196 relaciones: Años 1920, Alambre de púas, Aluminio, Ametralladora, AMX-30, AMX-56 Leclerc, Apoyo aéreo cercano, Argentina, Arma, Arma coaxial, Armamento antitanque, Artefacto explosivo improvisado, Artillería, ASCOD Pizarro / Ulan, Automóvil blindado (militar), Avión de ataque a tierra, Barra de torsión, Batalla de Cambrai (1917), Batalla de Normandía, Batalla del Somme, Bazuca, Bicicleta, Blindaje, Blindaje reactivo, Blitzkrieg, BMP-3, Boeing AH-64 Apache, Boeing-Sikorsky RAH-66 Comanche, Bomba (explosivo), Bosque, Cañón (artillería), Cañón automático, Cañón de asalto, Cañón de cadena, Cañón de riel, Caballería, Caballo de vapor, Cabeza de choque de alto poder explosivo, Campo de batalla, Camuflaje militar, Carro de guerra, Casco, Cazacarros, Cóctel mólotov, Centurion (carro de combate), Chaleco antibalas, Charles de Gaulle, Cohete (arma), Computadora de balística, CV 90, ..., Día D, Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química, Desierto, Efecto Munroe, Ejército Brasileño, Ejército Británico, Ejército de Liberación de Kosovo, Ejército del Ecuador, Electricidad, Elefant, Escáner, Estados Unidos, Estereoscopía, Estudio STAFF, Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II, Fósforo blanco, FGM-148 Javelin, Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial), Fuerzas aerotransportadas, George Patton, Giróscopo, GPS, Granada de humo, Granada de mano, Granada propulsada por cohete, Guerra acorazada, Guerra de Kosovo, Guerra de trincheras, Guerra del Golfo, Guerra Fría, Guerra no convencional, Hawker Hurricane, HEAT (proyectil), Heinz Guderian, Helicóptero de ataque, Infantería, Infrarrojo de barrido frontal, Ingeniería, Irak, Israel, J. F. C. Fuller, J. Walter Christie, Jagdpanther, KE, Láser, Lead, Leopard 1, Leopard 2, Little Willie, Llanura, Lockheed F-117 Nighthawk, Lockheed Martin F-22 Raptor, Locomotora, Logística, M1 Abrams, M4 Sherman, M551 Sheridan, Mark I (carro de combate), Merkava, Mesopotamia, Mijaíl Tujachevski, Milímetro, Mina terrestre, Mira de comando, Misil antitanque, Misil Spike, Mortero (arma), Motor diésel, Motor eléctrico, Nashorn, Northrop Grumman B-2 Spirit, Operación León Marino, OTAN, Paloma mensajera, Pantano, Panzer I, Panzer III, Panzer IV, Panzer V Panther, Panzer VI Tiger, Panzer VI Tiger Ausf. B, Pánico, PDF, Periscopio, Pirólisis, Primera Guerra Mundial, PT-76, PT-91 Twardy, Radar, Radio (medio de comunicación), Real Servicio Aéreo Naval, Reino Unido, Renault FT-17, Rheinmetall 120 mm, Rolls-Royce, Royal Ordnance L7, RPG-29, RPG-7, Rueda, Sabot, Schneider CA1, Segunda Guerra Mundial, Siglo XXI, Sturmpanzerwagen A7V, Sukhoi Su-25, T-28, T-34, T-35, T-64, T-72, T-80, T-84, T-90, Tanque Argentino Mediano, Tanque lanzallamas, Tanque ligero, Tanqueta, Tecnología furtiva, Telémetro, Telémetro láser, Termografía, Topografía, Tractor oruga, Transporte blindado de personal, Tratado de Rapallo (1922), Tratado de Versalles (1919), Turbina de gas, Unión Soviética, Uranio empobrecido, Vatio, Vehículo blindado de combate, Vehículo de combate de infantería, Visor auxiliar del artillero, Winston Churchill, 15 de septiembre, 16 de abril, 1914, 1915, 1916, 1917, 1929, 1999, 20 de noviembre, 24 de diciembre, 6 de septiembre, 8,8 cm FlaK 18/36/37/41. Expandir índice (146 más) »
Años 1920
En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Años 1920 · Ver más »
Alambre de púas
El alambre de púas, alambre de espinos, alambrada o alambre de bambua es uno de los tipos más elaborados de obstáculos militares de alambre.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Alambre de púas · Ver más »
Aluminio
El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Aluminio · Ver más »
Ametralladora
Una ametralladora es un arma de fuego automática diseñada para disparar una gran cantidad de munición a partir de un cargador o una cinta de municiones, que normalmente en un lapso breve y de forma sostenida puede disparar cientos de balas por minuto, debido a su mecanismo de disparo automático, e impactando en un determinado campo de tiro.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Ametralladora · Ver más »
AMX-30
El AMX-30 es un carro de combate principal diseñado por GIAT, inicialmente entregado al Ejército Francés en 1966, activo en la actualidad en más de 14 países, y sustituido por el Leclerc en su nación de origen.
¡Nuevo!!: Carro de combate y AMX-30 · Ver más »
AMX-56 Leclerc
El AMX-56 Leclerc es el tanque de guerra principal (MBT) normalizado del ejército francés, construido por el consorcio público de armamento Nexter.
¡Nuevo!!: Carro de combate y AMX-56 Leclerc · Ver más »
Apoyo aéreo cercano
El apoyo aéreo cercano, también conocido por sus siglas en inglés CAS (Close Air Support), se define en táctica militar como la acción aérea llevada a cabo por una aeronave contra objetivos hostiles que se encuentran en las proximidades de fuerzas amigas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Apoyo aéreo cercano · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Argentina · Ver más »
Arma
Un arma es una herramienta de agresión útil para la caza y la autodefensa, cuando se usa contra animales, y puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, defensa y destrucción de fuerzas o instalaciones enemigas, o simplemente como una efectiva amenaza.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Arma · Ver más »
Arma coaxial
Arma coaxial es un término militar que se aplica a armas de fuego, y sirve para referirse a un arma instalada al lado de otra.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Arma coaxial · Ver más »
Armamento antitanque
Se denomina antitanque o anticarro, en referencia a un arma, a cualquier variedad de armamento (como un cañón, una mina o un misil) destinado a ser usado contra un vehículo blindado de combate u objetivos similares.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Armamento antitanque · Ver más »
Artefacto explosivo improvisado
Un artefacto explosivo improvisado (del inglés IED) es un dispositivo explosivo usado frecuentemente en la guerra no convencional o guerra asimétrica, por fuerzas comando, guerrillas y terroristas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Artefacto explosivo improvisado · Ver más »
Artillería
La artillería es el conjunto de armas de guerra pensadas para disparar proyectiles de gran tamaño a largas distancias empleando una carga explosiva como elemento impulsor.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Artillería · Ver más »
ASCOD Pizarro / Ulan
Es un vehículo blindado de combate ASCOD (en inglés siglas de Austrian Spanish Cooperation Development), en España Pizarro en honor al conquistador Español Francisco Pizarro y en Austria como Ulan, es un desarrollo conjunto entre la compañía austriaca Steyr-Daimler-Puch AG y la española Santa Bárbara Sistemas (ahora como unidad de General Dynamics).
¡Nuevo!!: Carro de combate y ASCOD Pizarro / Ulan · Ver más »
Automóvil blindado (militar)
Un automóvil blindado militar es un vehículo blindado sobre ruedas, más ligero que otros vehículos blindados de combate y principalmente empleado para reconocimiento, seguridad interna, escolta y otras tareas auxiliares en el campo de batalla.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Automóvil blindado (militar) · Ver más »
Avión de ataque a tierra
Un avión de ataque a tierra es un avión militar, helicóptero o caza de combate, de peso mediano, que fue diseñado para atacar objetivos terrestres con precisión, volando a baja altitud y en todo tipo de clima, que suele ser desplegado como un avión de apoyo aéreo cercano, para las fuerzas terrestres propias.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Avión de ataque a tierra · Ver más »
Barra de torsión
Una barra de torsión es un elemento de acero que conecta los ejes de la suspensión con el fin de reducir el movimiento del chasis causado por una fuerte demanda en los giros.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Barra de torsión · Ver más »
Batalla de Cambrai (1917)
La batalla de Cambrai fue una batalla sucedida entre el 20 de noviembre y el 6 de diciembre de 1917, entre el Imperio alemán contra el Imperio británico y Terranova, en el Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Batalla de Cambrai (1917) · Ver más »
Batalla de Normandía
La batalla de Normandía, llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Batalla de Normandía · Ver más »
Batalla del Somme
La batalla del Somme de 1916 fue una de las más largas y sangrientas de la Primera Guerra Mundial, con más de un millón de bajas entre ambos bandos.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Batalla del Somme · Ver más »
Bazuca
La bazuca (en inglés: bazooka) es un lanzacohetes antitanque portátil.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Bazuca · Ver más »
Bicicleta
La bicicleta, coloquialmente llamada bici (también denominada con diferentes apodos en América Latina, por ejemplo: cicla o ciclo en Colombia, en Cuba y Uruguay chiva, en México bici, Birula, vicla o vaica en Chile cleta o bici), es un vehículo de transporte personal de propulsión humana.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Bicicleta · Ver más »
Blindaje
El término blindaje se refiere a barreras físicas de protección, utilizadas en sistemas de transporte o combate para reducir o evitar el daño causado por el fuego enemigo.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Blindaje · Ver más »
Blindaje reactivo
El blindaje reactivo es un tipo de blindaje que reacciona de alguna manera al impacto de un arma para reducir el daño provocado al vehículo que está protegiendo.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Blindaje reactivo · Ver más »
Blitzkrieg
Blitzkrieg (en alemán, literalmente ‘guerra relámpago’) es el nombre popular que recibe una táctica militar de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Blitzkrieg · Ver más »
BMP-3
El BMP-3 es un vehículo de combate de infantería soviético/ruso diseñado a comienzos de los ochenta e introducido a fines de la misma década.
¡Nuevo!!: Carro de combate y BMP-3 · Ver más »
Boeing AH-64 Apache
El AH-64 Apache es un helicóptero de ataque de origen estadounidense.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Boeing AH-64 Apache · Ver más »
Boeing-Sikorsky RAH-66 Comanche
El RAH-66 Comanche fue un helicóptero de ataque y reconocimiento armado avanzado desarrollado en los años 1990 por los fabricantes estadounidenses Boeing Helicopters y Sikorsky Aircraft para el Ejército de los Estados Unidos, estaba pensado para realizar el rol de reconocimiento armado e incorporaba tecnologías furtivas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Boeing-Sikorsky RAH-66 Comanche · Ver más »
Bomba (explosivo)
Una bomba (del latín: bombus, ruido) es un arma explosiva que utiliza la reacción exotérmica de un material explosivo para generar una liberación de energía extremadamente violenta y repentina.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Bomba (explosivo) · Ver más »
Bosque
Un bosque es un ecosistema donde la vegetación predominante la constituyen los árboles y matas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Bosque · Ver más »
Cañón (artillería)
Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería que usa pólvora u otro propelente basado en explosivos para disparar un proyectil.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Cañón (artillería) · Ver más »
Cañón automático
El cañón automático es un arma de proyectiles con un calibre superior a una ametralladora, y una cadencia de tiro mayor a la de un cañón utilizado por unidades de infantería.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Cañón automático · Ver más »
Cañón de asalto
Un cañón de asalto es un cañón u obús montando en un vehículo de motor o un chasis blindado, diseñado para ser utilizado como apoyo de infantería en ataques directos contra la infantería enemiga o posiciones fortificadas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Cañón de asalto · Ver más »
Cañón de cadena
Un cañón de cadena (en inglés: chain gun) es un tipo de cañón automático que emplea una fuente de energía externa, en lugar de aprovechar la energía del disparo del cartucho, para accionar el mecanismo del arma, y lo hace a través de una cadena de transmisión similar a las usadas en los motores o bicicletas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Cañón de cadena · Ver más »
Cañón de riel
El cañón de riel (de rail gun en inglés) es un arma eléctrica que por medio de un campo magnético dispara proyectiles metálicos a alta velocidad.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Cañón de riel · Ver más »
Caballería
Caballería o cuerpo de caballería es la fuerza de combate montada a caballo.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Caballería · Ver más »
Caballo de vapor
El caballo de vapor (CV) es una unidad de medida de potencia que se define como la potencia necesaria para levantar un peso de 75 kgf a 1 metro de altura en 1 segundo.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Caballo de vapor · Ver más »
Cabeza de choque de alto poder explosivo
Una cabeza de choque de alto poder explosivo (abreviado HESH, acrónimo de High Explosive Squash Head) es un tipo de munición antitanque cuya ojiva está llena de un explosivo plástico dúctil y una espoleta de acción retardada que retrasa la explosión de la carga.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Cabeza de choque de alto poder explosivo · Ver más »
Campo de batalla
Un campo de batalla es una porción de terreno en que combaten o libran batalla dos ejércitos.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Campo de batalla · Ver más »
Camuflaje militar
El camuflaje militar es la habilidad por la cual un objetivo pasa desapercibido de la mirada de un soldado o vehículo enemigo, confundiéndose con el entorno que le rodea.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Camuflaje militar · Ver más »
Carro de guerra
Un carro de guerra es un vehículo con ruedas tirado por caballos, un tipo especial de carro usado para la guerra.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Carro de guerra · Ver más »
Casco
Un casco es una forma de prenda protectora usada en la cabeza y hecha generalmente de metal o de algún otro material resistente, típicamente para la protección de la cabeza contra objetos que caen o colisiones a alta velocidad.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Casco · Ver más »
Cazacarros
Un cazacarros, o destructor de tanques, es un vehículo blindado de combate que porta un cañón anticarro.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Cazacarros · Ver más »
Cóctel mólotov
Se llama cóctel mólotov o bomba mólotov a una bomba incendiaria de fabricación casera cuyo propósito, más que la explosión, es de la expansión de los líquidos inflamables que contiene.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Cóctel mólotov · Ver más »
Centurion (carro de combate)
El carro de combate Centurión fue el principal tanque británico durante el período de posguerra y demostró tener un exitoso diseño en las décadas posteriores a la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Centurion (carro de combate) · Ver más »
Chaleco antibalas
Un chaleco antibalas es una prenda protectora que absorbe el impacto de balas disparadas al torso y esquirlas provenientes de explosiones.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Chaleco antibalas · Ver más »
Charles de Gaulle
Charles André Joseph Marie de Gaulle (Lille, 22 de noviembre de 1890-Colombey-les-Deux-Églises, 9 de noviembre de 1970) fue un militar, político y escritor francés, presidente de la República Francesa de 1958 a 1969, inspirador del gaullismo, promotor de la reconciliación franco-alemana y una de las figuras influyentes en la historia del proceso de construcción de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Charles de Gaulle · Ver más »
Cohete (arma)
Un cohete es un sistema de armas no guiado, autopropulsado por un motor cohete.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Cohete (arma) · Ver más »
Computadora de balística
Una computadora de balística es un equipo informático instalado en ingenios militares que calcula la trayectoria y comportamiento balístico de proyectiles.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Computadora de balística · Ver más »
CV 90
El Combat Vehicle 90 (CV 90, o Strf 90) es un vehículo de combate de infantería de origen sueco, diseñado y construido por BAE Hägglunds y cuya primer generación estuvo equipada con un cañón automático Bofors 40 mm en su torreta.
¡Nuevo!!: Carro de combate y CV 90 · Ver más »
Día D
Día D es un término usado genéricamente por los militares anglosajones para indicar el día en el que se debe iniciar un ataque o una operación de combate.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Día D · Ver más »
Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química
La Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química, abreviada NRBQ, se refiere tanto a las unidades militares y civiles como a los procedimientos de actuación existentes en diferentes países encargados de prevenir y mitigar ataques con armamento nuclear, radiológico, biológico y químico, o para reducir su amenaza.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química · Ver más »
Desierto
Un desierto es un bioma donde las precipitaciones son escasas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Desierto · Ver más »
Efecto Munroe
Se denomina efecto Munroe a la capacidad que tienen algunos explosivos de concentrar el efecto de su emisión de energía (explosión) si se les moldea adecuadamente.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Efecto Munroe · Ver más »
Ejército Brasileño
El Ejército Brasileño (EB) es una de las tres Fuerzas Armadas de Brasil, responsable, en el plano externo, por la defensa del país en operaciones eminentemente terrestres y, en el interior, por la garantía de la ley, del orden y de los poderes constitucionales.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Ejército Brasileño · Ver más »
Ejército Británico
El Ejército británico (en inglés: British Army) es la fuerza defensiva y ofensiva de 121 710 soldados regulares (2016), de los cuales 29 630 son reservistas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Ejército Británico · Ver más »
Ejército de Liberación de Kosovo
El Ejército de Liberación de Kosovo (en albanés: Ushtria Çlirimtare e Kosovës), más conocido por sus siglas UÇK, fue una organización terrorista — aunque hubo países que no la consideraron ni la consideran como tal — albano-kosovar que pretendía la independencia de Kosovo de Yugoslavia y, posteriormente, de Serbia en la década de 1990.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Ejército de Liberación de Kosovo · Ver más »
Ejército del Ecuador
El Ejército del Ecuador también llamado Fuerza Terrestre del Ecuador, es una de las de las ramas de las Fuerzas Armadas del Ecuador.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Ejército del Ecuador · Ver más »
Electricidad
La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Electricidad · Ver más »
Elefant
El Panzerjäger Elefant (Sd. Kfz. 184) es un cazacarros pesado (Panzerjäger) de la Wehrmacht alemana de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Elefant · Ver más »
Escáner
El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Escáner · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Estados Unidos · Ver más »
Estereoscopía
La estereoscopía es cualquier técnica capaz de recoger información visual tridimensional y/o crear la ilusión de profundidad mediante una imagen estereográfica, un estereograma, o una imagen 3D (tridimensional).
¡Nuevo!!: Carro de combate y Estereoscopía · Ver más »
Estudio STAFF
El estudio STAFF fue formado en 1964 por los arquitectos argentinos Jorge Goldemberg (1928-2001), Ángela Teresa Bielus (1940) y Olga Wainstein-Krasuk (1939).
¡Nuevo!!: Carro de combate y Estudio STAFF · Ver más »
Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II
El Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II es un avión de ataque a tierra monoplaza, birreactor y de ala recta, desarrollado en Estados Unidos por la compañía Fairchild-Republic a principios de los años 1970.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II · Ver más »
Fósforo blanco
El fósforo blanco es un alótropo común del elemento químico fósforo que ha tenido un uso militar extenso como agente incendiario, agente para crear pantallas de humo y como componente incendiario antipersona capaz de causar quemaduras graves.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Fósforo blanco · Ver más »
FGM-148 Javelin
El FGM-148 Javelin es un misil antitanque y portátil desarrollado en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Carro de combate y FGM-148 Javelin · Ver más »
Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial)
El frente de Europa oriental o frente oriental fue el principal frente durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »
Fuerzas aerotransportadas
Las fuerzas aerotransportadas, son unidades militares de infantería o fuerzas especiales, trasladadas en aeronaves y lanzadas en combate.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Fuerzas aerotransportadas · Ver más »
George Patton
George Smith Patton, Jr. (San Gabriel, California; 11 de noviembre de 1885-Heidelberg, Alemania; 21 de diciembre de 1945) fue un general del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y George Patton · Ver más »
Giróscopo
El giróscopo o giroscopio (del griego "skopeein.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Giróscopo · Ver más »
GPS
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; Global Positioning System), y originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.
¡Nuevo!!: Carro de combate y GPS · Ver más »
Granada de humo
Las granadas de humo son un tipo especial de granada utilizada como medio de señalización, indicación de objetivo o marcaje de zona de aterrizaje.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Granada de humo · Ver más »
Granada de mano
Una granada de mano es un proyectil explosivo que se lanza con la mano o con un arma específica (lanzagranadas).
¡Nuevo!!: Carro de combate y Granada de mano · Ver más »
Granada propulsada por cohete
Una granada propulsada por cohete (transliteración de RPG a РПГ por su sigla en ruso) es un lanzacohetes o arma antitanque portátil de origen ruso, lanzable desde el hombro, capaz de disparar un cohete no guiado equipado con una ojiva explosiva.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Granada propulsada por cohete · Ver más »
Guerra acorazada
La guerra acorazada en la guerra moderna se entiende como la utilización de los vehículos blindados de combate como un componente central de los métodos de guerra.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Guerra acorazada · Ver más »
Guerra de Kosovo
El término guerra de Kosovo o conflicto de Kosovo suele emplearse para describir dos conflictos que tuvieron lugar, de manera consecutiva, con un cierto solapamiento (una guerra civil seguida de una guerra internacional) en el sur de la anteriormente provincia serbia llamada Kosovo (oficialmente Kosovo y Metohija), parte de la antigua Yugoslavia.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Guerra de Kosovo · Ver más »
Guerra de trincheras
La guerra de trincheras o guerra de posición es una forma de hacer la guerra, en la cual los ejércitos combatientes mantienen líneas estáticas de fortificaciones cavadas en el suelo, denominadas trincheras.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Guerra de trincheras · Ver más »
Guerra del Golfo
La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Guerra del Golfo · Ver más »
Guerra Fría
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Guerra Fría · Ver más »
Guerra no convencional
La Guerra No-Convencional (GNC), son un conjunto de estrategias que pretende intervenir o injerir en un país con intencionalidad política de dominación sin usar la tecnología bélica como: armas, tanques, bombardeos, por mencionar algunos, que suelen ser usado comúnmente en la "Guerra convencional (GC)".
¡Nuevo!!: Carro de combate y Guerra no convencional · Ver más »
Hawker Hurricane
El Hawker Hurricane («huracán» en inglés) fue un caza monoplaza británico diseñado en los años 1930 por Hawker Aircraft para la Royal Air Force (RAF).
¡Nuevo!!: Carro de combate y Hawker Hurricane · Ver más »
HEAT (proyectil)
High Explosive Anti Tank, por sus siglas en inglés, o alto poder explosivo antitanque.
¡Nuevo!!: Carro de combate y HEAT (proyectil) · Ver más »
Heinz Guderian
Heinz Wilhelm Guderian (Kulm, entonces Prusia Occidental, actualmente Chelmno, Polonia; 17 de junio de 1888 - Schwangau, Baviera, Alemania Occidental; 14 de mayo de 1954) fue un militar alemán, coronel general (generaloberst) de la Wehrmacht y Jefe del Estado Mayor General del Ejército, considerado uno de los mayores genios militares del siglo XX y conocido por ser uno de los principales impulsores del concepto de la moderna guerra relámpago, artífice de la mecanización del arma de caballería blindada de los alemanes de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Heinz Guderian · Ver más »
Helicóptero de ataque
Un helicóptero de ataque es un helicóptero militar específicamente diseñado para portar armamento, dedicado sobre todo a objetivos terrestres tales como infantería, vehículos blindados y edificios o estructuras.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Helicóptero de ataque · Ver más »
Infantería
La infantería es la fuerza de combate a pie.
¡Nuevo!!: Carro de combate e Infantería · Ver más »
Infrarrojo de barrido frontal
Infrarrojo de barrido frontal, o FLIR por sus siglas en inglés (Forward Looking InfraRed), es una tecnología de imagen que detecta la radiación infrarroja.
¡Nuevo!!: Carro de combate e Infrarrojo de barrido frontal · Ver más »
Ingeniería
La ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y resolver los problemas de las empresas y la sociedad.
¡Nuevo!!: Carro de combate e Ingeniería · Ver más »
Irak
Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.
¡Nuevo!!: Carro de combate e Irak · Ver más »
Israel
Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Carro de combate e Israel · Ver más »
J. F. C. Fuller
John Frederick Charles Fuller (1878-1966) fue un militar, historiador y estratega británico.
¡Nuevo!!: Carro de combate y J. F. C. Fuller · Ver más »
J. Walter Christie
J.
¡Nuevo!!: Carro de combate y J. Walter Christie · Ver más »
Jagdpanther
El Jagdpanther fue un cazacarros, construido por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, basado en el chasis del Panther.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Jagdpanther · Ver más »
KE
KE es la abreviatura de la voz inglesa Kinetic Energy, energía cinética.
¡Nuevo!!: Carro de combate y KE · Ver más »
Láser
Un láser (del acrónimo inglés LASER, light amplification by stimulated emission of radiation; amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente tanto espacial como temporalmente.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Láser · Ver más »
Lead
Lead es un término inglés que indica textualmente "adelantar" o "tomar la delantera".
¡Nuevo!!: Carro de combate y Lead · Ver más »
Leopard 1
El Leopard o Leopard 1 es un carro de combate de diseño y fabricación alemana que entró en servicio por primera vez en 1965 y ha sido utilizado en Alemania (2,437) adquiridos en 1980, Australia, Brasil, Bélgica, Canadá, Chile, Dinamarca, Grecia, Italia, Países Bajos, Noruega, Turquía y Ecuador, que junto a Líbano son los países más recientes en emplearlos.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Leopard 1 · Ver más »
Leopard 2
El Leopard 2 es un carro de combate desarrollado en Alemania a comienzos de la década de 1970 por Krauss-Maffei-Wegmann.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Leopard 2 · Ver más »
Little Willie
Little Willie fue un prototipo en el desarrollo del tanque británico Mark I. Construido en el otoño de 1915 por solicitud del Landships Committee.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Little Willie · Ver más »
Llanura
En geografía, una llanura es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Llanura · Ver más »
Lockheed F-117 Nighthawk
El Lockheed F-117 Nighthawk es un avión furtivo de ataque estadounidense.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Lockheed F-117 Nighthawk · Ver más »
Lockheed Martin F-22 Raptor
El F-22 Raptor es un avión de caza monoplaza y bimotor de quinta generación concebido en Estados Unidos durante los años 80 y desarrollado en los años 1990 que usa tecnología furtiva.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Lockheed Martin F-22 Raptor · Ver más »
Locomotora
Se denomina locomotora al material rodante con motor que se utiliza para dar tracción a los trenes, siendo, por tanto, una parte fundamental de éstos.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Locomotora · Ver más »
Logística
La logística es definida por el Diccionario de la lengua española, publicado por la Real Academia Española (RAE), como el «conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución».
¡Nuevo!!: Carro de combate y Logística · Ver más »
M1 Abrams
El M1 Abrams es un carro de combate principal producido en Estados Unidos por General Dynamics.
¡Nuevo!!: Carro de combate y M1 Abrams · Ver más »
M4 Sherman
El M4 Sherman, oficialmente Medium Tank, M4, fue el tanque medio más utilizado por los Estados Unidos y los aliados occidentales en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y M4 Sherman · Ver más »
M551 Sheridan
El M551 Sheridan era un tanque ligero desarrollado por los Estados Unidos, el nombre se debe a Philip Sheridan general del Ejército de la Unión en la Guerra Civil estadounidense. Fue proyectado tanto para desembarque aéreo como para atravesar áreas inundadas. La producción comenzó en 1966 y entró en el inventario del Ejército de los Estados Unidos en 1967. Era un tanque relativamente ligero capaz de ser transportado por aire y con mayor poder destructivo que cualquier otro, incluso al enfrentarse a otros tanques. El Sheridan es único en su clase, un avión de transporte como un C-130 Hércules vuela sobre el suelo a unos 150 km/h y 50 metros de altura, se abre un paracaídas y el Sheridan sale despedido por la parte de atrás aterrizando “suavemente” en el suelo gracias a unos amortiguadores formados por un "cojín" que evita causar desperfectos en el vehículo. Este diseño de tanque nació para la guerra de Vietnam, en la que se necesitaba trasladar los efectivos rápidamente. Dispone de un cañón de gran calibre (152mm) que es relativamente alto, puesto que la costumbre era de 105mm. Es capaz de disparar proyectiles convencionales y misiles en una carrocería de aluminio. Esto hacía que cada vez que realizaba un disparo, se sacudiera por completo. Como inconveniente de este poco peso estaba que tenía poco blindaje.
¡Nuevo!!: Carro de combate y M551 Sheridan · Ver más »
Mark I (carro de combate)
El Mark I fue un vehículo sobre orugas desarrollado por el Ejército Británico durante la Primera Guerra Mundial y el primer tanque del mundo.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Mark I (carro de combate) · Ver más »
Merkava
El Merkava (en hebreo, "Carro") es el carro de combate principal de las Fuerzas de Defensa de Israel.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Merkava · Ver más »
Mesopotamia
Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία Meso-potamía ‘entre ríos’, árabe الرافدين bilād al-rāfidayn, traducción del persa antiguo Miyanrudan ‘la tierra entre ríos’, o del siríaco ܒܝܬ ܢܗܪܝܢ beth nahrin ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Mesopotamia · Ver más »
Mijaíl Tujachevski
Mijaíl Nikoláyevich Tujachevski (en ruso: Михаи́л Никола́евич Тухаче́вский; -12 de junio de 1937) fue un militar soviético, precursor del Blitzkrieg (guerra relámpago) que dio fama a la futura Wehrmacht y una de las víctimas más destacadas de la Gran Purga de la época de Stalin de fines de la década de 1930.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Mijaíl Tujachevski · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Milímetro · Ver más »
Mina terrestre
Una mina terrestre es un artefacto explosivo diseñado para ocultarse enterrándola a poca profundidad o camuflándola sobre la tierra de tal forma que el explosivo que contiene detone al ser activada inadvertidamente por una persona o vehículo.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Mina terrestre · Ver más »
Mira de comando
Commander´s sight, o Visor del Comandante del carro, es la denominación que reciben los visores electrónicos instalados en los más modernos blindados.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Mira de comando · Ver más »
Misil antitanque
Un misil antitanque, ATGM por sus siglas en inglés (Anti-Tank Guided Missile), o arma guiada antitanque, ATGW (del inglés Anti-Tank Guided Weapon) es un misil diseñado primariamente para destruir tanques o cualquier vehículo de combate blindado.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Misil antitanque · Ver más »
Misil Spike
El Spike es un misil anti-tanque de cuarta generación desarrollado por la compañía israelí Rafael Advanced Defense Systems. Tiene tres modos de operación: “Dispara y Olvida”, “Dispara, Observa y Actualiza” y “Manual”.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Misil Spike · Ver más »
Mortero (arma)
El mortero es un arma que dispara generalmente proyectiles explosivos o incendiarios con gran poder destructivo —más grandes que las granadas— en un ángulo superior a los cuarenta y cinco grados y a velocidades relativamente bajas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Mortero (arma) · Ver más »
Motor diésel
El motor diésel es un motor térmico que tiene combustión interna alternativa que se produce por la auto-ignición del combustible debido a altas temperaturas derivadas de la alta relación de compresión que posee, según el principio del ciclo del diésel.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Motor diésel · Ver más »
Motor eléctrico
El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Motor eléctrico · Ver más »
Nashorn
El Nashorn (en alemán, rinoceronte), una de sus versiones conocida como Hornisse (avispón), era un cazacarros alemán de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Nashorn · Ver más »
Northrop Grumman B-2 Spirit
El Northrop Grumman B-2 Spirit («espíritu» en inglés, también conocido como el «Stealth Bomber» o «bombardero furtivo») es un bombardero estratégico polivalente desarrollado en Estados Unidos por Northrop Corporation con tecnología furtiva de «baja visibilidad» capaz de penetrar defensas antiaéreas para desplegar armas tanto convencionales como nucleares.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Northrop Grumman B-2 Spirit · Ver más »
Operación León Marino
La Operación León Marino (en alemán: Unternehmen Seelöwe) fue un plan alemán para invadir Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Operación León Marino · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: Carro de combate y OTAN · Ver más »
Paloma mensajera
La paloma mensajera (Columba livia domestica) es una variedad de la paloma bravía que se entrena para que vuelva a su palomar desde largas distancias llevando algún tipo de mensaje o carta, llamado columbograma, en un tubo anular que se les coloca en una pata.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Paloma mensajera · Ver más »
Pantano
Un pantano es una capa de agua estancada y poco profunda en la cual crece una vegetación acuática que puede llegar a ser muy densa.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Pantano · Ver más »
Panzer I
El Panzer I fue un tanque ligero producido en el III Reich en los años 1930.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Panzer I · Ver más »
Panzer III
El Panzer III era un carro de combate medio desarrollado en Alemania a finales de los años 1930, ampliamente utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Panzer III · Ver más »
Panzer IV
El Panzer IV fue un tanque medio desarrollado en la Alemania nazi a finales de los años 1930, ampliamente utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Panzer IV · Ver más »
Panzer V Panther
Panther es el nombre común de un carro de combate alemán desplegado en la Segunda Guerra Mundial que estuvo en servicio desde mediados de 1943 hasta el final de la guerra en Europa en 1945.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Panzer V Panther · Ver más »
Panzer VI Tiger
Tiger I es el nombre por el que se suele conocer un tanque pesado alemán desarrollado en 1942 y usado en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Panzer VI Tiger · Ver más »
Panzer VI Tiger Ausf. B
Tiger II es el nombre por el que se suele conocer un tanque pesado alemán de la Segunda Guerra Mundial cuya última designación oficial alemana fue Panzerkampfwagen Tiger Ausf.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Panzer VI Tiger Ausf. B · Ver más »
Pánico
Se llama pánico al miedo grande, el temor excesivo, la cobardía extrema.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Pánico · Ver más »
PDF (sigla del inglés Portable Document Format, «formato de documento portátil») es un formato de almacenamiento para documentos digitales independiente de plataformas de software o hardware.
¡Nuevo!!: Carro de combate y PDF · Ver más »
Periscopio
Un periscopio (etim. del griego peri- y -scopio, περισκοπεῖν, «mirar en torno») es un instrumento para la observación desde una posición oculta.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Periscopio · Ver más »
Pirólisis
La pirólisis (del griego piro, ‘fuego’ y lisis, ‘rotura’) es la descomposición química de materia orgánica y todo tipo de materiales, excepto metales y vidrios, causada por el calentamiento a altas temperaturas en ausencia de oxígeno (y de cualquier halógeno).
¡Nuevo!!: Carro de combate y Pirólisis · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Primera Guerra Mundial · Ver más »
PT-76
El PT-76 es un carro de combate ligero con capacidad anfíbia, desarrollado por N. Shashmurin y Zh.Y. Kotin en la Planta de Tractores de Volgograd, su construcción tuvo lugar entre los años de 1953 a 1969.
¡Nuevo!!: Carro de combate y PT-76 · Ver más »
PT-91 Twardy
El PT-91 Twardy (en polaco: Duro o Fuerte) es un carro de combate polaco desarrollado a partir del T-72M; a comienzos de los años 1990 por la fábrica de maquinaria Bumar Łabędy, como un esfuerzo para estandarizar y actualizar a sus T-72 a los estándares de los carros de la OTAN.
¡Nuevo!!: Carro de combate y PT-91 Twardy · Ver más »
Radar
El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Radar · Ver más »
Radio (medio de comunicación)
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Radio (medio de comunicación) · Ver más »
Real Servicio Aéreo Naval
El Real Servicio Aéreo Naval (en inglés: Royal Naval Air Service, abreviado como RNAS) fue el arma aérea de la Marina Real Británica hasta el final de la Primera Guerra Mundial, cuando se integró con el Cuerpo Aéreo Real del Ejército Británico y formaron la Real Fuerza Aérea Británica, rama aérea independiente.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Real Servicio Aéreo Naval · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Reino Unido · Ver más »
Renault FT-17
El Renault FT-17 es el carro de combate francés más conocido de la Gran Guerra (o Primera Guerra Mundial), y que estuvo en servicio en el ejército francés en el estallido de la Primera Guerra Mundial, e incluso fue usado hasta finales de la guerra por el ejército alemán como vehículo policial en toda Europa ocupada.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Renault FT-17 · Ver más »
Rheinmetall 120 mm
El Rheinmetall 120 mm es un cañón de tanque de 120 mm desarrollado y fabricado por la empresa alemana Rheinmetall.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Rheinmetall 120 mm · Ver más »
Rolls-Royce
Rolls-Royce es un grupo de compañías, todas derivadas de la compañía británica de automóviles y aeronáutica fundada por Henry Royce y Charles Stewart Rolls en 1906.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Rolls-Royce · Ver más »
Royal Ordnance L7
El Royal Ordnance L7 es el modelo básico del cañón de tanque más exitoso del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Royal Ordnance L7 · Ver más »
RPG-29
El RPG-29 (en ruso: РПГ-29, designación OTAN: Vampir) ('''''R'''uchnoy '''P'''rotivotankovy '''G'''ranatomyot) es un lanzacohetes antitanque ruso.
¡Nuevo!!: Carro de combate y RPG-29 · Ver más »
RPG-7
El RPG-7 es un lanzacohetes antitanque portátil de origen soviético, ampliamente producido.
¡Nuevo!!: Carro de combate y RPG-7 · Ver más »
Rueda
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Rueda · Ver más »
Sabot
Sabot es un casquillo desechable que permite disparar un proyectil subcalibrado ajustándolo al diámetro interno del cañón.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Sabot · Ver más »
Schneider CA1
El Schneider CA1 (originalmente llamado Schneider CA) fue el primer carro de combate francés.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Schneider CA1 · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Siglo XXI
El siglo XXI d. C.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Siglo XXI · Ver más »
Sturmpanzerwagen A7V
El Sturmpanzerwagen A7V fue un carro de combate utilizado por el Ejército Imperial alemán en 1918, cerca del final de la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Sturmpanzerwagen A7V · Ver más »
Sukhoi Su-25
El Sukhoi Su-25 «Grach» (en ruso: Су-25 «Грач»; designación OTAN: Frogfoot) es una aeronave monoplaza, bimotor, desarrollada en la Unión Soviética por la Oficina de diseño Sukhoi.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Sukhoi Su-25 · Ver más »
T-28
El T-28 soviético fue uno de los primeros tanques medios del mundo.
¡Nuevo!!: Carro de combate y T-28 · Ver más »
T-34
El T-34 es un tanque medio de fabricación soviética que fue producido entre 1940 y 1958.
¡Nuevo!!: Carro de combate y T-34 · Ver más »
T-35
El T-35 fue un tanque pesado multi-torreta soviético del período de entreguerras y principios de la Segunda Guerra Mundial con una producción y servicio limitado en el Ejército Rojo.
¡Nuevo!!: Carro de combate y T-35 · Ver más »
T-64
El T-64 es un carro de combate diseñado en la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Carro de combate y T-64 · Ver más »
T-72
El T-72 es un carro de combate diseñado y producido primero en la Unión Soviética y posteriormente en Rusia.
¡Nuevo!!: Carro de combate y T-72 · Ver más »
T-80
El T-80 es un carro de combate que fue diseñado en la Unión Soviética, entró en servicio oficial en 1976.
¡Nuevo!!: Carro de combate y T-80 · Ver más »
T-84
El T-84 es el más reciente desarrollo ucraniano en carros de combate modernos, es un derivado del T-80UD con motor diésel de construcción local, es construido desde 1994 y entró en servicio en las Fuerzas Armadas de Ucrania en 1999.
¡Nuevo!!: Carro de combate y T-84 · Ver más »
T-90
El T-90 es un carro de combate ruso, utilizado principalmente por las Fuerzas Terrestres de Rusia.
¡Nuevo!!: Carro de combate y T-90 · Ver más »
Tanque Argentino Mediano
El Tanque Argentino Mediano (TAM) es un carro de combate del Ejército Argentino que fue fabricado por la empresa Tanque Argentino Mediano Sociedad del Estado en las décadas de 1970 y 1980.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Tanque Argentino Mediano · Ver más »
Tanque lanzallamas
Un tanque lanzallamas es un tanque u otro vehículo blindado de combate equipado con un lanzallamas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Tanque lanzallamas · Ver más »
Tanque ligero
Un carro de combate ligero o tanque ligero es un tipo de carro de combate inicialmente diseñado para movimiento rápido, y en la actualidad empleado principalmente en conflictos de baja intensidad.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Tanque ligero · Ver más »
Tanqueta
Una tanqueta es un vehículo blindado similar a un pequeño tanque, utilizado para labores de reconocimiento y apoyo de infantería.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Tanqueta · Ver más »
Tecnología furtiva
Las tecnologías furtivas (stealth del inglés), llamadas popularmente de invisibilidad, cubren varias técnicas de ocultación, la mayoría usadas en aviones y barcos, para hacerles menos visibles al radar.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Tecnología furtiva · Ver más »
Telémetro
Un telémetro es un dispositivo capaz de medir distancias de forma remota.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Telémetro · Ver más »
Telémetro láser
Un telémetro láser es un telémetro que utiliza un rayo láser para determinar la distancia hasta un objeto.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Telémetro láser · Ver más »
Termografía
La termografía es una técnica que permite determinar temperaturas a distancia y sin necesidad de contacto físico con el objeto a estudiar.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Termografía · Ver más »
Topografía
La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales; (véase planimetría y altimetría).
¡Nuevo!!: Carro de combate y Topografía · Ver más »
Tractor oruga
Un tractor oruga es un dispositivo de tracción utilizado principalmente en vehículos pesados, como carros de combate y tractores, u otro tipo de vehículos.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Tractor oruga · Ver más »
Transporte blindado de personal
Un transporte blindado de personal (TBP), también conocido por sus siglas en inglés APC (Armoured Personnel Carrier), es un vehículo blindado de combate ligero diseñado para el traslado de la infantería.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Transporte blindado de personal · Ver más »
Tratado de Rapallo (1922)
El Tratado de Rapallo fue un tratado de amistad y cooperación entre la RSFS de Rusia y Alemania, firmado en la localidad italiana de Rapallo respectivamente por Georgi Chicherin, ministro de Relaciones Exteriores de la Unión Soviética y Walther Rathenau, ministro alemán de Relaciones Exteriores, el 16 de abril de 1922.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Tratado de Rapallo (1922) · Ver más »
Tratado de Versalles (1919)
El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »
Turbina de gas
Una turbina de gas, es una turbomáquina motora, cuyo fluido de trabajo es un gas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Turbina de gas · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Unión Soviética · Ver más »
Uranio empobrecido
Se llama uranio empobrecido a aquel que contiene una fracción de isótopo U-235 inferior a la natural (0,71%).
¡Nuevo!!: Carro de combate y Uranio empobrecido · Ver más »
Vatio
El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Vatio · Ver más »
Vehículo blindado de combate
Un vehículo de combate blindado, conocido por sus siglas en inglés AFV (Armoured Fighting vehicle), es un vehículo militar, equipado con algún tipo de protección contra ataques hostiles y, generalmente, con armas.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Vehículo blindado de combate · Ver más »
Vehículo de combate de infantería
Un vehículo de combate de infantería (VCI), también conocido por sus siglas en inglés IFV (Infantry Fighting Vehicle), es un tipo de vehículo blindado de combate utilizado para transportar infantería a la batalla y proporcionarle fuego de apoyo.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Vehículo de combate de infantería · Ver más »
Visor auxiliar del artillero
El visor auxiliar del artillero (en inglés Gunner Auxiliary Sight, GAS) es una mira sin estabilizar situada en el mismo afuste del arma principal de un carro de combate, moviéndose subsidiariamente con ella.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Visor auxiliar del artillero · Ver más »
Winston Churchill
Winston Leonard Spencer Churchill, KG, OM, CH, TD, FRS, PC (palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y Winston Churchill · Ver más »
15 de septiembre
El 15 de septiembre es el 258.º (ducentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 259.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carro de combate y 15 de septiembre · Ver más »
16 de abril
El 16 de abril es el 106.º (centésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 107.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carro de combate y 16 de abril · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carro de combate y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carro de combate y 1915 · Ver más »
1916
1916 fue un año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carro de combate y 1916 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carro de combate y 1917 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carro de combate y 1929 · Ver más »
1999
1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Carro de combate y 1999 · Ver más »
20 de noviembre
El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carro de combate y 20 de noviembre · Ver más »
24 de diciembre
El 24 de diciembre es el 358.º (tricentésimo quincuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 359.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carro de combate y 24 de diciembre · Ver más »
6 de septiembre
El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Carro de combate y 6 de septiembre · Ver más »
8,8 cm FlaK 18/36/37/41
El cañón de 88 mm FlaK 18/36/37/41 fue una pieza de artillería alemana usada durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Carro de combate y 8,8 cm FlaK 18/36/37/41 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Carro de Combate, Carro de asalto, Carro de combate principal, Carros de combate, Clasificación de tanques, Fuerzas acorazadas, MBT, Tanque, Tanque de combate principal, Tanque de guerra, Tanque principal de combate, Tanques de guerra, Tanques en el periodo de entreguerras, Tanques en el período de entreguerras, Tanques en la Guerra Fría, Tanques en la Primera Guerra Mundial, Tanques en la Segunda Guerra Mundial.