

Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas.

¡Nuevo!!: Alemania y Proyecto · Ver más »

Psicología

La psicología (también sicología, de uso menos frecuente) (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es, a la vez, una profesión, una disciplina académica y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros.

¡Nuevo!!: Alemania y Psicología · Ver más »

Publio Quintilio Varo

Publio Quintilio Varo (en latín, Publius Quinctilius Varus; Cremona, 47 a. C./46 a. C.-Bosque de Teutoburgo, 9 d. C.) fue un militar romano, recordado por la desastrosa derrota de Teutoburgo, en la que perdió la vida junto con tres legiones.

¡Nuevo!!: Alemania y Publio Quintilio Varo · Ver más »

Pueblo alamán

Los alamanes (Alemannen) eran un conjunto de tribus germanas establecidas en el curso superior, medio e inferior del Elba y a lo largo del Meno.

¡Nuevo!!: Alemania y Pueblo alamán · Ver más »

Pueblo franco

Los francos (del latín Franci o gens Francorum) fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania y de los territorios situados inmediatamente al este del Rin (Westfalia), que al igual que muchas otras tribus germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes (Bélgica y norte de Francia actuales).

¡Nuevo!!: Alemania y Pueblo franco · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: Alemania y Pueblo judío · Ver más »

Pueblo sajón

Los sajones (en latín, Saxones) fueron una confederación de antiguas tribus germánicas vinculados en el plano etnolingüístico a la rama occidental.

¡Nuevo!!: Alemania y Pueblo sajón · Ver más »

Pueblos eslavos

Los pueblos eslavos viven mayoritariamente en Europa.

¡Nuevo!!: Alemania y Pueblos eslavos · Ver más »

Pueblos germánicos

Los pueblos germanos o germánicos son un histórico grupo etnolingüístico de pueblos originarios del norte de Europa que se identifican por el uso de las lenguas germánicas (un subgrupo de la familia lingüística indoeuropea que se diversificaron a partir de una lengua original —reconstruible como idioma protogermánico— en el transcurso de la Edad de Hierro).

¡Nuevo!!: Alemania y Pueblos germánicos · Ver más »

Puerta de Brandeburgo

La Puerta de Brandenburgo (Brandenburger Tor) es una antigua puerta de entrada a Berlín y uno de los principales símbolos tanto de la ciudad como de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Puerta de Brandeburgo · Ver más »

Química nuclear

La química nuclear es la rama de la química que tiene que ver con la radiactividad, con los procesos y propiedades nucleares.

¡Nuevo!!: Alemania y Química nuclear · Ver más »

Querella de las investiduras

La querella de las investiduras enfrentó a papas y reyes católicos del Sacro Imperio Romano Germánico entre 1075 y 1124.

¡Nuevo!!: Alemania y Querella de las investiduras · Ver más »

Queruscos

Los queruscos (en latín, Cherusci; en alemán: Cherusker) fueron una tribu germánica (tomando el calificativo romano) que habitó partes del valle del Rin y el norte de las llanuras y los bosques del noroeste de Alemania, en la zona comprendida entre la actual Osnabrück y Hanóver, durante el siglo I a. C. y el siglo I. Posteriormente fueron absorbidos por la confederación tribal de los francos.

¡Nuevo!!: Alemania y Queruscos · Ver más »

Queso

El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfala, camella u otros mamíferos rumiantes.

¡Nuevo!!: Alemania y Queso · Ver más »

Racionalismo

El racionalismo es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa continental durante los siglos XVII y XVIII, formulada por René Descartes, que se complementa con el criticismo de Immanuel Kant, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción.

¡Nuevo!!: Alemania y Racionalismo · Ver más »

Radiación

El fenómeno de la radiación es la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material.

¡Nuevo!!: Alemania y Radiación · Ver más »

Rafael Moneo

José Rafael Moneo Vallés (Tudela) es el primer arquitecto español que ha sido galardonado con el Premio Pritzker.

¡Nuevo!!: Alemania y Rafael Moneo · Ver más »

Rainer Werner Fassbinder

Rainer Werner Fassbinder (Bad Wörishofen, 31 de mayo de 1945 - Múnich, 10 de junio de 1982) fue un director de cine, teatro y televisión alemán, además de actor, productor y escritor.

¡Nuevo!!: Alemania y Rainer Werner Fassbinder · Ver más »

Rally

Un rally o rallye (en español rali) es una competición automovilística que se disputa en carreteras abiertas al tráfico pero que se cierran especialmente para su celebración.

¡Nuevo!!: Alemania y Rally · Ver más »

Rammstein

Rammstein (pronunciado como 'ʁamʃta͡ɪn) es una banda alemana de metal industrial formada en 1994 por los músicos Till Lindemann, Richard Z. Kruspe, Oliver Riedel, Paul Landers, Christian Lorenz y Christoph Schneider.

¡Nuevo!!: Alemania y Rammstein · Ver más »

Ranking ATP

La Clasificación ATP es la lista que la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) realiza de los mejores tenistas en categorías individual y dobles.

¡Nuevo!!: Alemania y Ranking ATP · Ver más »

Ranking WTA

La Clasificación WTA es una clasificación mundial de tenistas profesionales femeninas de la Women's Tennis Association.

¡Nuevo!!: Alemania y Ranking WTA · Ver más »

Rascacielos

Un rascacielos es un edificio particularmente alto y continuamente habitable.

¡Nuevo!!: Alemania y Rascacielos · Ver más »

Rayos X

La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas.

¡Nuevo!!: Alemania y Rayos X · Ver más »

Rávena

Rávena o Ravena (en italiano Ravenna) es una ciudad al norte de Italia en la Emilia-Romaña y la capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Alemania y Rávena · Ver más »

Río

Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad.

¡Nuevo!!: Alemania y Río · Ver más »

Río Elba

El río Elba (Labe; Elbe; en bajo alemán Elv; Albis) es uno de los principales ríos de la Europa central, el segundo más largo de los que desembocan en el mar del Norte, tras el Rin.

¡Nuevo!!: Alemania y Río Elba · Ver más »

Río Isar

El río Isar es un importante río de Baviera (Alemania) que nace en el Eiskarlspitze (Alpes austríacos), pasa por Múnich y, tras un recorrido de unos 295 km, desemboca en el Danubio.

¡Nuevo!!: Alemania y Río Isar · Ver más »

Río Meno

El río Meno es un río de Alemania, el principal afluente del río Rin por la derecha.

¡Nuevo!!: Alemania y Río Meno · Ver más »

Río Mosela

El río Mosela (Moselle, Mosel, en luxemburgués: Musel) es un río de Europa, que discurre por el noreste de Francia, el este de Luxemburgo y el oeste de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Río Mosela · Ver más »

Reciclaje

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.

¡Nuevo!!: Alemania y Reciclaje · Ver más »

Reforma protestante

Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el sigloesdXVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.

¡Nuevo!!: Alemania y Reforma protestante · Ver más »

Refresco

Un refresco es en general una bebida preparada, con o sin agua carbonatada, edulcorantes que pueden ser naturales —fructuosa o sacarosa— o sintéticos —ciclamato (E952)—, acidulantes, colorantes, antioxidantes, estabilizadores de acidez y conservadores, que se toma fría o al tiempo.

¡Nuevo!!: Alemania y Refresco · Ver más »

Refundación de la Unión Europea

La refundación de la Unión Europea (UE) es un proyecto institucional liderado por la Comisión Europea (CE) y el denominado "Eje franco-alemán", que ha iniciado su desarrollo en 2017, dentro del contexto creado por la inminente salida del Reino Unido de la UE (Brexit), y la dinámica iniciada tras la postura de relativa ruptura planteada por el gobierno estadounidense de Donald Trump respecto a la UE y los Estados miembros de la organización.

¡Nuevo!!: Alemania y Refundación de la Unión Europea · Ver más »

Región del Ruhr

La región del Ruhr, también conocida como cuenca del Ruhr (en alemán, Ruhrgebiet, coloquialmente, Ruhrpott), es una de las áreas metropolitanas más pobladas de Alemania, con 5 millones de habitantes, y la mayor región industrial de Europa.

¡Nuevo!!: Alemania y Región del Ruhr · Ver más »

Región Rin-Meno

La región Rin-Meno (Rhein-Main-Gebiet, o simplemente RheinMain) es una de las once áreas metropolitanas (Metropolregionen) establecidas en Alemania y comprende parte de los estados de Hesse, Baviera y Renania-Palatinado.

¡Nuevo!!: Alemania y Región Rin-Meno · Ver más »

Reichstag (parlamento alemán)

Reichstag hace referencia a los diferentes parlamentos que se sucedieron en Alemania entre 1849 y 1944.

¡Nuevo!!: Alemania y Reichstag (parlamento alemán) · Ver más »

Reino de Prusia

El Reino de Prusia (en alemán: Königreich Preußen) fue un Estado europeo que existió desde 1701 hasta 1918.

¡Nuevo!!: Alemania y Reino de Prusia · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Alemania y Reino Unido · Ver más »

Relaciones Alemania-Francia

Las relaciones Alemania-Francia, relaciones franco-alemanas o relaciones germano-francesas son términos que aluden a las relaciones internacionales entre la República Federal de Alemania y la República Francesa.

¡Nuevo!!: Alemania y Relaciones Alemania-Francia · Ver más »

Religión

No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.

¡Nuevo!!: Alemania y Religión · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

¡Nuevo!!: Alemania y Renacimiento · Ver más »

Renania del Norte-Westfalia

Renania del Norte-Westfalia o Renania septentrional-Westfalia (en alemán: Nordrhein-Westfalen) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Renania del Norte-Westfalia · Ver más »

Renania-Palatinado

Renania-Palatinado (en alemán: Rheinland-Pfalz) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Renania-Palatinado · Ver más »

Renzo Piano

Renzo Piano (Génova, 14 de septiembre de 1937) es un arquitecto italiano, ganador del Premio Pritzker.

¡Nuevo!!: Alemania y Renzo Piano · Ver más »

Reparto de África

El reparto o repartición de África, también llamado la disputa por África o la carrera por África, fue la invasión, división territorial, colonización y la anexión de territorios africanos durante el periodo del Nuevo Imperialismo, entre la década de 1880 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial, que involucró a Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal, Bélgica y España, justificada en distintos reclamos de estos países.

¡Nuevo!!: Alemania y Reparto de África · Ver más »

República Checa

La República Checa (Česká republika), también denominada abreviadamente Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral.

¡Nuevo!!: Alemania y República Checa · Ver más »

República de Weimar

La República de Weimar (Weimarer Republik) fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Alemania y República de Weimar · Ver más »

República Democrática Alemana

La República Democrática Alemana (en alemán: Deutsche Demokratische Republik, abreviado DDR o RDA en castellano) —también denominada Alemania Oriental o Alemania del Este—Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: Alemania y República Democrática Alemana · Ver más »

República Federal de Alemania (1949-1990)

Alemania Occidental o Alemania del Oeste (en alemán: Westdeutschland, también escrito West-Deutschland) fue el nombre extraoficial con el cual fue conocida la República Federal de Alemania (RFA)Existe un matiz léxico importante a tener en cuenta con la cuestión de los términos oficiales.

¡Nuevo!!: Alemania y República Federal de Alemania (1949-1990) · Ver más »

República parlamentaria

Una República parlamentaria es el nombre usado para describir a un estado con forma de república cuya forma de gobierno es el parlamentarismo.

¡Nuevo!!: Alemania y República parlamentaria · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Alemania y República Popular China · Ver más »

Residencia de Wurzburgo

La Residencia de Wurzburgo (en alemán: Residenz o Würzburger Residenz) es una construcción perteneciente al Barroco situada en la parte antigua de la ciudad alemana de Wurzburgo (Würzburg); se inició en 1719 y se concluyó en 1780.

¡Nuevo!!: Alemania y Residencia de Wurzburgo · Ver más »

Reunificación alemana

El término reunificación alemana (deutsche Wiedervereinigung en alemán) se refiere a los cambios políticos y sociales acontecidos durante 1989 y 1990 en Alemania, que concluyeron en la adhesión de la antigua República Democrática Alemana (RDA) bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania (RFA).

¡Nuevo!!: Alemania y Reunificación alemana · Ver más »

Revolución de Noviembre

La revolución de noviembre de 1918 en Alemania, hacia el final de la Primera Guerra Mundial, llevó al cambio desde la Monarquía constitucional del ''Kaiserreich'' alemán a una república parlamentaria y democrática.

¡Nuevo!!: Alemania y Revolución de Noviembre · Ver más »

Revoluciones de 1848

Revolución o revoluciones de 1848, Primavera de los Pueblos o Año de las Revoluciones son denominaciones historiográficas de la oleada revolucionaria que acabó con la Europa de la Restauración (el predominio del absolutismo en el continente europeo desde el Congreso de Viena de 1814-1815).

¡Nuevo!!: Alemania y Revoluciones de 1848 · Ver más »

Richard Riemerschmid

Richard Riemerschmid (Múnich, Alemania; 20 de junio de 1868-13 de abril de 1957) fue un arquitecto y diseñador de ciudades alemán y una de las principales figuras del Modernismo en Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Richard Riemerschmid · Ver más »

Richard Rogers

Richard Rogers, Richard George Roberts, Barón Rogers de Riverside (Florencia, 23 de julio de 1933), es un arquitecto británico nacido en Italia.

¡Nuevo!!: Alemania y Richard Rogers · Ver más »

Richard Wagner

Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, -Venecia, Reino de Italia) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.

¡Nuevo!!: Alemania y Richard Wagner · Ver más »

Rin

El río Rin (en alemán: Rhein; en francés: Rhin; en neerlandés: Rijn; en retorrománico: Rain) es un importante río de Europa, la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Alemania y Rin · Ver más »

Rin-Ruhr

La Región Rin-Ruhr (en alemán: Region Rhein-Ruhr) es una macrorregión urbana en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, (Alemania), que se expande a lo largo del río Rin desde la ciudad de Bonn al sur, hasta Duisburgo al norte, para bifurcarse al este a lo largo del río Ruhr hasta Dortmund.

¡Nuevo!!: Alemania y Rin-Ruhr · Ver más »

Robert Schuman

Jean-Baptiste Nicolas Robert Schuman, más conocido como Robert Schuman (Luxemburgo, 29 de junio de 1886-Scy-Chazelles, 4 de septiembre de 1963), fue un político francés de origen germano-luxemburgués.

¡Nuevo!!: Alemania y Robert Schuman · Ver más »

Robert Wiene

Robert Wiene fue un director alemán de cine mudo, nacido el 24 de abril de 1873 en Breslavia, Silesia, Alemania (hoy en territorio polaco), y fallecido el 17 de julio de 1938 en París.

¡Nuevo!!: Alemania y Robert Wiene · Ver más »

Robinia pseudoacacia

Robinia pseudoacacia, la falsa acacia, es una especie de árbol del género Robinia en la familia Fabaceae.

¡Nuevo!!: Alemania y Robinia pseudoacacia · Ver más »

Roble

El término roble se utiliza para referirse a muchas especies de árboles del género Quercus, nativo del hemisferio norte, y ocasionalmente también a especies de otros géneros de la misma familia (Fagaceae) o incluso de otras familias, como en el caso de algunas especies sudamericanas de Nothofagus (fam. Nothofagaceae).

¡Nuevo!!: Alemania y Roble · Ver más »

Rock

El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.

¡Nuevo!!: Alemania y Rock · Ver más »

Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Francia, Alemania, Reino Unido y España a finales del XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.

¡Nuevo!!: Alemania y Romanticismo · Ver más »

Rudolf Diesel

Rudolf Christian Karl Diesel (París, 18 de marzo de 1858 – Canal de la Mancha, 29 o 30 de septiembre de 1913) fue un ingeniero alemán, inventor del carburante diésel y del motor de combustión de alto rendimiento que lleva su nombre, el motor diésel.

¡Nuevo!!: Alemania y Rudolf Diesel · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Alemania y Rusia · Ver más »

Saarbrücken

Saarbrücken (en francés Sarrebruck; en renano Saarbrigge) es una ciudad de Alemania, capital y municipio más poblado del estado federado del Sarre.

¡Nuevo!!: Alemania y Saarbrücken · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.

¡Nuevo!!: Alemania y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Sajonia

Sajonia (en alemán: Freistaat Sachsen; en sorbio: Swobodny stat Sakska) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Sajonia · Ver más »

Sajonia-Anhalt

Sajonia-Anhalt (en alemán: Sachsen-Anhalt) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Sajonia-Anhalt · Ver más »

Salchicha

Las salchichas son embutidos a base de carne picada.

¡Nuevo!!: Alemania y Salchicha · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: Alemania y Santa Sede · Ver más »

Sarre

Sarre (en alemán: Saarland) es uno de los dieciséis estados federados de Alemania, el cuarto de menor extensión tras Bremen, Hamburgo y Berlín.

¡Nuevo!!: Alemania y Sarre · Ver más »

Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.

¡Nuevo!!: Alemania y Satélite artificial · Ver más »

Símbolos de Alemania

Los símbolos de Alemania son el conjunto de símbolos, iconos, imágenes, ideas y construcciones que representan al pueblo alemán (Deutsches Volk) y a Alemania (Deutschland).

¡Nuevo!!: Alemania y Símbolos de Alemania · Ver más »

Schleswig-Holstein

Schleswig-Holstein (en bajo alemán: Sleswig-Holsteen; en norfrisón: Slaswik-Holstiinj; en danés: Slesvig-Holsten) es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Schleswig-Holstein · Ver más »

Schwerin

Schwerin o Suerina (o) es la capital de Mecklemburgo-Pomerania Occidental (en alemán: Mecklenburg-Vorpommern), Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Schwerin · Ver más »

Scorpions

Scorpions es una banda alemana de hard rock y heavy metal fundada en Hannover en 1965.

¡Nuevo!!: Alemania y Scorpions · Ver más »

Sebastian Vettel

Sebastian Vettel (Heppenheim, Hesse, 3 de julio de 1987) es un piloto alemán de automovilismo de velocidad.

¡Nuevo!!: Alemania y Sebastian Vettel · Ver más »

Sede del Banco Central Europeo

La sede del Banco Central Europeo está ubicada en Fráncfort del Meno, Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Sede del Banco Central Europeo · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Alemania y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Seguridad social

La seguridad social, también llamada seguro social o previsión social, se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o cobertura de las necesidades reconocidas socialmente, como la salud, la vejez o las discapacidades.

¡Nuevo!!: Alemania y Seguridad social · Ver más »

Selección de fútbol de Alemania

La selección de fútbol de Alemania (Deutsche Fußballnationalmannschaft) es el equipo formado por jugadores de nacionalidad alemana que representa desde 1908 a la Federación Alemana de Fútbol (Deutscher Fußball-Bund) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA).

¡Nuevo!!: Alemania y Selección de fútbol de Alemania · Ver más »

Selva Negra

La Selva Negra (en alemán: Schwarzwald ˈʃvaʁt͡svalt) es un macizo montañoso con una gran densidad forestal ubicado al suroeste de Alemania, en el estado federado de Baden-Wurtemberg.

¡Nuevo!!: Alemania y Selva Negra · Ver más »

Semana Santa

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Alemania y Semana Santa · Ver más »

Sepp Maier

Josef Dieter "Sepp" Maier (Metten, Alemania, 28 de febrero de 1944) es un exfutbolista alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Sepp Maier · Ver más »

Serbia

SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: Alemania y Serbia · Ver más »

Servicio militar

El servicio militar o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por una persona, de manera obligatoria en algunos países (servicio militar obligatorio o SMO) y voluntaria en otros.

¡Nuevo!!: Alemania y Servicio militar · Ver más »

Shawn Bradley

Shawn Paul Bradley (nacido el 22 de marzo de 1972 en Landstuhl, Alemania Occidental) es un ex-jugador de baloncesto que jugó durante 12 temporadas en la NBA.

¡Nuevo!!: Alemania y Shawn Bradley · Ver más »

Siberia

Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibír) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación Rusa, por lo que también se le llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del norte o Norte de Asia. Es una región que se extiende desde los montes Urales en el oeste, hasta el océano Pacífico en el este, y que colinda al norte con el océano Ártico y al sur con Kazajistán, Mongolia, Corea del Norte y China. No representa ninguna división político-administrativa, ya que está formada por varios distritos de la Federación Rusa. Siberia representa aproximadamente el 76 % del territorio de la Federación Rusa, (13,1 millones de kilómetros cuadrados), con una densidad de población muy baja, siendo el hogar de sólo el 28 % de la población de Rusia (36 millones de personas aproximadamente).

¡Nuevo!!: Alemania y Siberia · Ver más »

Siglo III

El siglo III d. C. (siglo tercero después de Cristo) o siglo III EC (siglo tercero de la era común) comenzó el 1 de enero del año 201 y terminó el 31 de diciembre del 300.

¡Nuevo!!: Alemania y Siglo III · Ver más »

Siglo X

El siglo X d. C. (siglo décimo después de Cristo) o siglo X EC (siglo décimo de la era común) comenzó el 1 de enero de 901 y terminó el 31 de diciembre de 1000.

¡Nuevo!!: Alemania y Siglo X · Ver más »

Siglo XIX

El siglo XIXd.

¡Nuevo!!: Alemania y Siglo XIX · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Alemania y Siglo XVI · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Alemania y Siglo XX · Ver más »

Sinfonía n.º 5 (Beethoven)

La Sinfonía n.º 5 en do menor, op.

¡Nuevo!!: Alemania y Sinfonía n.º 5 (Beethoven) · Ver más »

Sistema educativo de Alemania

El sistema educativo de Alemania es complejo, ya que la educación es competencia de los estados federados (Land, en plural Länder) y el estado federal (Bund) juega un rol menor.

¡Nuevo!!: Alemania y Sistema educativo de Alemania · Ver más »

Soberanía

La soberanía es el poder político supremo que corresponde a un Estado independiente, sin ninguna interferencia de fuentes o cuerpos externos.

¡Nuevo!!: Alemania y Soberanía · Ver más »

Sociedad

Sociedad (del latín societas) es un concepto polisémico, que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas, en plural) o como entre algunos animales (sociedades animales).

¡Nuevo!!: Alemania y Sociedad · Ver más »

Sociedad Max Planck

La Sociedad Max Planck para la Promoción de la Ciencia (abreviado como MPG) es una red de institutos de investigación científica en Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Sociedad Max Planck · Ver más »

Solanum tuberosum

La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Alemania y Solanum tuberosum · Ver más »

Steffi Graf

Stefanie Maria Graf (Mannheim, República Federal Alemana, 14 de junio de 1969), más conocida como Steffi Graf, es una exjugadora de tenis alemana.

¡Nuevo!!: Alemania y Steffi Graf · Ver más »

Stuttgart

Stuttgart (antiguamente y en desuso Estucardia en español) es la capital del estado federado alemán Baden-Wurtemberg.

¡Nuevo!!: Alemania y Stuttgart · Ver más »

Suabia

Suabia (en alemán: Schwaben o Schwabenland) es una región histórica, cultural y lingüística en el suroeste de Alemania, repartida actualmente entre Baden-Wurtemberg y Baviera en Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Suabia · Ver más »

Submarino

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.

¡Nuevo!!: Alemania y Submarino · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Alemania y Suecia · Ver más »

Sufragio universal

El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.

¡Nuevo!!: Alemania y Sufragio universal · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: Alemania y Suiza · Ver más »

Sunismo

Los suníes(en idioma árabe سنّة) ʾAhlu-s-Sunnati wa-l-Jamāʿah (أهل السنة والجماعة) son el grupo musulmán mayoritario en la comunidad islámica mundial.

¡Nuevo!!: Alemania y Sunismo · Ver más »

Sur

El sur o meridión o mediodía en el hemisferio norte supertropical (también llamado sud o austral) es el punto cardinal que indica, sobre un meridiano, la dirección al Polo Sur geográfico.

¡Nuevo!!: Alemania y Sur · Ver más »

Surrealismo

El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.

¡Nuevo!!: Alemania y Surrealismo · Ver más »

Sus scrofa

El jabalí (Sus scrofa) es un mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos.

¡Nuevo!!: Alemania y Sus scrofa · Ver más »

Tácito

Cornelio Tácito (en latín, Cornelius Tacitus; c. 55-c. 120) fue un historiador, senador, cónsul y gobernador del Imperio romano.

¡Nuevo!!: Alemania y Tácito · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: Alemania y Túnez · Ver más »

Tecnología

La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos.

¡Nuevo!!: Alemania y Tecnología · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: Alemania y Televisión · Ver más »

Televisión por cable

La televisión por cable o CATV (Community Antenna Television), comúnmente denominada VideoCable o simplemente Cable, es un sistema de televisión por suscripción que se ofrece a través de señales de radiofrecuencia que se transmiten a los televisores por medio de redes de fibra óptica o cable coaxial.

¡Nuevo!!: Alemania y Televisión por cable · Ver más »

Televisión por satélite

La televisión por satélite es un método de transmisión televisiva consistente en retransmitir desde un satélite de comunicaciones una señal de televisión emitida desde un punto de la Tierra, de forma que ésta pueda llegar a otras partes del planeta.

¡Nuevo!!: Alemania y Televisión por satélite · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Alemania y Temperatura · Ver más »

Territorio Imperial de Alsacia y Lorena

El Territorio Imperial de Alsacia-Lorena (en alemán: Reichsland Elsaß-Lothringen, generalmente Elsass-Lothringen) fue uno de los Reichsland del Imperio alemán, formado en cumplimiento del Acta de delimitación de fronteras del 26 de febrero de 1871, ratificado por el Tratado de Fráncfort de 18 de mayo, con el que se puso fin a la Guerra franco-prusiana de 1871, y se anexionó parte de los territorios de las regiones hasta entonces francesas de Alsacia y de Lorena.

¡Nuevo!!: Alemania y Territorio Imperial de Alsacia y Lorena · Ver más »

Thomas Mann

Thomas Mann (Lübeck, Imperio alemán; 6 de junio de 1875-Zúrich, Suiza; 12 de agosto de 1955) fue un escritor alemán nacionalizado estadounidense.

¡Nuevo!!: Alemania y Thomas Mann · Ver más »

Tiempo universal coordinado

El tiempo universal coordinado o UTC (de una transigencia entre la versión en inglés Coordinated Universal Time y la versión en francés Temps universel coordonné) es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: Alemania y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tocata y fuga en re menor, BWV 565

La Tocata y fuga en re menor, BWV 565 es una pieza escrita para órgano por el compositor barroco alemán Johann Sebastian Bach en algún momento entre 1703 y 1707.

¡Nuevo!!: Alemania y Tocata y fuga en re menor, BWV 565 · Ver más »

Togolandia

La región de Togolandia fue un protectorado alemán en el oeste África desde 1884 hasta 1914 poseía una superficie de 87.200 km².

¡Nuevo!!: Alemania y Togolandia · Ver más »

Tokio Hotel

Tokio Hotel (anteriormente Devilish) es una banda alemana de pop formada por Bill Kaulitz (voz), Tom Kaulitz (guitarra, teclado, percusión, piano) Georg Listing (bajo, teclados) y Gustav Schäfer (batería).

¡Nuevo!!: Alemania y Tokio Hotel · Ver más »

Torre Einstein

La Torre Einstein es un observatorio astrofísico situado en el Parque de las Ciencias de Albert Einstein, en la ciudad alemana de Potsdam, diseñado por el arquitecto Erich Mendelsohn.

¡Nuevo!!: Alemania y Torre Einstein · Ver más »

Tour de Francia

El Tour de Francia (oficialmente Le Tour de France), también conocido simplemente como el Tour, es una vuelta por etapas profesional de ciclismo en ruta disputada a lo largo de la geografía francesa.

¡Nuevo!!: Alemania y Tour de Francia · Ver más »

Tratado de Lisboa

El Tratado de Lisboa, firmado por la Unión Europea (UE) en Lisboa el 13 de diciembre de 2007, es el que sustituye a la Constitución para Europa tras el fracasado tratado constitucional de 2004.

¡Nuevo!!: Alemania y Tratado de Lisboa · Ver más »

Tratado de Versalles (1919)

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países.

¡Nuevo!!: Alemania y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Tratado Dos más Cuatro

El Tratado Dos más Cuatro también llamado Tratado sobre el acuerdo final con respecto a Alemania fue un acuerdo firmado en 1990 entre la República Federal de Alemania (RFA), la República Democrática Alemana (RDA) y las cuatro potencias que controlaban las zonas de ocupación aliada en Alemania tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa: Francia, el Reino Unido, los Estados Unidos y la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Alemania y Tratado Dos más Cuatro · Ver más »

Tribu

Tribu es un concepto social, político y antropológico no enteramente definido y lleno de polémica.

¡Nuevo!!: Alemania y Tribu · Ver más »

Tribunal Constitucional de Alemania

El Tribunal Constitucional Federal Alemán (en alemán: Bundesverfassungsgericht, abreviado BVG o BVerfG) es el órgano constitucional encargado del control de constitucionalidad de las leyes en la República Federal de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Tribunal Constitucional de Alemania · Ver más »

Triticum

Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Alemania y Triticum · Ver más »

Turingia

Turingia (Thüringen) es un estado libre entre los 16 estados federados de Alemania, atravesado por el bosque de Turingia y situado en el centro geográfico del país.

¡Nuevo!!: Alemania y Turingia · Ver más »

Turingios

Los turingios fueron un pueblo germano originario de Turingia (estado federado alemán), mezcla de hermunduros (una rama de los hermiones) con otros pueblos germánicos, como los varnos y anglos.

¡Nuevo!!: Alemania y Turingios · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Alemania y Turquía · Ver más »

Ultramar

Se denomina ultramar a un lugar que está del otro lado del mar, teniendo como referencia el punto desde el que se habla.

¡Nuevo!!: Alemania y Ultramar · Ver más »

Umlaut

En lingüística, umlaut (del alemán "alteración de sonido") o metafonía es un proceso fonológico diacrónico característico de las lenguas germánicas, donde una vocal o semivocal anterior que sigue a una vocal posterior es asimilada a esta última convirtiéndola en vocal anterior.

¡Nuevo!!: Alemania y Umlaut · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Alemania y Unesco · Ver más »

Unión Demócrata Cristiana (Alemania)

La Unión Demócrata Cristiana de Alemania (Christlich Demokratische Union Deutschlands; CDU) es un partido político alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Unión Demócrata Cristiana (Alemania) · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Alemania y Unión Europea · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Alemania y Unión Soviética · Ver más »

Unificación alemana

La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que culminó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes (Prusia, Baviera, Sajonia, etc.). Antes de la formación de un Estado nacional unificado, el territorio de Alemania se encontraba dividido en un mosaico político de 39 Estados.

¡Nuevo!!: Alemania y Unificación alemana · Ver más »

Universidad

Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.

¡Nuevo!!: Alemania y Universidad · Ver más »

Ursus arctos

El oso pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae propio de Eurasia y Norteamérica.

¡Nuevo!!: Alemania y Ursus arctos · Ver más »

Vehículo blindado de combate

Un vehículo de combate blindado, conocido por sus siglas en inglés AFV (Armoured Fighting vehicle), es un vehículo militar, equipado con algún tipo de protección contra ataques hostiles y, generalmente, con armas.

¡Nuevo!!: Alemania y Vehículo blindado de combate · Ver más »

Verano

El verano es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas.

¡Nuevo!!: Alemania y Verano · Ver más »

Vicecanciller de Alemania

El Vicecanciller de Alemania (en alemán: Vizekanzler von Deutschland, oficialmente Suplente del Canciller Federal o Stellvertreter des Bundeskanzlers) es, según el protocolo, la segunda posición más alta en el gabinete ministerial alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Vicecanciller de Alemania · Ver más »

Vidrio

El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano.

¡Nuevo!!: Alemania y Vidrio · Ver más »

Viento

El viento es el flujo de gases a gran escala.

¡Nuevo!!: Alemania y Viento · Ver más »

Vino

El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.

¡Nuevo!!: Alemania y Vino · Ver más »

Volker Schlöndorff

Volker Schlöndorf (Wiesbaden, Hessen, Alemania, 31 de marzo de 1939) es un director de cine, guionista, productor, documentalista y actor alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Volker Schlöndorff · Ver más »

Volkswagen

Volkswagen (VW; pronunciación en alemán) es un fabricante de automóviles alemán con sede en Wolfsburgo, Baja Sajonia (Alemania).

¡Nuevo!!: Alemania y Volkswagen · Ver más »

Voto (elecciones)

El voto es el acto por el cual un individuo expresa apoyo o preferencia por cierta moción, propuesta, candidato presidencial, o selección de candidatos durante una votación, de forma secreta o pública.

¡Nuevo!!: Alemania y Voto (elecciones) · Ver más »

Vulpes vulpes

El zorro común o zorro rojo (Vulpes vulpes) es una especie de mamífero muy conocida, de la familia de los cánidos, de distribución holártica, aunque también fue introducido en Australia en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Alemania y Vulpes vulpes · Ver más »

Walk of Ideas

Walk of Ideas (Paseo de las ideas en español) es una serie de obras artísticas realizadas en conmemoración de la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

¡Nuevo!!: Alemania y Walk of Ideas · Ver más »

Walter Gropius

Walter Adolph Georg Gropius (18 de mayo de 1883 - 5 de julio de 1969) fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, fundador de la Escuela de la Bauhaus.

¡Nuevo!!: Alemania y Walter Gropius · Ver más »

Walther von der Vogelweide

Walther von der Vogelweide nació alrededor de 1170 posiblemente en la actual Baja Austria y murió, probablemente en Wurzburgo, alrededor de 1228.

¡Nuevo!!: Alemania y Walther von der Vogelweide · Ver más »

Weissenhofsiedlung

La Weissenhofsiedlung de Stuttgart fue una exposición de arquitectura moderna realizada por encargo del Deutscher Werkbund, que bajo la dirección de Mies van der Rohe, promovió la realización de una treintena de actuaciones singulares (básicamente viviendas unifamiliares, pero también bloques y viviendas pareadas o en hilera) en un área de la entonces periferia de Stuttgart, en 1927.

¡Nuevo!!: Alemania y Weissenhofsiedlung · Ver más »

Werder Bremen

El SV Werder Bremen (en alemán Sportverein Werder Bremen) es un club de fútbol situado en la ciudad alemana de Bremen.

¡Nuevo!!: Alemania y Werder Bremen · Ver más »

Werner Heisenberg

Werner Karl Heisenberg (Wurzburgo, Alemania, 5 de diciembre de 1901-Múnich, 1 de febrero de 1976) fue un físico alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Werner Heisenberg · Ver más »

Werner Herzog

Werner Herzog Stipetić (Múnich, 5 de septiembre de 1942) es un director, documentalista, guionista, productor y actor alemán.

¡Nuevo!!: Alemania y Werner Herzog · Ver más »

Weser

El Weser es un río del noroeste de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Weser · Ver más »

Westwerk

Con el término alemán Westwerk (que significa, 'obra occidental'; en pl. Westwerke) se designa un tipo de fachada particular de las iglesias medievales de Europa occidental.

¡Nuevo!!: Alemania y Westwerk · Ver más »

Wiesbaden

Wiesbaden (en latín: Aquae Mattiacae) es la capital del estado federado alemán de Hesse.

¡Nuevo!!: Alemania y Wiesbaden · Ver más »

Wilhelm Röntgen

Wilhelm Conrad Röntgen (Lennep, 27 de marzo de 1845- Múnich, 10 de febrero de 1923) fue un ingeniero mecánico y físico alemán, de la Universidad de Wurzburgo.

¡Nuevo!!: Alemania y Wilhelm Röntgen · Ver más »

Wilhelm Wundt

Wilhelm Maximilian Wundt (16 de agosto de 1832 -31 de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental (en Leipzig) en 1879, para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable.

¡Nuevo!!: Alemania y Wilhelm Wundt · Ver más »

Wim Wenders

Wilhelm Wim Ernst Wenders (Düsseldorf, 14 de agosto de 1945) es un guionista, productor, actor y director de cine alemán que también ha trabajado en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Alemania y Wim Wenders · Ver más »

Wolfgang Amadeus Mozart

Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.

¡Nuevo!!: Alemania y Wolfgang Amadeus Mozart · Ver más »

Wolfram von Eschenbach

Wolfram von Eschenbach (Eschenbach, actual Baviera, ca. 1170 – ca. 1220) fue un caballero y poeta alemán, reconocido como uno de los mayores poetas épicos de su tiempo, también compuso poesía lírica.

¡Nuevo!!: Alemania y Wolfram von Eschenbach · Ver más »

Xenofobia

La xenofobia (o) es el miedo, rechazo u odio al extranjero.

¡Nuevo!!: Alemania y Xenofobia · Ver más »

Yugoslavia

Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: Alemania y Yugoslavia · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.

¡Nuevo!!: Alemania y Zea mays · Ver más »

Zugspitze

El Zugspitze es, con 2.962 metros, la montaña más alta de Alemania.

¡Nuevo!!: Alemania y Zugspitze · Ver más »

Zwinger

El Zwinger de Dresde es un palacio barroco situado en el casco antiguo de la ciudad, entre el edificio de la ópera Semperoper y Postplatz.

¡Nuevo!!: Alemania y Zwinger · Ver más »

1024

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Alemania y 1024 · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Alemania y 11 de agosto · Ver más »

1125

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Alemania y 1125 · Ver más »

12 de julio

El 12 de julio es el 193.º (centésimo nonagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 194.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Alemania y 12 de julio · Ver más »

16 de abril

El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Alemania y 16 de abril · Ver más »

18 de enero

El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 18 de enero · Ver más »

1806

1806 (MDCCCVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 1806 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 1815 · Ver más »

1848

1848 (MDCCCXLVIII).

¡Nuevo!!: Alemania y 1848 · Ver más »

1849

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Alemania y 1849 · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 1860 · Ver más »

1866

1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 1866 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Alemania y 1867 · Ver más »

1871

1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 1871 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 1919 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 1933 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 1949 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 1950 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Alemania y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: Alemania y 1958 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Alemania y 1968 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Alemania y 1990 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 1993 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 2000 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Alemania y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Alemania y 2008 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Alemania y 2011 · Ver más »

25 de septiembre

El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 269.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Alemania y 25 de septiembre · Ver más »

3 de octubre

El 3 de octubre es el 276.º (ducentésimo septuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 277.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Alemania y 3 de octubre · Ver más »

8 de junio

El 8 de junio es el 159.º (centésimo quincuagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 160.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Alemania y 8 de junio · Ver más »

9 de noviembre

El 9 de noviembre es el 313.º (tricentésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 314.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Alemania y 9 de noviembre · Ver más »

962

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Alemania y 962 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Alemana, Alemanas, BRD, Bundesrepublik Deutschland, R F A, R F A., R F.A., R.F.A., Republica Federal Alemana, Republica Federal de Alemania, República Federal Alemana, República Federal de Alemania, Saksa, Schland, Teutona.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »