22 relaciones: Asamblea, Asamblea Popular Nacional de China, Bicameralidad, Carta Magna, Cámara Alta, Cámara Baja, Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano, Democracia representativa, El espíritu de las leyes, Escrutinio proporcional plurinominal, Legislatura, Montesquieu, Poder ejecutivo, Poder electoral, Poder judicial, Senado de los Estados Unidos, Separación de poderes, Soberanía parlamentaria, Tetracameralidad, Tiranía, Tricameralidad, Unicameralidad.
Asamblea
Asamblea es la denominación genérica del órgano representativo de los miembros de una organización o institución que toma decisiones.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Asamblea · Ver más »
Asamblea Popular Nacional de China
La Asamblea Popular Nacional de China (APNRPC) es el máximo órgano legislativo de la República Popular China.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Asamblea Popular Nacional de China · Ver más »
Bicameralidad
La bicameralidad es la práctica de poseer dos cámaras legislativas.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Bicameralidad · Ver más »
Carta Magna
La Carta Magna (en latín, Magna charta libertatum) fue un documento aceptado por el rey Juan I de Inglaterra, más tarde conocido como Juan sin Tierra (originalmente Sans-Terre en francés, Lackland en inglés) ante el acoso de los problemas sociales y las graves dificultades en la política exterior.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Carta Magna · Ver más »
Cámara Alta
Se denomina Cámara Alta al órgano del poder legislativo que, en un sistema bicameral, representa a los ciudadanos siguiendo, generalmente, alguno de los siguientes sistemas.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Cámara Alta · Ver más »
Cámara Baja
Se denomina Cámara Baja, en los países con sistema bicameral, a uno de los dos órganos que ejercen el poder legislativo.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Cámara Baja · Ver más »
Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano
La Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano (en latín: Pontificia Commissio pro Civitate Vaticana; en italiano: Pontificia commissione per lo Stato della Città del Vaticano) es el cuerpo legislativo de la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano · Ver más »
Democracia representativa
La democracia representativa (también llamada democracia indirecta, república representativa o gobierno representativo) es un tipo de democracia fundada en el principio de funcionarios electos que representan a un grupo de personas, a diferencia de la democracia directa.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Democracia representativa · Ver más »
El espíritu de las leyes
El espíritu de las leyes (título original, en francés: De l'esprit des lois, 1748) es una obra del filósofo y ensayista ilustrado Charles Louis de Secondat, Barón de Montesquieu, donde éste recrea en el modelo político inglés –tomado, a su vez, de los germanos– el sistema de separación de poderes y monarquía constitucional, que considera el mejor en su especie como garantía contra el despotismo.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y El espíritu de las leyes · Ver más »
Escrutinio proporcional plurinominal
El sistema de representación proporcional o escrutinio proporcional plurinominal es una categoría de sistemas electorales en el que el porcentaje de votos que reciben las candidaturas determina de manera proporcional el número de escaños que les son asignados en el órgano electo.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Escrutinio proporcional plurinominal · Ver más »
Legislatura
Una legislatura es el periodo de funcionamiento de los órganos legislativos –Parlamento o Congreso– o de sus respectivas cámaras –Senado, Cámara de Diputados, de Representantes, etc.–, es decir, es el lapso durante el cual sesionan dichas instituciones.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Legislatura · Ver más »
Montesquieu
Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu (Castillo de la Brède, 18 de enero de 1689-París, 10 de febrero de 1755) fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Montesquieu · Ver más »
Poder ejecutivo
En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Poder ejecutivo · Ver más »
Poder electoral
En algunas jurisdicciones se le denomina poder electoral al encargado de supervisar las elecciones dentro de los países democráticos y emitir sentencias sobre los resultados.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Poder electoral · Ver más »
Poder judicial
El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Poder judicial · Ver más »
Senado de los Estados Unidos
El Senado de los Estados Unidos es la cámara alta del Congreso de los Estados Unidos, y junto con la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, emana la legislación federal.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Senado de los Estados Unidos · Ver más »
Separación de poderes
La separación de poderes o división de poderes es un principio organizativo en algunas formas de gobierno en la cual la potestad legislativa, ejecutiva y judicial son ejercidas a través de órganos estatales autónomos, distintos e independientes entre sí.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Separación de poderes · Ver más »
Soberanía parlamentaria
Soberanía parlamentaria, supremacía parlamentaria, o supremacía legislativa es un concepto de derecho constitucional que aplica a algunas democracias parlamentarias.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Soberanía parlamentaria · Ver más »
Tetracameralidad
La tetracameralidad (del griego tetra, cuatro) es la práctica de tener cuatro legislativas o cámaras parlamentarias.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Tetracameralidad · Ver más »
Tiranía
La tiranía (del latín tyrannus, «gobernante ilegítimo», a partir del griego τύραννος, «rey soberano, gobernante de una polis») en el sentido que se dio al término en la Grecia antigua, era el régimen de poder absoluto, de ordinario unipersonal, instaurado por un tirano; el gobernante que había accedido al poder mediante la violencia, derrocando al anterior gobierno de una polis (las ciudades-Estado griegas), bien gracias al apoyo popular (el del demos, «pueblo») o mediante un golpe de Estado militar o una intervención extranjera.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Tiranía · Ver más »
Tricameralidad
Se denomina tricameralidad al sistema político propuesto por el socialismo autogestionario en el que el poder legislativo se estructura en tres cámaras.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Tricameralidad · Ver más »
Unicameralidad
La unicameralidad es la práctica de tener una sola cámara.
¡Nuevo!!: Poder legislativo y Unicameralidad · Ver más »
Redirecciona aquí:
Brazo legislativo, Funcion legislativa, Función legislativa, Institucion legislativa, Institución legislativa, Legislativa, Legislativo, Organo legislativo, Poder Legislativo, Rama legislativa, Órgano legislativo.