Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

6 de septiembre

Índice 6 de septiembre

El 6 de septiembre es el 249.º (ducentésimo cuadragésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 250.º en los años bisiestos.

566 relaciones: A Bao Ji, Año, Año bisiesto, Abd al-Qádir, Achille Baraguey d'Hilliers, Adolf Dassler, Adolfo Saldías, Agencia Central de Inteligencia, Akira Kurosawa, Alí Divandarí, Alcide d'Orbigny, Alemania, Alemania nazi, Alex Escobar (beisbolista), Alfonso de Borbón y Battenberg, Algeciras, Alice Sebold, Alonso de Ojeda, AM (álbum de Arctic Monkeys), Américo Vespucio, Andrea Camilleri, Anika Noni Rose, Anita Page, Anton Diabelli, Apartheid, Arbogastes, Arctic Monkeys, Arsenal Stadium, Art Modell, Arthur Friedenreich, Arthur Rackham, Arturo Maly, Ashikaga Yoshizumi, Atizapán (municipio), Augusto Pinochet, Australia, Austria, Ángel Cappa, Ángel González, Batalla de Nördlingen (1634), Batalla del Frígido, Baza (Granada), Bélgica, Bega de Cumberland, Bengala, Bernie Winters, Bertil Norström, Betsy Blair, Betsy Russell, Bhaktisiddhanta Saraswati, ..., Biosfera 2, Blanche Sweet, Blas Giunta, Bomba atómica, Bonaire, Buddy Bolden, Buenos Aires, Bulgaria, Cadena perpetua, Cagnoaldo de Laon, Calais, Calendario gregoriano, Calixto García, Calle Mayor (película), Canadá, Canal de la Mancha, Candelaria (Cuba), Carl Grossberg, Carlo Caffarra, Carlo Cudicini, Carlos Adrián Morales, Carlos Bermejo, Carlos II de Rumania, Carmen Laforet, Carta de Jamaica, Catalina de Cambridge, Catharine Beecher, Caudete, Cayetano Martínez Artés, Código penal, Chile, China Miéville, Chris Christie, Christopher McCandless, Ciudad del Cabo, Ciudad Real, Claire Chennault, Clara Kimball Young, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Corea, Corea del Norte, Cristóbal Colón, Cristian Nasuti, Cuba, Daniel Aráoz (actor), Dardo Rocha, Dave Bargeron, David Allan Coe, Día, Deir ez-Zor (ciudad), Dennis Oppenheim, Detenido desaparecido, Diana de Gales, Dimitri Champion, Dolores O'Riordan, Donna Haraway, Dover (Kent), Ecosistema, Edgar C. Otálvora, Edmund Gwenn, Edward Victor Appleton, El Salvador, Elías Fernández Albano, Elizabeth Murray (artista), Elizabeth Vargas, Enrique de la Mata, Enrique de la Riva Agüero Riglos, Equivalencia en TNT, Ernest Tubb, Eslovenia, España, Estado de México, Estados Unidos, Estonia, Estrella de David, Eugene Hütz, Eugenio (emperador), Eugenio Aguirre Benavides, Eugenio Noel, Expedición de Magallanes-Elcano, Felipe Acedo Colunga, Felipe V de España, Felix Salten, Fernando Suárez de Tangil, Ferrocarril, Festival Internacional de Cine de Venecia, Filipinas, Foxy Brown, Frances Wright, Francia, Francisco, Francisco Frutos, Franz Josef Strauß, Frederick Augustus Abel, Frente Polisario, Fuencaliente (Ciudad Real), García de Toledo Osorio (1514-1577), Gaudiya Matha, Gō Nagai, Gdansk, Geert Wilders, George-Étienne Cartier, Gertrude Lawrence, Giovanni Fattori, Golpe de Estado en Argentina de 1930, Greg Rusedski, Gregorio Céspedes, Guatemala, Guerra civil española, Guerra de los Treinta Años, Guerra Fría, Guillermo Dubois, Guillermo Rossell de la Lama, Gustavo Balvorín, Hakodate, Hanns Eisler, Hendrik Verwoerd, Heraldo Romero Sánchez, Hipólito Yrigoyen, Hisahito, Holocausto, Homare Sawa, Hyun Young, Idris Elba, Imperio británico, India, Inquisición, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Irún, Ismael Fuentes de Garay, Israel, Iván V de Rusia, Jacques Zoua, Jaime Manuel Fernández González, Jake Eberts, Jamaica, Jane Addams, Jane Curtin, Jean-Baptiste Colbert, Jean-Baptiste Nothomb, Jennifer Egan, Jerónimo de la Ossa, Jillian Hall, Jimmy Reed, Johan Carl Wilcke, John Dalton, John Gregory Hawkes, John James Rickard Macleod, John Wall, Johnny Desmond, Jorge de Buen Unna, Jorge Rafael Videla, Jorginho Gularte, José Cabrero Arnal, José Félix Uriburu, José Manuel Aizpurúa, José María de Orbe y Elío, José Sócrates, José Suárez, Joseph P. Kennedy, Joseph Wirth, Joseph Yobo, Juan Antonio Bardem, Juan Cabanilles, Juan Eugenio Hartzenbusch, Juan III de Portugal, Juan Manuel González y Gómez de León, Juan Sebastián Elcano, Juan XIII, Juliana de los Países Bajos, Juliana-Luisa González Hurtado, Julien Green, Julio de Benito, Justin Whalin, Justina Machado, Juvenal Hernández, Karlos Arguiñano, Kate Millett, Kay Kendall, Kerry Katona, Ketty Castillo Pacheco, Kevin Willis, Kim So Eun, La Gomera, Las Vegas, Lawrie Dring, Leônidas da Silva, Lee Jung-seob, Leonardo de la Peña Díaz, Lester P. Barlow, Letonia, Lima, Lituania, Liudolfo de Suabia, Londres, Los Ángeles, Low Ki, Luanda, Luc Abalo, Lucas Demare, Luciano Pavarotti, Luis Federico Leloir, Luis I de España, Luis Martínez de Irujo y Artázcoz, Luz Cipriota, Macy Gray, Madeleine L'Engle, Manila, Mar Báltico, María Luisa Merlo, María Nieves, Marcos Velásquez (músico), Margaret Sanger, Mario Papi, Marqués de La Fayette, Marruecos, Martha Jefferson, Massimo Maccarone, Mattia Valoti, Max Schreck, Mayflower, Māyāpur, Michaëlle Jean, Michael Hart, Michael Winslow, Miguel I de Rumania, Miguel Primo de Rivera, Mijaíl Gorbachov, Mikoyan-Gurevich MiG-25, Mina (minería), Monterrey, Montreal, Moros y Cristianos de Villena, Moses Mendelssohn, Motor de combustión, N.O.R.E., Naomie Harris, Narciso Monturiol, Nicky Hopkins, Nicolás de Amsberg, Nina Persson, Nuestra Señora de los Dolores, Nueva Zelanda, Océano Atlántico, Octavio Suárez, Olaf Stapledon, Olga Baklánova, Onesíforo (mártir), Operación Argus, Operación Storax, Oracle (Arizona), País Vasco, Países Bajos, Pablo Sorozábal Serrano, Pakistán, Parque nacional y reserva Denali, Paul Naschy, Paul Waaktaar-Savoy, Paula Chaves, Peñón de Vélez de la Gomera, Pedro Cerviño, Pedro II de Yugoslavia, Pedro María Artola, Pensilvania, Percy Rodrigues, Philipp von Boeselager, Pippa Middleton, Plymouth, Polonia, Portugal, Provincia de Albacete, Provincia de Alicante, Provincia de Granada, Provincia de La Habana, Provincia de Matanzas, Provincia de Pinar del Río, Rafael Solana, Ramiele Malubay, Raven Riley, Raymond Benson, Río Vipava, Reino Unido, Renato Tarifeño, República Democrática del Congo, Resolución 117 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Revolución cubana, Ric Segreto, Richard John Roberts, Rika Hongo, Robert M. Pirsig, Roberto Grela, Roger Waters, Rosie Perez, Rumania, Rumelia Oriental, Rusia, Salvador Artigas, Samuel Arnold, Samuel Hui, San Antonio de los Baños, San Petersburgo, Sanlúcar de Barrameda, Santiago Salcedo, Santoral católico, Scott Travis, Sebastiano Serlio, Segunda Guerra del Congo, Segunda Guerra Mundial, Segunda República Española, Sergio Aragonés, Sergio Lapegüe, Sid Watkins, Simón Bolívar, Siria, Solidaridad (Polonia), Suazilandia, Submarino, Sudáfrica, Suecia, Sully Prudhomme, Susumu Tonegawa, Sylvester James, Tailandia, Tartu, Teodosio I el Grande, Terremoto, Territorios Palestinos, Thomas Dekker (ciclista), Tim Henman, Tlalnepantla de Baz, Tom Fogerty, Tony DiTerlizzi, Tratado de Versalles (1919), Tristán de Acuña, Uganda, Unión Soviética, Vaisnavismo gaudía, Víktor Belenko, Verónica Jaspeado, Vicedomino de Vicedominis, Vicente González Moreno, Villarrubia de Santiago, Villena, Virgen de Gracia, Virgen de las Virtudes, Walter Dornberger, Webbie, William DuVall, William Francis Gibbs, William McKinley, William S. Rosecrans, Wilson Greatbatch, Yasir Arafat, Yūki Abe, Yorkshire, Ypres, Yumiko Cheng, Zacarías (profeta), Zelia Nuttall, 1276, 1475, 1492, 1499, 1511, 1522, 1564, 1593, 1620, 1634, 1644, 1656, 1666, 1683, 1724, 1729, 1732, 1755, 1757, 1766, 1776, 1781, 1782, 1795, 1800, 1802, 1806, 1808, 1811, 1814, 1815, 1819, 1822, 1825, 1829, 1838, 1839, 1857, 1860, 1869, 1874, 1875, 1876, 1877, 1879, 1881, 1884, 1885, 1888, 1889, 1890, 1892, 1893, 1894, 1895, 1896, 1899, 1900, 1901, 1902, 1906, 1907, 1909, 1910, 1911, 1913, 1915, 1917, 1919, 1920, 1921, 1923, 1924, 1925, 1926, 1928, 1929, 1930, 1932, 1933, 1934, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944, 1945, 1946, 1947, 1948, 1950, 1952, 1954, 1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1961, 1962, 1963, 1964, 1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, 1972, 1973, 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994, 1996, 1997, 1998, 2002, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2017, 394, 5 de septiembre, 6 de agosto, 6 de octubre, 7 de septiembre, 926, 957, 972. Expandir índice (516 más) »

A Bao Ji

Yēlǜ Ābǎojī (耶律阿保機) o Taizu (太祖, Tàizǔ) (872 - 926).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y A Bao Ji · Ver más »

Año

Un año, año terrestre, año sideral, sidéreo o año juliano (símbolo: a) se refiere al tiempo orbital del planeta Tierra, es decir: al tiempo que tarda dicho planeta en dar una vuelta completa alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Año · Ver más »

Año bisiesto

Año bisiesto es una expresión que deriva del latín bis sextus dies ante calendas martii (repítase el sexto día antes del primer día del mes de marzo), que correspondía a un día extra intercalado entre el 23 y el 24 de febrero por Julio César.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Año bisiesto · Ver más »

Abd al-Qádir

Abd el-Qader el argelino (en árabe عبد القادرالجزائري) fue una de las personalidades argelinas más destacadas del s XIX.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Abd al-Qádir · Ver más »

Achille Baraguey d'Hilliers

Aquiles, conde Baraguey d'Hilliers (París, 6 de septiembre de 1795 - Amélie-les-Bains, 6 de junio de 1878), Mariscal de Francia.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Achille Baraguey d'Hilliers · Ver más »

Adolf Dassler

Adolf Dassler (Herzogenaurach, Alemania, 3 de noviembre de 1900 - íbidem, 6 de septiembre de 1978), más conocido como Adi Dassler, fue el fundador de la empresa alemana de equipamiento deportivo Adidas.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Adolf Dassler · Ver más »

Adolfo Saldías

Adolfo Saldías (Buenos Aires, 6 de septiembre de 1849-La Paz, Bolivia 17 de octubre de 1914) fue un historiador, abogado, político, militar y diplomático argentino.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Adolfo Saldías · Ver más »

Agencia Central de Inteligencia

La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »

Akira Kurosawa

fue uno de los más célebres directores de cine de Japón.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Akira Kurosawa · Ver más »

Alí Divandarí

Alí Divandarí (n. en Sabzevar —provincia de Jorasán Razaví—, 6 de septiembre de 1957) es un dibujante, pintor, diseñador gráfico, escultor y periodista iraní.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Alí Divandarí · Ver más »

Alcide d'Orbigny

Alcide Charles Victor Marie Dessalines d'Orbigny (Couëron, Loire, 6 de septiembre de 1802 - Pierrefitte-sur-Seine, 30 de junio de 1857) fue un naturalista, malacólogo, paleontólogo y explorador francés.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Alcide d'Orbigny · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Alemania nazi · Ver más »

Alex Escobar (beisbolista)

Alexander José Escobar (Nació el 6 de septiembre, De 1978 en Valencia (Venezuela) es outfielder de la Major League Baseball. Escobar fue firmado por los Mets como un de agente libre aficionado en 1995 e hizo su debut en 2001. Al final de la temporada, fue traspasado a los indios como parte de un acuerdo de ocho jugadores que envió a Roberto Alomar a los Mets. Escobar se perdió toda la temporada de 2002 después de romperse su ligamento izquierdo, durante los entrenamientos de primavera. En 2003, se recuperó de un comienzo lento en Triple-A Buffalo Bisons largo 24 jonrones y 78 carreras impulsadas, y se mostró muy fuerte para la tribu en septiembre jugando en 28 partidos. En las menores, Escobar fue un All-Star en el 'International AAA', 'AA' oriental y 'Sur AA' ligas de Atlántico, y también fue seleccionado por la revista Baseball America 1998 en el equipo All-Stars. Escobar fue dejado libre por los Nacionales durante los entrenamientos de primavera después de golpear a sólo.103 (3-por-29) con dos carreras impulsadas. Él dijo que no le daban mucho tiempo de juego en los entrenamientos de primavera. "No estoy manejando el bate. Tengo que trabajar para poder regresar", dijo Escobar. "Me estoy acostumbrando a estar en el campo todos los días. Es una combinación de todo". Escobar tiene muchos rasgos de un All-Star. Él puede batear para promedio y es un bateador de potencia. Además, él tiene tanto la velocidad y la habilidad de correr las bases. En los jardines, tiene un excelente rango y un brazo fuerte. Su defecto real es su tendencia a ponche con gran frecuencia (112 ponches en 388 al bate). lo calificó como un prospecto en tres años, sin embargo, su carrera nunca ha despegado debido a lesiones. En la temporada 2009-2010 de Participa en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional en una etapa de recuperación con el equipo de Navegantes del Magallanes en la (L.V.B.P) Como jugador activo ligando un average de.273 9 hits en 33 Turnos al bate con 5 C.A 4 2B con un total de 4 remolques, participando principalmente como B.E (Bateador Emergente) En el round robin de esa temporada es donde logra destacarse luego de una lesión del jardinero derecho titular del equipo Richard Hidalgo logrando conectar un homerun con las bases llenas contra las Águilas del Zulia, Dia en el que terminaría remolcando hasta seis carreras (6) La Hazaña continuaría y al final de round robin terminaría remolcando hasta 12 compañeros en tan solo 32 turnos al bate, Algo que jamás había ocurrido anteriormente en estas instancias de el torneo (Round Robin) Record que poseía Andrés Espinoza en la temporada 93-94 con el mismo equipo de los Navegantes del Magallanes quien lograra 9 remolques Con este aporte logró ser una de las piezas fundamentales para ayudar a su equipo a pasar a la gran final (Leones Del Caracas) En donde dejó excelentes numeros al irse de 29-13 para un average de.448 con 1 Hr Y 5 C.I aun así no pudo impedir la caída de su equipo en 7 vibrantes choques El Cambio a Caribes de Anzoátegui El Lunes, 2 de agosto de 2010 se concretó la transacción que llevaría a Escobar a los Caribes de Anzoátegui junto al receptor Gustavo Molina Y el jardinero Edward Alfonzo en cambio los turcos recibieron los servicios del pitcher Fernando Nieve Luego de esta transacción que lo llevaría al equipo de Anzoategui se espera que ocupe uno de los tres (3) jardines titulares dentro de la organización para la campaña 2010-2011 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Aun por disputarse).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Alex Escobar (beisbolista) · Ver más »

Alfonso de Borbón y Battenberg

Alfonso de Borbón y Battenberg, bautizado Alfonso Pío Cristino Eduardo Francisco Guillermo Carlos Enrique Eugenio Fernando Antonio Venancio (Palacio Real de Madrid, - Miami, Florida, Estados Unidos) fue príncipe de Asturias y heredero del trono de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la II República en 1931.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Alfonso de Borbón y Battenberg · Ver más »

Algeciras

Algeciras es una ciudad y municipio español de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Algeciras · Ver más »

Alice Sebold

Alice Sebold (n. Madison, Wisconsin; 6 de septiembre de 1963) es una escritora estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Alice Sebold · Ver más »

Alonso de Ojeda

Alonso de Ojeda (Torrejoncillo del Rey, Cuenca-1468; Santo Domingo-1515) fue navegante, gobernador y conquistador español; recorrió las costas de Guyana, Venezuela, Trinidad, Tobago, Curaçao, Aruba y Colombia.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Alonso de Ojeda · Ver más »

AM (álbum de Arctic Monkeys)

AM es el quinto álbum de estudio de la banda inglesa de Indie Rock, Arctic Monkeys.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y AM (álbum de Arctic Monkeys) · Ver más »

Américo Vespucio

Américo Vespucio (Existe una antigua tesis expuesta por Alexander von Humboldt y otros, que pretende demostrar que el verdadero nombre del navegante era Alberico, y que tras descubrir en mapas precolombinos que el nuevo continente era llamado Amérika, voz tolteca que significaría «país con montañas en su centro», cambió su nombre a Américo a fin de apropiarse del mérito de su descubrimiento. Contrariamente a esta especulación, en su registro oficial de nacimiento su nombre figura como Amerigho.) (Florencia; 9 de marzo de 1454Fernández-Armesto, pp. 17-20. La Enciclopedia Católica consigna 1451, basándose en el Ufficio delle Tratte, preservado en el Reale Archivio di Stato de Florencia, donde reza: «Amerigo, hijo de Ser Nastagio, hijo de Ser Amerigo Vespucci, en el día IX de marzo de MCCCCLI» (1451). Según Fernández-Armesto, los padres de Américo Vespucio habían tenido un hijo en 1451 al que habían puesto Amerigo pero murió al poco tiempo.-Sevilla; 22 de febrero de 1512) fue un comerciante, explorador y cosmógrafo florentino, naturalizado castellano en 1505, que participó en al menos dos viajes de exploración al Nuevo Mundo, continente que hoy en día se llama América en su honor.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Américo Vespucio · Ver más »

Andrea Camilleri

Andrea Camilleri (Porto Empedocle, Sicilia, 6 de septiembre de 1925), es un guionista, director teatral y televisivo y novelista italiano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Andrea Camilleri · Ver más »

Anika Noni Rose

Anika Noni Rose (n. Bloomfield, Connecticut el 6 de septiembre de 1972) es una cantante y actriz estadounidense conocida por ser ganadora del premio tony interpretando a Emmie Thibodeaux en el musical Caroline, or Change y sus papeles protagónicos en las películas Dreamgirls y La princesa y el sapo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Anika Noni Rose · Ver más »

Anita Page

Anita Pomares, más conocida como Anita Page (Nueva York, 4 de agosto de 1910 – Los Ángeles, 6 de septiembre de 2008), fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Anita Page · Ver más »

Anton Diabelli

Anton (o Antonio) Diabelli (Mattsee, cerca de Salzburgo; 6 de septiembre de 1781-Viena, 7 de abril de 1858) fue un músico austriaco, pianista y compositor, además de editor de música y profesor de piano y guitarra.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Anton Diabelli · Ver más »

Apartheid

El apartheid (lit. «separación» en afrikáans) fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y Namibia (mientras este último era territorio sudafricano) en vigor hasta 1992.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Apartheid · Ver más »

Arbogastes

Flavio Arbogastes (en latín, Flavius Arbogastes; ¿?-6 de septiembre de 394), conocido como Arbogastes, Flaviano o Arbogasto el viejo (para distinguirlo de Arbogasto el joven, comes de Tréveris en 477), era de origen franco e hijo de Flavio Bauto, magister militum y protector de Valentiniano II.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Arbogastes · Ver más »

Arctic Monkeys

Arctic Monkeys es una banda británica de indie rock, formada en Sheffield, Reino Unido.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Arctic Monkeys · Ver más »

Arsenal Stadium

El Arsenal Stadium, popularmente conocido como Highbury, era un estadio de fútbol ubicado en el distrito de Highbury en Londres, capital de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Arsenal Stadium · Ver más »

Art Modell

Arthur Bertram Modell (23 de junio de 1925, Brooklyn, Estados Unidos - 6 de septiembre de 2012, Baltimore, Estados Unidos) fue un empresario estadounidense, contratista y ex dueño del equipo National Football League.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Art Modell · Ver más »

Arthur Friedenreich

Arthur Friedenreich (São Paulo, 18 de julio de 1892 - São Paulo, 6 de septiembre de 1969) fue un futbolista brasileño.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Arthur Friedenreich · Ver más »

Arthur Rackham

Arthur Rackham (Lewisham, Kent; -Limpsfield, Surrey) fue un ilustrador de libros inglés.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Arthur Rackham · Ver más »

Arturo Maly

Arturo Maly (Buenos Aires; 6 de septiembre de 1939 - Morteros; 25 de mayo de 2001) fue un actor argentino galardonado con el Premio Martín Fierro y el Cóndor de Plata.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Arturo Maly · Ver más »

Ashikaga Yoshizumi

fue el undécimo shōgun del shogunato Ashikaga y gobernó entre 1494 y 1508 en Japón.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Ashikaga Yoshizumi · Ver más »

Atizapán (municipio)

Atizapán es uno de los 125 municipios del Estado de México, se trata de una comunidad principalmente urbana que tiene una superficie de 7,091 km².

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Atizapán (municipio) · Ver más »

Augusto Pinochet

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915-Santiago, 10 de diciembre de 2006) fue un militar y político chileno, que encabezó la dictadura militar de Chile que se desarrolló entre 1973 y 1990, periodo conocido en ese país como Régimen Militar.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Augusto Pinochet · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Australia · Ver más »

Austria

Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Austria · Ver más »

Ángel Cappa

Ángel Cappa (Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 6 de septiembre de 1946) es un exfutbolista, director técnico, comentarista y escritor argentino.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Ángel Cappa · Ver más »

Ángel González

Ángel González Muñiz (Oviedo, 6 de septiembre de 1925 – Madrid, 12 de enero de 2008) fue un poeta español de la Generación del 50.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Ángel González · Ver más »

Batalla de Nördlingen (1634)

La primera batalla de Nördlingen fue una batalla decisiva de la guerra de los Treinta Años.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Batalla de Nördlingen (1634) · Ver más »

Batalla del Frígido

La batalla del Frígido, también llamada la batalla del río Frígido, tuvo lugar entre el 5 al 6 de septiembre de 394, entre el ejército del emperador del este Teodosio I y el ejército del usurpador Eugenio.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Batalla del Frígido · Ver más »

Baza (Granada)

Baza es una ciudad y municipio español situado en el noreste de la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Baza (Granada) · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Bélgica · Ver más »

Bega de Cumberland

Bega (también conocida como Begue, Begge) (615 – 17 de diciembre de 693) era hija de Pipino de Landen, mayordomo del palacio de Austrasia, y su esposa Itta.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Bega de Cumberland · Ver más »

Bengala

Bengala es una región situada en el noreste del subcontinente indio.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Bengala · Ver más »

Bernie Winters

Bernie Winters (6 de septiembre de 1932 – 4 de mayo de 1991) fue un actor y humorista británico.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Bernie Winters · Ver más »

Bertil Norström

Per Bertil Norström (9 de septiembre de 1923 - 6 de septiembre de 2012) fue un actor sueco.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Bertil Norström · Ver más »

Betsy Blair

Betsy Blair, nacida como Elizabeth Winifred Boger (Cliffside Park, Nueva Jersey, 11 de diciembre de 1923 - Londres, 13 de marzo de 2009) fue una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Betsy Blair · Ver más »

Betsy Russell

Betsy Rusell (n. 6 de septiembre de 1963; San Diego, California, Estados Unidos), es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Betsy Russell · Ver más »

Bhaktisiddhanta Saraswati

Bhaktisiddhanta Sárasuati Prabhupada (Puri, 6 de febrero de 1874 - Calcuta, 1 de enero de 1937), fue un religioso, escritor y predicador krisnaísta bengalí.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Bhaktisiddhanta Saraswati · Ver más »

Biosfera 2

“Biosfera 2” es una estructura de 1,27 hectáreas (3,15 acres) originalmente construida para formar un ecosistema artificial cerrado en Oracle, Arizona (EE. UU.) por Space Biosphere Ventures, compañía que cuenta como principales delegados con John Polk Allen y Margret Augustine.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Biosfera 2 · Ver más »

Blanche Sweet

Blanche Sweet (Sarah Blanche Sweet: Chicago, 18 de junio de 1896 – Nueva York, 6 de septiembre de 1986) fue una actriz estadounidense de la era del cine mudo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Blanche Sweet · Ver más »

Blas Giunta

Blas Armando Giunta (Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 6 de septiembre de 1963) es un ex futbolista y actual director técnico argentino.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Blas Giunta · Ver más »

Bomba atómica

Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Bomba atómica · Ver más »

Bonaire

La isla de Bonaire (en papiamento: Boneiru) es un municipio especial integral de los Países Bajos y miembro de los países y territorios de ultramar de la Unión Europea (RUUE).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Bonaire · Ver más »

Buddy Bolden

Charles "Buddy" Bolden (Nueva Orleans; 6 de septiembre de 1877 – Jackson; 4 de noviembre de 1931) fue un cornetista de hot, considerado como uno de los padres y fundadores del jazz.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Buddy Bolden · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Buenos Aires · Ver más »

Bulgaria

Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Bulgaria · Ver más »

Cadena perpetua

El presidio perpetuo o cadena perpetua es una pena privativa de libertad de carácter indefinido, que normalmente se impone como condena ante un delito grave, y que puede implicar la privación de libertad de por vida.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Cadena perpetua · Ver más »

Cagnoaldo de Laon

Chagnoald (en francés Cagnoald, Cagnou) (d. 633) fue un obispo franco de Laon durante el siglo VII.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Cagnoaldo de Laon · Ver más »

Calais

Calais es una ciudad del norte de Francia, en el departamento del Paso de Calais, del cual es una subprefectura y la ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Calais · Ver más »

Calendario gregoriano

El calendario gregoriano es un calendario originario de Europa, actualmente utilizado de manera oficial en casi todo el mundo, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XIII quien promulgó su uso por medio de la bula Inter Gravissimas.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Calendario gregoriano · Ver más »

Calixto García

Calixto García Íñiguez (-) fue un líder insurrecto cubano durante la Guerra de los Diez Años (1868-1878), la Guerra Chiquita (1879-1880) y la Guerra Necesaria (1895-1898).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Calixto García · Ver más »

Calle Mayor (película)

Calle Mayor —en francés, Grand Rue— es una película hispano-francesa de 1956 dirigida por Juan Antonio Bardem e interpretada en sus principales papeles por Betsy Blair y José Suárez.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Calle Mayor (película) · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Canadá · Ver más »

Canal de la Mancha

El canal de la Mancha (English Channel, literalmente «Canal Inglés»; La Manche, «La Manga») es el brazo de mar del océano Atlántico que lo comunica con el mar del Norte, al oeste de Europa, y separa el noroeste de Francia de la isla de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Canal de la Mancha · Ver más »

Candelaria (Cuba)

Candelaria es un pueblo y municipio de la Provincia de Artemisa, en Cuba.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Candelaria (Cuba) · Ver más »

Carl Grossberg

Carl Grossberg, seudónimo de Georg Carl Wilhelm Grandmontagne (Elberfeld, 6 de septiembre de 1894-Laon, 19 de octubre de 1940) fue un pintor expresionista alemán, adscrito a la Nueva Objetividad.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Carl Grossberg · Ver más »

Carlo Caffarra

Carlo Caffarra (Samboseto di Busseto, Italia; 1 de junio de 1938-Bolonia, Italia; 6 de septiembre de 2017) fue un cardenal italiano, arzobispo de Ferrara (1995-2003) y arzobispo de Bolonia (2003-2015).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Carlo Caffarra · Ver más »

Carlo Cudicini

Carlo Cudicini (Milán, Italia, 6 de septiembre de 1973), es un ex-futbolista italiano que se desempeñaba como guardameta.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Carlo Cudicini · Ver más »

Carlos Adrián Morales

Carlos Adrián Morales Higuera (La Piedad, Michoacán, México, 6 de septiembre de 1979) es un futbolista profesional mexicano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Carlos Adrián Morales · Ver más »

Carlos Bermejo

Carlos Bermejo (Buenos Aires, Argentina, 6 de septiembre de 1947 - Buenos Aires, Argentina, 11 de julio de 2012) fue un actor argentino de cine, teatro y televisión, donde cobró mayor popularidad.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Carlos Bermejo · Ver más »

Carlos II de Rumania

Carlos II de Rumanía (en rumano: Carol al II-lea al României; Sinaia, Rumania, 3 de octubre de 1893 - Estoril, Portugal, 4 de abril de 1953) fue rey de Rumanía, hijo de Fernando I y María de Sajonia-Coburgo-Gotha.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Carlos II de Rumania · Ver más »

Carmen Laforet

Carmen Laforet Díaz (Barcelona, 6 de septiembre de 1921-Majadahonda, 28 de febrero de 2004) fue una escritora española que desarrolló la mayoría de su trabajo durante el régimen franquista.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Carmen Laforet · Ver más »

Carta de Jamaica

La Carta de Jamaica es un texto escrito por el político y militar venezolano Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, capital de la colonia británica de Jamaica, en respuesta a una misiva de Henry Cullen, un comerciante jamaiquino de origen británico residente en Falmouth, cerca de Montego Bay.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Carta de Jamaica · Ver más »

Catalina de Cambridge

Catalina, duquesa de Cambridge (n. Catherine Elizabeth Middleton, Reading, Berkshire, 9 de enero de 1982) es la esposa del príncipe Guillermo, duque de Cambridge, quien es el segundo en línea de sucesión a los tronos de los dieciséis Reinos de la Mancomunidad.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Catalina de Cambridge · Ver más »

Catharine Beecher

Catharine Esther Beecher (6 de septiembre de 1800, East Hampton - 12 de mayo de 1878, Elmira, Nueva York) fue una educadora estadounidense que moldeó y popularizó un movimiento conservador con fines glorificantes del rol de la mujer en el entorno familiar.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Catharine Beecher · Ver más »

Caudete

Caudete es un municipio español situado al sureste de la península ibérica, en la provincia de Albacete, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Caudete · Ver más »

Cayetano Martínez Artés

Cayetano Martínez Artés (Alhama de Salmerón, 1900 - Almería, 6 de septiembre de 1939) fue un funcionario público y político socialista en la provincia de Almería, España.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Cayetano Martínez Artés · Ver más »

Código penal

Un código penal es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de las normas jurídicas punitivas de un Estado, es decir, las leyes o un compendio ordenado de la legislación aplicable en materia penal que busca la eliminación de redundancias, la ausencia de lagunas y la universalidad: esto es, que no existan normas penales vigentes fuera del compendio.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Código penal · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Chile · Ver más »

China Miéville

China Tom Miéville (Norwich, Inglaterra, 6 de septiembre de 1972 -), es un escritor de fantasía y Ciencia ficción, activista político y profesor británico.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y China Miéville · Ver más »

Chris Christie

Christopher James "Chris" Christie (Newark, Nueva Jersey, 6 de septiembre de 1962) es un abogado y político estadounidense perteneciente al Partido Republicano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Chris Christie · Ver más »

Christopher McCandless

Christopher Johnson McCandless, (IPA) (12 de febrero de 1968 - 18 de agosto de 1992) fue un senderista estadounidense, cuyas andanzas y estilo sencillo de vida terminaron por convertirlo en icono popular.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Christopher McCandless · Ver más »

Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; Ikapa) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Ciudad del Cabo · Ver más »

Ciudad Real

Ciudad Real es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Ciudad Real · Ver más »

Claire Chennault

El teniente general Claire Chennault es conocido por ser el líder de los Tigres Voladores (Flying Tigers), escuadrón de voluntarios que combatió a los japoneses en China desde el 20 de diciembre de 1941, escasos trece días después del ataque japonés a Pearl Harbor.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Claire Chennault · Ver más »

Clara Kimball Young

Clara Kimball Young (6 de septiembre de 1890 - 15 de octubre de 1960) The Clara Kimball Young Website fue una actriz cinematográfica estadounidense de la época del cine mudo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Clara Kimball Young · Ver más »

Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (o CIDH) es una de las dos entidades del sistema interamericano de protección de derechos humanos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Comisión Interamericana de Derechos Humanos · Ver más »

Corea

se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Corea · Ver más »

Corea del Norte

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Corea del Norte · Ver más »

Cristóbal Colón

Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Cristóbal Colón · Ver más »

Cristian Nasuti

Cristian Nasuti (San Martín, Argentina, 6 de septiembre de 1982) es un futbolista argentino.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Cristian Nasuti · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Cuba · Ver más »

Daniel Aráoz (actor)

Daniel Aráoz (n. como Daniel Pedro Aráoz en Córdoba, 6 de septiembre de 1962) es un actor, humorista, director teatral y presentador de televisión argentino, ganador del Premio Cóndor de Plata al mejor actor en 2011.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Daniel Aráoz (actor) · Ver más »

Dardo Rocha

Dardo Rocha, aunque menos conocido como Dardo Rocha AranaGoyenechea, Mauricio (op. cit., p. 87).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Dardo Rocha · Ver más »

Dave Bargeron

Dave Bargeron es un trombonista y tubista estadounidense, nacido el 6 de septiembre de 1942, en Athol, Massachusetts.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Dave Bargeron · Ver más »

David Allan Coe

David Allan Coe (6 de septiembre de 1939) es un cantante estadounidense de outlaw country que alcanzó popularidad en los 70 y los 80.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y David Allan Coe · Ver más »

Día

Se denomina día (del latín dies) al lapso que tarda la Tierra desde que el Sol está en el punto más alto sobre el horizonte hasta que vuelve a estarlo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Día · Ver más »

Deir ez-Zor (ciudad)

Deir ez-Zor, transcrito como Dayr az-Zawr, Al-Zur y otras variantes de Deir (Der Zor o Զոր Դեր Ter Zor) es una ciudad en el noreste de Siria, construida sobre las márgenes del río Éufrates y es la capital de la Gobernación de Deir ez-Zor, se encuentra a 450 km de la capital del país, Damasco.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Deir ez-Zor (ciudad) · Ver más »

Dennis Oppenheim

Dennis Oppenheim, (Electric City, Washington, 6 de septiembre de 1938 – Nueva York, 22 de enero de 2011), fue un artista gráfico y escultor estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Dennis Oppenheim · Ver más »

Detenido desaparecido

Detenido desaparecido o detenidos desaparecidos (DD. DD.) es el apelativo que comúnmente se emplea en los países de América Latina para referirse a las víctimas de secuestros ilegales, usalmente en centros clandestinos de detención, y de crímenes de desaparición forzada, cometidos por diversos regímenes militares autoritarios durante las décadas de 1970 y 1980, y reconocidos oficialmente, entre otros, por los gobiernos de Argentina (1984) y Chile (1991),etc.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Detenido desaparecido · Ver más »

Diana de Gales

Diana, princesa de Gales (Sandringham, Inglaterra; 1 de julio de 1961-París, Francia; 31 de agosto de 1997), registrada al nacer como Diana Frances Spencer, fue la primera esposa de Carlos de Gales, príncipe heredero de la Corona británica, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Diana de Gales · Ver más »

Dimitri Champion

Dimitri Champion (nacido el 6 de septiembre de 1983 en La Rochelle, Francia) es un ciclista francés.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Dimitri Champion · Ver más »

Dolores O'Riordan

Dolores Mary Eileen O'Riordan (Ballybricken, Limerick, 6 de septiembre de 1971 - Londres, 15 de enero de 2018), conocida artísticamente como Dolores O'Riordan, fue una música, cantante y compositora irlandesa, vocalista de la banda de rock The Cranberries.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Dolores O'Riordan · Ver más »

Donna Haraway

Donna Haraway (Denver, Colorado, 1944) profesora emérita distinguida del programa de Historia de la Conciencia en la Universidad de California, es la autora de «Cyborg Manifesto» (1985) «Primate Visions: Gender, Race, and Nature in the World of Modern Science» (1989), «Simians, Cyborgs, and Women: The Reinvention of Nature» (1991) y "When species meet" (2008).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Donna Haraway · Ver más »

Dover (Kent)

Dover (históricamente en español Duvres), en el condado de Kent, es el mayor puerto del canal de la Mancha en Inglaterra.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Dover (Kent) · Ver más »

Ecosistema

Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Ecosistema · Ver más »

Edgar C. Otálvora

Edgar C. Otálvora es el nombre público de Edgar Omar Contreras Otálvora (6 de septiembre de 1959 Tovar, Estado Mérida, Venezuela).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Edgar C. Otálvora · Ver más »

Edmund Gwenn

Edmund Gwenn (26 de septiembre de 1877 – 6 de septiembre de 1959) fue un actor teatral y cinematográfico británico.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Edmund Gwenn · Ver más »

Edward Victor Appleton

Edward Victor Appleton GBE, KCB (Bradford, 6 de septiembre de 1892 - Edimburgo, 21 de abril de 1965), fue un destacado físico inglés, premio Nobel de física en 1947 por sus contribuciones al conocimiento de la ionosfera, que condujeron al desarrollo del radar.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Edward Victor Appleton · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y El Salvador · Ver más »

Elías Fernández Albano

Elías Fernández Albano (Santiago, 1845-ibídem, 6 de septiembre de 1910) fue un abogado, diputado, ministro de estado y vicepresidente de Chile en 1910.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Elías Fernández Albano · Ver más »

Elizabeth Murray (artista)

Elizabeth Murray (Chicago, Illinois, 1940 – 12 de agosto de 2007) fue una pintora, grabadora y dibujante estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Elizabeth Murray (artista) · Ver más »

Elizabeth Vargas

Elizabeth Vargas (*1963 en una base militar estadounidense en Japón) es la primera mujer de origen puertorriqueño que presenta el programa de noticias 20/20.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Elizabeth Vargas · Ver más »

Enrique de la Mata

Enrique de la Mata Gorostizaga (Madrid, 20 de septiembre de 1933 - Roma, 6 de septiembre de 1987) fue un político español.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Enrique de la Mata · Ver más »

Enrique de la Riva Agüero Riglos

Enrique Eugenio Manuel de la Riva Agüero Riglos (Lima, 6 de septiembre de 1857 - Roma, 10 de julio de 1930) fue un político, abogado y diplomático peruano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Enrique de la Riva Agüero Riglos · Ver más »

Equivalencia en TNT

Equivalencia en TNT es un método de cuantificación de la energía liberada en explosiones, basado en la equivalente cantidad de energía liberada en la detonación de trinitrotolueno.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Equivalencia en TNT · Ver más »

Ernest Tubb

Ernest Dale Tubb (9 de febrero de 1914 - 6 de septiembre de 1984), The Texas Troubadour, fue un cantante, compositor y pionero de la música country estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Ernest Tubb · Ver más »

Eslovenia

Eslovenia, oficialmente República de Eslovenia (en esloveno), es un país soberano de Europa Central, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Eslovenia · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y España · Ver más »

Estado de México

México, normalmente llamado Estado de México para diferenciarlo del país, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Estado de México · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Estados Unidos · Ver más »

Estonia

Estonia, oficialmente República de Estonia (en estonio: Eesti Vabariik), es una república báltica situada en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Estonia · Ver más »

Estrella de David

Generalmente atribuida a David, rey de Israel, la estrella de David (en hebreo, transl. Magen David) es uno de los más conocidos símbolos identitarios del judaísmo y también de las culturas hebreas pasadas y presentes, tanto en la Diáspora como en el moderno Estado de Israel.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Estrella de David · Ver más »

Eugene Hütz

Eugene Hütz,, Evgeny Aleksandrovitch Nikolaev;; (Boyarka; 6 de septiembre de 1972), es cantante y compositor de la aclamada banda de gypsy punk de Nueva York, llamada Gogol Bordello.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Eugene Hütz · Ver más »

Eugenio (emperador)

Flavius Eugenius (¿345? - 6 de septiembre de 394) fue un usurpador romano (392-394) contra el emperador Teodosio I.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Eugenio (emperador) · Ver más »

Eugenio Aguirre Benavides

General Eugenio Aguirre Benavides fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Eugenio Aguirre Benavides · Ver más »

Eugenio Noel

Eugenio Noel, seudónimo de Eugenio Muñoz Díaz (Madrid, 6 de septiembre de 1885-Barcelona, 23 de abril de 1936), fue un novelista, ensayista y publicista español, que se significó como un enconado detractor de la tauromaquia y el «flamenquismo».

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Eugenio Noel · Ver más »

Expedición de Magallanes-Elcano

La expedición de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima, al mando de Fernando de Magallanes y financiada por la Corona de España, que tuvo su inicio en Sevilla el 10 de agosto de 1519.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Expedición de Magallanes-Elcano · Ver más »

Felipe Acedo Colunga

Felipe Acedo Colunga (Palma de Mallorca, 6 de septiembre de 1896-Madrid, 25 de septiembre de 1965) fue un abogado, militar y político español, gobernador civil de Barcelona durante la dictadura franquista.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Felipe Acedo Colunga · Ver más »

Felipe V de España

Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Felipe V de España · Ver más »

Felix Salten

Felix Salten (Pest, 6 de septiembre de 1869 – Zúrich, 8 de octubre de 1945) fue un escritor austriaco, nacido como Siegmund Salzmann en Budapest, (capital de Hungría, entonces parte del Imperio austrohúngaro).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Felix Salten · Ver más »

Fernando Suárez de Tangil

Fernando Suárez de Tangil y Angulo (Madrid, 3 de agosto de 1886 - ídem, 6 de septiembre de 1964), también conocido como el conde de Vallellano, fue un político español, alcalde de Madrid durante la dictadura de Primo de Rivera y ministro de Obras Públicas durante la dictadura franquista.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Fernando Suárez de Tangil · Ver más »

Ferrocarril

El ferrocarril (del latín: ferrum, ‘hierro’, y carril) o transporte ferroviario es un sistema de transporte de personas y mercancías guiado sobre una via férrea.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Ferrocarril · Ver más »

Festival Internacional de Cine de Venecia

El Festival de Venecia (Mostra Internazionale d'Arte Cinematografica di Venezia) es un festival cinematográfico italiano que se lleva a cabo cada año en el Palazzo del Cinema de Venecia.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Festival Internacional de Cine de Venecia · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Filipinas · Ver más »

Foxy Brown

Inga DeCarlo Fung Marchand (nació el 6 de Septiembre de 1978 en Brooklyn, Nueva York, EE.UU.) es una rapera, compositora, modelo y actriz estadounidense mejor conocida por su nombre artístico, Foxy Brown.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Foxy Brown · Ver más »

Frances Wright

Frances Wright (Dundee, Escocia, 6 de septiembre de 1795 - Cincinnati, Ohio,13 de diciembre de 1852) conocida como Fanny Wright, fue una escritora, librepensadora, feminista y abolicionista, ciudadana estadounidense desde 1825.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Frances Wright · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Francia · Ver más »

Francisco

Francisco es un nombre de varón.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Francisco · Ver más »

Francisco Frutos

Francisco Frutos Gras (Calella, Barcelona, 6 de septiembre de 1939) es un político español, secretario general del Partido Comunista de España (PCE) entre 1998 y 2009.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Francisco Frutos · Ver más »

Franz Josef Strauß

Franz Josef Strauß o Strauss (Múnich, 6 de septiembre, 1915 - Ratisbona, 3 de octubre, 1988) fue un político alemán.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Franz Josef Strauß · Ver más »

Frederick Augustus Abel

Frederick Augustus Abel (Londres, 17 de julio de 1826 - 6 de septiembre de 1902) fue un químico inglés, experto en la materia de los explosivos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Frederick Augustus Abel · Ver más »

Frente Polisario

El Frente Polisario o, simplemente Polisario (en árabe: جبهة البوليساريو Ŷabhat al-Bolisariu), acrónimo de Frente Popular de Liberación de '''Sa'''guía el Hamra y '''Rí'''o de '''O'''ro (الجبهة الشعبية لتحرير ساقية الحمراء و وادي الذهب Al-Ŷabhat al-Ša'biyya li-Tahrir Saqiya al-Hamra' wa-Wadi al-Dahab), es un movimiento de liberación nacional del Sahara Occidental, que trabaja para acabar con la ocupación de Marruecos y conseguir la autodeterminación del pueblo saharaui.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Frente Polisario · Ver más »

Fuencaliente (Ciudad Real)

Fuencaliente es un municipio español situado en el suroeste de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, cerca del límite con Córdoba.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Fuencaliente (Ciudad Real) · Ver más »

García de Toledo Osorio (1514-1577)

García de Toledo Osorio o García Álvarez de Toledo Osorio (Villafranca del Bierzo, León, 29 de agosto de 1514 - Nápoles, 31 de mayo de 1577), fue un militar y político español, IV marqués de Villafranca del Bierzo, I duque de Fernandina y I príncipe de Montalbán.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y García de Toledo Osorio (1514-1577) · Ver más »

Gaudiya Matha

La Gaudiya Math es una organización religiosa india.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Gaudiya Matha · Ver más »

Gō Nagai

, más conocido por su nombre artístico,, es un mangaka, guionista de temas de ciencia ficción, terror, fantasía y erotismo, reconocido como un gran innovador del género japonés de manga nacido el 6 de septiembre de 1945 en Wajima, Ishikawa.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Gō Nagai · Ver más »

Gdansk

Gdansk (anteriormente Dánzig; en polaco: Gdańsk, pronunciado; en casubio: Gduńsk; en alemán: Danzig, en español arcaico Gedán) es la sexta mayor ciudad de Polonia y la mayor ciudad portuaria de este país.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Gdansk · Ver más »

Geert Wilders

Geert Wilders /ˈxeːrt ˈʋɪldərs/ (6 de septiembre de 1963, Venlo, Países Bajos) es un político neerlandés.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Geert Wilders · Ver más »

George-Étienne Cartier

George-Étienne Cartier (Saint-Antoine-sur-Richelieu, 6 de septiembre de 1814 – Londres, 20 de mayo de 1873) fue un político canadiense, considerado como uno de los padres de la Confederación Canadiense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y George-Étienne Cartier · Ver más »

Gertrude Lawrence

Gertrude Lawrence (4 de julio de 1898 - 6 de septiembre de 1952) fue una actriz teatral y cinematográfica cuya trayectoria se extiende desde la década de 1920 hasta la de 1950.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Gertrude Lawrence · Ver más »

Giovanni Fattori

Giovanni Fattori (Livorno, 6 de septiembre de 1825 - Florencia, 30 de agosto de 1908) fue un pintor italiano, considerado el mayor exponente de los Macchiaioli.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Giovanni Fattori · Ver más »

Golpe de Estado en Argentina de 1930

El Golpe de Estado de Argentina de 1930 se refiere al ocurrido el 6 de septiembre de 1930 en el cual un grupo de militares encabezado por el general José Félix Uriburu se apoderó del gobierno, derrocando al presidente Hipólito Yrigoyen y estableciendo una dictadura militar.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Golpe de Estado en Argentina de 1930 · Ver más »

Greg Rusedski

Greg Rusedski (Montreal, Quebec, 6 de septiembre de 1973) es un ex-jugador profesional de tenis el cual representó a Canadá durante sus primeros años de carrera para luego representar al Reino Unido desde 1995.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Greg Rusedski · Ver más »

Gregorio Céspedes

Gregorio Céspedes o de Céspedes, sacerdote jesuita y escritor español.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Gregorio Céspedes · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Guatemala · Ver más »

Guerra civil española

La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Guerra civil española · Ver más »

Guerra de los Treinta Años

La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Guerra de los Treinta Años · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Guerra Fría · Ver más »

Guillermo Dubois

Guillaume Dubois, más conocido como el Abad Dubois (6 de septiembre de 1656, Brive-la-Gaillarde - 10 de agosto de 1723, Versalles), fue un político francés.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Guillermo Dubois · Ver más »

Guillermo Rossell de la Lama

Guillermo Rossell de la Lama (n. 1925 - f. México, D. F., 6 de septiembre de 2010) fue un arquitecto y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Guillermo Rossell de la Lama · Ver más »

Gustavo Balvorín

Gustavo Alberto Balvorín (Tucumán, Argentina, 6 de septiembre de 1977) es un futbolista juega de delantero en Juventud Antoniana del Torneo Federal A.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Gustavo Balvorín · Ver más »

Hakodate

La ciudad de es una ciudad y puerto ubicado en el extremo sur de Hokkaidō, en la península de Oshima, en la subprefectura de Oshima.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Hakodate · Ver más »

Hanns Eisler

Hanns Eisler (6 de julio de 1898 - 6 de septiembre de 1962) fue un compositor alemán y luego austríaco de música clásica europea.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Hanns Eisler · Ver más »

Hendrik Verwoerd

Hendrik Frensch Verwoerd (Ámsterdam, Países Bajos, 8 de septiembre de 1901 - Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 6 de septiembre de 1966), fue un político, profesor universitario y sociólogo sudafricano, que ejerció como primer ministro de Sudáfrica desde 1958 hasta 1966.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Hendrik Verwoerd · Ver más »

Heraldo Romero Sánchez

Heraldo Romero Sánchez (Ipiales, 9 de enero de 1948-Bogotá, D. C., 6 de septiembre de 1980) fue un abogado, líder cívico y popular colombiano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Heraldo Romero Sánchez · Ver más »

Hipólito Yrigoyen

Hipólito Yrigoyen (Buenos Aires, 12 de julio de 1852 - ibídem, 3 de julio de 1933), cuyo nombre completo era Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen, fue un político argentino, figura relevante de la Unión Cívica Radical, dos veces elegido como presidente de la Nación Argentina.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre e Hipólito Yrigoyen · Ver más »

Hisahito

Es el menor y único varón del matrimonio de los Príncipes Akishino.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre e Hisahito · Ver más »

Holocausto

En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto —también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»— a lo que técnicamente también se conoce, según la terminología nazi, como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la «cuestión judía», al genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Holocausto · Ver más »

Homare Sawa

es una exfutbolista japonesa que jugaba como centrocampista.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Homare Sawa · Ver más »

Hyun Young

Hyun Young (de nacimiento Yoo Hyun-Young) es una artista surcoreana.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Hyun Young · Ver más »

Idris Elba

Idrissa Akuna Idris Elba (6 de septiembre de 1972; Hackney, Londres) es un actor británico de televisión, teatro y cine.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre e Idris Elba · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre e Imperio británico · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre e India · Ver más »

Inquisición

El término Inquisición o Santa Inquisición hace alusión a varias instituciones dedicadas a la supresión de la herejía mayoritariamente en el seno de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre e Inquisición · Ver más »

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), popularmente conocido como Tecnológico de Monterrey, Tec de Monterrey o el Tec, es una universidad privada con sede principal en Monterrey, Nuevo León, México.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey · Ver más »

Irún

Irún (en euskera y oficialmente, Irun) es una ciudad y municipio español de la provincia de Guipúzcoa, País Vasco, fronterizo con Francia, país del que se encuentra separado por el río Bidasoa.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre e Irún · Ver más »

Ismael Fuentes de Garay

Ismael Fuentes de Garay, más conocido como "Tito Fuentes" (Ciudad de México, México, 6 de septiembre de 1974), es un cantante y guitarrista Mexicano, más conocido por su rol en la banda de Rap rock Molotov.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre e Ismael Fuentes de Garay · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre e Israel · Ver más »

Iván V de Rusia

Iván V de Rusia (Iván Alekséievich, ruso: Ива́н Алексе́евич) (6 de septiembre de 1666 — 29 de enero de 1696 fue zar de Rusia junto con su medio hermano Pedro) los cuales gobernaron Rusia entre 1682 y 1696.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre e Iván V de Rusia · Ver más »

Jacques Zoua

Jacques Zoua Daogari (n. Garoua, Camerún, 6 de septiembre de 1991) y es un futbolista camerunés.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jacques Zoua · Ver más »

Jaime Manuel Fernández González

Jaime Manuel Fernández González (La Vega, 4 de septiembre de 1920 – Santo Domingo, 6 de septiembre de 1988) fue un catedrático, político y masón dominicano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jaime Manuel Fernández González · Ver más »

Jake Eberts

Jake Eberts, OC (Montreal, 10 de julio de 1941 - ibídem, 6 de septiembre de 2012) fue un productor de películas, ejecutivo y financiero canadiense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jake Eberts · Ver más »

Jamaica

Jamaica (Jamaica) es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco del continente americano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jamaica · Ver más »

Jane Addams

Jane Addams (Cedarville, Illinois, 6 de septiembre de 1860—Chicago, 21 de mayo de 1935) fue una socióloga feminista, pacifista y reformadora estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jane Addams · Ver más »

Jane Curtin

Jane Therese Curtin (Wellesley, Massachusetts, Estados Unidos, 6 de septiembre de 1947) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jane Curtin · Ver más »

Jean-Baptiste Colbert

Jean-Baptiste Colbert (Reims, 29 de agosto de 1619 – París, 6 de septiembre de 1683) fue ministro del rey de Francia Luis XIV.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jean-Baptiste Colbert · Ver más »

Jean-Baptiste Nothomb

Jean Baptiste, Barón Nothomb (Messancy, 3 de julio de 1805 - Berlín, 6 de septiembre de 1881) fue un diplomático y político belga.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jean-Baptiste Nothomb · Ver más »

Jennifer Egan

Jennifer Egan (Chicago, 6 de septiembre de 1962) es una escritora estadounidense dedicada al relato y la novela, ganadora de los principales premios de su país, el Putlitzer y el National Book Critics Circle Award.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jennifer Egan · Ver más »

Jerónimo de la Ossa

Jerónimo De La Ossa (Panamá, 9 de abril de 1847 - 6 de septiembre de 1907) fue un poeta romántico panameño.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jerónimo de la Ossa · Ver más »

Jillian Hall

Jillian Hall (nacida Jillian Fletcher) (6 de septiembre de 1980-) es una ex-luchadora profesional estadounidense retirada conocido por su trabajo desde 2003 hasta 2010 en la World Wrestling Entertainment (WWE).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jillian Hall · Ver más »

Jimmy Reed

Mathis James "Jimmy" Reed (septiembre 6, 1925 – agosto 29, 1976) fue un músico de blues nacido en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jimmy Reed · Ver más »

Johan Carl Wilcke

Johan Carl Wilcke (Wismar, 6 de septiembre de 1732 - Estocolmo, 18 de abril de 1796) fue un físico sueco.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Johan Carl Wilcke · Ver más »

John Dalton

John Dalton (ʤɒn ˈdɔːltən) (Eaglesfield, Cumberland (Reino Unido), 6 de septiembre de 1766-Mánchester, 27 de julio de 1844) fue un naturalista, químico, matemático y meteorólogo británico.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y John Dalton · Ver más »

John Gregory Hawkes

John Gregory Hawkes (27 de junio de 1915, Bristol - 6 de septiembre de 2007, Reading) fue un distinguido genetista y botánico inglés.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y John Gregory Hawkes · Ver más »

John James Rickard Macleod

John James Rickard Macleod (n. Clunie, Escocia, 6 de septiembre de 1876 - † Aberdeen, Escocia, 16 de marzo de 1935).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y John James Rickard Macleod · Ver más »

John Wall

Johnathan Hildred "John" Wall (Raleigh, Carolina del Norte, 6 de septiembre de 1990) es un jugador de baloncesto estadounidense que pertenece a la plantilla de los Washington Wizards de la NBA.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y John Wall · Ver más »

Johnny Desmond

Johnny Desmond (14 de noviembre de 1919 – 6 de septiembre de 1985) fue un cantante de música popular y actor estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Johnny Desmond · Ver más »

Jorge de Buen Unna

Jorge de Buen Unna (Ciudad de México, 6 de septiembre de 1956) es un diseñador gráfico, diseñador editorial y tipógrafo mexicano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jorge de Buen Unna · Ver más »

Jorge Rafael Videla

Jorge Rafael Videla (Mercedes, 2 de agosto de 1925—Marcos Paz, 17 de mayo de 2013) fue un militar y dictador argentino, designado presidente ''de facto'' de la Argentina por una junta militar entre 1976 y 1981, durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que se inició con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jorge Rafael Videla · Ver más »

Jorginho Gularte

Jorge Damiao Gularte, «Jorginho», (Porto Alegre, Brasil, 16 de febrero de 1956 - Montevideo, 6 de septiembre de 2013) fue un compositor, productor, guitarrista y cantante uruguayo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Jorginho Gularte · Ver más »

José Cabrero Arnal

José Cabrero Arnal, más conocido como C. Arnal (Castilsabás, Huesca, 6 de septiembre de 1909-Antibes, Francia, 7 de septiembre de 1982), fue un historietista y caricaturista español asentado en Francia.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y José Cabrero Arnal · Ver más »

José Félix Uriburu

José Félix Benito Uriburu (Salta, 20 de julio de 1868 - París, 29 de abril de 1932) fue un militar argentino que desalojó por la fuerza de las armas al presidente Hipólito Yrigoyen, y se autodesignó presidente.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y José Félix Uriburu · Ver más »

José Manuel Aizpurúa

José Manuel Aizpurúa (San Sebastián,.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y José Manuel Aizpurúa · Ver más »

José María de Orbe y Elío

José María de Orbe y Elío (Irún, septiembre de 1776 - Francia, Burdeos, 21 de julio de 1850), III marqués de Valde-Espina, militar y político español.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y José María de Orbe y Elío · Ver más »

José Sócrates

José Sócrates Carvalho Pinto de Sousa (Vilar de Maçada, 6 de septiembre de 1957) es un político portugués, secretario general del Partido Socialista y primer ministro de Portugal entre 2005 y 2011.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y José Sócrates · Ver más »

José Suárez

José Lisardo Suárez Sánchez (Trubia, Asturias, 19 de septiembre de 1919 - Moreda, Asturias, 6 de agosto de 1981) fue un actor español.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y José Suárez · Ver más »

Joseph P. Kennedy

Joseph Patrick "Joe" Kennedy (Boston, 6 de septiembre de 1888 - Hyannis Port, 18 de noviembre de 1969) fue un inversor, empresario, diplomático y una figura política de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Joseph P. Kennedy · Ver más »

Joseph Wirth

El doctor Karl Joseph Wirth (6 de septiembre de 1879 - 3 de enero de 1956) es un político alemán del Partido del Centro, quien sirvió como canciller de Alemania de 1921 a 1922.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Joseph Wirth · Ver más »

Joseph Yobo

Joseph Yobo (Kono, Nigeria, 6 de septiembre de 1980) es un ex-futbolista nigeriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Joseph Yobo · Ver más »

Juan Antonio Bardem

Juan Antonio Bardem Muñoz (Madrid, 2 de junio de 1922 - ibídem, 30 de octubre de 2002) fue un director de cine español y militante del PCE.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Juan Antonio Bardem · Ver más »

Juan Cabanilles

Juan Bautista José Cabanilles (bautizado en Algemesí el 6 de septiembre de 1644 - Valencia, 29 de abril de 1712) fue un organista y compositor español de música barroca.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Juan Cabanilles · Ver más »

Juan Eugenio Hartzenbusch

Juan Eugenio Hartzenbusch Martínez (Madrid, 6 de septiembre de 1806 - íbidem, 2 de agosto de 1880) fue un dramaturgo, poeta, traductor, filólogo y crítico español, uno de los más destacados representantes del drama romántico en su país.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Juan Eugenio Hartzenbusch · Ver más »

Juan III de Portugal

Juan III de Avis, apodado «el Piadoso» (Lisboa, 6 de junio de 1502 - 11 de junio de 1557), fue rey de Portugal.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Juan III de Portugal · Ver más »

Juan Manuel González y Gómez de León

Juan Manuel González y Gómez de León (Madrid, 6 de septiembre de 1954 - Madrid, 14 de junio de 2008) fue un escritor y periodista español.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Juan Manuel González y Gómez de León · Ver más »

Juan Sebastián Elcano

Juan Sebastián Elcano, también escrito Juan Sebastián de Elcano, Juan Sebastián del Cano o Juan Sebastián de El Cano (Guetaria, 1476-Océano Pacífico, 4 de agosto de 1526), fue un marino español que completó la primera vuelta a la Tierra en la expedición de Magallanes-Elcano, quedando al frente de la expedición tras la muerte de Fernando de Magallanes.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Juan Sebastián Elcano · Ver más »

Juan XIII

Juan XIII.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Juan XIII · Ver más »

Juliana de los Países Bajos

Juliana de los Países Bajos (Juliana Emma Luisa María Guillermina de Oranje-Nassau; La Haya, - Baarn) fue reina de los Países Bajos desde la abdicación de su madre en 1948 hasta su propia abdicación en favor de su hija Beatriz el 30 de abril de 1980.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Juliana de los Países Bajos · Ver más »

Juliana-Luisa González Hurtado

Juliana-Luisa González Hurtado (Cisneros, 6 de septiembre de 1933).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Juliana-Luisa González Hurtado · Ver más »

Julien Green

Julian Hartridge Green, o Julien Green (6 de septiembre de 1900 – 13 de agosto de 1998), fue un escritor estadounidense autor de varias novelas, entre las que se encuentran Léviathan (Leviatán) y Each in His Own Darkness (Cada uno en su propia oscuridad).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Julien Green · Ver más »

Julio de Benito

Julio de Benito Torrente (Valencia, 7 de agosto de 1947 - Madrid, 6 de septiembre de 2009) fue un periodista español.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Julio de Benito · Ver más »

Justin Whalin

Justin Garrett Whalin (6 de septiembre de 1974) es un actor estadounidense, más conocido por su papel de Jimmy Olsen en la serie estadounidense de televisión Lois y Clark: las nuevas aventuras de Superman.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Justin Whalin · Ver más »

Justina Machado

Justina Machado (6 de septiembre de 1972, Chicago), es una actriz estadounidense de origen puertorriqueño.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Justina Machado · Ver más »

Juvenal Hernández

Juvenal Hernández Jaque (El Carmen, 6 de septiembre de 1899 - Santiago, 24 de abril de 1979) fue un abogado, decano y académico chileno, rector de la Universidad de Chile entre 1933 y 1953.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Juvenal Hernández · Ver más »

Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano Urkiola (Beasáin, 6 de septiembre de 1948) es un cocinero, presentador de televisión, actor, escritor y empresario español.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Karlos Arguiñano · Ver más »

Kate Millett

Kate Millett (nacida Katherine Murray Millet; Saint Paul, Minnesota, Estados Unidos; 14 de septiembre de 1934-París, Francia; 6 de septiembre de 2017) fue una escritora feminista estadounidense, cineasta, escultora, filósofa, activista y profesora.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Kate Millett · Ver más »

Kay Kendall

Kay Kendall (Withernsea, Yorkshire, 21 de mayo de 1926-Londres, 6 de septiembre de 1959) fue una actriz inglesa ganadora del Globo de Oro en 1957.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Kay Kendall · Ver más »

Kerry Katona

Kerry Jayne Elizabeth Katona (6 de septiembre de 1980, Warrington, Cheshire), más conocida como Kerry Katona, fue una cantante británica de pop del trío Atomic Kitten, el cual dejó en 2001.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Kerry Katona · Ver más »

Ketty Castillo Pacheco

Ketty Castillo Pacheco (Santa Fe, 6 de septiembre de 1956) es una periodista y escritora granadina.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Ketty Castillo Pacheco · Ver más »

Kevin Willis

Kevin Alvin Willis (nacido el 6 de septiembre de 1962 en Los Angeles, California) es un ex-jugador profesional de baloncesto estadounidense que en 2007 se retiró en las filas de los Dallas Mavericks de la NBA, tras 22 temporadas en activo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Kevin Willis · Ver más »

Kim So Eun

Kim So Eun, es una actriz de cine y televisión surcoreana.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Kim So Eun · Ver más »

La Gomera

La Gomera es una de las siete islas principales de las islas Canarias (España), y la segunda más pequeña.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y La Gomera · Ver más »

Las Vegas

Las Vegas es la ciudad más grande del estado de Nevada, en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Las Vegas · Ver más »

Lawrie Dring

Lawrence Dring (4 de julio de 1931 – 6 de septiembre de 2012) fue un educador scout británico cuya importancia radica en ser el fundador de la Federación Mundial de Scouts Independientes Fue presidente de la Asoción de Scouts de Baden Powell hasta su muerte, la cual se separó de la Asociación Británica de Escultismo en 1996.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Lawrie Dring · Ver más »

Leônidas da Silva

Leônidas da Silva (Río de Janeiro, 6 de septiembre de 1913-Cotia, estado de São Paulo; 24 de enero de 2004) fue un futbolista brasileño, el delantero brasileño más célebre de los años 1930 y 1940, así como uno de los mejores de Sudamérica en esa época.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Leônidas da Silva · Ver más »

Lee Jung-seob

Lee Jung-seob —en hangul 이중섭— (la provincia P'yŏngan del Sur, 10 de abril de 1916 – Seúl, 6 de septiembre 1956) fue un pintor coreano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Lee Jung-seob · Ver más »

Leonardo de la Peña Díaz

Leonardo de la Peña Díaz (Ciudad Real, 6 de septiembre de 1875– Madrid, 1957).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Leonardo de la Peña Díaz · Ver más »

Lester P. Barlow

Lester Pence Barlow (Monticello, 2 de diciembre de 1886 - Stamford, 6 de septiembre de 1967) fue un piloto militar estadounidense, e inventor de explosivos, que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Lester P. Barlow · Ver más »

Letonia

Letonia, oficialmente República de Letonia (en letón: Latvijas Republika, en ruso: Латви́йская Респу́блика), es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en Riga, que abarca 64 589 km² de superficie y cuenta con una población total de 2 070 371 habitantes.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Letonia · Ver más »

Lima

Lima es la ciudad capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Lima · Ver más »

Lituania

Lituania, oficialmente República de Lituania (en lituano: Lietuvos Respublika), es un país soberano del norte de Europa, miembro de la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Lituania · Ver más »

Liudolfo de Suabia

Liudolfo (930 - Pombia, 6 de septiembre de 957) fue duque de Suabia entre 950 y 954.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Liudolfo de Suabia · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Londres · Ver más »

Los Ángeles

Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado), oficialmente Ciudad de Los Ángeles y de manera abreviada L. A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Los Ángeles · Ver más »

Low Ki

Brandon Silvestry (6 de septiembre de 1979) es un luchador profesional estadounidense, mejor conocido por su nombre artístico Low Ki.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Low Ki · Ver más »

Luanda

Luanda es la capital y principal ciudad de Angola.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Luanda · Ver más »

Luc Abalo

Lucio Abalo (6 de septiembre de 1984, Ivry-sur-Seine, París) más conocido como Luc Abalo es un jugador de balonmano francés.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Luc Abalo · Ver más »

Lucas Demare

Lucas Demare (Buenos Aires, 14 de julio de 1910 - Buenos Aires, 6 de septiembre de 1981) fue un director, guionista y productor cinematográfico argentino.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Lucas Demare · Ver más »

Luciano Pavarotti

Luciano Pavarotti (Módena, 12 de octubre de 1935-ibídem, 6 de septiembre de 2007) fue un tenor lírico italiano, uno de los cantantes contemporáneos más famosos de los últimos siglos, tanto en el mundo de la ópera como en otros múltiples géneros musicales, considerado uno de los mejores de todos los tiempos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Luciano Pavarotti · Ver más »

Luis Federico Leloir

Luis Federico Leloir (París, 6 de septiembre de 1906 - Buenos Aires, 2 de diciembre de 1987) fue un médico, bioquímico y farmacéutico argentino que recibió el Premio Nobel de Química en 1970 por sus investigaciones sobre los nucleótidos de azúcar, y el rol que cumplen en la fabricación de los hidratos de carbono.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Luis Federico Leloir · Ver más »

Luis I de España

Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» (Madrid, 25 de agosto de 1707-ibídem, 31 de agosto de 1724), fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Luis I de España · Ver más »

Luis Martínez de Irujo y Artázcoz

Luis Martínez de Irujo y Artázcoz (Madrid, 17 de noviembre de 1919 - Houston, 6 de septiembre de 1972) fue un noble español, hijo de los duques de Sotomayor y marqueses de Casa Irujo, y el primer marido de Cayetana Fitz-James Stuart, XVIII duquesa de Alba, y por tanto duque consorte de Alba.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Luis Martínez de Irujo y Artázcoz · Ver más »

Luz Cipriota

Luz Cipriota (Buenos Aires, 6 de septiembre de 1985) es una actriz, cantante y modelo argentina.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Luz Cipriota · Ver más »

Macy Gray

Natalie Renee McIntyre, conocida artísticamente como Macy Gray (6 de septiembre de 1967 en Canton, Ohio), es una cantante de R&B y neo soul y actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Macy Gray · Ver más »

Madeleine L'Engle

Madeleine L'Engle Camp (Nueva York, 29 de noviembre de 1918 - Litchfield, 6 de septiembre de 2007) fue una escritora estadounidense de literatura juvenil.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Madeleine L'Engle · Ver más »

Manila

Manila (en inglés:; en tagalo: Maynila; en pampango: Menila; en zambal: Ibali) es la capital de las Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Manila · Ver más »

Mar Báltico

El mar Báltico (del latín: Mare Balticum) es un mar interior de agua salobre del norte de Europa abierto al mar del Norte y, finalmente, al océano Atlántico a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Mar Báltico · Ver más »

María Luisa Merlo

María Luisa Merlo Colomina (Valencia, 6 de septiembre de 1941) es una actriz de cine, teatro y televisión española.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y María Luisa Merlo · Ver más »

María Nieves

María Nieves Rego, conocida artísticamente como María Nieves (n. Buenos Aires, el 6 de septiembre de 1934), es una destacada bailarina, milonguera y coreógrafa de tango argentina, conocida mundialmente por integrar el elenco del espectáculo Tango Argentino, estrenado en 1983.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y María Nieves · Ver más »

Marcos Velásquez (músico)

Marcos Velásquez (Montevideo, 3 de junio de 1939 – Ib., 6 de setiembre de 2010) músico, compositor y poeta uruguayo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Marcos Velásquez (músico) · Ver más »

Margaret Sanger

Margaret Sanger (Corning, 1879 - Tucson, 1966) fue una enfermera estadounidense, activista a favor del aborto y fundadora, en 1921, de la Liga americana para el control de la natalidad (American Birth Control League).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Margaret Sanger · Ver más »

Mario Papi

Mario Egidio Papi Beyer (Puerto Montt, 6 de septiembre de 1948 - Santiago, 13 de mayo de 2012), abogado, académico y político chileno, militante del Partido Radical Socialdemócrata, senador por la Undécima Circunscripción Senatorial, correspondiente a la región del Maule, entre 1990 y 1994.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Mario Papi · Ver más »

Marqués de La Fayette

Marie-Joseph Paul Yves Roch Gilbert du Motier, marqués de La Fayette, conocido como La Fayette o Lafayette (Castillo de Chavaniac-Lafayette, departamento del Alto Loira, región de Auvernia, 6 de septiembre de 1757 - París, 20 de mayo de 1834), fue un oficial militar, aristócrata y político francés.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Marqués de La Fayette · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Marruecos · Ver más »

Martha Jefferson

Martha Wayles Skelton, nacida como Martha Wayles (30 de octubre de 1748 – el 6 de septiembre de 1782).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Martha Jefferson · Ver más »

Massimo Maccarone

Massimo Maccarone (Galliate, Italia, 6 de septiembre de 1979) es un futbolista italiano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Massimo Maccarone · Ver más »

Mattia Valoti

Mattia Valoti es un futbolista italiano, juega en la posición de mediocampista para el Hellas Verona de Italia.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Mattia Valoti · Ver más »

Max Schreck

Friedrich Gustav Max Schreck (Berlín, 6 de septiembre de 1879 — Múnich, 20 de febrero de 1936), fue un actor alemán célebre por su papel protagonista en la película de F.W. Murnau Nosferatu.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Max Schreck · Ver más »

Mayflower

Mayflower (en español traducido como Flor de mayo) es el nombre del barco que, en 1620, transportó a los llamados Peregrinos desde Inglaterra, en el Reino Unido, hasta un punto de la costa este de América del norte, hoy ubicado en los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Mayflower · Ver más »

Māyāpur

Mayápur (মায়াপুর māyāpura, pronunciado en bengalí |moiápur|) es una aldea ubicada en las orillas del río Ganges, en su confluencia con el río Jalangi) cerca de la ciudad de Navadvip (en el estado de Bengala Occidental, India), 130 km al norte de Calcuta (ex Calcuta). Es un sitio sagrado de peregrinación para los seguidores del vaisnavismo gaudia (el ‘krisnaísmo bengalí’), ya que el santo Chaitania Majáprabhu (1486-1533) —a quien sus seguidores creían una encarnación combinada del dios Krishná y de su amante Radha— nació en esta zona, en un sitio llamado Maiápur, cuya ubicación se desconoce. En 1887, el escritor y santo bengalí Bhakti Vinoda Thákur (1838-1914) escribió que —estando en el hotel para peregrinos Rani Dharmasala, en el pueblo de Navadvipa— había tenido la visión de un adbhuta mandir (templo maravilloso) enfrente, cruzando el río Ganges. Dos años después construyó su casa (Swananda Sukhada Kunsha) en Godrumadwip, una zona llana cerca de Maiápur. Investigó en textos védicos que hablaban de Maiápur pero no pudo dilucidar el sitio donde se encontraba (ya que se encuentra en el delta del Ganges, donde los brazos de este caudaloso río cambian el paisaje en pocas décadas). Cada año visitan Maiápur un millón de peregrinos, en su mayoría miembros occidentales del movimiento Hare Krishna.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Māyāpur · Ver más »

Michaëlle Jean

Marie Michaëlle Eden Jean conocida como Michaëlle Jean (Puerto Príncipe, 6 de septiembre de 1957) es una política, diplomática y periodista canadiense de origen haitiano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Michaëlle Jean · Ver más »

Michael Hart

Michael Stern Hart (Tacoma, 8 de marzo de 1947 - Urbana, Illinois, 6 de septiembre de 2011) fue un escritor, empresario y filántropo estadounidense conocido como el fundador del Proyecto Gutenberg, que convierte libros de dominio público en archivos de texto electrónicos que se pueden exhibir sobre prácticamente cualquier ordenador.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Michael Hart · Ver más »

Michael Winslow

Michael Winslow (nacido el 6 de septiembre de 1958) es un actor y comediante conocido como el "Hombre de los 10.000 efectos de sonido" por su capacidad para hacer efectos de sonido realistas utilizando únicamente su voz.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Michael Winslow · Ver más »

Miguel I de Rumania

Miguel I de Rumania (en rumano: Mihai I; Sinaia, Rumania; 25 de octubre de 1921-Aubonne, Suiza; 5 de diciembre de 2017), príncipe de Hohenzollern, fue rey de los rumanos (en rumano: Maiestatea Sa Mihai I Regele Românilor) del 20 de julio de 1927 al 8 de junio de 1930, y otra vez del 6 de septiembre de 1940 hasta el 30 de diciembre de 1947, cuando fue depuesto; vivió en el exilio hasta 1997, cuando fue autorizado a volver a su país.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Miguel I de Rumania · Ver más »

Miguel Primo de Rivera

Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (Jerez de la Frontera, 8 de enero de 1870-París, 16 de marzo de 1930) fue un militar español que ejerció como dictador entre 1923 y 1930.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Miguel Primo de Rivera · Ver más »

Mijaíl Gorbachov

Mijaíl Gorbachov (Stávropol, Unión Soviética, 2 de marzo de 1931) es un abogado y político ruso que fue secretario general del Comité Central Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1985 hasta 1991 y jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1991.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Mijaíl Gorbachov · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-25

El Mikoyan-Gurevich MiG-25 (en ruso: МиГ-25, designación OTAN: Foxbat) es un avión de reconocimiento e interceptor de alta velocidad diseñado y producido en la Unión Soviética por la oficina de diseño (OKB) Mikoyan-Guverich.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Mikoyan-Gurevich MiG-25 · Ver más »

Mina (minería)

Una mina es el conjunto de labores o huecos necesarios para explotar un yacimiento y, en algunos casos, las plantas anexas para el tratamiento del mineral extraído.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Mina (minería) · Ver más »

Monterrey

Monterrey es una ciudad mexicana, capital y ciudad más poblada del estado de Nuevo León.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Monterrey · Ver más »

Montreal

Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Montreal · Ver más »

Moros y Cristianos de Villena

La fiesta de Moros y Cristianos de Villena se celebra del 4 al 9 de septiembre en honor a Nuestra Señora de las Virtudes, patrona de la ciudad y está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Moros y Cristianos de Villena · Ver más »

Moses Mendelssohn

Moses Mendelssohn (Dessau, Sajonia-Anhalt, 6 de septiembre de 1729-Berlín, 4 de enero de 1786) fue un filósofo judío alemán, ardiente defensor de los derechos civiles de los judíos y de su integración en la sociedad gentil.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Moses Mendelssohn · Ver más »

Motor de combustión

Se denomina motor de combustión a un motor capaz de transformar en movimiento la energía proveniente de la combustión de sustancias adecuadas, denominadas combustibles.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Motor de combustión · Ver más »

N.O.R.E.

Victor Santiago (nacido el 6 de septiembre de 1976 en Queens, New York), más conocido como N.O.R.E. y en un principio como Noreaga, es un rapero afroamericano miembro del grupo Capone-N-Noreaga (C-N-N).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y N.O.R.E. · Ver más »

Naomie Harris

Naomie Melanie Harris (n. Londres, 6 de septiembre de 1976) es una actriz de cine y televisión británica.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Naomie Harris · Ver más »

Narciso Monturiol

Narciso Monturiol EstarriolEn diversos artículos en catalán, así como en español, se le denomina Narcís Monturiol.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Narciso Monturiol · Ver más »

Nicky Hopkins

Nicholas Christian "Nicky" Hopkins, nacido el 24 de febrero de 1944 en Harlesden, Londres norte, muerto el 6 de septiembre de 1994 en Nashville, Tennessee, EE.UU., fue un músico inglés que participó en algunas de las piezas musicales más importantes de la música popular inglesa y norteamericana de los años 1970 a 1980, tocando el piano y el órgano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Nicky Hopkins · Ver más »

Nicolás de Amsberg

Claus van Amsberg; Dötzingen, Hitzacker, Alemania, 6 de septiembre de 1926 - Ámsterdam, Países Bajos, 6 de octubre de 2002), nacido como Klaus-Georg Wilhelm Otto Friedrich Gerd von Amsberg, fue príncipe consorte de los Países Bajos al estar casado con la reina Beatriz. Su nombre en castellano fue: Nicolás Jorge Guillermo Otón Federico Gerd de Amsberg. Gerd es un nombre masculino muy utilizado en Escandinavia y Alemania, derivado de Gerð, que en la mitología escandinavia es la diosa de la fertilidad. Significa "fortaleza".

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Nicolás de Amsberg · Ver más »

Nina Persson

Nina Elisabet Persson (6 de septiembre de 1974; Örebro) es una cantante sueca, vocalista del grupo de pop sueco The Cardigans.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Nina Persson · Ver más »

Nuestra Señora de los Dolores

La Virgen de los Dolores es una advocación de la Virgen María.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Nuestra Señora de los Dolores · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Nueva Zelanda · Ver más »

Océano Atlántico

El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Océano Atlántico · Ver más »

Octavio Suárez

Octavio Justo Suárez (n., Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires - †, Tandil, Provincia de Buenos Aires), fue un piloto y dirigente argentino de automovilismo de velocidad.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Octavio Suárez · Ver más »

Olaf Stapledon

William Olaf Stapledon (10 de mayo de 1886 - 6 de septiembre de 1950) fue un escritor y filósofo inglés, conocido sobre todo por sus obras de ciencia ficción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Olaf Stapledon · Ver más »

Olga Baklánova

Olga Vladímirovna Baklánova, (Ольга Владимировна Бакланова, 19 de agosto de 1896 - 6 de septiembre de 1974) fue una actriz rusa de cine mudo y sonoro.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Olga Baklánova · Ver más »

Onesíforo (mártir)

San Onesíforo de Galípolis, mártir.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Onesíforo (mártir) · Ver más »

Operación Argus

La operación Argus fue una misión secreta dedicada a realizar pruebas nucleares y de misiles efectuada entre agosto y septiembre de 1958 en el Océano Atlántico Sur por la Agencia de Defensa Nuclear de Estados Unidos de América, en colaboración con la misión espacial del Explorer 4.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Operación Argus · Ver más »

Operación Storax

Operación Storax fue una serie de 48 pruebas nucleares llevadas a cabo por los Estados Unidos y que tuvieron lugar en 1962 y 1963, incluyendo la prueba Sedan, que fue parte de la Operación Plowshare.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Operación Storax · Ver más »

Oracle (Arizona)

Oracle es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Pinal en el estado estadounidense de Arizona.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Oracle (Arizona) · Ver más »

País Vasco

El País Vasco o Euskadi (Euskal Herria o Euskadi), denominado frecuentemente Comunidad Autónoma Vasca (Euskal Autonomia Erkidegoa; CAV-EAE) es una comunidad autónoma y nacionalidad histórica española, situada en el extremo oriental de la costa del mar Cantábrico, limítrofe con Francia.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y País Vasco · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Países Bajos · Ver más »

Pablo Sorozábal Serrano

Pablo Sorozábal Serrano (Madrid, 16 de diciembre de 1934 - Madrid, 6 de septiembre de 2007), compositor, escritor y traductor español.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Pablo Sorozábal Serrano · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Pakistán · Ver más »

Parque nacional y reserva Denali

El parque nacional y reserva Denali está situado en Alaska interior y contiene el monte Denali (McKinley hasta 2015), la montaña más alta de América del Norte.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Parque nacional y reserva Denali · Ver más »

Paul Naschy

Jacinto Molina Álvarez, artísticamente conocido como Paul Naschy (Madrid, 6 de septiembre de 1934 – ibídem, 30 de noviembre de 2009), fue un actor, director de cine, guionista y levantador de pesas español.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Paul Naschy · Ver más »

Paul Waaktaar-Savoy

Paul Gamst Waaktaar (n. en Tonsenhagen, Oslo, Noruega, 6 de septiembre de 1961) es un músico noruego.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Paul Waaktaar-Savoy · Ver más »

Paula Chaves

Paula Chaves Schulz conocida simplemente como Paula Chaves (n. Buenos Aires, Argentina, 6 de septiembre de 1984) es una modelo y presentadora de televisión argentina.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Paula Chaves · Ver más »

Peñón de Vélez de la Gomera

El Peñón de Vélez de la Gomera (باديس Bādīs, قميرة Qumīra, en árabe) es un peñón español, que originalmente era una isla rocosa hasta el terremoto de 1930.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Peñón de Vélez de la Gomera · Ver más »

Pedro Cerviño

Pedro Antonio Cerviño (Campo Lameiro, Pontevedra; 6 de septiembre de 1757 – Buenos Aires; 29 de mayo de 1816) fue un ingeniero militar, topógrafo, cartógrafo, editor y docente hispano-argentino de destacada actuación en el Virreinato del Río de la Plata; editó el segundo periódico de la ciudad de Buenos Aires y colaboró en la Revolución de Mayo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Pedro Cerviño · Ver más »

Pedro II de Yugoslavia

Pedro II de Yugoslavia (en serbocroata: Петар II Карађорђевић, transliterado Petar II Karađorđević; Belgrado, 6 de septiembre de 1923 - Los Ángeles, 3 de noviembre de 1970) fue el tercer y último rey de Yugoslavia, cargo que ostentó entre 1934 y 1945, fecha en que fue depuesto por el parlamento de la Yugoslavia socialista.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Pedro II de Yugoslavia · Ver más »

Pedro María Artola

Pedro María Artola Urrutia, conocido como "Pello" Artola (Andoáin, Guipúzcoa; 6 de septiembre de 1948), es un exfutbolista español que se desempeñaba como portero.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Pedro María Artola · Ver más »

Pensilvania

Pensilvania, oficialmente mancomunidad de Pensilvania (en inglés Commonwealth of Pennsylvania), es uno de los cincuenta estados que forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Pensilvania · Ver más »

Percy Rodrigues

Percy Rodrigues (Montreal, Quebec; 13 de junio de 1918-Indio, California; 6 de septiembre de 2007) fue un actor canadiense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Percy Rodrigues · Ver más »

Philipp von Boeselager

Baron Philipp Freiherr von Boeselager (6 de septiembre de 1917 – 1 de mayo de 2008) fue uno de los últimos sobrevivientes del complot del 20 de julio de la Wehrmacht para asesinar a Adolf Hitler en 1944.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Philipp von Boeselager · Ver más »

Pippa Middleton

Philippa Charlotte Middleton (n. Reading, Berkshire, 6 de septiembre de 1983), citada frecuentemente como Pippa Middleton, es la única hermana de Catalina, duquesa de Cambridge.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Pippa Middleton · Ver más »

Plymouth

Plymouth es una ciudad del condado de Devon, en el sudoeste de Inglaterra.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Plymouth · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Polonia · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Portugal · Ver más »

Provincia de Albacete

Albacete es una provincia española situada en el sureste de la península ibérica, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, con capital en la ciudad de Albacete.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Provincia de Albacete · Ver más »

Provincia de Alicante

Alicante (en valenciano, Alacant) es una provincia española.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Provincia de Alicante · Ver más »

Provincia de Granada

Granada es una provincia española situada en el sureste peninsular, a orillas del mar Mediterráneo y en plena cordillera Penibética, dentro de la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Provincia de Granada · Ver más »

Provincia de La Habana

La Provincia de La Habana es una provincia de Cuba, que comprende el territorio de la ciudad de La Habana, capital de la República.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Provincia de La Habana · Ver más »

Provincia de Matanzas

La provincia de Matanzas es una provincia del occidente de Cuba que limita al oeste con Provincia de Mayabeque, al este con las provincias de Villa Clara y Cienfuegos, al norte con el Estrecho de La Florida y al sur con el Mar Caribe.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Provincia de Matanzas · Ver más »

Provincia de Pinar del Río

La Provincia de Pinar del Río es una de las 15 provincias de Cuba, en el extremo occidental de la isla y del archipiélago.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Provincia de Pinar del Río · Ver más »

Rafael Solana

Rafael Solana Salcedo (7 de agosto de 1915, Veracruz, México - 6 de septiembre de 1992, México, D. F.) fue un escritor del género dramático y narrativo representativo de varias obras modernistas y surrealistas al final del siglo XX.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Rafael Solana · Ver más »

Ramiele Malubay

Ramiele Macrohon Malubay (6 de septiembre de 1987 en Dammam, Arabia Saudita), es una cantante pop, soul y finalista filipina del noveno lugar en la séptima temporada de la serie de televisión American Idol.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Ramiele Malubay · Ver más »

Raven Riley

Raven Riley (Arizona, 21 de diciembre de 1990) es el nombre artístico de Sarah Frances Pate, una modelo erótica y actriz pornográfica estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Raven Riley · Ver más »

Raymond Benson

Raymond Benson es un escritor estadounidense nacido el 6 de septiembre de 1955.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Raymond Benson · Ver más »

Río Vipava

El río Vipava (en esloveno) o río Vipacco (en italiano) o Wipbach/Wippach (en alemán) es un río que fluye a través del oeste de Eslovenia y el noreste de Italia.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Río Vipava · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Reino Unido · Ver más »

Renato Tarifeño

Renato Nicolás Tarifeño Aranda (Coquimbo, Chile, 6 de septiembre de 1996) y es un futbolista chileno.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Renato Tarifeño · Ver más »

República Democrática del Congo

República Democrática del Congo (en francés: République démocratique du Congo, en kikongo: Repubilika ya Kongo Demokratika, en suajili: Jamhuri ya Kidemokrasia ya Kongo, en lingala: Republiki ya Kɔ́ngɔ Demokratiki, en chiluba: Ditunga día Kongu wa Mungalaata), también conocido popularmente como RD Congo, Congo Democrático, Congo-Kinsasa, o Congo del Este y denominado Zaire entre los años 1971 y 1997, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y República Democrática del Congo · Ver más »

Resolución 117 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

La resolución 117 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada sin votación 28 de julio de 1954, después de observar con lamento la muerte del juez de la Corte Internacional de Justicia Hsu Mo, el Consejo decidió que la elección para ocupar la posición tomaría lugar en la undécima sesión de la Asamblea General.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Resolución 117 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Revolución cubana

La Revolución cubana es el principal resultado del movimiento revolucionario cubano de izquierda que provocó la caída del régimen del dictador Fulgencio Batista, y la llegada al poder del líder del Ejército Guerrillero, Fidel Castro.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Revolución cubana · Ver más »

Ric Segreto

Richard Macaraeg Vicente (27 de septiembre de 1952 en Nueva York, Estados Unidos - 6 de septiembre de 1998, Metro Manila, Filipinas), conocido artísticamente como Ric Segreto.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Ric Segreto · Ver más »

Richard John Roberts

Richard John Roberts (Derby, Inglaterra) es un bioquímico inglés.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Richard John Roberts · Ver más »

Rika Hongo

es una patinadora de patinaje artístico sobre hielo japonesa.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Rika Hongo · Ver más »

Robert M. Pirsig

Robert Maynard Pirsig (Mineápolis, Minesota; 6 de septiembre de 1928-South Berwick, Maine; 24 de abril de 2017) fue un escritor estadounidense, famoso por su primer libro, Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta: Una indagación sobre los valores (1974), donde esboza la filosofía de Pirsig sobre la metafísica de la calidad, en forma de historia principalmente autobiográfica relatando el viaje en motocicleta a través de América del Norte con su hijo, Chris.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Robert M. Pirsig · Ver más »

Roberto Grela

Roberto Grela (Buenos Aires, 28 de junio de 1913 – 6 de septiembre de 1992) fue un guitarrista y compositor porteño de tango.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Roberto Grela · Ver más »

Roger Waters

Roger Waters (Surrey, Reino Unido, 6 de septiembre de 1943), es un músico, compositor y activista británico.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Roger Waters · Ver más »

Rosie Perez

Rosa María "Rosie" Perez (Brooklyn, Nueva York; 6 de septiembre de 1964) es una actriz, coreógrafa, activista, productora y directora de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Rosie Perez · Ver más »

Rumania

Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Rumania · Ver más »

Rumelia Oriental

Rumelia Oriental (en búlgaro, Източна Румелия, Iztochna Rumelia; en turco otomano, روم الى شرقى, Rumeli-i Şarkî; en griego Ανατολική Ρωμυλία, Anatoliki Romylia) fue una provincia autónoma administrativa (valiato) del Imperio otomano desde 1878 hasta 1908.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Rumelia Oriental · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Rusia · Ver más »

Salvador Artigas

Salvador Artigas Sahún (Barcelona, 23 de febrero de 1913-Benidorm, 6 de septiembre de 1997) fue un futbolista y entrenador profesional español.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Salvador Artigas · Ver más »

Samuel Arnold

Samuel Bland Arnold (6 de septiembre de 1834 - 21 de septiembre de 1906) estuvo involucrado en el complot para secuestrar al Presidente Abraham Lincoln en 1865.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Samuel Arnold · Ver más »

Samuel Hui

Samuel Hui Koon-kit (6 de septiembre de 1948), conocido también como Sam Hui es un cantante y actor de Hong Kong.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Samuel Hui · Ver más »

San Antonio de los Baños

San Antonio de los Baños es una ciudad y municipio al suroeste de la ciudad de La Habana (Cuba), actualmente perteneciente a la provincia de Artemisa, e históricamente perteneciente a la antigua provincia de La Habana de la cual San Antonio es la segunda ciudad en importancia.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y San Antonio de los Baños · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y San Petersburgo · Ver más »

Sanlúcar de Barrameda

Sanlúcar de Barrameda es una ciudad y un municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Sanlúcar de Barrameda · Ver más »

Santiago Salcedo

Santiago Gabriel Salcedo Mescle (n. 6 de septiembre de 1981, Asunción, Paraguay), comúnmente conocido como Santiago Salcedo o por su sobrenombre Sasá, es un futbolista paraguayo que juega como centrodelantero y actualmente se encuentra sin equipo.Es hermano del también futbolista José Domingo Salcedo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Santiago Salcedo · Ver más »

Santoral católico

El santoral es el conjunto de las personas veneradas en la Iglesia católica como santos o beatos en una fecha del calendario determinada.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Santoral católico · Ver más »

Scott Travis

Scott Travis (6 de septiembre de 1961) es un baterista estadounidense, conocido principalmente por ser miembro de la banda británica de heavy metal Judas Priest.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Scott Travis · Ver más »

Sebastiano Serlio

Sebastiano Serlio (Bolonia, 6 de septiembre de 1475 - Fontainebleau, c. 1554) fue un arquitecto manierista italiano que formó parte del equipo que construyó el palacio de Fontainebleau.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Sebastiano Serlio · Ver más »

Segunda Guerra del Congo

La Segunda Guerra del Congo —conocida también como Guerra Mundial Africana, Gran Guerra de África o la Guerra del coltán— fue el conflicto armado que tuvo lugar en gran parte del territorio de la República Democrática del Congo (el antiguo Zaire), con posterioridad a la Primera Guerra del Congo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Segunda Guerra del Congo · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segunda República Española

La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la guerra civil, que dio paso a la dictadura franquista. El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior período republicano, la Primera República Española (1873-1874).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Segunda República Española · Ver más »

Sergio Aragonés

Sergio Aragonés Domenech (San Mateo, Castellón, España, 6 de septiembre de 1937) es un dibujante de cómics español residente en Ojai, California, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Sergio Aragonés · Ver más »

Sergio Lapegüe

Sergio Lapegüe (n. 6 de septiembre de 1964) es un periodista y conductor de radio y televisión argentino.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Sergio Lapegüe · Ver más »

Sid Watkins

Eric Sidney Watkins, más conocido como Sid Watkins (Liverpool, Reino Unido; 6 de septiembre de 1928 - 12 de septiembre de 2012) fue un neurocirujano de nacionalidad inglesa de gran reputación en la Fórmula 1, en donde fue delegado médico y de seguridad de 1978 a 2004.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Sid Watkins · Ver más »

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Simón Bolívar · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Siria · Ver más »

Solidaridad (Polonia)

Solidaridad (Solidarność) es una federación sindical polaca, fundada en septiembre de 1980 y dirigida por Lech Wałęsa.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Solidaridad (Polonia) · Ver más »

Suazilandia

Suazilandia, cuyo nombre oficial es Reino de Suazilandia (en suazi: Umbuso weSwatini; en inglés desde 2018: Kingdom of eSwatini; anteriormente Kingdom of Swaziland), es un pequeño estado soberano sin salida al mar situado en África Austral o del Sur, en las estribaciones orientales de los montes Drakensberg, entre Sudáfrica y Mozambique, cuya forma de gobierno es la monarquía absolutista.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Suazilandia · Ver más »

Submarino

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Submarino · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Sudáfrica · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Suecia · Ver más »

Sully Prudhomme

René François Armand «Sully» Prudhomme (París, 16 de marzo de 1839 - Châtenay-Malabry, Francia, 6 de septiembre de 1907) fue un poeta y ensayista francés, ganador del primer Premio Nobel de Literatura en 1901.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Sully Prudhomme · Ver más »

Susumu Tonegawa

Susumu Tonegawa (利根川 進 Tonegawa Susumu, 6 de septiembre de 1939) es un científico japonés que ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1987, por el descubrimiento del mecanismo genético que produce la diversidad de anticuerpos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Susumu Tonegawa · Ver más »

Sylvester James

Sylvester James (6 de septiembre de 1947, Los Ángeles, California - 16 de diciembre de 1988, San Francisco, California), popularmente conocido como Sylvester, fue un cantante de música disco y artista drag queen.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Sylvester James · Ver más »

Tailandia

Tailandia (en tailandés: ประเทศไทย), oficialmente Reino de Tailandia (en tailandés: ราชอาณาจักรไทย, Ratcha-anachak Thai), es uno de los cuarenta y nueve países que componen el continente asiático.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Tailandia · Ver más »

Tartu

Tartu (en estonio meridional, Tarto) es una ciudad estonia ubicada al sureste del país, en el condado de Tartu.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Tartu · Ver más »

Teodosio I el Grande

Flavio Teodosio, Teodosio I o también en el seno católico como Teodosio el Grande (Cauca o Itálica, 11 de enero de 347-Milán, 17 de enero de 395), fue emperador de los romanos desde 19 de enero de 379, como Dominus Noster Flavius Theodosius Augustus, hasta su muerte, deificado como Divus Theodosius. Promovido a la dignidad imperial tras el desastre de Adrianópolis, primero compartió el poder con Graciano y Valentiniano II. El 15 de mayo de 392, Teodosio reunió las porciones oriental y occidental del Imperio, siendo el último emperador en gobernar todo el mundo romano. Después de su muerte, las dos partes del Imperio se separaron definitivamente. Con respecto a su política religiosa, continuó con la persecución a los paganos y tomó la trascendental decisión de hacer del cristianismo niceno o catolicismo la religión oficial del Imperio mediante el Edicto de Tesalónica de 380.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Teodosio I el Grande · Ver más »

Terremoto

Un terremoto (del latín terraemōtus, a partir de terra, «tierra», y motus, «movimiento»), también llamado sismo, seísmo (del francés séisme, derivado del griego σεισμός), temblor, temblor de tierra o movimiento telúrico, es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producida por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Terremoto · Ver más »

Territorios Palestinos

Territorios Palestinos es una de las denominaciones que recibe el territorio formado por las regiones de Cisjordania (5655 km² de superficie terrestre y 220 km² del mar Muerto) y la Franja de Gaza (365 km²).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Territorios Palestinos · Ver más »

Thomas Dekker (ciclista)

Thomas Dekker; es un ciclista neerlandés nacido el 6 de septiembre de 1984 en Ámsterdam.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Thomas Dekker (ciclista) · Ver más »

Tim Henman

Tim Henman, OBE (Timothy Henry Henman) (Oxford, 6 de septiembre de 1974) es un ex jugador de tenis inglés.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Tim Henman · Ver más »

Tlalnepantla de Baz

Tlalnepantla de Baz es una Ciudad y uno de los 125 municipios del Estado de México.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Tlalnepantla de Baz · Ver más »

Tom Fogerty

Tom Richard Fogerty (Berkeley, California, 9 de noviembre de 1941 – Scottsdale, Arizona, 6 de septiembre de 1990) fue un músico más conocido como guitarrista de Creedence Clearwater Revival.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Tom Fogerty · Ver más »

Tony DiTerlizzi

Tony DiTerlizzi (Whittier, California, Estados Unidos, 6 de septiembre de 1969) es un escritor de fantasía y autor de libros para niños.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Tony DiTerlizzi · Ver más »

Tratado de Versalles (1919)

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en la ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50 países.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

Tristán de Acuña

Tristán de Acuña es un archipiélago británico compuesto por varias islas (la mayor, con el mismo nombre, y las deshabitadas Inaccesible y Nightingale) en el Atlántico sur.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Tristán de Acuña · Ver más »

Uganda

Uganda, oficialmente la República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano situado en África oriental.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Uganda · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Unión Soviética · Ver más »

Vaisnavismo gaudía

El vaisnavismo gaudíia (‘visnuismo de Bengala’, en el noreste de la India) es un movimiento religioso fundado en Bengala (India) por el místico bengalí Chaitania (1486-1534).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Vaisnavismo gaudía · Ver más »

Víktor Belenko

Viktor Ivanovich Belenko (en ruso: Виктор Иванович Беленко), nacido el 15 de febrero de 1947, es un antiguo piloto militar soviético, que desertó a los Estados Unidos en 1976.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Víktor Belenko · Ver más »

Verónica Jaspeado

Verónica Jaspeado Martínez (Puebla, Puebla, México, 6 de septiembre de 1976) es una actriz, cantante y modelo mexicana.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Verónica Jaspeado · Ver más »

Vicedomino de Vicedominis

Vicedomino de Vicedominis (* 1210 o 1215 - † 6 de septiembre de 1276, Viterbo) fue un cardenal italiano y cardenal nepote del Papa Gregorio X, el cual lo elevó al cardenalato el 3 de junio de 1273.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Vicedomino de Vicedominis · Ver más »

Vicente González Moreno

Vicente González Moreno (Cádiz,1778- Urdax (Navarra) 1839), fue militar español que participó en la Guerra de Independencia y en la Primera Guerra Carlista.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Vicente González Moreno · Ver más »

Villarrubia de Santiago

Villarrubia de Santiago es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Villarrubia de Santiago · Ver más »

Villena

Villena es un municipio y una ciudad de la Comunidad Valenciana (España).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Villena · Ver más »

Virgen de Gracia

La Virgen de Gracia es una advocación mariana muy arraigada en las tierras del Levante español así como en otras zonas de la Península.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Virgen de Gracia · Ver más »

Virgen de las Virtudes

Nuestra Señora de las Virtudes, referida comúnmente como Virgen de las Virtudes es una de las diversas advocaciones de la Virgen María según la doctrina católica.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Virgen de las Virtudes · Ver más »

Walter Dornberger

El Mayor General Dr.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Walter Dornberger · Ver más »

Webbie

Webbie (Webster Gradney, 6 de septiembre de 1985) es un rapero nacido en Baton Rouge, Luisiana.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Webbie · Ver más »

William DuVall

William DuVall (Atlanta, Georgia; 6 de septiembre de 1967) es un cantante estadounidense, conocido por ser el vocalista de la banda de rock Comes with the Fall y de Alice in Chains en su reaparición después de la muerte de su antiguo vocalista, Layne Staley.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y William DuVall · Ver más »

William Francis Gibbs

William Francis Gibbs (Filadelfia, USA, 24 de agosto de 1886-Nueva York, 6 de septiembre de 1967) fue un ingeniero naval y abogado estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y William Francis Gibbs · Ver más »

William McKinley

William McKinley (Niles, Ohio, 29 de enero de 1843-Búfalo, Nueva York, 14 de septiembre de 1901) fue el vigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, y el último veterano de la Guerra Civil que alcanzó ese cargo.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y William McKinley · Ver más »

William S. Rosecrans

William Starke Rosecrans, nacido el 6 de septiembre de 1819 en el condado de Delaware (Ohio), y fallecido el 11 de marzo de 1898 en Redondo Beach (California) fue un inventor, ejecutivo de empresas petrolíferas, diplomático, político y militar estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y William S. Rosecrans · Ver más »

Wilson Greatbatch

Wilson Greatbatch (6 de septiembre de 1919, Búfalo, Estados Unidos - 27 de septiembre de 2011, Williamsville - Nueva York) fue un ingeniero e inventor que realizó avances en el desarrollo del primer marcapasos cardíaco implantable, aunque a menudo es reconocido como el inventor del marcapasos en general.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Wilson Greatbatch · Ver más »

Yasir Arafat

Mohammed Yasir Abdel Rahman Abdel Raouf Arafat al-Qudwa al-Husseini (محمد ياسر عبد الرحمن عبد الرؤوف عرفات القدوة الحسيني) (El Cairo, Egipto, 24 de agosto de 1929-Clamart, Francia, 11 de noviembre de 2004), más conocido como Yasir Arafat (ياسر عرفات) o por su kunya Abu Ammar (أبو عمار), fue un líder nacionalista palestino, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder del partido político secular Fatah, que fundó en 1959.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Yasir Arafat · Ver más »

Yūki Abe

Yuki Abe (阿部 勇樹, Abe Yūki) (6 de septiembre de 1981), es un futbolista japonés que se desempeña como centrocampista y como defensa central.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Yūki Abe · Ver más »

Yorkshire

Yorkshire es un condado histórico del Norte de Inglaterra, el de mayor extensión en el Reino Unido con unos 15 000 km² de superficie y una población de cerca de cinco millones de habitantes.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Yorkshire · Ver más »

Ypres

Ypres (en neerlandés/flamenco Ieper) es una ciudad en el noroeste de Bélgica en la región de Westhoek.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Ypres · Ver más »

Yumiko Cheng

Yumiko Cheng, o Zheng Lie Qiong (Chino tradicional: 郑希怡; chino: 郑希怡, Shanghái, 6 de septiembre de 1981), es una cantante china, conque reside actualmente en Hong Kong.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Yumiko Cheng · Ver más »

Zacarías (profeta)

Zacarías (Hebreo: זְכַרְיָה Zekjar·yáh) es uno de los profetas menores, a quien se atribuye el libro que lleva su nombre.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Zacarías (profeta) · Ver más »

Zelia Nuttall

Zelia María Magdalena Nuttall (San Francisco, California; 6 de septiembre de 1857-Coyoacán, México; 12 de abril de 1933) fue una arqueóloga y antropóloga estadounidense.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y Zelia Nuttall · Ver más »

1276

El año 1276 (MCCLXXVI) fue un año bisiesto comenzando en miércoles dentro del calendario juliano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1276 · Ver más »

1475

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1475 · Ver más »

1492

Fue un año bisiesto comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1492 · Ver más »

1499

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1499 · Ver más »

1511

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1511 · Ver más »

1522

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1522 · Ver más »

1564

Año 1564 (MDLXIV) fue un año bisiesto del Calendario Juliano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1564 · Ver más »

1593

1593 (MDXCIII) fue un año común comenzado en viernes.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1593 · Ver más »

1620

1620 ((MDCXX) fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1620 · Ver más »

1634

1634 (MDCXXXIV) fue un año común comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1634 · Ver más »

1644

1644 (MDCXLIV) fue un año bisiesto comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1644 · Ver más »

1656

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1656 · Ver más »

1666

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1666 · Ver más »

1683

1683 (MDCLXXXIII) fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1683 · Ver más »

1724

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1724 · Ver más »

1729

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1729 · Ver más »

1732

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1732 · Ver más »

1755

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1755 · Ver más »

1757

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1757 · Ver más »

1766

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1766 · Ver más »

1776

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1776 · Ver más »

1781

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1781 · Ver más »

1782

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1782 · Ver más »

1795

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1795 · Ver más »

1800

1800 (MDCCC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1800 · Ver más »

1802

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1802 · Ver más »

1806

1806 (MDCCCVI) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1806 · Ver más »

1808

1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1808 · Ver más »

1811

1811 (MDCCCXI) fue un año común empezando en martes.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1811 · Ver más »

1814

1814 (MDCCCXIV) fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1814 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1815 · Ver más »

1819

1819 (MDCCCXIX) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1819 · Ver más »

1822

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1822 · Ver más »

1825

Parlamento de Tapihue entre loncos mapuches y blancos (representantes de la república).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1825 · Ver más »

1829

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1829 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1838 · Ver más »

1839

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1839 · Ver más »

1857

1857 (MDCCCLVII) fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1857 · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1860 · Ver más »

1869

1869 (MDCCCLXIX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1869 · Ver más »

1874

1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1874 · Ver más »

1875

1875 (MDCCCLXXV) fue un Año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1875 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1876 · Ver más »

1877

1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1877 · Ver más »

1879

1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1879 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1881 · Ver más »

1884

1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1884 · Ver más »

1885

1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1885 · Ver más »

1888

1888 (MDCCCLXXXVIII) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1888 · Ver más »

1889

1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1889 · Ver más »

1890

1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1890 · Ver más »

1892

1892 (MDCCCXCII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1892 · Ver más »

1893

1893 (MDCCCXCIII) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1893 · Ver más »

1894

1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1894 · Ver más »

1895

1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1895 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1896 · Ver más »

1899

1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1899 · Ver más »

1900

1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1900 · Ver más »

1901

1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1902 · Ver más »

1906

1906 fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1906 · Ver más »

1907

1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1907 · Ver más »

1909

1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1909 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1910 · Ver más »

1911

1911 fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1911 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1913 · Ver más »

1915

1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1915 · Ver más »

1917

1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1917 · Ver más »

1919

1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1919 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1920 · Ver más »

1921

1921 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1921 · Ver más »

1923

1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1923 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1925 · Ver más »

1926

1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1926 · Ver más »

1928

1928 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1928 · Ver más »

1929

1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1929 · Ver más »

1930

1930 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1930 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1933 · Ver más »

1934

1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1934 · Ver más »

1936

1936 fue un Año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1936 · Ver más »

1937

1937 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1937 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1938 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1940 · Ver más »

1941

1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1941 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1946 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1948 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1950 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1952 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1954 · Ver más »

1955

1955 fue un año normal comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1955 · Ver más »

1956

1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1956 · Ver más »

1957

1957 fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1957 · Ver más »

1958

1958 fue un año normal comenzado en miércoles.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1958 · Ver más »

1959

1959 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1959 · Ver más »

1961

1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1961 · Ver más »

1962

1962 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1962 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1963 · Ver más »

1964

1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1964 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1969 · Ver más »

1970

1970 fue un año normal según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1970 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1972 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1973 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1975 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1976 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1983 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1984 · Ver más »

1985

1985 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1985 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1986 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1987 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1988 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1994 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1996 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1997 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 1998 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 2002 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 2008 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 2009 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 2010 · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 2011 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 2013 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 2017 · Ver más »

394

394 (CCCXCIV) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 394 · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 5 de septiembre · Ver más »

6 de agosto

El 6 de agosto es el 218.º (ducentésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 219.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 6 de agosto · Ver más »

6 de octubre

El 6 de octubre es el 279.º (ducentésimo septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 280.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 6 de octubre · Ver más »

7 de septiembre

El 7 de septiembre es el 250.º (ducentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 251.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 7 de septiembre · Ver más »

926

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 926 · Ver más »

957

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 957 · Ver más »

972

Sin descripción.

¡Nuevo!!: 6 de septiembre y 972 · Ver más »

Redirecciona aquí:

06 de septiembre, 6 de Septiembre, 6 de setiembre.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »